66
Dibujo Industrial Ing. Adriana González Arano

dibujo industrial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

codigos de dibujo

Citation preview

Page 1: dibujo industrial

Dibujo

Industrial

Ing. Adriana González Arano

Page 2: dibujo industrial

EJERCICIOS Dibujo Industrial

Page 3: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Utilizando las herramientas ya conocidas

dibujaremos un Claustro

• linea

• @ 1.60,0

• @ 0,0.08

• @ -1.60,0

• @ 0,-0.08

Page 4: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Del extremo superior izquierdo de la base

dibujaremos una línea vertical

• @0,1.5

Page 5: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Clic en la herramienta línea

• Clic en el área de dibujo

• Coordenadas

• @ 0.15,0

• @ 0,1.42

• @ -0.15,0

• @ 0,-1.42

Page 6: dibujo industrial

Ejercicio 9

• De esta figura vamos a redondear la parte

superior con la opción empalme

• Clic en empalme

• Radio 0.15

• Enter

• Clic en la línea vertical izquierda como primer

objeto y en la horizontal superior como segundo

objeto

Page 7: dibujo industrial
Page 8: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Con la herramienta

simetría haremos una

figura igual a la

derecha

Page 9: dibujo industrial
Page 10: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Eliminamos la línea central de esta figura

• Creamos una copia de la figura resultante

Page 11: dibujo industrial

• De la figura principal haremos un desfase de la

línea vertical a distancia 0.08

Page 12: dibujo industrial
Page 13: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Vamos a desplazar las figuras recién hechas

• Clic en desplazar

• Selecciona el objeto

• Presiona ENTER

• Teclea P para seleccionar la intersección como

punto base y ENTER

• Coloca la figura y presiona ENTER

Page 14: dibujo industrial
Page 15: dibujo industrial
Page 16: dibujo industrial
Page 17: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Haremos otro desfase con la misma línea

vertical a una distancia de 0.38 de la figura

que desplazamos

• Clic en desfase

• Introduce la distancia

• Selecciona el objeto

• Clic al lado que lo desfasarás

Page 18: dibujo industrial
Page 19: dibujo industrial
Page 20: dibujo industrial
Page 21: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Desplazaremos la otra figura a la intersección

formada

• Clic en desplazar

• Selecciona el objeto

• Teclea P y selecciona la intersección

• ENTER

Page 22: dibujo industrial
Page 23: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Borraremos las líneas creadas con el desfase

Page 24: dibujo industrial

Ejercicio 9

• De nuevo con el desfase vamos a duplicar los

arcos de las figuras

• Clic en desfase

• Distancia 0.08

• ENTER

• Selecciona el arco

• Da un clic en la parte superior del arco

• ENTER

Page 25: dibujo industrial
Page 26: dibujo industrial
Page 27: dibujo industrial
Page 28: dibujo industrial

• En la intersección que se formó con los arcos,

dibujaremos una vertical de 0.4

Page 29: dibujo industrial

• Copia esta línea y pégala como punto base el

punto final del primer arco

Page 30: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Haremos un arco->inicio, fin, radio de 0.61

Page 31: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Con la herramienta simetría duplicaremos este

arco

Page 32: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Borramos y partimos las

líneas sobrantes para

obtener:

Page 33: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Haremos una simetría de estos objetos al punto

medio de la base

Page 34: dibujo industrial
Page 35: dibujo industrial
Page 36: dibujo industrial
Page 37: dibujo industrial

• Desde el punto medio

de la base dibujaremos

otra línea

• @0,3

Page 38: dibujo industrial
Page 39: dibujo industrial

Ejercicio 18

• Dibujaremos un arco -> inicio, fin, radio 0.9

Page 40: dibujo industrial
Page 41: dibujo industrial

Ejercicio 18

• Trazaremos otro arco-> inicio, fin, radio 2.45

Page 42: dibujo industrial
Page 43: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Con la opción simetría

duplicaremos este arco

Page 44: dibujo industrial
Page 45: dibujo industrial

Ejercicio 9

• De estos últimos arcos haremos un desfase de

0.08 de distancia

Page 46: dibujo industrial
Page 47: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Vamos a recortar los trozos sobrantes

Page 48: dibujo industrial

• Utilizaremos la

herramienta Círculo->

Tan, Tan, Radio

• Radio 0.36

Page 49: dibujo industrial
Page 50: dibujo industrial
Page 51: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Haremos un desfase de este círculo a distancia

de 0.08

Page 52: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Ahora haremos un polígono, 3 lados, inscrito

del centro de este círculo, con radio 0.28

Page 53: dibujo industrial

Ejercicio 9

• El eje central ya no lo ocupamos así que

podemos eliminarlo

Page 54: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Dibujamos dos nuevos rectángulos para

retocar la base

• @1.7, 0.08

• @1.8,0.08

Page 55: dibujo industrial
Page 56: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Vamos a desplazar los rectángulo haciendo

referencia al punto medio de la base

Page 57: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Trazaremos arcos en

cada una de las bases

• arco-> inicio, fin, ángulo

180°

Page 58: dibujo industrial

Ejercicio 9

• Borramos las líneas interiores para lograr:

Page 59: dibujo industrial

Ejercicio 10

• Abre el Ejercicio 9

• Vamos a realizar las acotaciones de dicho

dibujo, pero antes definiremos una capa para

ellas

• Da clic en Capas

• Nueva capa -> Acotaciones-> Color rojo ->

Definir como actual

Page 60: dibujo industrial

Ejercicio 10

• Vamos a las

herramientas de

Anotación Lineal

Page 61: dibujo industrial

Ejercicio 10

• Seleccionamos la opción acotación lineal

• Como primer punto seleccionaremos la base del

dibujo

• El estilo será Estándar

Page 62: dibujo industrial

Ejercicio 10

• Repetiremos el paso para medir la altura del

dibujo

Page 63: dibujo industrial

Ejercicio 10

• Ahora anotación -> radio del arco

Page 64: dibujo industrial

Ejercicio 10

• Anotación -> diámetro

Page 65: dibujo industrial

Ejercicio 10

• Anotación-> ángulo

Page 66: dibujo industrial

Ejercicio 10

• Por fin nos queda la figura final