Diagnóstico ISO 14001 Granja Maquilam

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    1/28

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    2/28

    elementos requisitos de esta Norma internacional tienen como fin su incorporacin a

    cualquier sistema de gestin ambiental. Su grado de aplicacin depende de factores tales

    como la poltica ambiental de la organizacin, la naturaleza de sus actividades, productos y

    servicios, la localizacin y las condiciones en las que opera (ICONTEC, 2004). La granja

    Maquilam no es ajena a la situacin anteriormente descrita y dada la necesidad de dar pasoshacia la bsqueda del desarrollo sostenible, nace la iniciativa de evaluar el estado de la

    organizacin mencionada, en relacin al cumplimiento de los requisitos contemplados en la

    ISO 14.001:2004.

    rea de estudio

    La granja MAQUILAM est ubicada a las afueras del Corregimiento de Barrancominas, elcual se encuentra situado al Noroccidente del Guaina, a margen derecha del rio Guaviare

    ubicado aproximadamente a 220 Km de distancia de su capital (Puerto Inrida), con una

    localizacin entre 021017 y 032900 N y entre 665044 de y 694838 W; su ubicacin

    geogrfica regional corresponde a la Amazonia septentrional (Zambrano et al, 2006).

    Figura1. Departamento del Guaina (Pedraza et al, sf, p.48)

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    3/28

    La granja pertenece al Colegio Manuel Quintn Lame que en el ao de 1991 implement la

    modalidad agropecuaria en la bsica secundaria. Se encuentra a una altura de 125 msnm y

    uno de sus lmites (oriente occidente) es el Cao Minas, el cual desemboca en el rio

    Guaviare, cuenta con una nica va de acceso sin pavimentar, carece de servicios pblicosde alcantarillado, aseo y agua potable. Recibe semanalmente alrededor de 385 estudiantes

    que realizan all diferentes practicas pedaggicas.

    Cuenta con diferentes explotaciones agrcolas y pecuarias, hace aproximadamente 10 aos

    en la granja se viene produciendo carne de cerdo en pie a baja escala, utilizando la forma

    tradicional o emprica; a partir del 2008 se dedican a usar un sistema de produccin ms

    tecnificado convirtiendo esta labor en la principal explotacin pecuaria de la organizacin

    (Hernndez, 2003).

    Figura2. Corregimiento de Barrancominas. (Google Heart).

    Colegio Maquilam (1) a travs de su modalidad agropecuaria y la Granja (2), pretende

    promover personas con un perfil Agropecuario definido, mediante la implementacin y

    aplicacin de teoras agroecolgicas apropiadas de produccin que minimicen los riesgos de

    impactos ambientales y mejoren las condiciones de vida de los indgenas y colonos de la

    regin (Nio, 2007).

    1

    2

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    4/28

    Resultados

    En el ANEXO 1 presentamos los hallazgos con respecto a lo encontrado y los requisitos de la

    norma en la Granja Maquilam.

    Anlisis del grado de cumplimiento del requisito

    De las tablas del ANEXO 1 es posible observar que la Granja es una organizacin que

    aunque no est en proceso de obtencin de un sistema de gestin ambiental y, en general,

    no conoce la norma, tiene muchos procesos que gracias a la exigencia de la alta direccin y

    entidades de apoyo crean compromisos que mejoran su quehacer diario, adems, la

    formacin de los estudiantes tiene un marcado perfil medioambiental, dado que lastendencias educativas de la Institucin van encaminadas a la incorporacin de los procesos

    agroecolgicos. Es por esto que la poltica ambiental, aunque inexistente, es generada

    mediante el establecimiento de un perfil educacional marcadamente ecolgico, con procesos

    que no denotan fuertes impactos al medio ambiente y por el contrario estn muy

    encaminados a la implementacin de estrategias del orden productivo con fines econmicos

    pero tambin ecolgicos.

    Con relacin a los requisitos legales y otros requisitos, es importante destacar que algunas

    organizaciones de carcter estatal, tanto a nivel nacional como municipal, han estado

    acompaando a la Granja en la obtencin de mayores beneficios en el manejo integral de

    cada aspecto de la misma, dando orientaciones y directrices acerca de la normatividad que

    los cobija y adems de las normas tcnicas a las cuales estn sujetos, tanto a nivel sanitario,

    como de cuidado del medio ambiente. Por su parte instituciones de educacin tcnica,

    especficamente el SENA, ha venido realizando acciones a nivel de capacitacin de mano de

    obra calificada, pero tambin de los mismos estudiantes de la institucin para realizar lasactividades de la Granja de manera adecuada, desde la construccin de las instalaciones

    hasta la forma correcta de aprovechamiento de la carne, que requiere de un ptimo beneficio

    ya que sta es la que finalmente ser distribuida a los estudiantes de la instituciones

    educativas de la regin.

