3

Click here to load reader

Diagnostico de Fallas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagnostico de Fallas

Artículo de la Semana: Asset Management - Semana 23-05-2012"DIAGNÓSTICO DE FALLAS EN EQUIPOS ROTATIVOS"

www.pmmlearning.com Página 1 de 3

Si desea publicar un artículo con nosotros escriba a: [email protected]

Diagnóstico de Fallas en Equipos Rotativos

(Detección y Análisis de Fallas). ACR “Análisis de Causa Raíz”

Omar Aguilar Martínez., Ph.D

Ph.D. Ciencias Ing. Física, 1988

Ph.D Ciencias Físicas, Universidad de Chile, 2006 Investigador en Universidades Chilenas, Consultor Internacional,

Certificado en la Academia de Ciencias de Budapest, Hungría, (Mantenimiento Predictivo para la industria nuclear y no nuclear).

Próximo evento relacionado:

IV Jornadas del Global Asset Management Iberoamérica: Asset Management Maintenance

Case Studies.

Tendrán lugar el 7 y 8 de Junio de 2012 en Santiago de Chile.

Page 2: Diagnostico de Fallas

Artículo de la Semana: Asset Management - Semana 23-05-2012"DIAGNÓSTICO DE FALLAS EN EQUIPOS ROTATIVOS"

www.pmmlearning.com Página 2 de 3

Si desea publicar un artículo con nosotros escriba a: [email protected]

Actualmente, dentro de las causas fundamentales de pérdidas materiales y humanas, que inciden en un proceso productivo de cualquier tipo, están las fallas de elementos y equipos. Estas fallas pueden presentarse en diferentes momentos del ciclo de vida del activo en análisis. Dependiendo del “momento” en que ellas aparecen, podrán tener un análisis diferente y diferente interpretación. Por ello es importante conocer en detalles los pasos que lleva el desarrollo de la falla. Estos pasos como son el surgimiento del mecanismo de falla, los modos de fallas, el defecto, y la propia falla, son analizados en forma rigurosa y sistemática, dotando al participante con herramientas estadísticas y analísticas para su registro, interpretación y toma de decisiones. Las políticas de mantenimiento, las paradas de planta, y el análisis de riesgo tratan de minimizar los efectos de estas fallas. Sin embargo, es muy poco lo que puede lograrse si no se conocen las verdaderas causas técnicas y primarias de una falla. Se debe disponer de una metodología sistemática que permita obtener información valiosa para evitar que estas fallas se repitan o para anticipar otras que nunca se han presentado. Una vez presentada una falla, su análisis y evaluación debe fundamentarse en evidencias concretas que arrojen como resultado con una determinada certidumbre, la causa de la falla, la raíz de la causa y determinen en forma justa la posible indemnización a que hubiere lugar. El análisis sistemático de fallas su reducción y eliminación, permite lograr en el menor tiempo posible la condición de cero accidentes, cero fallas y cero defectos aspectos muy importantes en el desempeño de la industria moderna. En el presente curso Diagnóstico de Fallas en Equipos Rotativos (Detección y Análisis de Fallas) ACR “Análisis de Causa Raíz” que oferta PMM Learning, tiene como propósito proporcionarle al participante una metodología práctica para el Análisis de Fallas y del Análisis de Causa-Raíz, se expone su aplicación a equipos mineros, de la industria metalúrgica, industria de la aviación y otros ejemplos, y a partir de estos se estudia el fundamento teórico indispensable para su interpretación. Tiene el objetivo de familiarizarlo con los principales tipos de causas técnicas de las fallas y del análisis de causa – raíz, que se presentan en estos equipos.

Page 3: Diagnostico de Fallas

Artículo de la Semana: Asset Management - Semana 23-05-2012 "DIAGNÓSTICO DE FALLAS EN EQUIPOS ROTATIVOS"

www.pmmlearning.com Página 3 de 3

Si desea publicar un artículo con nosotros escriba a: [email protected]

Un aspecto interesante de este curso, es que involucra en su contenido a las técnicas forenses, estableciendo un paralelo entre el “analista de la escena del crimen” con el analista de fallas y de causa – raíz, en la escena de la falla. En los talleres de estudio, conseguirá el conocimiento para determinar las causas primarias de las fallas y las acciones correctivas necesarias a ejecutar. Además podrá aplicar las técnicas de monitoreo, mantenimiento e inspección requeridas para la reducción de riesgos de fallas y manejar la estadística adecuada a este tema así como poder determinar las causas sistémicas, humanas y físicas que están detrás de las fallas. La formación, está orientado preferentemente hacia plantas industriales de todo tipo y a la detección temprana, mitigación, reducción y prevención de fallas mecánicas y de materiales, y orienta al participante hacia un nivel operativo con mínimo riesgo, máxima productividad con un mínimo costo. En él se responderán y debatirán las preguntas que los participantes puedan tener relacionadas con el contenido del mismo. Se hará un énfasis particular en la calidad de los datos históricos de fallas, su procesamiento y la toma de decisiones en base a proyecciones realizadas con estos registros. Es beneficioso asistir para Ingenieros y técnicos del área de Mantenimiento de la industria, inspectores de equipos, supervisores de paradas de planta, ajustadores de pérdidas, proyectistas y consultores de análisis de fallas en procesos industriales.