124
DIARIO DE LOS DEBATES DIPUTACIÓN PERMANENTE PRIMER RECESO SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL FEBRERO 2012 XALAPA–ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

DIARIO DE LOS DEBATES

DIPUTACIÓN PERMANENTE

PRIMER RECESO

SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

CONSTITUCIONAL

FEBRERO 2012

XALAPA–ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

Page 2: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero
Page 3: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

DIARIO DE LOS DEBATES

M E S A D I R E C T I V A

DIP. EDUARDO ANDRADE SÁNCHEZ P R E S I D E N T E

DIP. ARMANDO MÉNDEZ DE LA LUZ V I C E P R E S I D E N T E

DIP. MARTHA LILIA CHÁVEZ GONZÁLEZ S E C R E T A R I A

S E C R E T A R Í A G E N E R A L

LIC. FRANCISCO JAVIER LOYO RAMOS

S E C R E T A R Í A D E S E R V I C I O S L E G I S L A T I V O S

LIC. ERNESTO ALARCÓN TRUJILLO

D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

LIC. ALEJANDRO CONTRERAS TORRES

E D I C I Ó N , C O R R E C C I Ó N Y E S T I L O

FERNANDO AARÓN RUIZ CARRAL GONZALO PELÁEZ CADENA

G R A B A C I Ó N Y R E G I S T R O D E A U D I O

NORMA HERNÁNDEZ GERZON

V E R S I Ó N E S T E N O G R Á F I C A

ROGELIO HERRERA SANTIAGO FABIOLA MEREDITH MARTÍNEZ LÓPEZ

ELIZABETH SOLANO LÓPEZ

Page 4: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero
Page 5: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

I

Í N D I C E

SESIÓN SOLEMNE DE INSTALACIÓN………..……………………...3 0 D E E N E R O D E 2 0 1 2 – 1 6 : 1 5 H O R A S

Lista de asistencia……………………………………………………………………………… Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto del orden del día………………………….. Declaratoria de instalación de la Diputación Permanente que funcionará durante el Pri-mer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura del hono-rable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave……………………………...

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA…………………………………………..1 3 D E F E B R E R O D E 2 0 1 2 – 1 1 : 1 5 H O R A S

Lista de asistencia…………………………………………………………….………………... Lectura y en su caso aprobación del proyecto del orden del día……………………………

Lectura y en su caso aprobación del acta de la Décima Sexta Sesión Ordinaria del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio Constitucional y del actade la Sesión Solemne de Instalación de la Diputación Permanente que funcionará duran-te el Primer Receso del Segundo Año, celebradas el 30 de enero del 2012………………. Lectura de correspondencia recibida…………………………………………………………. Iniciativa de decreto que adiciona los párrafos segundo y tercero al artículo 168 del Re-glamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Igna-cio de la Llave, presentada por el diputado Eduardo Andrade Sánchez, integrante delGrupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional………………………………….. De la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a enajenar a título oneroso una superficie de terreno deducida del predio rústico denominado “El Jaguey” del municipio de Emiliano Zapata, a favor de las personas que justifiquen tener derecho por encontrarse en posesión…………………………………..…

1

1

1

2

3

3

3

5

5

9

11

Page 6: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

II

De la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a otorgar el aval del gobierno del Estado al organismo público descentralizado denominado “Servicios de Salud de Veracruz”, a efecto de garantizar el cumplimiento de las obligaciones que se deriven del convenio que celebre con el ISSSTE y a afectar las participaciones federales………………………………………………………………………. De la Comisión Permanente de Salud y Asistencia, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza de manera extemporánea al ayuntamiento de Jesús Carranza asuscribir convenio de colaboración con el organismo público descentralizado “Serviciosde Salud de Veracruz”, con la finalidad de ampliar la plantilla de médicos……………….. De la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tehuipango a suscribir convenio de coordina-ción con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en el marco del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena…………………... De la Comisión Permanente de Educación y Cultura, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Banderilla a suscribir convenio de colabora-ción y coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, con la finalidad de establecer las bases para la realización de diversas acciones que contribuyan a la pro-tección, conservación, restauración y difusión del patrimonio cultural, arqueológico ehistórico de ese municipio…………………………………………………………………….. De la Comisión Permanente de Educación y Cultura, dictamen con proyecto de acuerdo porel que se autoriza al ayuntamiento de Tancoco a suscribir convenio marco de colaboracióncon el Grupo de Misiones Culturales Rurales, con la finalidad de establecer las bases ydirectrices, así como los lineamientos, para beneficio y desarrollo social del municipio….. De la Comisión Permanente de Educación y Cultura, dictamen con proyecto de acuerdopor el que se autoriza al ayuntamiento de Coatzacoalcos a suscribir convenio de colabo-ración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con la finali-dad de establecer las bases y directrices, así como delimitar el ámbito de colaboración entre las partes a efecto de planear y operar el “Programa de Apoyo a Microempresas en su Fase de Incubación”…………………………………………………………………….. De la Comisión Permanente de Educación y Cultura, dictamen con proyecto de acuerdopor el que se autoriza al ayuntamiento de Xalapa a suscribir convenio de coordinación,con el Instituto Nacional para la Cultura y las Artes, con la finalidad de realizar diversos proyectos culturales……………………………………………………………………………. De la Comisión Permanente de Educación y Cultura, dictamen con proyecto de acuerdopor el que se autoriza al ayuntamiento de Saltabarranca a suscribir convenio de colabo-ración con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz, para incorporarse a la Red Nacional de Bibliotecas y a la Red de Bibliotecas del Estado….

12

14

17

19

21

23

25

27

Page 7: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

III

De la Comisión Permanente de Educación y Cultura, dictamen con proyecto de acuerdopor el que se autoriza al ayuntamiento de Xalapa a suscribir convenio de colaboracióninterinstitucional, con el Colegio de Veracruz, con la finalidad de realizar acciones enca-minadas a llevar a cabo una mayor investigación, docencia y asesoría en los temas rela-cionados con la administración pública y gobierno municipal……………………………… De la Comisión Permanente de Educación y Cultura, dictámenes con proyecto de acuer-do por los que se autoriza a los ayuntamientos de Acatlán, Banderilla, Chontla, Martínez de la Torre y Veracruz a suscribir diversos convenios con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos……………………………………………………………………. De la Comisión Permanente de Gobernación, dictamen con proyecto de acuerdo por elque se concede la renuncia al C. Antonio Reyes Peña al cargo de agente municipal pro-pietario de la congregación de Entabladero, municipio de Espinal, y por el que se hace elllamado del suplente respectivo………………………………………………………………. De la Comisión Permanente de Gobernación, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se concede la renuncia al C. Fermín Gutiérrez Hernández al cargo de agente muni-cipal propietario de la Congregación de Cerro Gordo, municipio de Emiliano Zapata, ypor el que se hace el llamado del suplente respectivo………………………………………. De la Comisión Permanente de Gobernación, dictamen con proyecto de acuerdo por elque se concede la renuncia a la C. Ofelia Vázquez Vega al cargo de regidora primerapropietaria del ayuntamiento de Yanga y por el que se hace el llamado de la suplenterespectiva……………………………………………………………………………………….. De la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Xalapa a suscribir convenio de cola-boración con el Instituto Mexicano del Seguro Social, para la recolección de residuos sólidos no peligrosos en los hospitales de dicha institución………………………………… De la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, dictámenes con proyecto deacuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Jesús Carranza y Tlapacoyan a suscribir convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo delEstado de Veracruz, para la impartición de cursos a los habitantes del municipio, así co-mo a los trabajadores del ayuntamiento……………………………………………………... De la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, dictámenes con proyecto deacuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Texistepec, Tlacotalpan y TresValles a suscribir con el Instituto Mexicano del Seguro Social convenio de incorporación vo-luntaria al régimen obligatorio del Seguro Social de los trabajadores del ayuntamiento….

29

31

43

45

47

49

50

54

Page 8: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

IV

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA………………….……………………..2 9 D E F E B R E R O D E 2 0 1 2 – 1 1 : 3 5 H O R A S

Lista de asistencia…………………………..………………………………………………….. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto del orden del día………………………….. Lectura y en su caso aprobación del acta de la sesión anterior…………………………….. Lectura de correspondencia recibida…………………………………………………………. Iniciativa de decreto que adiciona el artículo 81 bis a la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por la diputada MarthaLilia Chávez González, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional……. De la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tatahuicapan de Juárez a suscribir conveniode coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas,en el marco del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena…….. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tihuatlán a celebrar convenio de colaboración administrativa, con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Pla-neación, para la recaudación de multas impuestas por autoridades administrativas fede-rales no fiscales………………………………………………...………………………………. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de acuer-do por los que se autoriza a los ayuntamientos de Carrillo Puerto y Tlaltetela a dar endonación condicional, en su caso revocable, fracciones de terreno de propiedad munici-pal, a favor del gobierno del Estado, con destino a la Secretaría de Educación…………… De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tezonapa a suscribir convenio de coordina-ción, para la ejecución del denominado “Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivien-da, Tu Casa”, ejercicio fiscal 2011, con el fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares y la Secretaría de Desarrollo Social………………………………………………... De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se determina que el honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignaciode la Llave no tiene atribuciones para requerir el pago de la cantidad a que fue conde-nado el ayuntamiento de Magdalena, a efecto de cubrir las prestaciones legales ordena-das por el Tribunal Superior de Justicia……………………………………………………….

61

61

61

63

63

68

73

75

77

80

82

Page 9: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

V

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Ixhuatlán del Sureste a enajenar a título one-roso un predio de propiedad municipal……………………………………………………… De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Boca del Río a enajenar a título gratuito unafracción de terreno de propiedad municipal, a favor del Sistema de Agua y SaneamientoMetropolitano de Veracruz, Boca del Río y Medellín, para la construcción de la planta detratamiento de aguas residuales Tampiquera……………………………………………...... De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Oluta a dar en venta lotes de terreno pertene-cientes al fundo legal………………………………………………………………………….. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Cuitláhuac a realizar obra pública cuyo monto excede el 20 % de la partida presupuestal respectiva………………………….…………… De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tonayán a enajenar un vehículo de propiedad municipal……………………………………………………………………………………….. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Veracruz a disponer de recursos del Fondo deAportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territo-riales del Distrito Federal 2011 y, en consecuencia, conforme a la ley, cubra en parciali-dades un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad por concepto de alumbradopúblico………………………………………………………………………………………….. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Teocelo a enajenar diversos vehículos de pro-piedad municipal………………………………………………………………………………. De la Secretaría General del Congreso del Estado, informe respecto de la votación emiti-da por los ayuntamientos de la entidad en relación con el proyecto de decreto que adi-ciona la fracción V al artículo 64 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberanode Veracruz de Ignacio de la Llave……………………………………………………………. De la Junta de Coordinación Política, proyecto de punto de acuerdo relacionado con el proyecto minero “Caballo Blanco”……………………………………………………………

84

86

87

89

91

93

95

97

97

Page 10: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

VI

Page 11: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

VII

P A R T I C I P A C I O N E S E N T R I B U N A D I P U T A D O

P Á G I N A S

ACEVES AMEZCUA, CARLOS.

AGUILERA GUZMÁN, LETICIA KARIME.

ALVÍZAR GUERRERO, JESÚS DANILO.

ANDRADE SÁNCHEZ, EDUARDO.

CALLEJAS BRIONES, ERNESTO.

CARLÍN CASTILLO, MAURICIO.

CARVALLO DELFÍN, JORGE ALEJANDRO.

CASTAÑEDA ORTIZ, CONCEPCIÓN OLIVIA.

CASTELÁN CRIVELLI, VÍCTOR MANUEL.

CASTELLANOS RÁBAGO, FÉL IX DE JESÚS.

Page 12: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

VIII

P A R T I C I P A C I O N E S E N T R I B U N A D I P U T A D O

P Á G I N A S

CASTRO PÉREZ, JUAN CARLOS.

CHÁVEZ GONZÁLEZ, MARTHA LIL IA.

68, 102

COBOS HERNÁNDEZ, ANTONIO.

ESCUDERO FABRE, MARÍA DEL CARMEN.

ESTRADA MONTIEL, MARCO ANTONIO.

FRANCO CASTÁN, ROGELIO.

GARCÍA ESCALANTE, RICARDO.

GARCÍA ZENIL, GUILEBALDO.

GONZÁLEZ CONTRERAS, ISAAC.

GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ, ISELA.

Page 13: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

IX

P A R T I C I P A C I O N E S E N T R I B U N A D I P U T A D O

P Á G I N A S

GUZMÁN DE PAZ, ROCÍO.

HERNÁNDEZ BARRALES, MOISÉS.

HERNÁNDEZ ESCOBAR, ALMA ROSA.

LARA ARANO, FRANCISCO JAVIER.

LARA HERNÁNDEZ, ÓSCAR AGUSTÍN.

LEVET GOROZPE, JOSÉ ENRIQUE.

LÓPEZ LANDERO, TOMÁS.

LOUTFE HETTY, JOSÉ MURAD.

MÉNDEZ DE LA LUZ, ARMANDO.

102

MONTOYA PEREYRA, TOMÁS.

Page 14: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

X

P A R T I C I P A C I O N E S E N T R I B U N A D I P U T A D O

P Á G I N A S

MORENO RAMOS, GUSTAVO.

MUGUIRA MARENCO, PAULINA.

OCHOA VALDIVIA, ULISES.

PÉREZ MORENO, ROBERTO.

PONCE CALDERÓN, ANABEL.

RAMÍREZ AHUMADA, LUDYVINA.

REMENTERÍA COELLO, AINARA.

98

REYES AGUIRRE, BRENDA ABIGAIL.

RÍOS ALVARADO, FLAVINO.

103

RIVERA GARZA, CÉSAR ULISES.

Page 15: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

XI

P A R T I C I P A C I O N E S E N T R I B U N A D I P U T A D O

P Á G I N A S

ROBLES ARÉVALO, OLGA LIDIA.

RUIZ SÁNCHEZ, CARLOS MARCELO.

SALDAÑA RAMÍREZ, RAYMUNDO ELIGIO.

SEGURA JUÁREZ, LOTH MELCHISEDEC.

VELASCO CASARRUBIAS, JACOB ABEL.

VERA CRUZ, ROSA ENELVA.

YESCAS AGUILAR, GERMÁN.

YUNES MÁRQUEZ, FERNANDO.

ZEPAHUA GARCÍA, LIL IAN.

ZÚÑIGA MARTÍNEZ, AMÉRICO.

Page 16: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

XII

Page 17: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

SESIÓN SOLEMNE DE INSTALACIÓN

PRIMER RECESO

SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

CONSTITUCIONAL

30 DE ENERO DE 2012 – 16:15 HORAS

M E S A D I R E C T I V A

DIP. EDUARDO ANDRADE SÁNCHEZ PRES IDENTE

DIP. ARMANDO MÉNDEZ DE LA LUZ

VICEPRES IDENTE

DIP. MARTHA LILIA CHÁVEZ GONZÁLEZ SECRETAR IA

- EL C. PRESIDENTE: on la finalidad de determinar el quórum, solicito a la diputada secretaria proceda a pasar lista de asistencia.

LISTA DE ASISTENCIA

- LA C. SECRETARIA: Diputación Permanente. Segundo Año de Ejercicio Constitucional. Sesión Solemne de Instalación. 30 de enero de 2012. Lista de asistencia. Diputado Eduardo Andrade Sánchez. (Presente) Diputado Armando Méndez de la Luz. (Presente) Diputada Martha Lilia Chávez González, la de la voz. (Presente) Diputado Félix Castellanos Rábago. (Presente) Diputado Américo Zúñiga Martínez. (Presente) Diputada Paulina Muguira Marenco. (Presente) Diputado Antonio Cobos Herrera. (Presente) Diputada Rosa Enelva Vera Cruz. (Presente) Diputado Loth Melchisedec Segura Juárez. (Presente) Diputado Gustavo Moreno Ramos. (Presente) Diputado presidente, asistimos 10 ciudadanos diputa-dos. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Hay quórum. Se inicia la Sesión Solemne de Instala-ción.

T I M B R E

APROBACIÓN DEL PROYECTO DEL ORDEN DEL DÍA Diputada secretaria, le solicito atentamente tenga a bien dar lectura al proyecto del orden del día. - LA C. SECRETARIA:

O R D E N D E L D Í A I. Lista de asistencia II. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto del

orden del día. III. Declaratoria de instalación de la Diputación Per-

manente que funcionará durante el Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura del honorable Congreso del Esta-do de Veracruz de Ignacio de la Llave.

IV. Se levanta la sesión solemne. Es cuanto, diputado presidente.

C

Page 18: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

2

- EL C. PRESIDENTE: Se consulta a la asamblea si es de aprobarse el pro-yecto del orden del día en los términos dados a cono-cer por la diputada secretaria. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levan-tando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el orden del día.

DECLARATORIA DE INSTALACIÓN DE LA DIPUTACIÓN

PERMANENTE QUE FUNCIONARÁ DURANTE EL PRIMER

RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL

DE LA LXII LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO

DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Para el desahogo del siguiente punto del orden del día, pido a los diputados y al público que nos acom-paña se sirvan poner de pie.

“LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA LXII LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL

ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE QUE FUNCIONARÁ DURANTE EL PRIMER RECESO DEL

SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL, HOY, LUNES 30 DE ENERO DEL AÑO 2012, SIENDO LAS 16

HORAS CON 20 MINUTOS, SE DECLARA LEGALMENTE INSTALADA”.

Pueden tomar asiento. - LA C. SECRETARIA: Diputado presidente, informo a usted que se han agotado los asuntos listados en el orden del día. - EL C. PRESIDENTE: Habiéndose agotado los asuntos listados en el orden del día, se levanta la Sesión Solemne de Instalación.

T I M B R E

Page 19: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA

PRIMER RECESO

SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

CONSTITUCIONAL

13 DE FEBRERO DE 2012 – 11:15 HORAS

M E S A D I R E C T I V A

DIP. EDUARDO ANDRADE SÁNCHEZ PRES IDENTE

DIP. ARMANDO MÉNDEZ DE LA LUZ

VICEPRES IDENTE

DIP. MARTHA LILIA CHÁVEZ GONZÁLEZ SECRETAR IA

- EL C. PRESIDENTE: iputada secretaria, le solicito atentamente proceda a pasar lista de asistencia.

LISTA DE ASISTENCIA

- LA C. SECRETARIA: Con mucho gusto, diputado presidente. Diputado Eduardo Andrade Sánchez. (Presente) Diputado Armando Méndez de la Luz. (Presente) Diputada Martha Lilia Chávez González, a sus órde-nes. (Presente) Diputado Félix Castellanos Rábago. (Presente) Diputado Américo Zúñiga Martínez. (Presente) Diputada Paulina Muguira Marenco. (Presente) Diputado Flavino Ríos Alvarado. (Presente) Diputada Rosa Enelva Vera Cruz. (Presente) Diputado Loth Melchisedec Segura Juárez. (Presente) Diputado Gustavo Moreno Ramos. (Presente) Diputado presidente, asistimos 10 ciudadanos diputa-dos. - EL C. PRESIDENTE: Hay quórum. Se inicia la sesión ordinaria.

T I M B R E

APROBACIÓN DEL PROYECTO DEL ORDEN DEL DÍA Dado que el proyecto del orden del día ya fue publi-cado en la Gaceta Legislativa, propongo a la asamblea la dispensa de la lectura del mismo. Los que estén por-que se dispense la lectura, sírvanse, por favor, mani-festarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del proyecto del orden del día.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el proyecto del orden del día)

DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO

LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE 2010-2013

SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL

PRIMER RECESO PRIMERA SESIÓN ORDINARIA

13 DE FEBRERO DE 2012 – 11:00 HRS.

D

Page 20: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

4

O R D E N D E L D Í A I. Lista de asistencia. II. Lectura y en su caso aprobación del proyecto del

orden del día. III. Lectura y en su caso aprobación del acta de la

Décima Sexta Sesión Ordinaria del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejer-cicio Constitucional y del acta de la Sesión So-lemne de Instalación de la Diputación Permanente que funcionará durante el Primer Receso del Se-gundo Año, celebradas el 30 de enero del 2012.

IV. Lectura de correspondencia recibida. V. Iniciativa de decreto que adiciona los párrafos

segundo y tercero al artículo 168 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presen-tada por el diputado Eduardo Andrade Sánchez, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revo-lucionario Institucional.

VI. De la Comisión Permanente de Hacienda del Esta-do, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a enajenar a título oneroso una superficie de terreno deducida del pre-dio rústico denominado “El Jaguey” del municipio de Emiliano Zapata, a favor de las personas que jus-tifiquen tener derecho por encontrarse en posesión.

VII. De la Comisión Permanente de Hacienda del Es-tado, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a otor-gar el aval del gobierno del Estado al organismo público descentralizado denominado “Servicios de Salud de Veracruz”, a efecto de garantizar el cumplimiento de las obligaciones que se deriven del convenio que celebre con el ISSSTE, y a afectar las participaciones federales.

VIII. De la Comisión Permanente de Salud y Asistencia, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza de manera extemporánea al ayuntamien-to de Jesús Carranza, a suscribir convenio de co-laboración con el organismo público descentrali-zado “Servicios de Salud de Veracruz”, con la fi-nalidad de ampliar la plantilla de médicos.

IX. De la Comisión Permanente de Asuntos Indíge-nas, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tehuipango, a suscribir convenio de coordinación con la Comi-sión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos In-dígenas, en el marco del Programa de Coordina-ción para el Apoyo a la Producción Indígena.

X. De la Comisión Permanente de Educación y Cul-tura, dictamen con proyecto de acuerdo por el

que se autoriza al ayuntamiento de Banderilla, a suscribir convenio de colaboración y coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Histo-ria, con la finalidad de establecer las bases para la realización de diversas acciones que contribuyan a la protección, conservación, restauración y difu-sión del patrimonio cultural, arqueológico e histó-rico de ese municipio.

XI. De la Comisión Permanente de Educación y Cul-tura, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tancoco, a suscribir convenio marco de colaboración, con el Grupo de Misiones Culturales Rurales, con la fina-lidad de establecer las bases y directrices, así co-mo los lineamientos, para beneficio y desarrollo social del municipio.

XII. De la Comisión Permanente de Educación y Cul-tura, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Coatzacoal-cos, a suscribir convenio de colaboración, con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con la finalidad de establecer las ba-ses y directrices, así como delimitar el ámbito de colaboración entre las partes a efecto de planear y operar el “Programa de Apoyo a Microempresas en su Fase de Incubación”.

XIII. De la Comisión Permanente de Educación y Cul-tura, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Xalapa, a sus-cribir convenio de coordinación, con el Instituto Nacional para la Cultura y las Artes, con la finali-dad de realizar diversos proyectos culturales.

XIV. De la Comisión Permanente de Educación y Cul-tura, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Saltabarranca, a suscribir convenio de colaboración con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz, para incorporarse a la Red Nacional de Bibliotecas y a la Red de Bibliotecas del Estado.

XV. De la Comisión Permanente de Educación y Cul-tura, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Xalapa, a sus-cribir convenio de colaboración interinstitucional, con el Colegio de Veracruz, con la finalidad de realizar acciones encaminadas a llevar a cabo una mayor investigación, docencia y asesoría en los temas relacionados con la administración pública y gobierno municipal.

XVI. De la Comisión Permanente de Educación y Cul-tura, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de: Acatlán, Banderilla, Chontla, Martínez de la Torre y Vera-cruz, a suscribir diversos convenios con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos.

Page 21: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

5

XVII. De la Comisión Permanente de Gobernación, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se concede la renuncia al C. Antonio Reyes Peña, al cargo de agente municipal propietario de la con-gregación de Entabladero, municipio de Espinal, y por el que se hace el llamado del suplente respec-tivo.

XVIII. De la Comisión Permanente de Gobernación, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se concede la renuncia al C. Fermín Gutiérrez Her-nández, al cargo de agente municipal propietario de la Congregación de Cerro Gordo, municipio de Emiliano Zapata, y por el que se hace el llama-do del suplente respectivo.

XIX. De la Comisión Permanente de Gobernación, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se concede la renuncia a la C. Ofelia Vázquez Vega, al cargo de regidora primera propietaria del ayun-tamiento de Yanga, y por el que se hace el llama-do de la suplente respectiva.

XX. De la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Xalapa, a sus-cribir convenio de colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social, para la recolección de residuos sólidos no peligrosos en los hospitales de dicha institución.

XXI. De la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Jesús Carranza y Tlapacoyan, a suscribir convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, para la imparti-ción de cursos a los habitantes del municipio, así como a los trabajadores del ayuntamiento.

XXII. De la Comisión Permanente de Trabajo y Previ-sión Social, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de: Texistepec, Tlacotalpan y Tres Valles, a suscribir con el Instituto Mexicano del Seguro Social con-venio de incorporación voluntaria al régimen obligatorio del Seguro Social de los trabajadores del ayuntamiento.

XXIII. Se levanta la sesión, y se cita a la próxima ordi-naria.

* * *

- EL C. PRESIDENTE: Se consulta a la asamblea si es de aprobarse dicho proyecto en los términos publicados en la Gaceta Legislativa. Los que estén a favor, sírvanse manifestar-lo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado en sus términos el proyecto de orden del día.

APROBACIÓN DE ACTAS DE SESIONES ANTERIORES Toda vez que han sido entregadas copias de las actas de la Décimo Sexta Sesión Ordinaria del Primer Perio-do de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejerci-cio Constitucional y del acta de la Sesión Solemne de Instalación de esta Diputación Permanente, celebra-das el 30 de enero del año en curso, a los diputados integrantes de esta Diputación Permanente, se pro-pone a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén a favor de la dispensa de la lectura de las actas, sírvanse manifestarlo en votación económica, levan-tando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura de las actas.

(Las actas de las sesiones correspondientes pueden consultarse en la página web del Congreso

www.legisver.gob.mx) Pregunto a la asamblea si son de aprobarse en sus tér-minos dichas actas. Los que estén a favor, sírvanse mani-festarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobadas las actas.

LECTURA DE CORRESPONDENCIA Para el desahogo del siguiente punto del orden del día, solicito a la Secretaría proceda a dar inicio a la lectura de la correspondencia recibida en este Congreso. - LA C. SECRETARIA: Diputado Eduardo Andrade Sánchez Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del honorable Congreso del Estado de Veracruz Presente Concepción Oliva Castañeda Ortiz, diputada presiden-ta de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social de esta LXII Legislatura del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con fundamento en los artículos 58 y 104 del Reglamento para el Gobierno Interior de Poder Legislativo y dentro de plazo establecido por el mismo cuerpo normativo,

Page 22: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

6

acudo ante usted a demandar la competencia de la iniciativa de Ley de los Derechos de las Personas Adul-tas Mayores del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por la diputada Ainara Rementería Coello en la Décimo Quinta Sesión Ordinaria del día 26 de enero de 2012. Esperando respuesta favorable a mi solicitud, me despido de usted, reiterándole mi respeto.

Xalapa-Enríquez, Veracruz, 30 de enero de 2012

La firma de la diputada concepción Oliva Castañeda Ortiz, presidenta de la Comisión Permanente de Tra-bajo y Previsión Social. Es cuanto, diputado. - EL C. PRESIDENTE: En razón de que la solicitud que nos ocupa reúne los requisitos reglamentarios, con base en lo que dispone el artículo 104 de nuestro reglamento, pregunto a la asamblea si es de aprobarse la solicitud dada a cono-cer por la Secretaría. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la solicitud. - LA C. SECRETARIA: Escrito signado por la diputada Brenda Abigail Reyes Aguirre, mediante el cual envía su primer informe de labores legislativas. Se anexa el referido informe. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Imprímase en la Gaceta Legislativa para su difusión. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 3906.29, de fecha 1 de febrero de 2012, signado por el senador Ricardo Francisco García Cervantes, vicepresidente del Senado de la República, mediante el cual informa que en sesión celebrada en fecha 1° de febrero del año en curso, la Cámara de Senadores declaró la apertura de su Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio Constitucional. Es cuanto, diputado presidente.

- EL C. PRESIDENTE: Esta Soberanía se da por enterada. - LA C. SECRETARIA: Oficio número IEV/SE/11/2012, de fecha 30 de enero de 2012, signado por el secretario ejecutivo del Insti-tuto Electoral Veracruzano, mediante el cual envía el informe de la gestión financiera del cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2011 correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Vigilancia. - LA C. SECRETARIA: Oficio número IVAI-OF/21/312012, de fecha 31 de enero de 2012, signado por el secretario ejecutivo del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, mediante el cual envía el cuarto informe trimestral del ejercicio 2011 sobre el ejercicio del gasto público de dicha institución, que abarca los meses de octubre a diciembre de 2011. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Vigilancia. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 75/2012, de fecha 20 de enero de 2012, signado por la síndica del honorable ayunta-miento de Pánuco, Veracruz, mediante el cual infor-ma que en sesión de Cabildo celebrada el día 20 de enero del año en curso se autorizó a la profesora Zita Beatriz Pazzi Maza ausentarse del cargo de presidenta municipal para atender asuntos personales por un lapso de 60 días naturales. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Esta asamblea se da por enterada. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 741/2011, de fecha 8 de diciembre de 2011, signado por la presidenta municipal de hono-

Page 23: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

7

rable ayuntamiento de Filomeno Mata, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para suscribir convenio de otorgamiento de apoyos con el titular de la unidad política y de control presupuestario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Mu-nicipal. - LA C. SECRETARIA: Oficio número SC/268/2011, de fecha 29 de noviem-bre de 2011, signado por el secretario del honorable ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Veracruz, me-diante el cual solicita autorización para firmar convenio de colaboración con la Secretaría de Trabajo y Previ-sión Social, para la aportación de elementos humanos y materiales para el funcionamiento de la junta espe-cial número 9 local, establecida en ese municipio. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Trabajo y Previ-sión Social. - LA C. SECRETARIA: Oficio número SC/268/2011, de fecha 29 de noviem-bre de 2011, signado por el secretario del honorable ayuntamiento del San Andrés Tuxtla, Veracruz, me-diante el cual solicita autorización para suscribir con-venio con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de un despacho de la ciudad de México, para el proyecto “Ahorro y eficiencia de energía eléctrica de alumbrado público”. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Mu-nicipal. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 1867, de fecha 16 de enero de 2012, signado por la presidenta municipal del honorable

ayuntamiento de Veracruz, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para celebrar convenio con el gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para definir mecanismo y ajuste de las diferencias que, en su caso, resulten de los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingre-sos de las Entidades. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Mu-nicipal. - LA C. SECRETARIA: Escrito de fecha 31 de enero de 2012, signado por el secretario del honorable ayuntamiento de Córdoba, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para suscribir acuerdo de coordinación para la distribución y ejercicio de los subsidios del Programa de Rescate de Espacios Públicos con la Secretaría de Desarrollo Social. Se anexa el expediente correspondiente. En el mismo sentido se encuentra la solicitud del ayuntamiento de Xalapa. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnense ambas solicitudes a la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal. - LA C. SECRETARIA: Escrito de fecha 29 de diciembre de 2011, signado por el presidente municipal del honorable ayunta-miento de Misantla, Veracruz, mediante el cual solici-ta autorización para suscribir convenio de concerta-ción para el otorgamiento de un financiamiento con intereses y garantía prendaria para el equipo destina-do al ahorro de energía eléctrica, con el fideicomiso FIDE. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Mu-nicipal.

Page 24: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

8

- LA C. SECRETARIA: Oficio número SC/268/2011, de fecha 29 de noviem-bre de 2011, signado por el secretario del honorable ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Veracruz, me-diante el cual solicita autorización para suscribir con-venio con la Comisión Nacional de Agua, para realizar diversas acciones. Se anexa el expediente correspondiente. En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de los ayuntamientos de Santiago Tuxtla, Soconusco, Soledad de Doblado, Texistepec y Tlachichilco. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese las 6 solicitudes a la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas. - LA C. SECRETARIA: Oficio número MAD-10/2011, de fecha 11 de enero de 2012, signado por la presidenta municipal del honorable ayuntamiento de Acayucan, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para suscribir convenio con la Secretaría de Desarrollo Social, para realizar diversos proyectos. Se anexa el expediente correspondiente. En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de los ayuntamientos de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coetzala, Cotaxtla, Cuichapa, Ignacio de la Llave, Soledad de Doblado, Tepatlaxco, Tuxtilla y Veracruz. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnense las 10 solicitudes a la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal. - LA C. SECRETARIA: Oficio número SA/14/2012, de fecha 18 de enero de 2012, signado por el secretario del honorable ayun-tamiento de La Antigua, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para contratar un crédito. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Mu-nicipal.

- LA C. SECRETARIA: Oficio número 3773, de fecha 15 de noviembre de 2011, signado por el presidente municipal del hono-rable ayuntamiento de Coatepec, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para prorrogar la termina-ción de diversas obras públicas. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Mu-nicipal. - LA C. SECRETARIA: Oficio número SC/268/2012, de fecha 29 de noviem-bre de 2011, signado por el secretario del honorable ayuntamiento de San Andrés, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para comprar un terreno. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Mu-nicipal. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 24, de fecha 16 de enero de 2012, signado por el presidente municipal de honorable ayuntamiento de Álamo-Temapache, Veracruz, me-diante el cual solicita autorización para erogar recur-sos del Ramo 033 para diversas acciones. Se anexa el expediente correspondiente. En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de los ayuntamientos de Ignacio de la Llave, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Mecayapan, Nogales, Ozulua-ma, Tehuipango, Tlacojapan y Zaragoza. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnense estas 10 solicitudes a la Comisión Perma-nente de Hacienda Municipal. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 51/2011, de fecha 30 de noviembre de 2011, signado por la presidenta municipal de hono-rable ayuntamiento de Acayucan, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para contratar un despa-cho para realizar auditoría.

Page 25: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

9

Se anexa el expediente correspondiente. En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de los ayuntamientos de Agua Dulce, Huatusco, Juchique de Ferrer, Manlio Fabio Altamirano, Naranjos-Amatán, Soteapan y Las Vigas de Ramírez. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnense las 8 solicitudes a la Comisión Permanente de Vigilancia. - LA C. SECRETARIA: Escrito de fecha 3 de febrero de 2012, signado por el ciudadano Othón Callejas Andrade, agente municipal de la congregación de Delfino A. Victoria, mediante el cual solicita licencia temporal para separarse de dicho cargo a partir del 7 de febrero y hasta el 2 de sep-tiembre de 2012. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Gobernación. - LA C. SECRETARIA: Escrito de fecha 26 de diciembre de 2011, signado por el presidente del Consejo Directivo de AMDA, me-diante el cual solicita se revise el tema de la tenencia, ya que el subsidio aprobado resulta insuficiente para el mercado local de vehículos automotores nuevos, ya que genera incertidumbre y desconfianza, dado que en estados limítrofes no se cobra ese impuesto. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Para los efectos establecidos en el artículo 141 del Reglamento para el Gobierno Interior de este Poder Legislativo, túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado. Es de la Asociación Mexicana de… Lo solicita el señor diputado Flavino Ríos Alvarado que se turne, también, a la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales. Cómo no, con mucho gusto, diputado.

Se turna, también, a esta comisión. - LA C. SECRETARIA: Oficio número MAD-19/2012, de fecha 1° de febrero de 2012, signado por el secretario del honorable ayuntamiento de Acayucan, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para ceder, dar de baja, dar en comodato, donar o vender bienes de propiedad municipal. Se anexa el expediente correspondiente. En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de los ayuntamientos de Emiliano Zapata, Hueyapan de Ocampo, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán de Madero, Oluta, Pajapan, Pánuco, San Andrés Tuxtla y Teocelo. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnense esta solicitud y las nueve que la acompañan a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal. - LA C. SECRETARIA: Escrito de fecha 1° de febrero de 2012, signado por integrantes de la asociación civil Veracruz Laico, me-diante el cual remiten la declaración ciudadana “México Laico, el rechazo a la reforma del artículo 24 de la Constitución federal”. Se anexa el expediente correspondiente. Con lo anterior, diputado presidente, doy por con-cluida la lectura de la correspondencia recibida en este honorable Congreso local. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese este último asunto a la Junta de Coordina-ción Política.

INICIATIVA DE DECRETO QUE ADICIONA LOS PÁRRAFOS

SEGUNDO Y TERCERO AL ARTÍCULO 168 DEL REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO INTERIOR DEL PODER LEGISLATIVO

DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, PRESENTADA POR EL DIPUTADO EDUARDO ANDRADE

SÁNCHEZ, INTEGRANTE DEL GRUPO LEGISLATIVO DEL

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Pasamos ahora al siguiente punto del orden del día, que corresponde a la iniciativa presentada por el sus-crito, diputado Eduardo Andrade Sánchez, que tiene por objeto adicionar los párrafos segundo y tercero al

Page 26: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

10

artículo 168 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Igna-cio de la Llave. En razón de que la iniciativa ya ha sido publicada en la Gaceta Legislativa, propongo a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén porque se dispense la lectura de esta iniciativa, sírvan-se manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura de la iniciativa.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye la iniciativa de decreto)

HONORABLE LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE El que suscribe, diputado a la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en ejercicio de la atribución que me confieren los artícu-los 34, fracción I, de la Constitución Política local; 48, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 8, fracción I, del Reglamento para el Gobierno Interior del mismo Poder, me permito someter a la considera-ción de esta Soberanía la presente iniciativa de De-creto que adiciona los párrafos segundo y terce-ro al artículo 168 del Reglamento para el Gobier-no Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, sobre la base de la siguiente

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S Las fórmulas de cortesía y protocolo en los cuerpos parlamentarios revisten particular importancia y están impregnadas de contenido político, por lo que suelen regularse incluso en capítulos específicos de la norma-tiva interior, relativos precisamente al protocolo. En el caso del Poder Legislativo del Estado de Vera-cruz de Ignacio de la Llave, nuestro Reglamento para el Gobierno Interior prevé, en su artículo 168, lo si-guiente: “Artículo 168. Cuando algún miembro distinguido del gobierno federal, de un parlamento extranjero o un miembro prominente del gobierno de otra Nación, visitare el Congreso, encontrándose éste en periodo de sesiones, será recibido con el ceremonial acostum-brado, en términos de lo establecido en el artículo 163 de este Reglamento, y el Presidente o el diputado

que éste designe, dirigirá una salutación de bienveni-da.” Como se observa, nuestra normativa contiene una disposición muy específica y, por lo mismo, incomple-ta, pues resulta inaplicable cuando visita este Congre-so, por ejemplo, un personaje de relevancia en el ámbito estatal, que no sea el Gobernador o el Presi-dente del Tribunal Superior de Justicia, ya que en los casos de éstos sí existen previsiones reglamentarias. De lo anterior se advierte la necesidad de normar las bases para los saludos de cortesía y las expresiones de bienvenida, cuando acuden al recinto del Congreso personalidades de relevancia política, social, económi-ca o cultural, que no sean los personajes o servidores públicos mencionados. Por lo expuesto, me permito formular la presente iniciativa de

D E C R E T O Q U E A D I C I O N A L O S P Á R R A F O S S E -G U N D O Y T E R C E R O A L A R T Í C U L O 168 D E L R E -

G L A M E N T O P A R A E L G O B I E R N O I N T E R I O R D E L P O D E R L E G I S L A T I V O D E L E S T A D O D E V E R A C R U Z

D E I G N A C I O D E L A L L A V E ARTÍCULO ÚNICO.- Se adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 168 del Reglamento para el Go-bierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Vera-cruz de Ignacio de la Llave, para quedar como sigue: Artículo 168. … El Presidente podrá discrecionalmente expresar una formal bienvenida o un saludo de cortesía a personas destacadas en los ámbitos político, económico, social o cultural, cuyas actividades se desarrollen en el Esta-do, en el país o en el extranjero. El Presidente deberá expresar la bienvenida o el salu-do, en los términos del párrafo anterior, cuando así lo solicite el Coordinador de algún Grupo Legislativo, sin que en ningún caso se consulte la decisión al Pleno ni se motive por ello debate alguno.

T R A N S I T O R I O S Primero.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial, Ór-gano del Gobierno del Estado. Segundo.- Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto.