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    5/28

    Los objetivos, metas y programas se enmarcan dentro del currculo ya que la institucin

    forma estudiantes con perfil agropecuario, que tienen la capacidad de realizar tanto

    actividades tcnicas como de oficios varios en lo referente al cuidado del ganado porcino, las

    buenas prcticas agropecuarias, el mantenimiento de porquerizas y otras instalaciones

    asociadas y el beneficio de la carne. Adicionalmente, a pesar de tener medidas tcnicas biendefinidas, en ocasiones algunas actividades tienen un manejo algo precario pese a la buena

    voluntad de la Organizacin, pues la incorporacin de maquinaria ms tecnificada o de

    insumos y herramientas con mayor capacidad laboral, es de difcil acceso en la regin.

    En el marco de la implementacin y operacin, las funciones estn bien definidas, puesto

    que ellas hacen parte de las labores acadmicas y en particular de la cotidianidad de la

    comunidad educativa dentro de la Granja y fuera de ella, pues es bien sabido que los

    productos obtenidos van dirigidos a la alimentacin de los estudiantes de la regin. Sinembargo, como no hay un SGA, tampoco hay funciones especficas que estn asignadas a

    ningn miembro de la Organizacin relacionadas con este tema en particular. Se podra

    decir, que no hay un control operacional como tal, ya que no hay actividades definidas dentro

    de la poltica ambiental, sin embargo, como organizacin funciona sin problemas ya que las

    funciones estn bien definidas y establecidas.

    Con relacin a la documentacin, su registro, archivo y manejo en general, se puede decir

    que se tiene un manejo algo precario, puesto que en trminos generales la informacin estrasmitida de manera oral, a travs de indicaciones verbales y se maneja directamente entre

    las personas implicadas en los respectivos procesos. Sin embargo, algunos procesos,

    principalmente los acadmicos y aquellos relacionados con las visitas tcnicas s tienen un

    manejo adecuado de los documentos generados, ellos estn disponibles y organizados. Por

    estas razones, es posible definir que el tem de control documental est completamente por

    fuera del manejo de la Granja como organizacin.

    En el tem de verificacin no se tiene ninguna informacin, se puede estipular que ella se

    maneja en nuestro anlisis como no aplicable, ya que como no hay un SGA, tampoco hay un

    ente encargado de hacer auditorias ni internas ni externas sobre el funcionamiento de la

    Granja en este aspecto.

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    6/28

    Finalmente, la alta direccin revisa nicamente aspectos relacionados con produccin,

    inventarios, instalaciones gastos e inversiones, ningn tema relacionado con el manejo

    ambiental de la Granja.

    Conclusiones

    De la informacin identificada en la Granja Maquilam, se puede concluir que:

    - La Organizacin no posee conocimiento acerca del Sistema de Gestin Ambiental, ni

    de los requerimientos de la ISO 14001:2004, y por consiguiente no tiene ningn

    elemento elaborado de manera consciente dirigido hacia este logro; sin embargo, el

    manejo que la alta direccin hace y las polticas educativas de la Institucin si van muy

    encaminadas a realizar un manejo ambiental de los recursos y hacia una produccin

    con una marcada tendencia verde.

    - En trminos generales no hay algn elemento de la ISO 14001que se cumpla a

    completitud, al parecer, causado por el desconocimiento de la norma y por la poca

    capacidad en trminos de recursos en la regin. Es as como algunos elementos

    surgen como existentes en el anlisis, pero tal vez solo por la buena voluntad de todos

    los entes de la Organizacin, desde la alta gerencia hasta los estudiantes y

    empleados encargados de realizar las labores de la Granja.

    - La poca gestin documental en la Organizacin puede generar problemas ligados al

    incumplimiento de la legislacin ambiental y productiva aplicable, pues en la medida

    en la que no se conoce la ley y las normas, se pueden incurrir en desviaciones de las

    mismas y por consiguiente en incumplimientos de los que a pesar de esto, no son

    eximidos y en afectaciones al medio ambiente y a la salud de las personas en el rea

    de influencia directa e indirecta de la Granja.

    - A pesar del escaso conocimiento de las polticas aplicables al manejo de sistemas

    productivos como es el caso de la granja porccola diagnosticada en este trabajo, s se

    ha tenido atencin estatal brindada por organismos de carcter nacional como el ICA y

    el SENA que han brindado apoyo importante en la capacitacin de mano de obra y en

    la implementacin de buenas prcticas de produccin.

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    7/28

    - Es importante generar una actitud positiva frente a los cambios que constantemente

    se generan en la produccin porccola, con la finalidad de obtener una buena relacin

    con las entidades encargadas de preservar el medio ambiente. Esto se logra

    incentivando los beneficios econmicos que puede obtener con las buenas prcticas

    de manejo.

    Recomendaciones:

    Se considera que se pueden lograr mejores resultados a nivel ambiental, productivo y

    sanitario, en la medida en la que se implementen la siguiente serie de acciones correctivas:

    - Es importante para la Granja que tiene una tendencia agroambiental, que comience arevisar las estrategias de produccin de ganado porcino bajo medidas que garanticen

    que los aspectos ambientales generados disminuyan su impacto a nivel ambiental y

    sanitario en la regin, adems de cumplir con la legislacin relacionada

    - Desarrollar una poltica ambiental institucional que involucre los procesos productivos

    que se desarrollan en el marco de la actividad pedaggica de la comunidad educativa,

    donde se plasmen los elementos correspondientes al compromiso ambiental definido

    por la alta gerencia y la manera ambiental de alcanzarlo.

