162
Javier Fernández Sebastián (Director) Diccionario político y social del mundo iberoamericano La era de las revoluciones, 1750-1850 [Iberconceptos-I] Editores Cristóbal Aljovín de Losada João Feres Júnior Javier Fernández Sebastián Fátima Sá e Melo Ferreira Noemí Goldman Carole Leal Curiel Georges Lomné José M. Portillo Valdés Isabel Torres Dujisin Fabio Wasserman Guillermo Zermeño Fundación Carolina Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Madrid, 2009

Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

  • Upload
    lelien

  • View
    218

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

Javier Fernández Sebastián(Director)

Diccionario político y social del mundo iberoamericanoLa era de las revoluciones, 1750-1850

[Iberconceptos-I]

Editores

Cristóbal Aljovín de LosadaJoão Feres Júnior

Javier Fernández SebastiánFátima Sá e Melo Ferreira

Noemí GoldmanCarole Leal Curiel

Georges LomnéJosé M. Portillo ValdésIsabel Torres Dujisin

Fabio WassermanGuillermo Zermeño

Fundación CarolinaSociedad Estatal de Conmemoraciones CulturalesCentro de Estudios Políticos y Constitucionales

Madrid, 2009

Page 2: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

Los editores de esta obra expresan su agradecimiento al Grupo Santander por el apoyo recibido para su difusión.

Fundación CarolinaGeneral Rodrigo, 6, 4.ª planta28003 Madridwww.fundacioncarolina.es

Sociedad Estatal de Conmemoraciones CulturalesFernando el Santo, 15, 1.º28010 Madridwww.secc.es

Centro de Estudios Políticos y ConstitucionalesPlaza de la Marina Española, 928071 Madridhttp://www.cepc.es

Catálogo general de publicaciones oficialeshttp://www.060.es

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidas la reprografía y el tratamiento informático.

© Javier Fernández Sebastián (dir.)© De esta edición, 2009: Fundación Carolina© De esta edición, 2009: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales© De esta edición, 2009: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales

NIPO: 005-09-045-2I.S.B.N.: 978-84-259-1462-1 (CEPC)I.S.B.N.: 978-84-96411-66-1 (SECC)Depósito legal: BI-2069-09

Diseño de cubierta: Área Gráfica Roberto TuréganoImagen cubierta: «Carte nouvelle de la mer du Sud», de Andries de Leth

Fotocomposición e impresión: Composiciones RALI, S.A.Particular de Costa, 8-10, 7.ª planta48010 Bilbao

Page 3: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

7

ÍNDICE

Relación de autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Cuadro sinóptico de voces y autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Siglas y abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

INTRODUCCIÓN. HACIA UNA HISTORIA ATLÁNTICA DE LOS CONCEPTOS POLÍTI-COS, por Javier Fernández Sebastián . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

1. Presentación y bases metodológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252. Hipótesis de partida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273. Contenido, fuentes y estructura interna del Diccionario . . . . . . . . . . 324. Las Revoluciones iberoamericanas, doscientos años después. El de-

safío de la modernidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355. Las Revoluciones iberoamericanas como laboratorio político. His-

toria conceptual y comparatismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Agradecimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

1. AMÉRICA/AMERICANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

El concepto de América en el mundo atlántico (1750-1850): Perspecti-vas teóricas y reflexiones sustantivas a partir de una comparación de múltiples casos, por João Feres Júnior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

Argentina - Río de la Plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68Brasil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91Colombia - Nueva Granada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116México - Nueva España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130Perú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153Venezuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

2. CIUDADANO/VECINO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

Ciudadano y vecino en Iberoamérica, 1750-1850: Monarquía o Repú-blica, por Cristóbal Aljovin de Losada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

Argentina - Río de la Plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199Brasil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

Page 4: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

8

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Colombia - Nueva Granada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247México - Nueva España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259Perú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282Venezuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293

3. CONSTITUCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305

Ex unum, pluribus: revoluciones constitucionales y disgregación de las monarquías iberoamericanas, por José M. Portillo Valdés . . . . . . . . 307

Argentina - Río de la Plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325Brasil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352Colombia - Nueva Granada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374México - Nueva España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383Perú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401Venezuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413

4. FEDERACIÓN/FEDERALISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423

De los muchos, uno: El federalismo en el espacio iberoamericano, por Carole Leal Curiel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425

Argentina - Río de la Plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451Brasil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473Colombia - Nueva Granada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 486España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 498México - Nueva España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 506Perú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 525Venezuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 536

5. HISTORIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 549

Historia, experiencia y modernidad en Iberoamérica, 1750-1850, por Guillermo Zermeño Padilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 551

Argentina - Río de la Plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 580Brasil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 593Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 605Colombia - Nueva Granada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 616España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 628

Page 5: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

9

Índice

México - Nueva España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 642Perú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 654Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 666Venezuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 681

6. LIBERAL/LIBERALISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 693

Liberalismos nacientes en el Atlántico iberoamericano. «Liberal» como concepto y como identidad política, 1750-1850, por Javier Fernán-dez Sebastián . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 695

Argentina - Río de la Plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 732Brasil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 744Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 756Colombia - Nueva Granada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 770España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 783México - Nueva España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 797Perú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 808Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 824Venezuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 836

7. NACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 849

El concepto de nación y las transformaciones del orden político en Ibe-roamérica (1750-1850), por Fabio Wasserman . . . . . . . . . . . . . . . . . 851

Argentina - Río de la Plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 870Brasil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 882Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 894Colombia - Nueva Granada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 906España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 919México - Nueva España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 929Perú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 941Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 953Venezuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 967

8. OPINIÓN PÚBLICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 979

Legitimidad y deliberación. El concepto de opinión pública en Ibero-américa, 1750-1850, por Noemí Goldman . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 981

Argentina - Río de la Plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 999Brasil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1011Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1024Colombia - Nueva Granada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1037España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1050México - Nueva España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1065

Page 6: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

10

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Perú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1077Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1091Venezuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1104

9. PUEBLO/PUEBLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1115

Entre viejos y nuevos sentidos: «Pueblo» y «pueblos» en el mundo ibe-roamericano, 1750-1850, por Fátima Sá e Melo Ferreira . . . . . . . . . 1117

Argentina - Río de la Plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1139Brasil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1151Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1163Colombia - Nueva Granada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1176España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1190México - Nueva España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1202Perú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1218Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1228Venezuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1241

10. REPÚBLICA/REPUBLICANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1251

De la República y otras repúblicas: La regeneración de un concepto, por Georges Lomné . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1253

Argentina - Río de la Plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1270Brasil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1282Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1293Colombia - Nueva Granada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1306España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1321México - Nueva España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1332Perú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1345Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1357Venezuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1369

Apéndice cronológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1381

Argentina - Río de la Plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1383Brasil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1387Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1390Colombia - Nueva Granada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1394España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1400México - Nueva España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1404Perú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1408Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1414Venezuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1419

Page 7: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

6LIBERALISMO

Page 8: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

«Sessão das Cortes de Lisboa» (1822), Óscar Pereira da Silva, en el Museo Paulista, São Paulo, Brasil.

