Diapositiva Economica de Realidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    1/54

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTINFACULTAD DE ECOLOGÍA

    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA

    INTEGRANTES:CAMPOVERDE PANDURO KARLITA

    DELGADO FERNANDEZ DEISIRAMIREZ VELA DISNEY

    SANCHEZ MENDOZA JHON ELVISCATPO GASLAC SONIA

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    2/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    3/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    4/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    5/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    6/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    7/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    8/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    9/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    10/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    11/54

    SECTORES PRODUCTIVOS DEL PERUSECTORES PRODUCTIVOS DEL PERU

    En la economía existen distintossectores productivos queconforman las divisiones de laactividad económica. Estasdivisiones están relacionadas conel tipo de proceso de producciónque desarrollan. Estos sectoresson el primario, el secundario yel terciario.

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    12/54

    SECTOR PRIMARIO

    Es la extracción de recursos (en la

    mayoría de los casos) así como la rearación del tra!a"ador

    #ue es r$cticamente emírica ues no

    necesita eseciali%ación& or lo tanto el

    salario #ue erci!e es !a"o' Comrende las actiidades de

    extracción directa y sin

    transormaciones de !ienes de la

    naturale%a'

    LA LA AGRICULTURALA PESCALA MINERIA

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    13/54

    La actividad Agropecuaria aumentó en 8,13, la tasa más alta

    los !ltimos 3" meses, principalmente por la ma#or producción dsu$sector agrícola %&,"'(.* Los cultivos con ma#or rendimiento fueron arro) cáscara %'&palta %1',3(, caf* %11,'(, maí) amarillo duro %&,&(, espárra

    %+,3(, papa %','( # caa de a)!car %1,&(. En cam$io, laproducción del algodón rama disminu#ó en -'&,8 por los menoprecios registrados en el mercado internacional.

    Asimismo, creció la actividad pecuaria %+,13( por ma#orproducción de ave %&,&(, uevos %/,8(, lece fresca %0,8( #porcino %',0(.

    Sector Agroec!"r#o reg#$tr% &" t"$" '($ "&t" )crec#'#e*to e* &o$ +&t#'o$ ,- 'e$e$

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    14/54

    La producción del sector esca disminu#ó en 0&,+"explicado por el menor desem$arque de ancoveta consumo industrial %-'3,'2( que alcan)ó las 33' mtoneladas %el ao anterior fueron /&1 mil toneladasel t*rmino de la primera temporada de pesca. am$disminu#ó la captura de especies para congelado %-0",2(.

    En cam$io, aumentó la captura de especies orientad

    consumo en estado fresco %1,8(, enlatado %+,2( #curado %/8,2(

    Menor desemar!ue de anc"o#eta in$luy% en ecomportamiento des$a#orale del sector Pesca

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    15/54

    El 4ector 5inería e 6idrocar$uros se incrementó en 1",33 siendo la tasadesde enero de 0""&. Este resultado se explicó por la ma#or extracción de %'3,2(, co$re %12,1(, )inc %1',"(, plomo %11,&(, plata %2,"( # oro %2,"a la consolidación de las nuevas operaciones mineras que iniciaron actividade0"1', como 7inalco er! en su unidad minera oromoco, 6ud$a# er! en sminera 7onstancia %7usco-7um$ivilcas( así como la 4ociedad 5inera El 9ro

    planta 7olqui:irca ;< 0, en el primer trimestre de 0"1/. or el contrario el disminu#ó en -+,' de$ido a la reducción de la demanda externa de 7ina.

    Asimismo, aumentó la producción de líquido de gas natural %0,0( # gas nat%01,/(. En tanto, disminu#ó el petróleo crudo %-03,/( por pro$lemas de em%del Lote =-1 acia alara(

    Sector Miner&a e 'idrocaruros e(periment% el crecimiem)s alto de los *ltimos ++ meses

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    16/54

    4E7>? 4E7@;A?B>

    El sector secundario re!ne laactividad artesanal e industrialmanufacturera, mediante lascuales los $ienes provenientesdel sector primario son

    transformados en nuevosproductos. A$arca tam$i*n laindustria de $ienes deproducción, tales como materiasprimas artificiales,erramientas, maquinarias, etc'

    Industrias AlimenticiasIndustrias minera

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    17/54

    En "unio de +,-.& la roducción manuacturera disminuyó en +&/0

    em!ar3o& se recueró la roducción de 4ienes de Consumo #ue au

    ,&501 desu6s de -7 meses de comortamiento ne3atio& imulsa

    mayor demanda externa y consumo interno'

    Tam!i6n& creció la roducción de 4ienes de Caital en 5&8912 en

    disminuyó la a!ricación de 4ienes Intermedios en ,&-71' Por otro

    actiidades del su!sector a!ril rimario disminuyeron en 0&7-1& o

    roducción de arina y conseras de escado (*89&01)'

    M".or ro)!cc#%* )e /#e*e$ )e co*$!'o 0!e #'!&$")" or )e'"*)e1ter*" e #*ter*" rec!er(*)o$e &!ego )e 23 'e$e$ )e c"4)"$ $!ce$

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    18/54

    La producción del sector 7onstrucción disminu#ó en 3,1/explicado por una menor e:ecución presupuestal de los Co$ieLocales %-3',3( # ?egionales %-&,8(, de$ido a los cam$ios

    autoridades. 5ientras que contrarresto parcialmente esteretroceso, el ma#or avance físico de o$ras del Co$ierno ;acen 0&,"

    Menor eecuci%n de oras p*licas en -oiernos lore-ionales incidi% en el resultado del sector Constr

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    19/54

    El 4ector 7omercio aumentó en ',"8 por el dinamismo en laventas ma#oristas %/,28( # minoristas %1,8'( que explican ecomportamiento positivo del sector sin em$argo, disminu#ó laventa # reparación de veículos %-1,++(.

