3
1 Descripción general del proyecto y las actividades Nº Proyecto. 42 Título del Proyecto. Tratamiento de aguas residuales. El filtro verde Centro educativo solicitante. Colegio Santísimo Sacramento Salesianos Carmona Coordinador/a. David Álvarez Pérez Temática a la que se acoge. Cambio Climático Objetivos y justificación: * Explicar el funcionamiento de una planta de tratamiento de aguas residuales mediante diferentes técnicas. * Buscar alternativas naturales al tratamiento de aguas residuales. * Enlazar esta actividad con el estudio de los microorganismos que hacen posible el tratamiento de aguas residuales. * Comprender el funcionamiento tecnológico de las diferentes máquinas empleadas en el proceso. * Estudiar la influencia de los filósofos griegos en el desarrollo de la tecnología actual (tornillo de Arquímedes)

Descripción general del proyecto y ... - Feria de la ciencia · 2 Relación de actividades • Actividad 1.Tratamiento de aguas residuales. Interrogante que plantea. ¿Qué hacemos

Embed Size (px)

Citation preview

1

Descripción general del proyecto y las actividades

Nº Proyecto. 42

Título del Proyecto. Tratamiento de aguas residuales. El filtro verde

Centro educativo solicitante. Colegio Santísimo Sacramento Salesianos Carmona

Coordinador/a. David Álvarez Pérez

Temática a la que se acoge. Cambio Climático

Objetivos y justificación: * Explicar el funcionamiento de una planta de tratamiento de aguas residuales mediante diferentes técnicas.

* Buscar alternativas naturales al tratamiento de aguas residuales.

* Enlazar esta actividad con el estudio de los microorganismos que hacen posible el tratamiento de aguas residuales.

* Comprender el funcionamiento tecnológico de las diferentes máquinas empleadas en el proceso.

* Estudiar la influencia de los filósofos griegos en el desarrollo de la tecnología actual (tornillo de Arquímedes)

2

Relación de actividades

• Actividad 1. Tratamiento de aguas residuales.

Interrogante que plantea. ¿Qué hacemos con el agua residual que se genera en nuestra actividad cotidiana? ¿qué cantidad de agua se genera en función de la actividad realizada? ¿cuánta generamos nosotros?

Descripción de la actividad. Se realizará un análisis de las posibles fuentes de aguas residuales en nuestra localidad, su colecta y tratamiento para su uso..

Material necesario. * Información de las diferentes fuentes de residuos

Consideraciones especiales. Ninguna

Duración. 10 minutos

• Actividad 2. Descripción de una planta de tratamiento de aguas residuales

Interrogante que plantea. ¿Qué hacemos con el agua sucia? ¿cómo se trata antes de liberarla de nuevo a un cauce de agua? ¿cuáles son los procesos biológicos en los cuales se ve envuelto este proceso? ¿en qué consisten las técnicas químicas empleadas?

Descripción de la actividad. * Descripción del recorrido que realiza el agua residual desde que llega a la planta hasta que es liberada de nuevo a un cauce.

* Objetivo de cada una de las etapas de limpieza por las que pasa el agua residual. * Posible uso de los residuos generados en el tratamiento para la elaboración de compos. * Exposición de las fotografías tomadas durante la visita a una planta de tratamiento de aguas

residuales. Interacción con el visitante. Mediante el uso de una maqueta, se explicará el recorrido

que sigue el agua en su tratamiento. Se explicará el posible uso del material residual obtenido en el proceso (compos) Material necesario.Cartón de proyecto, cartulinas, pegamento, tijeras, paneles,

etc... lo necesario para preparar la maqueta. Consideraciones especiales. Ninguna Duración. 15 minutos

3

• Actividad 3. Métodos alternativos para el tratamiento de aguas residuales: el filtro verde

Interrogante que plantea. * ¿Se puede depurar agua usando para ello a los seres vivos? * ¿Qué es un filtro verde? * ¿Cómo funciona? * Ventajas e inconvenientes

Descripción de la actividad. Recreación de un filtro verde en el aula con el objetivo de

observar como los seres vivos van a tratar el agua residual, limpiándola. Interacción con el visitante. Explicación de la elaboración de dicho experimento, usando

para ello las respuestas planteadas a los interrogantes que plantea la actividad. Material necesario. Material de laboratorio, plantas, bolsas de plástico, agua sucia. Consideraciones especiales. Ninguna Duración. 15 minutos

• Actividad 4. Los eruditos griegos

Interrogante que plantea. ¿Cómo influye en el desarrollo de la tecnología moderna el pensamiento griego? El tornillo de Arquímedes

Descripción de la actividad. Descripción de las principales aportaciones del mundo

científico griego al actual. Se realizará un estudio de los usos dados a diferentes creaciones aportadas por los grandes

pensadores, por ejemplo, el tornillo de Arquímedes. Recreación mediante aplicaciones robóticas de algunas de dichas aportaciones. Interacción con el visitante. Explicación mediante maquetas realizadas con material de

LEGO de las aplicaciones tecnológicas más importantes derivadas del pensamiento filosófico. Material necesario.Piezas de LEGO, motores, cables, herramientas

Consideraciones especiales. Ninguna Duración. 15 minutos