Page 9: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

695

LIBERALISMOS NACIENTES EN EL ATLÁNTICO IBEROAMERICANO: «LIBERAL» COMO CONCEPTO Y COMO IDENTIDAD POLÍTICA, 1750-1850

Javier Fernández Sebastián

Nota preliminar

Las páginas que siguen tratan de aportar una reflexión comparativa sobre el nacimiento y los primeros pasos del concepto «liberal/liberalismo» en el mundo iberoamericano. Centrado esencialmente en la evolución de esta no-

ción en nueve países de ambas orillas del Atlántico hispano-luso durante la pri-mera mitad del siglo xix –entre 1810 y 1850–, este ensayo ha sido elaborado a partir de las contribuciones de los siguientes autores: Fabio Wasserman (Argen-tina/Río de la Plata); Christian Edward Cyril Lynch (Brasil); Cristina Moyano y Alejandro San Francisco (Chile); María Teresa Calderón y Carlos Villamizar (Colombia/Nueva Granada); Javier Fernández Sebastián (España); Roberto Bre-ña (México/Nueva España); Víctor Samuel Rivera (Perú); Nuno Monteiro (Por-tugal); Carole Leal, Carolina Guerrero y Elena Plaza (Venezuela). Ni que decir tiene que todo lo que de bueno y valioso pueda encontrar el lector en este ensayo procede en lo esencial de los trece autores de los nueve textos mencionados, limi-tándose el redactor de este artículo a intentar avanzar algunos razonamientos y conjeturas a partir de la información suministrada por ellos; razonamientos y conjeturas que, por supuesto, son de la exclusiva responsabilidad de quien esto escribe.

En la primera parte del artículo se hacen algunas consideraciones previas de tipo metodológico para fijar los objetivos del trabajo y distinguir con la mayor claridad posible nuestra perspectiva histórico-conceptual de otras aproximacio-nes historiográficas más habituales. Seguidamente se presentan de manera sucinta algunos datos léxicos extraídos en su casi totalidad de los ensayos citados en el párrafo anterior. Más adelante, siguiendo en lo posible el hilo conductor de la cronología, la exposición se divide en tres epígrafes, antes de esbozar algunas observaciones y comentarios a manera de conclusión: el primer epígrafe, relativo a la aparición de los sentidos modernos de «liberal» y a la acuñación del término «liberalismo»; el segundo, relativo a la difusión y progresiva densificación semán-tica del concepto; el tercero, en fin, trata de examinar un poco más de cerca un aspecto particular de esa «densificación conceptual» del flamante neologismo: la historización del liberalismo como concepto-guía de la modernidad. Tales proce-

Page 10: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

696

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

sos –aparición, difusión/densificación, temporalización– se nos aparecen parcial-mente solapados, puesto que entre ellos obviamente no existen límites precisos, aunque en aras de una mayor claridad expositiva me haya parecido conveniente optar por esa división tripartita.

Preámbulo metodológico: qué es y qué no es una historia conceptual del liberalismo

Al igual que sucede con algunos otros términos clave de la política moderna, analizar el concepto de liberalismo desde una perspectiva estrictamente histórico-conceptual supone de entrada hacer un esfuerzo por dejar a un lado la mayoría de los usos que de las voces «liberal», «liberales» y «liberalismo» nos ha legado la historiografía. Lo que aquí nos interesa no es lo mucho que dijeron los historia-dores del siglo xx y de estos comienzos del siglo xxi sobre el liberalismo, ni las disputas historiográficas entre ellos –acerca, por ejemplo, de los orígenes ideoló-gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la región, de las causas de ese fracaso, del encaje de nuestros liberalismos en los «modelos canóni-cos» de liberalismo, etc.–, sino los usos polémicos que los agentes históricos hi-cieron de ese concepto a lo largo de la primera mitad del xix.

Ahora bien, cuando se examinan tales usos, una primera constatación se im-pone: pese a que desde una perspectiva lexicográfica los términos liberal y libera-lismo –en español y en portugués– tuvieron una gama de significados grosso modo similares en toda el área iberoamericana –una vez más salta a la vista que nos mo-vemos en un ámbito cultural que comparte no pocos referentes comunes–, lo cierto es que los usos del concepto fueron muy diferentes en unos y otros lugares, momentos y circunstancias y según los diferentes agentes involucrados. De he-cho, en unos cuantos países –Brasil, Colombia, España y Portugal, así como pro-bablemente México, pero este último caso requeriría de ulteriores matizaciones– el concepto parece haber tenido una presencia bastante mayor que en otros –Argentina, Perú–, situándose los casos de Chile y Venezuela en un término me-dio entre ambos extremos. El desafío para el historiador de los conceptos consis-te en buscar una interpretación plausible para tales diferencias, teniendo en cuen-ta que finalmente «liberal/liberalismo» fue perfilándose en todo el mundo occidental como un macroconcepto legitimador de las nuevas instituciones, equi-valente en gran medida a modernidad política. O, dicho de otro modo, bajo esta palabra culta y prestigiosa –en el siglo xviii, «liberal» era un adjetivo de uso poco frecuente, alusivo a cierta virtud o cualidad propia de las gentes de viso– fue poco a poco encapsulándose todo un conjunto de prácticas, valores, conceptos e insti-tuciones interrelacionadas –gobierno representativo y economía comercial; cons-titución, derechos individuales y separación de poderes; soberanía nacional y opinión pública– hasta constituir un hiperónimo, un verdadero cluster-concept internamente temporalizado, referido al supuesto avance de la sociedad hacia el logro de determinadas metas de perfeccionamiento político. Pero, por seguir con el símil, los distintos rasgos semánticos de ese concepto plural, como las diversas

Page 11: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

697

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

flores o frutos que penden de un racimo, no brotaron a la vez, sino que fueron conformándose e incorporándose al conjunto en diferentes momentos. Además, tales procesos histórico-semánticos no se produjeron en todas partes a la vez ni de la misma manera, ni tampoco todos los racimos son iguales, y el esclarecimien-to de esos matices es importante para comprender la evolución de las distintas sociedades de la región.