Page 27: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

11

Atentamente Xalapa-Enríquez, Ver., 27 de enero de 2012

Dip. Eduardo Andrade Sánchez

* * *

- EL C. PRESIDENTE: Se turna a la Comisión Permanente de Justicia y Pun-tos Constitucionales.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA DEL

ESTADO, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR

EL QUE SE AUTORIZA AL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO

DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE A

ENAJENAR A TÍTULO ONEROSO UNA SUPERFICIE DE TERRENO DEDUCIDA DEL PREDIO RÚSTICO DENOMINADO

“EL JAGUEY” DEL MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA, A FAVOR DE LAS PERSONAS QUE JUSTIFIQUEN TENER

DERECHO POR ENCONTRARSE EN POSESIÓN Procedemos ahora al desahogo de dictamen con pro-yecto de acuerdo por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo de Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a enajenar a título oneroso una superficie de terreno deducida del predio rústico denominado “El Jagüey” del municipio de Emiliano Zapata, a favor de las personas que justifiquen tener derecho por encon-trarse en posesión. Este dictamen fue emitido por la Comisión Permanente de Hacienda de Estado y dado que ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, se propone a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén porque se dispense la lectura, sírvanse ma-nifestarlo en votación económica, levantando la ma-no.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA DEL ESTADO Honorable asamblea: A los suscritos, integrantes de la Comisión Permanen-te de Hacienda del Estado de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, nos fue turnada, para su estudio y dictamen, la solicitud del Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para enajenar a título oneroso una superficie de 50,000 metros cuadrados, deducida del predio rústico deno-

minado “El Jaguey” del municipio de Emiliano Zapa-ta, Veracruz, para uso habitacional a favor de las personas que justifiquen tener derecho por encontrar-se en posesión. En vista de lo anterior, con fundamento en lo dispues-to por los artículos 33 fracción XXXI y 38 de la Consti-tución Política del Estado; 18 fracción XXXI, 38, 39 fracción XV y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legisla-tivo; 43, 45, 59, 61, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior de este mismo Poder, esta Comisión Permanente de Hacienda del Estado emite su dictamen, para lo cual expone los siguientes:

A N T E C E D E N T E S 1. Mediante oficio número SG-DGJG/2465/2011 de fecha 25 de mayo de 2011, el ciudadano secretario de Gobierno remitió a esta Soberanía el oficio número 231/2011, de fecha 16 de mayo de 2011, en el cual el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, solicita ena-jenar a título oneroso una superficie de 50,000 me-tros cuadrados del predio rústico denominado “El Jaguey” del municipio de Emiliano Zapata, Veracruz. 2. El Pleno de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado acordó turnar la soli-citud mencionada a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, mediante oficio número SG-SO/2do./1er./147/2011, de fecha 31 de mayo de 2011. Una vez expuestos los antecedentes del caso y anali-zado el expediente respectivo, a juicio de los integran-tes de esta dictaminadora se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. En términos de la normatividad invocada en el pá-rrafo segundo del presente dictamen, esta Comisión Permanente, como órgano constituido por el Pleno, que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribu-ciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir este proyecto de resolución. II. El Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave es propietario de una superficie de 87-14-27.64 hectáreas del predio rústico denominado “El Jaguey”, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, Ver., lo que se acredita con el instrumento público número 8 de la ciudad de Xalapa, Ver., inscrito en forma defini-tiva en el Registro Público de la Propiedad y del Co-mercio bajo el número 4399, de fecha 1 de julio del 2002.

Page 28: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

12

III. Los ingresos que se generen por concepto de la enajenación onerosa, serán destinados para cubrir gastos contingentes no previstos y a proyectos de inversión adicionales, como lo establece el artículo 201 del Código Financiero para el Estado. IV. El Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016 se-ñala como una de sus acciones prioritarias cumplir con los compromisos contraídos con las familias de escasos recursos que no cuentan con un patrimonio, otorgándoles certeza jurídica sobre los inmuebles que vienen poseyendo, por tal motivo, esta dictaminadora considera necesario transmitir la legítima propiedad de la superficie de terreno antes citada. Por lo antes expuesto, esta Comisión Permanente de Hacienda del Estado somete a su consideración el presente:

D I C T A M E N C O N P R O Y E C T O D E A C U E R D O Primero. Se autoriza al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a enajenar a título oneroso una superficie de 50,000 metros cua-drados, deducida del predio rústico denominado “El Jaguey” del municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, para uso habitacional a favor de las personas que justifiquen tener derecho por encontrarse en pose-sión. Los ingresos que se generen por concepto de la enajenación onerosa, serán destinados para cubrir gastos contingentes no previstos y a proyectos de inversión adicionales, como lo establece el artículo 201 del Código Financiero para el Estado. Segundo.- Comuníquese el presente acuerdo al ciu-dadano Gobernador del Estado, para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. Tercero.- Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los dieciocho días del mes de enero de 2012.

Comisión Permanente de Hacienda del Estado

Dip. Leticia Karime Aguilera Guzmán Presidente

Dip. Jesús Danilo Alvízar Guerrero

Secretario

Dip. Ernesto Callejas Briones Vocal

* * *

- EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota y dé cuenta a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Diputado presidente, informo a usted que ningún diputado ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga uso de la palabra, consulto a la asamblea si es de aprobarse el referido dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en vota-ción económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado por unanimidad.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA DEL

ESTADO, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR

EL QUE SE AUTORIZA AL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO

DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE A OTORGAR EL AVAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO AL

ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO

“SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ”, A EFECTO DE

GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

QUE SE DERIVEN DEL CONVENIO QUE CELEBRE CON EL

ISSSTE, Y A AFECTAR LAS PARTICIPACIONES FEDERALES Toca el turno ahora al desahogo del dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a otorgar el aval del gobierno del Estado al organismo público descentralizado denominado Ser-vicios de Salud de Veracruz, a efecto de garantizar el cumplimiento de las obligaciones que se deriven del convenio que celebre con el ISSSTE y afectar las partici-paciones federales. Este dictamen ha sido emitido por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado y en razón de que ya ha sido publicado en la Gaceta Legis-lativa, se propone a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén porque se dispense, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

Page 29: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

13

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA DEL ESTADO Honorable asamblea: A los suscritos, integrantes de la Comisión Permanen-te de Hacienda del Estado de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, nos fue turnada para su estudio y dictamen, la solicitud del Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para que el Gobierno del Estado se constituya en garante solida-rio del Organismo Público Descentralizado denomina-do “Servicios de Salud de Veracruz” ante el Institu-to de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y se pueda renovar la contratación de las prestaciones económicas que ya otorga a los empleados y trabajadores de los Servicios de Salud en Veracruz, en cumplimiento a lo establecido en el artí-culo Trigésimo Séptimo transitorio de la nueva Ley que rige a dicho Instituto. En vista de lo anterior, con fundamento en lo dispues-to por los artículos 33 fracción XL y 38 de la Constitu-ción Política del Estado; 18 fracción XL, 38, 39 frac-ción XV y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 323 fracción V del Código Financiero para el Estado; 43, 45, 59 párrafo primero, 61 párrafo primero, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior de este mismo Poder, esta Comisión Permanente de Hacienda del Estado emite su dictamen, para lo cual exponen los siguientes:

A N T E C E D E N T E S 1. Mediante oficio 272/2011 de fecha 16 de junio de 2011, el Titular del Poder Ejecutivo del Estado solicita autorización para constituirse en garante solidario del Organismo Público Descentralizado denominado “Servicios de Salud en Veracruz” ante el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 2. El Pleno de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado acordó turnar la soli-citud mencionada a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, mediante oficio número SG-SO/2do./1er./347/2011, de fecha 14 de julio del 2011. Una vez expuestos los antecedentes del caso y anali-zado el expediente respectivo, a juicio de los integran-tes de estas dictaminadoras se formulan las siguien-tes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. En términos de la normatividad invocada en el pá-rrafo segundo del presente dictamen, esta Comisión Permanente, como órgano constituido por el Pleno, que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribu-ciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir este proyecto de resolución. II. Con fecha 31 de marzo de 2007, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la nueva Ley del ISSS-TE, misma que en su artículo Trigésimo Séptimo Tran-sitorio dispone que el Instituto y los Gobiernos de las Entidades, deberán adecuar los convenios que hubie-ren celebrado con anterioridad a la entrada en vigor de dicha Ley. Asimismo dicho numeral prevé que en los casos de que no se cumpla con lo anterior, y que los gobiernos de las Entidades Federativas, sus Dependencias y Enti-dades no pudieren convenir la garantía incondicional del pago de las cuotas y aportaciones a su carga, los convenios de incorporación se deberán rescindir de-ntro de los seis meses siguientes al término del plazo previsto en la Ley. III. El artículo 204 de la Ley del ISSSTE, señala que el Instituto podrá celebrar convenios de incorporación voluntaria con los Gobiernos de las Entidades Federa-tivas o de los municipios y sus dependencias y entida-des, a fin de que sus trabajadores y familiares dere-chohabientes reciban los seguros, prestaciones y ser-vicios del régimen obligatorio de esta Ley, estable-ciendo que la incorporación deberá ser total y, en ningún caso, el Instituto podrá otorgar seguros, pres-taciones o servicios que no estén previstos en el con-venio correspondiente. De igual forma el cuarto párrafo del mismo artículo establece que los convenios deberán contener el otorgamiento de la garantía incondicional de pago de las cuotas y aportaciones correspondientes, previén-dose, en su caso, la afectación de sus participaciones y transferencias federales y locales aplicables, para cubrir el adeudo. IV. Mediante oficio número SESVER-DAJ/DLC/BI/812/2011 de fecha 23 de febrero de 2011, el Secretario de Salud y Director General de Servicios de Salud de Veracruz, solicitó al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, obtener la autorización de esta Soberanía para que el Gobierno del Estado se constituya en garante solidario de las obligaciones

Page 30: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

14

que asuma dicho organismo con el ISSSTE, derivadas de la celebración del Convenio de Incorporación Vo-luntaria en términos de la nueva Ley. V. El Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010 esta-blece como una de sus acciones prioritarias, fortalecer los programas para dotar de los servicios de seguridad social a sus trabajadores a través de mecanismos lega-les que den certidumbre a la prestación oportuna de estos servicios. Por lo antes expuesto, esta Comisión Permanente de Hacienda del Estado somete a su consideración el presente:

D I C T A M E N C O N P R O Y E C T O D E A C U E R D Primero.- Se autoriza al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a: a) Otorgar el aval del Gobierno del Estado al orga-

nismo público descentralizado denominado “Ser-vicios de Salud de Veracruz”, a efecto de garanti-zar el cumplimiento de las obligaciones que deri-ven del convenio que celebre con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para la incorporación o regu-larización voluntaria de sus trabajadores al régi-men obligatorio del mismo Instituto, así como pa-ra afectar y descontar en caso de mora, las parti-cipaciones federales que le correspondan al Esta-do, para el pago de las aportaciones de seguridad social derivadas del convenio mencionado; y

b) Afectar las participaciones que en ingresos federa-

les le correspondan al Estado, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones que deriven del convenio que celebre con el ISSSTE, para la incor-poración o regularización voluntaria de sus traba-jadores al régimen obligatorio del mismo Instituto, para el pago de las aportaciones de seguridad so-cial que correspondan.

Segundo.- Comuníquese el presente acuerdo al ciu-dadano Gobernador del Estado, para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. Tercero.- Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los dieciocho días del mes de enero del año 2012.

Comisión Permanente de Hacienda del Estado

Dip. Leticia Karime Aguilera Guzmán Presidente

Dip. Jesús Danilo Alvízar Guerrero

Secretario

Dip. Ernesto Callejas Briones Vocal

* * *

- EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se instruye a la Secreta-ría para que tome nota e informe a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Informo a usted, señor presidente, que ningún dipu-tado ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo oradores, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE SALUD Y ASISTENCIA, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE

SE AUTORIZA DE MANERA EXTEMPORÁNEA AL

AYUNTAMIENTO DE JESÚS CARRANZA A SUSCRIBIR CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL ORGANISMO

PÚBLICO DESCENTRALIZADO “SERVICIOS DE SALUD DE

VERACRUZ”, CON LA FINALIDAD DE AMPLIAR LA

PLANTILLA DE MÉDICOS En el desahogo del siguiente punto del orden del día, concerniente al dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Jesús Ca-rranza a suscribir convenio de colaboración con el organismo público descentralizado Servicios de Salud de Veracruz, con la finalidad de ampliar la plantilla de médicos, debo informar que el dictamen fue emitido por la Comisión Permanente de Salud y Asistencia. En virtud de que el mismo ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, propongo a la asamblea la dispen-sa de su lectura. Los que estén a favor de que se dis-pense la lectura, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

Page 31: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

15

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE SALUD Y ASISTENCIA Honorable asamblea: A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia, nos fue turnado por la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, el oficio número SG-SO/1er./2do./256/2012, al que se adjunta el diverso con número de oficio 4393/2011 y de fecha 08 de noviembre de 2011 del H. Ayuntamiento de Jesús Carranza, Ver; mediante el cual solicita autorización para poder suscribir convenio de colaboración con el Organismo Público Descentralizado “Servicios de Salud de Veracruz” con la finalidad de ampliar la plantilla de médicos y estar en condiciones de brindar un mejor servicio a la sociedad del municipio de Jesús Carranza, por el periodo comprendido del 16 de junio al 31 de diciembre de 2011, en el Hospital Integral “Carmen Bouzas de López Arias”, junto con el expe-diente del caso. Por lo anterior y de conformidad con lo normado por los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción XXV y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión procedió a analizar y formular su dictamen, sobre la base de los siguientes:

A N T E C E D E N T E S 1. Se tiene a la vista el oficio con número 4393/2011

y de fecha 08 de noviembre de 2011, signado por los CC. Carlos Javier Sígales González y Samuel Amor Santos, Presidente Municipal y Secretario del Ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz, mediante el que solicitan autorización de esta So-beranía para poder suscribir convenio de colabo-ración con el Organismo Público Descentralizado “Servicios de Salud de Veracruz” con la finalidad de ampliar la plantilla de médicos y estar en con-diciones de brindar un mejor servicio a la sociedad

del municipio de Jesús Carranza, por el periodo comprendido del 16 de junio al 31 de diciembre de 2011, en el Hospital Integral “Carmen Bouzas de López Arias”.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta

de Cabildo de sesión extraordinaria celebrada el 14 de junio de 2011, donde los ediles aprueban por unanimidad el acuerdo para que el Ayunta-miento de Jesús Carranza, a través del Presidente Municipal y el Síndico, celebren el convenio enun-ciado en el antecedente inmediato anterior.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del pro-

yecto de convenio de colaboración que celebran, por una parte el Organismo Público Descentrali-zado “Servicios de Salud de Veracruz”, represen-tado por en este acto por el Dr. José Manuel Ríos Baesa, en su carácter de Director del Hospital In-tegral “Carmen Bouzas de López Arías”, de Su-chilapan, Jesús Carranza, Veracruz, y por la otra parte el H. Ayuntamiento de Jesús Carranza, Ver; representado por el C. Presidente Municipal Cons-titucional Carlos Javier Sígales González, en con-junto con el C. Síndico Alfonso Samano Arroyo; a quienes en lo sucesivo se les denominará “SES-VER”, y “Colaborador”, respectivamente, en el que se especifican los beneficios que traerá consi-go la suscripción de dicho convenio, determinan-do sus alcances y limitaciones.

4. Mediante oficio SG-SO/1er./2do./256/2012 y de

fecha 18 de enero de 2012, la Sexagésima Segun-da Legislatura acordó turnar a la Comisión Per-manente de Salud y Asistencia el diverso con nú-mero de oficio 4393/2011 y de fecha 08 de no-viembre de 2011, para que previo estudio y análisis de la documentación respectiva, éste órgano co-legiado se sirva emitir el dictamen correspondiente.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente de Salud y Asisten-cia, se formulan los siguientes puntos:

C O N S I D E R A N D O

I. Que esta Comisión Permanente de Salud y Asis-tencia del Congreso del Estado de Veracruz de Ig-nacio de la Llave, es competente para conocer y dictaminar la solicitud de autorización realizada por el H. Ayuntamiento de Jesús Carranza, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción XXV y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Vera-

Page 32: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

16

cruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Igna-cio de la Llave.

II. Que de conformidad con lo establecido en los

artículos 35 fracción XXIV y 103 fracción VII de la Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamien-tos están facultados para celebrar convenios, pre-via autorización de éste H. Congreso o en sus re-cesos de la Diputación Permanente; con la Fede-ración para la realización de acciones conjuntas; el Gobierno del Estado y Personas físicas y morales.

III. Que la documentación requerida para dar trámite

a la autorización por parte de ésta Soberanía, consistente en el Acta de Cabildo de fecha 14 de junio de 2011, en donde consta la aprobación de sus integrantes para la suscripción del presente convenio, certificada por el Secretario, así como la copia fotostática del proyecto de convenio que se somete a aprobación, cumple con los requisitos de forma establecidos.

IV. Que de la lectura de la cláusula primera del pro-

yecto de convenio, se desprende que su objeto consiste en que el “Colaborador” consciente de la importancia que representa para la comunidad de garantizarles el derecho a la protección a la salud, con un servicio médico adecuado, eficiente, opor-tuno, pronto, confiable y de calidad, se compro-mete en aportar mensualmente la cantidad de $20,000.00 (Veinte Mil Pesos 00/100 M.N.) al Hospital Integral “Carmen Bouzas de López Arias” para que este por su conducto lo destine al pago de un médico especialista y un médico ge-neral, que serán contratados por este último, con la finalidad de ampliar la plantilla de médicos y es-tar en condiciones de brindar un mejor servicio a la sociedad del municipio de Jesús Carranza, Ve-racruz, por el periodo comprendido del 16 de ju-nio al 31 diciembre del 2011.

V. Que en la cláusula segunda se especifica que se

pagará $14,000.00 (Catorce Mil Pesos 00/100 M.N.) mensuales al médico especialista y $6,000.00 (Seis Mil Pesos 00/100 M.N.) mensua-les al médico general que el Hospital Integral “Carmen Bouzas de López Arias” designe o con-trate, los cuales se realizarán en dos pagos quin-cenales de $7,000.00 (Siete Mil Pesos 00/100 M.N.) y $3,000.00 (Tres Mil Pesos 00/100 M.N.) respectivamente, aplicándose la retención corres-pondiente del impuesto sobre la renta.

VI. Que en la cláusula tercera se establece que la aportación de dinero por concepto del pago a los médicos contratados o designados por “SESVER”, comprenderá del día 16 de junio al 31 de diciem-bre de 2011.

VII. Que los CC. Presidente Municipal y Síndico, res-

pectivamente, del Ayuntamiento de Jesús Carran-za, Veracruz, se encuentran facultados para sus-cribir el presente acuerdo de voluntades, de con-formidad con lo regulado por el artículo 36 frac-ción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre.

VIII. Que una vez estudiada y analizada la solicitud de

autorización, y que a pesar de que su materia es un convenio cuya vigencia ya expiró con el último día del año próximo pasado, pero tomando en cuenta la documentación anexada a la misma, se concluye que el Honorable Ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio, por lo que se somete a la con-sideración del Pleno de esta Soberanía el presente Dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, sus-cribir convenio de colaboración con el Organismo Público Descentralizado “Servicios de Salud de Vera-cruz” con la finalidad de ampliar la plantilla de médi-cos y estar en condiciones de brindar un mejor servi-cio a la sociedad del municipio de Jesús Carranza, en el Hospital Integral “Carmen Bouzas de López Arias”, de acuerdo con el proyecto presentado. SEGUNDO. Comuníquese el presente acuerdo al Organismo Público Descentralizado “Servicios de Salud de Veracruz”, a través del Director del Hospital Integral “Carmen Bouzas de López Arias”, de Suchi-lapan, Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, así como al Presidente Municipal de Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga-ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la Sala de Comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los diecinueve días del mes de enero del año dos mil doce.

Page 33: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

17

Comisión Permanente de Salud y Asistencia

Dip. Genaro Ruiz Arriaga Presidente

Dip. Ulises Ochoa Valdivia

Secretario

Dip. César Ulises Rivera Garza Vocal

* * *

- EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría que tome nota e informe al respecto a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Diputado presidente, le informo que ningún diputado ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga uso de la palabra, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco-nómica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE

SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE TEHUIPANGO A

SUSCRIBIR CONVENIO DE COORDINACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS

PUEBLOS INDÍGENAS, EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE

COORDINACIÓN PARA EL APOYO A LA PRODUCCIÓN

INDÍGENA Conforme al siguiente punto del orden del día, pro-cederemos al desahogo del dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tehuipango a suscribir convenio de coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en el marco del Programa de Coordinación para el Apoyo de la Producción Indígena, dictamen emitido por la Comisión Permanente de Asuntos Indí-genas y que ya ha sido publicado en la Gaceta Legis-lativa, por lo que propongo a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén porque se dispense la lectura, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS Honorable asamblea: A esta Comisión Permanente de Asuntos Indíge-nas, de la Sexagésima Segunda Legislatura del Hono-rable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio SG-SG/1er./2do./091/2011, de fecha 26 de enero de 2012, mediante el cual se remite para su estudio y dictamen, la solicitud junto con el expediente del caso, del municipio de Tehuipango, Veracruz; a efec-to de que se le autorice suscribir Convenio de Co-ordinación con la Comisión Nacional para el De-sarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el Estado, en el marco del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena (PROCAPI). De conformidad con lo establecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) de la Constitución Política local; y 113, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g), 38, y 39, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis-lativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Que mediante oficio No. SG-

SO/1er./2do./286/2012, de fecha 26 de enero de 2012, la Sexagésima Segunda Legislatura de este H. Congreso, remitió a la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, el oficio No. MTV/215/2011, del 22 de diciembre de 2011; signado por el presidente municipal del Ayunta-miento de Tehuipango, Veracruz; mediante el cual solicita autorización por parte del H. Congre-so, para suscribir Convenio de Coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el Estado, en el marco del Pro-grama de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena (PROCAPI);

2. Que a la referida solicitud se adjuntó con firmas

autógrafas, Acta de Sesión Extraordinaria de Ca-

Page 34: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

18

bildo número 62, de fecha 18 de diciembre de 2011, debidamente requisitada, en la que consta la aprobación unánime de sus integrantes, para que el presidente municipal suscriba el convenio anotado en el punto inmediato anterior;

3. Que así mismo, de la lectura de la solicitud y del

acta de Cabildo, así como del modelo de conve-nio contenido en las Reglas de Operación del Pro-grama 2011, publicadas en el D.O.F. del 4 de fe-brero del año en curso; se desprende que el obje-tivo general del Programa, consiste en mejorar los ingresos de la población indígena, incrementando la producción de las actividades económicas, me-diante la instalación de proyectos productivos sus-tentables;

4. Que para la realización de dicho objeto, la Comi-

sión transferirá recursos al Ayuntamiento, el cual aporta también los propios, cuyos montos, locali-dades, proyectos y número de beneficiarios, se detallarán en el Anexo de Ejecución, del convenio sometido a autorización.

Por tal motivo y sobre la base de los antecedentes que presenta la solicitud anotada, la Comisión Permanen-te de Asuntos Indígenas emite las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. Que de conformidad con lo dispuesto por el artí-

culo 38 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el cual expresa que la competencia de las Comi-siones deriva de su denominación, la que suscribe, lo es para resolver el presente asunto;

II. Que una vez estudiada y analizada la solicitud y la

documentación adjunta, que es la idónea y sufi-ciente para proceder a su autorización, se conclu-ye que el objeto del convenio sometido a autori-zación, es lícito y en beneficio del los pobladores de los municipios solicitantes.

En tal virtud, esta Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, somete a su consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O Primero.- Se autoriza al Ayuntamiento de Tehuipango, Ver., suscribir convenio de Coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el

Estado, en el marco del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena (PROCAPI). Segundo.- Comuníquese el presente acuerdo al honorable Ayuntamiento de Tehuipango, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales a que haya lugar. Tercero.- Publíquese el presente acuerdo en la Gace-ta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen-te de Asuntos Indígenas de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los treinta días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Asuntos Indígenas

Dip. Moisés Hernández Barrales Presidente

Dip. Guilebaldo García Zenil

Secretario

Dip. Tomás López Landero Vocal

* * *

- EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita la Secretaría tome nota e informe a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Diputado presidente, le informo que ningún diputado ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga uso de la palabra, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco-nómica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

Page 35: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

19

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y

CULTURA, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO

POR EL QUE SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE

BANDERILLA A SUSCRIBIR CONVENIO DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO NACIONAL DE

ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, CON LA FINALIDAD DE

ESTABLECER LAS BASES PARA LA REALIZACIÓN DE DIVERSAS

ACCIONES QUE CONTRIBUYAN A LA PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y DIFUSIÓN DEL

PATRIMONIO CULTURAL, ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO

DE ESE MUNICIPIO Toca el turno al desahogo del dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Banderilla a suscribir convenio de colaboración y coordinación con el Instituto Nacional de Antropolo-gía e Historia, con la finalidad de establecer las bases para la realización de diversas acciones que contribu-yan a la protección, conservación, restauración y difu-sión del patrimonio cultural, arqueológico e histórico de este municipio. El dictamen fue emitido por la Comisión Permanente de Educación y Cultura y en virtud de que ya ha sido publicado en la Gaceta Legis-lativa, propongo a la asamblea la dispensa de su lec-tura. Los que estén porque se dispense su lectura, sírvanse manifestarlo en votación económica, levan-tando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, nos fue turnado oficio número SG-DP/2DO./1ER.0281/2011, mediante el cual se remite para su estudio y dictamen, junto con el expe-diente del caso, la solicitud del Ayuntamiento de Banderilla, Veracruz para suscribir Convenio de Colaboración y Coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política local; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder

Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 61, 62 y 66 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Perma-nente procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o improcedente dicha petición; lo anterior bajo los si-guientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Mediante oficio número P/182 de fecha veinticin-

co de mayo de dos mil once, el Presidente Muni-cipal del Honorable Ayuntamiento de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, solicitó a este Honorable Congreso del Estado de Veracruz, au-torización para suscribir Convenio de Colabora-ción y Coordinación con el INAH.

2. Asimismo, obra en el expediente de esta Comi-

sión Permanente, el Acta No. 33 de Sesión Ordi-naria de Cabildo, del Honorable Ayuntamiento Constitucional de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrada el día veinte de mayo del año dos mil once, en la que los integrantes del Honorable Cabildo aprueban por unanimidad la solicitud de autorización ante el Congreso del Es-tado, para que Los CC. Presidente Municipal y Sindico Único, celebren Convenio de Colabora-ción y Coordinación con el INAH.

3. De igual forma se encuentra anexo al expediente

del solicitante, copia del proyecto de Convenio de Colaboración y Coordinación entre el Honorable Ayuntamiento de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave y el INAH.

De lo anterior y de acuerdo con los antecedentes antes descritos, esta Comisión Permanente de Educa-ción y Cultura formula las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati-

vidad invocada en el párrafo segundo del presen-te dictamen, esta Comisión Permanente de Edu-cación y Cultura, como órgano constituido por el Pleno, es competente para conocer y dictaminar sobre el asunto;

II. Que, de conformidad con lo establecido en los

artículos 2 párrafo segundo, 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de La Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamientos cuentan con personali-dad jurídica y patrimonio propio, por lo que tie-

Page 36: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

20

nen atribuciones suficientes para suscribir conve-nios y contratos, previa autorización de este Honorable Congreso o en sus recesos por la Dipu-tación Permanente; con personas físicas o morales para beneficio del Municipio;

III. Que, dentro de las atribuciones del Ayuntamiento

está la de fomentar la educación, la cultura, así como procurar el progreso social del Municipio;

IV. Que, el INAH es un órgano desconcentrado de la

Secretaría de Educación Pública coordinado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, con personalidad jurídica, patrimonio propio, en tér-minos del artículo 1° de su Ley Orgánica que lo crea, publicada en el Diario Oficial de la Federa-ción de fecha 3 de febrero de 1939, reformada por decreto publicado en el mismo órgano el día 13 de enero de 1986;

V. Que, el objeto del Convenio, es realizar diversas

acciones que contribuyan a la protección, conser-vación, restauración y difusión del patrimonio cul-tural, arqueológico e histórico del municipio de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave;

VI. Que, ambas partes acuerdan designar un equipo

de trabajo que de seguimiento y ejecución a este Convenio;

VII. Que, ambas partes manifiestan su interés y com-promiso para desarrollar acciones estratégicas de corto, mediano y largo plazos;

VIII. Que, las partes conservarán de acuerdo a su plan-

tilla de personal su relación laboral, sin que su participación en el desarrollo del presente conve-nio signifique una relación de subordinación de una u otra de las partes;

IX. Que, una vez analizada la solicitud de referencia y

tomando en consideración la documentación que se anexa a la petición, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura concluye que el Ayunta-miento de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia.

En razón de lo anterior, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura somete a la consideración de esta Soberanía el presente Dictamen con Proyecto de Acuerdo:

A C U E R D O PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir Convenio de Colaboración y Coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia “INAH”, con la finalidad de establecer las bases para la realiza-ción de diversas acciones que contribuyan a la protec-ción, conservación, restauración y difusión del patri-monio cultural, arqueológico e histórico del municipio de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, en los términos del proyecto presentado. SEGUNDO. Notifíquese el presente acuerdo al Presi-dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales procedentes. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga-ceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa – Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Educación y Cultura

Dip. Ulises Ochoa Valdivia

Presidente

Dip. Isela González Domínguez Secretaria

Dip. José Enrique Levet Gorozpe

Vocal

* * * - EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Informo, diputado presidente, que ningún diputado ha solicitado hacer uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo oradores, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

Page 37: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

21

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y

CULTURA, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR

EL QUE SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE TANCOCO

A SUSCRIBIR CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN

CON EL GRUPO DE MISIONES CULTURALES RURALES, CON

LA FINALIDAD DE ESTABLECER LAS BASES Y DIRECTRICES, ASÍ COMO LOS LINEAMIENTOS, PARA BENEFICIO Y

DESARROLLO SOCIAL DEL MUNICIPIO El siguiente punto del orden del día se refiere al dic-tamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tancoco a suscribir convenio, marco de colaboración con el Grupo de Misiones Culturales Rurales, con la finalidad de establecer las bases y directrices, así como los lineamientos para beneficio y desarrollo social del municipio. Este dicta-men fue emitidlo por la Comisión Permanente de Educación y Cultura y dado que ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, propongo a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén a favor de que se dispense la lectura, sírvanse manifestarlo en vota-ción económica, levantando la mano.

(La asamblea siente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, nos fue turnado oficio número SG-SO/2DO./1ER./084/2011, mediante el cual se remi-te para su estudio y dictamen, junto con el expediente del caso, la solicitud del Ayuntamiento de Tancoco, Veracruz para suscribir Convenio Marco de Cola-boración con el grupo de Misiones Culturales Rurales “PRONCUMA”. En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política local; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la

Llave; 61, 62 y 66 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Perma-nente procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o improcedente dicha petición; lo anterior bajo los si-guientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Mediante oficio número 0099 de fecha ocho de

marzo de dos mil once, el Presidente del Honora-ble Ayuntamiento de Tancoco, Veracruz de Igna-cio de la Llave, solicitó a este Honorable Congreso del Estado de Veracruz, autorización para suscribir Convenio Marco de Colaboración con un grupo de Misiones Culturales Rurales.

2. Asimismo, obra en el expediente de esta Comi-

sión Permanente, el Acta Extraordinaria de Cabil-do No. 17/bis, del Honorable Ayuntamiento Cons-titucional de Tancoco, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrada el día veintiocho de febrero del año dos mil once, en la que los integrantes del Honorable Cabildo aprueban por unanimidad la solicitud de autorización ante el Congreso del Es-tado, para que los CC. Presidente Municipal y Sindica Única, celebren Convenio Marco de Cola-boración con un grupo de Misiones Culturales Ru-rales, que busca el mejoramiento cultural, eco-nómico y social de la población de este Municipio.

3. De igual forma se encuentra anexo al expediente

del solicitante, copia del proyecto de Convenio Marco de Colaboración entre el Honorable Ayun-tamiento de Tancoco, Veracruz de Ignacio de la Llave y el grupo de Misiones Culturales Rurales (PRONCUMA).

De lo anterior y de acuerdo con los antecedentes antes descritos, esta Comisión Permanente de Educa-ción y Cultura formula las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati-

vidad invocada en el párrafo segundo del presen-te dictamen, esta Comisión Permanente de Edu-cación y Cultura, como órgano constituido por el Pleno, es competente para conocer y dictaminar sobre el asunto;

II. Que, de conformidad con lo establecido en los

artículos 2 párrafo segundo, 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de La Ley Orgánica del Municipio

Page 38: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

22

Libre, los Ayuntamientos cuentan con personali-dad jurídica y patrimonio propio, por lo que tie-nen atribuciones suficientes para suscribir conve-nios y contratos, previa autorización de este Honorable Congreso o en sus recesos por la Dipu-tación Permanente; con personas físicas o morales para beneficio del Municipio;

III. Que, dentro de las atribuciones del Ayuntamiento

está la de fomentar la educación, la cultura, así como procurar el progreso social del Municipio;

IV. Que, el objeto del Convenio Marco, es buscar el

mejoramiento cultural, económico y social de la población de este Municipio;

V. Que, la Presidencia de Tancoco, Veracruz, se obli-

ga a contribuir con el “PRONCUMA” que es una ramificación de la filosofía y mística propia del trabajo de las Misiones Culturales Rurales, respon-sabilizándose de prestar un vehículo cuando lo requiera el “PRONCUMA” para desplazarse en la zona de influencia dentro del municipio y respon-sabilizándose también de proporcionar el local o locales apropiados para el buen desempeño, ope-ración y capacitación implementada por el “PRONCUMA”;

VI. Que, la Presidencia de Tancoco, Veracruz, se obli-

ga a contribuir con los recursos económicos y ne-cesarios bajo la siguiente presupuestación y distri-bución del recurso: $38,500.00 (Treinta y ocho mil quinientos pesos 00/100 M.N.) para la compra de 50 paquetes cunicolas, beneficiándose 50 fa-milias con dichos paquetes. $6,500.00 (Seis mil quinientos 00/100 M.N.) para cubrir gastos de combustibles a utilizar durante la capacitación y visitas de seguimiento, la aportación económica total será de $45,000.00 (cuarenta y cinco mil pe-sos 00/100 M.N.);

VII. Que, la Secretaría de Educación Pública y la Secre-

taría de Educación de Veracruz, a través de Misio-nes Culturales Rurales, se obligan a: Proporcionar los servicios de un Jefe de Misión Cultural y una maestra de Educación para la salud, por un perío-do de cuatro meses y dos meses respectivamente, para la impartición de cursos teórico-prácticos di-versos;

VIII. Que, las partes convienen en que el tiempo

máximo de operación del “PRONCUMA” será de dos meses en el rubro de Nutrición y cuatro meses en el rubro de Cunicultura;

IX. Que, una vez analizada la solicitud de referencia y tomando en consideración la documentación que se anexa a la petición, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura concluye que el Ayunta-miento de Tancoco, Veracruz de Ignacio de la Lla-ve, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia.

En razón de lo anterior, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura somete a la consideración de esta Soberanía el presente Dictamen con Proyecto de Acuerdo:

A C U E R D O

PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Tancoco, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir Convenio Marco de Colaboración con el grupo de Misiones Culturales Rurales “PRONCUMA”, con la finalidad de establecer las bases y directrices, así co-mo los lineamientos mediante los cuales, coordinarán las acciones que se deriven en los términos del pro-yecto presentado, para beneficio y desarrollo social del municipio. SEGUNDO. Notifíquese el presente acuerdo al Presi-dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Tancoco, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales procedentes. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga-ceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa – Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Educación y Cultura

Dip. Ulises Ochoa Valdivia

Presidente

Dip. Isela González Domínguez Secretaria

Dip. José Enrique Levet Gorozpe

Vocal

* * *

Page 39: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

23

- EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe al respecto a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Informo, diputado presidente, que ningún diputado ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga uso de la palabra, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco-nómica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y

CULTURA, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO

POR EL QUE SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE

COATZACOALCOS A SUSCRIBIR CONVENIO DE

COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y

DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, CON LA

FINALIDAD DE ESTABLECER LAS BASES Y DIRECTRICES, ASÍ COMO DELIMITAR EL ÁMBITO DE COLABORACIÓN

ENTRE LAS PARTES, A EFECTO DE PLANEAR Y OPERAR EL

“PROGRAMA DE APOYO A MICROEMPRESAS EN SU

FASE DE INCUBACIÓN” Toca el turno al dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Coatza-coalcos a suscribir convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con la finalidad de establecer las bases y directrices, así como de limitar el ámbito de colabora-ción entre las partes, a efecto de planear y operar el programa de apoyo a micro empresas en su fase de incubación. Este dictamen fue emitido por la Comi-sión Permanente de Educación y Cultura y toda vez que ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, se propone a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén porque se dispense su lectura, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, de la Sexagési-ma Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, nos fue turnado oficio número SG-SO/2do./1er./217/2011, mediante el cual se remite para su estudio y dictamen, junto con el expediente del caso, la solicitud del Ayuntamiento de Coatza-coalcos, Veracruz para suscribir Convenio de Cola-boración con el Instituto Tecnológico y de Estu-dios Superiores de Monterrey, Campus Central de Veracruz, para planear y operar el “Programa de Apoyo a Microempresas en su fase de Incubación”. En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política local; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 61, 62 y 66 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Perma-nente procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o improcedente dicha petición; lo anterior bajo los si-guientes:

A N T E C E D E N T E S 1. Mediante oficio número 543/2011 de fecha vein-

ticinco de mayo de dos mil once, el Secretario del Honorable Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Vera-cruz de Ignacio de la Llave, solicitó a este Honora-ble Congreso del Estado de Veracruz, autorización para suscribir Convenio de Colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Central de Veracruz.

2. Asimismo, obra en el expediente de esta Comi-

sión Permanente, el Acta SCE-15-2011 de Sesión Extraordinaria de Cabildo, del Honorable Ayun-tamiento Constitucional de Coatzacoalcos, Vera-cruz de Ignacio de la Llave, celebrada el día veinti-cinco de mayo del año dos mil once, en la que los integrantes del Honorable Cabildo aprueban por unanimidad la solicitud de autorización ante el Congreso del Estado, para que el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Veracruz de Ignacio de la Lla-ve., celebre Convenio General de Colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superio-res de Monterrey, Campus Central de Veracruz.

Page 40: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

24

3. De igual forma se encuentra anexo al expediente del solicitante, copia del proyecto de Convenio de Colaboración entre el Honorable Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Veracruz de Ignacio de la Llave y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Central de Veracruz.

De lo anterior y de acuerdo con los antecedentes antes descritos, esta Comisión Permanente de Educa-ción y Cultura formula las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati-

vidad invocada en el párrafo segundo del presen-te dictamen, esta Comisión Permanente de Edu-cación y Cultura, como órgano constituido por el Pleno, es competente para conocer y dictaminar sobre el asunto;

II. Que, de conformidad con lo establecido en los

artículos 2 párrafo segundo, 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamientos cuentan con personali-dad jurídica y patrimonio propio, por lo que tie-nen atribuciones suficientes para suscribir conve-nios y contratos, previa autorización de este Honorable Congreso o en sus recesos por la Dipu-tación Permanente; con personas físicas o morales para beneficio del Municipio;

III. Que, dentro de las atribuciones del Ayuntamiento

está la de fomentar la educación, la cultura, así como procurar el progreso social del Municipio;

IV. Que, mediante acuerdo número 3438 de la Secre-

taría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha cinco de marzo de mil novecientos setenta y cuatro, se dispuso que los estudios que imparta el Instituto Tecnoló-gico de Estudios Superiores de Monterrey tendrán validez oficial en cualquier parte de la República, de acuerdo con el Reglamento de Validación de Grados y Títulos Otorgados por las Escuelas Libres Universitarias, publicado en el Diario Oficial de la Federación el veintiséis de julio de mil novecientos cuarenta;

V. Que, el Convenio tiene por objeto delimitar el

ámbito de colaboración entre las partes, a efecto de planear y operar el “Programa de apoyo a Mi-croempresas en su fase de incubación”, benefi-ciando a los particulares que integran cada una de las empresas o proyectos de empresa, que sean

seleccionados para ser apoyados en este progra-ma, en la fase de incubación;

VI. Que, por cuanto hace a “El Municipio” y al

“ITESM” el alcance de sus aportaciones serán su-ficientes y bastantes, para solventar el costo y ob-jetivos del programa, para veinte posibles empre-sas a incubarse;

VII. Que, la cantidad a aportar por parte de “El Muni-

cipio” será de $300,000.00 M.N. (Trescientos Mil Pesos 00/100 M.N.);

VIII. Que, con el objetivo de optimizar la implementa-

ción del programa y sus resultados, “Las Partes” convienen en integrar un Consejo de Coordina-ción, Seguimiento y Evaluación del Programa, in-tegrado por las instancias participantes en el mis-mo, quienes gozarán de facultades para realizar el seguimiento del programa, la selección final de los aspirantes que apliquen solicitud para ser be-neficiados con el mismo, como posible empresa a incubarse, y las demás que acuerden las partes y sean plasmadas en las bases del programa;

IX. Que, el Programa de Apoyo a Microempresas,

fase de incubación será financiado, mediante la aportación económica a cargo de “El Municipio”, a su vez “El ITESM”, aportará lo correspondiente según los requerimientos establecidos en el mo-delo de incubación del “ITESM;

X. Que, la cooperación entre “Las Partes” para el

cumplimiento del presente Convenio, se considera de carácter voluntario y basada en la buena fe, por lo que en ningún momento personal del “ITESM” ni las personas que éste contrate, ten-drán relación laboral alguna con el “Municipio” y bajo ninguna circunstancia se considerará a éstos como patrón sustituto o solidario, deslindándolos en todo momento de cualquier responsabilidad que por estos conceptos se les pretendiese fincar en materia administrativa, civil, laboral o de otra índole;

XI. Que, este Convenio es producto de la buena fe,

por lo que “Las Partes”, realizarán todas las ac-ciones posibles para su debido cumplimiento, pe-ro en caso de presentarse alguna discrepancia so-bre su interpretación y cumplimiento, las partes lo resolverán de común acuerdo;

XII. Que, una vez analizada la solicitud de referencia y

tomando en consideración la documentación que

Page 41: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

25

se anexa a la petición, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura concluye que el Ayunta-miento de Coatzacoalcos, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgá-nica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia.