    - Se debe comenzar a desarrollar un sistema de control documental en el que se tenga

    un registro completo y organizado de todos los documentos que se generan en la

    Organizacin y que llegan a ella. Este control debe incluir archivos fsicos y digitales,

    formatos de registro de entrada y salida de documentos, correspondencia, legislacin

    y normatividad aplicable, guas y manuales de insumos, procesos, herramientas,

    registro de incidentes, actas, inventarios, compras y ventas, contabilidad, entre otros

    documentos aplicables.

    - Comenzar a conformar un grupo al interior de la Institucin que defina los elementos

    prioritarios de manejo ambiental y defina las directrices a seguir para alcanzar la

    poltica y las metas ambientales. Este grupo debe gestionar sus propios recursos y

    manejarlos en aras al logro de sus objetivos.

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    8/28

    - Realizar peridicamente una revisin interna del funcionamiento normal de sus

    procesos y del grado de avance del sistema ambiental, en la que se evalen mediante

    alguna tcnica de auditora los elementos ambientales y legislacin aplicable y se

    genere un plan de realimentacin que procure la mejora del sistema productivo de la

    Granja.

    Bibliografa y Cibergrafa

    Hernndez, J. M. (2003). Implementacin de una granja integral autosuficiente como modelo

    para prcticas educativas y desarrollo comunitario en Barrancominas Guaina.Tesis de

    Licenciatura. Universidad Pontificia Bolivariana, Medelln (Antioquia).Indita.

    Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin (ICONTEC). (2004). Norma

    Internacional ISO 14001. Sistemas de Gestin Ambiental, Requisitos para su Uso.

    Recuperado el 16 de abril de 2012

    de:http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=%22requisitos%20de%20esta%20norma%20i

    nternacional%20tienen%20como%20fin%20su%20incorporaci%C3%B3n%20a%20cualquier

    %20sistema%20de%20gesti%C3%B3n%20ambiental%22&source=web&cd=1&ved=0CCYQ

    FjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.bvv.sld.cu%2Fdownload.php%3Furl%3Dregulaciones%2F100997873618.doc&ei=FmyPT4jxIo2o8gSm7ZGHBA&usg=AFQjCNGUKCGMaNmlGGWhMy8

    dbFO7gFprtw

    Nio, H. J. (2007). Estudio sociocultural del corregimiento de Barrancominas, Guaina. Tesis

    de Licenciatura. Universidad Pontificia Bolivariana, Medelln (Antioquia). Indita.

    Pedraza, H; Melndez, C. & Muoz, D. (sf). Corporacin para el Desarrollo Sostenible del

    Norte y el Oriente Amaznico. Plan de Ordenamiento Territorial del Rio Guaviare (Inrida -

    Barrancominas). Puerto Inrida, Guaina.

    Zambrano, C., Rodrguez, R. y Rodrguez G. (2006). Estudio jurdico para evaluar a la

    categora de municipio el corregimiento de Barrancominas, Guaina. Tesis profesional.

    Facultad de Ingeniera . Universidad Francisco Jos de Caldas. Bogot D.C.

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    9/28

    ANEXO 1

    DIAGNSTICO DE LA IMPLEMENTACIN DE LA

    NORMA ISO 14.001:2004

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    10/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    4.1REQUISITOSGENERALES

    La organizacin debe establecer,documentar, implementar, mantener ymejorar continuamente un sistema degestin ambiental de acuerdo con los

    requisitos de esta normainternacional, y determinar cmo

    cumplir estos requisitos.

    La organizacin debe definir y

    documentar el alcance de su sistemade gestin ambiental.

    No

    Desconocimiento por parte dela organizacin de lo que es unsistema de gestin ambiental ypor consiguiente de las norma

    ISO 14001.

    Pese al desconocimiento, elColegio Maquilam, a travs demodalidad y la granja pretendpromover personas con un pe

    agropecuario definido, mediantimplementacin y aplicacin d

    teoras agro ecolgicas apropiade produccin que minimicen l

    riesgos de impactos ambientale

    4.2POLTICA

    AMBIENTAL

    La alta direccin debe definir lapoltica ambiental de la organizacin y

    asegurarse de que, dentro delalcance definido en su sistema de

    gestin ambiental, sta:

    El PEI de la institucin a la cualla pertenece la explotacinporccola contempla en su

    misin y visin la dinamizacinde procesos culturales y

    ambientales respetuosos delentorno. El plan de estudios del rea

    pecuaria se articula con el deagrcola para manejar residuos

    la produccin pecuariaa) Es apropiada a la naturaleza,magnitud e impactos ambientales desus actividades, productos y servicios

    Si

    Desde el ao 2003 laproyeccin va dirigida a la

    implementacin de una granjaintegral autosuficiente.

    b) Incluye un compromiso de mejoracontinua y prevencin de la

    contaminacin;No No existe

    c) Incluye un compromiso de cumplircon los requisitos legales aplicables y

    con otros requisitos que laorganizacin suscriba relacionados

    con sus aspectos ambientales

    SiSupervisin de la alta direccin

    y entidades de apoyo comoICA, CDA y SENA.

