8
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa, compuesta de ozono, sirve de escudo para proteger a la Tierra contra las dañinas radiaciones ultravioletas del sol. Hasta donde sabemos, es exclusiva de nuestro planeta. Si desapareciera, la luz ultravioleta del sol esterilizaría la superficie del globo y aniquilaría toda la vida terrestre.

DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa,

DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO

La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la

atmósfera. Esta capa, compuesta de ozono, sirve de escudo para

proteger a la Tierra contra las dañinas radiaciones ultravioletas del sol. Hasta donde sabemos, es exclusiva de nuestro planeta. Si

desapareciera, la luz ultravioleta del sol esterilizaría la superficie del globo y aniquilaría toda la vida

terrestre.

Page 2: DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa,

El ozono es una forma de oxígeno cuya molécula tiene tres átomos, en vez de los dos del oxígeno común. El tercer átomo

es el que hace que el gas que respiramos sea venenoso; mortal, si se aspira una

pequeñísima porción de esta sustancia.

Por medio de procesos atmosféricos naturales, las moléculas de ozono se crean y se destruyen continuamente. Las radiaciones

ultravioletas del sol descomponen las moléculas de oxígeno en átomos que

entonces se combinan con otras moléculas de oxígeno para formar el ozono.

Page 3: DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa,

El frágil escudoEl ozono forma un

frágil escudo, en apariencia inmaterial pero muy

eficaz. Está tan

esparcido por los 35

km. de espesor de

la estratosfera que si se lo

comprimiera formaría una

capa en torno a la Tierra, no

más gruesa que la suela

de un zapato.

La concentración del

ozono estratosférico varía

con la altura, pero

nunca es más de

una cienmilésima de la atmósfera en que

se encuentr

a.

Sin embargo

, este filtro tan delgado

es suficient

e para bloquear

casi todas las dañinas radiacio

nes ultravioletas del

sol.

Cuanto menor es

la longitud de la onda de la luz

ultravioleta, más daño

pueda causar a la vida, pero también es más

fácilmente absorbida por la capa de ozono.

Page 4: DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa,

La Capa de Ozono

Page 5: DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa,

Riesgos para la salud y el medio ambiente

Según los datos actuales una

disminución constante del 10% conduciría a un aumento del 26% en la incidencia del

cáncer de la piel. Las últimas pruebas indican que la

radiación UVB es una causa de los

melanomas más raros pero malignos y

virulentos. La gente de piel blanca que tiene

pocos pigmentos protectores es la más susceptible al cáncer

cutáneo, aunque todos están expuestos al

peligro.

El aumento de la

radiación UVB también provocará un aumento de

los males oculares tales

como las cataratas, la deformación del cristalino y la presbicia.

Las cataratas son causa de la ceguera de

12 a 15 millones de personas en

todo el mundo y de

problemas de visión para

otros 18 a 30 millones.

La radiación UVC es más

dañina que la UVB en

causar la ceguera

producida por el reflejo de la

nieve, pero menos dañina

en causar cataratas y ceguera.

Page 6: DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa,

El agujero de la Antártida

Nadie sabe cuáles serán las consecuencias del agujero en la capa de ozono, pero la investigación científica exhaustiva no ha dejado dudas en cuanto a la responsabilidad de los CFC. Al parecer, su acción es favorecida por las condiciones meteorológicas exclusivas de la zona, que crean una masa aislada de aire muy frío alrededor del Polo Sur.

Page 7: DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa,

Evaluación de la capa de ozono en 1991

El Informe de la Comisión de Evaluación Científica para 1991 confirmó lo siguiente: El ozono

sigue disminuyendo en todas las latitudes, excepto en los trópicos.

El descenso general de los niveles de ozono es alrededor del 3%

cada diez años. La disminución de ozono fue mayor en los años 80

que en los años 70.

La disminución de los niveles de ozono en la estratosfera

inferior (12 a 23 km. sobre la Tierra) cada diez años

asciende al 10%.

En algunos lugares se ha observado un aumento de la

radiación UVB, conjuntamente con disminuciones del ozono más del 1% de aumento de UVB por cada

disminución porcentual del ozono.

Los modelos actuales elaborados por

computadora subestiman la pérdida de ozono.

Los incidentes como las erupciones volcánicas

aumentan la pérdida de ozono al intensificar los

efectos de los CFC.

Se calcula que si las emisiones de los CFC y halones

continúan creciendo como en el pasado, la capa de ozono

será reducida en un 20% en el

tiempo de vida de los niños de hoy. Según se estima, sólo la mitad de esta pérdida del

escudo protector provocaría en los Estados Unidos

1,5 millones más de casos fatales de cáncer de la piel y 5 millones más de

cataratas.

Page 8: DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa,

Compromisos.