32
GUATEMALA, LUNES 13 DE ENERO DE 2014 | ÉPOCA IV | NO. 31,417 | PRECIO Q2.00 SUPLEMENTO DEPORTIVO Cristiano Ronaldo gana el Balón de Oro PÁG. 31 Entrevista exclusiva del Presidente a 2 años de gobierno Mandatario habló de libre expresión, de la inseguridad ciudadana, la desnutrición y problemas fiscales PÁGS. 6-8 Pérez: Corrupción se maneja a escondidas Recapturadas por sexta vez Hermanas Castañeda Torres fueron detenidas en La Libertad, Petén Refieren que han sido capturas en seis ocasiones desde 2005 PÁG. 3 Dicen adiós a Ariel Sharon Medio millón de inscritos en colegios privados Pese a temor comicios se llevaron a cabo INTERNACIONAL/PÁG. 25 MINEDUC/PÁG. 4 NEBAJ / PÁG. 30

Diario La Hora 13-01-2014

  • Upload
    la-hora

  • View
    280

  • Download
    12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario La Hora 13-01-2014

Citation preview

Guatemala, lunes 13 de eneRO de 2014 | ÉpOca IV | nO. 31,417 | pRecIO Q2.00

SUPLEMENTO DEPORTIVO

Cristiano Ronaldo gana el Balón de Oro PÁG. 31

Entrevista exclusiva del Presidente a 2 años de gobierno

Mandatario habló de libre expresión, de la inseguridad ciudadana, la desnutrición y problemas fiscales PÁGS. 6-8

Pérez: Corrupción se maneja a escondidas

Recapturadas por sexta vez

•Hermanas Castañeda Torres fueron detenidas en La Libertad, Petén

•Refieren que han sido capturas en seis ocasiones desde 2005 PÁG. 3

Dicen adiós a Ariel Sharon

Medio millón de inscritos en colegios privados

Pese a temor comicios se llevaron a cabo

INTERNACIONAL/PÁG. 25

MINEDUC/PÁG. 4

NEBAJ / PÁG. 30

Página 2 / guatemala, 13 De enero De 2014

la Hora en Facebookfb.com/lahoraguatemala

la Hora en google+gplus.to/lahoraguatemala

la Hora en twittertwitter.com/lahoragt

la Hora en internetwww.lahora.com.gtActualidad

Los Bomberos Municipales in-formaron que tras un incidente armado que dejó seis personas heridas en la 7ª. avenida y 2ª. calle de la Colonia El Mezquital, zona 12, vecinos del sector vapulearon a un hombre sindicado de ser uno de los que atacó al grupo.

Los socorristas trasladaron al Hospital Roosevelt a Denis Adol-fo Agustín, de 26 años; José Joel Sis Marroquín, 24; Bryan José Chicolva, 23; Gilberto López López, 42; Léster Fabio Castro Guzmán, 28, Marcelo Antonio Cano Lorenzo, 21, quienes su-frieron heridas de arma de fuego. También quedó internado en ese nosocomio Rogelio Ketz, de 21, acusado de disparar en contra de los afectados.

En otro suceso registrado en la 17 avenida y 4ª. calle de la zona 14, fue herido y trasladado al Hospital San Juan de Dios, Édgar Leonel Ortiz Santos, 38, a quien las autoridades investigan por las sindicaciones de peatones que argumentaron que robaba en esa dirección cuando le dispararon.

Por otro lado, los Bomberos Vo-luntarios informaron que de la 4ª.

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

REPORTES DEJAN VER ALTO GRADO DE INSEGURIDAD EN ZONAS URBANAS BREVES

Informes: Noche de violenciadeja 19 heridos y dos muertoslos cuerpos de socorro y la Policía nacional Civil (PnC) informaron que anoche ocurrieron hechos de vio-lencia en el mezquital, Boca del monte, Ciudad Quetzal y zonas 1 y 14, que causó la muerte de 2 personas y 19 heridos, principalmente por arma de fuego.

FOTO LA HORA: BOMBEROS MUNICIPALES

Una balacera sucedió en El Mezquital zona 12.

FOTO LA HORA: VOLUNTARIOS

FOTO LA HORA: VOLUNTARIOS

Una mujer fue herida por su esposo con un machete.

En Boca del Monte se reportaron hechos de violencia.

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

Una pareja de cónyuges fue internada en el Hospital San Juan de Dios, luego que el espo-so intentara matar a su convi-viente y posteriormente quiso suicidarse.

Los Bomberos Voluntarios trasladaron al centro asistencial a Luz Elena Canté Marroquín,

de 36 años, quien tenía varias heridas de machete en su cuer-po, así como a su esposo, Darío Mansilla Morales Palencia, de 40, quien presentaba una herida de arma blanca en el cuello.

El incidente de violencia intra-familiar, ocurrió en la aldea El Triunfo, municipio de Palencia, cuando Morales intentó matar a su pareja sentimental.

La Policía Nacional Civil (PNC), informó que este hom-bre admitió que intentó quitar-le la vida a su esposa y después pretendía suicidarse. En la vi-vienda de la pareja se incautó el machete.

Un análisis de noviembre de 2013, de la Coordinadora Nacio-nal de Asistencia Legal Gratuita a la Víctima y a sus Familiares,

del Instituto de la Defensa Pú-blica Penal (PNC), estimó que el año anterior 18 mil víctimas so-licitaron apoyo a la institución y que una de las acciones preven-tivas para evitar tragedias, era no tolerar acciones de este tipo y pedir ayuda a las instancias per-tinentes, por ello reiteraron que la línea 1571 se encuentra activa todos los días.

Hombre intenta asesinar a su esposa

SUCESOS

Sale ileSa de ataqueGabriela López, de 24 años, sa-

lió ilesa de un hecho de violencia ocurrido cuando viajaba en su ve-hículo en la 3ª. calle y 5ª. avenida de San Cristóbal, en la zona 8 de Mixco.

Los Bomberos Voluntarios in-formaron que la joven sufrió crisis nerviosa y colisionó con el muro perimetral de un centro comercial de la localidad. Fue atendida y es-tabilizada por los socorristas.

Las autoridades investigan cuál fue el móvil del atentado en con-tra de López.

CinCo heridoS en aCCidente

Un accidente de tránsito entre dos vehículos livianos se produjo anoche en la 9ª. calle y 5ª. avenida de la zona 1, varias personas re-sultaron heridas, informaron los Bomberos Voluntarios.

Los afectados fueron trasladados al Hospital San Juan de Dios, e identificados como Luis Rolando Chacón, 42; Óscar Enrique Cha-cón, 41; Ana Lucrecia Yat, 40, y dos niños de 5 y 14 años.

Capturado por diSparar al aire

Édgar Alberto Galindo Duarte, de 34 años, fue detenido por la Po-licía Nacional Civil (PNC), cuan-do realizaba disparos al aire, que causaron que una mujer resultara herida.

Agentes de la Comisaría 15 in-formaron que la víctima de Galin-do Duque fue una mujer que com-praba en una abarrotería ubicada en la 10ª. calle y 6ª. avenida de la colonia San José, en la zona 2 de Villa Nueva.

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

calle y 6ª. avenida de la zona 2 de Boca del Monte, fueron traslados a un centro asistencial, Graciela Villanegra Barahona Ovando, 42; Álvaro Iván Gómez Jiménez, 40; Selvin Amanelí Valenzue-la Morataya, 32; César Augusto Herrarte Vásquez, 41; Carlos Ra-mírez Folgar, 36; Nancy Lorena Colindres Morataya, 34.

La información policial refiere que Herrarte Vásquez tiene dos antecedentes: por amenazas con pistola de juguete del 25 de abril de 1998, y por atentado que data del 7 de abril de 2013.

En la 18 avenida y 2ª calle de la zona 1, en el interior del micro-bús C-195 BJD, fueron lesionados Josué Orellana, de 20 años, quien murió a su ingreso al Hospital San Juan de Dios, también resul-

taron heridos Miguel Ángel Flo-res Cute, de 18, quien se lanzó de la unidad de transporte y sufrió politraumatismo, así como In-grid Blanca Luz, de 40.

Frente al Lote 19, en el Sector 5 de la Colonia Villa Canales, en Ciudad Quetzal, fueron he-ridos Luis Estuardo Romero, de 20; Nery Miranda Santos, 19; un hombre que no logró ser identifi-cado y murió por varias heridas de arma de fuego.

Estadísticas del Consejo Na-cional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Co-nadi) estimó que en los últimos 3 años, el 70% de las emergencias que atienden los hospitales pú-blicos y el IGSS corresponden a sucesos de violencia y accidentes de tránsito.

aÑo de la SeGuridadAyer, el presidente Otto Pérez

Molina anunció que los Minis-terios de Gobernación y Defensa se preparan para que el 2014 se convierta en el “año de la seguri-dad”, para dominar las acciones violentas cometidas por el cri-men organizado.

Guatemala, 13 De enero De 2014 / PáGina 3actualidad

Esta mañana Jorge Cac, el taxis-ta que en la explosión perdió a sus tres hijos y su esposa fue el primer testigo en declarar ante el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, que tiene a cargo el dili-genciamiento del juicio.

Durante su intervención recor-dó el lunes 3 de enero del año 2011, día en que los pandilleros colocaron en el interior del auto-bús el artefacto que cobró la vida de 9 personas.

Entre lágrimas Cac relató a las juezas que ese día conducía su taxi por la Avenida las Américas, cuando escuchó el reporte de una emisora de radio donde informa-ban sobre la explosión: “Sentí un impacto y pegué un grito en el carro”, dijo.

Posteriormente escuchó cuando los reporteros dijeron que el bus donde ocurrió el atentado era de Ciudad Quetzal y empezó a sentir miedo por su familia: “No quería aceptar que eran mis hijos a los que les estaba pasando eso”, relató.

Con dolor Cac describió al Tri-bunal como encontró a sus hi-jos, y a su esposa, hasta que tuvo que aceptar que habían muerto: Alicia Zacarí as y los menores de edad Jorge, Gerson Daniel y Nury Paola Cac Zacarí as, mu-rieron a causa de las quemaduras que les dejó la explosión.

Junto a ellos también perecieron

Por JoDY GarCÍ[email protected]

BUSCAN CASTIGO PARA LOS RESPONSABLES DE 9 MUERTOS Y 14 HERIDOSBREVES

Inicia el juicio por atentadocontra bus de Rutas Quetzala tres años del día en que una bomba explotara en un autobús extraurbano de las rutas Quetzal, donde dejó a 9 personas carbonizadas y alrededor de 14 más heri-das, inició el juicio contra seis personas acusadas de ser los autores intelectuales y materiales del atentado.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Cuatro de las personas que enfrentan juicio por atentado en autobús de las Rutas Quetzal.

Gladys Ordóñez, Dora Aracely Rodas Franco, Ambrosio Velás-quez, Rigoberto Emilio Garcí a Orozco y Lázaro de Jesús Donis del Águila.

La declaración del deudo es parte de las más de 250 pruebas con las que cuenta el Ministerio Público (MP) y Fundación Sobre-vivientes de este caso.

Durante el juicio también de-clararán 27 bomberos, entre Vo-luntarios y Municipales, que ese día acudieron al lugar donde se produjo la explosión. Se espera que el juicio concluya el próximo viernes.

LOS IMPLICADOSPor este caso enfrentarán juicio

Doménica Isabel Carrera Her-nández, alias “La Paquetona” de 21 años, Sonia Elizabeth de la Cruz, de 63 años, Danilo Pérez Rodrí guez, Eulogio Onelio Oroz-co, alias “Spawn”, Gustavo Adol-fo Pirir Garcí a, alias “El Ham-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

La explosión de un artefacto colocado en el interior del bus, cobró nueve vidas.

mer”, los tres de 32 años de edad, Carlos Humberto Rodrí guez Ló-pez, alias “El Güero” de 24 años.

Según el MP fue Pirir quien desde la cárcel ordenó el ataque, mientras que Carrera habría de-jado la bomba dentro del autobús.

El ente investigador busca que

sean sentenciados a prisión por los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa, incendio agra-vado, asociación ilícita, intimi-dación pública agravada, lesiones leves, conspiración, obstrucción extorsiva de tránsito y atentado contra medios de trasporte.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Por sexta ocasión fueron capturadas.

Capturan a hermanas Castañeda TorresEsta mañana, y por sexta ocasión

fueron capturadas las hermanas Christa Eugenia y María Martha Castañeda Torres, por estar vin-culadas a una estafa en la munici-palidad de La Libertad, Petén.

Las hijas de Gloria Torres acu-dieron esta mañana a firmar el libro de asistencia de personas

bajo investigación en la Fiscalía contra la Corrupción, cuando al salir agentes de la Policía Nacio-nal Civil (PNC) las detuvieron por existir una orden de captura en su contra.

Al ser trasladadas a la Torre de Tribunales fueron abordadas por periodistas, donde manifestaron que desde el año 2005 a la fecha han sido detenidas en seis opor-

tunidades. Información del Ministerio Pú-

blico (MP) refiere que ambas son señaladas del delito de caso es-pecial de estafa, mientras que a Christa Castañeda, también se le sindica de los ilícitos de perjurio y defraudación tributaria.

Información extraoficial refiere que previo a su detención, la de-fensa de las hermanas acudió a la

sede del MP para presentar una certificación médica, asegurando que ambas se encontraban con problemas de salud por lo que no podían acudir a firmar el libro.

Al verificar los abogados que supuestamente no había ninguna orden de captura en su contra, las hermanas llegaron a la Fiscalía, pero afuera, ya eran esperadas por la policía.

Organismo Judicial

ChAMALé: MAyOr rIeSgO COnOCerá

La Cámara Penal de la Corte Su-prema de Justicia (CSJ), trasladó a un juzgado de Mayor Riesgo, el proceso penal contra cuatro supuestos miembros de la es-tructura criminal de Juan Ortiz, alias “Chamalé”. De acuerdo con el fiscal Jorge Gálvez, el caso en cuestión inició en Malacatán, San Marcos, derivado de una in-vestigación del asesinato de tres personas. Los sindicados habrían cometido los crímenes entre el 2010 y 2011.

  IW: DenIegAn De LA juStICIA

La organización Impunity Watch (IW), reaccionó ante la decisión de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, integrada por magistrados suplentes, que confirmó el fallo de la jueza Carol Patricia Flores, que llevó el caso por genocidio hasta su estado procesal del 23 de noviembre del 2011. De acuer-do con la entidad IW de mante-nerse esta decisión, “la misma constituirá una clara negación de justicia para las víctimas de la que será responsable el Estado de Guatemala”. El fallo en cuestión fue apelado ayer por los quere-llantes en el proceso penal.

Por JoDY GarCÍ[email protected]

Por JoDY GarCÍ[email protected]

ACTUALIDADPágina 4 / guatemala, 13 De enero De 2014

El viceministro de Educación, Eligio Sic, informó que 4 mi-llones de niños y adolescentes fueron inscritos para el presen-te ciclo lectivo que iniciará el próximo 16 de enero, de los cua-les medio millón de estudiantes estarán en colegios privados a nivel nacional, tanto en el nivel primario y secundario, como en el diversificado.

Este fenómeno podría expli-carse en que cada vez, más gua-temaltecos están dispuestos a pagar cuotas de inscripción y mensualidades en colegios pri-vados para sus hijos, debido a la precariedad y deterioro por el que atraviesa la educación pública en Guatemala, según lo expuso María Isabel Bonilla, del Centro de Investigaciones Eco-nómicas Nacionales.

La analista del CIEN enfati-zó en que cada año las familias se convencen en que inscribir a los menores en centros privados es la mejor opción para la supe-ración académica de sus hijos; no obstante cuestionó que esta forma de privatización no nece-

Por manuel roDrÍ[email protected]

Por eDer juá[email protected]

Por manuel roDrÍ[email protected]

Por manuel roDrÍ[email protected]

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DA A CONOCER CIFRAS DEL CICLO LECTIVO 2014

Medio millón de alumnos estáninscritos en colegios privadosSegún el ministerio de edu-cación, con las inscripcio-nes escolares para el ciclo lectivo en 2014, aumentaron a medio millón el núme-ro de alumnos inscritos en colegios privados del país; pese a lo oneroso que podría representar para los padres de familia invertir en la educación de sus hijos en este sector.

sariamente garantiza una educa-ción de calidad para el alumno.

“A esto hay que sumarle que en el sector público se dan proble-mas entre el magisterio nacional y el Mineduc que obliga a la in-terrupción de las clases. Sin em-bargo, cuando la persona paga tiene el derecho de reclamar la calidad del servicio por el que está pagando y por eso muchos padres hacen el esfuerzo de ins-

cribir a sus hijos en el sector pri-vado”, dijo la entrevistada.

Bonilla explicó que ante este pa-norama el sector público aún no puede competir porque no cuenta con los recursos necesarios para ampliar la cobertura y la calidad en educación, tomando en cuen-ta que los resultados de los exá-menes de matemática y lectura a graduandos, por ejemplo, “siem-pre dejan mucho que desear”.

Al respecto, Silvia Escobar, titular de la Dirección de Aten-ción al Consumidor, indicó que a la entidad han ingresado un total de 77 denuncias de padres de familia, por cobros no auto-rizados, venta de bolsas escola-res así como quejas de docentes mal calificados en escuelas y colegios de San Miguel Petapa, Santa Catarina Pinula y la ciu-dad capital.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Los maestros protestaron hoy frente al Ministerio de Educación.

Pérez se reúne con Hernández

Preocupa bloqueo en aduana

El presidente Otto Pérez Moli-na se reunió esta mañana con su homólogo el Presidente electo de Honduras Juan Orlando Hernán-dez y su Vicepresidente Ricardo Álvarez.

En su cuenta de Twitter, Pérez Molina escribió que era el primer acercamiento con el presidente electo de Honduras, Juan Orlando Hernández, a quien le desea mu-chos éxitos en su gestión.

Según el Presidente, entre los te-mas que trataron se habló sobre la seguridad en las fronteras de los dos países. Así mismo dijo que se espera una mejor coordinación en-tre las fuerzas de seguridad fronte-riza entre Honduras y Guatemala. Además dijo que espera la imple-mentación de una fuerza de tarea como la fuerza de tarea Tecún Umán.

Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, opinó que el bloqueo en la fron-tera que conectan Guatemala con El Salvador, por parte de transportistas que rechazan el cobro de 18 dólares por el in-greso de cada tráiler en el país vecino, tiene un efecto negativo en el comercio y agravando aún más la economía y el clima de inversión en el país.

Largas filas de vehículos con-tinúan varados por tercer día consecutivo en Ciudad Pedro de Alvarado, en protesta de trans-portistas por tarifas que conside-ran arbitrarias en la aduana con El Salvador.

Protestan Por contrato

Mientras la Diaco daba a conocer detalles del Plan de Verificación y Vigilancia para colegios y escuelas, en la sede central del Ministerio de Edu-cación cientos de maestros se aglomeraron nuevamente para exigir la firma de contratos de 25 mil maestros bajo los ren-glones 021 y 031. El Mineduc anunció la semana pasada en un comunicado, que este lunes iniciaría la firma de los con-tratos y se espera que para el término de la presente semana se dé por finalizado el proceso. Los manifestantes bloquearon hasta mediodía el paso vehicu-lar en ese sector, por lo que el tránsito se vio afectado.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Los abogados votan hoy para elegir representante.

Preocupa influencia en elección

Leonel Dubón, representante de la Convergencia de Derechos Humanos, señaló que los candi-datos del Colegio de Abogados a integrar la Comisión de Pos-tulación para elegir magistra-dos al TSE, estarían siendo in-fluenciados por intereses ajenos a los de Nación.

“Los riesgos siempre van a estar latentes pero la clave del proceso está en la vigilancia

que las organizaciones y la ciu-dadanía tienen que hacer sobre la forma en la que se estará eli-giendo a los nuevos magistra-dos”, manifestó.

Al menos 16 mil abogados asistirían hoy a las urnas en el Parque de la Industria, para elegir al representante titular y suplente ante la Comisión de Postulación para la elección de magistrados. Compiten Jorge Barahona como titular de la planilla 1 y Ovidio Parra por la planilla 3.

Homenaje a Mijangos López

Intelectuales y personalidades realizaron homenaje a Adolfo Mijangos López al conmemo-

Por eDer juá[email protected]

rarse 43 años de su asesinato. Por su sólida formación profe-sional y el espíritu de unidad que lo caracterizaba, el desta-cado intelectual fue recordado hoy por amigos y familiares.

inscritos en el ciclo lectivo 2014

4,000,000 500,000 16En Cifras

inscritos en colegios privados

de enero inician las clases en el país

la hora, Guatemala, 13 De eNero De 2014 / PáGiNa 5

Página 6 / guatemala, 13 De enero De 2014 REPORTAJE

“Se esconde la corrupción, la manejan a escondidas, bajo la mesa, atrás, no en las oficinas, pero nosotros

vamos a seguir haciendo nuestro mejor esfuerzo para combatirla”. Entrevista

¿Cuál es la calificación que da a su gobierno en este segundo año y cuál es el área con mayores logros? ¿Por qué esa califi-cación?

Es muy difícil calificarse uno mismo, pero le diría que nuestra calificación sería un 7, por los esfuerzos y el compromiso que se han puesto de manifiesto en cada ministerio, aun sabiendo que no hemos tenido los avances en la forma como lo hubiéramos querido. Siempre hay obstáculos, problemas, retrasos y falta de recursos. Esto nos ha ido retrasando. Entre 6 y 7 estaría la califi-cación a la gestión que hicimos en 2013.

Para lograr estar calificado entre 6 y 7 se necesita, primero, de compromiso, pues no es fácil dar cumplimiento a tantas de-mandas del país, y lo digo muy parecido a lo del primer año de Gobierno, porque es algo que yo creo. Lo que hicimos en el se-gundo año fue dar continuidad a lo que hicimos durante el 2012, ordenando, fortaleciendo y dando capacidades en las diferentes instituciones, y eso toma tiempo.

El 2014 debería ser el año de la cosecha, donde demos más resultados tangibles y que la población los pueda sentir; estos dos años nos han servido para ir preparando las bases en cada ministerio, conformando equipos y resolviendo problemas que se encontraron. El tercer y cuarto años deberían ser los años de los resultados.

Al inicio de su gobierno había una gran expectativa sobre la seguridad. En el primer año, algunos números les favorecie-ron, pero en el 2013 parece que hubo un aumento de muertes violentas. ¿Qué pasó?

El tema de la violencia, en los primeros seis meses del año 2013, fue lamentable. Hicimos grandes esfuerzos por contener la tasa de los homicidios que fue la que se nos elevó, pero en los segundos seis meses la tendencia se mantuvo a la baja. Y ahora hemos arrancado en los primeros días de enero, gracias a Dios, manteniendo esa tendencia, que fue totalmente diferente a lo que nos pasó el primer año de gobierno. Como usted dice, al ver los homicidios, sí tuvimos un incremento pequeño, pero una vida es una vida. Mantenemos una tasa de homicidios de 34, comparado con un casi 40 que recibimos.

En el departamento de Guatemala, donde hemos hecho los mayores esfuerzos, tenemos un 20 por ciento menos de homi-cidios y en la Ciudad de Guatemala llegamos a un 37 por ciento menos comparados con el año en el que nosotros recibimos, el 2011, que fue el último del Gobierno anterior.

A pesar de que la tasa de homicidios se mantiene casi igual du-rante 2012 y 2013, todo el fortalecimiento, las capacidades que hicimos el primer y segundo años nos van a servir para lograr mantener la tendencia. Creo que esto nos va a dar mayores re-sultados en el tema de la seguridad. Este tercer año tiene que ser mejor, el año de una Guatemala más segura. Hoy (viernes) pre-cisamente estamos realizando el operativo “Amanecer”, donde hubo 37 capturados, dentro de ellos, lamentablemente, 12 agen-tes de la Policía Nacional Civil pero son parte de las activida-

des delincuenciales que nosotros estamos dispuestos en seguir combatiendo. Hay empleados de la Superintendencia de Admi-nistración Tributaria y es el resultado de todas esas capacidades que hemos ido logrando conformar para combatir el crimen y los hechos delictivos.

¿Cuáles considera su mayor éxito y su peor fracaso como gobernante?

Es difícil. Tal vez el fracaso es que no hayamos logrado como país avanzar en una reforma a la Constitución. Ha sido una frus-tración que me dejó con un mal sabor de boca no lograrlo. Creo que el mayor éxito es que vamos en la ruta correcta para dar seguridad a los guatemaltecos. Y otro éxito que creo es impor-tante mencionar es haber puesto sobre la mesa, la prioridad de la lucha contra el hambre.

Recientemente le presentaron un informe sobre los avances en la transparencia en el Gobierno, pero siguen persistiendo los mismos males del sistema cuyo origen es el financiamien-to de las campañas ¿Realmente se ha logrado un avance en este tema? ¿Puede dar algunos ejemplos concretos del avance?

No tenemos señalamiento de favorecer a financistas de cam-paña. Yo, por lo menos, no lo he visto, como sí lo vimos en el gobierno anterior donde financistas de la campaña estuvieron directamente en el Gobierno. Uno de los señores Dalton fue financista de ese gobierno y ocupó posiciones; tuvieron a un Secretario Privado de la Presidencia que había sido financista de campaña y que vino directamente aquí a estar cerca del Presi-dente. Eso no lo mira usted en este gobierno. Son las cosas que a veces cuesta, pero que a la gente se le olvidan. Si a nosotros nos dicen, nos señalan directamente que alguien fue financista en la campaña y está en una posición o está siendo favorecido, noso-tros vamos a ser los primeros en actuar para que esa situación se pueda corregir.

Reconozco que el tema de transparencia es difícil, es compli-cado. La calificación que sacamos fue como país. Eso nos dice que en el país hay otros organismos, no solo el Ejecutivo. Es tris-te ver que pongan una calificación a Guatemala entre los peores países, cuando estamos haciendo esfuerzos y vamos a seguir haciendo esfuerzos. Hemos fortalecido la Comisión Presiden-cial para la Transparencia y como usted sabe, es difícil. No solo es cuestión de los ministros. Yo creo que es difícil señalar a un ministro de un negocio que esté haciendo, porque hay cuadros y comisiones que conocen las licitaciones. Hay cuadros interme-dios y tenemos que estar muy atentos para evitar que desde ahí se propicie la corrupción. Y en transpa-rencia, que está muy ligada a la lucha contra la corrupción, hemos hecho un gran esfuerzo y lo vamos a seguir haciendo en los dos años que hacen falta, pero es un tema difícil.

Hay avances importantes. Por ejemplo, una cosa sencilla pero que está ahí, es la línea 1524 que es pública y nosotros mismos somos los que lo promocionamos en todos los departa-mentos para denunciar la corrupción. Tenemos un equipo que recibe las denuncias y les da seguimiento. No importa de donde puedan provenir, pero nosotros le da-mos seguimiento. Por supuesto le pedimos a la población que use bien el teléfono. Empezamos a tener registros de algo que no existía, pues la comisión de transparencia tenía 11 años de estar funcionando y no encontramos

UN REPASO AL GOBIERNO DEL PARTIDO PATRIOTA, TRAS DOS AÑOS DE GESTIÓN

a cumplirse dos años de gobierno, el presidente otto Pérez molina hace un repaso de su gestión en una entrevista con la Hora sobre diferentes temas, que van desde la corrupción y la seguri-dad alimentaria, hasta la libertad de prensa y la despenalización de las drogas.

Por eDer Juá[email protected]

Pérez Molina: “Se esconde la corrupción, la manejan a escondidas”ni un solo registro y ahora ya tenemos registros, lineamientos que se le han girado a todos los ministerios, la Comisión de Transparencia comunicada con cada equipo de los diferentes ministerios para que inmediatamente, desde que la Comisión empiece a notar que algo no se está haciendo bien, se le da la voz de alerta al ministerio para que la corrija. Hay pasos que se van dando. Se ha exigido que se ponga a disposición toda la información al público, son pasos que nosotros consideramos como avances. Nos hace falta mucho, pero vamos a seguir en los próximos dos años.

Hay un fracaso en la recaudación. Durante el año anterior y para este el tema financiero se ve complicado para su go-bierno y el país ¿por qué?

El año pasado sucedieron dos cosas. La primera fue que en-tró en vigencia la reforma tributaria que venía del 2012, pero inició con muchas dudas y con muchos recursos de inconstitu-cionalidad. Afortunadamente, cada uno de esos recursos, que fueron casi 70, fueron desestimados uno por uno por la Cor-te de Constitucionalidad y eso nos retrasó en la recaudación. Por otro lado, logramos establecer una mesa que se pusiera de acuerdo con el sector privado para hacer reformas necesarias. Todos estos problemas que siempre se dan con una reforma tributaria nos afectaron en la recaudación del primer año de vigencia, y la otra cosa fue el tema de las aduanas. Si se dieron cuenta, tuve que hacer una intervención operativa en las adua-nas para ver si mejoramos este tipo de situaciones. Vamos a se-guir con estas cosas, son los mensajes que estamos mandando. Sin embargo nos falló la recaudación en las aduanas en el 2013 y esperamos ahora, con las acciones que se van a imple-mentar, lograr incrementar la recaudación. Por otro lado este año vamos a trabajar con el mismo presupuesto del 2013, por-que el Congreso no aprobó el nuevo.