    Gracias a la exigencia de la adireccin y entidades de apoyocrean compromisos que mejor

    la poltica ambiental.

    d) Proporciona el marco de referenciapara establecer y revisar los objetivos

    y metas ambientalesNo No existen

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    11/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    e) Se documenta, implementa,mantiene

    No No existen

    f) Se comunica a todas las personasque trabajan para la organizacin o

    en nombre de ella; ySi

    Reuniones de socializacin yrendicin de informes.

    g) Est a disposicin del pblico. NoEst prohibido el ingreso de

    personas particulares.

    Dentro de la explotacin se hvenido implementando

    latrasversalidad en diferentesreas por eso el manejo solo

    compete a estudiante, docentepersonal administrativo.

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 AspectosAmbientales

    La organizacin debe establecer,implementar y mantener uno o

    varios procedimientos para:Evaluada en informe anterio

    a) Identificar los aspectosambientales de sus actividades,productos y servicios que pueda

    controlar y aquellos sobre los quepueda influir dentro de alcance

    definido del sistema de gestinambiental, teniendo en cuenta losdesarrollos nuevos o planificados, o

    las actividades, productos yservicios nuevos o modificados; y

    Evaluada en informe anterio

    b) Determinar aquellos aspectos quetienen o pueden tener impacto

    significativo sobre el medioambiente (es decir, aspectosambientales significativos).

    Evaluada en informe anterio

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    12/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    La organizacin debe documentaresta informacin y mantenerla

    actualizada.La organizacin debe asegurarse de

    que los aspectos ambientalessignificativos se tengan en cuenta

    en el establecimiento,implementacin y mantenimiento de

    su sistema de gestin ambiental

    Evaluada en informe anterio

    4.3.2Requisitos legales y

    otros requisitos

    La organizacin debe establecer,implementar y mantener uno ovarios procedimientos para:

    a) Identificar y tener acceso a losrequisitos legales aplicables y otros

    requisitos que la organizacinsuscriba relacionados con sus

    aspectos ambientales

    Si

    Resolucin 002640 del 28 deseptiembre de 2007 por la cualse reglamentan las condicionessanitarias y de inocuidad en la

    produccin primaria del ganadoporcino destinado al sacrificio

    para consumo humano.Gerente general ICA.

    Se ha contado con visitasespordicas y capacitacione

    por parte de Saneamientobsico Ambiental, tambin d

    ICA

    b) Para determinar cmo se aplicanestos requisitos a sus aspectos

    ambientales.Si

    Gua buenas prcticas en laproduccin porccola ICA yMinisterio de Agricultura y

    Desarrollo Rural

    En visita tcnica el ICA hadejado algunas orientacione

    y abierta la posibilidad decertificar la explotacin.

    La organizacin debe asegurarse de

    que estos requisitos legalesaplicables y otros requisitos que laorganizacin suscriba se tengan en

    cuenta en el establecimiento,implementacin y mantenimiento de

    su sistema de gestin ambiental.

    Si

    Socializacin por parte delrector a docentes a cargo de laexplotacin de los requisitoslegales emanados por el ICApara complementar planes de

    estudio.

    Esta informacin es recienteen la organizacin se estimuun plazo de dos meses para

    revisin del material eintegracin aplanes de

    estudio.

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    13/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    4.3.3Objetivos, metas y

    programas

    La organizacin debe establecer,implementar y mantener objetivos ymetas ambientales documentados,

    en los niveles y funcionespertinentes dentro de la

    organizacin.

    Si Informes peridicos a nivelacadmico y administrativo

    Los objetivos y las metasambientales se evidencian elos resultados presentados yque en muchas ocasiones sdesarrollan actividades pero

    no se documentan en elmomento.

    Los objetivos y metas deben sermedibles cuando sea factible ydeben ser coherentes con la poltica

    ambiental, incluidos loscompromisos de prevencin de la

    contaminacin, el cumplimiento conlos requisitos legales aplicables y

    otros requisitos que la organizacinsuscriba, y con la mejora continua.

    Si

    La produccin porccolaconstante, instalacioneshiginicas, utilizacin de

    algunos residuos, buen manejode agua y suministros.

    Al inicio del ao escolar setraza una proyeccin conmetas y objetivos que son

    evaluados en el trascurso deao.

    Cuando una organizacin establecey revisa sus objetivos y metas debe

    tener en cuenta los requisitoslegales y otros requisitos que la

    organizacin suscriba, y susaspectos ambientales significativos.

    Adems, debe considerar susopciones tecnolgicas y susrequisitos financieros, operativos y

    comerciales, as como las opinionesde las partes interesadas

    Si

    Instalaciones con medidastcnicas, recursos financierospropios y externos (EducacinContratada Guaina), mano deobra calificada (Agrnomos,

    tecnlogos, instructores SENA )y estudiantes. Venta de carneen canal a escuelas aledaas.