En este punto, sin embargo, la metáfora cognitiva centro/periferia, tantas ve-ces utilizada por los historiadores de las ideas políticas y por los estudiosos de las transferencias culturales, nos resulta de escasa ayuda, puesto que no se trata aquí tanto de detectar flujos e influjos ideológicos de unos «países», los llamados «cen-trales», sobre otros, «periféricos», sino de intentar comprender a qué problemas específicos respondía en cada sociedad el peso mayor o menor de tal o cual con-cepto en el espacio público, las diversas maneras en que podía ser entendido, y el lugar de esa noción en el ensamblaje discursivo que servía de soporte a las insti-tuciones o que aspiraba, alternativamente, a su modificación o sustitución1.

Ciertamente hay un aspecto del esquema centro/periferia plenamente útil y adecuado para nuestro propósito: en la medida en que tal esquema formaba parte indudablemente del imaginario de las gentes que estudiamos, es imprescindible tenerlo en cuenta –no como un esquema categorial previo que condiciona los resultados de nuestro análisis sino como parte de las representaciones mentales que constituyen nuestro objeto de estudio–. Es decir, si las élites ibéricas e ibero-americanas se sentían ellas mismas periféricas y «atrasadas», en mayor o menor medida, en relación con las sociedades occidentales más «avanzadas» y buscaban argumentos legitimadores para sus instituciones en autores, doctrinas, lenguajes e instituciones francesas, inglesas o norteamericanas –sentimientos y actitudes que necesariamente acarreaban importantes consecuencias en el terreno de las prácticas e instituciones–, el historiador conceptual de ninguna manera puede ignorar la relevancia de tales sentimientos y actitudes.

Ahora bien, más allá de la evidencia de lo mucho que nuestros primeros «li-berales» debieron a autores como Locke, Montesquieu, Rousseau, Mably, Smith, Filangieri, Raynal, Jefferson, Paine, Destutt de Tracy, Constant, Bentham y algu-nos otros autores menos conocidos (franceses, británicos, angloamericanos, etc.), cuyos textos no dejan de gravitar sobre muchos de los autores y agentes políticos iberoamericanos, desde nuestra perspectiva histórico-conceptual cada sociedad constituye para sí misma su propio «centro», y la procedencia territorial o «na-cional» de las ideas importa poco. Esa cuestión carece de relevancia cuando lo que buscamos es entender cómo se servían los sujetos del lenguaje para incidir sobre las realidades políticas que les rodeaban y moldearlas de la manera más fa-vorable a sus propósitos, o responder a los sucesivos retos que la agitada vida

1 Me extiendo algo más sobre esta cuestión en Javier Fernández Sebastián, «The Rise of the Concept of ‘Liberalism’. A Challenge to the Centre/Periphery Model?», en Gürcan Koçan, ed., Transnational Concepts Transfers and the Challenge of the Peripheries, Estambul, Istanbul Technical University, 2008, pp. 182-200.

Page 12: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

698

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

política y el debate intelectual no dejaban de plantearles: el hecho, por ejemplo, de que el adjetivo «liberal» en sentido político fuese una adquisición endógena del español o una nueva acepción tomada del francés; o, digamos, que ese mismo sustantivo constituyera una «importación conceptual» en el Perú durante los años de las «intervenciones libertadoras» de San Martín y Bolívar, como sostiene Víctor Samuel Rivera, o hubiera sido ya utilizada anteriormente por algunos au-tores limeños; la elucidación de este tipo de cuestiones, decimos, con ser filológi-ca e históricamente interesantes, no importan demasiado para nuestro objeto. Mucho más importante resulta ser que en torno a esa palabra, hasta entonces usada raramente, a partir de la segunda década del siglo xix fueran poco a poco cristalizándose nuevos sentidos hasta convertirse en un concepto fundamental, i. e., en un pilar que no podría eliminarse de la arquitectura argumentativa de los discursos políticos del mundo iberoamericano decimonónico sin poner en riesgo la estabilidad de todo el edificio.

Buena prueba de las limitaciones cognitivas del rígido esquema centro/periferia es que, por una parte, los primeros usos significativos de dos expresiones que tanta «centralidad» iban a adquirir prontamente en el discurso político de Occidente como «partido liberal» y «liberalismo» tuvieran lugar en un país relativamente «pe-riférico» dentro de la Europa occidental, como lo era entonces España, y, por otra, la mayor precocidad del uso de ese concepto como etiqueta partidaria –o incluso como título periodístico– en algunos países americanos –Colombia, Perú, México o Brasil– con respecto a numerosos países europeos (y muy probablemente tam-bién respecto a los Estados Unidos). En este sentido, hay poderosas razones para sostener que, sin desdeñar las sustanciales aportaciones teóricas procedentes de otros espacios políticos y culturales adyacentes del Atlántico norte, el primer libe-ralismo así denominado es en buena medida un producto del febril laboratorio político abierto en el mundo iberoamericano a partir de 1808.

Un segundo caveat metodológico que conviene plantear de entrada es que, desde nuestra perspectiva, las «ideas políticas» no «influyen» unas sobre otras. Para nosotros, las «ideas» carecen de toda capacidad de acción. Quienes, digamos, «ha-cen cosas» con las «ideas» –o más bien con sus palabras y discursos– son los hablan-tes y agentes sociales, sirviéndose de los recursos que la lengua pone a su alcance, y también de los textos de los que extraen argumentos para ponerlos al servicio de sus objetivos políticos –a través de un amplio repertorio de dispositivos culturales: prensa, conversación, lugares de sociabilidad, acción política ritualizada, etc.–, y también, eventualmente, de la legislación y de la acción gubernativa. Consecuente-mente, aunque para la historia tradicional de las ideas está fuera de dudas que exis-tió una especie de «liberalismo antes del liberalismo», esto es, que el liberalismo no nació a principios del siglo xix, sino, cuando menos, uno, dos o tres siglos antes (dependiendo de la interpretación particular de cada historiador de las ideas, aun-que la mayoría de ellos suelen retrotraer el liberalismo al pensamiento de John Locke, a finales del siglo xvii), nosotros aquí dejaremos a un lado tales premisas legadas por la historiografía. Desde nuestros supuestos metodológicos, el conteni-do atribuible a los «principios liberales», el «gobierno liberal», una «constitución liberal», el «partido liberal» o el «liberalismo» en general, serían simplemente en

Page 13: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

699

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

cada caso las realidades así denominadas por quienes hacían uso de tales expresio-nes en contextos concretos –alusiones que, en conjunto, fueron poco a poco deli-mitando un rango de significados de amplitud y politización creciente–. Algunos de esos actores podían ciertamente referirse a un canon de autores del pasado que supuestamente les precedieron, temporalizando e historizando así el concepto para reforzar su legitimidad como corriente política y dotarlo de antecedentes respeta-bles, pero lo que aquí nos interesa no es evaluar hasta qué punto esa «genealogía ideológica» es (o no) verosímil sino analizar dicha «temporalización» como un me-dio muy eficaz de fortalecer el concepto, inscribirlo en el tiempo e insertar así sus propias actuaciones y expectativas en el marco teleológico de una nueva filosofía de la historia que venía a darles la razón por anticipado.

