Diagnostico i.e

  • Upload
    luz2429

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Diagnostico i.e.

    1/10

    COM

    PONENTES

    VARIABLE

    NIVELES DE LOGRO

    2.1GESTI

    N

    INSTITUCIONAL

    FUENTES YMEDIOS DE

    VERIFICACIN

    EN INICIO:La IE ha

    empeza!"mp#eme$%aa' a(("!$e'

    p&e)"'%a'* pe&!m+e'%&a

    ",(+#%ae'pa&a '+

    e'a&&!##!.

    EN PROCESO:La IE e'%- e$

    (am"$! e#!&a& #a'a(("!$e'

    p&e)"'%a'* pe&!&e/+"e&e ea(!mpa0am"e$%! m-' (e&(a$!.

    Incorporacindel enfoqueambiental en elProyectoEducativoInstitucional(PEI).

    * Documento PEI.* Documento

    DiagnsticoAmbiental.

    * Informe del!"EI

    Incorporacin

    del enfoqueambiental en elPlan Anual de#raba$o (PA#) y el%eglamentoInterno (%I).

    * Documento PA#.* Informe del

    onse$oAcad&mico.

    Adecuacin de laorgani'acin yfuncionamiento

    de la institucineducativa para lagestin socioambiental.

    * Plan de #raba$o.* Informe omit&

    Ambiental enaspectos de

    saludy ecoeciencia.

    * Plan de #raba$o.* Informe de laomisinde estin de

    %iesgo

    onstitucin yfuncionamientode

    organi'acionesestudiantiles parala gestin socioambiental.

    * Plan de #raba$o.* Informe de larigada

    Ambiental.

    * Plan de #raba$o.* Informe de larigada

    de estin del %iesgo (%).

  • 7/23/2019 Diagnostico i.e.

    2/10

    2.2GESTINPE

    DAGGICA

    EN INICIO:+a IE ,a

    empe'adoimplementar las

    accionesprevistas- pero

    muestradicultades para

    su desarrollo.

    EN PROCESO:+a IE est en

    camino de lograrlas acciones

    previstas- perorequiere de

    acompa/amientoms cercano.

    Incorporacin delenfoqueambiental en elProyectourricularInstitucional(PI).

    * Documento PI.* 0nidadesdidcticas

    y sesiones de aprendi'a$e.* Informe onse$o Acad&mico

    Desarrollo delProyectoEducativoAmbiental.

    * Informe delomit& Ambiental.

    * Documento PEA

    apacitacin dela comunidadeducativa.

    * Informe delomit&

    Ambiental.* Informe onse$o Acad&mico.

    Elaboracin dematerialeseducativos y dedifusin.

    * 1aterialeseducativos* Informe onse$o Acad&mico.

    EN INICIO:+a IE ,a

    empe'adoimplementar las

    accionesprevistas- pero

    muestradicultades para

    su desarrollo.

    EN PROCESO:+a IE est en

    camino de lograrlas acciones

    previstas- perorequiere de

    acompa/amientoms cercano.

    2bitos de,igiene personaly de lacolectividad.

    * Informe omit&Ambiental .

    * +ista de cote$o.* !bservacindirecta.* uaderno detraba$o

    del docente.

  • 7/23/2019 Diagnostico i.e.

    3/10

    2.EDUCACIN

    EN

    SALUD

    IN

    EN

    ECOEFICIENC

    IA

    onservacin ylimpie'a deservicios,igi&nicos y otrosambientes.

    * Informe omit&Ambiental.

    * !bservacindirecta.

    * uaderno detraba$o

    del docente.

    Promocin de laalimentacin ynutricinsaludable.

    * Informe omit&Ambiental.

    * +ista de cote$o.* !bservacindirecta.* uaderno detraba$o

    del docente.

    * Informe delomit&

    Ambiental.* +ista de cote$o.

    * !bservacindirecta.* uaderno detraba$odel docente.

    Prevencin deenfermedadesprevalentes.

    * Informe omit&Ambiental.

    * erticaciones.* uadernos detraba$o

    docentes.

    EN INICIO:+a IE ,a

    empe'adoimplementar las

    accionesprevistas- pero

    muestradicultades para

    su desarrollo.

    EN PROCESO:+a IE est en

    camino de lograrlas acciones

    previstas- perorequiere de

    acompa/amientoms cercano.

    estin y usoecoeciente de labiodiversidad.

    * Informe del

    omit&Ambiental.* !bservacindirecta.

    estin y usoecoeciente de laenerg3a.

    * Informe delomit&

    Ambiental.* !bservacindirecta

  • 7/23/2019 Diagnostico i.e.

    4/10

    2.EDUCA

    2.EDUCACIN

    EN

    ECOEF

    ICIENCIA

    estin y usoecoeciente delagua.

    * Informe omit&Ambiental.

    * !bservacindirecta

    EN INICIO:+a IE ,a

    empe'adoimplementar las

    accionesprevistas- pero

    muestradicultades para

    su desarrollo.

    EN PROCESO:+a IE est en

    camino de lograrlas acciones

    previstas- perorequiere de

    acompa/amientoms cercano.

    estin deresiduos yconsumoresponsable.

    * Informe omit&Ambiental.

    * !bservacindirecta

    estin de lacalidad del aire ydel suelo.

    * Informe omit&Ambiental.

    *!bservacindirecta

    !rdenamientodel territorio.

    * Informe omit&Ambiental.

    * !bservacindirecta

    Adaptacin ymitigacin ante elcambio climtico.

    * Informe omit&Ambiental.

    * !bservacindirecta

    EN INICIO:+a IE ,a

    empe'adoimplementar las

    accionesprevistas- pero

    muestradicultades para

    su desarrollo.

    EN PROCESO:+a IE est en

    camino de lograrlas acciones

    previstas- perorequiere de

    acompa/amientoms cercano.

    Estadosituacional delriesgoinfraestructuralde la IE.

    * Documento deInspeccin

    #&cnicade 4eguridad yDefensa ivil(I#4D)

    proporcionadopor

    I"DEI.

  • 7/23/2019 Diagnostico i.e.

    5/10

    2.3EDUCACIN

    EN

    GESTIN

    DELRIESG

    P0"#A5E !#E"ID!6

    III. "I7E+ DE +!%!

    Elaboracin eImplementacindel Plan deestin del%iesgo y Plan deontingencia.

    * Informe de laomisin de

    estin del %iesgo(%).* DocumentoP%.* Informe derigadas de estin del %iesgo.* +ista dec,equeo* %esoluciones de

    conformacinde la omisinde

    estin del%iesgo.

    %eali'acin desimulacros comoaccinpedaggica.

    * Informe de la%.* Documento8ic,as

    de Evaluacinde 4imulacros

  • 7/23/2019 Diagnostico i.e.

    6/10

    COMENTARIOSPUNTA4EPARCIAL

  • 7/23/2019 Diagnostico i.e.

    7/10

  • 7/23/2019 Diagnostico i.e.

    8/10

  • 7/23/2019 Diagnostico i.e.

    9/10

  • 7/23/2019 Diagnostico i.e.

    10/10