    Pese a tener en cuentamedidas tcnicas dado el

    difcil acceso y alto costo demateriales las instalaciones s

    construyen con recursos de regin (madera).

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    14/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    La organizacin debe establecer,implementar y mantener uno o

    varios programas para alcanzar susobjetivos y metas. Estos programas

    deben incluir:

    Se cuenta con programascomo: mantenimiento de

    instalaciones, alimentacin decerdos, sacrificio semanal paraalimentacin de estudiantes y

    suministro a otras instituciones.

    Dentro del rea deporcicultura se delegan

    responsabilidades aestudiantes, docentes yadministrativos para el

    cumplimiento de las metas objetivos.

    a) La asignacin deresponsabilidades para lograr los

    objetivos y metas en las funciones yniveles pertinentes de la

    organizacin; y

    Si

    JosMiguel Hernndez :Director Granja Maquilam

    Jaime Ocampo: Contabilidad ysuministros.Hctor Flores,

    Hugo Prez, Yesis Rojas Alex yestudiantes.

    La explotacin porccola hacparte de las diferentes

    actividades de la granjaMaquilan, donde los

    funcionarios mencionadosdeben adems estarpendientes de otras

    actividades

    b) Los medios y plazos paralograrlos

    SiRecursos financieros,

    ambientales, humanos ytecnolgicos. Ao lectivo.

    El plazo para obtenerresultados est sujeto al aolectivo sin que esto signifiquun abandono de actividades

    durante los tiempos devacaciones, sino una

    disminucin de actividades produccin.

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    15/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    4.4 IMPLEMENTACINY OPERACIN

    4.4.1

    Recursos,funciones,

    responsabilidad yautoridad

    La direccin debe asegurarse de ladisponibilidad de recursos

    esenciales para establecer,implementar, mantener y mejorar elsistema de gestin ambiental. Estos,

    incluyen los recursos humanos yhabilidades especializadas,

    infraestructura de la organizacin ylos recursos financieros y

    tecnolgicos.

    Las funciones, lasresponsabilidades y la autoridad se

    deben definir, documentar ycomunicar para facilitar una gestin

    ambiental eficaz.

    Si

    Instalaciones con medidastcnicas, recursos financierospropios y externos (Educacin

    Contratada Guaina), mano deobra calificada (Agrnomos,

    tecnlogos, instructores SENA )y estudiantes. Manual de

    funciones

    Preocupacin de la altagerencia en el

    nombramiento de persona

    calificado y comprometidoque transmita conocimiento

    a los estudiantes paracumplir con los objetivos de

    la organizacin.

    La alta direccin de la organizacindebe designar uno o varios

    representantes de la direccin,quien, independientemente de otras

    responsabilidades, debe tenerdefinidas sus funciones,

    responsabilidades y autoridad para:

    No No existen

    a) asegurarse de que el sistema de

    gestin ambiental se establece,implementa y mantiene de acuerdocon los requisitos de esta Norma

    Internacional;

    No No existen

    El personal encargado notiene conocimiento sobreSGA Y LA NORMA ISO

    14001

    b) informar a la alta direccin sobreel desempeo del sistema de

    gestin ambiental para su revisin,incluyendo las recomendaciones

    para la mejora.

    No No existen

    El personal encargado notiene conocimiento sobreSGA Y LA NORMA ISO

    14001

    4.4.2Competencia,

    formacin y toma deconciencia

    La organizacin debe asegurarse deque cualquier persona que realicetareas para ella o en su nombre,

    que potencialmente pueda causaruno o varios impactos ambientales

    SiContratacin de personal conperfil agropecuario. Formacinde estudiantes agropecuarios.

    El personal al frente de laexplotacin est en

    capacidad de identificarimpactos ambientales y

    transmite estos

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    16/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    significativos identificados por laorganizacin, sea competente

    tomando como base una educacin,formacin o experiencia adecuados,

    y debe mantener los registrosasociados.

    conocimientos a losestudiantes

    La organizacin debe identificar lasnecesidades de formacin

    relacionadas con sus aspectosambientales y su sistema de gestin

    ambiental. Debe proporcionarformacin o emprender otras

    acciones para satisfacer estasnecesidades, y debe mantener los

    registros asociados.