Tampoco se trata de dilucidar quiénes eran más, o menos, liberales –o, como a veces se dice, «consecuentemente liberales»–, puesto que tal valoración implica una escala graduada de «liberalismo», i. e., un concepto de corte filosófico-políti-co definido a priori que aquí en modo alguno nos proponemos adoptar. Ajenos a toda pretensión normativa, en este ensayo no emitiremos, pues, juicio alguno sobre la «coherencia» de las ideas de los agentes (por ejemplo, ese «individualis-mo insuficiente» que tan a menudo suele reprochárseles); nos limitaremos a cons-tatar dónde se hizo más, o menos, uso en el lenguaje político del concepto de «liberal/liberalismo» e intentaremos descifrar en qué sentidos se usaba tal rótulo y qué razones abonarían algunas diferencias de énfasis entre unos y otros países y momentos. Desde nuestra atalaya de historiadores de principios del siglo xxi, conocemos, por supuesto, muchas cosas que para los agentes de hace dos siglos constituían otras tantas incógnitas, pero eso no nos autoriza a dar lecciones re-trospectivas a los hombres del pasado, aplaudiendo sus aciertos y afeándoles sus yerros, insuficiencias y desatinos.

En fin, tampoco es nuestro objetivo examinar aquí el concepto de «liberalismo hispánico» o «liberalismos hispánicos». No entraremos en la discusión sobre la pertinencia de una herramienta historiográfica puesta a punto por François-Xavier Guerra hace algunos años, y usada recientemente con buen criterio por Roberto Breña, entre otros, pues, como venimos sugiriendo, nuestra aproximación renuncia al uso de esa clase de modelos o tipos ideales –de cuya utilidad para ciertos propó-sitos, sobre todo didácticos, no nos cabe duda. Por lo tanto, sólo nos acercaríamos al concepto de «liberalismo hispánico» en la medida en que el lenguaje de las fuen-tes nos indique que los agentes manejaban dicha categoría u otras nociones simila-res para organizar sus actuaciones, expectativas y experiencias.

Una primera aproximación desde la lexicografía: «liberal», «liberales» y «liberalismo» en el Atlántico hispano-luso

El examen de la evolución semántica de los principales ítems pertenecientes a este campo léxico permite advertir, de entrada, que liberal/liberalismo no consti-tuía al principio del periodo considerado en modo alguno un concepto funda-mental, y no llegaría a serlo hasta bien entrado el siglo xix. Resulta, por lo tanto,

Page 14: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

700

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

un error historiográfico hablar del «liberalismo» como un actor político-social, y ni siquiera como una identidad ideológica definida, con anterioridad a la segunda década del ochocientos. En realidad, el «liberalismo» sólo empieza a emerger como una identidad política titubeante, cuyos seguidores se reconocen y son re-conocidos como tales, a partir de 1820 aproximadamente, aunque dos lustros antes encontremos ya algunos atisbos de esos nuevos usos del término, primero en España, y poco después al otro lado del Atlántico.

Hemos sintetizado la paulatina aparición y difusión del sustantivo «liberales» y algunos de sus derivados dentro de nuestro ámbito cultural en el siguiente cua-dro cronológico:

Cuadro 1. Liberales y liberalismo en el mundo iberoamericano, 1810-18502

País «Liberales» «Liberalismo» «Partido liberal» Primeros periódicos2

Argentina 1823 1823 1827 1828

Brasil 1826 1821 1837 1826

Chile 1820 1814 1827 1823

Colombia 1816 1816 1830 1830

España 1810 1811 1811 1811

México 1821 1814 1832 1820

Perú 1814 1822 1829 1812

Portugal 1820 1821 1822 1820

Venezuela 1821 1816 1840 1840

2 Los títulos de los periódicos a que se refieren las fechas reseñadas en el cuadro son los siguientes: El Liberal, Cádiz, 1811; El Satélite del Peruano, o Redacción política liberal e ins-tructiva por una sociedad filantrópica, Lima, 1812; El Peruano Liberal, Lima, 1813; O Liberal, Lisboa, 1820-1821; El Liberal, ciudad de México, 1820; El Filósofo Liberal, Puebla, 1822; El Liberal, Santiago de Chile, 1823-1824; O Verdadeiro Liberal, Río de Janeiro, 1826; El Verda-dero Liberal, Valparaíso, 1827; El Liberal. Diario político y mercantil, Buenos Aires, 1828; El Cartagenero Liberal, Cartagena de Indias, 1830, El Liberal, Tunja, 1836; El Liberal, Bogotá, 1850; El Liberal, Caracas, 1833, 1836 y 1841-1848. También se publicó en Cuba un periódico titulado El Liberal Habanero, La Habana, 1823, y en Puerto Rico un Diario Liberal y de Va-riedades, 1822, que no aparecen en el cuadro por no haber recogido en esta ocasión el primer liberalismo en las Antillas hispanas. A título meramente informativo del contexto internacional recogemos a continuación los primeros periódicos que conocemos con títulos similares en otras lenguas, tanto en Europa como en la América anglófona: Le Libéral, Bruselas, 1816-1817; Le Libéral, París, 1819 –en la capital francesa hay al menos un otro periódico con el mismo título en 1849–; Il Liberale Italiano, Madrid, 1822; The Liberal y The London Liberal, Lon-dres, 1822-1823; The Liberal Christian, Brooklyn, CT 1823-1824 y The Liberal Preacher, Keen, NH, 1828-1830, ambas publicaciones vinculadas a la Iglesia unitaria; Das Liberale Deutschland, Munich, 1831-1832; The Liberal, St. Thomas, Ontario 1832-1837; The Liberal, Bridgetown, 1839; The Liberal, Boston, MA, 1839; Der Liberale, Viena, 1848.

Page 15: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

701

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

La primera columna se refiere a la aparición más antigua contrastada del sus-tantivo «liberal» o «liberales» para referirse de algún modo a agentes políticos concretos actuando dentro del territorio en cuestión (en el caso de los países ame-ricanos, se excluyen por lo tanto las referencias, generalmente bastante tempra-nas, a los liberales de Cádiz, aunque no todos ellos eran peninsulares). En la se-gunda columna se recogen las primeras ocurrencias de las que tenemos noticia del vocablo «liberalismo», en cualquier sentido, dentro de cada país. La tercera se refiere al uso documentado del sintagma «partido liberal», en cualquier sentido, con la salvedad señalada anteriormente para el caso de «liberales»3. Por último, en la cuarta columna se señala la fecha en la que consta la existencia en ese territorio del primer papel periódico –por efímero que fuera– que incluye en el título la palabra «liberal» o sus derivados.

