8
DESEMPLEO • INTEGRANTES: DIANA VARGAS MACHACA AS TRID VILLANUEVA BANEGAS

diapos desempleo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teoria del desempleo

Citation preview

Page 1: diapos desempleo

DESEMPLEO

• INTEGRANTES:

DIANA VARGAS MACHACA

AS TRID VILLANUEVA BANEGAS

Page 2: diapos desempleo

DESEMPLEO

• El desempleo es cuando hay una cantidad de trabajadores cualificados que están dispuestos a trabajar, a los salarios vigentes y no encuentran trabajo.

Page 3: diapos desempleo

DESEMPLEO• A una persona se le considera desempleada si

no tiene trabajo y ha buscado durante 4semanas, o cuando ya tiene trabajo pero no va a ser empleado en el mes siguiente.

• Se consideran desempleadas a las personas que quieren trabajar, son económicamente activas(PEA), y no encuentran trabajo.

Page 4: diapos desempleo

l.

DESEMPLEO

Desempleo cíclico: Cuando la demanda global de trabajo es baja. Cuando disminuyen el gasto y la producción totales.

Trabajadores despedidos cuando la economía en conjunto experimenta una recesión. Va unido a una reducción del PNB real.

Page 5: diapos desempleo

TIPOS DE DESEMPLEO

Desempleo friccional: Se debe a ala incesante movilidad de las personas entre las

regiones, los puestos de trabajo o las diferentes fases del ciclo vital. Trabajadores están cambiando sencillamente d empleo.

Page 6: diapos desempleo

DESEMPLEO

Desempleo Estacional: Situación donde un número de personas que

no son capaces de encontrar puestos de trabajo durante algunos meses del año.

Page 7: diapos desempleo

DESEMPLEO

Desempleo estructural: Es aquel que siempre existe y tiene una estructura funcional. Cuando la oferta y la demanda de trabajo no coinciden, lo que puede pasar porque la demanda de un tipo de trabajo está aumentando. Trabajadores están en regiones o industrias

que se encuentran en permanente depresión

Page 8: diapos desempleo

DESEMPLEO

• CAUSAS: son principalmente, la inestabilidad política y

económica de nuestro país que causa grandes estragos en la población.

La explosión demográfica, es otro factor importante en este fenómeno.

• CONSECUENCIAS Económicas y sociales