    No No existen

    Aunque se procura tener encuenta un manejo adecuaddel entorno la organizacin

    no ha considerado lanecesidad de una

    capacitacin en gestinambiental

    La organizacin debe establecer ymantener uno o varios

    procedimientos para que susempleados o las personas quetrabajan en su nombre tomen

    conciencia de:

    No No existen

    La alta gerencia en primerainstancia se ha preocupadopor mejorar paulatinamente

    las instalaciones y tenerproduccin para laalimentacin de los

    estudiantes. No se hanidentificado impactos

    ambientales significativos.Con el acceso reciente ainternet y telefona mvil

    muy seguramente se crear

    la necesidad de conocer eimplementar y capacitar enSGA.

    a) La importancia de la conformidadcon la poltica ambiental, los

    procedimientos y requisitos delsistema de gestin ambiental;

    No No existen

    b) Los aspectos ambientalessignificativos, los impactos

    relacionados reales o potencialesasociados con su trabajo y los

    beneficios ambientales de un mejordesempeo personal;

    No No existen

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    17/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    c) Sus funciones yresponsabilidades en el logro de laconformidad con los requisitos del

    sistema de gestin ambiental y

    No No existen

    d) Las consecuencias potencialesde desviarse de los procedimientos

    especificados.No No existen

    4.4.3 Comunicacin

    En relacin con sus aspectosambientales y su sistema de gestin

    ambiental, la organizacin debe

    establecer, implementar y manteneruno o varios procedimientos para:

    No No existen

    a) La comunicacin interna entre losdiferentes niveles y funciones de la

    organizacinSi

    Reuniones peridicas entredocentes responsables ypersonal administrativo

    b) Recibir, documentar y respondera las comunicaciones pertinentes de

    las partes interesadas externas.Si

    Recepcin de informacinprocedente del ICA, CDA

    RELACIONADA CONREGLAMENTACION

    NACIONAL y orientacionespara el manejo del impacto

    ambiental.

    La informacin es muyespordica y obedece a

    visitas tcnicas

    La organizacin debe decidir sicomunica o no externamente

    informacin acerca de sus aspectosambientales significativos y debe

    documentar su decisin. Si la

    decisin es comunicarla, laorganizacin debe establecer e

    implementar uno o varios mtodospara realizar esta comunicacin

    externa.

    No No existen

    La organizacin no harecibido quejas respecto a

    aspectos ambientalessignificativos.

    4.4.4 Documentacin

    La documentacin del sistema degestin ambiental debe incluir:

    a) La poltica, objetivos y metasambientales;

    No No existen

    Pese al desconocimiento, eColegio Maquilam, a travde la modalidad y la granja

    pretende promoverpersonas con un perfilAgropecuario definido,

    mediante la implementacin

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    18/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    y aplicacin de teoras agroecolgicas apropiadas deproduccin que minimicen

    los riesgos de impactosambientales.

    b) La descripcin del alcance delsistema de gestin ambiental;

    No No existen

    c) La descripcin de los elementosprincipales del sistema de gestin

    ambiental y su interaccin; as como

    la referencia a los documentosrelacionados;

    No No existen

    d) Los documentos , incluyendo losregistros requeridos en esta Norma

    Internacional; yNo No existen

    e) Los documentos, incluyendo losregistros determinados por la

    organizacin como necesarios paraasegurar la eficacia de la

    planificacin, operacin y control deprocesos relacionados con sus

    aspectos ambientales significativos.

    NoRegistros de produccin,

    alimentacin

    Los registros con quecuenta la explotacin son d

    manejo (higiene,alimentacin)

    4.4.5Control de

    documentos

    La organizacin debe establecer,implementar y mantener uno o

    varios procedimientos para:a) Aprobar los documentos con

    relacin a su adecuacin antes de

    su emisin

    No No existen

    b) Revisar y actualizar losdocumentos cuando sea necesario,

    y aprobarlos nuevamenteNo No existen

    En el momento que laorganizacin lo considerenecesario se elaboran porescrito recomendaciones,

    responsables,responsabilidades,

    designacin de funciones.c) Asegurarse de que se identificanlos cambios y el estado de revisin

    actual de los documentosNo No existen

    d) Asegurarse de que las versionespertinentes de los documentos

    aplicables estn disponibles en losNo No existen

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    19/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    puntos de uso

    e) Asegurarse de que losdocumentos permanecen legibles y

    fcilmente identificablesNo No existen

    f) Asegurarse de que se identificanlos documentos de origen externo

    que la organizacin ha determinadoque son necesarios para la

    planificacin y operacin del sistemade gestin ambiental y se controlasu distribucin; y

    No No existen

    g) prevenir el uso no intencionadode documentos obsoletos, yaplicarles una identificacin

    adecuada en el caso de que semantengan por cualquier razn

    No No existen

    4.4.6 Control operacional

    La organizacin debe identificar yplanificar aquellas operaciones queestn asociadas con los aspectos

    ambientales significativosidentificados, de acuerdo con su

    poltica ambiental, objetivos ymetas, con el objeto de asegurarse

    de que se efectan bajo lascondiciones especificadas,

    mediante:

    La organizacin nohaidentificado aspectos

    ambientales significativospor lo tanto no va visto lanecesidad de establecercriterios operacionales y

    procedimientos internos. Supoltica ambiental no se ha

    visto afectada.a) El establecimiento,implementacin y mantenimiento de

    uno o varios procedimientosdocumentados para controlar

    situaciones en las que su ausenciapodra llevar a desviaciones de la

    poltica, objetivos y metasambientales; y

    No No existen

    b) El establecimiento de criteriosoperacionales en los

    procedimientos; yNo No existen

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    20/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    c) El establecimiento,implementacin y mantenimiento deprocedimientos relacionados con losaspectos ambientales significativos

    identificados de los bienes yservicios utilizados por la

    organizacin, y la comunicacin delos procedimientos y requisitosaplicables a los proveedores,

    incluyendo contratistas.