No parece necesario insistir en que las fechas consignadas en este cuadro cro-nológico son provisionales y podrían variar en el futuro por el hallazgo de nuevos datos léxicos, resultado de una exploración más exhaustiva de las fuentes textua-les. Aun así, podemos razonablemente presumir que las pautas generales que de él se deducen no estarán sujetas a grandes errores y, por lo tanto, el cuadro tiene cierto valor heurístico. Por ejemplo, parece evidente que, si dejamos a un lado la precoz acuñación de esta serie de neologismos de sentido en el Cádiz de las Cor-tes, su recepción en el lenguaje político de la mayoría de los países de la región tuvo lugar de manera escalonada en los años 1820, mientras que sólo en algunos casos podríamos hablar propiamente de un grupo político o facción que asumie-ra conscientemente en ese periodo la etiqueta «liberal» como denominación de partido.

Por lo demás, da la impresión de que, según algunos testimonios citados en determinados textos –en concreto en los de España, Nueva Granada y Venezue-la–, ya los contemporáneos observaron que los liberales se distinguían por usar de un modo especial cierto sector del vocabulario: para tales observadores, el li-beralismo –que con el tiempo sería considerado también una ideología o «cuerpo de doctrina», centrado en el individuo y sus derechos– era sobre todo un lengua-je, una modalidad especial de discurso que pivotaba sobre ciertas palabras clave: libertad, nación, felicidad, igualdad, reforma, representación nacional, etc. Quizá por eso, sus enemigos más encarnizados solían describir el liberalismo como un insidioso abuso de las palabras que tendía a atribuir nuevos significados a viejas voces con vistas a producir una completa reorganización de la sociedad4.

3 La fecha registrada en esta casilla no se corresponde necesariamente, por lo tanto, con la aparición en dicho espacio de una facción o corriente de opinión organizada llamada «partido liberal». Así, en el caso del Perú, según nos informa Víctor Samuel Rivera, hasta 1858 no existió un partido con ese nombre. Sin embargo, el sintagma «partido liberal» fue ya usado por Luna Pizarro desde finales de la década de 1820 para referirse a cierto colectivo, en el que se incluía él mismo, contrapuesto al «partido de la fuerza» o «del despotismo». Para la aproximación lexicográfica que aquí nos interesa, retenemos este primer uso polémico.

4 Hacia 1814, el clérigo realista Torres y Peña, al considerar en retrospectiva los comienzos de la revolución, señalaba con ironía que los americanos «alucinaron bastante con la novedad de

Page 16: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

702

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

De los «principios liberales» a los «liberales» tout court. De la «liberalidad» al «liberalismo»

Parece ser que la aplicación del adjetivo «liberal» a ciertas ideas y opiniones se produjo en inglés y en francés antes que en español o en portugués. De hecho, desde que Napoleón utilizara esta seductora expresión en su famosa alocución del 18 brumario –«idées conservatrices, tutélaires, libérales»–, la fórmula empezó a aparecer cada vez con mayor frecuencia en muchos textos políticos de comien-zos del siglo xix. En cualquier caso, tales «ideas liberales» estaban a la sazón to-davía lejos de ser vistas como un sistema, una teoría o un conjunto coherente de prácticas e instituciones, y el enorme salto desde las «ideas liberales» al «liberalis-mo» como concepto omniabarcante tardaría todavía al menos dos décadas en consumarse. El momento decisivo de ese salto se produjo en la lengua española a finales de 1810, cuando, primero en el Cádiz de las Cortes y un poco más tarde en toda la Península y al otro lado del Atlántico, un grupo de diputados y de publicistas empezaron a ser llamados «liberales» y se escucharon por primera vez vocablos como «partido liberal» y «liberalismo».

Tales expresiones, precedidas y acompañadas de otras similares como «princi-pios» y «máximas liberales», así como de la reclamación y progresiva caracteriza-ción de una «constitución liberal», de un «gobierno liberal», de «leyes liberales» e incluso de un «sistema liberal» –sintagmas que tanta fortuna alcanzarían en las dé-cadas siguientes–, impulsaron un proceso progresivo de abstracción y conceptuali-zación que con el tiempo haría de la noción de «liberalismo» uno de los pilares del nuevo lenguaje político. «Liberalismo» podía entenderse, alternativamente, como designación de un «partido» o como equivalente a un cierto entramado institucio-nal, consistente en ese «sistema liberal» o gobierno limitado que describiera Roscio en El triunfo de la libertad, o que Rivadavia hiciera equivaler en uno de sus escritos de 1821 al «gobierno representativo». Ese incipiente concepto de movimiento pronto iba a dotarse de prestigiosos «precedentes»5, esto es, de un sustrato histórico

las voces y términos de que los surtía el sistema de nueva caballería andante; y los derechos im-prescriptibles, la soberanía del pueblo, la constitución liberal, la libertad, la independencia, la emancipación política, en vez de las aventuras de los romances, entretuvieron demasiado tiempo la credulidad y la ignorancia». Antonio Torres y Peña, Memorias sobre la revolución y sucesos de Santafé de Bogotá, en el trastorno de la Nueva Granada y Venezuela, Bogotá, 1814, reprodu-cido como Memorias sobre los orígenes de la independencia nacional Bogotá, Kelly, 1960. Me he ocupado de algunos aspectos lingüísticos y conceptuales de la Revolución española en el docu-mento de trabajo inédito, «Construir el ‘idioma de la libertad’. El debate político-lingüístico en los umbrales de la España contemporánea», presentado en el Seminario de Historia de la Funda-ción José Ortega y Gasset, Madrid 2002. Véase asimismo mi artículo «La crisis de 1808 y el ad-«La crisis de 1808 y el ad-venimiento de un nuevo lenguaje político. ¿Una revolución conceptual?», en Las experiencias de 1808 en Iberoamérica, Alfredo Ávila y Pedro Pérez Herrero, eds., México, UNAM-Universidad de Alcalá, 2008, pp. 105-133.