En razón de lo anterior, la Comisión Permanente de Educación y Cultura somete a la consideración de esta Soberanía el presente Dictamen con Proyecto de Acuerdo:

A C U E R D O PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir Convenio de Colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Central de Veracruz, con la finalidad de es-tablecer las bases y directrices, así como delimitar el ámbito de colaboración entre las partes, a efecto de planear y operar el “Programa de apoyo a Microem-presas en su fase de incubación”, en los términos del proyecto presentado, para beneficio y desarrollo so-cial del municipio. SEGUNDO. Notifíquese el presente acuerdo al Presi-dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales procedentes. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga-ceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa – Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Educación y Cultura

Dip. Ulises Ochoa Valdivia

Presidente

Dip. Isela González Domínguez Secretaria

Dip. José Enrique Levet Gorozpe

Vocal

* * *

- EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Le informo, diputado presidente, que ningún diputa-do ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga uso de la palabra, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco-nómica, levantado la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y

CULTURA, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO

POR EL QUE SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE

XALAPA A SUSCRIBIR CONVENIO DE COORDINACIÓN

CON EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS

ARTES, CON LA FINALIDAD DE REALIZAR DIVERSOS

PROYECTOS CULTURALES Toca el turno ahora al proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Xalapa a suscribir convenio de coordinación con el Instituto Nacional para la Cultura y las Artes, con la finalidad de realizar diversos proyectos culturales. Este dictamen fue emi-tido por la Comisión Permanente de Educación y Cul-tura y en razón de que ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, se propone a la asamblea la dis-pensa de su lectura. Los que estén a favor de que se dispense la lectura, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, nos fue turnado oficio número

Page 42: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

26

SG-DP/2DO./1ER./031/2011, mediante el cual se remi-te para su estudio y dictamen, junto con el expediente del caso, la solicitud del Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz para suscribir Convenio de Coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Ar-tes (CONACULTA) En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política local; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 61, 62 y 66 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Perma-nente procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o improcedente dicha petición; lo anterior bajo los si-guientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Mediante oficio número SA/1258/2011 de fecha

primero de agosto de dos mil once, el Secretario del Honorable Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, solicitó a este Honorable Congreso del Estado de Veracruz, autorización para suscribir Convenio de Coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CO-NACULTA).

2. Asimismo, obra en el expediente de esta Comi-

sión Permanente, la certificación del Acuerdo No. 125 de Sesión Ordinaria de Cabildo, del Honora-ble Ayuntamiento Constitucional de Xalapa, Vera-cruz de Ignacio de la Llave, celebrada el día vein-tiocho de julio del año dos mil once, en la que los integrantes del Honorable Cabildo aprueban por unanimidad la solicitud de autorización ante el Congreso del Estado, para que las CC. Presidenta Municipal y Sindica Única, celebren Convenio de Coordinación con el CONACULTA.

3. De igual forma se encuentra anexo al expediente

del solicitante, copia del proyecto de Convenio de Coordinación entre el Honorable Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave y el CONACULTA.

De lo anterior y de acuerdo con los antecedentes antes descritos, esta Comisión Permanente de Educa-ción y Cultura formula las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati-

vidad invocada en el párrafo segundo del presen-te dictamen, esta Comisión Permanente de Edu-cación y Cultura, como órgano constituido por el Pleno, es competente para conocer y dictaminar sobre el asunto;

II. Que, de conformidad con lo establecido en los

artículos 2 párrafo segundo, 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamientos cuentan con personali-dad jurídica y patrimonio propio, por lo que tie-nen atribuciones suficientes para suscribir conve-nios y contratos, previa autorización de este Honorable Congreso o en sus recesos por la Dipu-tación Permanente; con personas físicas o morales para beneficio del Municipio;

III. Que, dentro de las atribuciones del Ayuntamiento

está la de fomentar la educación, la cultura, así como procurar el progreso social del Municipio;

IV. Que, el CONACULTA es un órgano administrativo

desconcentrado de la Secretaría de Educación Pú-blica, de conformidad con lo establecido en el De-creto Presidencial, publicado el 7 de diciembre de 1988 en el Diario Oficial de la Federación, así co-mo lo dispuesto en los artículos 2, inciso B) frac-ción III y 46, fracción III del Reglamento Interior de dicha Secretaría, ejerciendo atribuciones en mate-ria de promoción y difusión de la cultura y las ar-tes que le corresponden a dicha dependencia;

V. Que, el objeto del Convenio, es que el CONA-

CULTA realice una transferencia de recursos pú-blicos federales al Ayuntamiento de Xalapa, Vera-cruz de Ignacio de la Llave por la cantidad de $2,000,000.00 (Dos Millones de Pesos 00/100 M.N.) en una sola exhibición;

VI. Que, el Ayuntamiento expedirá comprobante

fiscal, por la cantidad entregada a nombre del CONACULTA;

VII. Que, el Ayuntamiento deberá elaborar y remitir al

CONACULTA informes trimestrales, partiendo de la fecha de la entrega del recurso y hasta la fecha del proyecto cultural al que se destine, entregados por escrito con firmas autógrafas y de manera electrónica dentro de los cinco días hábiles si-guientes del trimestre a reportar;

Page 43: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

27

VIII. Que, las partes deberán designar responsable para seguimiento, ejecución y cumplimiento del presente convenio;

IX. Que, las partes conservarán de acuerdo a su plan-

tilla de personal su relación laboral, sin que su participación en el desarrollo del presente conve-nio signifique una relación de subordinación de una u otra de las partes;

X. Que, una vez analizada la solicitud de referencia y

tomando en consideración la documentación que se anexa a la petición, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura concluye que el Ayunta-miento de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia.

En razón de lo anterior, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura somete a la consideración de esta Soberanía el presente Dictamen con Proyecto de Acuerdo:

A C U E R D O Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir Convenio de Coordinación con el Instituto Nacional para la Cultura y las Artes “CONACULTA”, con la finalidad de realizar diversos proyectos culturales en el municipio, con la aportación recibida por parte del CONACULTA por $2,000,000.00 (Dos Millones de Pesos 00/100 M.N.), en los términos del proyecto presentado. Segundo. Notifíquese el presente acuerdo a la Presi-denta Municipal del Honorable Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su cono-cimiento y efectos legales procedentes. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa – Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Educación y Cultura

Dip. Ulises Ochoa Valdivia

Presidente

Dip. Isela González Domínguez Secretaria

Dip. José Enrique Levet Gorozpe

Vocal

* * * - EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe a esta Presidencia. - LA C. SECETARIA: Informo que ningún diputado ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo oradores, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y

CULTURA, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO

POR EL QUE SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE SALTABARRANCA A SUSCRIBIR CONVENIO DE COLABORACIÓN

CON EL GOBIERNO DEL ESTADO, A TRAVÉS DE LA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ, PARA

INCORPORARSE A LA RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS Y A LA RED DE BIBLIOTECAS DEL ESTADO

Toca el turno ahora al dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Saltabarranca a suscribir convenio de colaboración con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz, para incorporarse a la red nacional de bibliotecas y a la red de bibliotecas del Estado. Este dictamen fue emitido por la Comisión Permanente de Educación y Cultura y en virtud de que el dictamen ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, propongo a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén a favor de que se dispense la lectura, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

Page 44: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

28

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, de la Sexagési-ma Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, nos fue turnado oficio número SG-DP/2do./1er./188/2011, mediante el cual se remite para su estudio y dictamen, junto con el expediente del caso, la solicitud del Ayuntamiento de Saltaba-rranca, Veracruz para firmar Convenio de Colabo-ración con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Veracruz para incor-porarse a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y a la Red de Bibliotecas Públicas de Estado. En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política local; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 61, 62 y 66 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Perma-nente procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o improcedente dicha petición; lo anterior bajo los si-guientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Mediante oficio número 980 Exp. 09, de fecha

once de julio de dos mil once, el Presidente Muni-cipal del Honorable Ayuntamiento de Saltabarran-ca, Veracruz de Ignacio de la Llave, solicitó a este Honorable Congreso del Estado de Veracruz, au-torización para suscribir Convenio de Colabora-ción con el Gobierno del Estado a través de la Se-cretaría de Educación de Veracruz para incorpo-rarse a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y a la Red de Bibliotecas Públicas de Estado.

2. Asimismo, obra en el expediente de esta Comi-

sión Permanente, el Acta número 60 de Sesión Extraordinaria de Cabildo, del Honorable Ayun-tamiento Constitucional de Saltabarranca, Vera-cruz de Ignacio de la Llave, celebrada el día once de julio del año dos mil once, en la que los inte-grantes del Honorable Cabildo aprueban por unanimidad la solicitud de autorización ante el Congreso del Estado, para que los CC. Presidente

Municipal y Síndico Único de Saltabarranca, Vera-cruz de Ignacio de la Llave., suscriban Convenio de Colaboración con el Gobierno del Estado a tra-vés de la Secretaría de Educación de Veracruz pa-ra incorporarse a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y a la Red de Bibliotecas Públicas de Esta-do.

3. De igual forma se encuentra anexo al expediente

del solicitante, copia del proyecto de Convenio de Colaboración entre el Honorable Ayuntamiento de Saltabarranca, Veracruz de Ignacio de la Llave y la Secretaría de Educación de Veracruz.

De lo anterior y de acuerdo con los antecedentes antes descritos, esta Comisión Permanente de Educa-ción y Cultura formula las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati-

vidad invocada en el párrafo segundo del presen-te dictamen, esta Comisión Permanente de Edu-cación y Cultura, como órgano constituido por el Pleno, es competente para conocer y dictaminar sobre el asunto;

II. Que, de conformidad con lo establecido en los

artículos 2 párrafo segundo, 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamientos cuentan con personali-dad jurídica y patrimonio propio, por lo que tie-nen atribuciones suficientes para suscribir conve-nios y contratos, previa autorización de este Honorable Congreso o en sus recesos por la Dipu-tación Permanente; con personas físicas o morales para beneficio del Municipio;

III. Que, dentro de las atribuciones del Ayuntamiento

está la de fomentar la educación, la cultura, así como procurar el progreso social del municipio;

IV. Que, el Ayuntamiento cuenta con un local de

124.04 que será afectado para el uso exclusivo de la biblioteca pública;

V. Que, el Ayuntamiento se compromete a pagar a

la persona o personas que se encarguen del fun-cionamiento de dicha biblioteca;

VI. Que, el Ayuntamiento asume la responsabilidad

de mantener la vigencia del local que ocupará la biblioteca y bajo ninguna circunstancia podrá ser reubicada de manera unilateral;

Page 45: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

29

VII. Que, el Ayuntamiento sabe y acepta que, ante el incumplimiento de alguna clausula establecida en el convenio la Dirección General de Bibliotecas se reserva el derecho de recuperar todo el material enviado, en virtud de que esta considerado como propiedad federal de la nación;

VIII. Que, las partes manifiestan que el presente

Acuerdo es de buena fe, por lo que realizarán to-das las acciones tendientes al logro de su cumpli-miento y en el caso de discrepancia sobre su in-terpretación, lo resolverán voluntariamente y de común acuerdo;

IX. Que, una vez analizada la solicitud de referencia y

tomando en consideración la documentación que se anexa a la petición, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura concluye que el Ayunta-miento de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia.

En razón de lo anterior, la Comisión Permanente de Educación y Cultura somete a la consideración de esta Soberanía el presente Dictamen con Proyecto de Acuerdo:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Saltabarranca, Veracruz de Ignacio de la Llave, a sus-cribir Convenio de Colaboración con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Vera-cruz para incorporarse a la Red Nacional de Bibliote-cas Públicas y a la Red de Bibliotecas Públicas de Esta-do, en los términos del proyecto presentado, para beneficio y desarrollo social del municipio. Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al Presi-dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Saltabarranca, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales procedentes. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa – Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Educación y Cultura

Dip. Ulises Ochoa Valdivia Presidente

Dip. Isela González Domínguez

Secretaria

Dip. José Enrique Levet Gorozpe Vocal

* * *

- EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Le informo, diputado presidente, que ningún diputa-do ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga uso de la palabra, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco-nómica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y

CULTURA, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO

POR EL QUE SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE

XALAPA A SUSCRIBIR CONVENIO DE COLABORACIÓN

INTERINSTITUCIONAL CON EL COLEGIO DE VERACRUZ, CON LA FINALIDAD DE REALIZAR ACCIONES ENCAMINADAS

A LLEVAR A CABO UNA MAYOR INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y ASESORÍA EN LOS TEMAS RELACIONADOS CON

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y GOBIERNO MUNICIPAL Corresponde el turno al dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Xalapa a suscribir convenio de colaboración interinsti-tucional con el Colegio de Veracruz, con la finalidad de realizar acciones desencaminadas a llevar a cabo una mayor investigación, docencia y asesoría en los temas relacionados con la administración pública y el gobierno municipal. El dictamen fue emitido por la Comisión Permanente de Educación y Cultura y toda vez que ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, se propone a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén porque se dispense la lectura, sírvanse

Page 46: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

30

manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, nos fue turnado oficio número SG-SO/2DO./1ER./386/2011, mediante el cual se remi-te para su estudio y dictamen, junto con el expediente del caso, la solicitud del Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz para suscribir Convenio de Colaboración con el Colegio de Veracruz (COLVER). En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política local; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 61, 62 y 66 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Perma-nente procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o improcedente dicha petición; lo anterior bajo los si-guientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Mediante oficio número SA/1125/2011 de fecha

cinco de julio de dos mil once, el Secretario del Honorable Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, solicitó a este Honorable Con-greso del Estado de Veracruz, autorización para suscribir Convenio de Colaboración con el Cole-gio de Veracruz (COLVER).

2. Asimismo, obra en el expediente de esta Comi-

sión Permanente, la certificación del Acuerdo No. 112 de Sesión Ordinaria de Cabildo, del Honora-ble Ayuntamiento Constitucional de Xalapa, Vera-cruz de Ignacio de la Llave, celebrada el día treinta de junio del año dos mil once, en la que los inte-grantes del Honorable Cabildo aprueban por unanimidad la solicitud de autorización ante el

Congreso del Estado, para que las CC. Presidenta Municipal y Sindica Única, celebren Convenio de Colaboración con el Colegio de Veracruz (COL-VER).

3. De igual forma se encuentra anexo al expediente

del solicitante, copia del proyecto de Convenio de Colaboración Interinstitucional entre el Honorable Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave y el COLVER.

De lo anterior y de acuerdo con los antecedentes antes descritos, esta Comisión Permanente de Educa-ción y Cultura formula las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati-

vidad invocada en el párrafo segundo del presen-te dictamen, esta Comisión Permanente de Edu-cación y Cultura, como órgano constituido por el Pleno, es competente para conocer y dictaminar sobre el asunto;

II. Que, de conformidad con lo establecido en los

artículos 2 párrafo segundo, 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamientos cuentan con personali-dad jurídica y patrimonio propio, por lo que tie-nen atribuciones suficientes para suscribir conve-nios y contratos, previa autorización de este Honorable Congreso o en sus recesos por la Dipu-tación Permanente; con personas físicas o morales para beneficio del Municipio;

III. Que, dentro de las atribuciones del Ayuntamiento

está la de fomentar la educación, la cultura, así como procurar el progreso social del Municipio;

IV. Que, el COLVER es un organismo público descen-

tralizado de la administración pública del Estado, con personalidad jurídica, patrimonio propio, creado por decreto del Ejecutivo del Estado de fe-cha 15 de julio de 2002 y publicado en la Gaceta Oficial del Estado número 145 de fecha 22 de ju-lio de 2002;

V. Que, el objeto del Convenio, es realizar diversas

acciones conjuntas entre el Ayuntamiento y el COLVER encaminadas a realizar una mayor inves-tigación, docencia y asesoría en los temas relacio-nados con la administración pública y gobierno municipal;

Page 47: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

31

VI. Que, ambas partes acuerdan desarrollar de manera conjunta proyectos de investigación académica, es-tudios de caso y programas académicos en materia de administración pública y gobierno municipal;

VII. Que, el COLVER se compromete a otorgar becas

de hasta 50% a alumnos que sean inscritos bajo el presente convenio y formen parte de la estruc-tura administrativa del Ayuntamiento;

VIII. Que, las partes conservarán de acuerdo a su plan-

tilla de personal su relación laboral, sin que su participación en el desarrollo del presente conve-nio signifique una relación de subordinación de una u otra de las partes;

IX. Que, el convenio tendrá vigencia a partir de su

firma y hasta el 31 de diciembre de 2013; X. Que, una vez analizada la solicitud de referencia y

tomando en consideración la documentación que se anexa a la petición, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura concluye que el Ayunta-miento de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia.

En razón de lo anterior, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura somete a la consideración de esta Soberanía el presente Dictamen con Proyecto de Acuerdo:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir Convenio de Colaboración Interinstitucional con el Colegio de Veracruz “COLVER”, con la finalidad de realizar diversas acciones encaminadas a realizar una mayor investigación, docencia y asesoría en los temas relacionados con la administración pública y gobierno municipal en los términos del proyecto presentado. Segundo. Notifíquese el presente acuerdo a la Presi-denta Municipal del Honorable Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su cono-cimiento y efectos legales procedentes. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, en la

ciudad de Xalapa – Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Educación y Cultura

Dip. Ulises Ochoa Valdivia

Presidente

Dip. Isela González Domínguez Secretaria

Dip. José Enrique Levet Gorozpe

Vocal

* * * - EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe al respecto a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Informo, diputado presidente, que ningún diputado ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga uso de la palabra, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco-nómica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y

CULTURA, DICTÁMENES CON PROYECTO DE ACUERDO POR LOS QUE SE AUTORIZA A LOS AYUNTAMIENTOS DE

ACATLÁN, BANDERILLA, CHONTLA, MARTÍNEZ DE LA

TORRE Y VERACRUZ A SUSCRIBIR DIVERSOS CONVENIOS

CON EL INSTITUTO VERACRUZANO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS

Procederemos ahora al desahogo de los dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Acatlán, Banderilla, Chontla, Mar-tínez de la Torre y Veracruz, a suscribir diversos con-venios con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos, dictámenes que han sido emitidos por la Comisión Permanente de Educación y Cultura y dado que ya han sido publicados en la Gaceta Legislativa, se propone a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén a favor de que se dispense la lectura,

Page 48: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

32

sírvanse manifestarlo en votación económica, levan-tando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura de los dictámenes.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluyen los dictámenes con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, de la Sexagési-ma Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, nos fue turnado oficio número SG-SO/2DO./1ER./291/2011, mediante el cual se remi-te para su estudio y dictamen, junto con el expediente del caso, la solicitud del Ayuntamiento de Acatlán, Veracruz para suscribir Convenio Marco de Cola-boración Educativa con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), para realizar diversas estrategias contra el rezago educativo. En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política local; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 61, 62 y 66 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Perma-nente procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o improcedente dicha petición; lo anterior bajo los si-guientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Mediante oficio número 57/03-P de fecha diez de

marzo de dos mil once, el Presidente del Honora-ble Ayuntamiento de Acatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, solicitó a este Honorable Congreso del Estado de Veracruz, autorización para suscribir Convenio Marco de Colaboración Educativa con el IVEA.

2. Asimismo, obra en el expediente de esta Comi-

sión Permanente, el Acta de Sesión Ordinaria de Cabildo, del Honorable Ayuntamiento Constitu-cional de Acatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrada el día nueve de marzo del año dos mil once, en la que los integrantes del Honorable Ca-

bildo aprueban por unanimidad la solicitud de au-torización ante el Congreso del Estado, para que los CC. Presidente Municipal y Sindico Único, ce-lebren Convenio Marco de Colaboración Educati-va con el IVEA.

3. De igual forma se encuentra anexo al expediente

del solicitante, copia del proyecto de Convenio Marco de Colaboración Educativa entre el Hono-rable Ayuntamiento de Acatlán, Veracruz de Igna-cio de la Llave y el IVEA.

De lo anterior y de acuerdo con los antecedentes antes descritos, esta Comisión Permanente de Educa-ción y Cultura formula las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati-

vidad invocada en el párrafo segundo del presen-te dictamen, esta Comisión Permanente de Edu-cación y Cultura, como órgano constituido por el Pleno, es competente para conocer y dictaminar sobre el asunto;

II. Que, de conformidad con lo establecido en los

artículos 2 párrafo segundo, 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamientos cuentan con personali-dad jurídica y patrimonio propio, por lo que tie-nen atribuciones suficientes para suscribir conve-nios y contratos, previa autorización de este Honorable Congreso o en sus recesos por La Di-putación Permanente; con personas físicas o mo-rales para beneficio del Municipio;

III. Que, dentro de las atribuciones del Ayuntamiento

está la de fomentar la educación, la cultura, así como procurar el progreso social del Municipio;

IV. Que, el IVEA es un organismo público descentrali-

zado de la administración pública del Estado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y auto-nomía de gestión, creado por decreto del Ejecuti-vo del Estado y publicado en la Gaceta Oficial el 1 de marzo de 2000;

V. Que, el objeto del Convenio Marco, es realizar

diversas estrategias contra el rezago educativo de este Municipio;

VI. Que, ambas partes acuerdan designar un equipo

técnico que dé operatividad a este Convenio; por parte del IVEA el enlace designado es el Coordi-

Page 49: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

33

nador de Zona Xalapa; por parte del Ayuntamien-to, se tendrá a bien designar al C. JAIME LÓPEZ AGUILAR;

VII. Que, ambas partes manifiestan su interés y com-

promiso para desarrollar acciones estratégicas de corto, mediano y largo plazos, a fin, de que la población objeto, acceda y reciba los servicios ofi-ciales de alfabetización, Primaria, Secundaria, así como capacitación no formal para el trabajo y cer-tificación en competencias laborales, en la dismi-nución del rezago educativo y en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas;

VIII. Que, dentro del marco de este Convenio, las par-

tes podrán celebrar acuerdos específicos de cola-boración educativa para instrumentar otras accio-nes en beneficio de la población;

IX. Que, las partes convienen en que realizarán ac-

ciones conjuntas tendientes a mantener la per-manencia de los usuarios en los programas educa-tivos de “El IVEA”, materia de este Convenio;

X. Que, una vez analizada la solicitud de referencia y

tomando en consideración la documentación que se anexa a la petición, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura concluye que el Ayunta-miento de Acatlán, Veracruz de Ignacio de la Lla-ve, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia.

En razón de lo anterior, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura somete a la consideración de esta Soberanía el presente Dictamen con Proyecto de Acuerdo:

A C U E R D O PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Acatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir Convenio Marco de Colaboración Educativa con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos “IVEA”, con la finalidad de establecer las bases y directrices, para la realización de diversas estrategias contra el rezago educativo, así como los lineamientos mediante los cuales, coordinarán las acciones que se deriven en los términos del proyecto presentado, para beneficio y desarrollo social del municipio. SEGUNDO. Notifíquese el presente acuerdo al Presi-dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de

Acatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su co-nocimiento y efectos legales procedentes. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga-ceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa – Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Educación y Cultura

Dip. Ulises Ochoa Valdivia

Presidente

Dip. Isela González Domínguez Secretaria

Dip. José Enrique Levet Gorozpe

Vocal

* * * COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, de la Sexagési-ma Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, nos fue turnado oficio número SG-SO/2DO./1ER./291/2011, mediante el cual se remi-te para su estudio y dictamen, junto con el expediente del caso, la solicitud del Ayuntamiento de Banderilla, Veracruz para suscribir Convenio Marco de Cola-boración Educativa con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), para realizar diversas estrategias contra el rezago educativo. En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política local; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 61, 62 y 66 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Perma-nente procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o improcedente dicha petición; lo anterior bajo los si-guientes:

Page 50: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

34

A N T E C E D E N T E S 1. Mediante oficio número S/063 de fecha nueve de

mayo de dos mil once, el Secretario del Honorable Ayuntamiento de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, solicitó a este Honorable Congreso del Estado de Veracruz, autorización para suscribir Convenio Marco de Colaboración Educativa con el IVEA.

2. Asimismo, obra en el expediente de esta Comi-

sión Permanente, el Acta No. 29 de Sesión Ordi-naria de Cabildo, del Honorable Ayuntamiento Constitucional de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrada el día nueve de mayo del año dos mil once, en la que los integrantes del Honorable Cabildo aprueban por unanimidad la solicitud de autorización ante el Congreso del Es-tado, para que los CC. Presidente Municipal y Sindico Único, celebren Convenio Marco de Cola-boración Educativa con el IVEA.

3. De igual forma se encuentra anexo al expediente

del solicitante, copia del proyecto de Convenio Marco de Colaboración Educativa entre el Hono-rable Ayuntamiento de Banderilla, Veracruz de Ig-nacio de la Llave y el IVEA.

De lo anterior y de acuerdo con los antecedentes antes descritos, esta Comisión Permanente de Educa-ción y Cultura formula las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati-

vidad invocada en el párrafo segundo del presen-te dictamen, esta Comisión Permanente de Edu-cación y Cultura, como órgano constituido por el Pleno, es competente para conocer y dictaminar sobre el asunto;

II. Que, de conformidad con lo establecido en los

artículos 2 párrafo segundo, 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de La Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamientos cuentan con personali-dad jurídica y patrimonio propio, por lo que tie-nen atribuciones suficientes para suscribir conve-nios y contratos, previa autorización de este Honorable Congreso o en sus recesos por la Dipu-tación Permanente; con personas físicas o morales para beneficio del Municipio;

III. Que, dentro de las atribuciones del Ayuntamiento está la de fomentar la educación, la cultura, así como procurar el progreso social del Municipio;

IV. Que, el IVEA es un organismo público descentrali-

zado de la administración pública del Estado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y auto-nomía de gestión, creado por decreto del Ejecuti-vo del Estado y publicado en la Gaceta Oficial el 1 de marzo de 2000;

V. Que, el objeto del Convenio Marco, es realizar

diversas estrategias contra el rezago educativo de este Municipio;

VI. Que, ambas partes acuerdan designar un equipo

técnico que dé operatividad a este Convenio; por parte del IVEA el enlace designado es el Coordi-nador de Zona Xalapa; por parte del Ayuntamien-to, se tendrá a bien designar a la C. PROFA. MA-RÍA DE LOURDES CARRETO HERRERA;

VII. Que, ambas partes manifiestan su interés y com-

promiso para desarrollar acciones estratégicas de corto, mediano y largo plazos, a fin, de que la población objeto, acceda y reciba los servicios ofi-ciales de alfabetización, Primaria, Secundaria, así como capacitación no formal para el trabajo y cer-tificación en competencias laborales, en la dismi-nución del rezago educativo y en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas;

VIII. Que, dentro del marco de este Convenio, las par-

tes podrán celebrar acuerdos específicos de cola-boración educativa para instrumentar otras accio-nes en beneficio de la población;

IX. Que, las partes convienen en que realizarán ac-

ciones conjuntas tendientes a mantener la per-manencia de los usuarios en los programas educa-tivos de “El IVEA”, materia de este Convenio;

X. Que, una vez analizada la solicitud de referencia y

tomando en consideración la documentación que se anexa a la petición, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura concluye que el Ayunta-miento de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia.

En razón de lo anterior, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura somete a la consideración de esta

Page 51: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

35

Soberanía el presente Dictamen con Proyecto de Acuerdo:

A C U E R D O

PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir Convenio Marco de Colaboración Educativa con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos “IVEA”, con la finalidad de establecer las bases y directrices, para la realización de diversas estrategias contra el rezago educativo, así como los lineamientos mediante los cuales, coordinarán las acciones que se deriven en los términos del proyecto presentado, para beneficio y desarrollo social del municipio. SEGUNDO. Notifíquese el presente acuerdo al Presi-dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales procedentes. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga-ceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa – Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Educación y Cultura

Dip. Ulises Ochoa Valdivia

Presidente

Dip. Isela González Domínguez Secretaria

Dip. José Enrique Levet Gorozpe

Vocal

* * * COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, nos fue turnado oficio número SG-DP/2DO./1ER./155/2011, mediante el cual se remi-te para su estudio y dictamen, junto con el expediente del caso, la solicitud del Ayuntamiento de Chontla,

Veracruz para suscribir Convenio de Colaboración Institucional para el Funcionamiento de una Pla-za Comunitaria Digital con el Instituto Veracru-zano de Educación para los Adultos (IVEA). En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política local; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Le-gislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 61, 62 y 66 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Permanente pro-cedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o improceden-te dicha petición; lo anterior bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Mediante oficio número 1343 de fecha dieciocho

de julio de dos mil once, los CC. Presidente Muni-cipal y Secretario del Honorable Ayuntamiento de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave, solicitaron a este Honorable Congreso del Estado de Vera-cruz, autorización para suscribir Convenio de Co-laboración Institucional para el Funcionamiento de una Plaza Comunitaria Digital con el Instituto Ve-racruzano de Educación para los Adultos (IVEA).

2. Asimismo, obra en el expediente de esta Comi-

sión Permanente, el Acta de Sesión Extraordinaria de Cabildo, que el Honorable Ayuntamiento Constitucional de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrará el día veintisiete de junio del año dos mil once, en la que los integrantes del Honorable Cabildo aprobaron por unanimidad la solicitud de autorización ante el Congreso del Es-tado, para que los CC. Presidente Municipal y Síndico Único del Honorable Ayuntamiento de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave., cele-bren Convenio de Colaboración Institucional para el Funcionamiento de una Plaza Comunitaria Digi-tal con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos.

3. De igual forma se encuentra anexo al expediente

del solicitante, copia del proyecto de Convenio de Colaboración entre el Honorable Ayuntamiento de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adul-tos (IVEA).

De lo anterior y de acuerdo con los antecedentes antes descritos, esta Comisión Permanente de Educa-ción y Cultura formula las siguientes:

Page 52: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

36

C O N S I D E R A C I O N E S I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati-

vidad invocada en el párrafo segundo del presen-te dictamen, esta Comisión Permanente de Edu-cación y Cultura, como órgano constituido por el Pleno, es competente para conocer y dictaminar sobre el asunto;

II. Que, de conformidad con lo establecido en los

artículos 2 párrafo segundo, 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamientos cuentan con personali-dad jurídica y patrimonio propio, por lo que tie-nen atribuciones suficientes para suscribir conve-nios y contratos, previa autorización de este Honorable Congreso o en sus recesos por la Dipu-tación Permanente; con personas físicas o morales para beneficio del Municipio;

III. Que, dentro de las atribuciones del Ayuntamiento

está la de fomentar la educación, la cultura, así como procurar el progreso social del municipio;

IV. Que, “El Ayuntamiento” se obliga a destinar un

espacio físico seguro y acondicionado, para que “El IVEA” instale una Plaza Comunitaria Digital, donde habrá el equipo de cómputo necesario pa-ra su funcionamiento, no teniendo inconveniente además, en cubrir los gastos por concepto de luz, agua y renta que en su caso se tengan que reali-zar, para que dicha plaza comunitaria otorgue en forma óptima y permanente los servicios educati-vos, técnicos y cibernéticos que ofrece “El IVEA” en bien de su comunidad, principalmente, de quienes deseen incorporarse a los programas educativos materia de este Convenio;

V. Que, “El Ayuntamiento” se obliga a difundir en

todas las comunidades del municipio en coordina-ción con “EL IVEA”, la existencia de dicha plaza comunitaria, estableciendo de ser el caso, los me-canismos necesarios para que la sociedad en for-ma ordenada reciba sus servicios;

VI. Que, “EL IVEA” se obliga a brindar todos los ser-

vicios que presta la plaza comunitaria en forma atenta y respetuosa, a los usuarios de conformi-dad con la normatividad en la materia;

VII. Que, “EL IVEA” promoverá el material de apoyo

autorizado para el mejor aprovechamiento del usuario de los servicios que presta la plaza comu-nitaria;

VIII. Que, las partes manifiestan que este Convenio es de buena fe, por lo que toda controversia que resulte en cuanto a su interpretación, aplicación y cumpli-miento, será resuelta de común acuerdo entre ellas;

IX. Que, una vez analizada la solicitud de referencia y

tomando en consideración la documentación que se anexa a la petición, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura concluye que el Ayuntamiento de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia.

En razón de lo anterior, la Comisión Permanente de Educación y Cultura somete a la consideración de esta Soberanía el presente Dictamen con Proyecto de Acuerdo:

A C U E R D O PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir Convenio de Colaboración Institucional para el Fun-cionamiento de una Plaza Comunitaria Digital con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos “IVEA”, en los términos del proyecto presentado, para beneficio y desarrollo social del municipio. SEGUNDO. Notifíquese el presente acuerdo al Presi-dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su co-nocimiento y efectos legales procedentes. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga-ceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa – Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Educación y Cultura

Dip. Ulises Ochoa Valdivia

Presidente

Dip. Isela González Domínguez Secretaria

Dip. José Enrique Levet Gorozpe

Vocal

* * *

Page 53: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

37

COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, nos fue turnado oficio número SG-DP/2DO./1ER./155/2011, mediante el cual se remi-te para su estudio y dictamen, junto con el expediente del caso, la solicitud del Ayuntamiento de Chontla, Veracruz para suscribir Convenio Marco de Cola-boración Educativa con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA). En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política local; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 61, 62 y 66 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Perma-nente procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o improcedente dicha petición; lo anterior bajo los si-guientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Mediante oficio número 1345 de fecha dieciocho

de julio de dos mil once, los CC. Presidente Muni-cipal y Secretario del Honorable Ayuntamiento de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave, solicita-ron a este Honorable Congreso del Estado de Ve-racruz, autorización para suscribir Convenio Mar-co de Colaboración con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA).

2. Asimismo, obra en el expediente de esta Comi-

sión Permanente, el Acta de Sesión Extraordinaria de Cabildo, que el Honorable Ayuntamiento Constitucional de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrará el día veintidós de junio del año dos mil once, en la que los integrantes del Hono-rable Cabildo aprobaron por unanimidad la solici-tud de autorización ante el Congreso del Estado, para que los CC. Presidente Municipal y Síndico Único del Honorable Ayuntamiento de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave., celebren Conve-nio Marco de Colaboración con el Instituto Vera-cruzano de Educación para los Adultos (IVEA).

3. De igual forma se encuentra anexo al expediente

del solicitante, copia del proyecto de Convenio

Marco de Colaboración entre el Honorable Ayun-tamiento de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA).

De lo anterior y de acuerdo con los antecedentes antes descritos, esta Comisión Permanente de Educa-ción y Cultura formula las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati-

vidad invocada en el párrafo segundo del presen-te dictamen, esta Comisión Permanente de Edu-cación y Cultura, como órgano constituido por el Pleno, es competente para conocer y dictaminar sobre el asunto;

II. Que, de conformidad con lo establecido en los

artículos 2 párrafo segundo, 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamientos cuentan con personali-dad jurídica y patrimonio propio, por lo que tie-nen atribuciones suficientes para suscribir conve-nios y contratos, previa autorización de este Honorable Congreso o en sus recesos por la Dipu-tación Permanente; con personas físicas o morales para beneficio del Municipio;

III. Que, dentro de las atribuciones del Ayuntamiento

está la de fomentar la educación, la cultura, así como procurar el progreso social del municipio;

IV. Que, el IVEA es un organismo público descentrali-

zado de la administración pública del Estado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y auto-nomía de gestión, creado por decreto del Ejecuti-vo del Estado y publicado en la Gaceta Oficial el 1 de marzo de 2000;

V. Que, el objeto del Convenio Marco, es realizar

diversas estrategias contra el rezago educativo de este Municipio;

VI. Que, ambas partes acuerdan designar un equipo

técnico que dé operatividad a este Convenio; VII. Que, las partes reconocen como preocupación

conjunta la necesidad de atender el rezago educa-tivo de personas mayores de 15 años en el Muni-cipio de Chontla;

VIII. Que, dentro del marco de este convenio las partes

podrán celebrar acuerdos específicos de colabora-

Page 54: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

38

ción educativa para instrumentar otras acciones en beneficio de la población;

IX. Que, el convenio estipula que los servicios oferta-

dos sean en forma gratuita; X. Que, “El Ayuntamiento” se obliga a promocionar

por todos los medios que considere, los servicios educativos que ofrece “El IVEA”, y en su caso fa-cilitar un censo referente al rezago educativo exis-tente en el municipio.

XI. Que, el presente convenio es surgido de la buena

fe entre las partes y ninguna de ellas podrá rela-cionar con la otra a su personal en materia labo-ral. Cada uno de los involucrados mantendrá su relación laboral con quien lo contrató.

XII. Que, una vez analizada la solicitud de referencia y

tomando en consideración la documentación que se anexa a la petición, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura concluye que el Ayuntamiento de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia.

En razón de lo anterior, la Comisión Permanente de Educación y Cultura somete a la consideración de esta Soberanía el presente Dictamen con Proyecto de Acuerdo:

A C U E R D O PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir Convenio Marco de Colaboración Educativa con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos “IVEA”, con la finalidad de establecer las bases y directrices, para la realización de diversas estrategias contra el rezago educativo, así como los lineamientos mediante los cuales, coordinarán las acciones que se deriven en los términos del proyecto presentado, para beneficio y desarrollo social del municipio. SEGUNDO. Notifíquese el presente acuerdo al Presi-dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su co-nocimiento y efectos legales procedentes. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga-ceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, en la

ciudad de Xalapa – Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Educación y Cultura

Dip. Ulises Ochoa Valdivia

Presidente

Dip. Isela González Domínguez Secretaria

Dip. José Enrique Levet Gorozpe

Vocal

* * * COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, de la Sexagési-ma Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, nos fue turnado oficio número SG-SO/2DO./1ER./291/2011, mediante el cual se remi-te para su estudio y dictamen, junto con el expediente del caso, la solicitud del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Veracruz para suscribir Convenio Mar-co de Colaboración Educativa con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), para realizar diversas estrategias contra el rezago educativo. En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política local; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 61, 62 y 66 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Permanente procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referen-cia, con el fin de resolver si es procedente o improce-dente dicha petición; lo anterior bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Mediante oficio número 284/2011 de fecha vein-

tidós de mayo de dos mil once, el Presidente Mu-nicipal del Honorable Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, solici-tó a este Honorable Congreso del Estado de Vera-cruz, autorización para suscribir Convenio Marco de Colaboración Educativa con el IVEA.

Page 55: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

39

2. Asimismo, obra en el expediente de esta Comi-sión Permanente, copia certificada de la décima primera sesión extraordinaria de Cabildo, del Honorable Ayuntamiento Constitucional de Mar-tínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrada el día cinco de mayo del año dos mil once, en la que los integrantes del Honorable Ca-bildo aprueban por unanimidad la solicitud de au-torización ante el Congreso del Estado, para que los CC. Presidente Municipal y Sindico Único, ce-lebre Convenio Marco de Colaboración Educativa con el IVEA.

3. De igual forma se encuentra anexo al expediente

del solicitante, copia del proyecto de Convenio Marco de Colaboración Educativa entre el Hono-rable Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Ve-racruz de Ignacio de la Llave y el IVEA.