Guatemala, 13 De enero De 2014 / PáGina 7EntrEvista

“Tal vez el fracaso es que no hayamos logrado como país avanzar en una reforma a la Constitución. Creo que el mayor éxito es que vamos en la ruta correcta para dar seguridad. Y otro éxito es haber puesto sobre la mesa, la

prioridad de la lucha contra el hambre”.

“Nosotros estamos de acuerdo con el periodismo de crítica, pero responsable y con ética, como el periodismo que ustedes hacen, pero no con un periodismo de mentira, de insultos, de tratar de desprestigiar en base a

mentiras”.

Pasa a la página 8

UN REPASO AL GOBIERNO DEL PARTIDO PATRIOTA, TRAS DOS AÑOS DE GESTIÓN

Pérez Molina: “Se esconde la corrupción, la manejan a escondidas”Esperamos tener los datos oficiales del Banco de Guatemala y esperamos que en el año 2014 haya un mayor crecimiento de la economía con todo lo que hemos venido trabajando, esto nos va a permitir también que haya una mayor recaudación y que podamos salir adelante con lo que tenemos planificado.

¿Qué tanto afecta la corrupción, que según ustedes, es un monstruo de mil cabezas?

Lamentablemente, la corrupción se ha ido enraizando y tene-mos que ir luchando contra eso. La Comisión de Transparencia no se da abasto para luchar contra la corrupción que está en-raizada en las diferentes instituciones, porque no le voy a decir que es un ministerio; la verdad es que se ha ido metiendo en diferentes instituciones. Es una lucha de todos los días. Desde el primer gabinete pedí a los ministros una lucha constante con-

tra la corrupción con los equipos financieros y administrativos y estoy convencido que los ministros están también de acuerdo en hacer esa lucha. Creo que vamos ir avanzando, aunque sabe-mos que es un camino difícil y tortuoso con muchos obstáculos; se esconde la corrupción, la manejan a escondidas, bajo la mesa, atrás, no en las oficinas, pero nosotros vamos a seguir haciendo nuestro mejor esfuerzo para combatirla.

¿Viendo lo que pasa con los problemas alrededor de las obras del Canal de Panamá, les preocupa que aquí pueda ocurrir algo similar con la concesión del Puerto Quetzal?

No, yo creo que la situación del Canal de Panamá es de finan-ciamiento y retraso. En las obras grandes, no quiero decir que en todas se dé, pero es un retraso y cuestiones de financiamien-to. Nosotros ahora tenemos un problema, que no es del Gobier-no, pero se trata de un contrato que fue dado por el Gobierno a la empresa Jaguar Energy, que es la generadora de carbón más grande que se está construyendo en el país, y hay cabalmente un retraso en lo que se está construyendo y se está peleando con los que están financiando la obra. Ahora, aquí en el Puerto Quetzal nosotros esperaríamos que esto avance como debe de ser y que en 2014 estén iniciándose los trabajos y terminándose la modernización del puerto en 2015.

Uno de los principales temas en asuntos internacionales fue el TPS para los miles de guatemaltecos que viven en los Estados Unidos, sin embargo no se logró ¿Qué hace su gobierno para valorar al migrante y para que cada día menos gente se vaya del país a buscar las oportunidades que aquí no se les dan?

Hay dos temas. El primero, es el Gobierno que más cerca estuvo dando seguimiento al tema de la reforma migratoria

en los Estados Unidos. Le puedo decir que fue el Gobierno de Guatemala; nosotros tuvimos al

Canciller constantemente viajando a Wash-ington para estar al tanto, para estar hablan-

do en el Departamento de Estado y en Casa Blanca y ver cómo se lograba que la reforma migra-toria avanzara, aunque para nosotros es una tristeza, es otra de las frustraciones que aun-que no depende de nosotros directamen-te, sino del Congreso y Senado de Estados Unidos. Tuvimos muchísimas expec-tativas de que se convirtiera en rea-lidad en el 2013.

Ahora, sobre lo que hacemos

como Gobierno, primero en el 2013

se echaron a andar a dos nuevos consulados y

para el 2014 tenemos pro-gramados nueve consulados

más; vamos a llegar a tener casi

20 consulados en Estados Unidos. Esto lo estamos haciendo para estar más cerca de nuestros guatemaltecos en los Estados Unidos y poderlos atender de mejor forma, que ellos sientan que no tienen que viajar 800 o mil kilómetros en Estados Uni-dos para poder lograr hacer un trámite que necesiten. Para este año tenemos presupuestado nueve consulados más y dos más en México para lograr ayudar, y estar presente de mejor manera para los migrantes.

Sobre lo que hacemos aquí para evitar que más guatemaltecos salgan hacia Estados Unidos, es un trabajo muy difícil, pero lo estamos haciendo en el tema de la seguridad, en el área eco-nómica; todos los viajes y las reuniones que tuve con el sector privado estuvieron orientadas a atraer inversiones que sean ca-paces de generar oportunidades de empleo. Yo esperaría que el año 2014 nuestra economía pueda crecer más y que haya más inversiones y podamos también lograr que los guatemaltecos encuentren más oportunidades de empleo. Y hay otra cosa más, este año vamos a trabajar más en el área rural y tenemos el compromiso de llevar adelante la política nacional de desa-rrollo rural integral; si logramos hacer eso vamos a empezar a dar mejores condiciones de vida en el interior del país y con eso ojalá logremos también que el guatemalteco encuentre mejores oportunidades aquí y no tenga que viajar a los Estados Unidos.

Cambiando de tema. Después de iniciar una querella contra el Director de elPeriódico, ha decidido dar marcha atrás ¿Por qué decidió acogerse a la Ley de Libre Emisión del Pensa-miento?

Esto levantó un debate, lo cual a mí me alegra. Nosotros esta-mos de acuerdo con el periodismo de crítica, pero responsable y con ética, como el periodismo que ustedes hacen, pero no con un periodismo de mentira, de insultos, de tratar de despresti-giar en base a mentiras. Entonces, creo que el debate que se ha levantado es importante porque en la medida que todos cum-plamos con nuestro rol esto va ser mejor. Las recomendacio-nes que nosotros leímos, como las que hicieron a través de La Hora, fueron las que nos hicieron reflexionar y decir: «si aquí hay un debate, qué bueno que se levantó, pero también que no quede el sentimiento que nosotros estamos en contra de quie-nes nos puedan criticar o puedan señalar de cosas que no se están haciendo bien en el Gobierno». Entonces, yo para evitar esa duda, prefiero desistir de las acciones que llevaba e irme a un Tribunal de Imprenta; vamos a seguir con la querella pero solo que a través de un Tribunal de Imprenta. Aquí era una cuestión de criterios de abogados. Hay abogados que siguen divididos, unos diciendo que es correcto lo que se estuvo haciendo, y otros diciendo no era correcto y teníamos que ir al Tribunal de Im-prenta. Para evitar esa duda y en especial, proviniendo del Pre-sidente o una acción de la Vicepresidenta, tomamos la decisión de desistir de estas acciones e irnos a un Tribunal de Imprenta. Pero el fondo de esto es que en Guatemala todos tenemos que hacer las cosas de la mejor forma posible. Nosotros queremos periodismo, pero no de chantaje, sin ética, sin responsabilidad y por eso fue que tomamos esa acción. Ahora seguimos con esta acción, solo que nos vamos al Tribunal de Imprenta.

¿No cree usted que políticamente habría sido más efectivo generar un debate público sobre los excesos que usted con-sidera que se comenten al amparo de la libertad de prensa?

Tratamos de hacerlo pero no tuvimos eco. No encontramos

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Página 8 / guatemala, 13 De enero De 2014 EntrEvista

Viene de la página 7

la forma de levantar el tema y logramos al final levantar el tema a través de una acción legal; lamentable, pero es la úni-ca forma, porque a mí me hubiera gustado que, sin que se hubiera dado esta acción, se empezaran a pronunciar como sí lo hicieron ahora varios medios, varios periodistas e in-cluso varios columnistas, algunos criticando la acción que yo había emprendido o que la Vicepresidenta emprendió, pero dio la oportunidad de levantar el tema y ponerlo sobre la mesa, y ojalá que esto sirva para decir que efectivamente hay una libertad de expresión en el país, la cual nosotros tenemos la obligación de respetar, pero así como se debe respetar la libertad de expresión, también debe respetarse que no haya un exceso de esa libertad de expresión traduci-da en insultos, mentiras y en cosas que no son demostradas. A nosotros nos parece una gran irresponsabilidad una sec-ción de ese medio de comunicación, que nadie la firma, que se ha convertido en una especie de chismografía, en donde inventan cualquier cosa y sin ningún filtro la ponen ahí.

¿Seguirán con el proceso los procesos en un Tribunal de Imprenta?

Así es. Yo le pedí al abogado que desistiéramos de las ac-ciones que llevábamos y que nos fuéramos entonces a un Tribunal de Imprenta. Entonces, que sea el Tribunal de Imprenta el que decida. Creo que este debate va a conti-nuar y es bueno que continúe para que verdaderamente nos respetemos todos los guatemaltecos. Hay una sombrilla de la libertad de expresión, y yo no puedo abusar de esa libertad y no puedo insultar, decir mentiras, desprestigiar o meterme con la familia de un funcionario, que no tiene absolutamente nada que ver en una función pública. Esas cosas nos deberían servir a todos para aprender; es decir, a los funcionarios, pero también ojalá al medio periodístico.

Durante su campaña presidencial ofreció robustecer y di-namizar el Viceministerio de Seguridad Alimentaria Nu-tricional del Ministerio de Agricultura y muy particular-mente el programa de extensión agrícola y la Red de servi-cios de salud del país, pero especialmente el primer nivel de atención, sin embargo este no se ha logrado ¿Por qué?

Le quiero contar que al Ministerio de Agricultura sí lo hemos logrado robustecer. Es importantísimo mencionar que después de más o menos 15 años, el Gobierno está de regreso en el campo. Algo que no había sucedido era que el Gobierno estuviera en el campo cerca del agricultor. Ahora tenemos un programa de extensionistas, donde hay un res-ponsable de extensionistas en los 334 municipios y además de eso tiene un equipo que le ayuda. Estamos logrando in-crementar promotores y además estamos con los Centros de Atención para el Desarrollo Rural Integral, en donde se están formado pequeñas cadenas productivas y pequeños grupos que pueden organizarse y así es más fácil darles las capacitaciones y es más fácil llegar con recursos para ellos. Por primera vez, después de muchos años, logramos una adquisición de un millón 300 mil sacos de fertilizante. Lo-gramos también que 85 mil familias tuvieran acceso a cré-ditos para tierra, que 5 mil familias lograran ser atendidas con alimentos por la crisis que se dio por la roya y por el cardamomo. Encontramos un Ministerio de Agricultura con menos de 600 millones de presupuesto y nosotros lo elevamos a mil 800 millones. Un resultado tangible de esto es que logramos la cosecha más grande de maíz en los últi-mos 10 años, de 38.5 millones y más de 5 millones de quin-tales de frijol, lo que nos permitió tener precios estables y tener acceso a seguridad alimentaria.

Y en el nivel primario de salud, quiero contarle que en el 2013 logramos la creación del Viceministerio de Atención de la Salud Primaria y esto nos permitió dar pasos importantes. Logramos contratar a más de 1,500 personas que fueron des-tinadas a los puestos, centros de salud y centros de atención

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

materno infantil, y aquí van desde doctores con especialidades como ginecólogos y obstetras, pero también personal de enfer-mería y personal auxiliar; esto lo hemos impulsado en el Minis-terio de Salud para el programa de Hambre Cero.

Muchos lo han criticado, pero para calificar el programa de Hambre Cero hay que ir al área rural y conocer las interven-ciones que se están haciendo y no hacerlo desde una oficina, como lo hicieron dos expertos de la Universidad Rafael Lan-dívar, que no fueron al campo a ver las más de 200 interven-ciones que se hacen en cada uno de los departamentos para lograr frenar las muertes por desnutrición aguda. Le quiero contar que tuvimos 255 municipios con cero muertes por causa del hambre. Este es un avance importante. Nos falta por supuesto porque queremos cero muertes en los 334 munici-pios. Encontramos una tasa de letalidad por cada cien niños de 2.2; el primer año la bajamos a la mitad, a 1.1 y este segun-do año la logramos bajar a 0.68. Esperamos en los próximos dos años lograr que no haya un solo niño en Guatemala que se muera del hambre.

No existen estadísticas concretas que identifiquen la lucha que se hace desde el Pacto Hambre Cero para combatir la desnutrición en el país, ¿Por qué se atreve a dar números sin tener estadísticas que demuestren que efectivamente hay un avance?

Tenemos las estadísticas. Uno de los logros no solo fue po-ner al Pacto Hambre Cero, sino luego tener un gran articula-dor de este gran esfuerzo, que es el Secretario de Seguridad Alimentaria, que es Luis Enrique Monterroso. Lo invito para que vaya hablar con Luis Enrique Monterroso y él le presen-tará las estadísticas que están siendo seguidas casi a diario. Le puede mostrar cómo se recibe la información desde el inte-rior del país, cómo vamos a revisarla y a rectificarla para que verdaderamente sea correcta y cómo le damos el seguimiento a todo este esfuerzo que se está haciendo, porque uno de los problemas grandes que nosotros tenemos en el tema de Ham-bre Cero es que no es una institución, porque lo fácil fuera si para Hambre Cero solo el Ministerio de Salud fuera el que se encargara. Hay 11 ministerios que tienen que ver con Hambre Cero, están todas las secretarías también que tienen que ver y una serie de instituciones más que tienen que ver con la lucha contra el hambre. Lograr esa coordinación y articulación ha sido el logro más importante que hemos tenido y lo invitaría

a que fueran hacerle una visita al Secretario de Seguridad Ali-mentaria y que les dé la explicación. Nosotros tenemos las es-tadísticas del reporte que se da en cada departamento y en los gabinetes que hemos estado haciendo en cada departamento; allí se hacen las llamadas de atención porque se tiene el repor-te de qué ministerio ha dado el reporte y qué ministerio no ha dado, qué institución ha reportado como debe ser, cuál ha sido la brecha que se ha cumplido y qué no se ha cumplido. Hemos logrado esto a través del liderazgo de la vicepresidenta Roxana Baldetti y del Secretario de Seguridad Alimentaria; nosotros sí nos atrevemos a dar esos datos que están siendo totalmente respaldados y se pueden verificar.

¿Qué panorama vislumbra para el abordaje de la despena-lización de las drogas, tomando en cuenta que se han logra-do algunos avances como la legalización de la marihuana como en Uruguay y algunos estados de los Estados Unidos?

Yo creo que es importante y esas son las cosas que valora-mos mucho, que por acciones que nosotros hemos emprendi-do se hayan levantado debates. En este caso, un debate casi a nivel mundial. Esto es importante porque fue una propuesta de Guatemala de entrar a conocer nuevas rutas contra el nar-cotráfico y dentro de esas, la despenalización, y que esto haya despertado un debate que llegó hasta el seno de Naciones Unidas y que programaron una asamblea extraordinaria para revisar los protocolos y las políticas que se han seguido por los últimos 50 años. Para nosotros eso es un éxito. Ahora, ¿Qué más va a seguir? Bueno, nosotros le vamos a dar seguimien-to. Es uno de los temas que yo le pedí a Cancillería que esté presente y que le siga dando el seguimiento detallado para ver qué cosas se pueden implementar en esta lucha, pero creo que son pasos importantes. Nosotros hemos hablado y tenemos que ver con el problema que nosotros tenemos con la siembra de la amapola en la frontera con México; hemos hablado de si se puede hacer una siembra controlada para que los campe-sinos puedan tener mejores ingresos, pero que eso no vaya a servir como una droga, que es vendida en el mercado negro, sino que sea con empresas que se dedican a fabricar medici-nas y desde allí puedan mejorar sus ingresos los campesinos.

Creo que es un debate que ahora en el 2014 se va a empezar a levantar con un equipo que nosotros hemos conformado ya en Cancillería y luego de ese debate que se levante estaríamos viendo las acciones que siguen.

“Sí tuvimos un incremento

pequeño, pero una vida es una vida”.

Guatemala, 13 De ener0 De 2014 / PáGina 9

En diálogo con Canal 4 de Montevideo, Mujica afir-mó que el Mercosur debe “ajustar lo jurídico” a su realidad para solucionar los problemas internos que impiden que las diferencias entre sus miembros sean resueltas por la institucio-nalidad del bloque.

Añadió que el “Mercosur

El Banco Central Euro-peo presentó hoy el nuevo billete de diez euros con un diseño renovado y más se-guro contra falsificaciones, que entrará en circulación el 23 de septiembre.

“Los billetes y monedas de euro son un símbolo palpable de nuestra firme voluntad de respaldar a la Unión Europea en toda su diversidad”, señaló du-rante la presentación del nuevo billete el miembro

El presidente Barack Obama describió el 2014 como “un año de acción” en la creación de empleos y oportunidades económi-cas para las familias esta-dounidenses.

En su mensaje semanal por radio e internet, Oba-ma dijo que en un primer paso el Congreso debe ex-tender los pagos del seguro de desempleo a quienes ca-rezcan de trabajo.

El mandatario también mencionó una nueva inicia-tiva para impulsar a la in-dustria de la alta tecnología, así como otras medidas que anunciará la semana entran-te a fin de que haya puestos de trabajo para la gente.

El día anterior, el gobierno informó que en diciembre se crearon apenas 74.000 empleos y que la desocupa-ción bajó, pero fue porque muchas personas dejaron de buscar trabajo.

En el mensaje semanal de los republicanos, el senador

SEGÚN EL MANDATARIO MERCOSUR TIENE UN PROBLEMA INTERNO

Mujica denuncia mentira institucional en Mercosur

Presentan billete de diez euros más seguro

Obama: 2014 es “año de acción” en empleos

Economía

associateD PressMONTEVIDEO / Agencia AP

FráncFortAgencia dpa

associateD PressWASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HOrA: AP/ MATILDE CAMPODONICO

FOTO LA HOrA: AP/ ALAN DIAz, ArCHIVO

El presidente de Uruguay, José Mújica, pidió a los países que conforman el Mercado Común del Sur que se termine con lo que consideró una mentira institucional de algunos mecanismos del bloque.

El presidente Barack Obama describió el 2014 como “un año de acción” en la creación de empleos.

el presidente uruguayo José mujica exhortó ayer a los países del mercado común del sur, mercosur que se termine con lo que consideró mentira institucional respecto a algunos mecanismos del bloque regional.

associateD PressLA PAz / Agencia AP

EXPORTACIONES A VENEZUELA CAEN EN 60 %

Las exportaciones de pro-ductos textiles bolivianos a Venezuela cayeron en un 60% el 2013 por retrasos en pagos, informó el domingo el sector exportador.

“El 2012 se logró un record de exportaciones y vendi-mos unos 180 millones de dólares y este 2013 ha caído a unos 60 millones de dóla-res, lo que pasa es que Ve-nezuela no está pagando las divisas”, dijo el presidente

de la Cámara de Exporta-dores de la región de Santa Cruz, Wilfredo Rojo.

Rojo explicó que ya “no es un gran negocio realizar las exportaciones hacia Ve-nezuela”.

En mayo de 2013 por el

retraso del pago se cesaron temporalmente las expor-taciones bolivianas pero a mediados de año se las retomó. Venezuela desde el 2008 se convirtió en el mayor mercado para los productos textiles y de ma-

nufactura, ya que Estados Unidos cancelar las prefe-rencias arancelarias a Boli-via. El artífice de comprar textiles bolivianos fue el fallecido presidente vene-zolano Hugo Chávez.

Las exportaciones boli-

vianas a Venezuela en el pe-riodo 2008-2012 sumaron 1.477 millones de dólares, mientras que las impor-taciones alcanzaron 1.855 millones dólares, según da-tos Instituto Boliviano de Comercio Exterior.

Caen exportaciones textiles de Bolivia

tiene un problema interno, y tiene que revisar, revisar-se a sí mismo, qué es lo que sigue vigente y lo que no si-gue vigente”.

“Tenemos sistemas es-tablecidos jurídicamente de dirimir nuestras dife-rencias y conflictos que en realidad no funcionan y no podemos aplicar. Sería mejor que nos sinceremos, y si esos mecanismos no sirven, tratemos de cons-truir otros que sean flexi-bles, que respondan más a la época actual”, añadió.

“Lo que no podemos se-guir es en una especie de mentira institucional, tene-mos una letra pero vamos por otro camino”, agregó.

Uruguay presentó en no-

viembre una queja ante el Mercosur, compuesto ade-más por Argentina, Bra-sil, Paraguay y Venezuela, luego que el gobierno de Cristina Fernández prohi-bió el trasbordo de cargas de mercaderías en puertos uruguayos.

Montevideo atribuyó la medida a una represalia de Argentina a su decisión de autorizar el incremento en la producción de una plan-ta de celulosa, que en el pa-sado llevó a ambos países a la Corte Internacional de Justicia de la Haya.

Uruguay aún no obtiene respuesta a su reclamo y el puerto de Montevideo ha tenido millonarias pérdi-das económicas.

del consejo de gobierno del banco europeo Yves Mersch.

“Los usuarios podrán comprobar más fácilmente la autenticidad del nuevo billete de diez euros”, dijo a dpa el miembro del direc-torio del Bundesbank ale-mán Carl-Ludwig Thiele. “Para los falsificadores será más difícil copiarlo”.

Al igual que en el caso

del nuevo billete de cin-co euros lanzado en mayo de 2013, el billete de diez euros de la “serie Europa” será más grueso y pesado que su antecesor debido a que está recubierto por una película de barniz especial que lo hace más resisten-te. “Esto reduce costes y al mismo tiempo proteje el medio ambiente”, resaltó Mersch.

Thad Cochran, de Missis-sippi, insistió en la dero-gación de la ley de gastos médicos de Obama o que se cancelen los recursos para

su funcionamiento.Cochran dijo que la na-

ción debe hacer una re-visión completa desde el principio en este aspecto.

Página 10 / guatemala, 13 De enero De 2014

Tecnología

FOTO LA HORA: (FOTO AP/JuLie JAcObsOn)

La cámara de imágenes térmicas FLIR ONE para el iPhone.

Desde hace mucho tiempo un elemento básico en la exposición han sido los dispositivos portáti-les, en la forma de relojes infor-máticos y pantallas montadas en la cabeza, pero los fabricantes lucieron emocionados este año porque creen que estos productos finalmente están ganando terre-no entre los consumidores.

Las bandas y pulseras para monitoreo de ejercicio tuvieron mucho éxito el año pasado. La sección de impresoras 3D bullía de actividad y quedó claro que aunque la mayoría de la gente no iba a comprar pronto uno de es-

Por r. naKaSHima y P. SVenSSonLAs VeGAs /Agencia AP

FOTO LA HORA: (FOTO AP/JuLie JAcObsOn)

ChefJet Pro 3D para alimentos, el dispositivo usa agua para derretir azúcar y crear formas tridimensionales.

TECNOLOGÍA: La cOmPutacIóN, tEcNOLOgías 3D E ImPREsORas sORPRENDIERON a vIsItaNtEs

Los gadgets más llamativos de CES

la mayor feria de gadgets del continente americano concluyó el viernes en las Vegas después de atraer a la ciudad unos 150 mil asistentes. este año, la computación “para poner-se encima” fue uno de los grandes atractivos, junto con varias tecnologías 3D, en especial las impresoras.

tos equipos, sí podría comprar en un futuro próximo algunos pro-ductos creados con impresoras 3D, como joyas, pasteles de boda y aparatos dentales.

Por su parte, los fabricantes de te-levisores se sintieron alentados este año por el apoyo que recibieron sus nuevos aparatos con pantallas de ultra alta definición, un nuevo for-mado llamado UHD o bien 4K. Es-tos son algunos de los productos y servicios más destacados revelados en la feria de este año:

COCHES SIN CONDUCTORLo más moderno en la electró-

nica para automóvil tiene que ver con los sistemas que eliminan la conducción o alivian la tarea. La empresa francesa Induct demos-tró su vehículo sin conductor Na-via, que es capaz de trasladarse a unos 20 kilómetros por hora (12,5 mph) en una ruta prepro-gramada. Su uso inicial está pen-sado para los campus universita-rios, aeropuertos y otros lugares con caminos exclusivos.

Un empleado se acercó lenta-

mente por delante del Navia mien-tras éste se movía. El vehículo bajó la velocidad, en lugar de detenerse por completo, porque reconoció que el peatón se movía también, alejándose de su trayecto.

Audi hizo una demostración de estacionamiento automatizado. Con sólo pulsar un botón en una aplicación para smartphone, un

auto de la automotriz alemana equipado con ciertas computa-doras pudo acomodarse en un espacio estrecho entre otros dos coches, un desafío al que mu-chos conductores renunciarían. El conductor ni siquiera tiene que preocuparse de golpear las puer-tas de otros coches, pues ya había salido del auto antes de que éste se estacionara.

PULSERA DETECTORA DE UV

La tendencia de los gadgets para vestir o portar en el cuerpo ha desatado mucha creatividad. Un ejemplo es una pulsera que mide la exposición a la luz ultravioleta, que causa cáncer de la piel. Gra-cias a la tecnología inalámbrica Bluetooth, la pulsera Netatmo June envía lecturas a los teléfonos inteligentes de los usuarios, ad-virtiéndoles, por ejemplo, cuan-do éstos se acercan a sus límites diarios de exposición a rayos UV. La empresa francesa Netatmo espera vender el dispositivo en Estados Unidos por 99 dólares a partir del segundo trimestre de este año.

NETFLIX DE ULTRA ALTA DEFINICIÓN

Netflix demostró un servicio de transmisión en línea de video de ultra alta definición, o 4K. La compañía busca ofrecer progra-mas y películas que aprovechen al máximo los televisores 4K que saldrán a la venta a finales de este año. El contenido 4K de Netflix se transmitirá a 15,6 megabits por segundo, por lo que los especta-dores deberán tener una conexión relativamente rápida a internet.

gavILÁN

Presentan primer avión no tripulado

El presidente Rafael Correa pre-sentó el sábado el primer avión no tripulado construido en Ecuador con fondos y tecnología propios, el cual ha sido destinado para el control de sectores estratégicos, y dio plazo de un año a los téc-nicos para producirlos en forma comercial y venderlos a los países latinoamericanos.

“Tenemos gratas sorpresas... aunque ustedes no lo crean ya estamos produciendo aviones no tripulados”, afirmó el mandata-rio en su programa sabatino de radio y televisión. “Qué alegría... este es un primer paso, pero muy importante”.

Correa recordó que hace algu-nos años, cuando comenzaba su gobierno, tuvieron que comprar seis aviones de este tipo a Israel a un costo de unos 20 millones de dólares.

“Los he presionado (a los téc-nicos de la fuerza aérea) para que en un año esté en nivel de comercialización ese avión no tripulado y Ecuador se convierta en exportador de esos aviones, al menos a la región latinoamerica-na”, aseveró.

Esta primera aeronave se en-cuentra plenamente operativa y ha empezado a dar “grandes éxi-tos”, dijo Correa, quien destacó que el año pasado ya localizó en el océano Pacífico a un barco con toneladas de droga y lo siguió du-rante seis horas hasta que llegó la lancha interceptora con las auto-ridades.

Este avión, denominado Gavi-lán, es producto de cinco años de investigación de técnicos de la fuerza aérea. Es propulsado por gasolina, está armado en fibra de carbono y madera, y cuenta con cámaras de vídeo, fotografía y lo-calización satelital.

El coronel Edgar Jaramillo, lí-der del equipo que lo produjo, dijo que se destinará a tareas de investigación, monitoreo y levan-tamiento de información de áreas estratégicas.

QuitoPOR AGenciA AP

Guatemala, 13 De enero De 2014 / PáGina 11CienCia

La Cygnus lleva 1 mil 363 kilos (3 mil libras) de per-trechos y material de expe-rimentación de la NASA, incluyendo hormigas para un proyecto educativo. Igualmente contiene los regalos de Navidad de los familiares de los seis ocu-pantes y fruta fresca envia-da por la agencia espacial.

La NASA recurrió a la in-dustria privada para man-tener pertrechado el labo-

Por marCia DunnCABO CAÑAVERAL/Agencia AP

FOTO LA HORA: (FOTO AP/NASA)

Foto de la nave de abastecimiento Cygnus al acercarse a la Estación Espacial Internacional la madrugada de ayer.

CIENCIA: CygNus trANsportA mIl 363 kIlos dE pErtrEChos

Abastecen estación espacial

una nave privada de abastecimiento llegó ayer a la estación espacial internacional, tres días después de haber sido lanzada desde Virginia. los seis tripulantes de la estación usaron el brazo computarizado de la aeronave para acoplar la cápsu-la Cygnus mientras ambas realizaban un vuelo orbital a 38 mil 500 kilómetros (17 mil 500 millas por hora).

ratorio espacial en la era posterior a los transbor-dadores, y, posiblemente en cuatro años más habrá vuelos tripulados de abas-tecimiento para los astro-nautas estadounidenses.