    En las ventas al por ma#or destacaron la compra decomputadoras %18,/(, maquinaria agrícola %12,1(, equipo detelecomunicaciones %13,"( # prendas de vestir %/,3(. En lasventas al por menor aumentó la comerciali)ación de alimentos almacenes %&,0(, prendas de vestir %',1(, productos

    farmac*uticos %3,3(, así como equipos de audio # video %",'

    Venta al por mayor y menor contriuyeron concrecimiento del sector Comercio

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    20/54

    SECTOR TERCIARIO

    Se dedica& so!re todo& a orecer

    sericios a la sociedad& a las

    ersonas y a las emresas' ;o

    cual si3niica una 3ama muy

    amlia de actiidades #ue est$

    en constante aumento' Esta

    etero3eneidad a!arca desde la

    tienda de la es#uina& asta las

    altas inan%as o el Estado'

    TRA

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    21/54

    El sector Alo:amiento # ?estaurantes se incrementó en 3,"por el crecimiento de la actividad restaurantes %3,"/(, en ddestacaron la ma#or actividad en cifas %',3(, pi))erías %3,comidas rápidas %0,&( # pollerías %0,3(, a lo cual contri$u#cele$raciones por el ía del adre, ía del 7evice, ía del

    7icarrón # ía del 4usi. Asimismo, el su$sector alo:amienaumentó en ",2".

    Sector A&o9"'#e*to . Re$t"!r"*te$ crec#% e* ,:-;<

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    22/54

    En :unio del ao 0"1/, el sector inanciero # 4eguroscreció en 1",'8 por la dinámica de los cr*ditoscorporativos %12,10(, ipotecarios %1','3( # de consum%12,8/(. Bgualmente, los depósitos se incrementaron en

    2,/8

    Dinamismo en el otor-amiento de crditos ydep%sitos impulsaron el crecimiento del secto

    /inanciero y Se-uros

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    23/54

    En :unio de este ao 0"1/, el 4ector 4erviciosrestados a Empresas creció en ',&8 por el ma#or

    dinamismo en actividades de servicios de agencias devia:e %1/,+( arquitectura e ingeniería, :urídicos # dconta$ilidad %/,/( servicio de limpie)a a edificios #seguridad privada %/,0(.

    Mayor demanda de ser#icios de a-encias de #iaesimpuls% el crecimiento del Sector Ser#icios Prestados

    a Empresas

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    24/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    25/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    26/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    27/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    28/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    29/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    30/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    31/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    32/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    33/54

    TIPOS DE EMPLEO

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    34/54

    TIPOS DE EMPLEO

    Empleo $ormal Empleo $ormal 

    El empleo formal es aquel que proporciona el Estado iniciativa privada tri$uta al estado es su:eto de estadíes legal re!ne al sector p!$lico # al sector privado modgeneralmente cu$iertos por sistemas de protección.

    Empleo in$ormal Empleo in$ormal Agrupa a los tra$a:adoresFas independientes no profesional

    los microempresariosFas # al servicio dom*stico.

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    35/54

    0utoempleo

    Es la actividad de una persona que tra$a:a para si mismade forma directa en unidades económicas %un comercio, unoficio o un negocio( de su propiedad, que las dirige,gestiona # que o$tiene ingresos de las mismas.

    Empleo temporal y empleo $io7omo empleo temporal se denomina aquel en que secontratan los servicios de una persona durante un periodode tiempo determinado

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    36/54

    E'&eo )e 'e)#o t#e'o . t#e'o co'&eto

    Como emleo de medio tiemo se denomina a#uel en #uese contrata a una ersona ara #ue e"ecute una serie de

    unciones =nicamente durante la mitad de la "ornada usual

    de tra!a"o'

    S!/e'&eoEs cuando una ersona caacitada ara una determinadaocuación& car3o o uesto de tra!a"o ota or tomar

    tra!a"os menores en los #ue 3eneralmente se 3ana oco'

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    37/54

    Sinecura

    Empleo o cargo altamente retri$uido que ocasiona po

    o ning!n tra$a:o

    Desempleo

    Desempleo estructuralEl desempleo estructural corresponde t*cnicamente un desa:uste entre oferta # demanda de mano de o$r

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    38/54

    Desempleo c&clico

    Este tipo de desempleo ocurre cíclicamente -coincidiendogeneralmente con los ciclos económicos # sus consecuenciaspueden llevar a países con instituciones d*$iles a la violencia

     # finalmente la deso$ediencia civil

    Desempleo $riccional

    4e refiere a los tra$a:adores que van de un empleo a otropara me:orarse. 4u desempleo es temporal # no representaun pro$lema económico.

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    39/54

    Desempleo estacional

    or una parte, el desempleo estacional es aquel que varía conlas estaciones del ao de$ido a fluctuaciones estacionales enla oferta o demanda de tra$a:o.

    Desempleo de lar-a duraci%n

    4e considera parado de larga duración a la persona inscritacomo demandante de empleo, de forma ininterrumpida,durante un periodo superior a unos seis meses .

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    40/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    41/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    42/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    43/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    44/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    45/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    46/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    47/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    48/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    49/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    50/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    51/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    52/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    53/54

  • 8/17/2019 Diapositiva Economica de Realidad

    54/54