De lo anterior y de acuerdo con los antecedentes antes descritos, esta Comisión Permanente de Educa-ción y Cultura formula las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati-

vidad invocada en el párrafo segundo del presen-te dictamen, esta Comisión Permanente de Edu-cación y Cultura, como órgano constituido por el Pleno, es competente para conocer y dictaminar sobre el asunto;

II. Que, de conformidad con lo establecido en los

artículos 2 párrafo segundo, 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamientos cuentan con personali-dad jurídica y patrimonio propio, por lo que tie-nen atribuciones suficientes para suscribir conve-nios y contratos, previa autorización de este Honorable Congreso o en sus recesos por La Di-putación Permanente; con personas físicas o mo-rales para beneficio del Municipio;

III. Que, dentro de las atribuciones del Ayunta-

miento está la de fomentar la educación, la cul-tura, así como procurar el progreso social del Municipio;

IV. Que, el IVEA es un organismo público descentrali-

zado de la administración pública del Estado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y auto-nomía de gestión, creado por decreto del Ejecuti-vo del Estado y publicado en la Gaceta Oficial el 1 de marzo de 2000;

V. Que, el objeto del Convenio Marco, es realizar diversas estrategias contra el rezago educativo de este Municipio;

VI. Que, ambas partes acuerdan designar un equipo

técnico que dé operatividad a este Convenio; VII. Que, ambas partes manifiestan su interés y com-

promiso para desarrollar acciones estratégicas de corto, mediano y largo plazos, a fin, de que la población objeto, acceda y reciba los servicios ofi-ciales de alfabetización, Primaria, Secundaria, así como capacitación no formal para el trabajo y cer-tificación en competencias laborales, en la dismi-nución del rezago educativo y en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas;

VIII. Que, dentro del marco de este Convenio, las par-

tes podrán celebrar acuerdos específicos de cola-boración educativa para instrumentar otras accio-nes en beneficio de la población;

IX. Que, las partes convienen en que realizarán ac-

ciones conjuntas tendientes a mantener la per-manencia de los usuarios en los programas educa-tivos de “El IVEA”, materia de este Convenio;

X. Que, una vez analizada la solicitud de referencia y

tomando en consideración la documentación que se anexa a la petición, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura concluye que el Ayunta-miento de Martínez de la Torre, Veracruz de Igna-cio de la Llave, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relati-vas sobre la materia.

En razón de lo anterior, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura somete a la consideración de esta Soberanía el presente Dictamen con Proyecto de Acuerdo:

A C U E R D O PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir Convenio Marco de Colaboración Educati-va con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos “IVEA”, con la finalidad de establecer las bases y directrices, para la realización de diversas estrategias contra el rezago educativo, así como los lineamientos mediante los cuales, coordinarán las acciones que se deriven en los términos del proyecto presentado, para beneficio y desarrollo social del mu-nicipio.

Page 56: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

40

SEGUNDO. Notifíquese el presente acuerdo al Presi-dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales procedentes. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga-ceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa – Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Educación y Cultura

Dip. Ulises Ochoa Valdivia

Presidente

Dip. Isela González Domínguez Secretaria

Dip. José Enrique Levet Gorozpe

Vocal

* * * COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, nos fue turnado oficio número SG-SO/1ER./2DO./014/2011, mediante el cual se remi-te para su estudio y dictamen, junto con el expediente del caso, la solicitud del Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz para suscribir Convenio de Colaboración Institucional para el Funcionamiento de una Pla-za Comunitaria Digital con el Instituto Veracru-zano de Educación para los Adultos (IVEA). En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política local; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Le-gislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 61, 62 y 66 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Permanente pro-cedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o improceden-te dicha petición; lo anterior bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S 1. Mediante oficio número 001381 de fecha veintio-

cho de septiembre de dos mil once, los CC. Presi-denta Municipal y Secretario del Honorable Ayun-tamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, solicitaron a este Honorable Congreso del Estado de Veracruz, autorización para suscribir Convenio de Colaboración Institucional para el Funcionamiento de una Plaza Comunitaria Digital con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA).

2. Asimismo, obra en el expediente de esta Comi-

sión Permanente, la certificación del Acta de Se-sión Extraordinaria de Cabildo No. 58, que el Honorable Ayuntamiento Constitucional de Vera-cruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrará el día veintitrés de septiembre del año dos mil once, en la que los integrantes del Honorable Cabildo aprobaron por unanimidad la solicitud de autori-zación ante el Congreso del Estado, para que los CC. Presidenta Municipal y Síndico Único del Honorable Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave., celebren Convenio de Co-laboración Institucional para el Funcionamiento de una Plaza Comunitaria Digital con el Instituto Ve-racruzano de Educación para los Adultos.

3. De igual forma se encuentra anexo al expediente

del solicitante, copia del proyecto de Convenio de Colaboración entre el Honorable Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adul-tos (IVEA).

De lo anterior y de acuerdo con los antecedentes antes descritos, esta Comisión Permanente de Educa-ción y Cultura formula las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati-

vidad invocada en el párrafo segundo del presen-te dictamen, esta Comisión Permanente de Edu-cación y Cultura, como órgano constituido por el Pleno, es competente para conocer y dictaminar sobre el asunto;

II. Que, de conformidad con lo establecido en los

artículos 2 párrafo segundo, 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamientos cuentan con personali-dad jurídica y patrimonio propio, por lo que tie-

Page 57: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

41

nen atribuciones suficientes para suscribir conve-nios y contratos, previa autorización de este Honorable Congreso o en sus recesos por la Dipu-tación Permanente; con personas físicas o morales para beneficio del Municipio;

III. Que, dentro de las atribuciones del Ayuntamiento

está la de fomentar la educación, la cultura, así como procurar el progreso social del municipio;

IV. Que, “El Ayuntamiento” se obliga a destinar un

espacio físico seguro y acondicionado, para que “El IVEA” instale una Plaza Comunitaria Digital, donde habrá el equipo de cómputo necesario pa-ra su funcionamiento, no teniendo inconveniente además, en cubrir los gastos por concepto de luz, agua y renta que en su caso se tengan que reali-zar, para que dicha plaza comunitaria otorgue en forma óptima y permanente los servicios educati-vos, técnicos y cibernéticos que ofrece “El IVEA” en bien de su comunidad, principalmente, de quienes deseen incorporarse a los programas educativos materia de este Convenio;

V. Que, “El Ayuntamiento” se obliga a difundir en

todas las comunidades del municipio en coordina-ción con “EL IVEA”, la existencia de dicha plaza comunitaria, estableciendo de ser el caso, los me-canismos necesarios para que la sociedad en for-ma ordenada reciba sus servicios;

VI. Que, “EL IVEA” se obliga a brindar todos los ser-

vicios que presta la plaza comunitaria en forma atenta y respetuosa, a los usuarios de conformi-dad con la normatividad en la materia;

VII. Que, “EL IVEA” promoverá el material de apoyo

autorizado para el mejor aprovechamiento del usuario de los servicios que presta la plaza comu-nitaria;

VIII. Que, las partes manifiestan que este Convenio es

de buena fe, por lo que toda controversia que re-sulte en cuanto a su interpretación, aplicación y cumplimiento, será resuelta de común acuerdo entre ellas;

IX. Que, una vez analizada la solicitud de referencia y

tomando en consideración la documentación que se anexa a la petición, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura concluye que el Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, cum-ple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Munici-pio Libre y demás leyes relativas sobre la materia.

En razón de lo anterior, la Comisión Permanente de Educación y Cultura somete a la consideración de esta Soberanía el presente Dictamen con Proyecto de Acuerdo:

A C U E R D O PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir Convenio de Colaboración Institucional para el Fun-cionamiento de una Plaza Comunitaria Digital con el Instituto Veracruzano de Educación Para los Adultos “IVEA”, en los términos del proyecto presentado, para beneficio y desarrollo social del municipio. SEGUNDO. Notifíquese el presente acuerdo a la Pre-sidenta Municipal del Honorable Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales procedentes. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga-ceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa – Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Educación y Cultura

Dip. Ulises Ochoa Valdivia

Presidente

Dip. Isela González Domínguez Secretaria

Dip. José Enrique Levet Gorozpe

Vocal

* * * COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, nos fue turnado oficio número SG-SO/1ER./ 2DO./014/2011, mediante el cual se remite para su estudio y dictamen, junto con el expe-diente del caso, la solicitud del Ayuntamiento de Ve-racruz, Veracruz para suscribir Convenio Marco de

Page 58: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

42

Colaboración Educativa con el Instituto Veracru-zano de Educación para los Adultos (IVEA). En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política local; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 61, 62 y 66 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Perma-nente procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o improcedente dicha petición; lo anterior bajo los si-guientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Mediante oficio número 001381 de fecha veintio-

cho de septiembre de dos mil once, los CC. Presi-denta Municipal y Secretario del Honorable Ayun-tamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, solicitaron a este Honorable Congreso del Estado de Veracruz, autorización para suscribir Convenio Marco de Colaboración con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA).

2. Asimismo, obra en el expediente de esta Comi-

sión Permanente, la certificación del Acta de Se-sión Extraordinaria de Cabildo No. 58, que el Honorable Ayuntamiento Constitucional de Vera-cruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrará el día veintitrés de septiembre del año dos mil once, en la que los integrantes del Honorable Cabildo aprobaron por unanimidad la solicitud de autori-zación ante el Congreso del Estado, para que los CC. Presidenta Municipal y Síndico Único del Honorable Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave., celebren Convenio Marco de Colaboración con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA).

3. De igual forma se encuentra anexo al expediente

del solicitante, copia del proyecto de Convenio Marco de Colaboración entre el Honorable Ayun-tamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA).

De lo anterior y de acuerdo con los antecedentes antes descritos, esta Comisión Permanente de Educa-ción y Cultura formula las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati-

vidad invocada en el párrafo segundo del presen-te dictamen, esta Comisión Permanente de Edu-cación y Cultura, como órgano constituido por el Pleno, es competente para conocer y dictaminar sobre el asunto;

II. Que, de conformidad con lo establecido en los

artículos 2 párrafo segundo, 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamientos cuentan con personali-dad jurídica y patrimonio propio, por lo que tie-nen atribuciones suficientes para suscribir conve-nios y contratos, previa autorización de este Honorable Congreso o en sus recesos por la Dipu-tación Permanente; con personas físicas o morales para beneficio del Municipio;

III. Que, dentro de las atribuciones del Ayuntamiento

está la de fomentar la educación, la cultura, así como procurar el progreso social del municipio;

IV. Que, el IVEA es un organismo público descentrali-

zado de la administración pública del Estado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y auto-nomía de gestión, creado por decreto del Ejecuti-vo del Estado y publicado en la Gaceta Oficial el 1 de marzo de 2000;

V. Que, el objeto del Convenio Marco, es realizar

diversas estrategias contra el rezago educativo de este Municipio;

VI. Que, ambas partes acuerdan designar un equipo

técnico que dé operatividad a este Convenio; VII. Que, las partes reconocen como preocupación

conjunta la necesidad de atender el rezago educa-tivo de personas mayores de 15 años en el Muni-cipio de Veracruz;

VIII. Que, dentro del marco de este convenio las partes

podrán celebrar acuerdos específicos de colabora-ción educativa para instrumentar otras acciones en beneficio de la población;

IX. Que, el convenio estipula que los servicios oferta-

dos sean en forma gratuita; X. Que, “El Ayuntamiento” se obliga a promocionar

por todos los medios que considere, los servicios educativos que ofrece “El IVEA”, y en su caso fa-

Page 59: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

43

cilitar un censo referente al rezago educativo exis-tente en el municipio.

XI. Que, el presente convenio es surgido de la buena

fe entre las partes y ninguna de ellas podrá rela-cionar con la otra a su personal en materia labo-ral. Cada uno de los involucrados mantendrá su relación laboral con quien lo contrató.

XII. Que, una vez analizada la solicitud de referencia y

tomando en consideración la documentación que se anexa a la petición, esta Comisión Permanente de Educación y Cultura concluye que el Ayunta-miento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia.

En razón de lo anterior, la Comisión Permanente de Educación y Cultura somete a la consideración de esta Soberanía el presente Dictamen con Proyecto de Acuerdo:

A C U E R D O PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir Convenio Marco de Colaboración Educativa con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos “IVEA”, con la finalidad de establecer las bases y directrices, para la realización de diversas estrategias contra el rezago educativo, así como los lineamientos mediante los cuales, coordinarán las acciones que se deriven en los términos del proyecto presentado, para beneficio y desarrollo social del municipio. SEGUNDO. Notifíquese el presente acuerdo a la Pre-sidenta Municipal del Honorable Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales procedentes. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga-ceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa – Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Educación y Cultura

Dip. Ulises Ochoa Valdivia

Presidente

Dip. Isela González Domínguez Secretaria

Dip. José Enrique Levet Gorozpe

Vocal

* * * - EL C. PRESIDENTE: Se ponen los mismos a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe a esta Presidencia al respecto. - LA C. SECRETARIA: Informo, diputado presidente, que ningún diputado ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo oradores, consulto a la asamblea si son de aprobarse los dictámenes. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levan-tando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobados los dictámenes.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE

SE CONCEDE LA RENUNCIA AL C. ANTONIO REYES PEÑA AL CARGO DE AGENTE MUNICIPAL PROPIETARIO DE LA

CONGREGACIÓN DE ENTABLADERO, MUNICIPIO DE

ESPINAL, Y POR EL QUE SE HACE EL LLAMADO DEL

SUPLENTE RESPECTIVO Corresponde el turno al dictamen con proyecto de acuerdo por el que se concede la renuncia al ciuda-dano Antonio Reyes Peña al cargo de agente munici-pal propietario de la congregación de Entabladero, municipio de Espinal, y por el que se hace el llamado del suplente respectivo. Este dictamen fue emitido por la Comisión Permanente de Gobernación y toda vez que ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, se propone a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén a favor de que se dispense la lectura, sír-vanse manifestarlo en votación económica, levantan-do la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

Page 60: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

44

COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN Honorable asamblea: A los suscritos Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Gobernación de la Sexagésima Se-gunda Legislatura del H. Congreso del Estado de Ve-racruz de Ignacio de la Llave, nos fue turnado por acuerdo del pleno de esta Soberanía, oficio No. SG-SO/1er./2do./034/2012, de fecha 17 de Noviembre de 2011, al que se adjuntan los diversos con No. HE/PRES/201/11/2011, de fecha 09 de Noviembre de 2011, signado por los C.C. PRESIDENTE MUNICIPAL Y SECRETARIO del H. Ayuntamiento de ESPINAL, Ver., mediante el cual remiten renuncia del C. AN-TONIO REYES PEÑA al cargo de AGENTE MUNICIPAL DE LA CONGREGACIÓN DE ENTABLA-DERO, perteneciente a ese Municipio. En atención a lo anterior y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 38, 39, fracción XIV y 48 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 22 y 24 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; así como los diver-sos 59, 61, 62, 65 y 75 del Reglamento para el Go-bierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a fin de determinar la procedencia o improcedencia, con base en los siguientes:

A N T E C E D E N T E S 1.- Se tiene a la vista el oficio número HE/PRES/201/11/2011, de fecha 9 de noviembre de 2011, remitido por los C.C. PRESIDENTE MUNICI-PAL Y SECRETARIO del H. Ayuntamiento de ESPINAL, Ver., en el que presenta a esta Soberanía renuncia del C. PROFR. ANTONIO REYES PEÑA al cargo de AGENTE MUNICIPAL DE LA CONGRE-GACIÓN DE ENTABLADERO, perteneciente a ese Municipio. 2.- Se tiene a la vista Acta de Sesión Extraordinaria de cabildo número 075/2011, de fecha 8 de noviembre de 2011, en el que el cabildo aprueba hacer del co-nocimiento del H. Congreso del Estado, la renuncia del C. ANTONIO REYES PEÑA al cargo de AGENTE MUNICIPAL DE LA CONGREGACIÓN DE ENTA-BLADERO, para los efectos legales procedentes. 3.- Se tiene a la vista oficio S/N, de fecha 8 de no-viembre de 2011, signado por el C. PROFR. ANTO-NIO REYES PEÑA, en el que remite su renuncia al cargo de AGENTE MUNICIPAL DE LA CONGREGA-

CIÓN DE ENTABLADERO, perteneciente al Municipio de Espinal, Ver. 4.- Por oficio número SG-SO/1er./2do./034/2011, de fecha 17 de noviembre del año 2011, el pleno de esta Soberanía, turnó a la Comisión que hoy dictami-na dicho documento. En virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I.- Que en términos de lo dispuesto por los artículos 38 y 39, fracción XIV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, 22 y 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; así como los diversos 59, 61, 62, 65 y 75 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis-lativo, esta Comisión Permanente de Gobernación, como Órgano constituido por el Pleno del Congreso, es competente para emitir esta resolución; II.- Que según lo establece el artículo 172, párrafo octavo de la Ley Orgánica del Municipio Libre, en caso de renuncia, licencia, faltas temporales o definitivas de los Agentes y Subagentes se estará, en lo condu-cente, a lo dispuesto por esta ley para el caso de los Ediles y de acuerdo al articulo 22, párrafo segundo, de la Ley en mención, el desempeño de los cargos de los ediles, será obligatorio; III.- Que así mismo, el artículo 33 fracción XV, inciso C, de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave dispone, que tratándose de causas graves o justificadas corresponderá al Congre-so del Estado o a la Diputación Permanente, autorizar la separación y hacer el llamado al suplente; IV.- Considerando lo expuesto y fundado en los pun-tos precedentes, así como la documentación que obra en el expediente, se concluye que es procedente la Renuncia presentada por el C. ANTONIO REYES PEÑA, al cargo de Agente Municipal de la Congre-gación de Entabladero, Municipio de Espinal, Vera-cruz de Ignacio de la Llave, a partir de que sea autori-zado por parte de este H. Congreso, por lo que llámese al suplente C. JAVIER ARROYO LAZCA-NO, para ocupar el cargo antes mencionado. En tal virtud, esta Comisión Permanente somete a consideración de esta Soberanía, el siguiente dicta-men con proyecto de:

Page 61: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

45

A C U E R D O

PRIMERO.- Se concede la Renuncia al C. ANTONIO REYES PEÑA, al cargo de Agente Municipal de la Congregación de Entabladero, municipio de Espinal, Veracruz de Ignacio de la Llave, a partir de que sea aprobado por parte de este H. Congreso SEGUNDO.- En consecuencia de lo anterior, se hace el llamado del suplente, C. JAVIER ARROYO LAZ-CANO, para que asuma el cargo de AGENTE MUNI-CIPAL DE LA CONGREGACIÓN DE ENTABLADERO perteneciente al Municipio de ESPINAL, Veracruz de Ignacio de la Llave; a partir de que sea aprobado por parte de este H. Congreso TERCERO.- Notifíquese el presente Acuerdo a los CC. ANTONIO REYES PEÑA Y JAVIER ARROYO LAZ-CANO, para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. CUARTO.- Comuníquese el presente Acuerdo al Pre-sidente Municipal del H. Ayuntamiento de ESPINAL, Veracruz de Ignacio de la Llave, para efectos de que realice la toma de protesta al C. JAVIER ARROYO LAZCANO, al cargo de Agente Municipal de la Con-gregación de Entabladero, del Municipio en mención. QUINTO.- Publíquese el presente acuerdo en la Gace-ta Oficial, Órgano de Gobierno del Estado. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTICUATRO DÍAS DEL MES DE ENERO DE DOS MIL DOCE.

Comisión Permanente de Gobernación

Dip. Óscar Agustín Lara Hernández Presidente

Dip. Olga Lidia Robles Arévalo

Secretaria

Dip. Concepción Olivia Castañeda Ortiz Vocal

* * *

- EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe a esta Presidencia.

- LA C. SECRETARIA: Informo, presidente, que ningún diputado ha solicita-do el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo oradores, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE

SE CONCEDE LA RENUNCIA AL C. FERMÍN GUTIÉRREZ

HERNÁNDEZ AL CARGO DE AGENTE MUNICIPAL

PROPIETARIO DE LA CONGREGACIÓN DE CERRO GORDO, MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA, Y POR EL QUE SE

HACE EL LLAMADO DEL SUPLENTE RESPECTIVO Pasamos al siguiente punto del orden del día, referen-te al dictamen con proyecto de acuerdo por el que se concede la renuncia al ciudadano Fermín Gutiérrez Hernández al cargo de agente municipal propietario de la congregación de Cerro Gordo, municipio de Emiliano Zapata, y por el que se hace el llamado del suplente respectivo. Este dictamen fue emitido por la Comisión Permanente de Gobernación y en razón de que ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, se propone a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén a favor de que se dispense la lectura, sír-vanse manifestarlo en votación económica, levantan-do la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN Honorable asamblea: A los suscritos Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Gobernación de la Sexagésima Se-gunda Legislatura del H. Congreso del Estado de Ve-racruz de Ignacio de la Llave, nos fue turnado por acuerdo del pleno de esta Soberanía, oficio No. SG-SO/1er./2do./139/201, de fecha 29 de diciembre de 2011, al que se adjuntan los diversos sin número, de

Page 62: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

46

fecha 19 de diciembre de 2011, signado por el C. FERMÍN GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ, en el que remite su RENUNCIA al cargo de Agente Municipal de la Localidad de Cerro Gordo, Municipio de Emiliano Zapata, Ver. En atención a lo anterior y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 38, 39, fracción XIV y 48 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 22 y 24 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; así como los diver-sos 59, 61, 62, 65 y 75 del Reglamento para el Go-bierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a fin de determinar la procedencia o improcedencia, con base en los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1.- Se tiene a la vista el oficio sin número de fecha 19 de diciembre de 2011, remitido por el C. FERMÍN GUTIÉRRE HERNÁNDEZ, en el que presenta su renun-cia al cargo de AGENTE MUNICIPAL de la Localidad de Cerro Gordo, Municipio de Emiliano Zapata, Ver. 2.- Por oficio número SG-SO/1er./2do./139/2011, de fecha 19 de diciembre del año 2011, el pleno de esta Soberanía, turnó a la Comisión que hoy dictami-na dicho documento. En virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I.- Que en términos de lo dispuesto por los artículos 38 y 39, fracción XIV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, 22 y 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; así como los diversos 59, 61, 62, 65 y 75 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis-lativo, esta Comisión Permanente de Gobernación, como Órgano constituido por el Pleno del Congreso, es competente para emitir esta resolución; II.- Que según lo establece el artículo 172, párrafo octavo de la Ley Orgánica del Municipio Libre, en caso de renuncia, licencia, faltas temporales o definitivas de los Agentes y Subagentes se estará, en lo condu-cente, a lo dispuesto por esta ley para el caso de los Ediles y de acuerdo al articulo 22, párrafo segundo, de la Ley en mención, el desempeño de los cargos de los ediles, será obligatorio;

III.- Que así mismo, el artículo 33 fracción XV, inciso C, de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave dispone, que tratándose de causas graves o justificadas corresponderá al Congre-so del Estado o a la Diputación Permanente, autorizar la separación y hacer el llamado al suplente; IV.- Considerando lo expuesto y fundado en los pun-tos precedentes, así como la documentación que obra en el expediente, se concluye que es procedente la Renuncia presentada por el C.FERMÍN GUTIÉRREZZ HERNÁNDEZ, al cargo de Agente Municipal de la Localidad de Cerro Gordo, Municipio de Emiliano Zapata, Veracruz de Ignacio de la Llave, a partir de que sea autorizado por parte de este H. Congreso, por lo que llámese al suplente C. FREDY PEN-SADO MONTANO, para ocupar el cargo antes men-cionado. En tal virtud, esta Comisión Permanente somete a consideración de esta Soberanía, el siguiente dicta-men con proyecto de:

A C U E R D O PRIMERO.- Se concede la Renuncia al C. FERMÍN GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ, al cargo de Agente Muni-cipal de la Localidad de Cerro Gordo, Municipio de Emiliano Zapata, Veracruz de Ignacio de la Llave, a partir de que sea aprobado por parte de este H. Con-greso SEGUNDO.- En consecuencia de lo anterior, se hace el llamado del suplente, C. FREDY PENSADO MON-TANO, para que asuma el cargo de AGENTE MUNICI-PAL DE LA LOCALIDAD DE CERRO GORDO, pertene-ciente al Municipio de EMILIANO ZAPATA, Veracruz de Ignacio de la Llave; a partir de que sea aprobado por parte de este H. Congreso TERCERO.- Notifíquese el presente acuerdo a los CC. FERMÍN GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ Y FREDY PEN-SADO MONTANO, para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. CUARTO.- Comuníquese el presente acuerdo al Pre-sidente Municipal del H. Ayuntamiento de EMILIANO ZAPATA, Veracruz de Ignacio de la Llave, para efectos de que realice la toma de protesta al C. FREDY PEN-SADO MONTANO, al cargo de Agente Municipal de la Localidad de Cerro Gordo, del Municipio en men-ción.

Page 63: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

47

QUINTO.- Publíquese el presente acuerdo en la Gace-ta Oficial, Órgano de Gobierno del Estado. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ-SIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALA-PA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTICUATRO DÍAS DEL MES DE ENERO DE DOS MIL DOCE.

Comisión Permanente de Gobernación

Dip. Óscar Agustín Lara Hernández Presidente

Dip. Olga Lidia Robles Arévalo

Secretaria

Dip. Concepción Olivia Castañeda Ortiz Vocal

* * *

- EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe a esta Presidencia al respecto. - LA C. SECRETARIA: Le informo, presidente, que ningún diputado ha soli-citado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga el uso de la palabra, consul-to a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE SE CONCEDE LA RENUNCIA A LA C. OFELIA VÁZQUEZ

VEGA AL CARGO DE REGIDORA PRIMERA PROPIETARIA DEL AYUNTAMIENTO DE YANGA Y POR EL QUE SE HACE

EL LLAMADO DE LA SUPLENTE RESPECTIVA Procede ahora el desahogo del dictamen con proyec-to de acuerdo por el que se concede la renuncia a la ciudadana Ofelia Vázquez Vega al cargo de regidora primera propietaria del ayuntamiento de Yanga y por el que se hace el llamado de la suplente respectiva.

Este dictamen fue emitido por la Comisión Permanen-te de Gobernación y dado que ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, se propone a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén a favor de que se dispense la lectura, sírvanse manifestarlo en vota-ción económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN Honorable asamblea: A los suscritos Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Gobernación de la Sexagésima Se-gunda Legislatura del H. Congreso del Estado de Ve-racruz de Ignacio de la Llave, nos fue turnado por acuerdo del pleno de esta Soberanía, oficio No. SG-SO/1er./2do./227/2012, de fecha 12 de enero de 2012, al que se adjuntan los diversos sin número de fecha 13 de enero de 2012, signado por la C. OFELIA VÁZQUEZ VEGA, Regidora Primera Propietaria del H. Ayuntamiento de Yanga, Ver., mediante el cual presenta su renuncia con carácter de irrevocable a dicho cargo, por así convenir a sus intereses. En atención a lo anterior y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 38, 39, fracción XIV y 48 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 22 y 24 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; así como los diver-sos 59, 61, 62, 65 y 75 del Reglamento para el Go-bierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a fin de determinar la procedencia o improcedencia, con base en los siguientes:

A N T E C E D E N T E S 1.- Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 13 de enero de 2012, y recibido por esta soberanía el 09 de enero del mismo año, remitido por la C. OFELIA VÁZQUEZ VEGA en el que presenta a esta Soberanía su renuncia con carácter irrevocable al cargo de Regi-dora Primera Propietaria del H. Ayuntamiento de Yanga, Ver., a partir de que sea autorizado por parte de este H. Congreso. 2.- Por oficio número SG-SO/1er./2do./227/2012, de fecha 12 de enero del año en curso, el pleno de

Page 64: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

48

esta Soberanía, turnó a la Comisión que hoy dictami-na dicho documento. En virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I.- Que en términos de lo dispuesto por los artículos 38 y 39, fracción XIV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, 22 y 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; así como los diversos 59, 61, 62, 65 y 75 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis-lativo, esta Comisión Permanente de Gobernación, como Órgano constituido por el Pleno del Congreso, es competente para emitir esta resolución; II.- Que según lo establece el artículo 22, párrafo se-gundo, de la Ley Orgánica del Municipio Libre, el desempeño de los cargos de Presidente Municipal, Síndico y Regidor, será obligatorio; III.- Que así mismo, el artículo 33 fracción XV, inciso C, de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave dispone, que tratándose de causas graves o justificadas corresponderá al Congre-so del Estado o a la Diputación Permanente, autorizar la separación y hacer el llamado al suplente; IV.- Considerando lo expuesto y fundado en los pun-tos precedentes, así como la documentación que obra en el expediente, se concluye que es procedente la Renuncia presentada por la C. OFELIA VÁZQUEZ VEGA, Regidora Primera Propietaria del H. Ayunta-miento de YANGA, Veracruz de Ignacio de la Llave, a partir de que sea autorizado por parte de este H. Congreso, por lo que llámese a la suplente C. ANA LUISA LÓPEZ DÍAZ, para ocupar el cargo antes mencionado. En tal virtud, esta Comisión Permanente somete a consideración de esta Soberanía, el siguiente dicta-men con proyecto de:

A C U E R D O PRIMERO.- Se concede la Renuncia a la C. OFELIA VÁZQUEZ VEGA, Regidora Primera Propietaria del H. Ayuntamiento de Yanga, Veracruz de Ignacio de la Llave, a partir de que sea aprobado por parte de este H. Congreso

SEGUNDO.- En consecuencia de lo anterior, se hace el llamado de la suplente, C. ANA LUISA LÓPEZ DÍAZ, para que asuma el cargo de Regidora Primera del H. Ayuntamiento de Yanga, Veracruz de Ignacio de la Llave; a partir de que sea aprobado por parte de este H. Congreso TERCERO.- Notifíquese el presente acuerdo a las CC. OFELIA VÁZQUEZ VEGA Y ANA LUISA LÓPEZ DÍAZ, para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. CUARTO.- Comuníquese el presente acuerdo al Pre-sidente Municipal del H. Ayuntamiento de Yanga, Veracruz de Ignacio de la Llave, para efectos de que realice la toma de protesta a la C. ANA LUISA LÓPEZ DÍAZ, al cargo de Regidora Primera del H. Ayunta-miento de Yanga, Veracruz de Ignacio de la Llave. QUINTO.- Publíquese el presente acuerdo en la Gace-ta Oficial, Órgano de Gobierno del Estado. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ-SIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALA-PA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTITRÉS DÍAS DEL MES DE ENERO DE DOS MIL DOCE.

Comisión Permanente de Gobernación

Dip. Óscar Agustín Lara Hernández

Presidente

Dip. Olga Lidia Robles Arévalo Secretaria

Dip. Concepción Olivia Castañeda Ortiz

Vocal

* * * - EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe al respecto a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Le informo, diputado presidente, que ningún diputa-do ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo oradores, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse

Page 65: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

49

manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE TRABAJO Y PREVISIÓN

SOCIAL, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR

EL QUE SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE XALAPA A

SUSCRIBIR CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, PARA LA

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS

EN LOS HOSPITALES DE DICHA INSTITUCIÓN Pasamos al siguiente punto del orden del día, referen-te al dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Xalapa a suscribir conve-nio de colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social para la recolección de residuos sólidos no peligrosos en los hospitales de dicha institución. Este dictamen fue emitido por la Comisión Permanen-te de Trabajo y Previsión Social y dado que ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, se propone a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén a favor de que se dispense la lectura, sírvanse manifes-tarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, nos fue turnado por el Pleno de la Sexagésima Segunda Legis-latura del Honorable Congreso del Estado, el oficio No. SG-SO/1er./2do./173/2011 de fecha quince de diciembre de dos mil once, mediante el cual se adjun-ta junto con el expediente del caso, el oficio número SA/1948/2011, de fecha 9 de diciembre del año próximo pasado, signado por el Lic. Renato Alarcón Guevara, en su calidad de Secretario del H. Ayunta-miento Constitucional de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual solicita autori-zación a este Honorable Congreso, para suscribir “Convenio de Colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social”, para la recolección

de residuos sólidos no peligrosos en los hospita-les de dicha institución. Por lo anterior y de conformidad con lo dispuesto por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitu-ción Política del Estado de Veracruz, 38 y 39 fracción XXVII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, 35 fracciones XXIV y XXV inciso c) de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz, esta Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social emite su dictamen, con base en los siguientes:

A N T E C E D E N T E S :

1. El día 7 de diciembre del año en curso, el Ayunta-miento de Xalapa, Veracruz, en Sesión Extraordinaria de Cabildo, autorizó suscribir convenio de colabora-ción entre dicho municipio y el Instituto Mexicano del Seguro Social, previa autorización del H. Congreso del Estado, para la recolección de residuos sólidos no peligrosos en los hospitales de dicha institución. 2. Mediante oficio número SA/1948/2011, de fecha 9 de diciembre del año 2011, el Lic. Renato Alarcón Guevara, Secretario del H. Ayuntamiento de Xalapa, Ver., remitió a este H. Congreso del Estado la solicitud de autorización para suscribir convenio de colabora-ción con el Instituto Mexicano del Seguro Social. 3.- Se anexa al expediente copia del Proyecto de Con-venio que celebrarán por una parte el Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave y, por la otra parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social, en el que se observan los derechos y obligaciones de cada una de las partes. En consecuencia de los antecedentes expuestos, a juicio de los integrantes de esta Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. Que de conformidad con los términos establecidos en el párrafo segundo del presente dictamen, esta Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social es competente para emitir este proyecto de resolución. II. Que de acuerdo con lo establecido en el artículo 35 fracciones XXIV y XXV, inciso c) de la Ley Orgánica del Municipio Libre, el H. Ayuntamiento de Xalapa, Vera-cruz, cuenta con las atribuciones para celebrar conve-nios con personas físicas o morales, previa autoriza-ción del Congreso del Estado y de disponer de los residuos sólidos municipales.

Page 66: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

50

III. Que el Instituto Mexicano del Seguro Social, es un Organismo Público descentralizado de la Administra-ción Pública Federal con personalidad jurídica y patri-monio propios, que tiene a su cargo la organización y administración del Seguro Social, como un servicio público de carácter nacional en términos del artículo 5º de la Ley del Seguro Social. IV. Que el Instituto Mexicano del Seguro Social está facultado para contratar los servicios necesarios en términos de la legislación vigente para la consecución de los fines para los que fue creado, de conformidad con el artículo 251 fracción IV de la Ley del Seguro Social. V. Que a partir del estudio de la solicitud en comento a que se contrae este dictamen, se advierte que la misma se encuentra orientada básicamente a que el Ayuntamiento de Xalapa, Ver., le preste el servicio de recolección de residuos sólidos no peligrosos al Insti-tuto Mexicano del Seguro Social, de conformidad con las características, especificaciones, alcances y proce-dimientos que se describen en el proyecto de conve-nio y sus anexos. VI. En razón de lo anterior y una vez analizada la soli-citud de referencia, se concluye que el H. Ayunta-miento de Xalapa, cumple con las disposiciones lega-les procedentes con relación a su solicitud ante este H. Congreso del Estado, para celebrar convenio de colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social. En virtud de lo anteriormente expuesto, esta Comi-sión Permanente de Trabajo y Previsión Social, somete a vuestra consideración el siguiente Dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al H. Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir Convenio de Colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social para la recolección de residuos sólidos no peligrosos en los hospitales de dicha institución. Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al H. Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz, para los efectos legales procedentes. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la Sala de Comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticuatro días del mes de enero del año dos mil doce.

Por la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social

Dip. Concepción Olivia Castañeda Ortiz

Presidenta

Dip. Óscar Agustín Lara Hernández Secretario

Dip. Américo Zúñiga Martínez

Vocal

* * * - EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe al respecto a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Diputado presidente, le informo que ningún diputado ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo oradores, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, DICTÁMENES CON PROYECTO DE ACUERDO

POR LOS QUE SE AUTORIZA A LOS AYUNTAMIENTOS DE JESÚS CARRANZA Y TLAPACOYAN A SUSCRIBIR

CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO DE

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE

VERACRUZ, PARA LA IMPARTICIÓN DE CURSOS A LOS

HABITANTES DEL MUNICIPIO, ASÍ COMO A LOS

TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO Procede ahora el desahogo de los dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Jesús Carranza y Tlapacoyan a sus-cribir convenio de colaboración con el Instituto de

Page 67: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

51

Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, para la impartición de cursos a los habitantes del mu-nicipio, así como a los trabajadores del ayuntamiento. Estos dictámenes fueron emitidos por la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social y dado que ya han sido publicados en la Gaceta Legislativa, se propone a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén a favor de que se dispense la lectura, sír-vanse manifestarlo en votación económica, levantan-do la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura de los dictámenes.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluyen los dictámenes con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, nos fue turnado por el Pleno de la Sexagésima Segunda Legis-latura del Honorable Congreso del Estado, el oficio No. SG-SO/1er./2do./114/2011, de fecha ocho de diciembre de dos mil once, mediante el cual se adjun-ta junto con el expediente del caso, el oficio número 4610/2011, de fecha 24 de noviembre del año 2011, signado por el M.V.Z. Carlos Javier Sígales González, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, me-diante el cual solicita autorización a este Honorable Congreso, para suscribir Convenio de Colabora-ción con el Instituto de Capacitación para el Tra-bajo del Estado de Veracruz (ICATVER). Por lo anterior y de conformidad con lo dispuesto por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitu-ción Política del Estado de Veracruz, 38 y 39 fracción XXVII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, 35 fracciones XVIII y XXIV de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz, esta Co-misión Permanente de Trabajo y Previsión Social emite su dictamen, con base en los siguientes:

A N T E C E D E N T E S :

1. El día 8 de Junio del 2011, el Ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, auto-rizó en Sesión Ordinaria de Cabildo suscribir convenio de colaboración entre dicho municipio y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Vera-

cruz (ICATVER), previa autorización del Honorable Congreso del Estado. 2. Mediante oficio 4610/2011, de fecha 24 de No-viembre del año 2011, el M.V.Z. Carlos Javier Sígales González, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, remitió a este H. Congreso del Estado, el acta de Se-sión de Cabildo Ordinaria donde se aprueba y autori-za suscribir convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Vera-cruz (ICATVER), previa autorización de esta Sexagési-ma Segunda Legislatura, a fin de capacitar a los em-pleados de dicho ayuntamiento. En consecuencia de los antecedentes expuestos, a juicio de los integrantes de esta Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, se formulan las siguien-tes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Que de conformidad con los términos establecidos en el párrafo segundo del presente dictamen, esta Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social es competente para emitir este proyecto de resolución. II. Que de acuerdo con lo establecido en el artículo 35 fracción XXIV y XVIII de la Ley Orgánica del Municipio Libre, el H. Ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuenta con las atribuciones para celebrar convenios con personas físicas o mora-les, previa autorización del H. Congreso del Estado y de capacitar a los servidores públicos de los diversos niveles y áreas de la administración pública municipal. III. Que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER), es un organismo pú-blico descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, creado mediante decreto publica-do en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, el 2 de septiembre de 1993, entre cuyos objetivos se encuen-tra, el impartir e impulsar capacitación formal para el trabajo en la entidad, de manera que se eleve su cali-dad, en función del apartado productivo y de las ne-cesidades detectadas. IV. Que de conformidad con lo dispuesto por el artí-culo 4 fracción VI del Estatuto Interior del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, el Instituto para el cumplimiento de sus objetivos tendrá dentro de sus funciones la de celebrar los con-venios, contratos y acuerdos con los sectores produc-tivos de bienes y servicios, público, social y privado,

Page 68: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

52

así como con otras instituciones nacionales e interna-cionales de capacitación formal para el trabajo, con-forme a lo dispuesto por la legislación y normatividad que resulte aplicable. V. Que a partir del estudio de la solicitud en comento a que se contrae este dictamen, se advierte que la misma se encuentra orientada básicamente al impulso de la capacitación formal para el trabajo en la enti-dad, de manera que eleve su calidad, en función del aparato productivo y de las necesidades detectadas en el municipio. VI. Que estimamos conveniente reiterar la importancia de la capacitación a los trabajadores de los Ayunta-mientos y de la ciudadanía en general, para así gene-rar un canal de productividad y eficiencia en el cum-plimiento de sus funciones, actualizando sus conoci-mientos, destrezas y habilidades, para elevar la cali-dad de la función pública municipal y la vida produc-tiva de los ciudadanos. VII. En razón de lo anterior y una vez analizada la solicitud de referencia, se concluye que el H. Ayunta-miento de Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con las disposiciones legales proceden-tes con relación a su solicitud de autorización formu-lada ante este H. Congreso del Estado, para celebrar convenio de colaboración con el Instituto de Capaci-tación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICAT-VER). En virtud de lo anteriormente expuesto, esta Comi-sión Permanente de Trabajo y Previsión Social, somete a vuestra consideración el siguiente Dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al H. Ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir convenio de colaboración con el Instituto de Capaci-tación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICAT-VER) para que dicho instituto imparta cursos de capa-citación para los habitantes de dicho municipio, así como para el personal del Ayuntamiento. Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al H. Ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la Sala de Comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticuatro días del mes de enero del año dos mil doce.