Orbital Sciences Corp. de-

bía haber realizado el viaje el mes pasado, mucho antes de Navidad pero la empresa de Virginia tuvo que espe-rar un mes. Una avería en la estación espacial a me-diados de diciembre tuvo prioridad, y la NASA re-

trasó el viaje a enero para reparar el sistema de en-friamiento en la nave orbi-tal. Luego un clima gélido en el lugar del lanzamiento obligó a su postergación. Y finalmente ocurrió una po-tente tormenta espacial.

Los controladores de Or-bital Sciences rompieron en aplausos una vez que el operario del brazo mecáni-co Michael Hopkins logró atrapar la Cygnus, a más de 400 kilómetros (260 millas) sobre el Océano Indico, al noreste de Madagascar. La siguiente operación impor-tante fue atornillar la cáp-sula a la estación espacial.

Supuestamente los astro-nautas deberían aguardar hasta el lunes antes de abrir la compuerta del Cygnus pero con los regalos fami-liares listos para abrirse no quedó claro si lo harán.

Como regalo, la NASA embarcó fruta para los dos estadounidenses, tres ru-sos y un japonés, y Orbital Sciences incluyó de su par-te varias sorpresas.

Es la segunda visita de una nave de Orbital Sciences. La primera fue una prueba rea-lizada en septiembre; este es el primer vuelo oficial de abastecimiento de un con-trato por 1.900 millones de dólares con la NASA.

CAlIForNIA

Prueba exitosa de nave para turismo espacial

La nave SpaceShipTwo de la empresa Virgin Galac-tic hizo el viernes su tercer vuelo supersónico en el desierto de Mojave, Cali-fornia, alcanzando una al-tura de 21 kilómetros (71 mil pies).

La empresa dijo que la prueba aérea de 10 minu-tos hizo que la compañía avanzara un paso más a su objetivo de dar servicio a turistas espaciales. El ve-hículo espacial reutilizable fue transportado por avión a 14 km (46 mil pies) de al-tura y luego fue soltado. La nave utilizó su motor de co-hete para el resto del trayec-to, en el que alcanzó su al-tura máxima hasta la fecha.

moJaVeAgencia AP

OPINIóNPágina 12 / guatemala, 13 De enero De 2014

Opinión

9 Calle a 1-56 zona 1 guatemala, C.a.PBX: 2423-1800 FaX: 2423-1837/38

[email protected]

DireCtor general: osCar Clemente marroquín DireCtor: PeDro PaBlo marroquín P. JeFe De reDaCCión: Javier estraDa toBar

Mucha gente piensa que la Ley de Emisión del Pensamiento y el contenido del Artícu-

lo 35 de la Constitución Política de la República de Guatemala son normas para protección de los periodistas, pero la ley y en la Carta Magna se refieren a un derecho de todos los ciudadanos del país que tienen derecho a expresar su pensamiento sin censura previa ni ne-cesidad de licencia o autorización para hacerlo. La Ley regula el ejercicio de ese derecho a través de los distintos medios de comunicación, entre los que ahora se incluyen las redes sociales e Internet en general, donde es muy sencillo diseñar y publicar un “blog”, palabra que ya acep-ta la Real Academia de la Lengua Espa-ñola y que define como “Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores”.

De suerte que cualquier ciudadano

puede manifestar su opinión sobre lo que se le antoje y pue-de “atacar” a los funcionarios o empleados públicos sin que esos ataques constituyan delito de calumnia e injuria, al tenor de lo que dispone la Constitución y

la Ley de Emisión del Pensamiento. Sin embargo, el ciudadano, cualquiera que sea su oficio o actividad, tiene que ser responsable por lo que dice y divulga, puesto que el ejercicio de todo derecho está normado y tiene las limitaciones pertinentes para garantizar los derechos del resto de la población.

En el caso de los funcionarios públi-cos, tienen el derecho a reclamar que un Tribunal de Honor declare si son ciertos o falsos los hechos que se les imputan y el fallo de ese Tribunal tiene que ser publicado íntegro en el medio utilizado para hacer los señalamientos. Nuestra ley contemplaba como medios de co-municación la prensa escrita, la radio y la televisión, tomando en cuenta todos los mecanismos que surjan en el futuro para propagar ideas, lo cual ha ocurrido con la explosión que ha tenido la tecno-logía que permite a cualquier ciudadano disponer de su propio medio cuya difu-

sión es medible técnicamente para ver si se encuadra en lo que dice la ley, sobre que basta con que hayan sido publicados (o abiertos si son páginas web) al menos seis ejemplares.

Cuando exigimos que se respete la ley para determinar los procedimientos en casos de abusos y excesos cometidos en el ejercicio del derecho a la Libre Emi-sión del Pensamiento, no lo hacemos por ser periodistas sino por ser ciudadanos protegidos por una garantía constitucio-nal aplicable a todos.

Por supuesto que creemos en la res-ponsabilidad y que todo señalamiento tiene que tener fundamento, pero en-tendemos que en materia de corrupción no se dejan huellas ni pruebas fehacien-tes y que precisamente por ello es más extensa la garantía que hay para for-mular críticas a los funcionarios y em-pleados públicos porque si hiciera falta prueba, nada se podría decir toda vez que los pícaros saben cómo eliminar pistas de lo que hacen. Así que los usua-rios de los blog, de Facebook, Twitter y todas las redes sociales, también están protegidos por el privilegio del derecho a la libre expresión sin censura ni per-miso de nadie.

Si usted es apasionado ciber-nauta se informó oportuna-mente  de un suceso ocurrido

el pasado mes de diciembre, pero yo no leí la noticia en alguno de los diarios impresos, sino que me en-teré por medio del mensaje que me envió Raquel, compatriota que reside en Estados Unidos, y si no fuera por las implicaciones fatales del acontecimiento, motivaría sonrisas de incredulidad, o muestras de inconfor-midad a causa de lo absurdo de una sentencia judicial.

Lo que deduzco es que una novísima enfermedad ha sur-gido en esa nación, pero que no ataca a cualquier estadouni-dense, sino que únicamente afecta a personas o familias de elevado poder adquisitivo que tienen capacidad de satisfacer caprichos y extravagancias de niños mimados.

Para los que no están al tanto de este asunto, les comparto que un adolescente de 16 años de edad residente con su fami-lia en Texas, fue considerado culpable de la muerte de cuatro personas, a las que arrolló en una carretera por conducir a excesiva velocidad y pasado de copas; pero el juez de distrito de Fort-Worth, Jean Boyd, ordenó que no lo confinaran a la cárcel porque “no sabe distinguir los límites (sic) debido al alto poder adquisitivo de la familia”.

Los abogados de la defensa alegaron que el menor, no fue identificado por los medios noticiosos de la citada ciudad texana, miembro de un hogar adinerado. “Es víctima de un trastorno llamado ‘affluenza’, producto de un entorno fami-liar en el que los padres nunca ponen límites a los menores”.

El benevolente juez dictó libertad vi-gilada y terapia de largo plazo, a pro-puesta de los abogados del imberbe, que tendrá un costo de 450 mil dóla-res anuales.

El psicólogo Gary Miller testificó que el adolescente “Tuvo carros y di-

nero (a su disposición) y tenía libertades que ningún joven sería capaz de gestionar (lidiar). Aprendió que si hieres a al-guien, te envían dinero”, para salir indemne de cualquier conflicto que él mismo provoque. Cuando el chico era de cuatro años de edad ya contaba con motocicleta y a los 13 años conducía grandes furgonetas, y actualmente tiene una edad intelectual de 18, pero emocional de 12, aunque, como queda apuntado, cronológicamente es de 16 años.

El juicio a cargo del juez Boyd se celebró el 13 de diciem-bre, mientras el accidente ocurrió seis meses antes, al norte de Texas, cuando el hijo de papi y mami se conducía en un vehículo automotor a una velocidad “por encima de la per-mitida” en la carretera donde transitaba. Al practicársele la prueba de la alcoholemia se comprobó que triplicaba el nivel permitido para pilotos automovilistas adultos. Entre los cua-tro peatones que atropelló y causó su muerte se incluye a una señora de 52 años y su hija de 21 que ayudaban a otra mujer cuyo automóvil había sufrido una avería.

(Un célebre jurista que no es guatemalteco les dice a su alumno Romuado Tishudo y compañeros: Recuerden, jóve-nes, que cuando sean abogados, algunos casos los ganarán y otros los perderán; pero en todos se cobra).

Explicación de Muadi

Sobre el editorial del viernes pasado, en La Hora se recibieron varias llamadas del diputado Pedro Muadi quien increpó ai-

radamente a la reportera por el contenido de la opinión del diario sobre la compra de las cáma-ras de vigilancia y la conveniente decisión de la Junta Directiva que asumirá mañana. Al caer en cuenta que no era la reportera que cubre la fuente quien escribió la nota, se comunicó con la dirección para advertir “que no permitiría” que se le hicieran señalamientos. Hubo necesidad de responderle tajantemente que no necesitamos su permiso para emitir opiniones y que ese tipo de amenaza no ayuda a aclarar nada.

Tras el retopón, Muadi adoptó otro tono y ex-plicó que el negocio de las cámaras no se hizo a la carrera y que él viene trabajando en el tema des-de hace casi un año. Envió un cronograma que arranca el 28 de enero de 2013 cuando anunció que existían bases para licitarlas y al día siguiente dispuso bajar el evento de Guatecompras porque las bases no eran adecuadas. Detalla que contrató asesoría técnica para elaborar nuevas bases y que contó con dictámenes técnico, jurídico y presu-puestario antes de nombrar la junta de licitación el 15 de noviembre y publicar la convocatoria el 18 del mismo mes. Las plicas se recibieron el 2 de enero y se adjudicó por Q6 millones 857mil el día 6 del mismo mes.

Nuestro comentario editorial fue resultado de dos situaciones concretas. Por un lado la publi-cación de Prensa Libre la semana pasada sobre la “compra de cámaras a última hora” en la que se destaca que fueron adquiridas en un proceso que duró seis días y en la declaración del Direc-tor de Comunicación Social del Congreso, en el sentido de que fue destituido porque se negó a participar en la Junta de Licitación porque no le parecía transparente el proceso. A ello se suma la declaración del nuevo Presidente del Congreso, a partir de mañana, Arístides Crespo, en el sentido de que revisará la operación para decidir lo más conveniente para el Congreso.

Vistas las cosas como se publicó la nota en Pren-sa Libre, que el diputado Muadi no refutó, se tra-taba de otro negocio de última hora de esos que hay para acabar el presupuesto y que se aprove-chan de los “días muertos” de feriado para evitar escrutinio, extremo que niega Muadi con el cro-nograma, afirmando además que el comunicador del Congreso fue destituido por irresponsable y no por el tema de la licitación, extremos a tomar en cuenta por la nueva Junta Directiva.

oscar Clemente marroquí[email protected]

eduardo villatoro

La protección no es para periodistas

Surge extraña enfermedad que sólo afecta a ricos

PalaBras De PaPel

OPINIóN guatemala, 13 De enero De 2014 / Página 13

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.

De una mentalidad re-trógrada, auspiciada por una dirigencia

mezquina y apañada por auto-ridades deportivas, los llama-dos “bautizos” para los jóvenes deportistas, que inician con es-peranza, entusiasmo y felicidad la posibilidad de una carrera en el futbol o en cualquier otro deporte, deben ser sancionados fuertemente y puestos como graves faltas al orden moral, deportivo, ético y legal.

Sin lugar a dudas que aquellos procesos formativos, educacio-nales, prácticos y de destrezas por actividades físicas o men-tales, conllevan retos, ansieda-des e inclusive temores sobre la forma en que serán recibidos o bien su desempeño será eva-luado. Así ocurre en cualquier parte de la vida, en donde el inicio de cualquier actividad siempre es difícil, encontrando satisfacción y respaldo, una vez existe alguien que suministre orientación, o bien que instru-ya lo que tenga que realizarse, especialmente en cuanto a dis-ciplina y orden, algo que hace falta mucho en las sociedades en general, incluyendo la gua-temalteca. Pero si en lugar de controlar los nervios, apoyar con charlas o dotar de confian-za a los jóvenes que inician un proceso formativo atlético, se les golpea, humilla y abusa, el resultado será tremendamente negativo, ya sea para el resul-tado esperado en su desempe-ño deportivo, como también en su psiquis, evolucionando a trasladar a otros, los temores y sinsabores recibidos. No se duda entonces, la razón por la que algunos deportes como el futbol, están desacreditados y sin una ruta clara hacia donde seguir.

Quizá la intencionalidad de dar una “introducción” al no-vato o al inocente que no com-prende todos los formalismos de la actividad por ser princi-piante, no sea tan errónea. Pero bajo ninguna perspectiva pue-de esa introducción, generar una vulneración a su cuerpo, espíritu o mente, pues coadyu-va a un poca formación profe-sional, en este caso deportiva. Estas “pruebas” que se impo-nen en otros países en donde la práctica es también común, por ejemplo, pasan por hacer creer al novato que alguien más es el entrenador y hacerse se-guir instrucciones de ejercicio

o deporte, gastando con ello bromas y similares a los prin-cipiantes, algo que no les daña y les permite incorporarse al grupo con mayor facilidad, en el entendido que todo se reali-za con el respeto y decoro que corresponde a un ser humano.

Lo ocurrido en el caso del joven de 14 años “bautiza-do” por jugadores y parte del cuerpo técnico del equipo de futbol profesional guatemal-teco Xelajú, MC, dista mucho de seres inteligentes, creativos o inclusive profesionales. Hu-millar, lesionar y dañar en su autoestima al recién llegado de categorías inferiores deporti-vas, es un acto de cobardía, in-moralidad y poca inteligencia, especialmente si el muchacho tenía habilidades importantes, lo que nunca se sabrá, porque seguro con tanta humillación, no querrá ni estar cerca de un colectivo deportivo, ante el te-mor generado. Más aún, esta s notoriamente punible ante los ojos de la ley, y se espera que tanto el Ministerio Públi-co como el Organismo Judicial puedan estar a la altura de estas circunstancias, condenando a los responsables.

Y las autoridades deportivas, tanto del equipo profesional que les contrata, como las de la Federación de Futbol, deben ser totalmente solidarias con el joven víctima de este proceso, condenando el hecho y verifi-cando que no se lleven a cabo estas malas prácticas de inicia-ción deportiva, o al menos que al realizarlas no se lesionen los derechos humanos de las per-sonas.

Lamentable fue leer, si en realidad esas fueron sus expre-siones, las declaraciones de un exjugador de futbol profesio-nal, exseleccionado nacional y ahora convertido en Comi-sionado de Deportes del Presi-dente, que indicó que la culpa quizá podría ser del muchacho, al haberse “resistido”. Mal por Pezzarossi, si algún día quiere dirigir los destinos del futbol en Guatemala.

Vítores para la madre del jo-ven por el valor de la denuncia, ánimo para él mismo porque tiene el resto de su vida por delante, y todo el peso de la ley para los responsables y cómplices de este acto de in-humanidad, es lo mínimo que como sociedad podemos pedir y exigir.

Como he comentado en pu-blicaciones anteriores, el 2013 fue el primer año de

vigencia del Título III del Libro I de la Ley de Actualización Tributaria que se denomina “Renta del Trabajo en Relación de Dependencia”, por lo tanto, ahora que hay que liquidar el impuesto se vuelve impor-tante recordar cuáles son las nuevas reglas que aplican, y prin-cipalmente, qué exenciones y deducciones podemos aplicar en la determinación del impuesto para pagar únicamente lo que corresponda.

Conforme lo que establece la Ley, puede entenderse que el im-puesto en este régimen se determina tomando de base la renta bruta, a la cual se le debe restar las rentas exentas y luego las deducciones que permite la Ley, para finalmente aplicarle a ese monto (renta imponible), la tarifa de impuesto respectiva.

Por RENTA BRUTA podemos entender el conjunto de todos los ingresos generados por la relación laboral, entre ellos: Suel-dos, bonificaciones, aguinaldos, comisiones, propinas, viáticos no sujetos a liquidación, otras remuneraciones que no constitu-yan reintegro de gastos, etc.

Las RENTAS EXENTAS rentas exentas de acuerdo con la ley, son las siguientes:

Indemnizaciones o pensiones por causa de muerte o por inca-pacidad, por régimen de seguro social, por contrato de seguro o en virtud de sentencia. No están exentas las remuneraciones recibidas del patrono durante licencias laborales con goce de sueldo.

Indemnizaciones por tiempo servido. Aguinaldos hasta el 100% del sueldo ordinario mensual. Bonificación anual hasta el 100% del sueldo ordinario men-

sual. Aquí hay un cambio importante porque la Ley anterior no indicaba el límite del 100% del sueldo ordinario, entonces algu-nas empresas para apoyar al empleado, pagaban un porcentaje

mayor de Bono 14 y el empleado no tri-butaba ISR por esa parte. A partir del 2013, el Bono 14 también tiene dicha limitante, y al decir sueldo ordinario, es importante también considerar que la parte de bono incentivo podría quedar fuera si es que la compañía lo incluye en

la base para determinar el Bono 14. Hay algunas entidades que pagan un monto mayor a los Q250 de bonificación incentivo, lo cual es totalmente permitido con base en la legislación vi-gente, sin embargo, en una posición conservadora, esa parte de Bono 14 calculada sobre la bonificación incentivo no sería renta exenta sino que debería tributar ISR en este régimen. Podrían encontrarse argumentos como por ejemplo el Convenio 95 de la Organización Internacional del Trabajo –OIT– que menciona que sueldo o salario incluye toda remuneración, pero segura-mente sería hasta en los tribunales donde podría tomarse en consideración ese argumento.

El ingreso por viáticos y gastos de representación en Guatema-la, siempre que sean documentados con facturas emitidas según la legislación nacional, es decir, si el empleado recibe un monto en efectivo y lo documenta y reembolsa con las facturas corres-pondientes ante su patrono, se calificaría como renta exenta y por lo tanto no debería tributar ISR. Hay algunos consultores que interpretan que siendo que la Ley no indica claramente que las facturas deberían ser emitidas a nombre del patrono, el empleado podría solicitarlas a su nombre y también tendría el derecho para reportarlas como rentas exentas en la determina-ción de su impuesto; me parece que dicha interpretación podría tener sustento, sin embargo, al patrono no le convendría ya que si no tiene soporte de esos viáticos tendría que reportarlos como gastos no deducibles si está registrado en el régimen de ISR so-bre utilidades, es un tema que no quedó claro en la Ley y que puede perjudicar a las empresas si no tienen una política defini-da. Continuamos este tema el próximo lunes. Dios los bendiga.

Como resultado de la pu-blicación de un artículo escrito por mi persona

en el cual critiqué la conducta de los policías municipales de trán-sito, soy sujeto de un proceso pe-nal por la supuesta comisión del delito de discriminación. Sin embargo, el proceso penal que se me instruye adolece de vicios sustanciales que en su oportunidad procesal se le hicieron ver al Juez que lleva la causa, para que se inhibiera de seguir conociendo puesto que, por razón de incompetencia el IMPERIO DE LA LEY es completamente diferente al ámbito penal.

A continuación, presento a ustedes, una serie de inter-pretaciones, conceptos y definiciones de lo que significa el IMPERIO DE LA LEY, a efecto que se formen opinión en el sentido que el imperio de la ley es de aplicación general para todos los habitantes de la República de Guatemala en el ámbito que le corresponda. En este caso, lo procedente es que el proceso penal que se me instruye sea conocido y/o juzgado por un Tribunal de Imprenta.

EL IMPERIO DE LA LEY ha sido descrito como un prin-cipio meta-jurídico o un ideal ético político. Una denomi-nación etimológicamente equivalente sería nomocracia. Entendido como principio o supremacía constitucional, el “imperio de la ley” significa la sujeción de la acción estatal a una regla o ley fundamental (la Constitución).

En sentido amplio, la expresión imperio de la ley alude a un ideal regulativo sobre el ejercicio del poder. De acuerdo con dicho ideal, la legitimidad del poder reside en que su actuación se ajuste a lo establecido por normas jurídicas preconstituidas. (Gema Marcilla Córdoba. Universidad de Castilla-La Mancha).

EL IMPERIO DE LA LEY se traduce en la realidad y vi-gencia adecuadas de las leyes; y asimismo en el someti-miento a estas por igual a gobernantes y gobernados, sin privilegios ni discriminaciones de clase alguna. EL IMPE-

RIO DE LA LEY, y el hecho de que todos los ciudadanos -sin importar su condición social, económica o política- deben estar sometidos a él, ha sido uno de los pilares de la mo-dernidad occidental.

EL IMPERIO DE LA LEY es un componente fundamental de una sociedad democrática, y se lo define ampliamente como el principio de que to-dos los miembros de la sociedad –tanto ciudadanos como gobernantes– están obligados por una serie de leyes clara-mente definidas y universalmente aceptadas. En una de-mocracia, el imperio de la ley se manifiesta en un poder judicial independiente, una prensa libre y un sistema de frenos y contrapesos de los líderes mediante elecciones li-bres y separación de poderes entre las ramas del gobierno.

Entiendo que la gran responsabilidad de ser Juez implica una serie de principios jurídicos y éticos que fueron incul-cados en la formación de la carrera profesional; como ca-tedrático que fui de la Facultad de Ciencias Jurídicas y So-ciales de la Universidad de San Carlos, hice conciencia en la población estudiantil sobre estos principios y, me alegra que en el Organismo Judicial algunos de mis exalumnos son profesionales apegados a tales principios.

El derecho a un proceso legal, el imperio de la ley, el fuero o ámbito en que se debe dilucidar cualquier asunto debe ser específico, regulado por la normativa vigente; de lo contrario, se podrá suponer que la justicia ha sido violen-tada y por lo tanto carecerá de certeza jurídica; espero que las autoridades judiciales hagan efectivo el imperio de la ley constitucional sobre la ley ordinaria, de lo contrario, en Guatemala no habrá confianza en la aplicación de la justicia y nos llevará a más conflictividad social en un fu-turo inmediato.

“Los jueces deben ser independientes para hacer lo que deben”, dijo John Kennedy. ¿Será eso mucho pedir en Guatemala?

Jorge mario andrino grotewold

mario roberto Coyoy [email protected]

Fernando mollinedo

Los mal llamados “bautizos” deben ser sancionables

Como empleado, ¿qué exenciones y deducciones puedo aplicar en el ISR 2013?

El Imperio de la Ley, o ¿La ley no es para todos?

segunDa ÉPoCa

realiDaDes…

OPINIóNPágina 14 / guatemala, 13 De enero De 2014

Cuando se analiza el último informe del Instituto Nacional

de Estadística, INE, en el cuadro de costos de adqui-sición de la canasta básica alimenticia correspondiente al mes de diciembre del año 2013, y se correlaciona con el Acuerdo Gubernativo 237-2013 de fecha 26 de diciem-bre de 2013, emitido por el presidente de la República con la asistencia del Minis-tro de Trabajo y Previsión Social, donde se establece en el artículo primero el salario mínimo para las actividades agrícolas de Q74.97; en el artículo segundo, el salario mínimo para las actividades no agrícolas de Q74.97 y en el artículo 3 el salario mínimo para la actividad exportado-ra y de maquila de Q68.91 y esto se compara con la infor-mación contenida en el cua-dro ya mencionado de costos de adquisición de la canasta básica alimenticia, que para una familia de cinco perso-nas asciende a Q96.67 dia-rios, se evidencia que la gran mayoría de los habitantes de Guatemala, incluyendo los que tienen un puesto de trabajo con salario mínimo, están condenados a la po-breza, a la extrema pobreza y al hambre.

El INE señala en ese cuadro que el gasto en tortillas de maíz es de Q31.49 diario, lo que conlleva que el 40% del salario mínimo en una fa-milia como la señalada gasta el 40% de su ingreso solo en tortillas. Si a ello se le agrega el gasto en frijol negro, café, azúcar y arroz ya se supera el 60% de su ingreso y con-tinuando con la información estadística ninguna familia puede comer una onza de carne de res con hueso dia-riamente, tampoco puede consumir un huevo o un vaso de leche.

Que enorme diferencia la que se puede comprobar entre el control de la canas-ta básica que legal y demo-cráticamente se logró en los cuatro años del gobierno que presidió como presiden-te Alfonso Portillo y vice-presidente el suscrito. Qué

contraste entre el reajuste y actualización de los salarios mínimos que en promedio se actualizaron el 15% cada uno de los cuatro años.

El escaso 5% que por se-gunda vez este gobierno aumenta en el acuerdo 237-2013 no cubre la inflación y la pérdida del poder adquisi-tivo del quetzal en el último año. Cómo se puede hablar de justicia social, de equi-dad o ecuanimidad cuando el Ejecutivo actúa así. Todos los programas sociales jun-tos no compensan la dife-rencia entre salario mínimo y canasta básica alimenticia, para qué decir de las otras necesidades que todas las familias tienen para poder pagar arrendamiento, luz, agua, vestuario y demás ne-cesidades.

Cómo podrá dormir tran-quilo el resto de los guate-maltecos que sabe de estas situaciones vergonzosas y precarias, no es cuestión de izquierda ni derecha, sino de justicia social. La Conferen-cia Episcopal, la Asociación de Iglesias Evangélicas, las universidades no pueden ni deben ignorar esta situación.

La paz no es el producto de firmar documentos, la paz es lograr que los guatemaltecos tengan la barriguita no llena sino por lo menos satisfecha. Nuestro país camina como el cangrejo, hacia atrás, no podemos compararnos con Panamá, Colombia, Brasil, Perú, Chile y cada día más nos acercamos a Haití.

Presidente Otto Pérez Mo-lina y vicepresidenta Roxana Baldetti, por humanidad, por decencia asuman su compromiso, hagan lo que sea necesario para que los guatemaltecos en su gran mayoría puedan comer y re-ciban un salario, un ingreso que sea superior a la canas-ta básica alimenticia y a la canasta básica en general. Los salarios mínimos deben ser uno solo, en carácter de urgente debe duplicarse la bonificación salarial, de lo contrario continuaremos hundiéndonos en la miseria y ustedes en la vergüenza.

¡Guatemala es primero!

“En Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos”.

(Artículo 4. de la Constitución Po-lítica de la República de Guatemala, primer párrafo).-

El tema de la deshumanización del ser humano en nuestro entorno, cada vez, ha ido cobrando terreno en los diversos sectores que conforman la sociedad guatemalteca, pues a nadie escapa como paulatinamente se vienen produciendo hechos violentos, problemas familiares, aumento de vicios, maltrato a niños y mujeres, y desgarra-dores crímenes que jamás se hubiera pensado que azotaran a los habitantes del territorio nacional.

La falta de cultura y ética de algunos grupos sociales, por otra parte, ha sido, sin duda, lo que ha contribuido a lo que a la fecha, se viene presentando, por diversos medios de co-municación social, escritos y hablados.

En ese sentido, debe agregarse que lo que comenzara como lo que algunos sectores denominan “lucha de clases”, uti-lizando diversos medios de presión social, como el de las bromas personales hirientes, o sea, discriminaciones socio-políticas, económicas y sociales hasta agresiones físicas (ejemplo, los bautizos), asaltos, violaciones, y, crímenes de diversas formas de crueldad.

Lo anterior, por supuesto, se ha incrementado después de la difundida firma de la paz; que expertos en dichos temas, señalan que en el caso de Guatemala, únicamente se suscri-bió tal compromiso, sin siquiera tomar en cuenta qué medi-das se adoptarían para reintegrar a los grupos en conflicto a la sociedad, es decir, no se les dio el tratamiento debido como se esperaba que debería de haber sido, y para tal efec-

to damos algunos ejemplos: crear más fuentes de trabajo y, colocar a los beligerantes en puestos de traba-jo, darles tratamiento pedagógico y psicológico, y un etcétera infinito. Los resultados están a la vista, pues se carece de una Política de Estado

que es la encargada de dictar las directrices a largo plazo, a los diversos gobiernos que posterior al “conflicto armado” fueran legítimamente electos, lo que tampoco se ha dado a la fecha.

Lo últimamente descrito, según el Derecho comparado, debió haberse legislado, y evitar improvisaciones que a nada conducen más que al desorden.

Para ilustrar a mis queridos lectores, conviene aclarar que existen tres clases de políticas para lo ya señalado, así: polí-tica administrativa, económica y judicial.

Finalmente, ya no se observa en la población aquella jo-vialidad chapina, actos de bondad popular no sólo a cargo de instituciones de beneficencia, como tampoco el respeto que las personas deberían de guardar con sus semejantes. Ya se olvidó lo que fue la “Tacita de Plata”, así como el saber distinguir entre las personas buenas de

las mal formadas.Ojalá que estas líneas, en el nuevo año que se empieza,

sirvan para estimular a los sectores que blasonan ser par-tidarios de la paz y del respeto a las garantías y derechos individuales de todos y cada uno de los guatemaltecos que aún poseen buena formación moral, y que en realidad, de-muestren con actos y trabajo honrado lo que desean para las presentes y futuras generaciones de guatemaltecos. De lo contrario, la historia los juzgará.

