57
INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V. 1 Diagnósticos de Energía Eléctrica Ing. Evangelina Polaco Mendoza Consultor en Energía ECOVES Económica Verde y Energía Sustentable [email protected]

Diagnósticos_Energéticos_.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.1

Diagnósticos de Energía Eléctrica Ing. Evangelina Polaco Mendoza

Consultor en EnergíaECOVES

Económica Verde y Energía Sustentable

[email protected]

Page 2: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.2

OBJETIVO GENERAL

Conocer como se hace un diagnostico energético.

Page 3: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.3

PRESENTACIÓN GRUPAL

1. ¿Cuál es tu nombre?2. ¿Cuál es tu profesión?3. ¿Qué sabor de helado o nieve te gusta mas?

Page 4: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.4

EXPECTATIVAS DEL CURSO

Page 5: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.5

CONTRATO GRUPAL

1. Respeto entre todos los participantes.2. Teléfonos celulares en modo silencio o vibración.3. Receso cada 3 horas de 15 min.4. Pueden salir al baño cuando lo requieran.5. Pueden interrumpir al expositor para dudas levantando la

mano.6. Llamar al expositor por su nombre: EVA.7. Participación.

Page 6: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.6

FORMA DE TRABAJO

1. Introducción 2. Diagnostico Energético3. ¿Por donde empezar?4. Equipos5. Análisis6. Casos de éxito7. Practica

Page 7: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.7

FORMAS DE EVALUAR

1.Evaluación Inicial

2. Evaluación Final, practica.

Page 8: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.8

DINAMICA

Page 9: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.9

INTRODUCCIÓN

PANORAMA ENERGETICO

Page 10: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.10

Page 11: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.11

Page 12: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.12

INICIATIVAS INTERNACIONALES

El Protocolo de Kyoto se formo en el 2005 con 141 países participantes, para reducción de emisiones del 2008-2012.Actualmente esta en restructuración y la mayoría de los países participantes decidieron retirarse.Se crearon nuevas reglas para el mercado de comercio de emisiones.

Page 13: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.13

NUEVOS MECANISMOS FLEXIBLES

Enfoques SectorialesAcciones de Mitigación Apropiadas a Cada País (NAMAS) es la que mas le aplica a MéxicoEstrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones (LEDS)Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques (REDD+) ejemplo creacion e pueblos mágicos . . .

Page 14: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.14

Page 15: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.15

Page 16: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.16

PRECIO DE LA ENERGIA EN MEXICO

Page 17: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.17

Page 18: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.18

Page 19: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.19

GENERACIÓN ELECTRICA EN MEXICO

Page 20: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.20

CONSUMO DE ENERGÍA ELECTRICA NO PÚBLICO

Page 21: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.21

Page 22: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.22

ESTRATEGIA NACIONAL CAMBIO CLIMATICO

Page 23: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.23

¿Y COMO HACEMOS?

Page 24: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.

Es necesario tomar medidas que contribuyan a la adaptación y mitigación de este fenómeno

Una de las maneras efectivas para lograr resultados inmediatos y de trascendencia es la aplicación de acciones de ahorro de energía eléctrica

Mientras en paralelo se incorporan nuevas tecnologías de generación con energías renovables y se aplican modelos integrales de eficiencia energética

Oportunidades de Mitigación

Page 25: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.

México cuenta con alto potencial en la aplicación de proyectos, lo que permite ahorrar energía

eléctrica y disminuir el impacto ambiental ocasionado por la generación, distribución y

uso final de la energía convencional

La Eficiencia Energética

Es la mejor opción para lograr resultados inmediatos confiables y rentables

Page 26: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.

PROGRAMA INTEGRAL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA

Realización de diagnósticos energéticos Integrar comités de ahorro de energía Retiro equipos ineficientes y suministro de tecnologías alta eficiencia Promover una cultura de uso racional y eficiente de la energía Campañas de eliminación de desperdicios Pláticas de concientización Elaboración de carteles alusivos al tema Buzón de recomendaciones y sugerencias Premios y reconocimientos Benchmarking (empresas individuales y grupos corporativos)

Page 27: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.27

¿POR QUÉ NO TODOS LOS USUARIOS AHORRAN ENERGÍA ELÉCTRICA?

Page 28: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.28

LAS ETAPAS QUE ATRAVIESA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

1a DESPERTAR¿CUÁNTA ENERGÍA SE CONSUME?

2a DESCUBRIMIENTO¿CUÁNTA ENERGÍA SE PUEDE AHORRAR?

3a CERTEZA¿CUÁNTA ENERGÍA SE ESTÁ AHORRANDO?