Por la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social

Dip. Concepción Olivia Castañeda Ortiz

Presidenta

Dip. Óscar Agustín Lara Hernández Secretario

Dip. Américo Zúñiga Martínez

Vocal

* * * COMISIÓN PERMANENTE DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, nos fue turnado por el Pleno de la Sexagésima Segunda Legis-latura del Honorable Congreso del Estado, el oficio No. SG-SO/1er./2do./114/2011, de fecha ocho de diciembre de dos mil once, mediante el cual se adjun-ta junto con el expediente del caso, el oficio número 2702, de fecha 7 de septiembre del año 2011, signa-do por Lic. Daissy Nayeli Jarillo Núñez , Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual solicita autorización a este Honorable Congreso, para suscribir Convenio de Colaboración con el Insti-tuto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER). Por lo anterior y de conformidad con lo dispuesto por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitu-ción Política del Estado de Veracruz, 38 y 39 fracción XXVII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, 35 fracciones XVIII y XXIV de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz, esta Co-misión Permanente de Trabajo y Previsión Social emite su dictamen, con base en los siguientes:

A N T E C E D E N T E S :

1. El día 20 de Mayo del 2011, el Ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz de Ignacio de la Llave, autorizó en Sesión Ordinaria de Cabildo suscribir convenio de

Page 69: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

53

colaboración entre dicho municipio y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER), previa autorización del Honorable Congre-so del Estado. 2. Mediante oficio 2702, de fecha 7 de Septiembre del año 2011, Lic. Daissy Nayeli Jarillo Núñez, Presi-denta Municipal del H. Ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz de Ignacio de la Llave, remitió a este H. Congreso del Estado, el acta de Sesión de Cabildo Ordinaria donde se aprueba y autoriza suscribir con-venio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER), previa autorización de esta Sexagésima Segunda Le-gislatura, a fin de capacitar a los empleados de dicho ayuntamiento. En consecuencia de los antecedentes expuestos, a juicio de los integrantes de esta Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, se formulan las siguien-tes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. Que de conformidad con los términos establecidos en el párrafo segundo del presente dictamen, esta Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social es competente para emitir este proyecto de resolución. II. Que de acuerdo con lo establecido en el artículo 35 fracción XXIV y XVIII de la Ley Orgánica del Municipio Libre, el H. Ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuenta con las atribuciones para celebrar convenios con personas físicas o morales, previa autorización del H. Congreso del Estado y de capacitar a los servidores públicos de los diversos niveles y áreas de la administración publica municipal. III. Que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER), es un organismo pú-blico descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, creado mediante decreto publica-do en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, el 2 de septiembre de 1993, entre cuyos objetivos se encuen-tra, el impartir e impulsar capacitación formal para el trabajo en la entidad, de manera que se eleve su cali-dad, en función del apartado productivo y de las ne-cesidades detectadas. IV. Que de conformidad con lo dispuesto por el artí-culo 4 fracción VI del Estatuto Interior del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, el Instituto para el cumplimiento de sus objetivos tendrá dentro de sus funciones la de celebrar los con-

venios, contratos y acuerdos con los sectores produc-tivos de bienes y servicios, público, social y privado, así como con otras instituciones nacionales e interna-cionales de capacitación formal para el trabajo, con-forme a lo dispuesto por la legislación y normatividad que resulte aplicable. V. Que a partir del estudio de la solicitud en comento a que se contrae este dictamen, se advierte que la misma se encuentra orientada básicamente al impulso de la capacitación formal para el trabajo en la enti-dad, de manera que eleve su calidad, en función del aparato productivo y de las necesidades detectadas en el municipio. VI. Que estimamos conveniente reiterar la importancia de la capacitación a los trabajadores de los Ayunta-mientos y de la ciudadanía en general, para así gene-rar un canal de productividad y eficiencia en el cum-plimiento de sus funciones, actualizando sus conoci-mientos, destrezas y habilidades, para elevar la cali-dad de la función pública municipal y la vida produc-tiva de los ciudadanos. VII. En razón de lo anterior y una vez analizada la solicitud de referencia, se concluye que el H. Ayunta-miento de Tlapacoyan, Veracruz de Ignacio de la Lla-ve, cumple con las disposiciones legales procedentes con relación a su solicitud de autorización formulada ante este H. Congreso del Estado, para celebrar con-venio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER). En virtud de lo anteriormente expuesto, esta Comi-sión Permanente de Trabajo y Previsión Social, somete a vuestra consideración el siguiente Dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al H. Ayuntamiento de Tlapaco-yan, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir con-venio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER) para que dicho instituto imparta cursos de capacitación para los habitantes de dicho municipio, así como para el personal del Ayuntamiento. Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al H. Ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

Page 70: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

54

Dado en la Sala de Comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xala-pa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los vein-ticuatro días del mes de enero del año dos mil doce.

Por la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social

Dip. Concepción Olivia Castañeda Ortiz

Presidenta

Dip. Óscar Agustín Lara Hernández Secretario

Dip. Américo Zúñiga Martínez

Vocal

* * * - EL C. PRESIDENTE: Se ponen los mismos a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe al respecto a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Le informo, diputado presidente, que ningún diputa-do ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga uso de la palabra, consulto a la asamblea si son de aprobarse los dictámenes. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobados los dictámenes.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE TRABAJO Y

PREVISIÓN SOCIAL, DICTÁMENES CON PROYECTO DE

ACUERDO POR LOS QUE SE AUTORIZA A LOS

AYUNTAMIENTOS DE TEXISTEPEC, TLACOTALPAN Y

TRES VALLES A SUSCRIBIR CON EL INSTITUTO MEXICANO

DEL SEGURO SOCIAL CONVENIO DE INCORPORACIÓN VOLUNTARIA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO

SOCIAL DE LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO Toca el turno ahora a los dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Texistepec, Tlacotalpan y Tres Valles a suscribir con el Instituto Mexicano del Seguro Social convenio de incorporación voluntaria al régimen obligatorio del seguro social de los trabajadores del ayuntamiento.

Estos dictámenes fueron emitidos por la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social y toda vez que ya han sido publicados los dictámenes en la Ga-ceta Legislativa, se propone a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén a favor de que se dispen-se la lectura, sírvanse manifestarlo en votación eco-nómica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura de los dictámenes.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluyen los dictámenes con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, nos fue turnado por la Diputación Permanente de la Sexagé-sima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, el oficio No. SG-SO/1er./2do./115/2011 de fecha 8 de diciembre de 2011, mediante el cual se adjunta junto con el expediente del caso, el oficio número TEX/458/2011, de fecha 4 de noviembre de 2011, signado por los Cc. Myrna Anzalmetti Gutiérrez y Saúl Rufino Villalobos, Presidente Municipal y Secre-taria, respectivamente del H. Ayuntamiento Consti-tucional de Texistepec, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual solicitan autorización a este Honorable Congreso, para suscribir convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social, e incorporar al régimen obligatorio de esa Institución, a los traba-jadores de ese Ayuntamiento. Por lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Consti-tución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 38 y 39 fracción XXVII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado; 35 fracciones XVI y XXIV de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 314, 318, 321, 322 y 325 del Código Financiero para el Estado de Veracruz; 9 de la Ley de Coordinación Fiscal; 13 fracción V, 232 segundo párrafo y 233 de la Ley del Seguro Social, esta Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, emite el presente dictamen, con base en los siguientes:

A N T E C E D E N T E S :

1. En Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada el día 20 de octubre de 2011, el H. Ayuntamiento de Texiste-

Page 71: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

55

pec, Veracruz, aprobó la celebración de un convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social a fin de incorporar voluntariamente a su régimen obligatorio a empleados municipales. 2. Mediante oficio numero TEX/458/2011, de fecha 4 de noviembre de 2011, los Cc. Myrna Anzalmetti Gutiérrez y Saúl Rufino Villalobos, Presidente Munici-pal y Secretaria, respectivamente del H. Ayunta-miento Constitucional de Texistepec, Veracruz, solicitaron a esta Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, autorización para suscribir convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social, a efecto de incorporar al régimen obligatorio de esa Institución, a empleados del Ayun-tamiento. 3. Se anexa al expediente, el acta relativa a la Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada el día 20 de octubre de 2011, en la cual consta la aprobación para solicitar a este H. Congreso del Estado, autorización para sus-cribir convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social, con la finalidad de incorporar al régimen obli-gatorio de dicha Institución, a empleados a su servicio.

C O N S I D E R A C I O N E S :

I. Que, esta Comisión Permanente de Trabajo y Previ-sión Social, es competente para conocer y emitir la presente resolución. II. Que, los Ayuntamientos voluntariamente podrán ser sujetos de aseguramiento al régimen obligatorio del Seguro Social, mediante convenio con esta Institu-ción, estableciendo mediante el mismo, las modalida-des y fechas de incorporación previa autorización de este H. Congreso Local y del Cabildo correspondiente. III. Que, de acuerdo con la Ley del Seguro Social, las cuotas obrero patronales que se generen con motivo de la incorporación de los trabajadores, podrán pa-garse con cargo a los subsidios, transferencias o a las participaciones en ingresos federales que a los esta-dos y municipios les correspondan, en los términos de las disposiciones aplicables. IV. Que, el Ayuntamiento de Texistepec, Ver., tendrá la atribución de acordar el régimen de seguridad so-cial de sus servidores públicos, así como celebrar con-venios con personas físicas o morales, previa autoriza-ción del H. Congreso del Estado. V. Que, las participaciones que correspondan a las Entidades y Municipios, no pueden afectarse a fines

específicos, salvo para el pago de obligaciones con-traídas por las Entidades o Municipios, con autoriza-ción de las Legislaturas Locales e inscritas a petición de dichas Entidades ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el Registro de Obligaciones y Em-préstitos de Entidades y Municipios, a favor de la Federación, de las Instituciones de Crédito que operen en territorio nacional, así como de las personas físicas o morales de nacionalidad mexicana. VI. Que, cuando se requiera del aval del Gobierno del Estado en la celebración de operaciones o endeuda-miento, los municipios se sujetarán a las disposiciones del Código Financiero para el Estado; asimismo, co-rresponde al Congreso del Estado, autorizar al Ejecu-tivo Estatal, para que éste celebre las operaciones de endeudamiento sobre el crédito del Estado y otorgue a los Ayuntamientos el aval del Estado, así como au-torizar el pago de las obligaciones de deudas contraí-das y la emisión de valores, tales como bonos, obliga-ciones de deuda, certificados bursátiles y pagarés, afectando en caso necesario las participaciones deri-vadas del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y los ingresos derivados de impuestos, derechos, pro-ductos, aprovechamientos y sus respectivos accesorios que le correspondan a la Entidad. VII. Que, la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, es la dependencia del Gobierno Estatal, competente en materia de deuda pública, por lo que a través de dicha Secretaría se ejecutarán todas las acciones que se requieran para tal efecto y debido cumplimiento de las obligaciones que se deriven de los convenios mencionados en el presente acuerdo, previa autorización de esta Potestad Legislativa. VIII. Que, de acuerdo con las vigentes disposiciones legales aplicables, el Gobierno del Estado está facul-tado para ser aval de los municipios que lo soliciten, a efecto de garantizar el cumplimiento de las obligacio-nes que deriven de los convenios que celebren con el Instituto Mexicano del Seguro Social para la incorpo-ración voluntaria de sus trabajadores al régimen obli-gatorio. IX. En razón de lo anterior y una vez analizada la soli-citud de referencia, se concluye que el Honorable Ayuntamiento de Texistepec, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto por los artículos 35 fracciones XVI y XXIV de la Ley Orgánica del Munici-pio Libre; 314, 318, 321, 322 y 325 del Código Fi-nanciero para el Estado de Veracruz; 9 de la Ley de Coordinación Fiscal y 13 fracción V, 232 y 233 de la Ley del Seguro Social, en relación con la solicitud de

Page 72: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

56

autorización a este H. Congreso del Estado, para sus-cribir convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social, para la incorporación de sus trabajadores sin-dicalizados al régimen obligatorio del Instituto Mexi-cano del Seguro Social y que en el caso de incurrir en mora del pago de las cuotas obrero patronales, se autorice a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, para efectos de retener y ente-rar las cuotas referidas, directamente al Instituto Mexicano del Seguro Social, con cargo a los subsidios Federales que le correspondan a dicho Ayuntamiento. En virtud de lo anteriormente fundado y motivado, esta Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, como órgano constituido por el pleno, somete a su consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Texistepec, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir con el Instituto Mexicano del Seguro Social, Convenio de Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de los Trabajadores al Servicio de ese Municipio. Segundo. Se autoriza a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para que retenga y entere las cuotas obrero patronales derivadas de la firma del referido convenio con el Instituto Mexicano del Segu-ro Social, con cargo a los subsidios, transferencias o participaciones que en ingresos federales le corres-pondan al Honorable Ayuntamiento de Texistepec, Veracruz, de Ignacio de la Llave, en caso de incurrir en mora con el pago de las cuotas obrero-patronales ante esa Institución. Tercero. Comuníquese el presente acuerdo a la Pre-sidenta Municipal del Honorable Ayuntamiento de Texistepec, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes. Cuarto. Publíquese en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la Sala de Comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticuatro días del mes de enero del año dos mil doce.

Por la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social

Dip. Concepción Olivia Castañeda Ortiz

Presidenta

Dip. Óscar Agustín Lara Hernández Secretario

Dip. Américo Zúñiga Martínez

Vocal

* * * COMISIÓN PERMANENTE DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, nos fue turnado por el Pleno de la Sexagésima Segunda Legis-latura del Honorable Congreso del Estado, el oficio No. SG-SO/1er./2do./072/2011 de fecha 24 de no-viembre de 2011, mediante el cual se adjunta junto con el expediente del caso, el oficio sin número, de fecha 26 de septiembre del dos mil once, signado por los C.P. Hilario Villegas Sosa y L.A.E. Silvia Corro Ver-gara, Presidente Municipal y Secretaria del H. Ayun-tamiento Constitucional de Tlacotalpan, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual solicitan autorización a este Honorable Congreso, para suscri-bir convenio con el Instituto Mexicano del Segu-ro Social, e incorporar al régimen obligatorio de esa Institución, a los empleados sindicalizados de ese Ayuntamiento. Por lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Consti-tución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 38 y 39 fracción XXVII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado; 35 fracciones XVI y XXIV de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 314, 318, 321, 322 y 325 del Código Financiero para el Estado de Veracruz; 9 de la Ley de Coordinación Fiscal; 13 fracción V, 232 segundo párrafo y 233 de la Ley del Seguro Social, esta Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, emite el presente dictamen, con base en los siguientes:

A N T E C E D E N T E S :

1. En Sesión Ordinaria de Cabildo, celebrada el día 26 de junio de 2011, el H. Ayuntamiento de Tlacotalpan, Veracruz, aprobó que se celebre convenio con el Insti-

Page 73: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

57

tuto Mexicano del Seguro Social a fin de incorporar voluntariamente a su régimen obligatorio al personal del Sindicato de Trabajadores al Servicio de ese Ayun-tamiento. 2. Mediante oficio sin número, de fecha 26 de sep-tiembre del dos mil once, los C.P. Hilario Villegas Sosa y L.A.E. Silvia Corro Vergara, Presidente Municipal y Secretaria del H. Ayuntamiento Constitucional de Tlacotalpan, Veracruz, solicitaron a esta Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, autorización para suscribir convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social, a efecto de incorporar al régimen obligatorio de esa Institución, a los empleados del Sindicato de ese Ayuntamiento. 3. Anexo al expediente se encuentra el acta de Cabil-do de la Sesión celebrada el día 26 de junio de 2011, en la cual consta la aprobación para solicitar a este H. Congreso del Estado, autorización para suscribir con-venio con el Instituto Mexicano del Seguro Social, incorporando al régimen obligatorio de dicha Institu-ción, a los empleados a su servicio.

C O N S I D E R A C I O N E S :

I. Que, esta Comisión Permanente de Trabajo y Previ-sión Social, es competente para conocer y emitir la presente resolución. II. Que, los Ayuntamientos voluntariamente podrán ser sujetos de aseguramiento al régimen obligatorio del Seguro Social, mediante convenio con esta Institu-ción, estableciendo mediante el mismo, las modalida-des y fechas de incorporación previa autorización de este H. Congreso Local y del Cabildo correspondiente. III. Que, de acuerdo con la Ley del Seguro Social, las cuotas obrero patronales que se generen con motivo de la incorporación de los trabajadores, podrán pa-garse con cargo a los subsidios, transferencias o a las participaciones en ingresos federales que a los esta-dos y municipios les correspondan, en los términos de las disposiciones aplicables. IV. Que, el Ayuntamiento tendrá la atribución de acordar el régimen de seguridad social de sus servido-res públicos, así como celebrar convenios con perso-nas físicas o morales, previa autorización del H. Con-greso del Estado. V. Que, las participaciones que correspondan a las Entidades y Municipios, no pueden afectarse a fines específicos, salvo para el pago de obligaciones con-

traídas por las Entidades o Municipios, con autoriza-ción de las Legislaturas Locales e inscritas a petición de dichas Entidades ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el Registro de Obligaciones y Em-préstitos de Entidades y Municipios, a favor de la Federación, de las Instituciones de Crédito que operen en territorio nacional, así como de las personas físicas o morales de nacionalidad mexicana. VI. Que, cuando se requiera del aval del Gobierno del Estado en la celebración de operaciones o endeuda-miento, los municipios se sujetarán a las disposiciones del código Financiero para el Estado; asimismo, co-rresponde al Congreso del Estado, autorizar al Ejecu-tivo Estatal, para que éste celebre las operaciones de endeudamiento sobre el crédito del Estado y otorgue a los Ayuntamientos el aval del Estado, así como au-torizar el pago de las obligaciones de deudas contraí-das y la emisión de valores, tales como bonos, obliga-ciones de deuda, certificados bursátiles y pagarés, afectando en caso necesario las participaciones deri-vadas del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y los ingresos derivados de impuestos, derechos, pro-ductos, aprovechamientos y sus respectivos accesorios que le correspondan a la Entidad. VII. Que, la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, es la dependencia del Gobierno Estatal, competente en materia de deuda pública, por lo que a través de dicha Secretaría se ejecutarán todas las acciones que se requieran para tal efecto y debido cumplimiento de las obligaciones que se deriven de los convenios mencionados en el presente acuerdo, previa autorización de esta Potestad Legislativa. VIII. Que, de acuerdo con las vigentes disposiciones legales aplicables, el Gobierno del Estado está facul-tado para ser aval de los municipios que lo soliciten, a efecto de garantizar el cumplimiento de las obligacio-nes que deriven de los convenios que celebren con el Instituto Mexicano del Seguro Social para la incorpo-ración voluntaria de sus trabajadores al régimen obli-gatorio. IX. En razón de lo anterior y una vez analizada la soli-citud de referencia, se concluye que el Honorable Ayuntamiento de Tlacotalpan, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto por los artículos 35 fracciones XVI y XXIV de la Ley Orgánica del Munici-pio Libre; 314, 318, 321, 322 y 325 del Código Fi-nanciero para el Estado de Veracruz; 9 de la Ley de Coordinación Fiscal y 13 fracción V, 232 y 233 de la Ley del Seguro Social, en relación con la solicitud de autorización a este H. Congreso del Estado, para sus-

Page 74: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

58

cribir convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social, para la incorporación de sus trabajadores sin-dicalizados al régimen obligatorio del Instituto Mexi-cano del Seguro Social y que en el caso de incurrir en mora del pago de las cuotas obrero patronales, se autorice a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, para efectos de retener y ente-rar las cuotas referidas, directamente al Instituto Mexicano del Seguro Social, con cargo a los subsidios Federales que le correspondan a dicho Ayuntamiento. En virtud de lo anteriormente fundado y motivado, esta Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, como órgano constituido por el pleno, somete a su consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O : Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Tlacotalpan, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscri-bir con el Instituto Mexicano del Seguro Social, Con-venio de Incorporación Voluntaria al Régimen Obliga-torio del Seguro Social al personal del Sindicato de Trabajadores al Servicio de ese Municipio. Segundo. Se autoriza a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para que retenga y entere las cuotas obrero patronales derivadas de la firma del referido convenio con el Instituto Mexicano del Segu-ro Social, con cargo a los subsidios, transferencias o participaciones que en ingresos federales le corres-pondan al Honorable Ayuntamiento de Tlacotalpan, Veracruz, de Ignacio de la Llave, en caso de incurrir en mora con el pago de las cuotas obrero-patronales ante esa Institución. Tercero. Comuníquese el presente acuerdo al Presi-dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Tlacotalpan, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes. Cuarto. Publíquese en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la Sala de Comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticuatro días del mes de enero del año dos mil doce.

Por la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social

Dip. Concepción Olivia Castañeda Ortiz

Presidenta

Dip. Óscar Agustín Lara Hernández Secretario

Dip. Américo Zúñiga Martínez

Vocal

* * * COMISIÓN PERMANENTE DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Honorable asamblea: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, nos fue turnado por la Diputación Permanente de la Sexagé-sima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, el oficio No. SG-SO/1er./2do./115/2011 de fecha 8 de diciembre de 2011, mediante el cual se adjunta junto con el expediente del caso, el oficio número 211/2011, de fecha 7 de septiembre del año próximo pasado, signado por el Dr. Carlos Alberto Cordova Morales, Presidente Municipal del H. Ayun-tamiento Constitucional de Tres Valles, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual solicita autorización a este Honorable Congreso, para suscri-bir convenio con el Instituto Mexicano del Segu-ro Social, e incorporar al régimen obligatorio de esa Institución, a los trabajadores de ese Ayuntamiento. Por lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Consti-tución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 38 y 39 fracción XXVII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado; 35 fracciones XVI y XXIV de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 314, 318, 321, 322 y 325 del Código Financiero para el Estado de Veracruz; 9 de la Ley de Coordinación Fiscal; 13 fracción V, 232 segundo párrafo y 233 de la Ley del Seguro Social, esta Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, emite el presente dictamen, con base en los siguientes:

A N T E C E D E N T E S :

1. En Sesión de Cabildo celebrada el día 3 de enero de 2011, el H. Ayuntamiento de Tres Valles, Veracruz, aprobó la celebración de un convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social a fin de incorporar volun-

Page 75: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

59

tariamente a su régimen obligatorio a los empleados municipales. 2. Mediante oficio numero 211/2011, de fecha 7 de septiembre del año próximo pasado, el Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Tres Valles, Vera-cruz, solicitó a esta Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, autorización para suscribir convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social, a efecto de incorporar al régimen obligatorio de esa Institución, a los empleados del Ayuntamiento. 3. Se anexa al expediente, el acta relativa a la Sesión de Cabildo celebrada el día 3 de enero de 2011, en la cual consta la aprobación para solicitar a este H. Con-greso del Estado, autorización para suscribir convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social, con la finalidad de incorporar al régimen obligatorio de di-cha Institución, a los empleados a su servicio.

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Que, esta Comisión Permanente de Trabajo y Previ-sión Social, es competente para conocer y emitir la presente resolución. II. Que, los Ayuntamientos voluntariamente podrán ser sujetos de aseguramiento al régimen obligatorio del Seguro Social, mediante convenio con esta Institu-ción, estableciendo mediante el mismo, las modalida-des y fechas de incorporación previa autorización de este H. Congreso Local y del Cabildo correspondiente. III. Que, de acuerdo con la Ley del Seguro Social, las cuotas obrero patronales que se generen con motivo de la incorporación de los trabajadores, podrán pa-garse con cargo a los subsidios, transferencias o a las participaciones en ingresos federales que a los esta-dos y municipios les correspondan, en los términos de las disposiciones aplicables. IV. Que, el Ayuntamiento de Tres Valles tendrá la atribución de acordar el régimen de seguridad social de sus servidores públicos, así como celebrar conve-nios con personas físicas o morales, previa autoriza-ción del H. Congreso del Estado. V. Que, las participaciones que correspondan a las Entidades y Municipios, no pueden afectarse a fines específicos, salvo para el pago de obligaciones con-traídas por las Entidades o Municipios, con autoriza-ción de las Legislaturas Locales e inscritas a petición de dichas Entidades ante la Secretaría de Hacienda y

Crédito Público, en el Registro de Obligaciones y Em-préstitos de Entidades y Municipios, a favor de la Federación, de las Instituciones de Crédito que operen en territorio nacional, así como de las personas físicas o morales de nacionalidad mexicana. VI. Que, cuando se requiera del aval del Gobierno del Estado en la celebración de operaciones o endeuda-miento, los municipios se sujetaran a las disposiciones del código Financiero para el Estado; asimismo, co-rresponde al Congreso del Estado, autorizar al Ejecu-tivo Estatal, para que éste celebre las operaciones de endeudamiento sobre el crédito del Estado y otorgue a los Ayuntamientos el aval del Estado, así como au-torizar el pago de las obligaciones de deudas contraí-das y la emisión de valores, tales como bonos, obliga-ciones de deuda, certificados bursátiles y pagarés, afectando en caso necesario las participaciones deri-vadas del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y los ingresos derivados de impuestos, derechos, pro-ductos, aprovechamientos y sus respectivos accesorios que le correspondan a la Entidad. VII. Que, la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, es la dependencia del Gobierno Estatal, competente en materia de deuda pública, por lo que a través de dicha Secretaría se ejecutarán todas las acciones que se requieran para tal efecto y debido cumplimiento de las obligaciones que se deriven de los convenios mencionados en el presente acuerdo, previa autorización de esta Potestad Legislativa. VIII. Que, de acuerdo con las vigentes disposiciones legales aplicables, el Gobierno del Estado está facul-tado para ser aval de los municipios que lo soliciten, a efecto de garantizar el cumplimiento de las obligacio-nes que deriven de los convenios que celebren con el Instituto Mexicano del Seguro Social para la incorpo-ración voluntaria de sus trabajadores al régimen obli-gatorio. IX. En razón de lo anterior y una vez analizada la soli-citud de referencia, se concluye que el Honorable Ayuntamiento de Tres Valles, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto por los artículos 35 fracciones XVI y XXIV de la Ley Orgánica del Munici-pio Libre; 314, 318, 321, 322 y 325 del Código Fi-nanciero para el Estado de Veracruz; 9 de la Ley de Coordinación Fiscal y 13 fracción V, 232 y 233 de la Ley del Seguro Social, en relación con la solicitud de autorización a este H. Congreso del Estado, para sus-cribir convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social, para la incorporación de sus trabajadores sin-dicalizados al régimen obligatorio del Instituto Mexi-

Page 76: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

60

cano del Seguro Social y que en el caso de incurrir en mora del pago de las cuotas obrero patronales, se autorice a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, para efectos de retener y ente-rar las cuotas referidas, directamente al Instituto Mexicano del Seguro Social, con cargo a los subsidios Federales que le correspondan a dicho Ayuntamiento. En virtud de lo anteriormente fundado y motivado, esta Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, como órgano constituido por el pleno, somete a su consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Tres Valles, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir con el Instituto Mexicano del Seguro Social, Convenio de Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de los Trabajadores al Servicio de ese Municipio. Segundo. Se autoriza a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para que retenga y entere las cuotas obrero patronales derivadas de la firma del referido convenio con el Instituto Mexicano del Segu-ro Social, con cargo a los subsidios, transferencias o participaciones que en ingresos federales le corres-pondan al Honorable Ayuntamiento de Tres Valles, Veracruz, de Ignacio de la Llave, en caso de incurrir en mora con el pago de las cuotas obrero-patronales ante esa Institución. Tercero. Comuníquese el presente acuerdo al Presi-dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Tres Valles, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efec-tos legales procedentes. Cuarto. Publíquese en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la Sala de Comisiones de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticuatro días del mes de enero del año dos mil doce.

Por la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social

Dip. Concepción Olivia Castañeda Ortiz

Presidenta

Dip. Óscar Agustín Lara Hernández Secretario

Dip. Américo Zúñiga Martínez

Vocal

* * * - EL C. PRESIDENTE: Se ponen los mismos a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secre-taría tome nota e informe al respecto a esta Presiden-cia. - LA C. SECRETARIA: Le informo, diputado presidente, que ningún diputa-do ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo oradores, consulto a la asamblea si son de aprobarse los dictámenes. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levan-tando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobados los dictámenes.

- LA C. SECRETARIA: Diputado presidente, informo a usted que se han agotado los asuntos listados en el orden del día.

CITA PARA LA PRÓXIMA SESIÓN - EL C. PRESIDENTE: Habiéndose agotado los asuntos del orden del día, se levanta la sesión y se cita a la Segunda Sesión Ordina-ria para el día miércoles 29 de febrero del año en curso a las 11:00 horas en esta sala de sesiones “Ve-nustiano Carranza”.

T I M B R E

Page 77: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

PRIMER RECESO

SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

CONSTITUCIONAL

29 DE FEBRERO DE 2012 – 11:35 HORAS

M E S A D I R E C T I V A

DIP. EDUARDO ANDRADE SÁNCHEZ PRES IDENTE

DIP. ARMANDO MÉNDEZ DE LA LUZ

VICEPRES IDENTE

DIP. MARTHA LILIA CHÁVEZ GONZÁLEZ SECRETAR IA

- EL C. PRESIDENTE: iputada secretaria, me permito solicitarle aten-tamente proceda a pasar lista de asistencia.

LISTA DE ASISTENCIA

- LA C. SECRETARIA: Con mucho gusto, diputado presidente. Segunda Sesión Ordinaria. 29 de febrero de 2012. Lista de asistencia. Diputado Eduardo Andrade Sánchez. (Presente) Diputado Armando Méndez de la Luz. (Presente) Diputada Martha Lilia Chávez González. (Presente) Diputado Félix Castellanos Rábago. (Presente) Diputado Américo Zúñiga Martínez. (Registró su asis-tencia con posterioridad) Diputada Paulina Muguira Marenco. (Presente) Diputado Flavino Ríos Alvarado. (Presente) Diputada Rosa Enelva Vera Cruz. Diputado Loth Melchisedec Segura Juárez. (Presente) Diputado Gustavo Moreno Ramos. (Presente) Diputado presidente, asistimos 8 ciudadanos diputa-dos. - EL C. PRESIDENTE: Hay quórum. Se inicia la sesión ordinaria.

T I M B R E

APROBACIÓN DEL PROYECTO DEL ORDEN DEL DÍA En razón que el proyecto del orden del día ya fue publicado en la Gaceta Legislativa, propongo a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén porque se dispense la lectura del orden del día, sír-vanse manifestarlo en votación económica, levantan-do la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del proyecto del orden del día.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el proyecto del orden del día)

DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO

LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE 2010-2013

D

Page 78: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

62

SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL PRIMER RECESO

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 29 DE FEBRERO DE 2012 – 11:00 HRS.

O R D E N D E L D Í A

I. Lista de asistencia. II. Lectura y en su caso aprobación del proyecto del

orden del día. III. Lectura y en su caso aprobación del acta de la

sesión anterior. IV. Lectura de correspondencia recibida. V. Iniciativa de decreto que adiciona el artículo 81

bis a la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presen-tada por la diputada Martha Lilia Chávez Gonzá-lez, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional.

VI. De la Comisión Permanente de Asuntos Indíge-nas, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tatahuicapan de Juárez a suscribir convenio de coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en el marco del Programa de Coordi-nación para el Apoyo a la Producción Indígena.

VII. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici-pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tihuatlán, a cele-brar convenio de colaboración administrativa, con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la recaudación de multas impuestas por autoridades administrativas federales no fiscales.

VIII. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici-pal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de: Carrillo Puerto y Tlaltetela, a dar en donación condicional, en su caso revocable, fracciones de terreno de propiedad municipal, a favor del gobierno del Es-tado, con destino a la Secretaría de Educación.

IX. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici-pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tezonapa, a sus-cribir convenio de coordinación, para la ejecución del denominado “Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda, Tu Casa”, ejercicio fiscal 2011, con el fideicomiso Fondo Nacional de Habitacio-nes Populares y la Secretaría de Desarrollo Social.

X. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici-pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se determina que el honorable Congreso del Es-tado de Veracruz de Ignacio de la Llave no tiene atribuciones para requerir el pago de la cantidad

a que fue condenado el ayuntamiento de Magda-lena, a efecto de cubrir las prestaciones legales ordenadas por el Tribunal Superior de Justicia.

XI. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici-pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Ixhuatlán del Su-reste, a enajenar a título oneroso un predio de propiedad municipal.

XII. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Boca del Río, a ena-jenar a título gratuito una fracción de terreno de propiedad municipal, a favor del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano de Veracruz, Boca del Río y Medellín, para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales Tampiquera.

XIII. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Oluta, a dar en venta lotes de terreno pertenecientes al fundo legal.

XIV. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici-pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Cuitláhuac, a rea-lizar obra pública cuyo monto excede el 20 % de la partida presupuestal respectiva.

XV. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici-pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tonayán, a enaje-nar un vehículo de propiedad municipal.

XVI. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici-pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Veracruz, a dispo-ner de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las De-marcaciones Territoriales del Distrito Federal 2011 y, en consecuencia, conforme a la ley cubra en par-cialidades un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad por concepto de alumbrado público.

XVII. De la Comisión Permanente de Hacienda Muni-cipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Teocelo a ena-jenar diversos vehículos de propiedad municipal.

XVIII. De la Secretaría General del Congreso del Esta-do, informe respecto de la votación emitida por los ayuntamientos de la entidad en relación con el proyecto de decreto que adiciona la fracción V al artículo 64 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave.

XIX. De la Junta de Coordinación Política, proyecto de punto de acuerdo relacionado con el proyecto minero “Caballo Blanco”.

XX. Se levanta la sesión ordinaria.

* * *

Page 79: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

63

- EL C. PRESIDENTE: Se consulta a la asamblea si es de aprobarse dicho proyecto en los términos publicados en la Gaceta Legislativa. Los que estén porque se apruebe, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado en sus términos el proyecto de orden del día.

APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR Toda vez que han sido entregadas copias del acta de la sesión anterior a los diputados integrantes de esta Diputación Permanente, se propone, por lo tanto, la dispensa de su lectura. Los que estén porque se dis-pense, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del acta.

(El acta de la sesión correspondiente puede consultarse en la página web del Congreso

www.legisver.gob.mx) Pregunto a la asamblea si es de aprobarse en sus términos dicha acta. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada el acta. Antes de iniciar la lectura de la correspondencia, qui-siera dar la bienvenida a nombre de esta Diputación Permanente a los estudiantes de la escuela de bachi-lleres “Joaquín Ramírez Cabañas”, turno vespertino, de Coatepec, Veracruz, quienes vienen acompañados por las maestras Natalia Ochandarena Bonilla, su se-gundo apellido, y Miriam Bravo. Son representantes de Innecol, A.C. de la ciudad de Xalapa, Veracruz, también, quienes nos hacen el favor de acompañar-nos hoy en esta sesión, así como investigadores y académicos del sector ambiental. Les damos a todos la más cordial bienvenida. Muchas gracias.

(Aplausos)

LECTURA DE CORRESPONDENCIA Procedemos, ahora sí, a la lectura de la correspon-dencia. - LA C. SECRETARIA: Diputado Eduardo Andrade Sánchez Presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura Congreso del Estado de Veracruz Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 10 fracción II del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado, por este medio co-munico a usted que reasumiré el cargo de diputado a la LXII Legislatura del honorable Congreso del Estado, del que me encuentro separado mediante licencia otorgada por esta Soberanía. Al hacer de su conocimiento lo anterior para los efec-tos legales procedentes, hago propia la ocasión para reiterarle mi consideración distinguida.

Atentamente Sufragio efectivo. No reelección

Xalapa-Enríquez, Veracruz, 18 de febrero de 2012

Diputado Víctor Manuel García Trujeque - EL C. PRESIDENTE: Escuchado el contenido del documento dado a cono-cer por la Secretaría, esta asamblea se da por entera-da y, de conformidad con lo que establece la fracción II del artículo 10 de nuestro reglamento, esta Presi-dencia comunica al suplente en su momento lo que corresponda. Sí. Adelante, perdón. - LA C. SECRETARIA: Perdón. Diputado Eduardo Andrade Sánchez Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura Congreso del Estado Presente El que suscribe, diputado Óscar Agustín Lara Hernán-dez, presidente de la Comisión Permanente de Go-bernación de esta LXII Legislatura del honorable Con-greso del Estado de Veracruz, por este conducto soli-cito a usted de la manera más atenta, con fundamen-

Page 80: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

64

to en los artículos 51, 61 y 104 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo y dentro del plazo establecido por el mismo cuerpo normativo, sea turnada a la Comisión Permanente que presido, la solicitud de revisión del tema de tenencia, solicitado por el presidente del Consejo Directivo de AMDA, que fue turnado a las Comisiones Permanentes de Hacienda del Estado y de Justicia y Puntos Constitu-cionales en la sesión del 13 de febrero del año en curso. Sin más por el momento y en espera de una respuesta favorable para la petición externada, quedo de usted a sus respetables órdenes.

Atentamente Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 16 de febrero de 2012

Con la firma del diputado Óscar Agustín Lara Her-nández. - EL C. PRESIDENTE: Dado que la solicitud que nos ocupa reúne los requisi-tos establecidos en el numeral 104 de nuestro regla-mento, consulto a la asamblea si es de aprobarse dicha solicitud. Los que estén a favor, sírvanse mani-festarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la solicitud. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 7208, de fecha 9 de noviembre de 2011, signado por el secretario general de acuerdos del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judi-cial del Estado de Veracruz, mediante el cual da cuen-ta de lo proveído en fechas 12 de septiembre y 30 de noviembre de 2011 y 16 de enero de 2012, deducido de los autos dentro de los expedientes 424/2008-IV, 536/2002-IV y 954/2008-II para proveer la eficaz e inmediata ejecución de laudos. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnense a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Trabajo y Previsión Social. - LA C. SECRETARIA: Escrito de fecha 20 de enero de 2012, signado por la directora general adjunta de quejas y reclamaciones

del Consejo General para Prevenir la Discriminación, mediante el cual solicita la intervención para resolver la problemática relativa a la falta de gratitud de los registros de nacimientos y de expedición de la primera acta, así como la multa o elevación de los costos de los registros extemporáneos de todos los niños y ni-ñas. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. Justicia y Puntos Constitucionales. Estamos hablando de la falta de gratuidad. - EL C. PRESIDENTE: Gracias, diputada secretaria. Turnamos este asunto a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales. - LA C. SECRETARIA: Oficio número DGB/338/12, de fecha 17 de febrero de 2012, signado por el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Vera-cruz, mediante el cual solicita autorización para dar de baja diversos bienes muebles. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado. - LA C. SECRETARIA: Escrito de fecha 20 de febrero de 2012, signado por la regidora segunda del honorable ayuntamiento de Misantla, Veracruz, mediante el cual solicita se le autorice continuar separada de manera temporal del cargo por un plazo de 132 días. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Gobernación. - LA C. SECRETARIA: Escrito de fecha 27 de febrero de 2012, signado por el síndico municipal del honorable ayuntamiento de Veracruz, Veracruz, mediante el cual solicita se le conceda licencia renunciable por un término de hasta 180 días a dicho cargo.

Page 81: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

65

Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Escuchado el contenido del documento dado a cono-cer por la Secretaría y en razón de que el asunto plan-teado resulta de obvia resolución, propongo a la asamblea que el mismo sea resuelto de una vez, dis-pensándose el trámite reglamentario del turno a co-misión. Los que estén a favor de la dispensa del trámi-te reglamentario, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa del trámite reglamentario. En razón de lo anterior, se pone a consideración de la asamblea la solicitud que nos ocupa. Se abre el regis-tro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Informo a usted, diputado presidente, que ningún diputado ha solicitado hacer el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: Dado que ningún diputado ha solicitado hacer uso de la voz, en razón de lo anterior y con base en lo dis-puesto en el artículo 25 de la Ley Orgánica del Muni-cipio Libre, pregunto a la asamblea si es de autorizar-se la solicitud de licencia del ciudadano José Antonio Sierra Álvarez para separarse del cargo de síndico propietario del ayuntamiento de Veracruz por un término de 180 días y, en consecuencia, hacer el lla-mado del suplente respectivo para que, previa protes-ta de ley ante el Cabildo, entre a ejercer el cargo du-rante el tiempo que dure la licencia correspondiente. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en vota-ción económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado. Emítase el acuerdo correspondiente. Mándese a pu-blicar en la Gaceta Oficial del Estado y notifíquese a las partes involucradas. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 16, de fecha 27 de febrero de 2012, signado por el presidente municipal del honorable ayuntamiento de Cuitláhuac, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para suscribir convenio para contratar un financiamiento con garantía prendaria

con el Fideicomiso de Ahorro de Energía Eléctrica para el Suministro e Instalación de Equipos Destinados al Ahorro Energético con el sistema de alumbrado públi-co municipal por un plazo máximo de 60 meses, para sustituir al fideicomiso para el ahorro de energía eléc-trica como entidad financiadora a la empresa CHG-El Camino, S.A.P.I. de C.V. Se anexa el expediente correspondiente. En el mismo sentido se encuentra la solicitud del ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnense a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal. - LA C. SECRETARIA: Oficio número ANB/2011/120, de fecha 20 de di-ciembre de 2011, signado por el presidente municipal del honorable ayuntamiento de Naranjal, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para firmar con-venio de mezcla de recursos de SEDESOL y FONAHPO. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Mu-nicipal. - LA C. SECRETARIA: Oficio número SA/0272/2012, de fecha 22 de febrero de 2012, signado por el secretario del honorable ayuntamiento de Xalapa, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para suscribir convenio de coor-dinación y colaboración con la Secretaría de Seguri-dad Pública del gobierno del Estado, para la presta-ción de la seguridad pública. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Seguridad Pú-blica. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 003, de fecha 3 de enero de 2012, signado por el presidente municipal del honorable

Page 82: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

66

ayuntamiento de Mecayapan, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para impulsar el desarrollo de infraestructura para la generación de empleos y solicitar el registro de los programas y proyectos de inversión a través de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Mu-nicipal. - LA C. SECRETARIA: Oficio número S/140, de fecha 14 de febrero de 2012, signado por el secretario del honorable ayun-tamiento de Banderilla, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para firmar acuerdos de coordi-nación para la asignación y operación de subsidio del Programa de Rescates de Espacios Públicos de la Se-cretaría de Desarrollo Social. Se anexa el expediente correspondiente. En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de los ayuntamientos de Tuxpan y Veracruz. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnense las tres solicitudes a la Comisión Permanen-te de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal. - LA C. SECRETARIA: Oficio número SHC/28/2012, de fecha 1° de febrero de 2012, signado por el presidente municipal del hono-rable ayuntamiento de Ixhuatlán del Sureste, Veracruz, mediante el cual solicita la asignación de una partida presupuestal a fin de dar cumplimiento al acuerdo derivado de un juicio contencioso administrativo. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Mu-nicipal. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 5/2012, de fecha 14 de febrero de 2012, signado por el secretario del honorable ayun-

tamiento de Las Chopas, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para contratar un préstamo. Se anexa el expediente correspondiente. En el mismo sentido se encuentra la solicitud del ayuntamiento de Mecayapan. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnense ambas solicitudes a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 102, de fecha 9 de febrero de 2012, signado por el presidente municipal del honorable ayuntamiento de Nautla, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para erogar recursos del Ramo 033 para el pago de pasivos. Se anexa el expediente correspondiente. En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de los ayuntamientos de Tecolutla, Tepetzintla y Xalapa. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnense las cuatro solicitudes a la Comisión Perma-nente de Hacienda Municipal. - LA C. SECRETARIA: Oficio número AD/PM/16/2012, de fecha 7 de febrero de 2012, signado por el presidente municipal del honorable ayuntamiento de Agua Dulce, Veracruz, mediante el cual solicita se le envíe el área territorial correspondiente a la demarcación de ese municipio. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Límites Territo-riales Intermunicipales. - LA C. SECRETARIA: Escrito de fecha 22 de febrero de 2012, signado por el subagente municipal de la ranchería Cuauhtémoc, perteneciente al municipio de Las Choapas, Veracruz, mediante el cual informa de los problemas territoria-les en virtud de que el municipio de Moloacán está invadiendo diversos terrenos.