Después de leer el artículo de Gustavo Berganza, en rela-ción al caso Pérez-Baldetti

contra Zamora, en revista Contra-Poder de esta semana, poco se pue-de agregar. Cualquier elemento que se quiera añadir a este sonado caso de abuso de poder, solo abundaría en lo que este sociólogo ha planteado, de manera muy ajustada a la realidad. Agrego que esta situación no es nueva: los gobernantes guatemal-tecos siempre se molestan por las publicaciones de algún periodista, más si tiene los arrestos como Zamora.

En la década de los noventa, el entonces gobernante Ál-varo Arzú se encaprichó contra la Revista Crónica y Gua-temala Flash, porque le decíamos sus verdades: que era un ignorante (cosa comprobada) que su gobierno apestaba a corrupción (la venta de Guatel fue la muestra fiel) y que se creía el Rey de este paisito tropical, del cual aún se cree amo, señor en una sociedad de plebeyos y que le debemos hacer los mandados.

En la entrevista televisiva del jueves pasado, en el noti-ciario a las 8:45, Juan Luis Font, Enrique Godoy y Claudia Méndez le explicaron al presidente de la República, Otto Pérez, lo peligroso de sus acciones ilegales contra Zamo-ra, así como evidenciaron su falta de madurez y tolerancia política. Y lo pusieron en aprietos, tanto así, que el Presi-dente hasta terminó sudando en el primer segmento. Pérez no pudo defender sus argumentos, ante la contundencia de los tres comunicadores de Canal Antigua, dejando ver su animadversión contra el director de elPeriódico. Así como ignorancia de leyes.

Este enfrentamiento no solo puede causar daño directo a Zamora, como ocurrió en la década de los noventa con Arzú, porque la ciudadanía se perdió una de las mejores re-vistas que se han editado en el continente americano, bajo la batuta de Pérez de Antón, brillante polemista y un escri-tor fuera de serie. También –de paso- Arzú enterró a una de las grandes tradiciones del radioperiodismo en Guatemala,

lo que para siempre pesará en su conciencia (si le aparece una).

Es distinto el enfrentamiento legal desatado entre Pérez Moli-na y Roxana Baldetti, contra José Rubén Zamora. Pero perdemos todos si se logra acallar al valiente

director de elPeriódico. Este caso no es una afrenta contra un medio, ni contra un periodista, es una señal grave y un uso abusivo del poder político, porque los mandatarios más altos del país, simplemente están retorciendo la ley para que advertir a todos los ciudadanos, que no van a tolerar más críticas.

Pérez-Baldetti están usando la ley, fijarse bien, de ma-nera ilegal, abusiva y retorcida, lo que debe ser denun-ciado por todos. Nadie puede quedarse callado, porque nos dejarán así, para siempre. Si en los noventa, protesté con todas mi fuerzas contra Arzú porque le dio “la orden de la desbalanza” a la Revista Crónica y rechacé la orden de la balanza -que él graciosamente le concedía a Gua-temala Flash- igualmente rechazo las argucias que están utilizando Pérez-Baldetti, para intentar callar a Zamora, con quien –además– me solidarizo y me pongo a sus ór-denes. No solo por ser un periodista aguerrido, sino por-que una vez perdida esta batalla… difícilmente se podría hablar de libertad de expresión de todos los que vivimos en Guatemala.

Esta atrocidad sentaría un precedente funesto y como mínimo debemos denunciarla nacional e internacional-mente, para que Pérez-Baldetti, no logren este zarpazo contra las libertades. Es cierto, como afirma Berganza, en algunos momentos a Zamora se le ha ido la mano, pero en este país no se puede utilizar una ilegalidad para taparle la boca a un hombre que se ha atrevido a denun-ciar –faroles bien puestos– que la corrupción campea por todos lados en este Estado debilitado y dirigido por un binomio gobernante, considerado de los más rapaces que hemos tenido.

Juan Francisco reyes lópez [email protected]

rolandoalfaro arellano

ramiromac Donald

Pobreza, hambre, vergüenza Deshumanización del guatemalteco

Zarpazo de Pérez-Baldetti contra José Rubén Zamora

semiótiCamente

entorno Humano

Guatemala, 13 De eNeRO De 2014 / PáGiNa 15

Avisos Legales

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Celso Obdulio Hernandez Lima, solicita cambio de nombre por el de Celso Abdulio Hernandez Lima. Interesados presentarse a esta notaria. Monjas, Ja-lapa, 23 de diciembre de 2013. Sara Rebeca Recinos Castañeda. Abogada y Notaria, Colg. 9048. Calzada Edin Roberto Nova, Monjas, Jalapa.21406 30 Dic./2013. 13, 28 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ISRAEL ANTONIO GODOY MAZARIEGOS, solicita cambio de nombre por el de ISRAEL ANTONIO MAZARIEGOS. Para los efectos de OPOSICION se hace la presente publicación. Jutiapa, Jutiapa, 18 de diciembre del 2013, 3ª. Av. 4-20 zona 1. Lic. Israel Garza Cabrera. Abogado y Notario. Colegiado 17085.

21407 30 Dic./2013, 13, 28 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

RUDY AGUILAR TOMÁS, solicita el cambio de su nombre por el de; CRISTIÁN RUDY AGUILAR TOMÁS. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Oficina una cuadra lado norte municipalidad de Concep-ción Tutuapa, departamento de San Marcos. 11 de diciembre de 2,013. Lic. VAYRON FROILÁN MÉNDEZ GONZÁLEZ. Abogado y Notario. Col. 13,277. Tel.

57860198.21417 30 Dic./2013. 13, 28 Ene. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ANGÉLICA PATRICIA GARRIDO ALVAREZ y JOSÉ ALBERTO CAS-TELLANOS AGUILAR,, solicitaron CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija KEILA MICHELLE CUXIL GARRIDO por el de KEILA MICHELLE RAMI-REZ GARRIDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren per-

judicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad capital. Guatemala 23 de diciembre del 2013. Lic. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria21428 30 Dic./2013; 13, 28 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 3 calle 3-18 zona 1 Santa Cruz Barillas, Huehuetenango se presen-tó Cirilo Juan Andrés a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Cirilo Juan Mateo Hernández. Se puede formalizar oposición para quienes se con-sideren perjudicados. Santa Cruz Barillas, Huehuetenango 7 de diciembre de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col.10,320

21429 30 Dic.2013. 13, 28 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE. No.348-2013.1º. ROSA MUCU MEJICANOS, solicita cambio de nombre por el de ROSA ESTEFANY ALVA-REZ MEJICANOS. Para los efectos legales se hace la presente publicación, con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consi-deren perjudicados, por el cambio de nombre. LIC. ALEX ARNULFO CAJ

CAL. SRIO. Juzgado de Primera Instancia Civil del departamento de Alta Verapaz. Cobán, A.V. 23 de Octubre de 2013.21430 30 Dic. 13, 28 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en la 0 Av. 12-16, zona 1, San Benito, Petén, se presentó CASTU-LO HUMBERTO BRAN PINTO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS HUMBERTO BRAN PINTO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 21 de diciembre de 2013. LIC. MARIO AUGUSTO JUÀREZ OBANDO. Notario. Col. Activo No. 10798.-

21432 30 Dic./2013, 13, 28 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ericka Fernanda Velasquez Cu y Helman Antonio Contreras Juárez, solicitan cambio de nombre de su hija María Belén Contreras Cu por María Belén Contreras Velasquez. Afectados pueden formular oposición, presentar-se a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, doce de diciembre del 2013. Alba Pa-

tricia Hoenes Ponce, Abogada y Notaria. Col. 10,123, Diagonal 4, 4-43, zona 2 Cobán, Alta Verapaz.21433 30 Dic./2013; 13, 28 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Juan Ramón, solicita el cambio de nombre de su hijo, ISAÍAS RAMÓN JUAN, por el de: DOMINGO ISAÍAS REYES REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en: 2ª Calle 2-01, zona 4, Municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango. Barillas,

cuatro de noviembre del año dos mil trece. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abo-gado y Notario. Colegiado: trece mil ochocientos cuarenta y siete. (Col. 13,847). 21521 06, 13, 20 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mis oficios MYNOR GAMALIEL CARDONA LINARES, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de MYNOR GAMALIEL CARDONA LINA-RES, por el de MYNOR AMALIEL CARDONA LINARES, cito a quienes

edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Horano se hace

responsable del contenido de

los edictos, ya que se publican

literalmente, según la muestra

que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos

comuníquese a2423-18322423-1838o al correo

•Que la publicación sea legible.

•Escrito a máquina o computadora.

•Que contenga números legibles.

•Procurar hacerle una revisión minuciosa.

•Que la firma no toque el texto del documento.

•Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

[email protected]

En internet

Para Publicar

Horario

2423-1800PBX

[email protected]

se consideren perjudicados al bufete ubicado en la 10. Av. 4-70 Zona 1, Guatemala. Tel. 5338-8751. 11 de diciembre de 2013. Lic. Erick Eduardo Cortave, Abogado y Notario. Colegiado 10,082.21597 10, 13, 15 Ene. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CANDIDO CRUZ LEMUS solicita cambio de nombre por el de CANDIDO SEBASTIÁN CRUZ LEMUS. Afectados oponerse en 10 calle 9-68 zona 1 Of.104-B de esta ciudad. Guatemala 7 de enero de 2014. Rodolfo Dionel Pé-rez, Abogado y Notario.21620 13, 27 Ene., 11 Feb./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JULIAN CESAR AYAPAN MATZ promueve ante mis oficios diligencias ex-trajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE y desea adoptar el nombre de JULIO CÈSAR AYAPAN MATZ. Se emplaza a quien tenga algún motivo para que manifieste su oposición o se considere perjudicado con el cambio del nombre.

Licenciado Fredy Adalberto Pop Juárez, 8ª. Avenida 10-24 Zona 1, oficina 603, 6º. Nivel, Guatemala 6 de enero de 2014.21625 13, 27 Ene., 11 Feb./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

El treinta de diciembre del año dos mil trece, dicté resolución accediendo al cambio de nombre de SANDRA MARIVEL IXCAYAU VÁSQUEZ, por el de SANDRA MARIVEL ZÁRATE VÁSQUEZ. Para efectos de ley hágase esta publicación. Mazatenango, Suchitepéquez; treinta de diciembre del año dos mil

trece. Licenciada LILIAN KARINA VIVAR GRAMAJO, Abogada y Notaria, Colegiada 11020.-21638 13 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 2a. avenida “A” 5-25 zona 4, se presentaron Carlos Armando Oxom Tzi y Ledvia Leonor Buenafé Coronado, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija: Estafani Victoria Valentina Oxom Buenafé por el de: Victoria Valentina Oxom Buenafé. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 26 de diciembre de 2013. Licda.

Yanina Marisol Herrera Coy. Notaria Colegiada Activa. 12157.21644 13, 27 Ene. 11 Feb./2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ES-CRITURA NO. 117 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 POR LA NOTARlA MARIA DE LA CONCEPCION VILLEDA WOHLERS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y

LIQUIDACION DE LA ENTIDAD SUNCONSULTING, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO 66226 FOLIO 876 LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAM-BLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE DICIEMBRE DE 2013. EXP. 10979-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mer-cantil General de la República.21551 09, 10, 13 Ene./2014

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDDY ROBERTO VELÁSQUEZ PORRAS, radico ante mis oficios nota-riales PROCESO SUCESORIO INESTADO EXTRAJUDICIAL de su señor padre EDDY ROBERTO VELÁSQUEZ GIRÓN. Para la Junta de herederos se fija para el 18 de febrero de 2014, a las 14:00 horas, en mi oficina profesio-nal, situada en la 1era calle 51-84 Colonia Molino de las Flores I, zona dos del

municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Mixco, Guatemala, 18 de diciembre de 2013. Lic. José Estuardo Cordón Martínez, Abogado y Notario, Colegiado 9993. 21415 30 Dic. 2013 6, 13 Ene. 2014

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

ARNULFO DE LEON HERRARTE, radico ante mis oficios notariales pro-ceso sucesorio intestado de PABLO DE LEON BLANCO. Para la junta de herederos se fija el 31 de enero de 2014, a las 10:00 horas, en la 9 calle 7 guión 38 zona 3 de Mixco, Nueva Montserrat, Guatemala 6 de enero de 2014. Lic. Jhonny Rolando Marroquín Lopez, Abogado y Notario.

21623 13, 20 27 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

E. V. A. 01050-2013-00150 Oficial y notificador 2o. Este Juzgado señaló au-diencia para el día VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL CATORCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO cinco mil seiscientos treinta y ocho, FOLIO ciento treinta y ocho, del LIBRO ciento doce E de Chimaltenango. DERECHOS REALES: Fin-

ca rústica consistente en lote de terreno, ubicado en el municipio de Técpan Guatemala, departamento de Chimaltenango, con un área de un mil doscientos cincuenta y ocho metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintiuno punto treinta y siete metros con Mauro Vásquez Pérez; SUR: veintidós punto setenta y cinco

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALESPáGiNa 16 / Guatemala, 13 De eNeRO De 2014

metros con Estela Ajmac y camino público de por medio; ORIENTE: cin-cuenta y ocho punto cero cero metros con Herberth Arturo Flores Higue-ros; PONIENTE: cincuenta y seis punto cero cero metros con Flavia Gua-jan. El tercero interesado es propietario de esta finca por partición de la finca nueve mil seiscientos treinta y tres, folio ciento treinta y tres del libro cien E de Chimaltenango. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra A: El Juez Segundo de Paz del Ramo Civil del municipio de Guate-mala, en resolución del veintisiete de febrero de dos mil trece decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil ciento dos guión dos mil trece guión trescientos treinta y ocho, oficial cuar-to, seguido por Banco G&T Continental en contra del tercero interesado. Inscripción letra B: El Juez Tercero de Primera Instancia Civil de Guate-mala, en resolución del uno de marzo de dos mil trece decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número número cero un mil cincuenta guión dos mil trece guión ciento cincuenta, ejecutivo en la vía de apremio, oficial segundo, seguido por Banco G&T Continental en contra del tercero interesado. HIPOTECARIAS: Inscripción número uno: la que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, se-gún certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante José Antonio Morales González, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS QUINCE QUET-ZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de noviembre de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernandez, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil.20250 21, 28 Nov.2013, 13, Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2009-1292 OFI-CIAL. 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS ONCE HO-RAS, para la venta en Pública subasta de la finca CINCO MIL

SETECIENTOS VEINTINUEVE, FOLIO DOSCIENTOS VEINTINUEVE DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E DE GUATEMALA. Ins-cripción número uno: finca urbana consistente en Lote número catorce manzana E del proyecto habitacional, denominado “VILLAS DEL MILA-GRO”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintidós grados catorce minutos, veintiuno segundos, con una distan-cia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote veintiuno, Manzana E. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distan-cia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote quince, manzana E. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos dos grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con primera avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos noventa y dos grados, catorce minutos, veintiuno segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote trece, manzana E. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servi-dumbres de paso que soporta. Inscripción número tres: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero uno, dos y tres: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limi-taciones salvo lo anteriormente relacionado según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su mandatario judicial y administrativo con representación, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL QUI-NIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y UN CEN-TAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de octubre del año dos mil trece. EDGAR ORLAN-DO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.20512 28 Nov./2013 13, 17 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01045-2010-00337 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTITRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CA-TORCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO (2,558) FOLIO CINCUENTA Y OCHO (58) DEL LIBRO

SEIS E (6 E) DE ZACAPA, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO SETENTA Y DOS, ubicada en el municipio de Zacapa, departamento de Zacapa, de ciento veintiún punto siete mil novecientos cuarenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE, DIECISIETE PUNTO CERO CERO METROS CON LOTE SETENTA Y UNO, AL SUR, DIE-CIOCHO PUNTO CERO TRES METROS CON CALLE, AL ESTE, DIEZ PUNTO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO METROS CON CALLE, AL OESTE, CUATRO PUNTO CIENTO CINCO METROS CON LOTE NOVENTA Y CUATRO. Esta finca se desmembró de la finca dos mil cua-trocientos ochenta y seis folio cuatrocientos ochenta y seis Libro cinco E de Zacapa. lnscripción Número: cuatro. La parte ejecutada por compra es dueña de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución veintidós de abril de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra de los ejecutados según juicio cero mil cuarenta y cinco - dos mil diez - cero cero trescientos treinta y siete oficial segundo. HIPOTECAS: Inscripción Número: Tres. Que motiva la presen-te ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal para lograr el pago de CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO

QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (Q.52,744.20), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintidós de noviembre del año dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Se-cretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil.20551 29 Nov./2013., 13, 20 Enero/2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01045-2005-09697 Oficial 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDÓS DE ENERO DE DOS MIL CA-TORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO DEL

LIBRO SEIS E DE ESCUINTLA, finca urbana consistente en lote número catorce, sector ocho, Lotificación Villas de Costa Bella, ubicada en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, que mide ciento seis punto veinte metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: diecisie-te punto setenta metros formados de la siguiente manera de oeste a este cuatro punto setenta metros con quinta avenida mas trece punto cero cero metros con lote quince; SUR: diecisiete punto setenta metros con finca matriz; ESTE: seis punto cero cero metros con lote veintisiete del mismo sector; OESTE: seis punto cero cero metros con finca matriz. Esta finca se desmembró de la Finca ciento sesenta y dos Folio sesenta y siete Libro ciento noventa y seis de Escuintla. Inscripción número dos. Los ejecuta-dos por el precio pagado, compraron esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número uno. Que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON VEINTIDÓS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de noviembre dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ. SE-CRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL.21248 06, 13, 20 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01044-2013-00269 Oficial 2°. Este juzgado señaló la audiencia para el día DIECISIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles dados en garantía identificados como: a) finca siete mil setecientos veintinueve,

folio doscientos veintinueve, del libro seiscientos treinta y seis E de Gua-temala, finca urbana consistente en lote numero nueve, manzana uno, sector ocho, del “CONDOMINIO LAS ORQUIDIAS”, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, en el Kilómetro diecinueve punto treinta carretera que conduce al pacifico, zona tres, ubicada en el muni-cipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observacion uno, con un azimut de doce grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con finca matriz, Banqueta y Boulevard Principal. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero me-tros colindando con lote ocho, manzana uno, sector ocho. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con banqueta y calle. De la es-tación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de diecio-cho punto cero cero cero metros, colindando con lote diez, manzana uno, sector ocho. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto; acueducto, Acueducto, Acueducto, Acueducto, Acueducto, acueducto y paso; servi-dumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre voluntaria de a) paso, de uso exclusivo para calles la cual tendrá una área de catorce mil quinientos catorce punto once metros cuadrados, con las colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción en el Registro General de la Propiedad; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del condominio. que soporta como predio sirviente la finca matriz número cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, del libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala, las servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción, en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expre-samente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso, las servidumbres que goza la fracción que adquiere serán revocadas y canceladas en el Registro Gene-ral de la Propiedad, sin necesidad de declaración judicial. Dicha solicitud será presentada por el presidente del condominio o por Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima, acompañando copia simple de la escritura pública de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; c) el predio sirviente será la finca matriz y los predios dominantes todas y cada una de las ciento ochenta y un fincas nuevas; y d) la finalidad de cada servidumbres es para que su destino sea el expresamente indicado en el presente instrumento, por lo que está expresamente prohibido darles un uso distinto. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR OCHO CONDOMI-NIO “LAS ORQUIDIAS” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. b) Los derechos proindivisos de una ciento ochenta y un ava parte de la finca número cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, libro quinientos ochenta y nueve E de Gua-

temala, finca urbana consistente en área denominada sector ocho ubicado en el kilómetro diecinueve punto treinta carretera al Pacifico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de treinta y seis mil trescientos diecisiete punto cinco mil seiscientos metros cuadrados. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTI-NENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judicia-les con Facultades Especiales y Representación RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL SESENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certifi-cación registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la pre-sente publicación. En la ciudad de Guatemala el dieciocho de diciembre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, secretaria.21409 30 Dic./2013, 06, 13 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00542 Of. 1o. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de finca inscrita en el REGISTRO GENERAL DE LA PRO-PIEDAD bajo el número VEINTISEIS MIL CUARENTA Y UNO

(26041) FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS (242) DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y NUEVE (189) DE SACATEPEQUEZ, ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE SU CONSERVACION: Finca rustica ubicada en Lote de terreno del municipio de Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, con área actual de setecientos diecinueve punto dos mil seiscientos metros cuadrados, (719.2600 m2) con las colindancias siguientes: Al Norte con María del Cármen y Mónica Solís Sánchez de Vega, al Sur: con Juan José Solís Sánchez, al Oriente: con calle del Obis-po Marroquín, y al Poniente con Ruinas de los Recuerdos camino de por medio. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS La ejecutada es propietario de la presente finca. GRAVÁMENES HIPOTE-CARIOS: La inscripción hipotecaria número dos, que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de VEINTI-DOS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON CIN-CUENTA Y NUEVE CENTAVOS en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, intereses moratorios, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas ju-diciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, intereses moratorios, costas judiciales y gastos reem-bolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retal-huleu, cuatro de diciembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO.21410 30 Dic./2013, 06, 13 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00543 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A)

finca número QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS (556) folio CINCUENTA Y SEIS (56) del libro TRESCIENTOS SESENTA Y DOS E (362E) DE GUA-TEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO OCHO (8), UBICADO EN LA MANZANA DOS (2) DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUEN-TES I”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento diez punto cero cero cero cero metros cuadrados (110.0000 m2). Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de doscientos diecinueve grados (219°), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con CALLE. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de trescien-tos nueve grados (309°), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con calle. De la estación dos (2) al punto observado tres (3), un azimut de treinta y nueve grados (39°), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de cinco punto cincuenta segundos (5.50 metros), colindando con lote numero uno (1), manzana dos (2). De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de ciento veintinueve grados (129°), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con LOTE NUMERO NUEVE (9), MANZANA DOS (2). DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la finca 4579 folio 79 libro 330E de Guatemala. DERE-CHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy desmembra, consistente en lo siguiente: Los predios sirvientes, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la escritu-ra número 1007, autorizada el 7 de octubre del año 2,004, por el Notario JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA, y la servidumbre la constituyen a favor de la propietaria o copropietarios de la finca matriz numero 4579 folio 79 libro 330E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIP-CIÓN NÚMERO: CUATRO. Los ejecutados por compra son propietarios de la presente finca. HIPOTECAS. Las inscripciones números uno y dos que son las que motivan la presente ejecución. B) Derechos correspon-dientes a una doscientos cuarenta y dos ava parte sobre los elementos y áreas comunes de la finca CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y NUE-VE (4579) FOLIO SETENTA Y NUEVE (79) DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA E (330E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO.

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALES Guatemala, 13 De eNeRO De 2014 / PáGiNa 17

INSCRIPCION NUMERO: UNO. Finca urbana consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y cinco mil ochocientos ochenta punto dos mil quinientos sesenta metros cuadrados (45,880.2560 m2.) GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Las inscripciones números ciento cincuenta y dos, trescientos setenta y cinco y cuatrocientos cincuenta y dos, que son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS CIN-CUENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q242,354.10) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancela-ción anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son: Impuesto Único sobre inmuebles, prima mensual del FHA, prima mensual póliza contra incendio y terremoto hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presen-te ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, diez de diciembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO.21411 30 Dic./2013; 06, 13 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. No. 70-2013. Sria. Este Juzgado señaló audiencia día 30 de Enero 2014. 10:00 Horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Rustica Número 115184, folio 184 del Libro 430 del departamento de San Marcos y consiste en Terreno ubicado en

Aldea San José Caben del Municipio de San Pedro Sacatepequez, depar-tamento de San Marcos, con una extensión de 1,058.120000m2. cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución, promovido por; MARLILY VILLATORO PEREZ, en contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.20,000.00 Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 18 de Diciembre del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, SE-CRETARIA del Juzgado de Paz.21418 30 Dic./2013, 06, 13 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 13003-2013-00226 Of. 3o Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 28/01/2014 a las 14.00 horas, para venta en pública subasta del lote de terreno urbano sin registro ni matricula fiscal situado en Cantón Chalchitán de la zona uno

del municipio de Aguacatán del departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 100.87 mts2. Mide y linda NORTE: 15.53 mts. con Francisco Raymundo, SUR: 16.08 mts. con Francisco Raymundo, ORIEN-TE: 6.38 mts. con Pedro Mendoza, calle de por medio; PONIENTE: 6.38 mts. Con Gaspar Ailón. Mojones y esquineros piedras sembradas a mano, con una casa de habitación paredes de block y techo de terraza, con agua potable, energía eléctrica y drenaje. Base del remate Q.42,500.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral La Encarnación Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 12/12/13. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO.21420 30 Dic./2013; 06, 13 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00470 of. 1º Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 18/02/2014 a las 12.00 horas, para venta en pública su-basta de la finca Urbana número 5869, folio 369, libro 52E de Huehuetenango, situada en el Segundo Carrizal zona

3 del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 279 mts2. Mide y linda NORTE: 12.45 mts. Con familia Rodriguez, en línea recta; SUR: 12.45 mts. con Pedro Cano Solis, en línea recta, calle de por medio; ORIENTE: 22.41 mts. con Tunino Ve-lásquez, en línea recta; PONIENTE: 22.41 mts. con Julio Granados. Base del remate Q.35,829.50 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral La Encarnación Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos consta la Segunda Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de energía eléctrica. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de primera instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 04/12/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 21421 30 Dic./2013. 06, 13 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A 781-2013 (4). Se rematará bien inmueble de 218.0000 Mts2. Finca rustica No. 2948; folio 448; libro 26 E de Quetzalte-nango, ubicada en el municipio de Olintepeque, Quetzaltenango. Linda: Norte: 12.74 Mts. Con Federico Quiej Nay. Sur. 12.74 Mts. Con Jesús Pérez Gómez (mujer) la vendedora. Oriente:

17.13 Mts. Con Jesús Pérez Gómez (mujer) la vendedora. Poniente: 17.13 Mts. Con Juan Alvarez Gómez .- Sin mas inscripciones. No constan ser-vidumbres ni cultivos. Sin más gravámenes. Ejecuta: Jose Alejandro Cúm Ramirez. Precio: Q. 68.800.00 más intereses y costas procesales. Remate 22/01/2013 a las 12:00 Hrs. No más hay acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 04/12/2013. Julio Cayax Son y Edgar Maldonado Toledo Testigos de asistencia.-21422 30 Dic./2013. 06, 13 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO. 09037-2013-00328 Of. II El 21-01-2014 a las once horas, se rematará inmueble sin registro ni matricula fiscal ubi-cado en Aldea Recuerdo a Barrios del municipio de San Carlos Sija del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de un mil trescientos once metros cuadrados y linda:

Norte: 41.80 mts. con Francisco Gramajo y camino vecinal de por medio; Sur: 41.80 mts. con Wuilfido Isabel Calderon Escobar; Oriente: 31.33 mts. con Wuilfido Isabel Calderon Escobar; y al Poniente: 31.33 mts. Con Wuilfido Isabel Calderon Escobar, terreno apto para cultivo. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Desarrollo Comunitario Buena-bajense”, Responsabilidad Limitada, COIDECOB. R.L. por medio de Sub Gerente y Representante Legal MÁXIMO VICENTE GUOX. BASE: DIECI-NUEVE MIL QUETZALES más intereses y costas procesales Maria de los Angeles Natareno Herrera, Giovanni Salvador Maldonado Barrios. Juzga-do de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, trece de diciembre de dos mil trece.21425 30 Dic./2013 06, 13 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

Juicio Ejecutivo No. 11-2012 Of.1°. Este juzgado señaló AU-DIENCIA para el VEINTIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate en Pública Subasta sobre los Derechos Posesorios del Inmueble embargado consistente en: un bien inmueble ubicado en el paraje Pilabaj del

Caserío Chuiabaj, Xeabaj, del municipio de Momostenango, departamento de Totonicapán, el cual cuenta con una extensión superficial de DOS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE, PUNTO NOVENTA Y DOS METROS CUADRADOS, equivalente a CINCO PUNTO VEINTISEIS CUERDAS, loca-lizados dentro de las dentro de las medidas y colindancias reales y actuales siguientes: NORTE: Ochenta metros con Domingo López Michicoj ORIEN-TE: Cincuenta y dos metros con Angelina Itzep Chun, mojón lineal de por medio, SUR: Cuarenta metros con Laureano López Pelico; y PONIENTE: treinta y cinco metros con Victoriano López Sicá, mojón lineal; en el mismo se encuentran construidas dos casas de habitación de paredes de adobe, techo de lámina de zinc, el resto para el cultivo de la región, propiedad del ejecutado. Este remate tiene verificativo en virtud de JUICIO EJECUTIVO No. 11-2012 Of. 1o. Seguido por MÁXIMO VICENTE GUOX; en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito, “DESARROLLO COMUNITARIO BUENABAJENSE” Responsabilidad Limitada. COIDECOB R.L. A efecto de lograr el pago por la cantidad de SEIS MIL CUATROCIENTOS DIECISEIS QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS; (6,416.63) mas intereses y costas judiciales. Aceptase postores cubran el monto de la deuda. SECRETARÍA DEL JUZGADO DE PAZ DEL MUNICIPIO DE MOMOSTENANGO DEPAR-TAMENTO DE TOTONICAPÁN, VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE.- GERMAN ISMAEL AJXUP ZARATE// SECRETARIO.21426 30 Dic./2013, 06, 13 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. C2-2007-9514 Oficial 4º. Este Juzgado señaló el día VEINTE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE a las ONCE HORAS, para el REMATE de la Finca número CINCUENTA Y SEIS MIL CIENTO NOVENTA Y UNO (56191), FOLIO DOS-CIENTOS OCHENTA Y UNO (281) DEL LIBRO DOSCIENTOS