    No No existen

    4.4.7

    Preparacin yrespuesta anteemergencias

    La organizacin debe establecer,implementar y mantener uno o

    varios procedimientos paraidentificar situaciones potenciales de

    emergencia y accidentespotenciales que puedan tener

    impactos en el medio ambiente ycmo responder ante ellos.

    El nico plan de emergencicon que cuenta la

    organizacin es el deprevencin de riesgos y

    desastres.

    La organizacin debe responderante situaciones de emergencia y

    accidentes reales y prevenir omitigar los impactos ambientales

    adversos asociados.

    No No existen

    La organizacin debe revisarperidicamente y modificar cuandosea necesario sus procedimientosde preparacin y respuesta ante

    emergencias, en particular despusde que ocurran accidentes osituaciones de emergencia.

    No No existen

    La organizacin tambin deberealizar pruebas peridicas de talesprocedimientos, cuando sea factible.

    No No existen

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    21/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    4.5 VERIFICACIN

    4.5.1Seguimiento y

    medicin

    La organizacin debe establecer,implementar y mantener uno o

    varios procedimientos para hacer elseguimiento y medir de forma

    regular las caractersticasfundamentales de sus operaciones

    que pueden tener un impactosignificativo en el medio ambiente.Los procedimientos deben incluir ladocumentacin de la informacin

    para hacer el seguimiento deldesempeo, de los controles

    operacionales aplicables y de laconformidad con los objetivos y

    metas ambientales de laorganizacin

    No No existen

    Se discute acerca de loideal o perjuicio que pueda

    causar diferentessituaciones pero no se hacepor escrito ni se cuenta con

    equipos de monitoreo

    La organizacin debe asegurase deque los equipos de seguimiento ymedicin se utilicen y mantengan

    calibrados o verificados, y se debenconservar los registros asociados.

    No No existen

    4.5.2Evaluacin del

    cumplimiento legal

    4.5.2.1

    En coherencia con su compromisode cumplimiento, la organizacindebe establecer, implementar y

    mantener uno o variosprocedimientos para evaluar

    peridicamente el cumplimiento delos requisitos legales aplicables.

    No No existen

    Las orientaciones recibidaspor parte de autoridades

    ambientales han sidoverbales el cumplimientoobedece a compromiso

    interno de la organizacin.

    La organizacin debe mantener losregistros de los resultados de las

    evaluaciones peridicas.No No existen

    4.5.2.2

    La organizacin debe evaluar elcumplimiento con otros requisitos

    que suscriba. La organizacinpuede combinar esta evaluacin conla evaluacin del cumplimiento legalmencionada en el apartado 4.5.2.1,

    o establecer uno o varios

    No No existen

    No existen registros deevaluaciones peridicas niprocedimientos separadospor que las orientaciones

    son verbales y espordicas

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    22/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    procedimientos separados.

    La organizacin debe mantener losregistros de los resultados de las

    evaluaciones peridicas.No No existen

    4.5.3No conformidad,

    accin correctiva yaccin preventiva

    La organizacin debe establecer,implementar y mantener uno o

    varios procedimientos para tratar lasno conformidades reales y

    potenciales y tomar accionescorrectivas y acciones preventivas.Los procedimientos deben definir

    requisitos para:

    No No existen

    La explotacin porccoladeber implementar unagua de gestin ambiental

    como herramientaadministrativa y

    alternativa para el manejoambiental de lasactividades de laorganizacin, quepermita mejorarlos

    procesos de planeacin,facilitar laelaboracin

    de estudiosambientales,establecer lineamientos

    demanejoambiental,unificarloscriteriosde

    evaluacin y seguimiento,

    fortalecerlagestinambientayoptimizarlosrecursos.

    a) La identificacin y correccin delas no conformidades y tomar las

    acciones para mitigar sus impactosambientales

    No No existen

    b) La investigacin de las noconformidades, determinando sus

    causas y tomando las acciones conel fin de prevenir que vuelvan a

    ocurrir

    No No existen

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    23/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    c) La evaluacin de las necesidadesde acciones para prevenir las no

    conformidades y la implementacinde las acciones apropiadasdefinidas para prevenir su

    ocurrencia;

    No No existen

    d) El registro de los resultados delas acciones preventivas y acciones

    correctivas tomadas; yNo No existen

    e) La revisin de la eficacia de las

    acciones preventivas y accionescorrectivas tomadas

    No No existen

    Las acciones tomadas deben ser lasapropiadas en relacin a la

    magnitud de los problemas eimpactos ambientales encontrados.

    No No existen

    La organizacin debe asegurarse deque cualquier cambio necesario seincorpore a la documentacin del

    sistema de gestin ambiental.

    No No existen

    4.5.4Control de los

    registros

    La organizacin debe establecer ymantener los registros que sean

    necesarios para demostrar laconformidad con los requisitos de susistema de gestin ambiental y deesta Norma Internacional, y para

    demostrar los resultados logrados.