Page 83: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

67

Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Límites Territo-riales Intermunicipales. - LA C. SECRETARIA: Escrito signado por el agente municipal de la comuni-dad de Escolín de Olarte del municipio de Coatzintla, Veracruz, mediante el cual solicita la intervención respecto de los límites territoriales de su comunidad con el municipio de Poza Rica, Veracruz. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Límites Territo-riales Intermunicipales. - LA C. SECRETARIA: Oficio número P08/2012, de fecha 19 de enero de 2012, signado por el presidente municipal del hono-rable ayuntamiento de Colipa, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para instalar una correspon-salía BANAMEX en los bajos del palacio municipal. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Mu-nicipal. - LA C. SECRETARIA: Escrito de fecha 17 de febrero de 2012, signado por el secretario del honorable ayuntamiento de Tuxpan, Veracruz, mediante el cual solicita la modificación del acuerdo emitido por la LXII Legislatura del Estado, aprobado en sesión del día 7 de octubre de 2011, por el que se autorizó a ese ayuntamiento a contratar un financiamiento para la prestación de servicios con la empresa Mexiled, S.A. de C.V., para el suministro y mantenimiento de materiales y equipos destinados para el ahorro energético del sistema de alumbrado público. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente.

- EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Mu-nicipal. - LA C. SECRETARIA: Oficio número PM/32/2012, de fecha 15 de febrero de 2012, signado por el presidente municipal del honorable ayuntamiento de Tres Valles, Veracruz, mediante el cual solicita la modificación del acuerdo aprobado por este honorable Congreso del Estado el día 7 de octubre de 2011, por el que se autorizó a ese ayuntamiento un financiamiento para el pago de un proyecto integral de ahorro de energía. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Mu-nicipal. - LA C. SECRETARIA: Escrito de fecha 16 de febrero de 2012, signado por la ciudadana Nora Estefanía López Romero del muni-cipio de Poza Rica, Veracruz, por el que se solicita la interpretación auténtica a lo establecido en los artícu-los 76, 77, 78 y 79 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Justicia y Pun-tos Constitucionales. - LA C. SECRETARIA: Escrito de fecha 2 de enero de 2012, signado por integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del honorable ayuntamiento de La Antigua, Veracruz, mediante el cual solicita la intervención del Congreso, a fin de que sean reinstalados en sus puestos de tra-bajo los extrabajadores despedidos injustificadamente el día 23 de diciembre de 2011. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Trabajo y Previ-sión Social.

Page 84: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

68

- LA C. SECRETARIA: Escrito de fecha 6 de febrero de 2012, signado por el ciudadano Isaac Luis Hernández, mediante el cual presenta formal denuncia en contra del tesorero mu-nicipal del honorable ayuntamiento de Ixhuatlán del Sureste, Veracruz. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Gobernación. - LA C. SECRETARIA: Diputado presidente, antes de continuar con la lista de la correspondencia, quiero informarle que se ha presentado el diputado Américo Zúñiga Martínez. - EL C. PRESIDENTE: Gracias, diputada secretaria. Se toma nota. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 48/12/PRES, de fecha 6 de febrero de 2012, signado por el presidente municipal del hono-rable ayuntamiento de Ignacio de la Llave, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para dar de baja, donar, enajenar o vender bienes de propiedad municipal. Se anexa el expediente correspondiente. En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de los ayuntamientos de Ixmatlahuacan, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Naranjos-Amatlán, Nautla y San Rafael. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Túrnense estas seis solicitudes a la Comisión Perma-nente de Hacienda Municipal. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 10, de fecha 28 de febrero de 2012, signado por la regidora primera del honorable ayun-tamiento de Cosautlán de Carvajal, Veracruz, median-te el cual presenta renuncia a dicho cargo. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente.

- EL C. PRESIDENTE: Túrnese a la Comisión Permanente de Gobernación. - LA C. SECRETARIA: Oficio número IEV/PSG/83 BIS/2012, de fecha 17 de febrero de 2012, signado por la consejera presidenta del Instituto Electoral Veracruzano, mediante el cual informa que con fecha 26 de febrero de 2012 conclu-ye su función el actual contralor general de ese órga-no electoral por finalizar el periodo de cinco años por el que se le designó. Con lo anterior, diputado presidente, doy por con-cluida la lectura de la correspondencia recibida en este honorable Congreso local. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias, diputada secretaria. Este último asunto túrnese a la Junta de Coordinación Política.

INICIATIVA DE DECRETO QUE ADICIONA EL ARTÍCULO

81 BIS A LA LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE PARA

EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, PRESENTADA POR LA DIPUTADA MARTHA LILIA CHÁVEZ GONZÁLEZ, INTEGRANTE DEL GRUPO LEGISLATIVO DEL

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL En el desahogo del siguiente punto del orden del día, tiene el uso de la palabra la diputada Martha Lilia Chávez González con relación a su iniciativa de decre-to que adiciona el artículo 81 bis a la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Tiene el uso de la palabra la diputada Martha Lilia Chávez González. - LA C. DIP. MARTHA LILIA CHÁVEZ GONZÁLEZ: Muchas gracias, diputado presidente. La que suscribe, en respeto a las leyes que rigen nues-tra función y para dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 102 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, me permito exponer las razones en que se funda la propuesta de reforma, los antecedentes que sirven de base a la misma, así como los elementos materiales y formales que la sustentan y las consideraciones de tiempo, lugar, modo, oportu-nidad y demás circunstancias, en forma de:

Page 85: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

69

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S El tema que nos trae en esta ocasión, quiero señalar que no es un tema únicamente de manera personal; de hecho, ésta es una postura que al interior de la Comisión de Equidad, Género y Familia hemos plati-cado constantemente en nuestro devenir por la cir-cunstancia de todos conocido, de la formación o crea-ción de los institutos municipales de las mujeres como organismos públicos descentralizados. Está de más decir que hay una obligación por parte del Estado mexicano de atender todas aquellas accio-nes, medidas y creación de institutos que provean el apoyo al adelanto de las mujeres. Se han desarrollado muchos acuerdos a nivel interna-cional, de los cuales el Estado mexicano forma parte y en esta ocasión, como bien ustedes saben, el año 2012 es el “Año por la Igualdad Sustantiva de las Mujeres” y resulta que, si bien en esta LXII Legislatura hemos contado con una apertura importante en los distintos municipios, porque quiero informarles de manera actualizada que contamos actualmente, valga la redundancia, con 35 municipios creados en esta LX (sic), más los 6 que ya estaban creados en la anterior Legislatura, pues, entonces, estamos hablando de 41 institutos creados como organismos públicos descen-tralizados. Si bien lo hemos dicho en distintos momentos, hay la conformación de lo que se llama las instancias muni-cipales de las mujeres en más de 90 de nuestros mu-nicipios, entonces, si hacemos la cuenta, pues, esta-mos hablando aproximadamente de ciento treinta y tantos municipios que han llevado las acciones ten-dientes a que las mujeres cuenten con una entidad que atienda a su naturaleza de ser mujer y a sus pro-blemáticas principales como son el tema de la discri-minación y la violencia. Sin embargo, en nuestro Estado contamos con 212 municipios. Quiere decir que si le restamos a 212, 131, pues, nos quedan todavía una cantidad impor-tante de lugares en donde no hay formas o embrio-nes de creación de instituciones en apoyo a la mujer. Esto y aquí está mi compañera Paulina, ¿verdad? Que también forma parte de la comisión y Anabel que está por llegar, pues, es una problemática que realmente nos preocupa y hemos pensado hacer acciones más directas para generar en los cabildos esta urgencia transformada en hechos de apoyar a la mujer.

Ustedes saben muy bien que estamos por el próximo jueves de la siguiente semana, celebrar, conmemorar, porque cuando las mujeres dicen “celebrar” dicen: ¿qué voy a celebrar? ¿Verdad? Cuando sea un hecho la igualdad y cuando no haya violencia, pues, entonces, celebramos el 8 de marzo. Por el momento vamos a conmemorarlo, pero vamos a conmemorarlo con esas acciones importantes que se requieren para el adelanto de las mujeres. Entonces, su servidora, conociendo todo este plan-teamiento y contando, digamos, con la anuencia de mis compañeras, estoy presentando esta iniciativa que pretende reformar el artículo 81 bis de la Ley Orgáni-ca del Municipio Libre, tendiente a que, entonces, en los cabildos se trate con seriedad y prestancia el tema de creación de los institutos municipales de las muje-res. Quiero comentarles que en nuestro camino por todos los lugares, pues, uno escucha situaciones en donde, por decirles, la compañera coordinadora de la instan-cia o directora, como ellos hallan determinado plan-tearle, pues, hace labores a veces hasta de ir a reco-ger los niños de los funcionarios de primer nivel de los ayuntamientos o hace de pronto la función de ir a recoger y tomar nota de los apuntes que en las juntas escolares de los funcionarios de primer nivel se des-arrollan, porque sus funcionarios están realizando labores muy importantes y, entonces, le piden a la compañera de la mujer, de la coordinación de la mu-jer, que vaya a realizar esas acciones y que, por ejem-plo, por hacer esas acciones deje de realizar sus traba-jos para preparar el proyecto de FODEIM, que es un proyecto que les permite a las mujeres adquirir recur-sos, verdad, en un convenio con el Instituto Nacional de las Mujeres y que está, pues, lógicamente monito-reado por el Instituto Veracruzano de las Mujeres y ellas luchan por 150 mil pesos que les sirven para tener una computadora, para tener una mesita, para tener alguna serie de artículos que les permitan hacer su actividad. Sin embargo, he escuchado y hemos escuchado, mis compañeras diputadas también, pláticas en donde ellas nos dicen: no pude concluir la entrega del FODEIM en el tiempo y forma porque tuve que ir a la junta de los padres de familia de los funcionarios de primer nivel del ayuntamiento. Este tipo de situaciones son una muestra simplemente de lo que pasan las mujeres y, sobre todo, esas muje-res luchadoras que están al frente de la dependencia

Page 86: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

70

al interior de los municipios y que, si bien requieren de la voluntad política del presidente o presidenta municipal, pues, definitivamente nosotras, la comisión y, también, lo sé que de parte de los 50 diputadas y diputados estamos más comprometidos a generar aquellas acciones que le den mayor contundencia a la creación de los institutos municipales de las mujeres. Entonces, honrando el próximo 8 de marzo, estamos planteando esta propuesta que me permito a la letra señalar cuál sería la modificación.

I N I C I A T I V A D E L E Y Q U E A D I C I O N A E L A R T Í C U L O

81 B I S A L A L E Y O R G Á N I C A D E L M U N I C I P I O L I B R E P A R A E L E S T A D O D E V E R A C R U Z D E

I G N A C I O D E L A L L A V E Único. Se adiciona el artículo 81 bis a la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para quedar como sigue: Artículo 81 bis. En cada ayuntamiento deberá crearse el Instituto Municipal de las Mujeres como organismo público descentralizado de la administración pública municipal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, el cual deberá contar con autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de sus atribuciones, objetivos y fines. El ayuntamiento deberá remitir al Congreso del Esta-do, junto con la solicitud de aprobación de creación del organismo, el reglamento que establezca los re-quisitos y el cumplimiento de lo establecido en los artículos 78, 79, 80 y 81 que anteceden en este orde-namiento.

T R A N S I T O R I O S Artículo primero. El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado. Artículo segundo. Los ayuntamientos tendrán un plazo no mayor a seis meses a partir de la entrada en vigencia de esta ley para la creación del Instituto Mu-nicipal de las Mujeres como organismo público des-centralizado de la administración pública municipal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, el cual deberá contar con autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de sus atribuciones, objetivos y fines. Artículo tercero. El ayuntamiento deberá remitir al Congreso del Estado, junto con la solicitud de apro-bación de creación del organismo, el reglamento que

establezca los requisitos y el cumplimiento de lo esta-blecido en los artículos 78, 79, 80 y 81 que anteceden este ordenamiento. Artículo cuarto. Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente decreto.

Atentamente Xalapa, Veracruz, febrero 29 de 2012

Diputada Martha Lilia Chávez

Quiero, también, señalar que hay una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre, enton-ces, dictada en su momento por el diputado Juan Carlos Castro, por lo cual estamos aunando los es-fuerzos necesarios para que la comisión correspon-diente podamos hacer ese análisis y podamos hacer una actualización de dicho ordenamiento. Es cuanto, diputado presidente.

(Se incluye la iniciativa de decreto) DIP. EDUARDO ANDRADE SÁNCHEZ PRESIDENTE LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ PRESENTE La que suscribe, en respeto a las leyes que rigen nues-tra función y para dar cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 102 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, me permito exponer las razones en que se funda la propuesta de reforma, los antecedentes que sirven de base a la misma, así como los elementos materiales y formales que la sustentan y las consideraciones de tiempo, lugar, modo, oportu-nidad y demás circunstancias, en forma de:

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S El pasado día 10 de junio de 2011 fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación, reformas a los artículos 1º, 3º, 11, 15, 18, 29, 33, 89, 97, 102 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reformas hechas en torno a los derechos humanos. Hasta antes de estas reformas, el Capítulo I del Título Primero de nuestra Carta Fundamental era denominado “De las garantías individuales”, el cual fue reformado por la denominación “De los Derechos Humanos y sus Garantías”, mediante ésta reforma, se armoniza el orden jurídico nacional con el derecho Internacional en esta materia, generándose el com-

Page 87: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

71

promiso firme de México y sus poderes con la protec-ción de los derechos humanos que reconoce la Cons-titución y además de ella, los tratados internacionales en donde nuestro país participe los cuales serán admi-tidos para invocarlos en nuestro beneficio, siempre y cuando no restrinjan o limiten derechos humanos en comparación con la Constitución, es decir buscando una protección más amplia. Los derechos humanos son facultades, prerrogativas, intereses y bienes del carácter civil, político, social, cultural, psíquico, personal e íntimo, que posee el ser humano y que se reconocen en instrumentos jurídicos nacionales e internacionales. Hoy en día se cuenta con instrumentos internaciona-les específicos para la protección de los derechos de las mujeres, así como con diversos mecanismos que velan por garantizar estos derechos y en los que México ha participado activamente, como son: la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948; la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer, en 1979, denominada “CEDAW” por sus siglas en el idioma inglés; la Cuarta Conferencia Mundial Sobre la Mujer en 1995, denominada “Plataforma de Acción de Beijing”; la Convención Interamericana para pre-venir, sancionar y erradicar la violencia contra la Mujer en 1994, denominada “Convención de Belem do Para”; en estas conferencias y convenciones se defi-nieron estrategias para integrar a las mujeres en el proceso de desarrollo económico, en igualdad de derechos y de contribuciones para la paz. El instrumento internacional por excelencia de protec-ción a los derechos de las mujeres es la “Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Dis-criminación contra la Mujer”, que fue adoptada por las Naciones Unidas en 1979 y ratificada por Méxi-co en 1981. Esta convención prohíbe toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos de las mujeres. Para garantizar el cumplimiento de la igualdad, en México se promulgó en el año 2006, la Ley General para la igualdad entre Mujeres y Hombres, la cual dis-pone que la Federación, los estados y los municipios, establecerán las bases de coordinación para la inte-gración y funcionamiento del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, mediante la adop-ción de políticas, programas, proyectos e instrumentos compensatorios como acciones afirmativas, asimismo, prever los recursos presupuestados para llevarlos a cabo.

En nuestro Estado, en 2007, se promulgó la Ley que crea el Instituto Veracruzano de las Mujeres, la cual es de orden público y de observancia general en el Esta-do, en materia de equidad de género e igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres y hom-bres, en los términos que marcan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Consti-tución Política del Estado Libre y Soberano de Vera-cruz de Ignacio de la Llave; su objeto es la creación del Instituto Veracruzano de las Mujeres, como un organismo público, descentralizado de la admi-nistración pública estatal, con personalidad jurí-dica, patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión, para el cumplimiento de sus atribucio-nes, objetivos y fines. En la fracción XVI (dieciséis) del artículo 8 de esta ley, señala que el Instituto ase-sorará a los ayuntamientos para la creación de instan-cias municipales de atención a las mujeres. En 2008, se promulgó la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, la cual tiene por objeto definir y establecer los tipos y modalidades de violen-cia contra las mujeres y las niñas, para que los gobier-nos estatales y municipales realicen las acciones en-caminadas a su prevención, atención, sanción y erra-dicación; atentos a los principios de coordinación y concurrencia gubernamental. En 2009, se promulgó la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; la cual tiene por objeto regular y garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, promover el empodera-miento de las mujeres y proponer los lineamientos y mecanismos institucionales para eliminar la discrimi-nación de la mujer, cualquiera que sea su circunstan-cia o condición, tanto en el ámbito público como en el privado. Estableciendo que el logro de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres deberá hacerse a través de la ejecución de políticas públicas que contengan acciones afirmativas a favor de las mujeres, y con el establecimiento de mecanismos interinstitucionales que definan las facultades y obli-gaciones de las autoridades competentes en el Estado en el cumplimiento de esta Ley. En esta tesitura, el 29 de diciembre de 2009, el artícu-lo 40 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado, relativo a las Comisiones Municipales que tiene el Ayuntamiento, fue adicionado con la fracción XVIII (dieciocho), mediante decreto número 812 pu-blicado en la Gaceta Oficial número extraordinario 49 de fecha 15 de febrero de 2010, la Comisión de Equi-dad de Género; cuyo artículo correlativo es el 60 bis, que estable cuáles son sus atribuciones, en particular

Page 88: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

72

la fracción I, que señala que deberá establecer coor-dinación con el Instituto Veracruzano de las Mujeres para la creación de la Instancia e Instituto de la Mujer. Todas estas acciones legislativas constituyen logros trascendentes para que las mujeres estén en la posibi-lidad de acceder a los derechos a la igualdad, a la no discriminación y a una vida libre de violencia, sin em-bargo, existe el enorme reto de fortalecer las capaci-dades institucionales para incorporar de manera transversal la perspectiva de género en los municipios, ya que estos tienen establecer programas y desarrollar acciones a favor de la mujer y de la igualdad de opor-tunidades y de trato entre hombres y mujeres, en los diversos sectores de la política del gobierno municipal; realizar las acciones necesarias para el desarrollo y operación de los objetivos del instituto municipal de la mujer en el ámbito de su competencia; llevar a cabo la instrumentación de las acciones contenidas en los programas a favor de las mujeres en el municipio; procurar los medios para sensibilizar en perspectiva de género a los funcionarios y funcionarias públicos; promover la inclusión de la perspectiva de género en los proyectos y programas municipales. Aunado a todo lo anterior, el Plan Estatal de Desarro-llo del Estado de Veracruz 2011 - 2016, que parale-lamente con el marco normativo, sientan las bases para la igualdad sustantiva a nivel estatal y la no vio-lencia contra las mujeres, donde la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Esta-do, que mandata que los gobiernos del Estado y de los Municipios realicen acciones encaminadas a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas; la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado, esta-blece que el logro de la igualdad de oportunidades entre mujeres deberá hacerse a través de la ejecución de políticas públicas que contengan acciones afirmati-vas a favor de las mujeres, y con el establecimiento de mecanismos interinstitucionales que definan las facul-tades y obligaciones de las autoridades competentes en el Estado en cumplimiento de esta Ley. Lo que obliga a las dependencias y entidades de la Adminis-tración Pública Estatal y Municipal y los organismos autónomos para garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, debiendo promover una vida libre de discriminación; erradicando los estereoti-pos que fomenten la desigualdad; el ejercicio de la igualdad en los ámbitos de la vida personal, laboral y familiar, para lograr la convivencia armónica fomen-tando la conciliación y el principio de tolerancia, en-caminados a lograr el pleno desarrollo de los indivi-duos; y una vida libre de violencia de género.

Para lograr la incorporación de la perspectiva de gé-nero, es necesaria la elaboración de diagnósticos de desigualdades actuales entre mujeres y hombres en cada uno de los municipios, que proporcione infor-mación cuantitativa y que incorporen datos cualitati-vos que den cuenta de los aspectos culturales y prác-ticas cotidianas que producen las desigualdades de género. Identificar cuáles son las principales brechas de desigualdad en la sociedad, y decidir cuáles son las acciones para disminuir las desigualdades de género. Definir estrategias coherentes con el objetivo de pro-mover la igualdad de género, e incluir acciones afir-mativas para compensar las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres. Realizar un seguimiento, monitoreo y evaluación de las políticas públicas para conocer los avances alcanzados y determinar cuál es el impacto que las políticas están teniendo para incidir en la disminución de las desigualdades entre mujeres y hombres e identificar cuáles son los obstáculos que están impidiendo el logro de objetivos. Por lo que es importante y necesario, que todos los ayuntamientos de nuestro Estado,creen los Institutos Municipales de las Mujeres, como organismos públi-cos descentralizados de la administración pública municipal, con personalidad jurídica y patrimo-nio propios, los cuales deberán contar con auto-nomía técnica y de gestión, para el cumplimiento de sus atribuciones, objetivos y fines, en térmi-nos a lo establecido en los artículos 78, 79, 80 y 81 de la Ley Orgánica para el Municipio Libre, vigente en el Estado, debiendo elaborar un reglamento in-terno que establezca estos requisitos. Por lo expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 33, fracción I, 34, fracción I, y 35 de la Constitución Política para el Estado de Veracruz-Llave; 18 fracciones I y IV, 48 fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 102, 103, 105, 106 y demás aplicables del Reglamento para el Gobierno interior del Poder Legislativo, someto a la consideración de ésta Legislatura, la siguiente:

I N I C I A T I V A D E L E Y Q U E A D I C I O N A E L A R T Í C U L O 81 B I S A L A L E Y O R G Á N I C A D E L M U N I C I P I O

L I B R E P A R A E L E S T A D O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E

ÚNICO:Se adiciona el artículo 81 Bis a la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para quedar como sigue: “Artículo 81 bis.- En cada ayuntamiento deberá crearse el Instituto Municipal de las Mujeres, como

Page 89: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

73

organismo público descentralizado, de la adminis-tración pública municipal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, el cual deberá contar con autonomía técnica y de gestión, para el cumpli-miento de sus atribuciones, objetivos y fines. El ayuntamiento deberá remitir al Congreso del Estado, junto con la solicitud de aprobación de creación del organismo, el reglamento que esta-blezca los requisitos y el cumplimiento de lo es-tablecido en los artículos 78, 79, 80 y 81 que an-teceden en este ordenamiento.”

T R A N S I T O R I O S Artículo Primero. El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado. Artículo Segundo. Los ayuntamientos tendrán un plazo no mayor a seis meses, a partir de la entrada en vigencia de esta Ley, para la creación del Instituto Municipal de las Mujeres, como organismo público descentralizado de la administración pública munici-pal, con personalidad jurídica y patrimonios propios, el cual deberá contar con autonomía técnica y de gestión, para el cumplimiento de sus atribuciones, objetivos y fines. Artículo Tercero. El ayuntamiento deberá remitir al Congreso del Estado, junto con la solicitud de apro-bación de creación del organismo, el reglamento que establezca los requisitos y el cumplimiento de lo esta-blecido en los artículos 78, 79, 80 y 81 que anteceden en este ordenamiento. Artículo Cuarto. Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto.

Atentamente Xalapa, Ver; Febrero 29, 2012

Dip. Martha Lilia Chávez González

* * *

- EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias, diputada Martha Lilia Chávez Gonzá-lez. Se recibe su iniciativa y se turna a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucio-nales y de Equidad, Género y Familia.

Antes de pasar al desahogo de algunos puntos adi-cionales del orden del día con proyecto de acuerdo, quiero resaltar y agradecer, también, la presencia en el salón de los compañeros diputados Lilian Zepahua, Olga Lidia Robles Arévalo, Ainara Rementería, quien participará en unos instantes más, y Juan Carlos Cas-tro. Gracias por acompañarnos. Igualmente, saludo la presencia, creo que salió un momento, del alcalde de Actopan, don Carlos Reture-ta. Lo saludamos con mucho gusto.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE

SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE TATAHUICAPAN

DE JUÁREZ A SUSCRIBIR CONVENIO DE COORDINACIÓN

CON LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE

LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EN EL MARCO DEL PROGRAMA

DE COORDINACIÓN PARA EL APOYO A LA PRODUCCIÓN

INDÍGENA Y vamos a proceder al desahogo del dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayun-tamiento de Tatahuicapan de Juárez a suscribir con-venio de coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el marco del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Produc-ción Indígena, emitido por la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas. Este dictamen ya fue publicado en la Gaceta Legislativa, por lo que propongo a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén a favor de que se dispense la lectura, sírvanse manifes-tarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS Honorable Asamblea: A esta Comisión Permanente de Asuntos Indíge-nas, de la Sexagésima Segunda Legislatura del Hono-rable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio SG-SO/1er./2do./091/2011, de fecha 1 de diciembre de 2011, mediante el cual se remite para su estudio y dictamen, la solicitud junto con el expediente del caso, del municipio de Tatahuicapan de Juárez,

Page 90: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

74

Veracruz; a efecto de que se le autorice suscribir Convenio de Coordinación con la Comisión Na-cional para el Desarrollo de los Pueblos Indíge-nas (CDI), a través de su Delegación en el Estado, en el marco del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena (PROCAPI). De conformidad con lo establecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) de la Constitución Política local; y 113, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g), 38, y 39, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis-lativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Que mediante oficio No. SG-SO/1er./2do./091/2011, de fecha 1 de diciembre de 2011, la Sexagésima Segunda Legislatura de este H. Congreso, remitió a la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, el oficio s/n y sin fecha, recibido en la Presidencia de este H. Congreso el 24 de noviembre de 2011; así como el diverso s/n de fecha “enero 2012”, dirigido al Dip. Moisés Hernández Barrales, Presi-dente de la Comisión de Asuntos Indígenas, am-bos signados por el presidente municipal del Ayuntamiento de Tatahuicapan de Juárez, Ve-racruz; mediante el cual solicita autorización por parte del H. Congreso, para suscribir Convenio de Coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el Estado, en el marco del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena (PROCAPI);

2. Que a la referida solicitud se adjuntó el Acta de

Sesión extraordinaria de Cabildo número 55, de fecha 5 de diciembre de 2011, debidamente re-quisitada, en la que consta la aprobación por unánimidad de sus integrantes, para que el presi-dente municipal suscriba el convenio anotado en el punto inmediato anterior;

3. Que así mismo, de la lectura de la solicitud y del

acta de Cabildo, así como del convenio adjunto suscrito el 20 de junio de 2011; se desprende que el objetivo general del Programa, consiste en me-jorar los ingresos de la población indígena, incre-mentando la producción de las actividades eco-nómicas, mediante la instalación de proyectos productivos sustentables, siendo en el caso el de-nominado “Blockera Tatahuicapan”;

4. Que para la realización de dicho objeto, la Comi-sión transferirá recursos al Ayuntamiento, el cual aporta también los propios, cuyos montos, locali-dades, proyectos y número de beneficiarios, se detallarán en el Anexo de Ejecución, del convenio sometido a autorización.

Por tal motivo y sobre la base de los antecedentes que presenta la solicitud anotada, la Comisión Permanen-te de Asuntos Indígenas emite las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Que de conformidad con lo dispuesto por el artí-culo 38 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el cual expresa que la competencia de las Comi-siones deriva de su denominación, la que suscri-be, lo es para resolver el presente asunto;

II. Que una vez estudiada y analizada la solicitud y la

documentación adjunta, que es la idónea y sufi-ciente para proceder a su autorización, se conclu-ye que el objeto del convenio sometido a autori-zación, es lícito y en beneficio del los pobladores de los municipios solicitantes.

En tal virtud, esta Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, somete a su consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O Primero.- Se autoriza al Ayuntamiento de Tatahui-capan de Juárez, Ver., suscribir convenio de Co-ordinación con la Comisión Nacional para el De-sarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el Estado, en el marco del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena (PROCAPI). Segundo.- Comuníquese el presente acuerdo al honorable Ayuntamiento de Tatahuicapan de Juá-rez, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales a que haya lugar. Tercero.- Publíquese el presente acuerdo en la Gace-ta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen-te de Asuntos Indígenas de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los diez días del mes de febrero del año dos mil doce.

Page 91: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

75

Comisión Permanente de Asuntos Indígenas

Dip. Moisés Hernández Barrales Presidente

Dip. Guilebaldo García Zenil

Secretario

Dip. Tomás López Landero Vocal

* * *

- EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se instruye a la Secreta-ría para que tome nota e informe a esta Presidencia al respecto. - LA C. SECRETARIA: Informo, diputado presidente, que ningún diputado ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga uso de la palabra, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco-nómica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE

SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE TIHUATLÁN A CELEBRAR CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA

CON EL GOBIERNO DEL ESTADO, A TRAVÉS DE LA

SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN, PARA LA

RECAUDACIÓN DE MULTAS IMPUESTAS POR AUTORIDADES

ADMINISTRATIVAS FEDERALES NO FISCALES Toca el turno al desahogo del dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tihuatlán a celebrar convenio de colaboración admi-nistrativa con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la recaudación de multas impuestas por autoridades administrativas federales no fiscales. Este dictamen fue emitido por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal y dado que ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, se propone a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén por que se dispense la lectura, sírvanse mani-festarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable asamblea: Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta comisión permanente el oficio número SG-SO/1er./2do./264/2012, de fecha 18 de enero del año en curso, por el cual se remite, para su estudio y dic-tamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el municipio de Tihuatlán, Veracruz, para poder suscribir convenio de colaboración admi-nistrativa con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la re-caudación de las multas impuestas por autoridades administrativas federales no fiscales. En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 1, fracciones II y IV, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Mu-nicipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 295, del Código Hacendario Municipal para el Estado de Vera-cruz de Ignacio de la Llave; 18, fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguien-tes:

A N T E C E D E N T E S 1. Se encuentran en el expediente copia certificada

del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el 27 de junio de 2011, en que los ediles aprueban que el ayuntamiento de Tihuatlán, Veracruz celebre convenio de colabora-ción administrativa con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Pla-neación, para la recaudación de las multas im-puestas por autoridades administrativas federales no fiscales, previa autorización del Congreso del Estado.

2. Consta en el legajo copia del proyecto de conve-

nio de colaboración que se celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado, por conducto de la

Page 92: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

76

Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el ayuntamiento de Tihuatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facul-tades y limitaciones por las actividades de la ad-ministración que realicen.

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Que según lo dispuesto por el artículo 24 de la

Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Ve-racruz, en donde se especifica que los convenios de colaboración administrativa serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado; y considerando que la colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las fun-ciones públicas e impulsar la mayor recaudación de los ingresos a la hacienda municipal, por el concepto de multas impuestas por autoridades administrativas federales no fiscales.

II. Por lo anteriormente expuesto y fundado se hace

necesario implementar un convenio de colabora-ción administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Pla-neación y el ayuntamiento de Tihuatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumen-tar los actos de recaudación de multas impuestas por autoridades administrativas federales no fisca-les, donde el municipio por la recaudación que realice con motivo de este convenio, recibirá el 90% de las multas impuestas, participación por concepto de incentivo que se establece en la cláu-sula cuarta del convenio de referencia.

III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe-

rencia, tomando en consideración la documenta-ción que se anexa a la presente petición, se con-cluye que el ayuntamiento de Tihuatlán, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente conve-nio.

En virtud de lo anterior, esta comisión permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Tihuatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa con el Go-bierno del Estado, a través de la Secretaría de Finan-zas y Planeación, para la recaudación de multas im-puestas por autoridades administrativas federales no fiscales, de acuerdo con el proyecto presentado ante esta Soberanía. Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al presidente municipal de Tihuatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes. Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se-gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta-do, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintisiete días de enero del dos mil doce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Rocío Guzmán de Paz

Presidente

Dip. Rogelio Franco Castán Secretario

Dip. Roberto Pérez Moreno

Vocal

* * * - EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Informo, diputado presidente, que ningún diputado ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga uso de la palabra, pregunto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco-nómica, levantando la mano.

Page 93: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

77

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL, DICTÁMENES CON PROYECTO DE ACUERDO POR LOS

QUE SE AUTORIZA A LOS AYUNTAMIENTOS DE CARRILLO

PUERTO Y TLALTETELA A DAR EN DONACIÓN

CONDICIONAL, EN SU CASO REVOCABLE, FRACCIONES

DE TERRENO DE PROPIEDAD MUNICIPAL, A FAVOR DEL

GOBIERNO DEL ESTADO, CON DESTINO A LA SECRETARÍA

DE EDUCACIÓN En el desahogo del siguiente punto del orden del día, concerniente a los dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Carrillo Puerto y Tlaltetela a dar en donación con-dicional, en su caso revocable, fracciones de terreno de propiedad municipal a favor del gobierno del Estado, con destino a la Secretaría de Educación, informo que estos dictámenes fueron emitidos por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal y dado que ya han sido publicados en la Gaceta Legislativa, propon-go a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén porque se dispense la lectura, sírvanse manifes-tarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura de los dictámenes.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluyen los dictámenes con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable asamblea: Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del H. Congreso del Estado, fue turnado a esta comisión permanente el oficio número SG-SO/1er./2do./077/2011, de fecha 24 de noviembre de 2011, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente que al caso corresponde, la solicitud de autorización del ayuntamiento de Carrillo Puerto, para poder donar terrenos de propiedad municipal. En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos: 35, fracción XXXV, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso e), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Po-der Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S 1. Se tienen a la vista dos oficios sin número, ambos

de fecha 22 de septiembre de 2011, signados por el presidente municipal de Carrillo Puerto, por los cuales solicita autorización de esta Soberanía para poder dar en donación dos predios de propiedad municipal, para uso de dos telesecundarias, res-pectivamente, una en la localidad de Rancho Nuevo y la otra en la localidad de Paso del Potro, de ese municipio.

2. Se encuentran copias fieles de las actas de Cabil-

do correspondientes a las sesiones ordinarias ce-lebradas el veintiuno de septiembre de dos mil once, donde los ediles aprueban que el ayunta-miento de Carrillo Puerto otorgue en donación dos fracciones de terreno de propiedad municipal: la primera, con una superficie total de 3,332.74 metros cuadrados, ubicada en la localidad Rancho Nuevo de la congregación Mata Pionchi, de ese municipio, en favor del Gobierno del Estado, con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz, para uso exclusivo de la escuela telesecundaria de ese lugar con clave 30 DTV1931H; así como un segundo predio, con una superficie total de 8,695.94 metros cuadrados, ubicado en la localidad de Paso del Potro de la congregación El Mirador, de ese municipio, en favor del Gobierno del Esta-do, con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz, para la construcción del edificio que al-bergará a la escuela telesecundaria de ese lugar, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Se anexan al legajo los siguientes documentos: a).

Escrituras de cada predio motivo del presente dic-tamen con las cuales se acredita la propiedad a favor del municipio; b). Constancias suscritas por el director de la unidad de catastro del municipio de Carrillo Puerto, por el que se certifica que los predios solicitados para donación son propiedad municipal del orden del dominio privado; y c). Planos del terrenos con medidas y colindancias, expedidos por la Dirección de Obras y Servicios Públicos del municipio de Carrillo Puerto.

Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. En términos de lo dispuesto por la normatividad

invocada en el párrafo segundo del proemio del

Page 94: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

78

presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son tur-nados, es competente para emitir la presente re-solución.

II. Se toma en consideración que la donación de

dicho terreno es con la finalidad de regularizar el inmueble que actualmente ocupa el jardín de ni-ños que sirve a la comunidad de Exhacienda de Tuxpango.

III. Que las donaciones se otorgan en términos del

artículo 112 de la Ley Orgánica del Municipio Li-bre, considerando que mientras subsista el objeto por el cual se realiza la donación, la propiedad la tendrá la Secretaría de Educación de Veracruz, de lo contrario se conservarán los bienes inmuebles en favor del municipio, en virtud de que serán destinados para el uso y construcción de instala-ciones educativas de nivel secundario, específica-mente del programa de telesecundarias.

IV. Por lo que una vez realizado el análisis de la do-

cumentación en la presente petición, hechas las apreciaciones y valoraciones correspondientes, se concluye que es viable autorizar la solicitud de re-ferencia.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Carrillo Puerto, Veracruz de Ignacio de la Llave, dar en donación condicional, en su caso revocable, dos fracciones de terreno de propiedad municipal: la pri-mera, con una superficie total de 3,332.74 metros cuadrados, ubicada en la localidad Rancho Nuevo de la congregación Mata Pionchi, de ese municipio, en favor del Gobierno del Estado, con destino a la Secre-taría de Educación de Veracruz, para uso exclusivo de la escuela telesecundaria de ese lugar con clave 30 DTV1931H; así como un segundo predio, con una superficie total de 8,695.94 metros cuadrados, ubica-do en la localidad de Paso del Potro de la congrega-ción El Mirador, de ese municipio, en favor del Go-bierno del Estado, con destino a la Secretaría de Edu-cación de Veracruz, para la construcción del edificio que albergará a la escuela telesecundaria de ese lugar.

Segundo. Si no se cumple con la finalidad estableci-da o si a los lotes donados se les diera un destino distinto al indicado en el resolutivo anterior, y en par-ticular al ubicado en la localidad de Paso del Potro no se construye el plantel al término de un año, la auto-rización de donación se entenderá revocada y sin necesidad de declaración judicial las propiedades se revertirán al patrimonio de dicho municipio, en térmi-nos de lo establecido en el artículo 112 de la Ley Or-gánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Tercero. Comuníquese esta determinación al presi-dente municipal de Carrillo Puerto, Veracruz de Igna-cio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales que haya lugar. Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se-gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta-do, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Rocío Guzmán de Paz

Presidente

Dip. Rogelio Franco Castán Secretario

Dip. Roberto Pérez Moreno

Vocal

* * * COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable asamblea: Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del H. Congreso del Estado, fue turnado a esta comisión permanente el oficio número SG-SO/1er./2do./136/2011, de fecha 8 de diciembre de 2011, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expe-diente que al caso corresponde, la solicitud de autori-zación del ayuntamiento de Tlaltetela, para poder donar un terreno de propiedad municipal. En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos: 35, fracción XXXV, de la Ley

Page 95: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

79

Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso e), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Po-der Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguien-tes:

A N T E C E D E N T E S 1. Se tienen a la vista el oficio sin número, de fecha

28 de noviembre de 2011, signado por el presi-dente municipal de Tlaltetela, por el cual solicita autorización de esta Soberanía para poder dar en donación un predio de propiedad municipal, para uso de una telesecundaria, en la localidad de Axoyatla, de ese municipio.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo núme-

ro 32-BIS, correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el dos de agosto de dos mil once, don-de los ediles aprueban que el ayuntamiento de Tlaltetela otorgue en donación una fracción de te-rreno de propiedad municipal, con una superficie total de 4950.00 metros cuadrados, ubicada en la localidad de Axoyatla, congregación de San Barto-lo, de ese municipio, en favor del Gobierno del Es-tado, con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz, para la construcción del edificio de la escuela telesecundaria “Bicentenario de la Inde-pendencia”, de ese lugar con clave 30ETV0372F, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Se anexan al legajo los siguientes documentos: a).