OCHENTA Y CINCO (285) DE QUETZALTENANGO. Terreno situado en jurisdicción de “San Martín” de este departamento, consta de una caballería, sesenta y una manzanas y nueve mil cuatrocientos setenta varas cuadradas que se desmembraron de la finca Número treinta y ocho mil seiscientos noventa, folio nueve, libro doscientos dieciséis de Quetzaltenango y linda: al N. Esperanza Castillo Díaz Ordaz de de la Riva y Luz Castillo Díaz Ordaz de Villagrán; al O. Nicolás Escalante y Diego Hernández; al S. José Antonio Díaz Ordaz; y al P. Luz Castillo Díaz Ordaz. Inscripción Número: diez. La parte ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Número: tres. Que motiva esta ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNI-MA (BANRURAL, S.A.) en su calidad de FIDUCIARIO del FIDEICOMISO FONDO DE TIERRAS ACUERDO DE PAZ, a través de su representante legal, para obtener el pago de UN MILLÓN DOSCIENTOS SIETE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES (Q.1,207,658.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintidós de noviembre de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil.21431 10, 13, 17 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 21-2013 Of. 1ª. Este juzgado señalo audiencia para el día LUNES 27 de ENERO de 2014 A LAS 11:00 HORAS, para la práctica del remate de un bien inmueble rustico com-puesto de una extensión superficial de media cuerda equiva-lentes a 220.50 metros cuadrados, ubicado en el lado poniente

de la cabecera municipal del municipio de San Miguel Ixtahuacán del departamento de San Marcos, medidas y colindancias: NORTE: 10 metros 50 centímetros, colinda con Andrés Alejandro Díaz Bámaca mojón piedras sembradas de esquineros. SUR: 11 metros 47 centímetros colinda con Wi-lliam Díaz y Henry Barrios González, mojón calle de por medio y piedras sembradas de esquinero. ORIENTE: 24 metros 36 centímetros colinda con Angelina Magdalena Díaz Ruiz, mojón piedra de esquinero. PONIEN-TE: 24 metros 36 centímetros colinda con Dilma Vicenta Díaz Ruiz mojón piedras sembrada de esquinero. Propiedad que está a favor de la ejecuta-da y que consta en el presente juicio ejecutivo promovido por Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altipla-no”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal Manri-que Noel Ortíz Hernández, para obtener el pago de cinco mil setecientos treinta y seis quetzales con cincuenta y seis centavos, cantidad de dinero líquida y exigible, más los intereses, recargos y costas judiciales, aceptán-dose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. JUZGA-DO DE PAZ DE LA VILLA DE TEJUTLA DEPARTAMENTO DE SAN MAR-COS. Br. Cristina Gerónima Rodas Godínez. Secretaria. 27-12-2013.21512 06, 13, 20 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 17-2013 Of. 2ª. Este juzgado señalo audiencia para el día MIERCOLES 29 de ENERO de 2014 a las 11:00 HORAS, para la práctica del remate de un terreno sin registro ni matricula fiscal situado en Caserío Sipal aldea Quiajolá, del municipio de San Sebastián Huehuetenango del departamento

de Huehuetenango, medidas y colindancias son: NORTE 15 metros 60 centímetros, colinda con Julio Reynaldo Argueta López. ORIENTE: 51 me-tros 20 centímetros, colinda con Martín Cardona. SUR: 16 metros 32 cen-tímetros, colinda con Pedro Ángel Argueta López. PONIENTE: 52 metros, colinda con el declarante Isabel Argueta García los cuatro lados en línea recta, mojones y esquineros piedras sembradas a mano, con área de 823 metros, 54 centímetros cuadrados, igual a 1.88 cuerdas cuadradas, una parte está cubierta de árboles de diferentes especies y la otra es propio para cultivos de la región y árboles frutales, tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lamina de zinc, cuenta con un servicio de agua conducido en manguera, proveniente de un nacimiento de agua de su propiedad y luz eléctrica. Propiedad que está a favor del ejecutado y que consta en el presente juicio ejecutivo promovido por Coo-perativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal Manrique Noel Ortíz Hernández, para obtener el pago de nueve mil nove-cientos noventa quetzales con cero centavos, cantidad de dinero líquida y exigible, más los intereses, recargos y costas judiciales, aceptándose pos-turas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ DE LA VILLA DE TEJUTLA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. Br. Cristina Gerónima Rodas Godínez. Secretaria. 27-12-2013.21513 06, 13, 20 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. No. 01103-2012-01135 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día VEINTITRES DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad como Finca número 3543, folio 43 del libro 8 E

del departamento de Suchitepequez. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rustica ubicada en aldea El Esfuerzo, ubicado en el municipio de Santa Barbara, departamento de Suchitepequez, con exten-siòn de 767.8600 m2, con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: 21.00 mts. con resto de la finca matriz, camino de por medio; Sur: 25.25 mts. con Regino Saj; Oriente: 32.80 mts. con finca Panamá de Julio Herrera; y Poniente: 32.75 mts. con Pedro Tibalan. LIMITACIÓN: Ténga-se transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a tres servidumbres de paso que soporta. ANOTACIÓN: Ninguna. HIPOTECAS. Unicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad COMERCIALIZADORA DE ABSORBENTES, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y UN MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES, mas intereses y costas procesales, y so-bre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Sépti-mo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, veintidós de noviembre de dos mil trece. Sandra Paola Miranda Sandoval. Secretaria. - - -21518 06, 13, 20 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 15010-2013-01748-Of.4°. Not.I. Este Juzgado señala audiencia de remate, el día CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número trescientos ochenta y nueve, folio trescien-

tos ochenta y nueve, del libro ciento sesenta y uno E de Alta Verapaz, del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, dicha finca es rústica consistente en lote de terreno en el lugar denominado Santa Ines Chicar, ubicado en el municipio de San Cristóbal Verapaz, departamento de Alta Verapaz, con extensión de mil doscientos uno punto noventa y seis metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte, veinte punto ochenta metros con Rigoberto Castro, carretera de por medio; Sur, veintiuno punto ochenta metros con Ismael Jom; Oriente, cincuenta y cuatro punto quince metros con Carlos Caj Jul y finca matriz; y al Poniente cincuenta y ocho punto setenta metros con Ricardo Gualim Reyes. ANOTACIONES, LIMITACIONES Y GRAVAMENES: La presente finca tiene una Servidumbre de paso que soporta en su segunda inscrip-ción de derechos reales y gravamen hipotecario únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de eje-cución promovida por HENRY IVAN LOPEZ GARCIA, Mandatario Especial Judicial con Representación de la entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RES-PONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de DIECINUEVE MIL CIENTO SESENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CEN-TAVOS, más intereses, recargos moratorios y costas procesales; y sobre ello se aceptan las posturas el día de la audiencia, que cubran las bases del capital demandado. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación, Juzgado de Paz del municipio de Salamá, Baja Verapaz, diecinueve de diciembre de dos mil trece. LICDA. LAVINIA JEANNETH BETANCOURT JUEZ DE PAZ.21530 06, 13, 20 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

VIA DE APREMIO 01049-2011-00343 OFICIAL 2o. Este Juz-gado señaló la audiencia del día CATORCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipote-cados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la

Zona Central a números: A) CUATRO MIL SETECIENTOS SESENTA Y OCHO, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO, DEL LIBRO CUA-TROCIENTOS DIEZ E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote numero veintiuno, ubicado en la Manzana tres del Condominio “Pa-seo de Las Fuentes Dos”, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y TRES PUNTO CINCO MIL

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALESPáGiNa 18 / Guatemala, 13 De eNeRO De 2014

METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos cuarenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con Lote numero cinco, Manzana tres; De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos treinta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con Lote numero veinte, Manzana tres; De la estación dos al punto observado tres, un azimut de sesenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con Calle; De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote numero vein-tidós, Manzana tres. DERECHOS REALES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Sometimiento al Régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de Las Fuentes Dos; cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Tres: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Régimen de Condominio, cuya descripción consta en su respectiva ins-cripción. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una trescientos diecinueveava parte de la finca número CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Lote de terreno, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CINCUENTA Y UN MIL CIENTO TRES PUNTO DOS MIL CIEN METROS CUADRADOS. Cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparecen los que motivan la presente ejecución y que la entidad Banco Industrial, Socie-dad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de hipotecas Aseguradas a que se refieren las inscripciones hipotecarias uno, dos y tres, ciento dieciocho, trescientos ochenta y seiscientos seis respectivamente de las fincas antes mencionadas, en sustitución del Banco del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de fusión por absorción, para obtener el pago de DOSCIENTOS VEINTISEIS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de confor-midad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el once de diciembre del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX - SECRETARIA- 21531 07, 10, 13 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

VIA DE APREMIO 01049-2013-00588 OFICIAL 2º. Este Juzga-do señaló la audiencia del día TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles hipotecados e inscritos

en el Registro de la Propiedad de la Zona Central con los números: A) DOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y TRES, FOLIO CIENTO CIN-CUENTA Y TRES, DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTISEIS E DE GUATE-MALA, finca rustica consistente en fracción de terreno en Muxbal, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de UN MIL CINCUENTA Y CINCO PUNTO SESENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Al SUR-ESTE: I) Veinte punto no-venta y cinco metros en línea quebrada de la estación M Uno P al punto de observación M cuatro P, con Darold Coronado Muralles; II) Uno punto setenta y un metros en línea recta de la estación cuarenta y seis R al pun-to observación cuarenta y cinco R, con finca matriz, calle de por medio; y, III) Treinta y cuatro punto ochenta y dos metros, en línea quebrada de la estación M siete al punto de observación M uno, con Darold Coronado Muralles; Al NOR-ESTE: I) Veintiuno punto setenta metros en línea que-brada de la estación treinta y nueve R al punto de observación treinta y siete R, con finca matriz; II) Siete punto sesenta y tres metros en línea rec-ta de la estación treinta y seis R al punto de observación treinta y cinco R, con finca matriz; III) Veinte punto treinta y seis metros en línea quebrada, de la estación cuarenta y cuatro R al punto de observación cuarenta y dos R, con Rolando Urrutia; IV) Uno punto treinta y siete metros en línea recta, de la estación M cuatro al punto de observación M tres, con Darold Coro-nado Muralles; V) Trece punto cero un metros en línea recta, de la esta-ción M cinco al punto de observación M seis, con Darold Coronado Mura-lles; VI) Veinte punto ochenta metros, en línea quebrada, de la estación M seis P al punto de observación M uno P, con Darold Coronado Muralles; y VII) Siete punto diecinueve metros en línea recta, de la estación M cuatro P al punto de observación M siete, con Darold Coronado Muralles; Al SUR-OESTE: I) Uno punto cuarenta metros en línea recta, de la estación M uno al punto de observación treinta y nueve R con Darold Coronado Muralles; II) Cincuenta y cinco punto noventa y siete metros en línea que-brada, de la estación veintisiete R al punto de observación cuarenta y seis R con finca matriz, calle de por medio; y III) Once punto dieciocho metros en línea recta, de la estación cuarenta y cinco R al punto de observación cuarenta y cuatro R con Finca matriz, calle de por medio; Al NOR-OESTE: I) Cuarenta y nueve punto veintiséis metros en línea quebrada, de la esta-ción treinta y cinco R al punto de observación veintisiete R con finca ma-triz; II) Diez punto ochenta y tres metros en línea recta, de la estación cua-renta y dos R al punto de observación M cuatro, con Darold Coronado Mu-ralles; y III) Cinco punto cuarenta metros en línea recta, de la estación M seis al punto de observación M seis P, con Darold Coronado Muralles. DESMEMBRACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRES: Inscripción nume-ro Dos: Téngase transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, décima primera, décima segunda, déci-ma tercera, décima cuarta, décima quinta, décimo sexta, décimo séptima, décimo octava, décimo novena, vigésima y vigésimo primera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, de agua, de transito de energía eléctrica y línea telefónica, de pro-mesa de venta, de paso, de paso, de no hacer, de paso, de paso, de no hacer, de promesa de venta, de paso, de acueducto, de limitaciones de la finca noventa y dos mil ochocientos treinta, Folio doscientos cuarenta y nueve, Libro un mil doscientos treinta y seis de Guatemala, de paso, de paso, de paso que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. B)

CINCO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS DIECISEIS, DEL LIBRO DOS MIL CIENTO OCHENTA Y SEIS DE GUA-TEMALA, finca rustica Ubicada en terreno en del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de NOVECIENTOS VEIN-TICINCO PUNTO NOVENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS. Colin-dancias: NORTE: Finca matriz; SUR: Camino; ORIENTE: Finca matriz; y al PONIENTE: Con finca matriz. Y se describe así: Partiendo de la esta-ción M uno a la estación M dos, azimut magnético ciento diez grados, die-cisiete minutos, uno punto cuarenta metros; de ese punto al M cuatro, azi-mut magnético, ciento noventa y dos grados, treinta y cuatro minutos, cin-cuenta punto noventa y siete metros; de ese punto al M tres, azimut mag-nético, trescientos veintiséis grados, once minutos, uno punto cincuenta y ocho metros; de ese punto al M cinco, azimut magnético doscientos se-senta y seis grados, quince minutos, seis punto setenta y dos metros; de ese punto al M seis, azimut magnético, trescientos veinticuatro grados, treinta y cuatro minutos, trece punto cero un metros; de ese punto al M siete, azimut magnético, trescientos cincuenta y tres grados, cuarenta y siete minutos, veinte punto cincuenta y un metros; De ese punto al M ocho, azimut magnético, treinta y dos grados, diez minutos, once punto noventa y un metros; de ese punto al M nueve, azimut magnético, cuaren-ta y cinco grados, treinta y dos minutos, diez punto ochenta y siete metros; De ese punto al M uno, cerrando así el polígono, azimut magnético, ochenta y siete grados, cero cuatro minutos, trece punto cero cuatro me-tros. DESMEMBRACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: Servidumbre de paso. Inscripción nu-mero Tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: Servidumbre de paso de agua. Ins-cripción numero Cuatro: Téngase aquí transcrita la cuarta y quinta ins-cripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a: Servidumbre de transito de energía eléctrica y línea telefónica y una promesa de venta. Inscripción numero Cinco: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: Servidumbre de paso. Inscripción numero Siete: Téngase aquí transcrita la séptima, octava, novena, décima, décima primera, décima segunda y décima tercera ins-cripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a: Servidumbre de paso, no hacer, paso, paso, no hacer, promesa de venta, paso y acue-ducto. Inscripción numero Ocho: Téngase aquí transcrita la décimo cuarta, décimo quinta, décimo sexta, décimo séptima, décimo octava, dé-cimo novena, vigésima y vigésimo primera inscripciones de derechos rea-les de la finca matriz, relativas a: Servidumbre de Limitación de la numero ochenta y ocho mil doscientos siete, Folio ciento dos, Libro un mil dos-cientos doce de Guatemala, paso, paso, las limitaciones de la numero noventa y dos mil ochocientos treinta, folio doscientos cuarenta y nueve, libro un mil doscientos veintiséis de Guatemala; paso, paso, paso y paso que goza. DERECHOS REALES: Inscripción numero Trece: Se rectifi-ca la inscripción numero diez (conservación) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que el municipio correcto donde se ubica la misma, es: Santa Catarina Pinula y no como equivocadamente se consignó en dicha inscripción. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVA-MENES HIPOTECARIOS: A las fincas antes identificadas les aparecen las inscripciones números uno y cinco respectivamente y que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Wilro, Sociedad Anónima a través de su Administrador Único y Representante Legal para obtener el pago de CIEN MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRI-CA, en concepto de capital, más intereses, mora, gastos y costas judi-ciales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del re-mate, se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones conforme las Certificaciones extendidas por el Registro Ge-neral de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintisiete de diciembre del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-. 21533 06, 13, 20 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01165-2013-00440 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECI-SIETE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HO-RAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el

Registro General de la Propiedad de la zona central con el número SIETE MIL SETECIENTOS DIECISÉIS, folio DOSCIENTOS DIECISÉIS del libro CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS E de GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO UNO, finca urbana con-sistente en Lote cuarenta y uno (41) manzana K residenciales Jardines de Palencia, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatema-la, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados (105.0000 m2). Medidas y colindancias: norte quince punto cero cero (15.00) metros colinda con lote número cuarenta (40) sur: quince punto cero cero (15.00) metros colinda con lote cuarenta y dos (42), este: siete punto cero cero (7.00) metros colinda con la segunda (2da) avenida Oeste siete punto cero cero (7.00) metros colinda con lote cincuenta y siete (57). PRIMER BAN-CO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIE-DAD ANONIMA y PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de fiduciario del FIDEICOMISO DESARROLLO es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca cinco mil cuatrocientos noventa y ocho (5498) Folio doscientos treinta y uno (231) Libro ciento veintidós (122) de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS. Los ejecutados por el precio de cincuenta y nueve mil quetzales (Q59,000.00) compró(aron) esta finca a PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA y PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de fiduciario del FIDEICOMISO DESARROLLO. Del precio de la venta el (los) comprador (es) pagó (aron) cinco mil quet-zales (Q 5,000.00) de enganche y la suma de quince mil quetzales (Q. 15,000.00) en concepto de subsidio que será entregado directamente por el (la) BANCO DEL CAFE SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada De Deposito y Crédito) como entidad intermediaria debidamente aprobada por el Fondo Guatemalteco Para La Vivienda –FOGUAVI– El beneficiario no podrá transferir el inmueble durante cinco años, y el saldo lo pagará como se expresa en inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La parte ejecutada propietario (a)(s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, por Treinta y Nueve mil quetzales (Q 39,000.00), que se pagará en un plazo veinte años, (20) y que vence el último día del mes

en que se cumplen veinte años de haber sido desembolsado el préstamo. Interés doce por ciento anual variable (12%). La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número VIVI dos mil cinco guión veinte guión F uno guión cero treinta y ocho guión cero cero cinco mil quinientos treinta y dos guión seis, (2005-20-F1-038-005532-6). Actuará como agente financiero el PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria General Judicial con Representación, para obtener el pago de TREINTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales, acep-tándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas; Y para los efectos legales de publicación se emite el presente edicto, en la ciudad de Guate-mala, cinco de diciembre de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario Interino del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala.21542 08, 13, 16 Ene./2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTA-RIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE OCTUBRE DE 2013, POR LA NOTARIA MARIA FERNANDA MORALES PORRES Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDU-CENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 11 DE OCTUBRE DE 2013, DE LA ENTIDAD K&B CONSULTING GROUP GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NUMERO 93213 FO-LIO 890 LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES EN LA QUE SE ACORDÓ: REDUCIR EL CAPITAL PAGADO MEDIANTE LA AMORTIZA-CIÓN DE ACCIONES EN LA SUMA DE Q.881,500.00 DIVIDIDO Y RE-PRESENTADO EN 881,500 ACCIONES DE Q.1.00 CADA UNA, LO CUAL IMPLICA QUE SE AMORTIZARA UN TOTAL DE 2,055,520 ACCIONES EN FORMA PROPORCIONAL ENTRE TODOS LOS ACCIONISTAS. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE CO-PIADO LITERALMENTE SE LEE: K&B CONSULTING GROUP GUATE-MALA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEM-BRE DE 2013. (CIFRAS EN QUETZALES). DESCRIPCIÓN. TOTALES. MONEDA NACIONAL. MONEDA EXTRANJERA. ACTIVO. CIRCULANTE 384,083.26. CAJA. CAJA CHICA 1,000.00. DEPOSITOS BANCARIOS 4,318.93 95,804.51. CREDITO FISCAL IVA 274,676.38. CUENTAS POR COBRAR IMPUESTOS 8,283.44. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 2,398,451.39. EDIFICIOS 898,038.25. INSTALACIONES Y MEJORAS CAPITALIZABLES 965,479.85. EQUIPO DE COMPUTACIÓN 302,280.24. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 227,801.79. OTROS ACTIVOS 4,851.26. OTROS ACTIVOS 192,000.00. DEPOSITO DERECHOS DE PARQUEO 192,000.00 0.00. SUMA DEL ACTIVO 2,974,534.65. T.C. US$ 7.9337. DESCRIPCIÓN. TOTALES. MONEDA NACIONAL. MONEDA EXTRANJERA. PASIVO. CORTO PLAZO 10,939.49. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR IGSS 2,011.63. CUENTAS POR PAGAR IMPUESTOS 8,927.86. LARGO PLAZO 0.00. ACREEDORES VARIOS. SUMA DEL PASIVO 10,939.49. CAPITAL SOCIAL,. RESERVAS Y UTILIDADES 2,963,595.16. CAPITAL AUTORIZADO 5,000,000.00. (-) CAPITAL NO PAGADO 2,062,980.00. CAPITAL PAGADO 2,937,020.00 2,937,020.00. RESERVAS DE CAPITAL. RESERVA LEGAL 399.83. RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 1,629.84. RESULTADO DEL EJERCICIO 24,545.49. SUMA DEL PASIVO, CAPITAL, RESERVAS Y UTILIDADES 2,974,534.65. GUATEMALA, 12 DE NOVIEMBRE DE 2013. F) ILEGIBLE. CONTADOR GENERAL. F) ILEGIBLE. MARIA IRE-NE ARROYAVE GONZALEZ. REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: K&B CONSULTING GROUP. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR INSCRITO EN LA SUPERINTENDENCIA DE AD-MINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NIT 535910-4, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD QUE GIRA BAJO LA RAZÓN SOCIAL K&B CONSULTING GROUP GUATEMALA, S.A., AL 30 DE SEP-TIEMBRE DE 2013, SE AJUSTA A LAS LEYES, REGLAMENTOS Y DIS-POSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRE-SA; DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, NOVIEMBRE 2013.- .F). ILEGIBLE. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: GIOVANNI MANCILLA FERNANDEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 35,186. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUA-TEMALA 06 DE ENERO DE 2014. EXP. 25081-2011.-21635 13, 20, 27 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO NÚMERO 98-2013 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL CATORCE, a las NUEVE HORAS, para Remate en Pública Subasta en la siguien-te Finca rustica número OCHENTA Y NUEVE MIL SETECIEN-

TOS TREINTA Y OCHO (89,738), Folio CIENTO CUATRO (104) del Libro número TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (349) del departamento de San Marcos, con medidas y colindancias que constan en el Segundo Re-gistro de la Propiedad con sede en el departamento de Quetzaltenango. El remate tiene lugar en virtud al Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por CARMEN ISABEL MIRANDA PAZ, CAMILO LEAL OROZCO MIRANDA Y ESER ABIGAIL OROZCO MIRANDA, aceptándose postores que cubran la cantidad de VEINTISEIS MIL CUA-TROCIENTOS QUETZALES, que en concepto de Pensiones Alimenticias adeuda a los actores. Sobre el inmueble pesa un gravamen consistente en Hipoteca vigente, a favor de JUAN BALVINO VASQUEZ SANDOVAL, por la cantidad de CUATRO MIL QUETZALES, de fecha trece de junio de mil novecientos noventa y cuatro: y como Anotaciones Preventivas el Embargo Precautorio dentro del Juicio número noventa y ocho guión dos mil trece a cargo de la oficial segundo; se anotó a la finca la demanda en-tablada por CARMEN ISABEL MIRANDA PAZ, en contra de CAMILO EN-RIQUE OROZCO FUENTES, según juicio número noventa y ocho guión dos mil trece a cargo de la oficial segundo: se mandó a anotar en forma definitiva el embargo de esta finca, según juicio número noventa y ocho

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALES Guatemala, 13 De eNeRO De 2014 / PáGiNa 19

guión dos mil trece a cargo de la oficial segundo; y, como medida cautelar la Anotación de Demanda, sobre la finca dentro del Juicio Ordinario de Cese de Unión de Hecho y Liquidación de Patrimonio Conyugal, número noventa y ocho guión dos mil trece a cargo de la oficial segundo. JUZGA-DO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANAGO, DIECISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRE-CE.- GRISELDA SUYAPA ANDINO RODRIGUEZ y MELISA EUGENIA SALAS GALINDO, TESTIGOS DE ASISTENCIA.21613 13, 20, 27 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01162-2011-00086. Oficial 1°. Este juzgado señalo audiencia el día TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CA-TORCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al

número seis mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos, del libro cuatrocientos cincuenta y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número nueve, manzana veinticinco, del proyecto ha-bitacional “VILLAS DEL MILAGRO”, Sector Dos, ubicada en el municipio de Chinautla, Departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Séptima Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de quince pun-to cero cero metros, colindando con Lote ocho, Manzana veinticinco. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distan-cia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Área Verde. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con Lote diez, manzana veinticinco. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas la tercera, cuarta y séptima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza y de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRICIÓN NÚ-MERO TRES: Los ejecutados son propietarios de esta finca. HIPOTECAS NÚMEROS UNO, DOS, TRES Y CUATRO: Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de SETENTA MIL NOVECIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON SESENTA CEN-TAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil. Guatemala, dos de enero del año dos mil catorce. Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario.21629 13, 20, 27 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2008-00825 OFICIAL TERCERO. Este Juzgado señalo audiencia el día veintiocho de enero de dos mil catorce a la nueve horas con treinta minutos, para la venta en pública subasta de la

siguiente finca: finca dos mil quinientos tres, folio tres, libro cuatrocientos veintiséis E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote No. siete (7), manzana cinco, Proyecto Habitacional denominado “Villas del Milagro”, en la Aldea Sacojito, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cua-drados, Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de obser-vación uno, un azimut de cero grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote seis, Manzana cinco. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veintidós, manzana cinco. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, co-lindando con Lote ocho, manzana cinco. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) tercera, cuarta y séptima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, paso y conducción de energía eléctrica. INSCRIPCIÓN NÙMERO TRES: Los ejecutados son propietarios de esta finca. HIPOTECAS: INSCRIPCIONES UNO, DOS Y TRES: Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS UN QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.58,501.77) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital recla-mado y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala tres de enero del año dos mil catorce. Licda. Luisa Marilu Aguilar Alfaro. Secretaria.21630 13, 20, 27 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01044-2008-9509 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MI-NUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número CUATRO MIL NOVECIENTOS VEINTITRES, folio CUATRO-

CIENTOS VEINTITRES del libro CUATROCIENTOS TREINTA E de GUATEMALA. Finca URBANA consistente en Fracción denominada Lote número cinco manzana R del sector tres de la Urbanización “Colinas de Monte Maria Norte”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de noventa y tres punto cero cero cero cero metros cuadra-dos. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos,

cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colinda con lote tres manzana R sector tres de la urbanización. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto veinte metros, colinda con lote seis manzana u, sector tres de la urbanización. De la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colinda con lote siete manzana “R”, sector tres de la urbanización. De la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de ochenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto veinte metros, colinda con calle del sector tres de la urba-nización. DERECHOS REALES. INCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza, paso que goza y paso que goza; DERECHOS REALES. INCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase transcrita (s) la (s) cuarta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Reglamento de Administración del Sector Tres de la Urbanización “ Colinas de Monte Maria Norte” GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución pro-movida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación y Mandatario Especial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.288,826.87) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la pre-sente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, tres de enero del año dos mil catorce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Ada Gilda Sandoval Gar-cia. Secretaria.21631 13, 20, 27 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A.01042-2013-292. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el numero MIL TRES-

CIENTOS CUARENTA Y CUATRO FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTITRES E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en lote G guion uno en la décima avenida tres guion cincuenta y dos de la zona once Los Arcos san Miguel Petapa ubicada en el municipio de Guatemala departamento de Guatemala de sesenta y seis punto cero cuarenta y tres metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: con area verde, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, Sur: con lote G guion dos con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, Este: con decima avenida, con una distancia de cuatro punto veintidós metros, Oeste: con lote F guion veinti-trés con una distancia de cuatro punto veintidós metros con las siguientes medidas: de la estación uno al punto dos observado un azimut de dos-cientos cincuenta y siete grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta y seis segundos a una distancia de dieciséis punto sesenta y cinco metros; de la estacion dos al punto tres observado un azimut de trescientos cuarenta y siete grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta y seis segundos a una distancia de cuatro punto veintidós metros; de la estacion tres al punto cuatro observado un azimut de setenta y siete grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta y seis segundos a una distancia de dieciséis punto se-senta y cinco metros de la estacion cuatro al punto observado uno un azi-mut de ciento sesenta y siete grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta y seis segundos a una distancia de cuatro punto veintidós metros. ANOTA-CIONES Y LIMITACIONES: inscripción numero dos esta finca goza de las servidumbres: paso de transmisión, camino que soporta y paso de agua que soporta. Inscripción numero tres: Financiera Agromercantil Sociedad Anónima en su calidad de fiduciaria del fideicomiso denominado Fideico-miso Grupo Andalucia Sociedad Anónima viene a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Por un error involuntario se le asigno una distancia de dieciséis punto sesenta y cinco metros al azimut de la estación uno al punto dos siendo la medida correc-ta quince punto sesenta y cinco metros y el azimut de la estación tres al punto cuatro se consigno que era de seiscientos setenta y siete grados siendo lo correcto setenta y siete grados y una distancia de dieciséis pun-to sesenta y cinco metros siendo lo correcto quince punto sesenta y cinco metros y en la colindancia Oeste se consigno una distancia de cuatro punto veintidós metros siendo lo correcto cuatro punto veintidós metros. Inscripción numero cuatro: Financiera Agromercantil Sociedad Anónima en su calidad de fiduciaria del fideicomiso denominado Fideicomiso grupo An-dalucia sociedad Anonima viene a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Por error involuntario se le asigno una distancia de dieciséis punto sesenta y cinco metros al azimut de la estación uno al punto dos siendo la medida correcta quince punto sesenta y cinco y el azimut de la estación tres al punto cuatro se consigno que era de setecientos setenta y siete grados siendo lo correcto setenta y siete grados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anonima, para lograr el pago de CIENTO CATORCE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS (Q. 114,296.61) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indi-cados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guate-mala, dieciséis de diciembre de dos mil trece.-21634 13, 15, 17 Ene. 2014