4a SABIDURÍA¿CÓMO ERA POSIBLE DESPERDICIAR TANTA ENERGÍA?

Page 29: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.

AUMENTA LA COMPETITIVIDAD

Desarrolla actividades de negocios AUTOFINANCIABLES por los

propios AHORROS

Genera oportunidades de Inversiones Muy Rentables con

una TIR muy atractiva

Garantiza un suministro

suficiente, seguro y oportuno

Difiere inversiones en acciones de mejoras

BENEFICIOS DEL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

EL AHORRO DEENERGÍA

ELÉCTRICACONTRIBUYE A

Contribuye al desarrollo del SISTEMA PRODUCTIVO más

RENTABLE

Mejora la economía de las Empresas

Contribuye al cuidado y protección del medio ambiente

Page 30: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.30

Un Programa Integral considera los siguientes Componentes

Realización de diagnósticos energéticos Integrar comités de ahorro de energía Retiro equipos ineficientes y suministro de tecnologías alta eficiencia Promover una cultura de uso racional y eficiente de la

energía Campañas de eliminación de desperdicios Pláticas de concientización Elaboración de carteles alusivos al tema Buzón de recomendaciones y sugerencias Premios y reconocimientos Benchmarking (empresas individuales y grupos corporativos)

Page 31: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.31

Definir integrantes delque serán parte del Comité

Realizar diagnósticos energéticos, diseñar

programas y aplicar acciones de ahorro energía

Capacitar a los integrantes delComité

Acciones a Realizar por el Comité

Metodología de Diagnósticos Energéticos

Conceptos de Administración de Ahorro Energía

Técnicas de evaluación de equipos y sistemas para el ahorro de energía

Definir proyectos a realizar y presupuesto

INTEGRACIÓN COMITÉ AHORRO DE ENERGÍA

Contar con el apoyo de la Dirección General de la Empresa

Page 32: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.32

RETOS ENFRENTA PROGRAMA AHORRO ENERGÍA

No contar con suficientes equipos de medición

No contar con un grupo de trabajo para evaluar y realizar los proyectos ni con

un área específica de trabajo

No contar con recursos humanos capacitados para realizar proyectos de ahorro de energía

No disponer de un presupuesto específico para el programa

Page 33: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.33

EN LAS EMPRESAS

Contabilidad paga sin saber porqué

Uso ineficiente de los recursos energéticos

Operación controla sin saber cuánto se paga

LA PRIORIDAD DE LAS EMPRESAS ES LA OPERACIÓN Y PRODUCCIÓN, LO QUE

MINIMIZA LA IMPORTANCIA DE REALIZAR ESFUERZOS PARA AHORRAR ENERGÍA

RETOS ENFRENTA PROGRAMA AHORRO ENERGÍA

Page 34: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.

34

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA NO SIGNIFICA SACRIFICAR BIENESTAR, OPERACIÓN O PRODUCTIVIDAD

TAMPOCO SIGNIFICA

Reducción de producción Menores niveles de iluminación o acondicionamiento

ambiental Parar máquinas o procesos sólo por ahorrar Reducción de calidad de los productos elaborados

Concepto Eficiencia Energética

Page 35: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.35

Confort Calidad Producción Con la máxima eficiencia energética Producir al mínimo costo energético Con la menor emisión de contaminantes

EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA SIGNIFICA HACER LO MISMO O MEJOR, CON IGUAL O SUPERIOR

Page 36: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.36

Definición

Es la aplicación de un conjunto de técnicas para determinar el nivel de eficiencia con la que es utilizada la energía, a fin de determinar áreas de oportunidad y potenciales de ahorro por tipo de medida, evaluando su rentabilidad.

DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO

Page 37: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.37

• Identificar medidas técnicas u operativas de ahorro de energía en una empresa

• Establecer metas de ahorro• Diseñar y aplicar un sistema integral para el ahorro de energía• Evaluar técnica y económicamente las medidas• Disminuir el consumo de energía, sin afectar los niveles de producción o

las actividades normales de la empresa• Realizar la aplicación de las medidas más viables y rentables

Objetivos

Page 38: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.38

DE PRIMER GRADO

DE SEGUNDO GRADO

DE TERCER GRADO

OBJETIVO• Identificación de áreas de

oportunidad• Con cero o baja inversión• Eliminación de desperdicios

OBJETIVO• Identificación de áreas de • Oportunidad con mediana inversión• Análisis de información estadística,

de proceso e índices energéticos• Considera instalar tecnologías de alta

eficiencia • Recuperables en menos de 3 años

OBJETIVO

• Análisis de áreas de oportunidad• Involucrando áreas de proceso• Sustitución de tecnología• Con grandes inversiones • Recuperables a largo plazo• (Iguales o mayores a 5 años)

DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO

Page 39: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.39

Análisis técnico-económico de las medidas

Implementación de medidas de ahorro

MedicionesEléctricas. Analizador Multímetros Luxómetro Medidor de Flujo

Análisis de los aspectos energéticos, en equipos y sistemas principales como auxiliares Consumo Producción Facturación

Clasificar proyectos a corto y mediano plazo (menores a un año hasta 3 años de recuperación)

Determinación del potencial de ahorro de energía

Balances energéticosEstimación de eficiencias Identificación de nuevas

tecnologías

Selección de proyectos a realizar

Relación costo beneficio

Diagnóstico Energético de Segundo Nivel

Page 40: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.40

• Análisis de facturación eléctrica• Recorrido inicial por las instalaciones• Mediciones eléctricas• Levantamiento equipos • Análisis de posibles medidas de ahorro• Procesamiento de información• Análisis de resultados y evaluación de proyectos• Recomendaciones• Conclusiones

¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?

Page 41: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.41

may-05 606 212,880 $282,768.50 1.3283 1.1550jun-05 606 198,000 $273,735.00 1.3825 1.2022jul-05 614 209,040 $286,761.07 1.3718 1.1929

ago-05 462 155,640 $196,153.09 1.2603 1.0959sep-05 519 147,480 $189,054.61 1.2819 1.1147oct-05 466 146,760 $188,131.64 1.2819 1.1147nov-05 555 149,760 $227,784.96 1.5210 1.3226dic-05 540 165,960 $261,237.64 1.5741 1.3688ene-06 502 125,280 $207,375.98 1.6553 1.4394feb-06 630 122,880 $222,363.65 1.8096 1.5736mar-06 584 152,040 $249,892.94 1.6436 1.4292abr-06 547 152,160 $220,966.75 1.4522 1.2628

TOTAL - 1,937,880 $2,806,225.85 - -PROMEDIO 553 161,490 $233,852.15 1.4635 1.2727

PRECIO MEDIO $/KWH S/IVAPERIODO

DEMANDA FACTURABLE

(KW)

CONSUMO (kWh)

IMPORTE C/IVA

PRECIO MEDIO $/KWH C/IVA

Análisis Facturación Eléctrica

Número de Servicio: 123 456 789 123Tarifa: HMNo. Medidor: Demanda Contratada: 802 kW

Page 42: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.42

Identificación de1. Tipo de equipos instalados

2. Ubicación de los equipos

3. Tipo de tableros (cuarto de control)

4. Estado físico de los equipos

5. Tipo de procesos

6. Horarios de trabajo

7. Formas y fuentes de energía utilizadas

8. Posibilidades de sustitución de energéticos

9. Posibilidades de autogeneración y cogeneración

RECORRIDO INICIAL INSTALACIONES

Page 43: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.43

Descripción, cantidad, áreas en que se encuentran instalados, tipos de equipo: ventana, paquete, consola, etc., marca, capacidades, capacidad total instalada

6

Equipos Actuales

Page 44: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.44 12

Especificaciones de Equipos

Page 45: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.45

Actividades• Definir equipos a medir.• Medidas de seguridad.• Medir los distintos flujos energéticos.• Registrar las condiciones de operación de

equipos, instalaciones y procesos.• Resultados a obtener.

Plan de Mediciones

Page 46: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.46

Equipamiento

• Analizador de redes eléctricas• Medidor de flujo• Laptop• Tacómetro

• Termómetro• Luxómetro• Cronómetro• Flexómetro• Casco, guantes• Pinzas, desarmador

Instrumentos para la medición de campo

Page 47: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.47

• Inventario de equipo consumidor de energía• Datos de placa• Áreas donde se encuentra• Tipo, marca, modelo y capacidad• Detección y evaluación de fugas y

desperdicios• Frecuencia del mantenimiento• Posibilidades de sustitución de equipos

Levantamiento Equipos

Page 48: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.48

Procesamiento Información

Software o hojas de calculo

• Refrigeración• Iluminación• Motores• Aire comprimido

Bases de datos

• Catálogos • Eficiencias• Precios unitarios

Page 49: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.49

¿Tengo la información para determinar las posibles medidas?

