Dic Cio 0022

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diccionario

Citation preview

33 TODO CORRERGIDOPalacio y creaba un foso entre las clases sociales. El atractivo de una civilizacin brillante y seductora poda relegar en la sombra las costumbres y las tradiciones ancestrales. La fe en Yahv se vea amenazada por la competencia del Baal de Tiro, aparentemente ms eficaz y seguro. La poltica real encontr una enconada oposicin en los medios profticos, fuertemente vinculados al Dios de los Padres que, mediante alianza, se haba unido a su pueblo. Estos levantaron ante el rey y su inspiradora, Jezabel, la figura seera del profeta Elas. Esta reaccin se hace patente asimismo en la transferencia a este reinado de las guerras arameas y en el relato de la muerte ignominiosa de Ajab, en contradiccin con la noticia de 1Re 22,39. Esas tradiciones olvidan fcilmente los xitos de la corona. Tambin el juicio del redactor deuteronomista le es muy desfavorable (1Re 16,29-34). El historiador debe matizar ese retrato ensombrecido. En cualquier caso, todo xito tiene su reverso y en el plano religioso la amenaza era real. Bibl. J.M. MILLER, The Fail o/ the House o/ Achab, VT 17 (1967) 307-324; R.W. CORNEY, The reigns o/ Omri and Achab. An essay in the reconstruction o/ Israel, Bastan 1970 (tesis doctoral); M.A. COHEN, In ail /aimess lo Achab. A socio-political consideration o/ the Achab-Elijah controversy, en Memorial N. Glueck, Erls 12 (1975) 87-94; T. ISHIDA, The house o/ Achab, IsrEJ 25 (1975) 135-136; F. BRI QUEL-CHATONNER, Achab, le roi maudit d'Israel, L'Histoire 43 (1982) 30-41. JAun AJAZ, ACAZ. En hebr. 'ajaz, l ha cogido, forma probablemente abreviada de yo'ajaz-yeho'ajaz, Yahv ha cogido (para guiar o proteger> (se conoce tambin la forma 'ajazyhu; el nombre se lee iauhazi en una lista de tributarios de Tiglat Pilser III: ANET, 282; TPOA, 104s); hijo de Yotam, rey de Jud (735/4-719, aunque los sincronismos son muy discutidos; 2Re 16; 2Cr 28). Contra la costumbre, no se menciona el nombre de su madre. Al principio de su reinado (hacia el 734) se niega a unirse a la coalicin antiasiria. Atacado por los filisteos, Resn de Damasco y Pcaj de Israel, ve muy amenazada su posicin (se trata de la guerra siroefraimita: 2Re 16,5-9; 2Cr 28,5-8; Is 7-8). Recurre entonces al rey de Asiria Tiglat Pilser III, pese a que el profeta Isaas, mediante el orculo del Emmanuel (Is 7), lo invita a poner su confianza solamente en Dios y le anuncia el nacimiento de un hijo. La intervencin extranjera le permite salir del compromiso, y el profeta Oseas denuncia la guerra fratricida y a los jefes de Jud, que son como los que desplazan los linderos (Os 5,8-6,6). Ajaz debe vaciar los tesoros del templo y del palacio real para pagar el pesado tributo impuesto por su protector. La noticia Ajas de 2Re 16,10-18 sobre la construccin del altar subraya la soberana de Tiglat Pilser I1I, nombrado dos veces por su nombre (v. 7 y 10) Y tres por su ttulo (v. 8.9 y 18). Esta noticia, resaltada por la terminologa sacerdotal, no entra en el cuadro habitual de noticias del deuteronomista (H.D. Hoffmann, Reform und Reformen, Zurich 1980, 139-145). A Ajaz se le juzga muy severamente. Segn el historiador deuteronomista, se trata de un rey de Israel malo (2Re 16,1-4). Segn 2Cr, que le es muy desfavorable, Ajaz ofreci sacrificios en los lugares altos y bajo los rboles sagrados, cerr el templo, se hizo construir altares por toda Jerusaln, hizo fundir Baales y habra inmolado a sus hijos quemndolos. Sin embargo, le sucedi su hijo Ezequas. Bibl. B. ODED, The historical background o/ the Syro-Ephraimite war reconsidered, CBQ 34 (1972) 153-165; H. TADMoR-M. COGAN, Ahaz and TiglathPileser in the Book of Kings: Hisloriographic considerations, Bb 60 (1979) 491-508; J. AsuRMENDl, La guerra siroe/raimita, Valencia 1982. JAun-JLong AJENJO. En hebr. la'anab, en gr. apsinthos, apsinthos; planta (artemisia) que los israelitas tenan por venenosa (en efecto, en el AT se la asocia con frecuencia con el trmino ro's, planta venenosa); en el lenguaje grfico designa algo repulsivo y amargo (Dt 29,17; Jer 9,14; 3,15-19; Am 5,7; 6,12; Prov 5,4; Eclo 31,29). En Ap 8,11., apsinthos es el nombre de la estrella que, al tercer toque de trompeta del ngel cae del cielo en el mar y cambia la tercera parte de las aguas en ajenjo, a consecuencia de lo cual mueren muchos hombres. HF-JCMar AJAS. En hebr. 'ajiyyah, 'ajiyyahu, mi hermano es Yahv. 1. Sacerdote al servicio de Sal hijo de Ajitub y nieto de El, el sacerdote de Sil. Su funcin, principalmente oracular, estaba ligada a llevar el efod (1Sam 14,3.18). No hay razones fundadas para identificado con Ajimlec, tambin hijo de Ajitub (22,9.20); ambos son ms bien hermanos. 2. Profeta originario de Sil, santuario que conserv durable influencia incluso despus de su desaparicin. Mediante una accin simblica predice a Jeroboam que reinar sobre las diez tribus del norte (lRe 11,29-39). Ya muy anciano y ciego, predice a la mujer de Jeroboam la muerte de su hijo y la aniquilacin de la dinasta (14,2-8). Sus intervenciones inauguran el influjo preponderante de los profetas en el destino de las monarquas del norte. Segn 2Cr 9,29, su profeca es una fuente de la historia del reino de Salomn. JAun