EDICTO DE REMATE

E. V. A. 160-2013 Oficial 2º. AUDIENCIA: 30 de enero, 2014; 9:00 Horas; Remate Pública subasta DERECHOS DE CO-PROPIEDAD FINCA urbana, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad del departamento de Quetzaltenango; número

66,432; FOLIO: 247; LIBRO: 318 del departamento de Quetzaltenango; cuyas medidas y colindancias constan en dicho registro; ubicada en Calle Real del Cementerio Coatepeque, departamento de Quetzaltenango; Remate virtud JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO promovido por MY-NOR YOBANI ARREAGA SANTANA, aceptándose postores cubran deuda

de CIEN MIL QUETZALES; (Q100.000.00) más intereses y costas proce-sales. Existiendo una SEGUNDA HIPOTECA por un monto de 30,000.00 QUETZALES a favor de MYNOR YOBANI ARREAGA SANTANA. No exis-tiendo otros gravámenes JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DE-PARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; Coatepeque, Quetzaltenango; 6 de enero del 2,013. JORGE MARIO GAMBONI ANGEL y JORGE MARIO HIPP REYNA. TESTIGOS DE ASISTENCIA.21643 13, 20, 27 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO 01049-2013-00435 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Re-

gistro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) SIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO, DEL LIBRO SEISCIENTOS DIECISEIS E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote urbano, numero CUA-RENTA Y SIETE, manzana SIETE, del Condominio Cañadas del Río Tres Iglesia Colonial, ubicado en el kilómetro veinte punto dos de la carretera a Villa Canales, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTIUNO PUNTO NUEVE MIL OCHOCIEN-TOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, azimut de ciento once grados, cuarenta y seis minutos y veinte segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con lote numero cuarenta y seis, manzana siete; b) De la estación uno al punto de observación dos, azimut de dos-cientos un grados, cuarenta seis minutos y veinte segundos, con una dis-tancia recta de ocho punto cero veinticinco metros, colindando con Cuarta calle; c) De la estación dos al punto de observación tres, azimut de dos-cientos noventa y un grados, cuarenta y seis minutos y veinte segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con lote número cuarenta y ocho, manzana siete; y d) De la estación tres al punto de observación cero, azimut de veintiún grados, cuarenta y seis minutos y veinte segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros, colindando con lote numero cincuenta y cuatro, manza-na siete. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda, cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a la Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica, paso de conducción de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial y sanitario. Inscripción numero Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Paso de conducción de Agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial y sanitario, cuyo objeto consta en su respectiva inscripción. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Téngase transcrita la quinta inscripción de de-rechos reales de la finca matriz, relativa a Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad del Condominio “Cañadas del Río Tres Iglesia Colonial”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. ANO-TACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una noventa y cincoava parte de la finca número DOS MIL TRESCIENTOS OCHENTA, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA, LIBRO QUINIENTOS SESENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca rústica, consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de Villa Cana-les, departamento de Guatemala, de VEINTISÉIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO PUNTO TRES MIL SETECIENTOS METROS CUA-DRADOS. Cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva ins-cripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparecen los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito, conforme las inscripciones números uno y treinta y siete respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON NO-VENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, im-puestos, primas y todos los rubros indicados en la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente pu-blicación. En la ciudad de Guatemala, dos de enero de dos mil catorce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICEN-CIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA-21665 13, 20 27 Ene./2014

EDICTO DE MATRIMONIO

CARMEN MARÍA TÉMAJ JUÁREZ de nacionalidad guatemalteca, solicita autorice su matrimonio con BENJA-MIN MICHAEL HERNDON estadounidense, emplazando denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Efectos legales se hace la presente publicación.

Licenciado Marvin Noe López Lucas, Abogado y Notario. 2ª. Calle 8-40 zona uno 1, Huehuetenango, Huehuetenango 27 de diciembre de 2013. Colegiado 8,447.21515 06, 13, 20 Ene./2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

E.V.A.: 01044-2008-09316. Oficial 3°. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTA-MENTO DE GUATEMALA. En este juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por BANCO DE GUATEMALA actuando en su calidad de ADMINIS-

TRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Repre-sentación, MAYRA ROSSANA CIRAIZ RIVERA, dentro del cual se ordenó notificar a la parte ejecutada ELMER DANILO LIMA MARTINEZ y ALE-JANDRA GONZALEZ PEREZ DE LIMA, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de los de mayor circulación. Se le hace saber a los ejecutados que de conformidad con la resolución de fecha dieciocho de junio de dos mil nueve, cuenta con el plazo de TRES DÍAS mas uno por el termino de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley específica y se fundamenten en prueba documental, previniéndosele

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALESPáGiNa 20 / Guatemala, 13 De eNeRO De 2014

además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se les continuará notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, trece de abril de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL BA-RRIOS Y BARRIOS, JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 21618 13 Ene./2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: ANDRES SALES MARTÍN, de conformidad con los Artículos, 10 y 11 del Regla-mento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial

Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: RIO JORDAN DEL MUNICIPIO DE NENTON DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, A: CABECERA DEPARTA-MENTAL DE HUEHUETENANGO, VIA: CHAJAJ, NENTON, CAMOJA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE RIO JORDAN A LAS: 02:45 HORAS Y SALE DE HUEHUETENANGO A LAS: 13:30 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 09 de julio del año 2013. EXP. 1097/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General, Dirección General de Transportes CIV.21614 13, 20 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se pre-sentó Mauro Xí a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MAURO CORONADO XÍ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 03 de enero de 2014. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL.

Colegiado No. 9283.21612 13, 27 Ene., 11 Feb./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Claro Ramírez Ramírez, solicita el cambio de su nombre por el de: Cleython Ramírez Ramírez. Se puede formalizar opo-sición. Barrio el Calvario, Jocotán, Chiquimula, 06 de enero de 2014. Licenciado. Juan Moisés Hernández Díaz. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 16506.

21616 13, 27 Ene., 11 Feb./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Madelin Yesenia López Galvez, en representación legal de su hija menor de edad Madelin Corina Somoza López solicita cambio de nombre de la menor citada por el de Madelin Corina Duarte López. Puede plantearse oposición en 6ª. Av. 0-60, Z.4 de esta ciudad (Torre I, of. 502). Guatemala, 06 de enero de

2014. Marco Antonio Aguilar Palma. Notario. Col. 2903.21624 13, 27 Ene., 11 Feb./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EVA ENRIQUEZ CANELO; solicita del Notario, el cambio de su nombre por EVA KEMP CANELO; se conmina a los que se consideren perjudicados, que pueden formular su oposición. Av. Reforma 12-01, zona 10. Guatemala 7 de enero de 2014. Col.716. F). Carlos Humberto Rosales Martínez.-

21626 13, 27 Ene., 11 Feb./ 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

SILVIA EVELINA MENA TOBAR, solicita cambio de nombre por SILVIA EVELYN MENA TOBAR de AMIGONI. Pueden formalizar oposición en mi Notaría 7ª. avenida 5-10 zona 4, Torre I, nivel 10, oficina 3, Centro Financiero, Ciudad de Gua-temala. Guatemala, 10 de diciembre de 2013. ROSA MARÍA

MONTENEGRO DE GAROZ, Abogada y Notaria, Colegiada 2299.21639 13, 27 Ene., 11 Feb./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Diego Alejandro Hernández de León, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Oscar Diego Alejandro Hernández de León. Presentar oposición en 7av. 1-20, zona 4, 9°. Nivel, Of. 920 del Edificio Torre Café, de esta ciudad capital. Guatemala, 07 de enero del año 2,014. Lic. AXEL HERNAN MERIDA SE-

RRANO. Abogado y Notario. Colegiado 4,290.21653 13, 27 Ene., 11 Feb./2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SIMPLEX GLOBAL CONSULTING, SOCIEDAD ANÓNIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA AL REGISTRO NO. 78949 FOLIO 612 LIBRO 172 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA

EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SIMPLEX GLOBAL CONSULTING, S.A. N.I.T.: 6190073-7. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE AGOSTO DE 2013 (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVOS 444.63. CIRCULANTE 0.63. CAJA Y BANCOS 0.63. BANCOS 0.63. BANCO AGROMERCANTIL 0.63. CUENTAS POR COBRAR 444.00. DERECHOS LEGALES Y FISCALES 444.00. IVA POR COBRAR 444.00. ACTIVOS AMORTIZABLES 13,837.66. ACTIVOS AMORTIZABLES 13,837.66. GAS-TOS DE ORGANIZACIÓN 7,050.89. SOFTWARE 6,786.77. SOFTWARE

6,786.77. AMORTIZACIONES ACTIVOS AMORTIZABLES (13,837.66). AMORTIZACION ACUM. ACTIVOS (13,837.66). AMORTIZACION ACUM. GASTOS DE ORGANIZACIÓN (7,050.89). AMORTIZACION ACUM. SOFTWARE (6,786.77). TOTAL DE ACTIVO 444.63. CAPITAL, RESER-VA Y RESULTADOS 444.00. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 444.00. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 444.00. CAPITAL SOCIAL 20,000.00. CAPITAL PAGADO 20,000.00. RESULTADOS (19,556.00). SUPERAVIT 16,776.14. DEFICIT (36,332.14). TOTAL DE CAPITAL 444.00. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO 0.63. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 444.63. F. ILEGIBLE REINA MARIA GOMEZ GONZALEZ LI-QUIDADOR. SIMPLEX GLOBAL CONSULTING, S.A. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA -S.A.T. BAJO EL NUMERO 2878162-7 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL DE SIMPLEX GLOBAL CONSULTING, S.A. PRACTICADO AL 31 DE AGOSTO DE 2013 DE-MUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA. F. ILE-GIBLE CARLOS FERNANDO GARCIA SANCHEZ PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS FERNANDO GARCIA SANCHEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 2878162-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 10 DE FEBRERO DE 2014 A LAS 14:00 HO-RAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE DICIEMBRE DE 2013. EXP. 44982-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.21628 13, 20, 27 Ene./2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 29 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE DICIEMBRE DEL 2013, POR EL NOTA-RIO RAFAEL ALVARADO RIEDEL, INSCRIBE PROVISIONAL-MENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTI-

DAD A & E PRODUCTS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 53384 FOLIO 22 LIBRO 147 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RE-SOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFEC-TOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE DICIEMBRE DE 2013. EXP. 3139-2003.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.21619 13, 20, 27 Ene./2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTA-RIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 08 DE OCTUBRE DE 2013 POR LA NOTARlA CINTHIA MARIA SOTO RIVAS Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE

ACCIONISTAS DE LA ENTIDAD GRUPO Q GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 67106 FOLIO 757 LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO EN LA SUMA DE US$5,000,000.00 DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERI-CA EQUIVALENTES A Q.38,124,700.00, MEDIANTE LA AMORTIZACION DE 762,494 ACCIONES DE Q.50.00 CADA UNA EN CONSECUENCIA EL NUEVO CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO DE LA SOCIEDAD AS-CENDERA A Q.62,056,808 DIVIDIDO Y REPRESENTADO EN 1,241,136 ACCIONES DE Q.50.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y TERMINOS CON-TENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RES-PECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GRUPO Q GUATEMALA S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES) ACTIVO. CIRCULANTE. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 10,011,024. DOCUMEN-TOS Y CUENTAS X COBRAR 52,315,167. CUENTAS POR COBRAR A PARTES RELACIONADAS 10,354,846. INVENTARIOS 55,117,403. GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 667,832. NO CIRCUANTE. INVERSIONES MANTENIDAS HASTA SU VENCIMIENTO -. INMUE-BLES, MOBILIARIO, EQUIPO Y MEJORAS NETO 10,813.201. ACTIVOS INTANGIBLES 2,435,260. ACTIVO POR IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO -. ACTIVOS DISPONIBLES PARA LA VENTA -. OTROS AC-TIVOS 1,537,340. TOTAL ACTIVO 143,252,074. PASIVO. CIRCULAN-TE. PRESTAMOS POR PAGAR 56,785,534. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES 24,282,638. CUENTAS POR PAGAR A PARTES RE-LACIONADAS 720,363. GASTOS ACUMULADOS Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR 2,864,955. OBLIGACIONES LABORALES POR PAGAR 472,717. INGRESOS DIFERIDOS 4,099,592. IMPUESTOS POR PAGAR 20,479. PASIVO 89,246,279. TOTAL PASIVO 89,246,279. PATRIMONIO. CAPITAL SOCIAL 100,181,508. RESERVA LEGAL -. RESULTADOS ACUMULADOS (41,787,013). RESULTADOS PRESENTE EJERCICIO (4,388,700). TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 143,252,074. EL INFRAS-CRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 53864425 CERTI-FICA: QUE EL BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 DE LA EMPRESA GRUPO Q GUATEMALA, S.A. FUE ELABORADO CONFORME A LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE. SE EXTIENDE LA PRESENTE A LOS 30 DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO 2013. F. ILEGIBLE CARLOS MIGUEL MALDONADO ROBLES REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MARLON ISAI RECINOS MRTI-NEZ CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE GRUP Q GUATEMALA, S.A. Y MARLON ISAI RECINOS MARTINES PERITO CONTADOR REGISTRO 53864425. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE DICIEMBRE DE 2013. EXP. 22048-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registra-dor Mercantil-Auxiliar.21648 13, 20, 27 Ene./2014

EDICTO DE MATRIMONIO

MICHELE MAGRI (único apellido), italiano y ZOILA ISABEL LÓPEZ COYOY, guatemalteca, me requieren para autorizar su matrimonio civil. Emplazo opositores denuncien algún im-pedimento. 3ª. Calle 1-46 zona 1, Cantón Pacuchá, municipio de San Pedro La Laguna, departamento de Sololá. Guatemala,

treinta de diciembre de 2013. Lic. José María González Cox, Abogado y Notario, Colegiado 10,856.21617 13 Ene./2014

EDICTO DE MATRIMONIO

LUZ ADRIANA GIRALDO VELASQUEZ (Colombiana) y FRANCISCO JAVIER CONTRERAS PALMA, solicitan les autorice su MATRIMONIO CIVIL, se hace esta publicación para los efectos legales. BUFETE 7ª. Ave. 6-53, zona 4, Oficina 86, Edificio El Triángulo. Ciudad, Guatemala. Guatemala, 06 de ene-

ro de 2014. Licda. CLAUDIA MARLENY ARDÓN ROMÁN, Abogada y Notaria.21647 13, 20, 27 Ene./2014

EDICTO DE MATRIMONIO

José Miguel Valdés Espinosa, guatemalteco y Farah Marie Abdel Nour (único apellido), estadounidense, solicitan se auto-rice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la pre-sente publicación. Guatemala, 7 de enero del 2014.- Lic. Alfredo Rodríguez Mahuad, Abogado y Notario. Diagonal 6 10-01 zona

10, Centro Gerencial Las Margaritas, torre 2, oficina 1101.21673 13 Ene./2014

EDICTO

El 17 de Diciembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, José Mauricio Rivas Vásquez Mandatario General Administrativo Con Representación de la EMPRESA “REPROZADIK” Propie-dad de la Entidad “LITOGRAFÍA BYRON ZADIK, SOCIEDAD

ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa “REPROZADIK”, al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de ADMISIÓN TEM-PORAL. Expediente No 1426-2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incum-plimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Ave-nida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a [email protected] ó [email protected]. Guatemala, 3 de Enero de 2014.21672 13 Ene./2014

Viene de la página anterior...

FUENTE DEL NORTE

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala.

Tel. 22327041 y 2251381722383894

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango

Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

HorariosDe las 5:00 a.m. hasta

las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro

De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

AVISOS LEGALES Guatemala, 13 De eNeRO De 2014 / PáGiNa 21

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2650EFECTUADO EL DIA SABADO 11 DE ENERO DE 2014

NUMERO PREMIO00065 PR 65000089 P 60000161 P 60000222 TT 60000245 TT 50000707 TT 400

00751 P 5,000VENDIDO POR JORGE FRANCODE TECULUTAN, ZACAPAUN MIL01094 P 50001150 P 50001222 TT 60001245 TT 50001707 TT 40001751 P 600

DOS MIL02222 TT 60002245 TT 50002707 TT 400

TRES MIL03096 P 50003165 PR 65003222 TT 60003245 TT 50003338 P 50003707 TT 40003733 P 600

CUATRO MIL04222 TT 60004245 TT 50004250 P 60004466 P 1,00004612 PR 55004707 TT 400

CINCO MIL05087 PR 55005088 P 1,00005222 TT 60005245 TT 50005707 TT 40005975 PR 65005996 P 500

SEIS MIL06222 TT 60006245 TT 50006352 PR 1,050

06399 P 3,000VENDIDO POR OTTON-IEL ARDIANODE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

06707 TT 40006744 P 1,000

SIETE MIL07222 TT 60007245 TT 50007707 TT 400

OCHO MIL08129 P 60008222 TT 60008245 TT 50008488 P 50008707 TT 400

NUEVE MIL

09173 P 2,500VENDIDO POR MIGUEL ANGEL CAMEY RIVERADE ESTA CAPITAL

09222 TT 60009245 TT 50009279 P 500

09442 PR 2,550VENDIDO POR JOSE PEDRO TACAMDE SOLOLA

09513 P 60009651 P 50009707 TT 40009906 P 60009910 P 500

DIEZ MIL10222 TT 60010245 TT 50010268 P 50010606 P 50010707 TT 40010724 P 50010803 P 500

ONCE MIL

11183 P 3,000VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARIO AN-TONIO MARTINEZDE ESTA CAPITAL

11222 TT 60011245 TT 50011703 P 60011707 TT 40011729 P 600

DOCE MIL12194 P 60012222 TT 60012245 TT 50012532 PR 650

12637 PR 5,050VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZDE ESTA CAPITAL

12707 TT 400

TRECE MIL13222 TT 60013245 TT 50013707 TT 400

CATORCE MIL14222 TT 60014245 TT 50014384 P 60014502 PR 65014707 TT 40014810 P 500

QUINCE MIL15075 PR 55015222 TT 60015245 TT 500

15372 PR 5,050VENDIDO POR OTTON-IEL ARDIANODE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

15428 P 60015689 P 50015707 TT 40015710 P 600

15889 P 5,000VENDIDO POR MAR-COS SOTODE ESTA CAPITALDIECISEIS MIL16142 PR 65016222 TT 60016245 TT 50016611 P 60016707 TT 400

DIECISIETE MIL17222 TT 60017245 TT 50017416 P 1,00017510 P 60017567 PR 65017707 TT 400

DIECIOCHO MIL18222 TT 60018245 TT 50018707 TT 40018968 P 600

DIECINUEVE MIL19074 P 50019222 TT 60019245 TT 50019338 P 60019651 P 60019707 TT 400

VEINTE MIL20222 TT 60020245 TT 50020648 P 60020707 TT 40020937 PR 550

VEINTIUN MIL21127 PR 65021222 TT 60021245 TT 500

21271 P 2,500VENDIDO POR FRAN-CISCO TOJINDE ESTA CAPITAL

21541 P 1,00021559 P 60021707 TT 400

VEINTIDOS MIL22222 TT 60022245 TT 50022707 TT 40022963 P 600

VEINTITRES MIL

23219 P 3,000VENDIDO POR EL NO VIDENTE ERNESTO TOMASDE CHIMALTENANGO

23222 TT 60023245 TT 50023674 P 60023707 TT 40023742 PR 550

VEINTICUATRO MIL24222 TT 60024245 TT 500

24296 P 3,000VENDIDO POR MARI-SOL MAZARIEGOSDE QUETZALTENAN-GO24357 PR 1,05024614 P 50024649 P 50024707 TT 400

VEINTICINCO MIL25222 TT 60025245 TT 50025306 P 50025529 P 500

25668 P 1,00025707 TT 400

VEINTISEIS MIL26082 PR 65026084 P 1,00026222 TT 60026245 TT 50026503 P 50026707 TT 40026785 PR 55026852 PR 550

VEINTISIETE MIL27222 TT 60027245 TT 50027456 P 50027707 TT 400

VEINTIOCHO MIL28222 TT 60028245 TT 50028414 P 50028707 TT 40028930 P 1,000

VEINTINUEVE MIL29222 TT 60029245 TT 50029269 P 60029369 P 1,00029621 P 1,00029707 TT 400

TREINTA MIL30222 TT 60030245 TT 50030375 PR 65030419 P 500

30507 PR 5,050VENDIDO POR VILMA DOMINGUEZDE ESTA CAPITAL

30707 TT 40030796 P 1,000

TREINTA Y UN MIL31222 TT 60031245 TT 50031641 P 60031707 TT 400

TREINTA Y DOS MIL32032 PR 650

32036 P 2,500VENDIDO POR CAR-LOS TZUM REYNOSODE CIUDAD CAPITAL

32037 PR 55032222 TT 60032245 TT 50032707 TT 400

32743 P 2,500VENDIDO POR JUAN DE LEON HERRERADE ESTA CAPITAL32873 P 2,500VENDIDO POR GLA-DYS BOBADILLADE ESTA CAPITAL

32995 PR 650

TREINTA Y TRES MIL33185 PR 55033222 TT 60033245 TT 50033313 P 60033387 PR 65033441 P 1,00033707 TT 40033736 P 60033875 PR 550

TREINTA Y CUATRO MIL

CENTENA34201 C 60034202 CR 65034203 C 60034204 C 60034205 CR 65034206 C 60034207 CR 65034208 C 60034209 C 60034210 C 60034211 C 60034212 CR 65034213 C 60034214 C 60034215 CR 65034216 C 60034217 CR 65034218 C 60034219 C 600

ANTERIORES

34220 P 5,000VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARLENY LETICIA BARRIOSDE SAN MARCOS34221 P 5,000VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIO LON ARCHILADE EL PROGRESO GUASTATOYA34222 P 600,000VENDIDO POR ZOILA DE LA CRUZDE ESTA CAPITAL

Todos los númerosterminados en 2,tienen Q.50.00 deReintegro si sonenteros y Q.5.00 sies un cachito aexcepción del PrimerPremio y los queaparecen en estalista con las letrasTT.

POSTERIORES

34223 P 5,000VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALESDE ESTA CAPITAL34224 P 5,000VENDIDO POR MAR-GARITO DIAZDE SAN MARCOS

34225 CR 65034226 C 60034227 CR 65034228 C 60034229 C 60034230 C 60034231 C 60034232 CR 65034233 C 60034234 C 60034235 CR 65034236 C 60034237 CR 65034238 C 60034239 C 60034240 C 60034241 C 60034242 CR 65034243 C 60034244 C 60034245 CTT 1,10034246 C 60034247 CR 65034248 C 60034249 C 60034250 C 60034251 C 60034252 CR 65034253 C 60034254 C 60034255 CR 65034256 C 60034257 CR 65034258 C 60034259 C 60034260 C 60034261 C 60034262 CR 65034263 C 60034264 C 60034265 CR 65034266 C 60034267 CR 65034268 C 60034269 C 60034270 C 60034271 C 60034272 CR 65034273 C 60034274 C 60034275 CR 65034276 C 60034277 CR 65034278 C 60034279 C 60034280 C 60034281 C 60034282 CR 65034283 C 60034284 C 60034285 CR 65034286 C 60034287 CR 65034288 C 60034289 C 60034290 C 60034291 C 60034292 CR 65034293 C 60034294 C 60034295 CR 65034296 C 60034297 CR 65034298 C 60034299 C 60034300 C 60034487 PR 65034526 P 50034678 P 60034707 TT 40034898 P 50034977 PR 1,050

TREINTA Y CINCO MIL35022 PR 65035222 TT 60035245 TT 50035572 PR 55035619 P 60035658 P 50035707 TT 400

TREINTA Y SEIS MIL36222 TT 60036245 TT 50036359 P 50036707 TT 400

TREINTA Y SIETE MIL37158 P 50037217 PR 65037222 TT 60037245 TT 50037707 TT 400

TREINTA Y OCHO MIL38222 TT 60038245 TT 50038274 P 50038607 PR 55038689 P 50038707 TT 40038795 PR 650

TREINTA Y NUEVE MIL39113 P 1,00039220 P 60039222 TT 60039223 P 60039245 TT 50039474 P 50039643 P 60039707 TT 40039777 PR 650

CUARENTA MIL40183 P 1,00040222 TT 60040245 TT 50040469 P 60040707 TT 400

CUARENTA Y UN MIL41222 TT 60041245 TT 50041707 TT 40041965 PR 1,050

CUARENTA Y DOS MIL42218 P 50042222 TT 60042245 TT 50042622 PR 55042694 P 60042707 TT 400

CUARENTA Y TRES MIL43222 TT 60043245 TT 50043351 P 50043707 TT 400

43819 P 5,000VENDIDO POR EDWIN GONZALO SOLIS MONZONDE ESTANZUELA, ZACAPACUARENTA Y CUATRO MIL44222 TT 60044245 TT 50044517 PR 55044707 TT 400

44972 PR 10,050VENDIDO POR OR-LANDO REJOPACHIDE VILLA NUEVALCUARENTA Y CINCO MIL45071 P 60045084 P 50045103 P 60045169 P 60045222 TT 60045245 TT 50045707 TT 40045741 P 1,00045747 PR 55045770 P 1,00045966 P 500

CUARENTA Y SEIS MIL46222 TT 60046245 TT 50046474 P 50046570 P 60046707 TT 400

CUARENTA Y SIETE MIL47067 PR 55047071 P 1,00047222 TT 60047245 TT 50047289 P 500

47697 PR 5,050VENDIDO POR AXEL MEJIADE ESTA CAPITAL

47707 TT 400

CUARENTA Y OCHO MIL48222 TT 60048245 TT 50048354 P 60048559 P 50048643 P 1,00048704 P 50048707 TT 40048831 P 60048908 P 500

CUARENTA Y NUEVE MIL49088 P 50049222 TT 60049245 TT 500

49432 PR 3,050VENDIDO POR ANA ES-PERANZA RAMOSDE ESTA CAPITAL

49476 P 60049707 TT 40049738 P 50049906 P 50049943 P 500

CINCUENTA MIL50222 TT 60050245 TT 50050320 P 1,00050707 TT 40050755 PR 650

CINCUENTA Y UN MIL

51218 P 2,500VENDIDO POR EL NO VIDENTE ISAIAS PALAJ AJDE SAN SEBASTIAN REU.

51222 TT 60051245 TT 50051589 P 60051707 TT 40051959 P 500

CINCUENTA Y DOS MIL52222 TT 60052245 TT 50052707 TT 40052717 PR 65052872 PR 55052979 P 600

CINCUENTA Y TRES MIL53222 TT 60053245 TT 50053631 P 60053707 TT 400

CINCUENTA Y CUA-TRO MIL54047 PR 65054222 TT 60054245 TT 50054279 P 60054596 P 50054707 TT 40054716 P 1,00054739 P 60054945 PR 55054993 P 1,000

CINCUENTA Y CINCO MIL55222 TT 60055245 TT 50055281 P 1,000

55612 PR 10,050VENDIDO POR PE-DRO DE LEON MAL-DONADODE ESTA CAPITAL55661 P 3,000VENDIDO POR EDGAR A. POSADASDE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA

55707 TT 400

CINCUENTA Y SEIS MIL56030 P 60056222 TT 60056245 TT 50056339 P 60056642 PR 55056707 TT 40056867 PR 650

CINCUENTA Y SIETE MIL57141 P 60057222 TT 60057245 TT 50057519 P 60057707 TT 400

57714 P 2,500VENDIDO POR PABLO TZUNUX LUXDE ESTA CAPITALCINCUENTA Y OCHO MIL58147 PR 550

CENTENA58201 C 50058202 CR 55058203 C 50058204 C 50058205 CR 55058206 C 50058207 CR 55058208 C 50058209 C 50058210 C 50058211 C 50058212 CR 55058213 C 50058214 C 50058215 CR 55058216 C 50058217 CR 55058218 C 50058219 C 50058220 C 50058221 C 50058222 CTT 1,10058223 C 50058224 C 50058225 CR 55058226 C 50058227 CR 55058228 C 50058229 C 50058230 C 50058231 C 50058232 CR 55058233 C 500

58234 C 50058235 CR 55058236 C 50058237 CR 55058238 C 50058239 C 50058240 C 50058241 C 50058242 CR 550

ANTERIORES

58243 P 3,000VENDIDO POR JERONIMA GON-ZALEZDE SAN MARCOS

58244 P 3,000VENDIDO POR LA NO VIDENTE LUCIA DIEGO DIEGODE ESTA CAPITAL

58245 P 150,000VENDIDO POR BEN-EDICTO CARRERADE ESTA CAPITAL

Todos los númerosterminados en 5,tienen Q.50.00 deReintegro si sonenteros y Q.5.00 sies un cachito aexcepción delSegundo Premioy los que aparecenen esta lista conlas letras TT.