5 Cuando alguien pretende buscar «precedentes», o hacer acopio de «antecedentes» histó-ricos de cualquier fenómeno –del liberalismo, en este caso– con el fin de reforzar su legitimi-dad, sin duda ha de resultarle muy tentador proyectar hacia atrás algunos aspectos y significa-dos del fenómeno en cuestión, dotando así de un sentido adventicio a determinados datos

Page 17: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

703

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

propio y de un canon de autores –que solía incluir a algunos de los filósofos y es-critores que hemos enumerado más arriba (Locke, Montesquieu, Rousseau, etcéte-ra), además de un puñado de autores asociados a las corrientes iusnaturalistas, a la tradición neoescolástica y, en algunos casos, a la Ilustración peninsular, como por ejemplo Jovellanos. Además, el concepto podía abarcar bajo su radio de significa-ción, dependiendo de las circunstancias pragmáticas de quien a él se refería, distin-tas experiencias más o menos lejanas en el espacio y en el tiempo, desde el parla-mentarismo británico o el sistema federal norteamericano al constitucionalismo de las fases más moderadas de la década revolucionaria francesa o, incluso, la Carta de 1814 –sin excluir, en el caso del liberalismo español, algunos referentes jurídico-políticos autóctonos medievales, como las antiguas Cortes de Castilla, la constitu-ción aragonesa o los fueros de Navarra y Vascongadas. Sin embargo, durante los primeros años ese flamante rótulo se refería sobre todo, si no exclusivamente, al experimento hispano de las Cortes de Cádiz y sus consecuencias en la Península y en ultramar. De hecho, hasta que un grupo de diputados franceses del régimen de la Restauración se acogieran a la nueva denominación, durante casi una década los únicos «liberales» conocidos bajo ese nombre fueron los españoles –europeos y americanos–, y por eso conviene examinar un poco más de cerca el contenido de esa nueva bandera política y cómo se produjo esa politización del término, primero como adjetivo y luego como sustantivo.

En cuanto a la atribución del adjetivo a ciertos sujetos en función de su compor-tamiento y condición social, en todas partes constatamos en el origen un sentido moral, que en las últimas décadas del siglo xviii calificaba de liberal al hombre que poseía la virtud de la liberalidad, esto es, que era generoso sin caer en la prodigali-dad6. Si hubiera que buscar una peculiaridad dentro de nuestra área cultural durante la Edad Moderna, diríamos que, frente a las advertencias y consejos de Maquiavelo en el sentido de que, en determinadas circunstancias, al gobernante podía perjudicar-le la liberalidad y, en consecuencia, no debía preocuparle ser tachado de mezquino si de ese modo fortalecía su poder7, la tradición hispano-luso-católica tendía a enfatizar la «liberalidad» como una de aquellas virtudes que insoslayablemente debían ador-

seleccionados del pasado que parecen coincidir, a grandes rasgos, con sus presentes posiciones políticas. Los autores suelen incurrir entonces en esa clase especial de anacronismo que en historia intelectual solemos llamar prolepsis, atribuyendo –deliberada o indeliberadamente– a ciertas figuras e ideas la condición de precursores y atisbos de la corriente política o de pensa-miento de cuyos orígenes se trata.

6 La virtud de la liberalidad estuvo desde antiguo tan asociada a la nobleza que esta última era casi sinónimo de liberalidad y «generosía». En una «Letra para don Yñigo de Velasco, condestable de Castilla» fechada en Valladolid el 8-X-1525, fray Antonio de Guevara glosa las cualidades y prendas del estamento nobiliario con estas palabras: «Ánimo para no huyr, generosidad en el dar, criança en el hablar, coraçon para osar, y clemencia para perdonar, gracias y virtudes son estas que pocas vezes se hallan en hombres de baxos suelos y muchas en los que descienden de linages anti-guos». «Epistolas familiares del ilustre señor don Antonio de Guevara, Obispo de Mondoñedo, predicador y chronista y del Consejo del Emperador y Rey Nuestro Señor», en Antonio de Gue-vara, Obras completas, Madrid, Fundación Antonio de Castro, 2004, vol. 3, p. 68.

7 Maquiavelo, El Príncipe, caps. XV-XVI.

Page 18: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

704

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

nar al monarca: así como el padre suele ser desprendido y dadivoso con sus hijos, el rey debía serlo con sus vasallos8. En ese sentido, todavía en las últimas décadas del setecientos decir que un rey era «liberal» era simplemente elogiarlo como un gober-nante virtuoso y magnánimo9. Ahora bien, después de 1812, aplicar a un rey tal epíteto tendría ya un sentido completamente distinto; un sentido en todo caso mu-cho más político-constitucional que propiamente moral. Está claro que si sus pane-giristas pudieron calificar, en medio del general aplauso, a Carlos III como «monar-ca liberal», medio siglo más tarde nadie hubiera osado atribuir en público esa misma condición a su nieto, Fernando VII. ¿Cómo se produjo un cambio tan drástico?

Tal mutación semántica, íntimamente relacionada con el brutal cambio de con-texto propiciado por la crisis peninsular de 1807-1814 y las revoluciones hispánicas y luso-brasileñas subsiguientes, ha dejado abundantes huellas en el vocabulario. Sin que nunca se perdiera del todo la primitiva acepción moral, la voz «liberal» aplicada a las personas –sobre todo cuando se usaba como sustantivo–, dejó de referirse preferentemente a nobles y príncipes para, reconvertida en una denominación par-tidaria, vincularse más bien a algunos diputados, abogados, clérigos, hombres de letras y periodistas que preconizaban profundas reformas en las instituciones; más tarde se vincularía, genéricamente, a las «clases medias», incluyendo industriales, artesanos y comerciantes10. Hubo incluso algún intento de generalizar socialmente la aplicación de ese prestigioso adjetivo hasta abarcar a todos los españoles: no fal-taron entonces las invocaciones a la «nación liberal», y, con esa voluntad de defini-ción ideológica que caracterizó a muchos liberales de primera hora, Bartolomé J. Gallardo llegó a definir polémicamente al «español» –en el nuevo «idioma de la li-bertad»– como «un hombre fuerte, constante, libre y liberal»11.

Naturalmente, desde el punto de vista de una pragmática del lenguaje esas innovaciones conceptuales se produjeron siempre en situaciones concretas y ge-neralmente no implicaban una alteración profunda de los significados habituales sino más bien una serie de deslizamientos semánticos que podían o no consoli-darse a la larga. En este sentido, es probable que cuando los afrancesados y los patriotas en la España ocupada por Napoleón, los insurgentes novohispanos o los revolucionarios rioplatenses de Mayo (1810), entre otros, reclamaban una «cons-

8 Abecedario regio dirigido a S. A., en que se pone en cada letra una virtud, que desde la perfección cristiana haga paso a la política (manuscrito, s. f. [siglo xviii]), s. v. «Liberalidad», fols. 35v-39v.

9 Monarca más liberal [...] Carlos III Borbón [...]. Oración panegyrica que predicó el R. P. Fr. Domingo García de la orden de San Agustín [...] el día 4 de noviembre de este año de 1759 en la [...] villa de Bilbao, en su Iglesia de Santiago Apóstol, Bilbao, Impr. Egusquiza, s. f. [1759].

