Destreza-Nro-6-Alcides.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Destreza6ManejodeEmocionesManejndoseaUstedMismoA la hora de abordar situaciones conflictivas es importante dejar que los involucrados expresen sus emociones de tal manera que se puedan determinar los puntos crticos en los cuales hay que trabajar para cambiarlos en positivos. Pasos seguidos: realizar cinco preguntas, trazar cinco metas y manejar la situacin en uno y en los dems.En cuanto a las preguntas se debe identificar las causas de esas emociones negativas, lo que se requiere cambiar, lo que se necesita para liberarse, asumir responsabilidades y determinar el mensaje implcito en cada situacin. Una vez identificados estos focos, se procede a trazar metas en pro de mejorar la situacin mediante: evitar venganzas, aportar para mejorar la comunicacin y las relaciones para no repetir la misma situacin.Luego de haber realizado los pasos antes mencionados, si la situacin persiste, es necesario recurrir a otras alternativas. Para lo cual se recomienda manejar las emociones de los implicados, ya que existen razones comunes en todas las situaciones partiendo de la premisa de que todos buscamos sentido de pertenencia y aceptacin. Esto se realiza a travs de los siguientes pasos: salirse del espiral en que se internan los afectados, apoyar sus necesidades reales sin apoyar sus creencias falsas y destructivas, yalienandolospatronesdereaccin.Existen diferentes posibles situaciones que suelen presentarse, las cuales debemos abordar con sabidura hasta solucionar. Un caso pudiera ser Cuando alguien busca atencin, buscando lo noten en pblico, lo que no se debe hacer es imponer cosas sino omitir lo no relevante y destacar lo positivo y real. Otro posible caso sera juegos de poder, los que controlan todo, lo correcto es evitar provocaciones y usar el poder constructivamente buscando la cooperacin y apoyar el sentido de vala y autonoma. Tambin pudieran presentarse otras conductas como por ejemplo la venganza, herir a los dems lo cual se aborda construyendo relaciones de confianza apoyando las necesidades de justicia e igualdad. Un cuarto caso que pudiese presentarse sera las vctimas, o aquellas personas que se inhiben en todo por temor a ser heridos. Una forma de abordar esta situacin es enfocarse en sus fortalezas y estimularle hasta en lo ms mnimo hasta levantar su autoestima.