POSTERIORES

58246 P 3,000VENDIDO POR GA-BRIEL MORALESDE ESTA CAPITAL

58247 PR 3,050VENDIDO POR JUAN TIQUIRANDE ESTA CAPITAL

58248 C 50058249 C 50058250 C 50058251 C 50058252 CR 55058253 C 50058254 C 50058255 CR 55058256 C 50058257 CR 55058258 C 50058259 C 50058260 C 50058261 C 50058262 CR 55058263 C 50058264 C 50058265 CR 55058266 C 50058267 CR 55058268 C 50058269 C 50058270 C 50058271 C 50058272 CR 55058273 C 50058274 C 50058275 CR 55058276 C 50058277 CR 55058278 C 50058279 C 50058280 C 50058281 C 50058282 CR 55058283 C 50058284 C 50058285 CR 55058286 C 50058287 CR 55058288 C 50058289 C 50058290 C 50058291 C 50058292 CR 55058293 C 50058294 C 50058295 CR 55058296 C 50058297 CR 55058298 C 50058299 C 50058300 C 50058314 P 1,00058360 P 60058509 P 60058633 P 1,00058707 TT 40058711 P 600

CINCUENTA Y NUEVE MIL59222 TT 60059245 TT 50059707 TT 40059899 P 500

SESENTA MIL60222 TT 60060245 TT 50060707 TT 40060733 P 600

SESENTA Y UN MIL

61222 TT 60061245 TT 50061707 TT 40061940 P 50061990 P 500

SESENTA Y DOS MIL62222 TT 60062245 TT 50062424 P 60062483 P 60062707 TT 40062784 P 600

SESENTA Y TRES MIL63067 PR 55063222 TT 60063245 TT 50063260 P 50063707 PTT 90063853 P 500

SESENTA Y CUATRO MIL64212 PR 55064222 TT 60064245 TT 50064707 TT 40064865 PR 650

SESENTA Y CINCO MIL65222 TT 60065245 TT 50065707 TT 40065964 P 600

SESENTA Y SEIS MIL66222 TT 60066245 TT 50066510 P 60066707 TT 40066736 P 50066936 P 50066958 P 60066969 P 1,000

SESENTA Y SIETE MIL67101 P 50067222 TT 60067245 TT 500

67252 PR 2,550VENDIDO POR GUILL-ERMO GORDILLODE RETALHULEU

67470 P 50067537 PR 65067707 TT 400

SESENTA Y OCHO MIL

68099 P 10,000VENDIDO POR EL NO VIDENTE RUDY ROB-ERTO LEPE LOPEZDE CUYOTENANGO, SUCH.

68217 PR 55068222 TT 60068245 TT 50068464 P 60068707 TT 400

SESENTA Y NUEVE MIL69163 P 60069222 TT 60069245 TT 50069315 PR 55069707 TT 400

69895 PR 3,050VENDIDO POR LA NO VIDENTE AMABILIA RAMIREZDE ESTA CAPITAL

SETENTA MIL70182 PR 55070222 TT 60070245 TT 50070462 PR 55070707 TT 400

SETENTA Y UN MIL71086 P 60071222 TT 60071245 TT 500

71588 P 3,000

VENDIDO POR OTTON-IEL ARDIANODE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

71621 P 5,000VENDIDO POR THEL-MA DE BARRIOSDE RETALHULEU

71707 TT 40071836 P 50071911 P 600

SETENTA Y DOS MIL72007 PR 550

72176 P 3,000VENDIDO POR EL NO VIDENTE RICARDO CORONADODE ESTA CAPITAL

72222 TT 60072245 TT 500

72490 P 5,000VENDIDO POR LA NO VIDENTE FELIPA DE LOPEZDE ESTA CAPITAL

72707 TT 400

72796 P 10,000VENDIDO POR ANTO-NIO GUERRADE PUERTO BARRIOS, IZABAL

SETENTA Y TRES MIL73069 P 50073222 TT 60073245 TT 50073586 P 60073687 PR 55073707 TT 40073862 PR 65073893 P 600

SETENTA Y CUATRO MIL74190 P 60074222 TT 60074245 TT 50074326 P 50074449 P 50074707 TT 40074866 P 60074981 P 500

SETENTA Y CINCO MIL75222 TT 60075245 TT 50075534 P 50075636 P 50075663 P 50075707 TT 40075888 P 500

75992 PR 10,050VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARIA P. DE RODASDE ESTA CAPITAL

SETENTA Y SEIS MIL76222 TT 60076245 TT 500

76573 P 5,000VENDIDO POR LUZ PEREZDE ESTA CAPITAL

76614 P 60076630 P 60076707 TT 400

SETENTA Y SIETE MIL77093 P 60077212 PR 65077222 TT 60077245 TT 50077421 P 1,00077515 PR 65077707 TT 400

SETENTA Y OCHO MIL78097 PR 55078222 TT 60078245 TT 500

CENTENA78701 C 40078702 CR 45078703 C 40078704 C 400

ANTERIORES78705 PR 1,55078706 P 1,500

78707 P 75,000VENDIDO POR JOSE PEDRO TACAMDE SOLOLA

Todos los númerosterminados en 7,tienen Q.50.00 deReintegro si sonenteros y Q.5.00 sies un cachito aexcepción del TercerPremio y los queaparecen en estalista con las letrasTT.

POSTERIORES78708 P 1,50078709 P 1,50078710 C 40078711 C 40078712 CR 45078713 C 40078714 C 40078715 CR 45078716 C 40078717 CR 45078718 C 40078719 C 40078720 C 40078721 C 40078722 CR 45078723 C 40078724 C 40078725 CR 45078726 C 40078727 CR 45078728 C 40078729 C 40078730 C 400

78731 C 40078732 CR 45078733 C 40078734 C 40078735 CR 45078736 C 40078737 CR 45078738 C 40078739 C 40078740 C 40078741 C 40078742 CR 45078743 C 40078744 C 40078745 CR 45078746 C 40078747 CR 45078748 C 40078749 PC 1,00078750 C 40078751 C 40078752 CR 45078753 C 40078754 C 40078755 CR 45078756 C 40078757 CR 45078758 C 40078759 C 40078760 C 40078761 C 40078762 CR 45078763 C 40078764 C 40078765 CR 45078766 C 40078767 CR 45078768 C 40078769 C 40078770 C 40078771 C 40078772 CR 45078773 C 40078774 C 40078775 CR 45078776 C 40078777 CR 45078778 C 40078779 C 40078780 PC 90078781 C 40078782 CR 45078783 C 40078784 C 40078785 PCR 95078786 C 40078787 CR 45078788 C 40078789 C 40078790 C 40078791 C 40078792 CR 45078793 C 40078794 C 40078795 CR 45078796 C 40078797 CR 45078798 C 40078799 C 40078800 C 400

SETENTA Y NUEVE MIL79055 PR 55079222 TT 60079245 TT 500

79541 P 2,500VENDIDO POR MARIO MUNOZDE ESTA CAPITAL

79549 P 60079706 P 50079707 TT 40079711 P 500

79898 P 3,000

VENDIDO POR EL NO VIDENTE MYNOR LOPEZ GAMBOADE ESTA CAPITAL

7,920 Reintegros deQ.50.00 c/u. paratodos los númerosenteros terminadosen 2, 5 y 7 y Q.5.00si es un cachito,exceptuándose elPrimer, Segundo yTercer Premio y losque tengan las tresúltimas cifras deestos Premios.ESTIMADO PUBLICOEn vista de quelos vendedoresciegos vienensiendo víctimas departe de personasinescrupulosas, lerogamos brindarlesprotección al verque alguien les estacomprando números.Simplementeacérquese y observesi se les esta pa--gando bien, ya seaen efectivo o connúmeros de loteríaque realmente tenganpremio o terminaciónPor su ayuda muchasgracias.RESPETE EL BASTONDEL CIEGO...DETRASHAY UNA VIDA UTIL.

gente y farándulaPágina 22 / guatemala, 13 De enero De 2014

Amy Poehler besó a Bono, Tina Fey se burló del gusto de George Clooney por las mujeres y Matt Damon emergió, de manera ex-traña, como el tema central de la noche.

Pero al final de una alocada ceremonia de Globos de Oro (Fey brindó por “el hermoso desastre que anticipábamos”), los principales honores termi-naron sobriamente en manos de los favoritos. La comedia sobre estafadores de David O. Russell “American Hustle” fue la gran ganadora con tres estatuillas, incluyendo a mejor cinta de co-media. Y pese a haber perdido

Por JaKe CoYleAgencia AP

lo que dije”, dijo el realizador mexi-cano al aceptar su estatuilla tras agradecerle a su equipo y bromear que no siempre lo entienden.

Y, dirigiéndose a Bullock, aña-dió: “Sandra, eres la más increíble colaboradora. Quiero agradecerte por no haber renunciado cuando pensaste que te dije que te iba a dar herpes y yo quise decir que te iba a dar un ‘ear-piece’’’, que quiere de-cir audífono en inglés y que se pro-nuncia similar a herpes.

También le agradeció a su hijo Jo-nas, coescritor del guion de “Gravi-ty”, “por la inspiración”, y antes de retirarse agregó en español “mu-chas muchas gracias a mi mamá”.

Matthew McConaughey ganó el premio al mejor actor de drama por su trabajo en la cinta texana sobre un hombre con VIH “Dallas Buyers Club”, y Leonardo DiCaprio se impuso como mejor actor en una cinta musical o de comedia por su papel de corredor de bolsa trampo-so en “The Wolf of Wall Street”.

Cate Blanchett se impuso como mejor actriz de drama por “Blue Jasmine”.

Las máximas ganadoras habrían sido las anfitrionas Tina Fey y Amy Poehler, cuya segunda ocasión al frente de la entrega de premios de la Asociación de la Prensa Extran-jera de Hollywood fue tan exitosa como la primera. El programa tuvo su mejor índice de audiencia en

obra de Tracy Letts “August: Osage County”, protagonizada por Streep, demuestra que “to-davía hay papeles maravillo-sos en Hollywood para Meryl Streeps sesentonas”.

U2 y Danger Mouse gana-ron el premio a la mejor can-ción original por “Ordinary Love”, grabada para la cin-ta biográfica sobre Nelson Mandela “Mandela: Long Walk to Freedom”.

Bono dijo que trabajar para el filme fue la coronación de una década con Mandela, y luego de haber dado un concierto contra el apartheid hace unos 35 años.en otras seis categorías, el crudo re-

trato sobre la esclavitud “12 Years a Slave” se llevó el premio a la mejor película de drama.

“Estoy un poco en shock”, dijo el director Steve McQueen, antes de citar un viejo tema de gospel can-tado en el filme: “Roll, Jordan, roll”.

“American Hustle”, una drama-tización la operación Abscam del FBI en los años 70, tuvo la mejor noche y también obtuvo los pre-mios a la mejor actriz de comedia, para Amy Adams, y mejor actriz de reparto, para Jennifer Lawrence.

Alfonso Cuarón se llevó el premio al mejor director por su épica espa-cial “Gravity”, protagonizada por Sandra Bullock.

“Por mi fuerte acento terminan haciendo lo que creen que dije y no

seis años el año pasado, con 19,7 millones de espectadores, y el par volvió al hotel Beverly Hilton con una serie de chistes que arrancaron carcajadas de las estrellas en el pú-blico.

Sobre todo cuando Fey describió “Gravity” como “una película en la que George Clooney prefiere flotar a la deriva en el espacio y morir an-tes que pasar un segundo más con una mujer de su misma edad”, en referencia a Bullock. Poehler tam-bién dijo que dada la cantidad de estrellas de primera línea en la sala, Damon era, “básicamente el reco-gedor de basura”. Y Fey dijo que la adaptación cinematográfica de la

PREMIACIÓN

American Hustle y 12 Years a Slave ganan Globos

CINEPelícula de drama: “12 Years a Slave”.Película musical o de comedia: “American Hustle”.Actor, drama: Matthew McConaughey, “Dallas Buyers Club”.Actriz de drama: Cate Blanchett, “Blue Jasmine”.Director: Alfonso Cuarón, “Gravity”.Actor de musical o comedia: Leonardo DiCaprio, “The Wolf of Wall Street”.Actriz de musical o comedia: Amy Adams, “American Hustle”.Actor de reparto: Jared Leto, “Dallas Buyers Club”.Actriz de reparto: Jennifer Lawrence, “American Hustle”.Película extranjera: “La grande bellezza”.Cinta animada: “Frozen”.Guion: Spike Jonze, “Her”.Música original: Alex Ebert, “All Is Lost”.Canción original: “Ordinary Love” (música de Bono, The Edge, Adam Clayton, Larry Mullen Jr. y Brian Burton, letra de Bono), “Mandela: Long Walk to Freedom”.

TELEVISIÓNSerie de drama: “Breaking Bad”.Actor de drama: Bryan Cranston, “Breaking Bad”.Actriz de drama: Robin Wright, “House of Cards”.Serie musical o de comedia: “Brooklyn Nine-Nine”.Actriz de musical o comedia: Amy Poehler, “Parks and Recreation”.Actor de musical o comedia: Andy Samberg, “Brooklyn Nine-Nine”.Miniserie o película: “Behind the Candelabra”.Actriz de miniserie o película: Elisabeth Moss, “Top of the Lake”.Actor de miniseries o película: Michael Douglas, “Behind the Candelabra”.Actriz de reparto de una serie, miniserie o película: Jacqueline Bisset, “Dancing on the Edge”.Actor de reparto de una serie, miniserie o película: Jon Voight, “Ray Donovan”.

Ganadores de los Globos de Oro

gente y farándula Guatemala, 13 De enero De 2014 / PáGina 23

CINE

“Lone Survivor” llega al primer lugar en taquillas

“Lone Survivor” triunfó en la taquilla del fin de se-mana. El drama patriótico de un grupo de militares protagonizado por Mark Wahlberg, Taylor Kitsch, Emile Hirsch y Ben Foster superó las expectativas al recaudar 38.5 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá en su primer fin de semana con amplia dis-tribución, de acuerdo con cálculos de los estudios que se conocieron ayer.

La producción de Univer-sal dirigida por Peter Berg (“Friday Night Lights” y

Por DerriK J. lanGLOS ÁNGELES /Agencia AP

“Battleship”) está basada en el relato de Marcus Luttrell sobre una peligrosa misión de su equipo de fuerzas es-peciales SEAL de la Armada de Estados Unidos en Afga-nistán en 2005.

“Estamos emocionados por nosotros, los cineastas y Marcus, quien -así como es de valiente- sigue siendo audaz al relatar esta histo-ria verdadera”, indicó Nik-ki Rocco, jefa de distribu-

VESTUARIO

Moda Globos: Hollywood de ayer y hoy se encuentran

Lupita Nyong’o deslumbró con un sexy traje rojo de seda de Ralph Lauren y Lena Dunham lució un entallado vestido amarillo ayer al des-filar por la ceremonia de los Globos de Oro, una de las más grandes celebraciones de la moda en Hollywood.

La estrella colombiana Sofía Vergara, en tanto, optó por un amplio y elegante traje ne-

Por leanne italieNEW YORK /Agencia AP

gro sin tirantes y un atractivo collar de piedras turquesa.

“Siento que estoy cargando una carpa”, expresó la actriz a E! Entertainment. “Parece que bajo mi vestido llevo colombia-nos de contrabando”, bromeó.

Kerry Washington comple-mentó su embarazo con un vestido blanco sin mangas de Balenciaga.

“También siento que tengo el mejor acompañante de la noche, este pequeño acceso-rio”, indicó la actriz a E!, en

ción de Universal. “Es un resultado increíble. Lo más gratificante de esto es que ha sido apoyado por casi cada cuadrante de la au-diencia: jóvenes, ancianos, hombres, mujeres”.

Rocco afirmó que a “Lone Survivor” le fue particular-mente bien en el centro del país. Su estreno fue el segundo mejor registrado en enero des-pués de “Cloverfield” en 2008, la cual recaudó 40.1 millones

de dólares en su debut.En su octava semana, “Fro-

zen”, la película animada de Disney, permaneció tran-quilamente en el segundo sitio con 15 millones de dó-lares este fin de semana, con lo que ha acumulado 317 millones, superando al “Rey León”, otra producción de Disney, de 1994. “Frozen” también es la que domina la taquilla internacional con 27.8 millones de dólares.

referencia al bebé que lleva en el vientre.

Hal Rubenstein, editor de la revista InStyle, habló efu-sivamente sobre cómo lucía Nyong’o, especialmente sien-do una actriz virtualmente desconocida hasta su actua-ción en “12 Years a Slave”.

“El color contrastaba ex-traordinariamente con su piel. Ese vestido tenía algo majestuoso. Ella no lo arrui-nó con toneladas de joyas y el corte masculino de su pelo lo hizo aún más chévere”, agregó.

La alfombra roja tuvo co-lores fuertes gracias a Reese Witherspoon, quien desfiló con un vestido azul turquesa de Calvin Klein Collection, mientras que Olivia Wilde, quien estaba embarazada, lució un Gucci color esme-ralda. Helen Mirren vistió un vestido verde claro de

Jenny Packham.Entre las primeras en llegar

también estuvieron Zooey Deschanel, en un vestido do-rado de Oscar de la Renta con juvenil corpiño y con aretes de Neil Lane. Otras estrellas y nominadas seleccionaron el brillo de la Hollywood de ayer con sedosos dorados, plateados y champaña.

Cate Blanchett tuvo un mo-mento tipo Katharine Hep-burn en la alfombra al llegar en un Armani con encaje has-ta el cuello y un escote profun-do en la espalda, que combinó con zarcillos de Chopard.

La anfitriona Amy Poehler eligió tres vestidos de Stella McCartney, incluido un ele-gante traje negro tipo halter, mientras la copresentadora de la ceremonia, Tina Fey, brilló en uno más amplio y sin tirantes de Carolina He-rrera como su primer look.

Página 24 / guatemala, 13 De enero De 2014

Pasatiempos

soluciÓn anterior

cru

cigr

ama

tut

elan

dia

soluciones anteriores Palabra oculta: cajÓn

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

8 9 7

5 1 6

5 6 9 4

2 3 8 5

1 3 7 2

7 6 3 9

6 7 5 8

7 5 8

1 4 2

sudoku revoltijo

niv

el

de

dif

icu

lta

d: m

ed

ia

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el núme-ro correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

j u o s t e

b l e u r m

f t o e o r

r z f o i a

l n o ú e c

d u c r a a

g v r a l u

t j c e a a

n s P i a Ó

t c r n a o

c u a d r a

v u l g a r

c a j e t a

P a s i Ó n

c o n t r a

Guatemala, 13 De enero De 2014 / PáGina 25

Internacional

Foto La Hora: aP/oded BaLiLt

Israelíes flanquean al camino por el que circula la caravana con el cuerpo del exprimer ministro Ariel Sharon.

Cientos de personalidades israe-líes y dignatarios internacionales recordaron al controversial ex-premier como un guerrero intré-pido y líder audaz que dedicó su vida a proteger la seguridad de su país.

El vicepresidente norteamerica-no Joe Biden y el primer ministro británico Tony Blair encabezaron la lista de visitantes que se reu-nieron frente al edificio del Parla-mento para la ceremonia.

Por JoSeF FeDerman, JerUSaLeN/agencia dpa

Foto La Hora: aP/BerNat armaNgUe

El vicepresidente norteamericano Joe Biden pronuncia un discurso junto al ataúd del exprimer ministro israelí, Ariel Sharon, en el Knesset, el parlamento israelí, en Jerusalén.

DIGNATARIOS INTERNACIONALES RECORDARON AL CONTROVERSIAL EXPREMIER EN UNA CEREMONIA

Israelíes y líderes mundiales despiden a Ariel Sharon israel dio la despedida hoy al exprimer ministro ariel Sharon con una ceremonia de estado en las afueras del Parlamento antes de que su ataúd, envuelto en una ban-dera del país, fuera llevado en procesión al sitio donde será sepultado en su finca familiar.

En un emotivo discurso, Biden habló de su amistad con Sharon que duró décadas y dijo que sin-tió su muerte “como si fuera la de un familiar”.

“Era indomable”, expresó Biden. “Pero como todos los líderes his-tóricos, los verdaderos líderes, él tenía una estrella que lo guiaba. Una estrella de la que nunca se desvió. Su guía era la supervi-vencia del Estado de Israel y el pueblo judío, sin importar donde residiera éste”.

Sus simpatizantes consideraban a Sharon un héroe de guerra. Sus detractores, principalmente los palestinos, lo llamaban criminal de guerra y lo culparon por años de derramamiento de sangre.

Los oradores en la ceremonia de hoy pasaron de largo ante los puntos polémicos y se concentra-ron en su liderazgo y personali-dad.

“Arik era un hombre del pue-

blo”, dijo el presidente israelí Shimon Peres, antiguo amigo y a veces rival de Sharon, en su panegírico. “Defendió esta tie-rra como un león y enseño a sus hijos a usar la guadaña. Fue una leyenda militar y después se de-dicó a lograr que Israel tuviera seguridad, cuando nuestros hi-jos pudieran regresar al país y la paz imperase en la Tierra Pro-

metida”.Sharon falle-

ció el sábado, ocho años des-pués de sufrir un devastador e m b o l i s m o que lo dejó en un coma del que nunca se recuperó. Te-nía 85 años.

Una de las figuras más destacadas y divisivas de Israel, Sharon ascendió en las fuerzas ar-

madas, se pasó a la política y se sobrepuso al escándalo y la con-troversia hasta llegar a primer ministro en sus últimos años. Pasó la mayor parte de su vida combatiendo a enemigos árabes y promoviendo los asentamien-tos judíos en tierras conquistadas por las armas. Sus defensores de-cían que era un héroe de guerra. Sus detractores, principalmente los palestinos, lo consideraban un criminal de guerra y culpa-ble de años de derramamiento de sangre.

Pero en un giro sorpresivo, li-deró una histórica retirada de la Franja de Gaza en 2005, sacando del lugar a todos los soldados y colonos tras una presencia de 38 años en una decisión que dijo era necesaria para asegurar la seguri-dad de Israel.

Al finalizar la ceremonia, el ataúd envuelto en la bandera azul y blanca de Israel fue colocado en un vehículo militar y llevado en un convoy escoltado por la poli-cía a la finca de Sharon en el sur del país.

EN MEDIO DE CRISIS

Jefe de la ONU visita Irak

El jefe de la ONU llegó a Bag-dad en momentos de un enfren-tamiento sin precedentes entre fuerzas iraquíes y extremistas vinculados con Al-Qaeda en la occidental provincia de Anbar.

Antes de la llegada de Ban Ki-moon hoy, el gobierno de Irak dijo que el secretario general de las Naciones Unidas discutiría varios “temas regionales, espe-cialmente la crisis en Siria”, país vecino.

Fuerzas de seguridad iraquíes y miembros de tribus aliadas suníes en Anbar se enfrentan a combatientes de Al-Qaeda del Estado Islámico de Irak y el Le-vante, pero no han podido recu-perar el control de la ciudad de Faluya y de la capital, Ramadi.

Los extremistas, envalentona-dos por las victorias de sus igua-les en la guerra civil en Siria, han tratado de presentarse como los defensores de los suníes, moles-tos con el gobierno dirigido por los chiíes por lo que consideran son esfuerzos para marginali-zarlos.

aSSociateD PreSSBagdad/agencia aP

El papa Francisco se pronunció hoy contra el aborto, que calificó de “horror” durante su discurso de Año Nuevo ante el cuerpo di-plomático acreditado en El Vati-cano.

“Suscita horror sólo el pensar en los niños que no podrán ver

nunca la luz, víctimas del abor-to”, afirmó el argentino Jorge Bergoglio, que en otros ámbitos dio signos de apertura desde que asumió el pontificado.

“No se puede esperar que la Iglesia cambie su postura en esta cuestión”, escribió Francisco en noviembre en la exhortación apostólica “Evangelii Gaudim”.

En dicho documento, el Papa afirmó que “no es ‘progresista’ intentar resolver los problemas eliminando la vida humana”. Al mismo tiempo, reconoció que la Iglesia católica hizo “poco” para apoyar a mujeres “en situaciones muy difíciles”, como las que su-fren pobreza extrema o quedaron embarazadas al ser violadas.

Papa: El aborto es horrible el Vaticano, agencia dpa

Página 26 / guatemala, 13 De enero De 2014 INTERNACIONAL

El juez que investiga a la infan-ta Cristina por presuntos delitos fiscales y blanqueo de dinero adelantó hoy en un mes, al 8 de febrero, la declaración en la sede judicial de la hija del rey Juan Carlos de España.

El magistrado José Castro fijó la nueva fecha después de que la defensa de la infanta anunciara su decisión de no recurrir la im-putación, que se produjo la sema-na pasada, y pidiera al juez que la hija del rey pudiera comparecer ante él cuanto antes.

“Es obligado adelantarla”, indi-

maDriD/Palma/BarcelonaAgencia dpa

Juez adelanta declaración de la infanta Cristina có Castro a los periodistas sobre la declaración de la infanta Cris-tina cuando llegó a su juzgado de Palma de Mallorca en la mañana de hoy.

La hija del rey, de 48 años y séptima en la línea de sucesión, comparecerá ante el magistrado el sábado 8 de febrero a las 10 de la mañana, según anunció luego Castro en un auto judicial. El juez la imputó el martes de la semana pasada en el marco del caso de corrupción que protagoniza des-de hace más de dos años su ma-rido, Iñaki Urdangarin, y en el que el exjugador de balonmano ha declarado ya como imputado

ante él en dos ocasiones.Entonces fijó la comparecencia

de la infanta para el 8 de marzo, dando tiempo así a la Audiencia Provincial, la instancia judicial superior, a pronunciarse en caso de que la hija del rey o la fiscalía recurrieran la imputación, como ya ocurrió el año pasado.

En abril de 2013, Castro im-putó a la infanta como cómpli-ce de Urdangarin en la presun-ta apropiación indebida de seis millones de euros cuando el duque estaba al frente del Ins-tituto Nóos, una organización sin ánimo de lucro vinculada al mundo del deporte.

Foto LA HorA: AP/ArcHivo

El juez que investiga a la infanta Cristina adelantó para el 8 de febrero la declaración.

Dos días de fuertes lluvias oca-sionaron inundaciones y deslaves en el sureste de Filipinas que cau-saron la muerte de 20 personas, además de 13 desaparecidas, in-formaron autoridades hoy.

La mayoría de las muertes y des-apariciones ocurrieron a causa de las inundaciones y deslaves en las provincias de Valle de Compos-tella y Davao Oriental, dijo el ma-yor Reynaldo Balido, vocero de la agencia de respuesta a desastres.

Hoy un deslave que dañó cin-co casas en la municipalidad de Cagdianao en la isla de Dinagat, en la costa de la isla de Minda-nao, causó la muerte de seis per-sonas, entre ellas dos niños, uno de 2 años y otro de 14, informó el policía Elbert Ompoc.

Otro hombre se ahogó en el pueblo de Prosperidad, en la pro-

Foto LA HorA: AP/A. DAyAo

Inundaciones y deslizamientos de tierra provocadas por fuertes lluvias han afectado a 132 mil personas en el sur de Filipinas.

CatástroFe aFeCtÓ a 132 MIL PersoNas

Filipinas: Inundaciones causan 20 muertes

vincia de Agusan del Sur, y siete más estaban desaparecidos de acuerdo con la oficina regional de defensa civil.

La inundación, generada por las lluvias que trajo un sistema de baja presión, ha afectado a 132 mil personas en 10 provincias.

Liza Mazo, funcionaria de res-puesta a desastres regional, infor-mó que 10 mil personas salieron de sus hogares en busca de refugio en cuatro provincias y una isla.

La misma zona fue dañada por un tifón en diciembre de 2012 que causó la muerte de cerca de 2 mil personas y provocó daños masivos.

El meteorólogo del gobierno Gener Quitlong afirmó que las lluvias persistirán hasta el mar-tes o miércoles en las provincias centrales, incluidas las afectadas por el tifón Haiyan, que el 8 de noviembre provocó la muerte de 6 mil 100 personas y 1.800 des-apariciones.

El ministro ruso de Relaciones Exteriores Sergey Lavrov y el se-cretario de Estado norteameri-cano John Kerry expresaron en París, en una serie de encuentros de dos días, que presionan para lograr un alto al fuego y un inter-cambio de prisioneros entre las facciones beligerantes.