10 Así, según nos informa Nuno Monteiro, en cierto debate parlamentario el diputado portugués Barreto Feio afirmaba lo siguiente: «A nação (como todos sabemos) acha-se dividi-da em dois partidos, liberaes e servis, e sendo os commerciantes e artistas uma grande e mui digna parte dos que formão o partido liberal, se estes deixarem de votar, o campo fica de todo quasi abandonado aos servis; estes farão exclusivamente a eleição, e nós teremos uma má repre-sentação nacional, o que nas actuaes circunstancias será o maior mal que nos possa sobrevir». Sesión del 7-IX-1822: http://debates.parlamento.pt/.

11 Diccionario crítico burlesco (s. l., 1812). Cursiva en el original.

Page 19: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

705

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

titución liberal» o aseguraban que el gobierno al que aspiraban sería igualmente «liberal» –el anhelo de un «gobierno firme y liberal» se dejó oír en la Península, en el bando insurgente, desde el verano de 180812–, estuvieran tratando de expre-sar simplemente su deseo de un código político generoso, abierto e incluyente, que permitiera a todos los actores políticos tomar parte en las deliberaciones y en la legislación sobre los asuntos públicos que les concernían, y pusiera ciertos lí-mites a la autoridad real. Poco a poco, sin embargo, una «constitución liberal» empezó a significar, más específicamente, una ley fundamental con división de poderes, bajo cuya égida debían estar suficientemente garantizados determinados derechos, como la vida, la libertad, la seguridad o la propiedad. Hay numerosas evidencias de que este nuevo uso –obviamente conectado con el artículo 16 de la famosa Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano decretada por la Asamblea Nacional francesa en agosto de 1789– empezó a generalizarse, tanto en la Península como en el subcontinente iberoamericano, entre 1810 y 182013, de tal modo que «liberal» y «constitucional» se estaban convirtiendo rápidamente en sinónimos o casi-sinónimos en todas partes, hasta el punto que muy pronto la expresión «constitución liberal» podía convertirse en un pleonasmo.

Sin embargo, algunos disconformes con la Carta francesa de 1814 pretendieron circunscribir el verdadero constitucionalismo a los sistemas unicamerales, tenden-cialmente «republicanos», como el de la Constitución española de 1812. Otros, por el contrario, muy a menudo desde posiciones anglófilas, sostuvieron que el sistema constitucional sólo era posible bajo una monarquía moderada. O Correio Brasi-liense ou Armazém Literário, publicado en Londres entre 1808 y 1823, fue uno de los primeros defensores sistemáticos de la conveniencia de imitar a las instituciones inglesas. Además, según parece en el Portugal inmediatamente posterior a la Revo-lución de Oporto de 1820 y, sobre todo, a la Constitución de 1822, el término «constitucional» era usado con preferencia a «liberal». En cuanto al liberalismo español coetáneo, cuando se produjo la ruptura entre las dos alas, derecha e iz-quierda, los doceañistas, moderados, se aferraron a la vitola «liberalismo constitu-cional», que reivindicaron para sí mismos, mientras que atribuyeron a los «nuevos liberalismos» de exaltados y veinteañistas un carácter excluyente y sectario14.

12 Antonio Peña, El voto de un español, Valladolid, 1808.13 Sólo en el Río de la Plata –según refiere Fabio Wasserman– de la necesidad de una

«constitución liberal» habla ya, p. e., el canónigo salteño Juan Ignacio Gorriti en 1811; idéntica expresión, con un contenido político más preciso, se registra en el Acta fundacional de la Sala de Representantes de Córdoba de 1820; y, pocos años después, algunos diputados del Congre-so General Constituyente reunido entre 1824 y 1827. De unas declaraciones a otras cabe ob-servar cierta progresión en los significados. En la prensa venezolana encontramos, asimismo, muy precozmente la reivindicación de una «constitución liberal, justa y republicana bajo un sistema representativo». El Patriota de Venezuela 2, s. f. [1811]: El Patriota de Venezuela, 1811-1812. Testimonios de la época emancipadora, Caracas, BANH, 1961, pp. 316-317; y, por supuesto, la Constitución del Estado de Venezuela de 1830 era definida como una constitución liberal, al igual que anteriormente lo fueran el Estatuto de Bayona (1808) y la Constitución de 1812, en España, o la Constitución de Cundinamarca de 1813, entre otras.

14 El Censor, Madrid, nº 80, 9-II-1822.

Page 20: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

706

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

También la expresión «principios liberales» aparece por doquier en la región a partir de 1810 (con anterioridad incluso a la reunión de Cortes). A veces estos prin-cipios son invocados tempranamente en un sentido económico, como cuando en cierto texto portugués, con ocasión de la apertura de los puertos brasileños al co-mercio con Inglaterra en 1808, se alude a «os princípios liberais de comércio» de Smith y de Sismonde, de cuyos beneficiosos efectos cabe esperar la prosperidad del país –por lo que, como observa Nuno Monteiro, en el caso del Portugal, «antes da influência de Cádiz e de 1812, ‘os princípios liberais’ são os do liberalismo econó-mico da escola clássica do pensamento económico, não os do liberalismo político». Resulta bastante sintomático a este respecto que en la edición de 1812 del Dicioná-rio de Morais una de las acepciones de liberal en el sentido de «livre, franco» se ilustre con un ejemplo de cuño comercial, alusivo a una «liberal navegação».

En el mundo hispánico, por el contrario, esa misma expresión parece haber sido usada muy raramente en sentido económico, apareciendo mucho más fre-cuentemente en un sentido político-moral, con un valor opuesto al despotismo y a la tiranía, que mantuvo al término estrechamente asociado a la afirmación de la libertad y la igualdad, y, poco después, a la institucionalización de un régimen representativo, constitucional y republicano –como sucede en el Río de la Plata en los escritos y las alocuciones de Mariano Moreno15. El primer Congreso Cons-tituyente de Venezuela (1811) hace gala de los «principios liberales» en que se funda el «gobierno representativo» que el constituyente pugna por establecer. Poco después, el gobierno de Morelos se precia igualmente de conducirse, según uno de sus colaboradores, «por los principios más liberales» (1813). A raíz de la revolución portuguesa de 1820, un autor anónimo brasileño, en cierto folleto publicado en Bahía sobre la cuestión de si el rey debía volver a Portugal o perma-necer en Brasil, aboga claramente por un «governo constitucional».