• Balances de materia y energía.• Índices energéticos o de producción• Mediciones congruentes con calidad• Especificaciones técnicas• Evaluación sistemas de proceso • Estimar eficiencias de equipos• Evaluar tecnologías eficientes

Análisis Posibles Medidas

Page 50: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.50

Motores eléctricos de alta eficiencia Variadores de velocidad Bombas Aire comprimido Refrigeración Control de la Demanda Automatización y Monitoreo Remoto Unidades generadoras de agua helada Transformadores Ventilación

Áreas de Oportunidad

Lámparas fluorescentes lineales T-5, T-8Lámparas de vapor de sodio de alta presión Lámparas fluorescentes compactasBalastros electrónicosDiodos emisores de luz (LED’s)Sensores de presenciaReflectores especularesEquipos de procesoAislamiento TérmicoMicrocogeneración

Page 51: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.51

• Análisis de facturación eléctrica• Recorrido inicial por las instalaciones• Plan de mediciones de parámetros eléctricos

– Analizador de redes y sus variables– Medidas de seguridad– Resultados a obtener

• Plan de levantamiento equipos (con formatos)– Enseñar el uso de los formatos– Como se hace el levantamiento– Que es lo fundamental

• Plan de análisis de posibles medidas– Definir las medidas que se analizaran a detalle– Verificar el contar con todos los elementos para concretar el análisis

• Plan de procesamiento de información– Hojas de calculo, programas o software para análisis– Lectura de mediciones– Elaboración de reporte

• Plan de análisis de resultados– Rentabilidad de medidas– Que es lo que tenemos

• Plan de recomendaciones y conclusiones– Acciones propuestas– Conclusiones

Resumen Etapas del Diagnóstico

Page 52: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.52

Informe FinalDiagnóstico Energético

RESUMEN EJECUTIVO• Antecedentes• Resumen de recomendaciones con costos y

beneficios energéticos• Tiempos de recuperación de inversiones• Plan de acción

ANÁLISIS DE FACTURACIÓN ELÉCTRICA Y PROCESO• Mínimo de un año• Costo del kWh y kJ• Curvas de comportamiento• Niveles de producción• Índices energéticos

REPORTE MEDICIONES• Principales equipos y cargas• Obtención perfiles de carga• Establecer tiempos de medición

EVALUACIONES TÉCNICO – ECONÓMICASDE MEDIDAS DE AHORRO

• Fichas técnicas ANEXOS• Catálogo de fabricantes de equipos propuestos• Especificaciones• Material gráfico• Diagramas • Lay – out• Programas de trabajo y actividades

Page 53: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.53

HABITOS DEL PERSONAL

Page 54: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.54

¡Muchas Gracias!Ing. Evangelina Polaco Mendoza

Consultor en EnergíaECOVES

Económica Verde y Energía [email protected]

Page 55: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.

Lámpara Pulse Start 400 W T5 6x54 W

Potencia en W 400 324

Potencia con Balastro W 460 360

Vida en horas nominal 20,000 30,000

Vida operación continua en años 2.28 3.42

Flujo Luminoso 40,000 30,000

Depreciación Luminosa al 70% de la Vida 60% 95%

Factor de Balastro 95% 100%

Flujo Luminoso al 70% de la vida útil 23,940 28,500

Vida Transcurrida al 70% horas 14,000 21,000

Indice de rendimiento del Color 0.65 0.85

Probabilidad de Confort de Luz de 50 a 60% de 50% a 70%

Uniformidad de la Luz 0.5 a 0.7 >70%

Posibilidad de controlar flujo luminoso Caro y complejo Sencillo y

económico En escalones de 2, 4 y

6 lámparas

Potencia eléctrica demandada aprox constante 120 W, 240 W o 360W

Tiempo de reencendido mínimo 5 minutos Inmediato

Posibilidad de actuar con sensor de presencia Inconveniente Totalmente compatible

Cuadro comparativo: Pulse Start de 400 W y T-5 de 54 W.

Page 56: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.

Comparativo Antes y Después HID & T-5

Page 57: Diagnósticos_Energéticos_.pptx

INGENIERÍA ENERGÉTICA INTEGRAL, S.A. DE C.V.57

Beneficios por la Implementación de la Medida Reducción de 18.03 kW Reducción de 66.18 MWh en energía

anual Ahorro anual de $9,195.85 USD

Sistema Original

242 Sistemas de Iluminación 2X59 W T8

11 HID de 400 W 23 luminarias de 4x40W

Sistema Propuesto

242 Modificaciones a 1X59 W en lìnea

11 sustituciones de 4x54W T5

23 Retrofit de 3X32W T8Nota: Los Domos Solares se

evaluaron y tuvo un PRS de más de 9 años

242 Modificaciones de los Sistemas de Iluminación Actual y 34 Sustituciones de Sistemas de Iluminación por de Alta Eficiencia e Implementar 16

Sensores de presencia

Caso ÉxitoSistema de Iluminación