Sin embargo, el gobierno sirio restó importancia a la reunión en París e indicó en una declaración que estaban “más cerca de ilusio-nes que de la realidad por parte de personas desligadas de la rea-lidad y extremadamente alejadas de cualquier lógica política acep-table”. Rusia ha sido uno de los mejores aliados de Siria.

Lavrov se preguntó si la oposi-ción respaldada por Occidente, que no aún no decide si acudirá a la conferencia de paz y tiene una influencia limitada dentro de Si-ria, era capaz o se sentía inclina-da a cumplir los acuerdos debido a la intensa lucha armada entre los milicianos ligados a Al-Qaeda y las facciones más moderadas, casi 700 insurgentes han muerto en los últimos días.

“Hay muchos terroristas en Siria

Por lara JaKeS y lori HinnantPArÍS Agencia AP

Assad considera acceso de ayuda humanitaria

Foto LA HorA: AP/PAbLo MArtÍnez MonSivAiS

El secretario de Estado norteamericano John Kerry, derecha, con el canciller ruso sergey Lavrov, izquierda, y el enviado en la oNU de la Liga arabe para siria Lakhdar Brahimi.

MINIstro rUso LaVroV Y seCretarIo De estaDo De ee.UU. se reUNeN eN ParÍs

el gobierno sirio y la oposi-ción consideran abrir el ac-ceso a la ayuda humanitaria antes de la conferencia de paz que reunirá por primera vez a ambas partes, dijeron diplomáticos de rusia y estados unidos hoy.

y son cada vez más numerosos”, dijo Lavrov. “Cuando hablamos de la necesidad de una tregua, desbloquear acuerdos para pro-porcionar acceso a la ayuda hu-manitaria se tienen en cuenta todos esos factores. No queremos una tregua que sea utilizada por grupos terroristas. Ello redunda-ría contra los intereses de todos”.

La opositora Coalición Nacional Siria, al borde del colapso, está desorganizada ante las negocia-ciones del 22 de enero y los en-cuentros de París tienen como fin presionarla para que asista. Em-pero, Kerry dijo que la oposición acordó considerar una tregua,

un intercambio de prisioneros y facilitar el acceso humanitario a miles de personas atrapadas en la retaguardia de los frentes.

Kerry reconoció que los “terro-ristas complicaron en gran ma-nera esta situación”, pero advirtió que “si es permitido que siga cre-ciendo el desorden, serán los ex-tremistas los que se beneficiarán, y perderán todas las personas que desean la paz y estabilidad”.

Y mientras Kerry y Lavrov concordaron en varios puntos, sus naciones siguen atascadas sobre si Irán, la mejor aliada de Siria, debería asistir al encuen-tro de paz.manila

Agencia AP

Guatemala, 13 De enero De 2014 / PáGina 27

Los integrantes de las lla-madas autodefensas —gru-pos de civiles armados— ingresaron en la localidad de Nueva Italia en una campaña que dicen tiene como propósito liberar a los poblados en poder de la

Al menos 12 personas fueron asesinadas en una ola de homicidios ocurri-dos entre la noche del do-mingo y la madrugada del lunes en la ciudad brasileña de Campinas, en el interior del estado de Sao Paulo, in-formó la policía.

Los crímenes ocurrieron en un lapso de cuatro horas

Las Fuerzas Armadas Re-volucionarias de Colombia llamaron a los electores a no votar por candidatos contrarios al proceso de paz y aseguraron que no se sentaron a la mesa de diálogo con el gobierno en busca de impunidad.

“Ninguna candidatura de derecha, mucho menos de extrema derecha, es opción para alcanzar la paz”, dijo Luciano Marín, alías Iván Márquez, al leer un comu-nicado a periodistas antes de la primera sesión de tra-bajo de 2014 después de la tregua de fin año en el diá-logo de paz que los rebeldes mantienen con el gobierno de Juan Manuel Santos.

El rebelde alertó con-tra “cualquier perspectiva electoral de los mismos de siempre”, sin mencionar nombres, y agregó que “lla-mamos a los promotores del voto en blanco y de la abstención, a canalizar su

Por eDuarDo VerDuGoNUEVA ITALIA / Agencia AP

associateD PressBRASILIA / Agencia AP

Por anne marie Garcia, LA HABANA / Agencia AP

FoTo LA HoRA: AP/EdUARdo VERdUgo

FoTo LA HoRA: AP/ FRANkLIN REyES

Integrantes del Consejo de Autodefensa de Michoacán. Cientos de miembros de civiles arma-dos llamados autodefensas redoblaron su ofensiva contra los narcotraficantes en el estado de Michoacán.

Iván Márquez, líder de las FARC lee un comunicado en el que piden a electores no votar por candi-datos presidenciales que estén en contra del proceso de paz que se lleva a cabo con el gobierno.

BUSCAN LIBERAR POBLADOS EN PODER DE CABALLEROS TEMPLARIOS

ELECCIONES PRESIDENCIALES SE REALIZARÁN EN MAYO

Autodefensas redoblan ofensiva contra narcos

Mueren 12 en ola de crímenes en ciudad brasileña

FARC alertan contra candidato contrario a la paz

tiroteos se desataron el domingo en el oeste de méxico a medida que cientos de miem-bros de autodefensas redoblaban su ofensi-va contra narcotrafi-cantes en el estado de michoacán, mientras las máximas autorida-des de seguridad del país se aprestaban a un nuevo intento para detener la violencia en la región.

organización criminal de los Caballeros Templarios.

Tanto detractores como oponentes afirman que las autodefensas reciben apo-yo de un cártel rival, lo que los grupos rechazan tajantemente. El goberna-dor de Michoacán, Fausto Vallejo, dijo el domingo en un breve comunicado que ha solicitado formalmente al gobierno federal mayor asistencia para aplacar la violencia en el estado.

Vallejo anunció que efec-tuarán hoy una reunión en la capital del estado, Mo-relia, con el propósito de definir una estrategia para restaurar la paz en Mi-choacán.

Centenares de autodefen-sas ingresaron el domingo en la mañana en una cara-

vana que incluyó camiones de carga; rodearon el ayun-tamiento y desarmaron a la policía local. Los lugareños les dieron en un primer momento la bienvenida, se-gún atestiguó un periodis-ta de The Associated Press.

Sin embargo, las balaceras dieron inicio casi de inme-diato en la plaza principal y los alrededores. Se había informado solamente de un herido para el mediodía.

El ruido de los tiroteos se escuchaba en diversos puntos de Nueva Italia como ha sucedió durante cuatro días mientras los autodefensas siguen avan-zando hacia el centro agrí-cola de Apatzingán, donde se dice que los Caballeros Templarios tienen su man-do central.

en diferentes barrios de la región de Ouro Verde, una de las más pobladas de la ciudad, que tiene cerca de un millón de habitantes.

La policía de la localidad había informado original-mente que eran 13 asesi-natos, pero posteriormen-te aclaró que uno de ellos ocurrió en otra zona de la ciudad. La delegación de homicidios de la policía

de Campinas dijo a través de su oficina de prensa que pretende investigar si había alguna conexión entre los diferentes asesinatos. Has-ta la mañana del lunes no había ningún detenido por los crímenes.

Horas después de los ase-sinatos, unos 30 vecinos del barrio popular reacciona-ron quemando tres autobu-ses y un vehículo.

inconformidad y fuerza hacia la exigencia de una Asamblea Nacional Cons-tituyente por la Paz”.

En Colombia las eleccio-nes para el Congreso se celebrarán en marzo y las presidenciales en mayo. Los rebeldes no se pronun-ciaron formalmente a favor de un candidato.

El gobierno de Santos y las FARC tomaron el pasado 20 de diciembre un receso en los diálogos de paz que adelantan desde fines de 2012 en la capital cubana para buscar un acuerdo que ponga fin al conflicto armado colombiano que lleva medio siglo.

Hasta la fecha las partes firmaron acuerdos parcia-les en los temas de la tierra y la participación política, dos de los seis puntos pac-tados en una agenda pre-viamente acordada.

Por otra parte Márquez la-mentó las declaraciones de Santos quien aseguró que “no habrá impunidad para

los bandidos de las FARC que han maltratado a la ciu-dadanía durante 50 años”, en un discurso pronuncio a fines del pasado año.

Al respecto Márquez ase-guró, “ no hemos venido a La Habana a negociar impunidades” y reiteró la propuesta de las FARC de constituir “una comisión para el esclarecimiento de la verdad sobre la historia del conflicto”

“Si no se integra esa comi-sión, no será posible abor-dar el tema de víctimas y máximos responsables”, insistió el jefe de la delega-ción guerrillera al diálogo de paz.

“Se mantendrá viva la llama de la esperanza de la paz que hoy titila en La Habana sólo si el gobierno está dispuesto a propiciar cambios efectivos que sig-nifiquen democracia y dig-nidad, y si los colombianos atisban en el horizonte, que por fin, podremos tener pa-tria”, concluyó Márquez.

CíVICAPágina 28 / guatemala, 13 De enero De 2014

Es La Hora de laTRANSPARENCIA

No necesitamos el “permiso” de las autoridades para

denunciar la corrupción y la opacidad

Es una obligación ciudadana velar por el buen uso de los recursos públicos

Guatemala, 13 De enero De 2014 / PáGina 29INTERNACIONAL

Durante el fin de semana, las diversas pruebas efectuadas mos-traron que los niveles de una sus-tancia química con olor a regaliz que se utiliza en el procesamiento de carbón estaban abajo del um-bral tóxico y en algunas pruebas no había absolutamente rastros de contaminación.

Aunque continuaría la realiza-

Por BrenDan FarrinGton, CHARLESTON,/Agencia AP

FOTO LA HORA: AP/ CHARLESTON DAiLy MAiL, BOB WOjCiESzAk

FOTO LA HORA: AP/ STEvE HELBER

Miles de personas en Virginia Occidental han tenido que usar agua embote-llada para diversas actividades debido a que el agua de grifo fue contaminada con una sustancia química.

Earl Ray Tomblin, gobernador de Virginia Occidental dijo que pronto levanta-rán prohibición.

RESIDENTES HAN TENIDO QUE CONSUMIR AGUA EMBOTELLADA DEBIDO A CONTAMINACIÓN DEL AGUA DE GRIFO

Virginia Occidental: Crisis de agua cerca del fin Por quinto día consecutivo, centenares de miles de per-sonas en Virginia occidental han tenido que lavar, cocinar y cepillarse los dientes con agua embotellada, aunque las autoridades han dicho que levantarán en breve la prohibición de utilizar el agua de grifo que fue con-taminada por el derrame de una sustancia química.

les sería el centro de Charleston, dijo el presidente de la empresa hidráulica American Water en Virginia Occidental, Jeff McIn-tyre. No fijó fecha en la que la gente podría reanudar el consu-mo del agua.

“En este momento puede decir-les que no creo que pasen mu-chos días para que se comience a levantar (la prohibición), pero afirmo que no será hoy”, dijo el domingo McIntyre en conferen-cia de prensa.

“Ya vemos una luz al final del túnel”, manifestó a la prensa el gobernador Earl Ray Tomblin.

El gobernador exhortó a los ha-bitantes a que no utilicen el agua para nada, salvo para los inodo-ros. Algunas personas han colo-cado bolsas de plástico alrededor de los grifos para tener presente que no deben utilizar el líquido

en tanto que otras salieron de sus localidades para irse a tomar una ducha o encontrar algún restau-rante abierto.

En algunos centros de distribu-ción se reparte agua embotellada en tanto que camiones cisternas llenan contenedores que las per-sonas se llevan a casa. A la fecha, sólo 10 personas fueron hospitali-zadas por exponerse al agua con-taminada y ninguna se encuentra en estado grave, dijo la secretaria de Salud y Recursos Humanos, Karen Bowling.

La sustancia química, incluso en su forma más concentrada, no es mortal. Sin embargo, se ordenó a la gente que ni siquiera laven sus ropas con el agua contaminada, porque la sustancia puede causar diversos síntomas, desde irrita-ción en la piel y sarpullido hasta vómito y diarrea.

NO CAUSÓ VÍCTIMAS

Sismo sacude Puerto Rico

El fuerte sismo en el mar que sacudió hoy a Puerto Rico es uno de los de mayor fuerza que se han registrado en los últimos años en este territorio, sin que causara víctimas ni daños de considera-ción pero sí dejó grietas en pisos e interrupciones eléctricas en al-gunas partes, dijeron las autori-dades.

El movimiento telúrico de mag-nitud 6,4 ocurrió en el primer minuto de hoy a 57 kilómetros (35 millas) al norte de Hatillo, a una profundidad de 28 kilóme-tros (17 millas), según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Desde entonces se han registra-do 70 réplicas, tres de las cuales tuvieron una magnitud de al menos 3,5, dijo la geóloga Gisela Báez Sánchez, de la Red Sísmica de Puerto Rico.

“Todo Puerto Rico está en una zona sísmica peligrosa”, afirmó Báez en entrevista telefónica. “Tenemos que estar preparados”, agregó.

El temblor dejó ventanas rotas, una tubería de agua quebrada así como pisos y paredes agrietadas en algunas zonas en la costa nor-te, mientras las autoridades dije-ron que hubo interrupciones del suministro eléctrico en la ciudad norteña de Bayamón, cercana a la capital de la isla, San Juan.

Decenas de personas dijeron que sintieron el bamboleo de los edificios en San Juan, a 98 kiló-metros (61 millas) del epicentro del temblor.

Por DaniCa Coto, SAN jUAN,/Agencia AP

ción de pruebas el lunes, seguían en el aire las preguntas de cómo y por qué ocurrió el derrame y si la empresa Freedom Industries se demoró para hacerles saber del problema a las autoridades estatales.

Un grupo interagencial que tra-baja para restablecer el servicio de agua y proporcionar el líquido a clientes tenía previsto reunirse el lunes en la mañana, dijo Amy Shuler Goodwin, la portavoz del gobernador.

El grupo incluye a la empresa hidráulica, la Guardia nacional y autoridades estatales.

Si las pruebas continúan mos-trando que el agua es segura, la prohibición que afecta a unas 300.000 personas en una región que abarca nueve condados será levantada gradualmente en zonas específicas, la primera de las cua-

Investigan aterrizaje de avión en aeropuerto equivocado

Las autoridades federales in-vestigan por qué un avión de Southwest Airlines que debía haber aterrizado en el aeropuer-to de Branson, en el sudoeste de Missouri, lo hizo en otro a 11 ki-lómetros (7 millas) de distancia y en una pista que tiene la mitad de la extensión del primero.

El vuelo de Southwest Airlines 4013, con 124 pasajeros y cinco tripulantes, iba del aeropuerto internacional Midway de Chi-cago al de Branson, dijo ayer en una declaración el vocero de la

aerolínea Brad Hawkins. Empe-ro, el Boeing 737-700 aterrizó en el aeropuerto del condado de Ta-ney, llamado también aeropuer-to M. Graham.

“El aterrizaje fue normal, y to-dos los clientes y tripulantes se encuentran bien”, dijo Hawkins.

El vocero carecía de informa-ción por qué aterrizó el avión en el lugar equivocado. El vocero de la Administración Federal de Aviación Tony Molinaro dijo que la entidad investiga el inci-dente.

Es la segunda vez en menos de dos meses que un avión de gran-

des proporciones aterriza en el aeropuerto equivocado.

En noviembre, un Boeing 747 que llevaba repuestos a la Base McConnell de la fuerza aérea, en Wichita, Kansas., aterrizó a 15 kilómetros (9 millas) al norte en el aeropuerto Coronel James Jabara. El avión tenía dos tripu-lantes y no llevaba pasajeros.

La página de internet del ae-ropuerto M. Graham Clark dijo que su pista más larga tiene 1.140 metros (3.738 pies). La página del aeropuerto de Branson indi-có que su pista tiene 2.180 me-tros (7.140 pies).

assoCiateD PressBRANSON,/Agencia AP

FOTO LA HORA: AP/kSPR-Tv

Investigan aterrizaje de avión que debía haber llegado al aeropuerto de Branson, Missouri.

Página 30 / guatemala, 13 De enero De 2014

Al Cierre

El municipio de Santa María Ne-baj resolvió ayer con calma el pro-blema de conflictividad que gene-ró un supuesto fraude electoral denunciado hace dos años por la Organización del Partido Patriota (PP) en dicho municipio, lo cual generó división en la población que tuvo como resultado constan-tes enfrentamientos y una serie de recursos judiciales que fueron los causantes que hasta ahora se rea-lizaran los comicios.

NUEVAMENTE ELECTO El actual alcalde de Santa María

Nebaj, Pedro Raymundo Cobo, que participó con la coalición UNE-GANA, pero que pertene-ce al partido Todos fue electo de nuevo alcalde de dicho muni-cipio, recibiendo 11 mil 692 vo-tos, 22 mil 191 sufragios válidos, mientras que Virgilio Bernal, candidato del PP, quedó en se-gundo lugar con 9 mil 790 votos.

Contrario a lo que se esperaba, los resultados fueron recibidos

Por CinDy esPina [email protected]

IMPORTANTE PARTICIPACIÓN EN LAS ELECCIONES GANADAS POR PEDRO RAYMUNDO COBO

Contra pronósticos, comicios en Nebaj fueron pacíficoslas elecciones para alcalde de santa maría nebaj de ayer domingo se realiza-ron en contra de todos los pronósticos, pues no se registraron hechos violen-tos, hubo gran afluencia de votantes a las urnas y los resultados fueron tomados con madurez de parte de las organizaciones políti-cas, lo cual no se esperaba por los dos años de con-flictividad que se vivió en dicho municipio.

con una actitud de madurez po-lítico de parte del candidato per-dedor, que en este caso fue el del PP, por lo que Bernal indicó que desde ya se está preparando para las elecciones del 2015, donde es-peran subir el número de votan-tes y que está pendiente de las acciones del alcalde electo.

PAZ Y ALTA PARTICIPACIÓN

Durante el día de votaciones no se reportaron hechos violentos y conflictos entre simpatizantes de los principales partidos, como ha-bía sucedido el día anterior, ya que Miguel de León, secretario ejecu-tivo de la Alcaldía del indígena de-nunció haber recibido agresiones de parte de miembros del PP.

Además el 70.74 por ciento de los ciudadanos registrados para votar asistieron a las urnas a emitir su

FOTO LA HORA: TSE.

Conferencia ofrecida por la presidenta del TSE, María Eugenia Villagrán.

Definirán jefes de bloque

La bancada Todos y el Parti-do Patriota definirán esta tar-de quiénes serán los diputados que ocuparán los puestos de je-fes y subjefes de bloque, debido a que los congresistas que ocu-pan actualmente esos puestos pasarán a ser parte de la nueva Junta Directiva del Congreso.

Según fuentes del partido To-dos, la jefatura y subjefatura de bancada se encuentra dividi-da en tres diputados, que son: Jorge García, Roberto Kestler y Carlos López.

Por su parte, fuentes del Par-tido Patriota mencionan que los diputados: Juan José Porras, Haroldo Quej, Iván Arévalo y Gudy Rivera son los que más probabilidades tienen.

Por CinDy esPina [email protected]

Lider impulsará prohibición de fideicomisos

La bancada Libertad Democrá-tica Renovada (Lider) presentó entre su propuesta de agenda parlamentaria una ley que prohí-be la creación de los fideicomisos públicos, ya que según Rober-to Villate, jefe de bancada de la

Por CinDy esPina [email protected]

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Diputados de Lider presentaron su agenda legislativa para el 2014.

agrupación, esas herramientas financieras son focos de corrup-ción, por lo opaca y poco trans-parente en su administración.

Esta iniciativa de ley que quie-re impulsar Lider, sólo dispone prohibir el uso y constitución de fideicomisos, por lo que se des-cartan que haya nuevas formas de control y regulación de éstos.

Entre otras propuestas de ley que integran la Agenda Legis-lativa de Lider está el aprobar la aplicación de la pena de muerte y la creación de un Ministerio de Seguridad, en el cual se pue-da crear una Guardia Civil, que ejerza como “una tropa elite de la PNC”, explicó el congresista Villate, lo cual también coinci-

de con las promesas de campaña que hacía el secretario general y precandidato a la presidencia de Lider, Manuel Baldizón, durante la campaña electoral 2011.

Villate también manifestó que su bancada no apoyará la aprobación de más endeudamiento y que sólo apoyará en leyes que considere que serán “buenas para el país”.

Fe de errata

En la publicación del Diario La Hora del jueves nueve de enero del 2014; de la página 31, en la nota: “Diputados no informarán sobre salarios e ingresos”, se consignó de for-ma errónea el nombre Estuar-do Reyes Mayén, en relación al caso por el desfalco de Q85 mi-llones del fondo de ahorro del Congreso. Sin embargo, el im-plicado en este proceso judicial fue el exdiputado de la Uni-dad Nacional de la Esperanza (UNE), Eduardo Meyer, quien ejerció como presidente del Or-ganismo Legislativo durante varios meses del 2008. Ofrece-mos disculpas a nuestros lecto-res y a los mencionados por el error involuntario.

Por CinDy esPina [email protected]

sufragio, pese a que se decía que habría poca asistencia a los centros de votación y que había poca infor-mación sobre el evento político por las constantes postergaciones.

A esto, la presidenta del Tribu-nal Supremo Electoral, María Eu-genia Villagrán, calificó de histó-ricos los comicios de Nebaj, por la alta cantidad de personas que asistieron a emitir su sufragio y aseguró a los pobladores de dicha

comuna que se respetó su voto. Villagrán destacó también la ma-

durez con la que actuaron las orga-nizaciones políticas al aceptar los resultados, los cuales serán oficiali-zados dentro de cinco días por las Juntas Receptoras de Votos.

El evento electoral estuvo res-guardado por alrededor de 350 agentes de la Policía Nacional Ci-vil (PNC), que fueron llevados de diferentes departamentos del país.

En Cifras

Votos de Pedro raymundo Cobo

22 mil 191

En Cifras

Votos de Virgilio Bernal

9 mil 790

Al cierre Guatemala, 13 De enero De 2014 / PáGina 31

Álvaro Velásquez, analista polí-tico independiente, señala que el descrédito del gobierno del Par-tido Patriota se basa en las defi-ciencias de la lucha contra la co-rrupción y la inseguridad. “Es un Gobierno que nos debe mucho”, puntualizó.

En el tema de la seguridad, el analista considera que “tenemos un buen Ministro allí estable e interesado, pero el Gobierno no ha logrado llenar las expectativas en ese ámbito”.

Además, indica que en otros campos de acción, las decisiones de este gobierno no se han reci-bido de la mejor manera, pues el sector privado no está de acuerdo con la moratoria minera, hubo rechazo a las reformas constitu-cionales y se criticaron las deu-das en el presupuesto público, lo

Por eDer Juá[email protected]

VEN INCUMPLIMIENTO DE LAS PROMESAS DE CAMPAÑA DE OTTO PÉREZ MOLINA

última hora

Analistas señalan deuda del Gobierno con los ciudadanosa dos años de gestión de otto Pérez molina y roxa-na Baldetti en el ejecutivo, analistas consideran que el Gobierno mantiene una deuda con los guatemalte-cos por las promesas de la campaña electoral que no se han cumplido.

Foto La Hora: Presidencia

analistas consideran que el Gobierno de Otto Pérez Molina le debe mucho a los guatemaltecos.

Hombre intenta asesinar a su esposa

Aprueban fondos de Portuaria

A través del Acuerdo Gubernati-vo 509-2013 el Ministerio de Co-municaciones, Infraestructura y Viviendas aprobó el Presupuesto de Ingresos de la Empresa Portua-ria Quetzal (EPQ), para el ejerci-cio fiscal comprendido del uno de enero al 31 de diciembre del 2014, con un monto total de Q952 mi-llones 488 mil 059.

Los ingresos corrientes de la EPQ son de Q636, 465 y las fuentes fi-nancieras de Q316,023.59 para un total de ingresos de Q952,488.059.

Según detalla el Acuerdo la EPQ tiene un egreso en la Administra-ción Institución de Q340, 316,653, de infraestructura de Apoyo Por-tuario y de Beneficio Laboral de Q82,899,495, servicios marítimos portuarios de Q196,006,199, Ser-vicios de Manejo de Mercancías de 259, 879,840 y a partidas no asignables de programas por un monto de 73,385,872.

RETIENE INFORMACIÓN Hace 10 días La Hora solicito in-

formación relacionada al Acuer-do Gubernativo 533-2013 del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda, de la contratación por excepción para los trabajos de construcción de la infraestructura portuaria, pero no fue entregada.

Por eDer Juá[email protected]

Por iGnacio naya ZÚricH / agencia dpa

El portugués Cristiano Ronaldo logró hoy su segundo Balón de Oro y se reconcilió con la FIFA al imponerse en la votación al me-jor jugador del mundo en 2013. El delantero del Real Madrid se llevó el trofeo en el Kongresshaus de Zúrich sin haber ganado un sólo título en 2013, pero a base de puro gol superó al argentino Lionel Messi y al francés Franck Ribéry.

Los 69 tantos que logró y la potencia con la que dominó los partidos fueron suficiente para derrotar los cinco títulos de Ri-béry con el Bayern Múnich y la deslucida segunda mitad de año de Messi, plagada de lesiones y ausencias.

“No hay palabras para describir este momento”, dijo Cristiano tras recibir el trofeo de manos de Pelé y abrazar a su hijo, que subió con él al estrado.

Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro

que ha significado un deterioro para el Gobierno.

Entretanto, para atender la con-flictividad social, a criterio del analista la institucionalidad para atenderla ha fracasado, y por eso da validez a la consigna de “mano amiga con la corrupción, mano blanda con los amigos y mano

dura contra las comunidades que defienden sus territorios”.

Velásquez indica que el Gobier-no actual demuestra que “es más de lo mismo, en este régimen po-lítico sin cambios, por lo tanto hay que ir pensando es una refor-ma profunda del sistema político electoral”.

DÉFICIT EN POLÍTICA SOCIAL

Cristhians Castillo, del Institu-to de Problemas Nacionales de la Usac, indica que a dos años de Gobierno hay un déficit en la política social y considera que en este tema hay un gran fracaso que se evidencia en que no existen prioridades en la inversión social.

El Pacto Hambre Cero no ha dado los resultados esperados para contener la crisis alimenta-ria y desnutrición en el país, aun-que el presidente Otto Pérez Mo-lina diga que hay avances en la medida que ha evitado las muer-tes de niños por desnutrición.

Sin embargo, el tema de la re-ducción de muertes por desnu-trición es un indicador modesto del desempeño del Pacto Ham-bre Cero, porque los resultados no son tangibles en el área rural donde hay una verdadera crisis alimentaria.

Ahora bien, en el eje de segu-ridad, a criterio de Castillo si ha habido avances reales, sobre todo en la línea de la reforma en la ins-titucionalidad de los cuerpos de seguridad del Estado y en el Mi-nisterio de Gobernación, sin em-bargo estos resultados se verán en uno y dos años.

“Me siento muy feliz, gracias a todos mis compañeros del Real Madrid y de la selección, y a mi familia”, añadió el portugués de 28 años antes de que la voz se le cortara por el llanto.

“Disculpen, pero los que me co-nocen saben lo difícil que ha sido llegar a este momento. Quisiera mencionar también a Eusebio y a Madiba (Nelson Mandela), a mi novia y a mi hijo, que es la prime-

ra vez que ve a su padre recibir un Balón de Oro. Y si me olvido de alguien que me perdone porque es un momento muy emotivo”, cerró.

El proceso no estuvo exento de polémica, pues la FIFA decidió inesperadamente ampliar el pla-zo de votación 15 días en noviem-bre, lo que algunos consideraron una forma de beneficiar a un Cristiano que en esos días mara-villó con cuatro goles en el playoff mundialista ante Suecia.

Walter de Gregorio, portavoz del ente rector, aseguró que la única razón de la reapertura de la elección fue llegar a un convin-cente 88 por ciento de participan-tes y que el resultado habría sido el mismo aunque nunca hubiera habido ampliación de plazo.

En cualquier caso, la amarga es-pera de Cristiano llegó hoy a su

fin, después de cuatro años en los que vio como su gran enemigo, Messi, subía una y otra vez al es-trado como ganador.

Determinado, implacable y ob-sesivo, el portugués nunca se dio por vencido, pese a que su rela-ción con la FIFA fue deteriorán-dose con los años, hasta el punto de que este año estuvo a punto de renunciar a viajar a Zúrich.

La imitación que el presidente del ente rector, Joseph Blatter, hizo del portugués, al que calificó como un “comandante en el cam-po”, no sentó nada bien al jugador del Real Madrid.

Blatter, que en el mismo acto confesó además su preferencia por Messi, apareció hoy envejeci-do en el escenario y olvidó par-te de su discurso. A los 77 años, las preocupaciones parecen estar haciendo mella en el suizo, pero al menos la de Cristiano quedó resuelta con una llamada de te-léfono.

Foto La Hora: aP Foto La Hora: aP

Cristiano Ronaldo recibió el ansiado premio.

Pelé recibió un reconocimiento.

Página 32 / La HORa, guatemaLa, 13 De eneRO De 2014