Instrumento notarial número 9,433, de fecha veinticuatro de junio del dos mil diez, registrado en forma definitiva bajo el número 834, de fecha primero de julio de dos mil diez, con el cual se acredita la propiedad en favor del municipio; b). Constancia suscrita por el director de la unidad de catastro del municipio de Tlaltetela, por el que se certifica que el predio solicitado para donación es propiedad municipal del orden del dominio priva-do; y c). Plano del terreno con medidas y colin-dancias, expedidos por la Dirección de Obras y Servicios Públicos del municipio de Tlaltetela.

Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. En términos de lo dispuesto por la normatividad

invocada en el párrafo segundo del proemio del

presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son tur-nados, es competente para emitir la presente re-solución.

II. Se toma en consideración que la donación de

dicho terreno es con la finalidad de dotar de un edificio a la escuela telesecundaria de ese lugar para beneficio de los habitantes de dicha comuni-dad y sus alrededores.

III. Que las donaciones se otorgan en términos del

artículo 112 de la Ley Orgánica del Municipio Li-bre, considerando que mientras subsista el objeto por el cual se realiza la donación, la propiedad la tendrá la Secretaría de Educación de Veracruz, de lo contrario se conservará el bien inmueble en fa-vor del municipio, en virtud de que será destinado para el uso y construcción de instalaciones educa-tivas de nivel secundario, específicamente del programa de telesecundarias.

IV. Por lo que una vez realizado el análisis de la do-

cumentación en la presente petición, hechas las apreciaciones y valoraciones correspondientes, se concluye que es viable autorizar la solicitud de re-ferencia.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Tlaltetela, Veracruz de Ignacio de la Llave, dar en donación condicional, en su caso revocable, una frac-ción de terreno de propiedad municipal con una su-perficie total de 4,950.00 metros cuadrados, ubicada en la localidad de Axoyatla, congregación de San Bartolo, de ese municipio, en favor del Gobierno del Estado, con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz, para la construcción del edificio de la escue-la telesecundaria “Bicentenario de la Independencia”, de ese lugar con clave 30ETV0372F. Segundo. Si no se cumple con la finalidad estableci-da o si al lote donado se le diera un destino distinto al indicado en el resolutivo anterior, la autorización de donación se entenderá revocada y sin necesidad de declaración judicial la propiedad se revertirá al patri-

Page 96: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

80

monio de dicho municipio, en términos de lo estable-cido en el artículo 112 de la Ley Orgánica del Munici-pio Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Tercero. Comuníquese esta determinación al presi-dente municipal de Tlaltetela, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales que haya lugar. Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se-gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta-do, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los siete días de febrero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Rocío Guzmán de Paz

Presidente

Dip. Rogelio Franco Castán Secretario

Dip. Roberto Pérez Moreno

Vocal

* * * - EL C. PRESIDENTE: Se ponen los mismos a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se instruye a la Se-cretaría para que informe a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Informo, diputado presidente, que ningún diputado ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo oradores, consulto a la asamblea si es de aprobarse este grupo de dictámenes. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobados los dictámenes.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE

SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE TEZONAPA A

SUSCRIBIR CONVENIO DE COORDINACIÓN, PARA LA EJECUCIÓN DEL DENOMINADO “PROGRAMA DE

AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA, TU CASA”, EJERCICIO FISCAL 2011, CON EL FIDEICOMISO FONDO

NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES Y LA

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Conforme al siguiente punto del orden del día, pro-cedemos al desahogo del dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tezonapa a suscribir convenio de coordinación para la ejecución del denominado “Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda, Tu Casa”, ejercicio fiscal 2011, con el fideicomiso Fondo Nacional de Habita-ciones Populares y la Secretaría de Desarrollo Social. Este dictamen fue emitido por la Comisión Permanen-te de Hacienda Municipal y dado que ya ha sido pu-blicado en la Gaceta Legislativa, se propone a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén a favor de que se dispense la lectura, sírvanse manifes-tarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable asamblea: Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta comisión permanente el oficio número SG-SO/1er./2do./263/2012, de fecha 18 de enero de 2012, mediante el cual se remite para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud del ayuntamiento de Tezonapa, Veracruz, para poder suscribir convenio de mezcla de recursos. En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g), de la Constitución Política local; 35, fracción XXII, 103, fracción II, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62 del Regla-mento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

Page 97: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

81

A N T E C E D E N T E S

1. Se encuentra copia del acta correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el once de octubre del año del dos mil once, en la que los ediles aprueban que el ayuntamiento de Tezonapa cele-bre convenio de ejecución del Programa de Aho-rro y Subsidio para la Vivienda “Tu Casa”, ejerci-cio 2011”, con el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares y la Secretaría de Desarro-llo Social, previa autorización del H. Congreso del Estado.

2. Se anexa al expediente copia del proyecto de

convenio que celebran por una parte el honorable ayuntamiento de Tezonapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, FONHAPO Y SEDESOL, en el que se obser-van los derechos y obligaciones de cada una de las partes.

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Se toma en consideración que la finalidad de este

convenio es la coordinación de esfuerzos y desti-nar recursos financieros para la operación del Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda, Tu Casa, a fin de dotar de un subsidio federal, con la correspondiente aportación del ayunta-miento, para que los habitantes en condiciones de pobreza patrimonial, edifiquen, amplíen o mejo-ren su vivienda.

II. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe-

rencia, y tomando en consideración la documen-tación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Te-zonapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Munici-pio Libre al solicitar a esta Soberanía la autoriza-ción para poder suscribir el citado convenio.

En tal virtud, esta comisión permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con pro-yecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Tezonapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, para que suscriba convenio de coordinación, para la ejecución

del denominado “Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda, Tu Casa”, ejercicio fiscal 2011, con el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Popu-lares y la Secretaría de Desarrollo Social, conforme al proyecto presentado ante esta Soberanía. Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al presi-dente municipal del honorable ayuntamiento de Te-zonapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se-gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta-do, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintisiete días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Rocío Guzmán de Paz

Presidente

Dip. Rogelio Franco Castán Secretario

Dip. Roberto Pérez Moreno

Vocal

* * * - EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Informo a usted, diputado presidente, que ningún diputado ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga uso de la palabra, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco-nómica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

Page 98: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

82

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE

SE DETERMINA QUE EL HONORABLE CONGRESO DEL

ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE NO TIENE ATRIBUCIONES PARA REQUERIR EL PAGO DE LA

CANTIDAD A QUE FUE CONDENADO EL AYUNTAMIENTO

DE MAGDALENA, A EFECTO DE CUBRIR LAS

PRESTACIONES LEGALES ORDENADAS POR EL TRIBUNAL

SUPERIOR DE JUSTICIA Toca el turno al dictamen con proyecto de acuerdo por el que se determina que el honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave no tiene atribuciones para requerir el pago de la cantidad a que fue condenado el ayuntamiento de Magdalena, a efecto de cubrir las prestaciones legales ordenadas por el Tribunal Superior de Justicia. Este dictamen fue emitido por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal y en virtud de que el mismo ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, se propone a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén a favor de que se dispense, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable asamblea: Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta comisión permanente el oficio número SG-SO/1er./2do./184/2011, de fecha veintidós de diciem-bre de dos mil once, por el que se remite, para los efectos legales procedentes junto con el expediente del caso, el escrito número 2743, de fecha treinta de noviembre del dos mil once, signado por el juez del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Zongolica, mediante el cual solicita a esta Soberanía se le requie-ra el pago de diversas prestaciones al ayuntamiento de Magdalena, Veracruz. En virtud de lo anterior y con fundamento en los artí-culos: 18, fracción XLVIII, 38, y 39, fracción XVI, y 47, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis-lativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

Único. Se tiene a la vista el auto contenido en el “ex-pediente civil número 132/2007. Juicio ordinario civil promovido por Fernando Tlecuile Mixteco y otros en contra del ayuntamiento constitucional de Magdale-na, Veracruz, por diversas prestaciones legales”, de fecha veinticuatro de noviembre del dos mil once, donde se señala que para hacer efectiva la sentencia ordenada por la Sexta Sala del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado, en contra del municipio de Mag-dalena, Veracruz, para el cobro de diversas prestacio-nes, deben requerirse a ese “municipio y su titular presidencia municipal” para que sea por conducto del Congreso local el que requiera el pago de la cantidad a que fue condenado dicho ayuntamiento, “a fin de no violentar garantías tanto a favor de este Instituto u Organismo Gubernamental…”. Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad

invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son tur-nados, es competente para emitir la presente re-solución.

II. Que en el auto señalado en el antecedente único

del presente dictamen, el juez del juzgado mixto de primera instancia del distrito judicial de Zongo-lica da vista a esta Soberanía para que, con el fin de hacer efectiva la sentencia dictada por el Tri-bunal Superior de Justicia del Estado a través de la sala en los autos del toca 820/2010, se requiera a través de este Poder Legislativo al municipio y a su titular el presidente municipal el pago de la canti-dad a que fue condenado el ayuntamiento de Magdalena por diversas prestaciones en favor de Fernando Tlecuile Mixteco y otros.

III. Que el juez se fundamenta para solicitar esta

acción por parte de la Legislatura en la Ley Orgá-nica del Municipio Libre, de acuerdo con artículo 35, fracciones XXIII, XXIV, XXXV, XXXVI y XLIX, así como en el 388, fracción (sic) XVI, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Vera-cruz: En lo referente al artículo 35 de referencia, y

Page 99: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

83

en las fracciones de este citadas no se encuentra fundamento para solicitar lo que el juzgador seña-la en el auto, ya que en particular dicho precepto indica las atribuciones que tiene el ayuntamiento para realizar determinados actos, varios de los cuales están condicionados a la petición y, en su caso, autorización, del Congreso local; y en cuan-to a lo que se señala sustentándose en la erró-neamente citada fracción XVI, del artículo 388 del Código mencionado, ya que las fracciones que contiene dicho artículo son XV, pero con un se-gundo párrafo al que seguramente hace mención como fracción XVI el C. Juez, donde se marca que: “Si se tratare de sentencias contra la Hacien-da Pública de la Federación, Estados o Municipios, la Autoridad Judicial las notificará directamente al Gobierno respectivo, para que, dentro de la órbita de sus facultades, proceda a cumplirlas, sin que en ningún caso pueda librarse mandamiento de ejecución o providencia de embargo”, lo que sig-nifica que la autoridad judicial debe proceder co-mo ya lo ha hecho, notificando al nivel de gobier-no que constituye el municipio para que este cumpla el mandato respectivo dentro de la órbita de sus atribuciones. Por lo tanto no significa que dicho ordenamiento impida que se cumpla la sen-tencia en contra del ayuntamiento de Magdalena, siempre y cuando sea de acuerdo con lo que mar-ca la ley.

IV. El Poder Legislativo, en el artículo 18, fracción

XVI, inciso d), que señala: “Son atribuciones del Congreso: […] XVI. Autorizar, en su caso, a los ayuntamientos: […] d) La enajenación, gravamen, transmisión de la posesión o dominio de bienes, participaciones, impuestos, derechos, aprovecha-mientos, contribuciones o cualquier tipo de ingre-so fiscal que forme la hacienda municipal; […]”; y en su caso el artículo 35, en las fracciones que así lo señalan, establece que los ayuntamientos po-drán realizar modificaciones a su patrimonio in-mobiliario, ya sea trasladando el dominio de la propiedad municipal de manera gratuita u onero-sa, donarla, venderla o permutarla, siempre que medie autorización expresa del H. Congreso del Estado.

V. Por lo que, precisando, el H. Congreso del Estado

tiene las facultades señaladas en el artículo 18 de su ley orgánica, para autorizar, en su caso, a los ayuntamientos diversos trámites que sólo a solici-tud expresa realicen dichos órganos edilicios pa-ra poder llevar a cabo afectaciones a su patrimo-nio inmobiliario y a su hacienda; es decir, que la

facultad del Poder Legislativo es la de emitir una autorización y no un ordenamiento, a petición expresa de los ayuntamientos que lo requieran, atendiendo lo que dispone el inciso d) del artículo 18 de la Ley Orgánica de dicho poder, pero no tiene atribuciones para instruir o requerir el pago de prestaciones que ya el poder judicial ordenó cumpliera el gobierno municipal, dado que estaría invadiendo la competencia de la autoridad encar-gada de dirimir ese tipo de controversias civiles.

VI. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe-

rencia, y tomando en consideración la documen-tación que se anexa, se concluye que esta Potes-tad no tiene atribuciones para autorizar la peti-ción del Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Zongolica.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O Primero. Se determina que este Honorable Congreso del Estado de Veracruz no tiene atribuciones para requerir el pago de la cantidad a que fue condenado el honorable ayuntamiento de Magdalena, Veracruz de Ignacio de la Llave, a efecto de cubrir las presta-ciones legales ordenadas por el Tribunal Superior de Justicia, según fue estipulado por el acuerdo del Juez del Juzgado Mixto de Primer Instancia del Distrito Judicial de Zongolica, de fecha treinta de noviembre del año dos mil once. Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al Juez del Juzgado Mixto de Primer Instancia del Distrito Judicial de Zongolica, para su conocimiento y efectos procedentes. Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se-gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta-do, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticuatro días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Rocío Guzmán de Paz Presidente

Page 100: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

84

Dip. Rogelio Franco Castán Secretario

Dip. Roberto Pérez Moreno

Vocal

* * * - EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Le informo, diputado presidente, que ningún diputa-do ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga uso de la palabra, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco-nómica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE

SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE IXHUATLÁN DEL SURESTE A ENAJENAR A TÍTULO ONEROSO UN PREDIO

DE PROPIEDAD MUNICIPAL Procederemos ahora al desahogo del siguiente punto del orden del día, referente al dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Ixhuatlán del Sureste a enajenar a título oneroso un predio de propiedad municipal, emitido por la Comi-sión Permanente de Hacienda Municipal. Este dicta-men ya fue publicado en la Gaceta Legislativa, por lo que propongo a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén a favor de que se dispense la lectura, sírvanse manifestarlo en votación económica, levan-tando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable asamblea: Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta comisión permanente el oficio número SG-SO/1er./2do./077/2011, de fecha 24 de noviembre de 2011, mediante el cual se remite junto con el expe-diente que al caso corresponde, la solicitud de autori-zación del ayuntamiento de Ixhuatlán del Sureste para poder enajenar una fracción de terreno de pro-piedad municipal. En razón de lo anterior y con fundamento en lo dis-puesto por los artículos: 35, fracción XXXV, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso d), 38, 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 464, fracción I, 468, 469, 476, 477 y 478, del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a elaborar el presente dictamen bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

I. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria de celebrada el diez de octubre de dos mil once, en la que se encuentra asentado un acuerdo por el cual los ediles aprueban que el ayuntamiento de Ixhuatlán del Sureste aprueba unanimidad la enajenación de un predio de propiedad municipal, previo avalúo, con una superficie total de 1,122.74 metros cuadrados, ubicado en prolon-gación Francisco I. Madero sin número, de la co-lonia Santa María del Carmen de esa cabecera municipal, a favor de Enrique Guirao Martínez, con el fin de que ahí se instale una gasolinera, en virtud de que representa un servicio necesario pa-ra la población, previa autorización del H. Con-greso del Estado.

II. Se tienen a la vista los siguientes documentos:

Decreto número XXXIII, de fecha 29 de julio de 1826, antecedente legal que ampara el estable-cimiento del municipio de Ixhuatlán del Sureste y su fundo legal, registrado en forma definitiva con el número 1129, de fecha 2 de marzo de 2006, ante el Registro Público del Propiedad, con el cual se acredita la propiedad del terreno motivo del presente dictamen, así como constancias expedi-das por el presidente municipal y el área de catas-tro donde hacen constar que dicho terreno no es-

Page 101: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

85

tá destinado a ningún servicio público y pertenece al orden del dominio privado del municipio; ava-lúo comercial, cédula catastral y croquis con me-didas y colindancias de la superficie.

Una vez expuesto lo anterior, esta dictaminadora formula las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad

invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son tur-nados, es competente para emitir la presente re-solución.

II. Según lo dispuesto por el artículo 35, fracción

XXXV, de la Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamientos pueden dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal, pre-vio acuerdo de las dos terceras partes de sus inte-grantes, y que la enajenación, transmisión de la posesión o dominio de bienes inmuebles, se po-drá otorgar previa autorización expresa del Con-greso del Estado;

III. El artículo 443 del Código Hacendario Municipal

para el Estado de Veracruz señala que los bienes del dominio privado son susceptibles de enajena-ción, con la aprobación de las dos terceras partes del Cabildo, y previa autorización del Congreso.

IV. Así también el artículo 464, fracción I, entre otras

cosas, indica que la enajenación a título oneroso podrá realizarse “para la instalación de empresas particulares que contribuyan, a través de la gene-ración de empleos, a elevar el nivel económico de la localidad”.

Por lo que una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la docu-mentación que corre agregada a la presente, some-temos a consideración de esta Soberanía el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Ixhuatlán del Sureste, Veracruz de Ignacio de la Llave, enajenar a título oneroso el predio de propiedad mu-

nicipal con una superficie total de 1,122.74 metros cuadrados, ubicado en avenida Francisco I. Madero sin número, de la colonia Santa María del Carmen de ese municipio, en favor de Enrique Guirao Martínez, por la cantidad de $404,000.00 (Cuatrocientos cuatro mil pesos 00/100 M.N.), mediante pago en una sola exhibición. SEGUNDO. Notifíquese esta determinación al presi-dente municipal de Ixhuatlán del Sureste, Veracruz de Ignacio de la Llave, y al interesado, para su conoci-miento y efectos. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga-ceta Oficial. Órgano de Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se-gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta-do, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de enero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Rocío Guzmán de Paz

Presidente

Dip. Rogelio Franco Castán Secretario

Dip. Roberto Pérez Moreno

Vocal

* * * - EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se instruye a la Secreta-ría para que tome nota e informe al respecto a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Le informo, diputado presidente, que ningún diputa-do ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo oradores, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

Page 102: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

86

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE

SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE BOCA DEL RÍO A

ENAJENAR A TÍTULO GRATUITO UNA FRACCIÓN DE TERRENO DE PROPIEDAD MUNICIPAL, A FAVOR DEL

SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO METROPOLITANO

DE VERACRUZ, BOCA DEL RÍO Y MEDELLÍN, PARA LA

CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE

AGUAS RESIDUALES TAMPIQUERA Toca el turno al dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Boca del Río a enajenar a título gratuito una fracción de terre-no de propiedad municipal a favor del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano de Veracruz, Boca del Río y Medellín, para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales Tampique-ra, dictamen emitido por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, el cual ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, por lo que propongo a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén porque se dispense, sírvanse manifestarlo en votación económi-ca, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable asamblea: Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexa-gésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio SG-DP/1er./1er./112/2011, de fecha 16 de marzo de 2011, mediante cual se remite, para su estudio y dictamen, junto con el expediente que al caso corresponde, el escrito número SEC/187/2011, de fecha 3 de marzo del año en curso, signado por el presidente municipal de Boca del Río, por el cual pide autorización para poder donar un predio. En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos: 35, fracción XXXV, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso e), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Po-der Legislativo; 461 y 462, fracción II, del Código Hacendario para el Municipio de Boca del Río, Vera-cruz de Ignacio de la Llave; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió

a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S 1. Se encuentra en el expediente certificación del

acuerdo contenido en el acta de Cabildo número treinta y tres, correspondiente a la vigésima terce-ra sesión ordinaria celebrada el quince de no-viembre de dos mil once, en la que los ediles aprueban por unanimidad que el ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz realice la donación, pre-via autorización del H. Congreso del Estado, de la fracción de terreno de propiedad municipal con una superficie total de 5,000.77 metros cuadra-dos, ubicado en la avenida Puerto Banderas s/n, deducido de la parcela 79Z-1 P1/1, del ejido Boca del Río, dentro del fraccionamiento La Tampique-ra, en favor del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano de Veracruz, Boca del Río y Mede-llín, para la construcción de la planta de trata-miento de aguas residuales Tampiquera.

2. Se agregan al legajo los siguientes documentos

certificados:

• Instrumento número 482, de fecha cinco de oc-tubre de dos mil once, pasado por la fe del no-tario público número 39 de la demarcación no-tarial de la ciudad de Boca del Río, con el cual se acredita la propiedad en favor del ayunta-miento de Boca del Río, Ver.

• Croquis de ubicación de la superficie; constan-

cia de que el bien inmueble del municipio co-rresponde al orden del dominio privado.

Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Que la administración municipal de Boca del Río destina esta superficie de terreno con el fin de cons-truir una planta de tratamiento de aguas residuales para beneficio de la zona conurbada de Veracruz, Boca del Río y Medellín, que será construida y opera por el Sistema de Agua y Saneamiento Metropoli-tano, organismo con personalidad y patrimonio propios, conformado por los referidos municipios.

II. Una vez realizado el análisis de la documentación

en la presente petición, hechas las apreciaciones y

Page 103: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

87

valoraciones correspondientes, se concluye que el ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz, cumple con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Munici-pio Libre y el Código Hacendario para el Munici-pio de Boca del Río, motivo por el cual se deter-mina como viable autorizar la solicitud de refe-rencia.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz de Ignacio de la Llave, enaje-nar a título gratuito una fracción de terreno de pro-piedad municipal, con una superficie total de 5,000.77 metros cuadrados, ubicado en la avenida Puerto Banderas s/n, deducido de la parcela 79Z-1 P1/1, del ejido Boca del Río, dentro del fraccionamien-to La Tampiquera, en favor del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano de Veracruz, Boca del Río y Medellín, para la construcción de la planta de tra-tamiento de aguas residuales Tampiquera. Segundo. El acto jurídico deberá otorgarse ante no-tario público y en el instrumento notarial deberá in-sertarse íntegramente este acuerdo. Tercero. Comuníquese esta determinación al presi-dente municipal de Boca del Río, Veracruz de Ignacio de la Llave, y al Sistema de Agua y Saneamiento Me-tropolitano de Veracruz, Boca del Río y Medellín, para su conocimiento y efectos procedentes. Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de sesiones de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintisiete días de enero del dos mil doce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Rocío Guzmán de Paz

Presidente

Dip. Rogelio Franco Castán Secretario

Dip. Roberto Pérez Moreno Vocal

* * *

- EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se instruye a la Secreta-ría para que tome nota e informe a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Informo a usted, diputado presidente, que ningún diputado ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga uso de la palabra, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco-nómica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE

SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE OLUTA A DAR EN

VENTA LOTES DE TERRENO PERTENECIENTES AL FUNDO

LEGAL Corresponde ahora el desahogo del dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayun-tamiento de Oluta a dar en venta lotes de terreno pertenecientes al fundo legal. Este dictamen fue emi-tido por la Comisión Permanente de Hacienda Muni-cipal y dado que ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, propongo al la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén porque se dispense la lectura, sírvanse manifestarlo en votación económica, levan-tando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable asamblea: Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta

Page 104: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

88

comisión permanente el oficio número SG-SO/2do./1er./305/2011, de fecha 30 de junio del 2011, mediante el cual se remite para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud del ayuntamiento de Oluta, de acuerdo con el acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria cele-brada el siete de junio del 2011, para poder vender diversos lotes de terreno del fundo legal de ese muni-cipio, en favor de las personas que se mencionan en los expedientes respectivos. En razón de lo anterior y con fundamento en lo dis-puesto por los artículos: 35, fracción XXXV, de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Vera-cruz de Ignacio de la Llave; 18, fracción XVI, inciso d), de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 472, 473, 474, 475, 476, 477 y 478, del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz; y 62 del Re-glamento para el Gobierno Interior del Poder Legisla-tivo, esta Comisión elabora el presente dictamen bajo las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Se toma en consideración que la enajenación de

dichos lotes de terreno, es con la finalidad de re-gularizar su estatus legal en favor de las personas que actualmente los tienen en posesión, dando la certeza jurídica para realizar cualquier acción ad-ministrativa en beneficio de los habitantes y de la municipalidad.

II. Por lo que una vez realizado el análisis de la do-

cumentación presentada en la solicitud, motivo del presente dictamen, hechas las apreciaciones y valoraciones correspondientes, se concluye que el ayuntamiento de Oluta, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo señalado por la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado.

En virtud de lo anterior, esta dictaminadora somete a vuestra consideración el siguiente proyecto de

A C U E R D O Primero.- se autoriza al honorable ayuntamiento de Oluta, veRacruz de Ignacio de la Llave, a dar en venta los lotes de terreno pertenecientes al fundo legal de la cabecera municipal de ese municipio, mismos que se detallan a continuación:

NOMBRE UBICACIÓN SUPERFICIE

PRECIO TOTAL

PESOS

1.- Rosa Elia Carbajal Salazar

Los Claveles No. 305, Barrio Cuarto, lote 008, manz.032, sec.04

216.00 m2 918.00

2.- María Oliva Salazar Jaimes

Los Claveles No. 305 del Barrio Cuarto, lote 007, manz. 032, secc04

203.00 m2 862.75

3. - Carmen Vázquez Escobar

Galeana No. 809-B, Barrio Tercero lote 02, manz. 021, secc 05.

238.08 m2 23,046

4.- Rosendo Antonio Pérez

Manuel Gutiérrez Zamora No. 401, Barrio Primero, lote. 002, manz. 003, secc. 03

65.00 m2 6,792

5. - Fidelia Torres Zetina

H. Galeana No. 505 del Barrio Tercero, lote 023, manz. 23 secc. 005

155.00 m2 $7,757.75

6. - Víctor Manuel Domínguez Cartas

Ignacio Aldama sin núm., Barrio Cuarto, lote 047, manz. 017, secc. 04

266.00 m2 7,900.00

7.- Martimia-no Domín-guez Nolasco

Ignacio Aldama sin núm, Barrio Cuarto, lote 004, manz. 017, secc. 04

280.00 m2 7, 800.00

8.- Diana Domínguez Cartas

Ignacio Aldama sin núm., Barrio Cuarto, lote 040, manz 017, secc.04

278.00 m2 8, 371.40

9.- Minerva Domínguez Nolasco

Los Claveles sin núm., Barrio Cuarto, lote 8, manz 32, secc.

210.00 m2 8,004.15

10.- Blanca Constantino Vázquez

Ignacio Aldama 824, esq. Fco. Villa, Barrio Cuarto, lote 010, manz. 009,secc.

349.00 m2 802.70

11.- María Eugenia Santander Gutiérrez

Juan de la Luz Enrí-quez int., Barrio Cuar-to, lote 026, manz. 014.

70.00 m2 4,241.50

Tal como se desprende de la fracción II del artículo 477 del Código Hacendario Municipal, se hace excep-ción en el presente por autorizarse la venta de lotes en donde ya esta edificada la superficie.

Page 105: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

89

Segundo.- El acto jurídico quedará sujeto a las si-guientes condiciones: 1.- Otorgarse ante notario público, que elija el adqui-rente. 2.- Este acuerdo deberá insertarse íntegramente en cada instrumento notarial. 3.- Dicho instrumento deberá contener lo establecido por el artículo 478 del Código Hacendario Municipal, que dispone: “Artículo 478.- La enajenación a parti-culares se sujetará a las condiciones siguientes: I. Obli-garse a construir y habitar su vivienda, en un plazo de dos años a partir de la fecha de notificada la autoriza-ción de enajenación por el congreso; II. No gravar, ni arrendar o dar en uso, aprovechamiento o en usufruc-to el bien inmueble adquirido dentro de los dos años siguientes a la fecha de escrituración; se exceptúa de esta disposición el gravamen que se constituya para edificar su casa habitación, siempre que medie autori-zación expresa del ayuntamiento; y III. Si en el término de dos años, el adquirente no concluye el proceso de escrituración una vez obtenido el acuerdo para su enajenación, se procederá a la rescisión administrativa del mismo”. Tercero.- Comuníquese esta determinación al presi-dente municipal de Oluta, Veracruz de Ignacio de la Llave, y a los interesados para su conocimiento y efec-tos. Cuarto.- Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se-gunda Legislatura del honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los trein-ta días de enero del dos mil doce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Rocio Guzmán de Paz Presidenta

Dip. Rogelio Franco Castán

Secretario

Dip. Roberto Pérez Moreno Vocal

* * *

- EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se instruye a la Secreta-ría para que informe al respecto a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Informo, diputado presidente, que ningún diputado ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga uso de la palabra, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco-nómica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE

SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE CUITLÁHUAC A

REALIZAR OBRA PÚBLICA CUYO MONTO EXCEDE EL

20% DE LA PARTIDA PRESUPUESTAL RESPECTIVA Toca el turno al proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Cuitláhuac a realizar obra pública cuyo monto excede el 20% de la partida pre-supuestal respectiva. Este dictamen fue emitido por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal y en virtud de que ya ha sido publicado en la Gaceta Legis-lativa, propongo a la asamblea la dispensa de su lec-tura. Los que estén porque se dispense la lectura, sírvanse manifestarlo en votación económica, levan-tando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable asamblea: Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta comisión el oficio número SG-SO/1er./2do./125/2011, de fecha 8 de diciembre de 2011, mediante el cual se remite junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el ayuntamiento de Cuitláhuac, Vera-cruz, para poder realizar obra cuyo monto excede el

Page 106: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

90

20% de la partida presupuestal asignada del FISM, 2011 En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso b), de la Constitución Política local; 35, fracción XXXVI, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso b); 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 089, de fecha

quince de noviembre de 2011, signado por el pre-sidente municipal de Cuitláhuac, Veracruz de Ig-nacio de la Llave, por el que solicita autorización a esta Soberanía para poder realizar obra que rebasa el 20% de la partida presupuestal del FISM 2011.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta

de Cabildo, correspondiente a la sesión extraordi-naria celebrada el quince de noviembre de dos mil once, donde los ediles aprueban por unaminidad realizar, previa autorización del H. Congreso del Estado, la siguiente obra: “2011054223 construc-ción con pavimento hidráulico de la calle 10, en-tre avenidas 6 y 8, así como la ampliación de la lí-nea de distribución de agua potable en la calle 10, entre avenidas 6 a la 10, y la ampliación del drenaje sanitario en la calle 10, entre avenidas 8 y 10, de la cabecera municipal”, por un importe de $1,530,000.00 (Un millón quinientos treinta mil pesos 00/100 M.N.), cuyo monto rebasa el 20% de la partida presupuestal aprobada del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Muni-cipal, ejercicio 2011, derivada del crédito obteni-do con BANOBRAS.

3. Se halla copia del acta resolutiva del Consejo de

Desarrollo Municipal correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el doce de noviembre de dos mil once, en la que se aprueba el programa de inversión de las obras que se contemplan reali-zar con el fondo proveniente del empréstito obte-nido con Banobras con afectación y fuente de pa-go del Fondo para la Infraestructura Social Muni-cipal, ejercicio 2011, y donde se incluye la obra número “2011054223 construcción con pavimen-to hidráulico de la calle 10, entre avenidas 6 y 8, así como la ampliación de la línea de distribución de agua potable en la calle 10, entre avenidas 6 a

la 10, y la ampliación del drenaje sanitario en la calle 10, entre avenidas 8 y 10, de la cabecera municipal”.

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a juicio de esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, se formulan las siguientes

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad

invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. Que, en términos de lo dispuesto por los artículos

19 y 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado, se señala que, tanto los recursos del Fon-do de Infraestructura Social Municipal, como los del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, que reciban los ayuntamientos, se destinarán exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a sectores de su pobla-ción que se encuentren en condiciones de rezago social y pobreza extrema, dando prioridad a sus obligaciones financieras y a la atención de las ne-cesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes. Condicionando sus gastos a la consecuencia y cumplimiento de los objetivos que para cada tipo de aportación establece la ley.

III. Dado que, en términos de la Ley Orgánica, según

establece el artículo 35, fracción XXXVI, los ayun-tamientos deben solicitar autorización del Con-greso para realizar obras que excedan el 20% de la partida presupuestal que corresponda, como es el caso del municipio de Cuitláhuac, en esta obra en particular.

IV. Que derivado del empréstito autorizado por el H.

Congreso del Estado establecido en el Decreto número 236, publicado el dos de febrero de 2011, por el que se autoriza a los 212 ayunta-mientos del Estado a contratar créditos hasta por los montos que en el mismo se establecen, con afectación y fuente de pago los ingresos que le correspondan del Fondo de Aportación para la In-fraestructura Social Municipal, con el Banco Na-cional de Obras y Servicios públicos, los recursos

Page 107: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

91

de esta obligación financiera se constituyen como una partida presupuestal específica, por lo que se aplica lo descrito en el artículo 35, fracción XXXVI, de la Ley Orgánica del Municipio Libre.

V. Por lo que una vez analizada la solicitud de refe-

rencia y tomando en consideración la documenta-ción presentada, el ayuntamiento de Cuitláhuac cumple con lo previsto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el si-guiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Cuitláhuac, Veracruz de Ignacio de la Llave, realizar las siguientes obras: “2011054223 construcción con pavimento hidráulico de la calle 10, entre avenidas 6 y 8, así como la ampliación de la línea de distribución de agua potable en la calle 10, entre avenidas 6 a la 10, y la ampliación del drenaje sanitario en la calle 10, entre avenidas 8 y 10, de la cabecera municipal”, por un monto de $1,530,000.00 (Un millón quinientos treinta mil pesos 00/100 M.N.), en virtud de que reba-sa el 20% de la partida presupuestal aprobada del empréstito obtenido con BANOBRAS, con afectación y fuente de pago de los ingresos proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Munici-pal, ejercicio 2011. Segundo. Comuníquese esta determinación al titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado y al presidente municipal de Cuitláhuac, Veracruz de Ig-nacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se-gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta-do, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días de enero del año dos mil doce|.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Rocío Guzmán de Paz

Presidente

Dip. Rogelio Franco Castán Secretario

Dip. Roberto Pérez Moreno Vocal

* * *

- EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se instruye a la Secreta-ría para que informe al respecto a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Le informo, diputado presidente, que ningún diputa-do ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo oradores, consulto a al asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE

SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE TONAYÁN A

ENAJENAR UN VEHÍCULO DE PROPIEDAD MUNICIPAL Corresponde el turno al dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tonayán a enajenar un vehículo de propiedad munici-pal. Este dictamen fue emitido por la Comisión Per-manente de Hacienda Municipal y dado que ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, propongo a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén a favor de que se dispense, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable asamblea: Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexa-gésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta comisión permanen-te, el oficio SG-DP/2do./1er./211/2011, de fecha 3 de

Page 108: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

92

noviembre de 2011, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el ayuntamiento de Tonayán, Veracruz, para que se le autorice enajenar vehículos de propiedad municipal. En virtud de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso d) de la Constitución Política local; y 113, de la Ley Orgáni-ca del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso d), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legis-lativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictami-nar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 0280/2011, de fecha 7 de septiembre de 2011, signado por la presi-dente municipal de Tonayán, Veracruz de Ignacio de la Llave, por el que solicita autorización a esta Sobe-ranía para poder enajenar un vehículo de propiedad municipal. 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebra-da el veintiséis de agosto de dos mil once, en la que los ediles aprueban por unanimidad que el ayunta-miento de Tonayán, previa autorización del H. Con-greso del Estado, enajene una camioneta pick-up, marca chevrolet, color verde metálico, modelo 2001, con número de serie 1GCEC14W51Z278052, que por sus condiciones mecánicas es inutilizable y su repara-ción es incosteable. 3. Obran en el legajo anexo con avalúo, fotografías y documentos que acreditan la propiedad de los vehícu-los en favor del municipio. Por tal motivo y sobre la base de los antecedentes que presenta la solicitud referida, la Comisión Perma-nente de Hacienda Municipal suscribe las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son tur-nados, es competente para emitir la presente re-solución.

II. Se toma en consideración que la presente petición es con el fin de enajenar un vehículo que por su estado general y mecánico, es inutilizable, y cuya reparación resulta incosteable para el erario. Ele-mentos que hacen factible en términos de ley la autorización de enajenación solicitada.

III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe-

rencia, y tomando en consideración la documen-tación que se anexa a la presente petición, se concluye que el ayuntamiento de Tonayán, Vera-cruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dis-puesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamien-tos, Administración y Enajenación de Bienes Mue-bles del Estado.

En tal virtud, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Tonayán, Veracruz de Ignacio de la Llave, enajenar la siguiente unidad: camioneta pick-up, marca CHEVRO-

LET, color verde perla metálico, modelo 2001, con número de serie 1GCEC14W51Z278052, con un precio base de $5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 M.N.). Segundo. El procedimiento de enajenación deberá apegarse a lo estipulado por los artículos 98, 99 y sus fracciones y, 100 y sus fracciones, de la Ley de Adqui-siciones, Arrendamientos, Administración y Enajena-ción de Bienes Muebles del Estado. Tercero. Comuníquese el presente acuerdo al ciuda-dano presidente municipal del honorable ayuntamien-to de Tonayán, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales a que haya lugar. Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de sesiones de la Sexagésima Segun-da Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los ocho días de febrero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Rocío Guzmán de Paz

Presidente

Page 109: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

93

Dip. Rogelio Franco Castán Secretario

Dip. Roberto Pérez Moreno

Vocal

* * * - EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se instruye a la Secreta-ría para que informe al respecto a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Le informo, diputado presidente, que ningún diputa-do ha solicitado el uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga uso de la palabra, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco-nómica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE

SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE VERACRUZ A DISPONER DE RECURSOS DEL FONDO DE

APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS

MUNICIPIOS Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES

DEL DISTRITO FEDERAL 2011 Y, EN CONSECUENCIA, CONFORME A LA LEY, CUBRA EN PARCIALIDADES UN

ADEUDO CON LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

POR CONCEPTO DE ALUMBRADO PÚBLICO Corresponde el turno al desahogo del dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayun-tamiento de Veracruz a disponer de recursos del Fon-do de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2011 y, en consecuencia, conforme a la ley, cubrir en parcialidades un adeudo con la Comi-sión Federal de Electricidad por concepto de alumbra-do público. Este dictamen fue emitido por el Comi-sión Permanente de Hacienda Municipal y en virtud de que ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, propongo a la asamblea de su lectura. Los que estén porque se dispense, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente)

Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable asamblea: Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta comisión el oficio número SG-SO/1er./2do./013/2011, de fecha 10 de noviembre de 2011, por el que se remite para su estudio y dictamen junto con el expe-diente del caso, la solicitud del ayuntamiento de Ve-racruz, para poder suscribir un convenio de pago en parcialidades con la Comisión Federal de Electricidad, con recursos del ramo 033. En atención a lo anterior y con fundamento en lo dispuesto por los artículos: 18, fracción XLVIII, 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legisla-tivo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal emite su dictamen bajo los si-guientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se encuentra en el expediente certificación del acuerdo de Cabildo contenido en el acta número cincuenta y siete, correspondiente a la sesión or-dinaria celebrada el veintidós de septiembre de dos mil once, en la que los ediles aprueban por una-nimidad que el ayuntamiento de Veracruz disponga de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarca-ciones Territoriales del Distrito Federal, ejercicio 2011, para realizar pagos en parcialidades a la Comisión Federal de Electricidad, por adeudos de consumo de energía eléctrica de los años 2010 y 2011, pre-via autorización del H. Congreso del Estado.

2. Obra en legajo comprobantes del crédito contra-

tado y diversos adeudos. En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad

invocada en el párrafo segundo del proemio del

Page 110: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

94

presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son tur-nados, es competente para emitir la presente re-solución.

II. Considerando las disposiciones legales en la mate-

ria, como lo establecen los artículos 33 y 37, de la Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Esta-do que, tanto los recursos del Fondo de Aporta-ciones para la Infraestructura Social Municipal, como los del Fondo de Aportaciones para el For-talecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, que reciban los ayuntamientos, se destinarán a obras y acciones que beneficien a la población, dando prioridad al cumplimiento de sus obligaciones financieras, al pago de los derechos y aprovechamientos por concepto de agua y a la atención de las necesida-des directamente vinculadas con la seguridad pú-blica de sus habitantes, y de acuerdo al plantea-miento presentado en los antecedentes de este dictamen, la solicitud del ayuntamiento de Vera-cruz es motivada para cumplir un adeudo por el ser-vicio de energía eléctrica para el alumbrado público.

III. Que el pago por los servicios de energía eléctrica

que pretende pagar el ayuntamiento, son adeu-dos correspondientes a los años 2010 y 2011, por un monto total de $5,839,348.00 (Cinco millones ochocientos treinta y nueve mil trescientos cua-renta y ocho pesos 00/100 M.N.), de acuerdo con el proyecto presentado.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe-

rencia, y tomando en consideración la documen-tación que se anexa a la presente petición, se concluye que es procedente la solicitud del hono-rable ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ig-nacio de la Llave.

