8
Diagrama de Pareto Diagrama de Pareto

Diagrama de Pareto.ppt

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diagrama de Pareto

Citation preview

Page 1: Diagrama de Pareto.ppt

Diagrama de ParetoDiagrama de Pareto

Page 2: Diagrama de Pareto.ppt

¿Qué es el diagrama de Pareto?¿Qué es el diagrama de Pareto?

El diagrama de Pareto es una herramienta de análisis que ayuda a tomar decisiones en función de prioridades, el diagrama se basa en el principio enunciado por Vilfredo Pareto que dice:

"El 80% de los problemas se pueden solucionar, si se eliminan el 20% de

las causas que los originan".

Page 3: Diagrama de Pareto.ppt

Concretamente este tipo de diagrama, es Concretamente este tipo de diagrama, es utilizado básicamente para:utilizado básicamente para:

• Conocer cuál es el factor o factores más Conocer cuál es el factor o factores más importantes en un problema.importantes en un problema.

• Determinar las causas raíz del problema.Determinar las causas raíz del problema.

• Decidir el objetivo de mejora y los Decidir el objetivo de mejora y los elementos que se deben mejorar.elementos que se deben mejorar.

Page 4: Diagrama de Pareto.ppt

Elaboración del Diagrama de ParetoElaboración del Diagrama de Pareto

1. Seleccionar los datos que se van a 1. Seleccionar los datos que se van a analizar, así como el periodo de tiempo al analizar, así como el periodo de tiempo al que se refieren dichos datos.que se refieren dichos datos.

2. Agrupar los datos por categorías, de 2. Agrupar los datos por categorías, de acuerdo con un criterio determinado.acuerdo con un criterio determinado.

Page 5: Diagrama de Pareto.ppt

3. Tabular los datos.3. Tabular los datos.

Comenzando por la categoría que contenga más Comenzando por la categoría que contenga más elementos y, siguiendo en orden descendente, elementos y, siguiendo en orden descendente, calcular:calcular:•Frecuencia absoluta.Frecuencia absoluta.•Frecuencia absoluta acumulada.Frecuencia absoluta acumulada.•Frecuencia relativa unitaria.Frecuencia relativa unitaria.•Frecuencia relativa acumulada.Frecuencia relativa acumulada.

Elaboración del Diagrama de ParetoElaboración del Diagrama de Pareto

Page 6: Diagrama de Pareto.ppt

4. Dibujar el diagrama de Pareto.4. Dibujar el diagrama de Pareto.

5. Representar el gráfico de barras 5. Representar el gráfico de barras correspondiente correspondiente que, en el eje horizontal, aparecerá también en orden que, en el eje horizontal, aparecerá también en orden descendente.descendente.

6. Delinear la curva acumulativa: 6. Delinear la curva acumulativa: se dibuja un punto se dibuja un punto que represente el total de cada categoría. Tras la que represente el total de cada categoría. Tras la conexión de estos puntos se formará una línea conexión de estos puntos se formará una línea poligonal.poligonal.

Elaboración del Diagrama de ParetoElaboración del Diagrama de Pareto

Page 7: Diagrama de Pareto.ppt

7. Identificar el diagrama, etiquetándolo con datos 7. Identificar el diagrama, etiquetándolo con datos como: título, fecha de realización, periodo como: título, fecha de realización, periodo estudiado.estudiado.

8. Analizar el diagrama de Pareto.8. Analizar el diagrama de Pareto.

Elaboración del Diagrama de ParetoElaboración del Diagrama de Pareto

Page 8: Diagrama de Pareto.ppt

En el diagrama de Pareto puede observarse como dos En el diagrama de Pareto puede observarse como dos tipos de incidencias comprenden el 49,73% de los tipos de incidencias comprenden el 49,73% de los requerimientos de asistencia: Reponer papel (30,60%) y requerimientos de asistencia: Reponer papel (30,60%) y Requiere limpieza (19,13%).Requiere limpieza (19,13%).