desorden financiero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

eliminar el desorden financiero

Citation preview

Tienes sndrome de desorden financiero?La conducta de gastar dinero sin ningn tipo de control se denomina sndrome de desorden financiero y afecta tanto a hombres como a mujeres. Los gastos no tienen que ser muy fastuosos para que se cree la patologa, sino que pueden ser gastos relacionados con pequeos caprichos que con el correr del tiempo se van acumulando hasta poner en serio riesgo la seguridad econmica. Uno de los factores que ms influyen para tener este desbarajuste monetario tiene que ver con una cuestin de ansiedad. Lo que se debe hacer es intentar averiguar el verdadero motivo que hace que una persona se lance a comprar aquello que no necesita o que est fuera de su alcance. Una vez se sepa la real causa que genera este desorden ser mucho ms fcil de controlar. Las tentaciones a las que estamos expuestos todos son muchas. Los anuncios, el estatus que tenemos que alcanzar para estar a la altura del entorno que nos rodea son presiones que lamentablemente no todo el mundo puede evitar o mantener a raya. Muchos van perdiendo el valor de las cosas que realmente importan y se dejan llevar por las modas y las necesidades que en definitiva no son tales, pero que influyen para que una persona crea que tenindola, se sentir mejor, opina la sociloga argentina Patricia Ahumada. Consejos para mantener en orden las finanzas: No hay que ser contador ni especialista en temas econmicos para poder administrar el propio ingreso. Lo fundamental es mantener en una planilla, todos los ingresos y egresos por ms pequeos que sean los gastos para llevar un control y poder hacer un balance a finales de mes. Manteniendo las cuentas claras se podr saber lo que se gasta, en qu y ver si sobra algo de dinero, es decir, si existe algn tipo de ahorro. El consumo debe ser responsable. Adaptarse al presupuesto y no salirse de l. Es una tarea que conlleva un real sacrificio sobre todo para aquellas personas que estn acostumbradas a gastar cada da en algo o que han tenido en el pasado mucho dinero y que en la actualidad sus ingresos han mermado. Sin embargo, para evitar males mayores, hay que restringirse por un tiempo hasta que pase la tormenta.