En tal virtud, esta comisión permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con pro-yecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, para que disponga de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demar-

caciones Territoriales del Distrito Federal (FORTA-MUNDF) 2011 y, en consecuencia, conforme a la ley cubra en parcialidades un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad por concepto de alumbrado público, por un monto total de $5,839,348.00 (Cinco millones ochocientos treinta y nueve mil trescientos cuarenta y ocho pesos 00/100 M.N.), de acuerdo al proyecto presentado. Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al presi-dente municipal constitucional de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, y al Órgano de Fiscalización Superior del Estado, para los efectos legales proce-dentes. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se-gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta-do, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los ocho días del mes de febrero del dos mil doce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Rocío Guzmán de Paz

Presidente

Dip. Rogelio Franco Castán Secretario

Dip. Roberto Pérez Moreno

Vocal

* * * - EL C. PRESIDENTE: Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se instruye a la Secreta-ría para que tome nota e informe al respecto a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Informo, diputado presidente, que ningún diputado ha solicitado hacer uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo oradores, consulto a la asamblea si es de aprobare el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano

(La asamblea asiente)

Page 111: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

95

Aprobado el dictamen.

DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL, DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE SE

AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE TEOCELO A ENAJENAR

DIVERSOS VEHÍCULOS DE PROPIEDAD MUNICIPAL Toca ahora el turno en el orden del día al desahogo del dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Teocelo a enajenar diver-sos vehículos de propiedad municipal. Este dictamen fue emitido por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal y dado que no fue distribuido con 48 horas de anticipación a la celebración de esta sesión, pre-gunto a la asamblea si es de dispensarse dicho trámite reglamentario. Los que estén porque se dispense el mencionado trámite reglamentario, sírvanse manifes-tarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa del trámite reglamentario.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo)

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable asamblea: Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexa-gésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión el oficio SG-DP/1er./2do./021/2012, de fecha 13 de febrero de 2012, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud del municipio de Teocelo, Veracruz, para que se le autorice enajenar vehículos de propiedad municipal. De conformidad con lo establecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso d) de la Constitución Política local; y 113, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso d), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Regla-mento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha

27 de enero de 2012, signado por el presidente municipal del Teocelo, Veracruz de Ignacio de la Llave, por el que solicita a esta Soberanía autori-

zación para poder enajenar diversos vehículos de propiedad municipal.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta

de Cabildo, número ochenta y cinco, correspon-diente a la sesión celebrada el dieciocho de enero del año en curso, en la que se aprueba por una-nimidad la enajenación de diversos vehículos, con cuyo producto se contempla adquirir una unidad nueva para el servicio municipales, según relación anexa, previa autorización del H. Congreso del Es-tado.

3. Obran en el legajo anexo con avalúos, fotografías

y documentos que acreditan la propiedad de los vehículos a favor del municipio.

Por tal motivo y sobre la base de los antecedentes que presenta la solicitud referida, la Comisión Permanente de Hacienda Municipal suscribe las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Tomando en consideración que la presente peti-

ción es con el fin de enajenar vehículos seminue-vos, cuya venta será destinada a la adquisición de nueva unidad para el servicio municipal.

II. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe-

rencia, y tomando en consideración la documen-tación que se anexa a la presente petición, se concluye que el ayuntamiento de Teocelo, Vera-cruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dis-puesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamien-tos, Administración y Enajenación de Bienes Mue-bles del Estado.

En tal virtud, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Teocelo, Veracruz de Ignacio de la Llave, enajenar las siguientes unidades:

Unidad Marca Modelo N° serie Costo pesos

Camioneta pick-up

Chevrolet 2005 3GBC14XX5M115613

63,000

Camioneta van

Plymouth 1991 2P4GH2536MR175804

4,000

Automóvil Taurus

Ford 1988 1FABP52U6JA 2,000

Page 112: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

96

Camioneta Suburban

Chevrolet 1989 3GCEC26LXKM124125

3,500

Camioneta pick-up F-150

Ford 1999 3FTDF1724XMA18392

5,500

Camión Chevrolet 1984 6DXV-AEM-120871

8,000

Camioneta aerostar

Ford ---- 1FMDA11V8NZA53565

3,000

Camioneta Explorer

Ford ----- 1FMDU32X0MUCOD159

6,000

Camioneta pick-up F-150 Ford ------- 2FTDF15Y1RCA1

2572 4,000

Automóvil Chevrolet ------ 1GIAW19RXCG112318 2,000

Camioneta pick-up F-150 Ford ------ AC1JMA58302 6,000

Segundo. El procedimiento de enajenación deberá apegarse a lo estipulado por los artículos 98, 99 y sus fracciones y, 100 y sus fracciones, de la ley de adqui-siciones, arrendamientos, administración y enajena-ción de bienes muebles del estado. Tercero. Comuníquese el presente acuerdo al ciuda-dano presidente municipal del honorable ayuntamien-to de Teocelo, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales a que haya lugar. Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de sesiones de la Sexagésima Segun-da Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a veinticuatro días del mes de febrero del año dos mil doce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Rocío Guzmán de Paz

Presidenta

Dip. Rogelio Franco Castán Secretario

Roberto Pérez Moreno

Vocal

* * * - EL C. PRESIDENTE: En razón de que este dictamen ya ha sido publicado en la Gaceta Legislativa, propongo a la asamblea la dispensa de su lectura. Los que estén porque se dis-pense la lectura, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen. Se pone el mismo a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores y se solicita a la Secretaría tome nota e informe a esta Presidencia. - LA C. SECRETARIA: Informo, diputado presidente, que ningún diputado ha solicitado hacer uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: No habiendo quien haga uso de la palabra, consulto a la asamblea si es de aprobarse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco-nómica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado el dictamen.

DE LA SECRETARÍA GENERAL DEL CONGRESO DEL ESTADO, INFORME RESPECTO DE LA VOTACIÓN EMITIDA POR LOS

AYUNTAMIENTOS DE LA ENTIDAD EN RELACIÓN CON EL

PROYECTO DE DECRETO QUE ADICIONA LA FRACCIÓN V AL ARTÍCULO 64 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO

DE LA LLAVE Para el desahogo del siguiente punto del orden del día, solcito a la diputada Secretaría se sirva dar lectura al informe de la Secretaría General de este Congreso respecto de la votación emitida por los ayuntamientos de la entidad en relación con el proyecto de decreto que adiciona la fracción V al artículo 64 de la Consti-tución Política del Estado Libre y Soberano de Vera-cruz de Ignacio de la Llave. - LA C. SECRETARIA: Diputado Eduardo Andrade Sánchez Presidente de la LXII Legislatura del honorable Congreso del Estado Presente En términos de lo dispuesto por el artículo 25 de la Ley Reglamentaria del Artículo 84 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave en Materia de Reformas Constitucionales Parciales, por este medio informo a la Junta de Trabajos Legisla-tivos, que usted dignamente preside, que hasta esta fecha 49 ayuntamientos de la entidad acordaron aprobar en sesiones de Cabildo, como consta en las actas respectivas, el proyecto de decreto que adiciona

Page 113: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

97

la fracción V al artículo 64 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, previamente aprobado por el Congreso del Estado en sesiones ordinarias, celebradas los días 28 de julio de 2011 y 24 de noviembre de ese mismo año. De igual modo, de acuerdo con la fechas de los acu-ses de recibos de las notificaciones formuladas por esta Secretaría General, en el caso de 111 ayunta-mientos se ha configurado la afirmativa ficta, prevista en el artículo 23 de la ley reglamentaria invocada, al no comunicar su acuerdo en el plazo de 60 días natu-rales, posteriores a la recepción del proyecto referido. En consecuencia de lo anterior, un total de 160 ayun-tamientos aprobaron el decreto de reforma constitu-cional mencionado. En relación anexa se señalan los nombres de los municipios correspondientes.

Atentamente Xalapa, Veracruz, a 28 de febrero de 2012

Licenciado Francisco Javier Loyo Ramos

Secretario General del H. Congreso del Estado De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 27 de la Ley Reglamentaria del Artículo 84 de la Constitución Polí-tica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave en Materia de Reformas Constitucionales Parciales, en primer término procedo a dar lectura de los nombres de los ayuntamientos que aprobaron expresamente dicha reforma y remitieron sus actas de Cabildo y luego los de aquellos en los que se haya configurado la afirmativa ficta: Acajete, Acatlán, Álamo-Temapache, Amatitlán, Amatlán de los Reyes, Ángel R. Cabada, Astacinga, Atzalan, Boca del Río, Castillo de Teallo, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Coatza-coalcos, Córdoba, Cosoleacaque, Cuitláhuac, Emilia-no Zapata… Cuitláhuac, Emiliano Zapata. Aquí hay una repetición, perdón por la anterior lectura. Un momento, por favor, continúo con la lectura: For-tín, Huatusco, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sures-te, Jalacingo, La Antigua, Las Choapas, Mariano Es-cobedo, Martínez de la Torre, Mixtla de Altamirano, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Nautla, Oriza-ba, Oteapan, Pajapan, Pánuco, Poza Rica de Hidalgo, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Soconusco, Teco-lutla, Teocelo, Tepatlaxco, Tepetzintla, Tequila, Tihua-tlán, Totutla, Tuxtilla, Xalapa, Zaragoza, Zentla y Zon-tecomatlán.

Un momento, por favor. Ahora procedo a dar lectura de los ayuntamientos que configuraron la afirmativa ficta por no haber enviado en el plazo de 60 días su acta de Cabildo. Son los siguientes: Acayucan, Actopan, Acula, Acult-zingo, Agua Dulce, Alpatláhuac, Altotonga, Alvarado, Apazapan, Aquila, Atoyac, Atzacan, Banderilla, Benito Juárez, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Catema-co, Citlaltépetl, Coacoatzintla, Coatzintla, Colipa, Comapa, Cosamaloapan, Cosautlán de Carvajal, Cos-comatepec, Coxquihui, Chalma, Chicontepec, Cho-camán, Chontla, Chumatlán, El Higo, Gutiérrez Zamo-ra, Hidalgotitlán, Huayacocotla, Hueyapan de Ocam-po, Huiloapan de Cuauhtémoc, Isla, Ixcatepec, Ixhua-tlán de los Reyes, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlancillo, Ixmatlahuacan, Ixtaczoquitlán, Jáltipan, Jamapa, Jesús Carranza, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Juchi-que de Ferrer, La Perla, Landero y Coss, Las Minas, Las Vigas de Ramírez, Lerdo de Tejada, Los Reyes, Magda-lena, Maltrata, Manlio Fabio Altamirano, Minatitlán, Misantla, Moloacán, Naranjos Amatlán, Nogales, Oluta, Otatitlán, Ozuluama, Papantla, Paso de Ovejas, Paso del Macho, Perote, Platón Sánchez, Playa Vicen-te, Puente Nacional, Rafael Delgado, Rafael Lucio, Río Blanco, San Andrés Tuxtla, San Rafael, Santiago Tux-tla, Sayula de Alemán, Sochiapan, Soledad de Dobla-do, Tamalín, Tamiahua, Tatatila, Tenochtitlán, Tepe-tlán, Texcatepec, Texhuacan, Texistepec, Tezonapa, Tlacotalpan, Tlacotepec de Mejía, Tlalnelhuayocan, Tlaltetela, Tlapacoyan, Tlilapan, Tomatlán, Tonayán, Tres Valles, Tuxpan, Uxpanapa, Vega de Alatorre, Veracruz, Villa Aldama, Xico, Yanga, Yecuatla y fi-nalmente Zongolica. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: En razón de lo anterior, la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en uso de la facul-tad que le confiere el artículo 84 de la Constitución Política local y previa la aprobación del pleno de esta Soberanía en dos periodos de sesiones ordinarios sucesivos, así como de la mayoría de los ayuntamien-tos de la entidad, declara aprobado el proyecto de decreto que adiciona la fracción V al artículo 64 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave. En términos de ley, túrnese al titular del Poder Ejecuti-vo el decreto correspondiente, para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial del Estado.

Page 114: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

98

DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA, PROYECTO DE

PUNTO DE ACUERDO RELACIONADO CON EL PROYECTO

MINERO “CABALLO BLANCO” Procederemos ahora al desahogo del siguiente punto del orden del día, concerniente al proyecto de punto de acuerdo relacionado con el proyecto minero “Ca-ballo Blanco” de la Junta de Coordinación Política. De la propia junta se ha invitado a la diputada Ainara Rementería Coello, quien hizo la propuesta corres-pondiente de este punto de acuerdo, para que tome la palabra en esta sesión y exponga los antecedentes de dicho punto. Si nos hace favor, diputada Ainara Rementería, de hacer uso de la palabra. - LA C. DIP. AINARA REMENTERÍA COELLO: Con su venia, señor presidente. Buenos días, compañeras y compañeros diputados. Saludo, de igual manera, a los medios de comunica-ción. Agradezco de manera especial a todas las personas que el día de hoy se han dado cita, quienes con su presencia atestigüen un hecho importante. Amigas y amigos, como diputada local por el distrito XX Veracruz I, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional y presidenta de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, por medio del presente escrito someto a consideración de la honorable Junta de Coordinación Política, la siguiente propuesta de formular un proyec-to de punto de acuerdo por el que se exhorte al Eje-cutivo federal, a través de la Secretaría de Medio Am-biente y Recursos Naturales, a negar la manifestación de impacto ambiental, en su modalidad regional, del proyecto minero “Caballo Blanco”, promovida por la empresa CANDIMIN, S.A. de C.V., por carecer de viabi-lidad ambiental, jurídica y de seguridad, bajo la si-guiente:

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S El trabajo para determinar la posición personal pública e institucional, en un tema de gran relevancia para Veracruz y para México, debe desarrollarse con un gran sentido de la responsabilidad, la objetividad y la imparcialidad.

Por un lado, el tema que nos ocupa implica la ponde-ración de argumentos que naturalmente son contra-puestos. Por un lado, existe la obligación del Estado para facilitar la llegada de inversiones y la generación de empleo. La promoción del crecimiento es una de las labores más necesarias y urgentes de los gobiernos para garantizar mejores niveles de vida a los ciudada-nos. Con todo, la noción del desarrollo no se agota en su dimensión económica. Tenemos una responsabilidad como representantes populares y autoridades de los tres órdenes de gobiernos, con la integración de un desarrollo integral, uno que brinde crecimiento sin avasallamiento, prosperidad con sustentabilidad, em-pleo con seguridad. Insisto, no nos oponemos al desarrollo ni al crecimien-to ni a la inversión, nos oponemos a un desarrollo que sea sin control, al crecimiento que comprometa el futuro y a la inversión que otorgue rendimientos ne-gativos para los veracruzanos. Por ello, debemos ponderar los efectos colaterales de las inversiones que llegan a Veracruz, en el caso que nos ocupa y en mi doble carácter de representante popular y presidenta de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, me involucré activamente a escuchar los diversos ángulos de la problemática. Estoy consciente que hay temas que no son susceptibles a ser frivolizados ni politiza-dos. Antes de tomar conclusiones hay que escuchar los argumentos, la voz técnica y científica, el conocimien-to de los expertos. Por ello, en el tema del proyecto minero “Caballo Blanco” desarrollé las siguientes acciones: Derivado de las solicitudes que ciudadanos, organiza-ciones y una servidora se hicieran a la SEMARNAT, en fecha del 11 de enero se abrió un periodo de consulta pública y reunión pública, mecanismo que está con-templado en nuestra ley, para recibir las observacio-nes técnicas, científicas y jurídicas, fundadas y moti-vadas, sobre la manifestación de impacto ambiental en su modalidad regional del proyecto minero “Caba-llo Blanco”, para la explotación a cielo abierto de minerales de oro y plata con el uso de explosivos, así como su extracción por lixiviación en montones con aplicación de cianuro de sodio.

Page 115: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

99

Con fecha 22 de febrero acudí a la reunión pública efectuada por la SEMARNAT en la cabecera municipal de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Veracruz, donde escuchamos, al igual que a muchas personas que están el día de hoy aquí acompañándonos, en el mu-nicipio de Alto Lucero, donde escuchamos diversos planteamientos y observaciones de la manifestación de impacto ambiental del proyecto “Caballo Blanco”. Como resultado de este ejercicio de participación social contenido en nuestra ley, hallamos omisiones en la manifestación de impacto ambiental, presentada por la empresa CANDYMIN, S.A de C.V, sobre su viabi-lidad ambiental y de seguridad que coinciden en aler-tar sobre la conveniencia de que se asiente y opere esta empresa en nuestro Estado. Como parte de las acciones del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable, núcleo Veracruz, en donde se encuentran representados todos los sectores de la sociedad y del que reitero desde aquí mi reco-nocimiento a todos mis compañeros por su participa-ción destacada en este proceso, se solicitaron diversas observaciones técnicas y científicas a académicos, investigadores y científicos de reconocimiento nacio-nal e internacional, de las cuales destacan las propor-cionadas por la Universidad Nacional Autónoma de México, nuestra máxima casa de estudios, donde a través de 28 reconocidos expertos se generaron valiosas observaciones y se liberó una alerta sobre el riego que implicaría que la SEMARNAT autorice la manifestación de impacto ambiental del proyecto “Caballo Blanco”. Entre los puntos de riesgos que establecieron en su análisis las investigaciones destacan: que la manifes-tación de impacto ambiental presentada por la em-presa no analiza los riesgos en función de la ubicación del proyecto que está en un sitio expuesto constan-temente a fenómenos meteorológicos como son ci-clones, huracanes, nortes, que estos incrementan el riesgo de accidentes. Precisamente los investigadores alertan que es de esperarse que estos fenómenos aumenten en intensi-dad y frecuencia como consecuencia del cambio cli-mático, aspecto que no se menciona en la manifesta-ción de impacto ambiental presentada por la empre-sa. Al minimizar estos riesgos, no considera, en caso de que dicha contaminación ocurriera, cuál sería el impacto sobre la flora, fauna y población humana de la zona. También se señala que en el proyecto presentado ante la SEMARNAT por la empresa se omite el análisis de los efectos del cianuro hidrogenado que aun en

concentraciones muy bajas puede tener efectos noci-vos en los organismos vivos. Con fecha 21 de febrero, los miembros del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable, núcleo Veracruz, ingresamos a la delegación federal de la SEMARNAT las observaciones que concluyeron en no autorizar la instalación del proyecto, tras la evaluación de los argumentos, a favor y en contra, debidamente sustentados. En fecha 23 de febrero realicé una postura pública en donde advertí la ausencia de análisis técnicos, científi-cos y jurídicos por parte de la Comisión Federal de Electricidad, la central Laguna Verde, PEMEX y de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguar-das, así como la intervención de la Agencia Interna-cional de Energía Atómica, que es un organismo in-dependiente de la Organización de las Naciones Uni-das para validar la viabilidad ambiental y de seguridad de la operación y funcionamiento de la mina “Caballo Blanco”. Derivado del anuncio que realicé el pasado 23 de febrero, solicité por escrito al Ejecutivo federal las siguientes medidas que estimo indispensables para garantizar un estudio objetivo, integral y del más alto valor especializado: Con base en el análisis de la manifestación de impac-to ambiental “Caballo Blanco”, las inquietudes y pre-ocupaciones expresadas por una servidora, de aca-démicos y personas de la sociedad, lo percibido en la pasada reunión pública en Alto Lucero y las observa-ciones aportadas por académicos, investigadores y, en especial, las del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable, núcleo Veracruz, encontramos por diver-sas vertientes la preocupación grave y de peligrosidad a la seguridad de los veracruzanos, así como un laten-te riesgo de gran impacto a nuestro medio ambiente que sea irreversible. Estas vertientes son: Primero. Su cercanía a tan sólo 3 kilómetros de dis-tancia de la central nucleoeléctrica de Laguna Verde. Subrayo el tema de que la operación de la mina nece-sita de explosivos y detonaciones. La falta de información sobre la posible existencia de ductos activos de PEMEX, así como un plan de riesgos para continencias ambientales y de seguridad, consi-derando que la infraestructura se encuentra en in-fluencia con el área del Programa de Emergencia Radiológica Externa.

Page 116: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

100

La posible afectación de los mantos freáticos, así co-mo las aguas superficiales, utilizadas tanto para el consumo humano como para las actividades agríco-las, ganaderas y pesqueras, vulnerando así el derecho humano que recientemente fue reconocido por nues-tra Constitución federal. Con base en las anteriores reflexiones podemos con-cluir que: Primera. Los riesgos en materia de impacto ambiental, de protección civil, de salud e inclusive de seguridad nacional del proyecto minero “Caballo Blanco” supe-rarían con creces a sus beneficios económicos posibles y, hasta el momento, no comprobados. Segunda. Las observaciones técnicas y científicas hechas alertan de contundentes riesgos extremada-mente serios, irreparables e incuantificables para la sociedad veracruzana, para la entidad, pero sobre todo, para el país entero. Tercero. Por ello, hago un llamado respetuoso y enér-gico a las autoridades competentes a negar cualquier permiso presente y futuro para que la actividad mine-ra que carezca de viabilidad ambiental y de seguridad, entre en funcionamiento. Por lo anteriormente expuesto es que se propone a la Junta de Coordinación Política que se proponga este punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a negar la autorización de impacto ambien-tal en su modalidad regional del proyecto minero “Caballo Blanco” por carecer de viabilidad ambiental, jurídica y de seguridad. Antes de concluir, desde esta tribuna y como presi-denta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, quiero expresar mi reconocimiento al gobernador, doctor Javier Duarte de Ochoa, por su enorme sensibilidad y compromiso con el patrimonio ambiental de los veracruzanos. Sin duda, ha sentado un precedente único en la historia de la agenda am-biental de nuestro Estado. Además, aprovecho este importante foro para subra-yar la importante participación de los distintos secto-res de la sociedad, en especial, los académicos, cientí-ficos e investigadores que, gracias a su experiencia y conocimiento puesto al servicio de la sociedad y com-binada con la participación social, responsable y pro-positiva, ha generado un ejercicio de suma trascen-dencia para el quehacer socio ambiental de Veracruz.

Nuevamente agradezco a quienes el día de hoy, en esta memorable sesión de la Diputación Permanente, nos acompañan. Su presencia da mayor legitimidad a las acciones que, como representantes populares, realizamos en respuesta a nuestro compromiso adqui-rido con el presente y de cara al futuro de los veracru-zanos. Por ello, de manera especial quiero agradecer a los 50 jóvenes que se encuentran hoy aquí presentes para que vean que los que estamos aquí, los académicos y todos los que estamos trabajando por el bienestar de Veracruz, estamos pensando no sólo en el presente y los que estamos hoy aquí en nuestro Estado, sino también por las nuevas generaciones. Muchas gracias. - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias a la compañera diputada Ainara Re-mentería Coello. Le voy a rogar a la Secretaría de esta Diputación Per-manente que tenga a bien dar lectura al punto de acuerdo que nos ocupa para después abrir la discu-sión correspondiente. - LA C. SECRETARIA: Con mucho gusto, diputado presidente. Los que suscriben, diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del honorable Congreso del Estado, en reunión de traba-jo realizada en esta fecha, analizamos la propuesta de formular un proyecto de punto de acuerdo por el que se exhorte al Ejecutivo federal, a través de la Secreta-ría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a negar la autorización de la manifestación de impacto am-biental en su modalidad regional del proyecto minero “Caballo Blanco”, promovida por la empresa CANDYMIN, S.A de C.V, por carecer de viabilidad am-biental, jurídica y de seguridad, que nos fue presenta-da directamente por la diputada Ainara Rementería Coello. Al efecto, observamos que el documento que nos hizo llegar nuestra compañera legisladora se refiere a un asunto del que se han ocupado reiteradamente los medios de comunicación locales, consistente en el problema planteado por la pretendida explotación, de parte de una empresa privada, de minerales de oro y plata en un predio ubicado en el municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, en nuestra entidad.

Page 117: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

101

El proyecto minero de referencia encuentra oposición por parte de pobladores de la zona, académicos, in-vestigadores y científicos, quienes advierten de riesgos que se corren por diversas razones, entre otras, por su ubicación, la que lo expone a los efectos de fenóme-nos meteorológicos frecuentes, como son huracanes y “nortes” propios del litoral veracruzano, así como su cercanía a la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde. La diputada Rementería aporta mayor información y, al respecto, señala que los investigadores alertan so-bre la posibilidad de que esos fenómenos meteoroló-gicos aumenten en intensidad y frecuencia como consecuencia del cambio climático y enfatiza que esto no se menciona en la manifestación de impacto am-biental presentada por la empresa. Asimismo, la autora de la propuesta que nos ocupa expresa su preocupación por el hecho de que en la explotación a cielo abierto de los minerales citados se empleen explosivos y cianuro de sodio, lo que inquie-ta a los pobladores por las detonaciones que ya se realizan y por el peligro de que se contaminen grave-mente los mantos freáticos y las aguas superficiales de la región en perjuicio de las actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras y, agregamos nosotros, de la vida misma de las comunidades afectadas, que es inconcebible sin el agua. En el documento bajo estudio se asienta que no exis-ten sobre el particular análisis técnicos, científicos o jurídicos que al efecto deberían formular, en su caso, la Comisión Federal de Electricidad, la nucleoeléctrica de Laguna Verde, Petróleos Mexicanos, por la posible existencia de ductos en la zona y la Comisión Nacio-nal de Seguridad Nuclear y Salvaguardas. Inclusive se habla de una necesaria intervención de la Agencia Internacional de Energía Atómica para validar la viabi-lidad del proyecto. Lo anterior conduce a los integrantes de este órgano de gobierno a la conclusión de que es pertinente atender la solicitud de nuestra compañera diputada respecto de un tema que concita el interés de la so-ciedad y en el que el propio Ejecutivo del Estado de-claró su apoyo a quienes no están de acuerdo con la realización del proyecto minero. Por lo expuesto, con fundamento en el artículo 33 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, sometemos a la consideración del pleno de esta Sobe-ranía el siguiente proyecto de:

P U N T O D E A C U E R D O Primero. Exhórtese al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a negar la autorización a la manifestación de impacto ambiental en su modalidad regional del proyecto minero “Caballo Blanco”, promovida por la empresa CANDYMIN, S.A de C.V, ingresada con fecha 15 de diciembre de 2011, para la explotación a cielo abierto de minerales de oro y plata mediante el uso de explo-sivos, así como su extracción por lixiviación en mon-tones con aplicación de cianuro de sodio, en el muni-cipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Veracruz de Ignacio de la Llave, por carecer dicho proyecto de viabilidad ambiental, jurídica y de seguridad. Segundo. Publíquese en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de juntas “Heriberto Jara Corona” del palacio legislativo, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los 28 días del mes de febrero del año 2012. Es cuanto, diputado presidente. Firma la junta de coordinación política: El diputado Jorge Alejandro Carvallo Delfín, coordina-dor del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional. El diputado Jesús Danilo Alvízar Guerrero, coordina-dor del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional. El diputado Gustavo Moreno Ramos, coordinador del Grupo Legislativo del Partido Nueva Alianza. Diputado Rogelio Franco Castán, coordinador del Grupo Legislativo Partido de la Revolución Democráti-ca-Movimiento Ciudadano. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias, diputada secretaria. Antes de poner a consideración del punto de acuerdo en votación a los integrantes de esta Diputación Per-manente, informo que me han solicitado la palabra tanto la diputada Martha Lilia Chávez González como el diputado Armando Méndez de la Luz. En conse-cuencia, procedería, si me lo permiten, a otorgarles la palabra.

Page 118: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

102

¿En qué sentido lo harían, diputada? - LA DIP. MARTHA LILIA CHÁVEZ GONZÁLEZ: A favor, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: ¿Y diputado? Ambos hablarían a favor. Tiene, pues, el uso de la palabra la diputada Martha Lilia Chávez González. - LA DIP. MARTHA LILIA CHÁVEZ GONZÁLEZ: En mi carácter de representante, en esta ocasión, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, esta-mos dando también el voto favorable al punto de acuerdo que hace mi compañera diputada Ainara Rementería porque, como bien señala ella en parte de su exposición, que este tema es un tema que tiene que ver con Veracruz, el Partido Acción Nacional esta-rá siempre muy atento y tendrá la responsabilidad y corresponsabilidad que signifique en un momento dado estar al frente de aquellas causas que son en beneficio de los veracruzanos, de los y las veracruza-nas. Yo quiero señalar que, efectivamente, aquí el tema está inmiscuido a nivel federal porque las concesiones de esta característica están dadas a nivel federal, pe-ro, también, el nivel federal, pues, ha expresado en distintos momentos su preocupación, verdad, y su apertura cuando los movimientos ciudadanos o, en este caso, el movimiento de la sociedad veracruzana y de sus autoridades lo señalan. Entonces, tengan ustedes seguros que nosotros, los panistas, estaremos, también, al frente de esta causa, que es una causa que no tiene que ver más que con el beneficio de todas y de todos y fundamentalmente del municipio de Alto Lucero. Quiero señalar, también, que sería muy interesante, me imagino que en su momento lo vamos a hacer más en lo particular, hablar con la Secretaría de Desa-rrollo Económico del gobierno del Estado porque en su momento ustedes saben bien, la secretaría tiene entre todos sus fortalezas para generar inversiones y empleo en el Estado de Veracruz, todo lo que tiene que ver con la producción y explotación minera y, efectivamente, éste ha sido uno de los ejemplos da-dos por la secretaría para hacer lo necesario para que estas inversiones importantes, también, lleguen al Estado de Veracruz.

Entonces, yo creo que en una corresponsabilidad que no excluye lo otro. Podemos hacer ambas cosas, es decir, sí podemos generar los estudios pertinentes para asegurar que, efectivamente, lo que aquí venga, venga bien, pero que sí venga. Es muy importante, también, que las inversiones lle-guen al Estado de Veracruz para fomentar la produc-ción y para fomentar el empleo. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Gracias, diputada Martha Lilia Chávez González. Tiene el uso de la palabra, también, a favor, el dipu-tado Armando Méndez de la Luz. - EL C. DIP. ARMANDO MÉNDEZ DE LA LUZ: Buenas tardes a todos. Con el permiso de la Presidencia y de mis compañeros diputados y diputadas. Amigos de los medios de comunicación. Jóvenes, bienvenidos. Un poco de historia, en síntesis, apretada, decirles que por azares del destino me tocó dirigir en un mo-mento de mi carrera profesional el programa PERE, el programa radiológico de emergencias de Laguna Verde, y dimos una batalla poniéndome las dos cami-setas porque era yo en ese momento representante del gobierno federal, pero como decía por ahí un poema, soy moderadamente mexicano, pero profun-damente veracruzano. Entonces, al respecto, decirles que dimos la batalla para que se abrieran las rutas de evacuación, para que se ampliara la carretera. Recuerdo que ahí, en Zempoala el puente era tan angosto que solamente podía pasar un vehículo. Un día le dije a la subsecretaria Mercedes Juan, al subsecretario Rabaza de Gobernación y a Ángeles Daguare de la Defensa, etcétera, etcétera, que en caso de una emergencia radiológica, quiénes iban a pasar primero, los que iban huyendo en sus vehículos en el puente de ahí de Zempoala o los que iban a tratar de salvarlos. Como no muchas veces la sensibilidad no se da y se actúa desde un escritorio, los invité a recorrer el tra-

Page 119: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

103

mo, pero le pedí al gobierno de Veracruz que no nos pusiera un pullman con clima, que nos pusiera un carro del que usa nuestra gente en las comunidades sin clima. Todavía no llegábamos a Cardel y ya se quejaban los funcionarios federales del calor y dije y eso que todavía no han llegado a lo bueno. Les platico esto porque siempre hay que escuchar a la hora de gobernar a la sociedad porque a la sociedad nos debemos. Se ha manejado mucho el tema de los explosivos, a 3.5 kilómetros en línea recta sobre Laguna Verde, pero se ha manejado poco la contaminación de suelos y de agua y mantos freáticos, ¿por qué? Porque don-de quiera que están estas minas y, en especial, los grupos canadienses, tanto en Cajamarca, Perú, como en Catamarca, Argentina, como en Ecuador y Bolivia, han dejado desastre ecológico y nosotros nada más tenemos la experiencia de 300 años coloniales. La Argentina, el alto, el bajo Perú y México, durante 300 años explotaron nuestras minas de plata y oro y ¿qué se nos quedó? Todo se lo llevaron para mante-ner a las clases ociosas de las metrópolis. Nos dejaron desastre ecológico. Por ello, no permitamos ni hipo-tequemos el futuro. Escucho por ahí a veces criterios de funcionarios un poco obcecados más en el autoritarismo que en la consciencia de que nos debemos a la comunidad, de que dicen que sí, técnicamente se puede, se va a abrir. No, no porque la Soberanía reside en el pueblo. Yo celebro y les digo que como miembro de este Congreso y de la izquierda unida, Movimiento Ciuda-dano y Partido de la Revolución Democrática estamos a favor. Celebro que Javier Duarte muestre esa sensibilidad y se ponga al frente de esta lucha y celebro, como se los dije a los periodistas y se los vengo diciendo hace años, que llegó el tiempo de la sociedad civil y de las organizaciones de la sociedad civil. Tenemos que hacer esa conjunción de esfuerzos, los niveles de gobierno con la sociedad civil y los medios de comunicación, para defender el patrimonio de los veracruzanos porque el medio ambiente, decía por ahí Luis Donaldo Colosio, copiando a los grandes pensa-dores, porque él era un hombre muy sensible: “El medio ambiente que tenemos hoy no nos pertenece. Nos lo heredaron nuestros padres, pero es de los jóve-nes, de nuestros hijos y de las siguientes generaciones”.

Por eso, estaremos a favor. Muchas gracias.

(Aplausos) - EL C. PRESIDENTE: Gracias al diputado Armando Méndez de la Luz. Ha solicitado, también, hacer uso de la palabra el diputado Flavino Ríos Alvarado. Tiene, en consecuencia, el uso de la palabra. - EL C. DIP. FLAVINO RÍOS ALVARADO: Gracias, diputado presidente. La verdad que, como lo expresó muy bien mi compa-ñera y amiga, diputada Ainara Rementaría, creo que esta fecha es histórica. ¿Por qué es histórica? Porque las organizaciones no gubernamentales, la sociedad civil, nos abrieron a nosotros. Ayer me entrevistaban algunos medios de comunicación y nos preguntaban si los diputados nos oponíamos a la generación de empleos y si nos opo-níamos al progreso. Yo les respondía que no, que al contrario, que lo que queremos es progreso. Lo que queremos es empleo, pero también lo que queremos es un desarrollo sustentable y creo que en eso coinci-dimos todos los que estamos en este salón de sesio-nes. Lo cierto es que, también, el gobernador del Estado, Javier Duarte, ha demostrado mucha sensibilidad política ¿Por qué? Porque ha sabido escuchar y ob-viamente creo yo, que también el gobierno federal tiene que escuchar el llamado de quién, de nosotros, los veracruzanos. Esa sensibilidad política que nos ha demostrado Javier Duarte, creo que es muy importante y creo que yo me congratulo, la verdad, porque creo que de aquí en adelante ésa debe ser la tónica de un gobierno: que escuche, que atienda y que, sobre todo, independien-temente de las cuestiones técnicas, diría yo, sí debe haber desarrollo sustentable, la flora, la fauna, la vida de nosotros y, bueno, y traigo a colación lo que co-mentó también el diputado Méndez de la Luz, cada sábado hay madres en la plaza Lerdo, que nos re-cuerdan que enfrente tenemos la planta nucleoeléc-trica de Laguna Verde y que, obviamente, debemos estar pendientes porque los vientos dominantes son de allá para acá y eso, también, nos afecta a todos.

Page 120: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

104

Yo felicito sinceramente a todos ustedes que están aquí con nosotros, a la diputada Ainara. Nosotros los priístas siempre nos dicen nuestros amigos y compa-ñeros que por qué apoyamos al gobernador Javier Duarte, porque somos sus aliados y el gobernador está haciendo las cosas muy bien, la verdad, y yo espero de veras, los felicito a los otros partidos políti-cos por esta decisión, porque es unánime y espero, también, que el gobierno federal escuche nuestra voz. Nosotros obviamente que vamos a votar a favor.

(Aplausos) - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias al diputado Flavino Ríos Alvarado por su intervención. Procedo ahora a consultar a la asamblea si es de aprobarse en sus términos el proyecto de punto de acuerdo de la Junta de Coordinación Política que nos ocupa. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente) Aprobado en sus términos, por unanimidad, el pro-yecto de punto de acuerdo de la Junta de Coordina-ción Política.

(Aplausos) - LA C. SECRETARIA: Diputado presidente, informo a usted que se han agotado los asuntos listados en el orden del día. - EL C. PRESIDENTE: Habiéndose agotado los asuntos listados del orden del día, se levanta esta sesión ordinaria.

T I M B R E

Page 121: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

105

El Diario de los Debates correspon-diente al Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, fue editado por el Departamento del Diario de los Debates de la LXII Legislatura del honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave. Avenida Encanto esquina Lá-zaro Cárdenas, C.P. 91170, Col. El Mirador, Xalapa-Enríquez, Veracruz. Febrero del año 2012. El tiraje consta de

20 ejemplares.

Page 122: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

106

Page 123: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

A Ñ O 2 V O L U M E N I I T O M O 1

F E B R E R O 2 0 1 2

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

107

LXI I LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E

Dip. Eduardo Andrade Sánchez PRES IDENTE

Dip. Armando Méndez de la Luz

VICEPRES IDENTE

Dip. Martha Lilia Chávez González SECRETARIA

V O C A L E S

Dip. Félix de Jesús Castellanos Rábago

Dip. Américo Zúñiga Martínez Dip. Paulina Muguira Marenco

Dip. Flavino Ríos Alvarado Dip. Rosa Enelva Vera Cruz

Dip. Loth Melchisedec Segura Juárez Dip. Gustavo Moreno Ramos

J U N T A D E C O O R D I N A C I Ó N P O L Í T I C A

Dip. Jorge Alejandro Carvallo Delfín COORDINADOR DEL GRUPO LEG ISLAT IVO DEL PR I

PRES IDENTE

Dip. Jesús Danilo Alvízar Guerrero COORDINADOR DEL GRUPO LEG ISLAT IVO DEL PAN

Dip. Gustavo Moreno Ramos COORDINADOR DEL GRUPO LEG ISLAT IVO

DEL PANAL

Dip. Rogelio Franco Castán COORDINADOR DEL GRUPO LEG ISLAT IVO

PRD-MOVIMIENTO C IUDADANO

Dip. Carlos Aceves Amezcua Dip. Leticia Karime Aguilera Guzmán Dip. Ernesto Callejas Briones Dip. Mauricio Carlín Castillo Dip. Concepción Olivia Castañeda Ortiz Dip. Víctor Manuel Castelán Crivelli Dip. Juan Carlos Castro Pérez Dip. Antonio Cobos Hernández Dip. María del Carmen Escudero Fabre Dip. Marco Antonio Estrada Montiel Dip. Ricardo García Escalante Dip. Guilebaldo García Zenil Dip. Isaac González Contreras Dip. Isela González Domínguez Dip. Rocío Guzmán de Paz Dip. Moisés Hernández Barrales Dip. Alma Rosa Hernández Escobar Dip. Francisco Javier Lara Arano Dip. Óscar Agustín Lara Hernández Dip. José Enrique Levet Gorozpe Dip. Tomás López Landero Dip. José Murad Loutfe Hetty Dip. Tomás Montoya Pereyra Dip. Ulises Ochoa Valdivia Dip. Roberto Pérez Moreno Dip. Anabel Ponce Calderón Dip. Ludyvina Ramírez Ahumada Dip. Ainara Rementería Coello Dip. Brenda Abigail Reyes Aguirre Dip. César Ulises Rivera Garza Dip. Olga Lidia Robles Arévalo Dip. Carlos Marcelo Ruiz Sánchez Dip. Raymundo Eligio Saldaña Ramírez Dip. Jacob Abel Velasco Casarrubias Dip. Germán Yescas Aguilar Dip. Fernando Yunes Márquez Dip. Lilian Zepahua García

Page 124: DIARIO DE LOS DEBATES · versiÓn estenogrÁfica rogelio herrera santiago fabiola meredith martÍnez lÓpez ... 13 de febrero de 2012 ... 21 23 25 27 . aÑo 2 volumen ii tomo 1 febrero

D I P U T A C I Ó N P E R M A N E N T E – P R I M E R R E C E S O

S E G U N D O A Ñ O D E E J E R C I C I O C O N S T I T U C I O N A L

H O N O R A B L E C O N G R E S O D E L E S T A D O L I B R E Y S O B E R A N O D E V E R A C R U Z D E I G N A C I O D E L A L L A V E D E P A R T A M E N T O D E L D I A R I O D E L O S D E B A T E S

108