    No No existen

    La organizacin debeimplementar un controlde

    registros no solo paraproduccin, para de esta

    forma alimentar el procesode mejoramiento continuode la empresa de tal forma

    que sirva para implementamedidas de tipo correctivas

    La organizacin debe establecer,implementar y mantener uno varios

    procedimientos para laidentificacin, el almacenamiento, la

    proteccin, la recuperacin, eltiempo de retencin y la disposicin

    de los registros.

    No No existen

    Los registros deben ser ypermanecer legibles, identificables y

    trazables.No No existen

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    24/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    4.5.5 Auditora interna

    La organizacin debe asegurarse deque las auditoras internas del

    sistema de gestin ambiental serealizan a intervalos planificados

    para:

    No No existen

    El hecho de que laorganizacin carezca de

    auditoras internas haimpedido la planeacin

    ambiental imposibilitandoincorporar los aspectos

    ambientales alproceso de planificacin

    productiva. Medianteeste nuevo marco de

    planeacin se consideraranosolamente lostradicionales aspectos

    productivossino tambin aquellos

    elementos que serelacionan con el

    cumplimiento de las normasambientales, la

    identificacin de la relacinexistente entre el proceso

    productivo y elentorno, as como el

    adecuado uso y disposicinde los recursos naturales y

    los productos ysubproductos generados.

    a) Determinar si el sistema degestin ambiental:1) Est conforme con las

    disposiciones planificadas para lagestin ambiental, incluyendo los

    requisitos de esta NormaInternacional; y

    2) Se ha implementadoadecuadamente y se mantiene; y

    No No existen

    b) Proporcionar informacin a lagerencia sobre los resultados de la

    auditorasNo No existen

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    25/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    La organizacin debe planificar,establecer, implementar y mantenerprogramas de auditora, teniendo encuenta la importancia ambiental de

    las operaciones implicadas y losresultados de las auditorias previas

    No No existen

    Se deben establecer, implementar ymantener uno o varios

    procedimientos de auditora quetraten sobre:

    - Las responsabilidades y losrequisitos para planificar y realizarlas auditoras, informar sobre los

    resultados y mantener los registrosasociados;

    - La determinacin de los criteriosde auditora, su alcance, frecuencia

    y mtodos.

    No No existen

    La seleccin de los auditores y larealizacin de las auditoras deben

    asegurar la objetividad eimparcialidad del proceso de

    auditora.

    No No existen

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    4.6REVISIN POR LA

    DIRECCIN

    La alta direccin debe revisar elsistema de gestin ambiental de la

    organizacin, a intervalosplanificados, para asegurarse de suconveniencia, adecuacin y eficaciacontinuas. Estas revisiones deben

    incluir la evaluacin deoportunidades de mejora y la

    necesidad de efectuar cambios en elsistema de gestin ambiental,

    incluyendo la poltica ambiental, losobjetivos y las metas ambientales.

    Se deben conservar los registros de

    La alta direccin revisaproduccin, inventarios,

    instalaciones gastos,inversiones,nicamente.

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    26/28

    Numeral Denominacin Requisito Cumple (si/no) Evidencias/Soportes Comentarios

    las revisiones por la direccin. Loselementos de entrada para las

    revisiones por la direccin debenincluir:

    a) Los resultados de las auditorasinternas y evaluaciones de

    cumplimiento con los requisitoslegales y otros requisitos que la

    organizacin suscriba;

    No No existen

    Es importante que tenga encuenta elcumplimiento delas medidas adoptadas

    de acuerdo a lasalternativas presentadas,evaluar del desempeo

    ambiental de la empresadurante las fases de

    construccin, ejecucin yoperacin de las actividades

    de la organizacin.

    b) Las comunicaciones de las partes

    interesadas externas, incluidas lasquejas;

    No No existen

    c) El desempeo ambiental de laorganizacin;

    No No existen

    d) El grado de cumplimiento de losobjetivos y metas;

    No No existen

    e) El estado de las accionescorrectivas y preventivas;

    No No existen

    f) El seguimiento de las accionesresultantes de las revisiones previas

    llevadas a cabo por la direccin;No No existen

    g) Los cambios en lascircunstancias, incluyendo la

    evolucin de los requisitos legales yotros requisitos relacionados con

    sus aspectos ambientales; y

    No No existen

    h) las recomendaciones para la

    mejora. No No existenLos resultados de las revisiones porla direccin deben incluir todas las

    decisiones y acciones tomadasrelacionadas con posibles cambiosen la poltica ambiental, objetivos,

    metas y otros elementos del sistemade gestin ambiental, coherentes

    con el compromiso de mejoracontinua.

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    27/28

    ANEXO 2

    REGISTRO FOTOGRFICO

  • 8/2/2019 Diagnstico ISO 14001 Granja Maquilam

    28/28

    Porquerizas Matadero

    Tractor para transporte de insumos Canal para vertimiento de aguas del matadero

    Recolector de porquinaza Lavado de corrales y cerdos