Incluso, a veces quienes hablan de «principios» o de «máximas liberales» en-tienden que tales ideas pueden llegar a conformar un cierto «sistema» o corpus ideológico mínimamente articulado. En Chile, el clérigo Melchor Martínez arre-mete contra ese «agregado de principios» –libertad, independencia, etc.–, opuestos diametralmente a la verdadera filosofía y que llevan a los hombres por el camino de la perdición16. Y no cabe duda de que, en el caso de España, el programa de peda-gogía política desarrollado por diversos periódicos en la Península, periódicos que circularon ampliamente también al otro lado del océano y que tuvieron por tanto una proyección casi inmediata en las Américas, pudo ser percibido por los lectores

15 Véase, por ejemplo, la Gaceta de Buenos Aires, 13-XI-1810 y 8-XII-1810. Ya en el pri-mero de estos artículos opone Moreno «el despotismo» a «la liberalidad y la justicia de los primeros movimientos de España» y señala que «por todos los pueblos de España pulularon escritos llenos de ideas liberales». Noemí Goldman, Historia y Lenguaje. Los discursos de la Revolución de Mayo, Buenos Aires, Espasa Calpe, 2000, p. 104, énfasis en el original.

16 Fray Melchor Martínez, Memoria histórica sobre la revolución de Chile (s. l., 1814), cap. 2: «Causas parciales que influyeron en la Revolución de Chile»; en línea: http://www.historia.uchile.cl/CDA/fh_complex/0,1393,SCID%253D12980%2526ISID%253D405%2526JNID%253D12,00.html.

Page 21: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

707

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

como una doctrina más o menos coherente. Así, los artículos doctrinales de Quin-tana, Blanco y su grupo desde 1808 en las páginas del Semanario Patriótico, o los de A. Lista en El Espectador Sevillano un poco después, conformaron un corpus teó-rico, que –aunque nutrido de diversos autores y fuentes, tanto españolas como ex-tranjeras– en cierto modo podía ser visto como una suerte de «embrión» del «libe-ralismo», entendido como un conjunto estructurado de ideas.

Lo cierto, sin embargo, es que se trataba de materiales doctrinalmente heteró-clitos, puestos al servicio de las necesidades argumentativas del momento, y de una dudosa coherencia interna (más allá de un puñado de lugares comunes acerca del poder de la opinión pública, la representación, la soberanía nacional, etc.). Además, en tales artículos no es difícil discernir una línea más radical, más próxi-ma al jacobinismo en el caso del Semanario, y otra bastante más moderada y tibia en el caso de El Espectador.

Tal vez en esa dualidad de discursos se encuentre una de las claves de futuras escisiones en el seno de los liberales, cuando éstos se dividan en dos sectores enfren-tados. A ello habría que añadir el contraste entre unas teorías a menudo de inspira-ción radical, muy apegadas a los esquemas de las grandes revoluciones constitucio-nales de finales del siglo xviii, y una práctica política moderada y escasamente revolucionaria, pues es obvio que en tiempos de las Cortes de Cádiz no se daban las condiciones para un enfrentamiento agudo de los diputados doceañistas con el rey (ausente) o con los estamentos privilegiados, como sí se produjo durante la Revo-lución francesa. La palabra liberal podía, por lo tanto, cobijar a la vez un conjunto de principios doctrinalmente «avanzados» y unos comportamientos nada violentos y altamente respetuosos con la tradición y con la historia nacional, al menos hasta el trienio 1820-1823. Y tal vez por eso veremos que en los años siguientes tanto los «exaltados» como los «moderados» podían reivindicar su derecho a ser considera-dos los «verdaderos liberales», apelando los primeros a la pureza de sus principios y los segundos a la templanza de sus actuaciones.

Además, la relectura de un puñado de clásicos –desde Santo Tomás y Suárez hasta Montesquieu y Rousseau– a la luz de los nuevos desafíos para hacerlos en-cajar con sus propósitos reformistas permitió a algunos autores transitar desde el absolutismo declinante hasta el liberalismo naciente casi sin solución de continui-dad. Así, Joaquín Lorenzo Villanueva pasa en menos de dos décadas de atacar duramente a los «filósofos libertinos» por predicar una ilimitada «libertad e independencia»17, a considerar que los llamados «liberales», a quienes los tradi-cionalistas acusan de rousseaunianismo e impiedad, son en realidad los auténticos «restauradores del lenguaje político» de la escolástica18.

La circulación de los incipientes sentidos políticos de «liberal» en esos años siguió a veces derroteros muy intrincados, por mar y por tierra, de Cádiz a Fila-

17 Joaquín Lorenzo Villanueva, Catecismo del Estado según los principios de la religión, Madrid, Imprenta Real, 1793.

18 Joaquín Lorenzo Villanueva, Las angélicas fuentes o El tomista en las Cortes, Cádiz, Imprenta de la Junta de Provincia en la casa de Misericordia, 1811.

Page 22: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

708

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

delfia, de Lima a Santiago de Chile. En muchos lugares la «luz de la libertad» parecía alumbrar una nueva época de ilustración, felicidad y reconocimiento de derechos. Tenemos un ejemplo excelente de esa retórica «luminosa» en el pros-pecto de El Satélite del Peruano, publicado en Lima el 1 de mayo de 1812 y re-producido en Santiago al mes siguiente19. En apenas dos páginas de «pensamien-tos útiles y liberales», su redactor zahiere «el antiguo despotismo» y expresa su orgullo de ser «el primer periódico en la era de la naciente libertad del Perú». «Nuestro plan es el más liberal», subraya, y al amparo de la Constitución españo-la de 1812 anuncia su propósito de desarrollar «dos puntos esencialísimos de Instrucción Pública, que son la Historia y la Política», si bien inmediatamente precisa que sólo se ocupará de «la historia de nuestra edad presente» (cursiva en el original), pues nadie debe ignorar, afirma, que «el engrandecimiento futuro de nuestra América depende esencialmente de la actual revolución de España».

En todo caso, si se examinan los primeros usos de la denominación «libera-les» a uno y otro lado del Atlántico, salta a la vista que –pese a ciertas apariciones muy tempranas en algunos casos20– su éxito fue mucho más limitado en América que en Europa. Uno de los motivos que explicarían esa diferencia bien podría ser la temprana fortuna de esa divisa partidaria en España. En efecto, en la medida en que esa etiqueta triunfó rápidamente en la Península, no era fácil que pudiera ser asumida por los revolucionarios hispanoamericanos. Precisamente uno de los re-proches contra los liberales españoles más repetidos en las fuentes de la época –se

19 Aurora de Chile 18, 11-VI-1812, pp. 3-4. En ambos hemisferios se multiplican en esos años y los siguientes los testimonios de la aguda conciencia de estar asistiendo a los primeros fulgores de una nova aetas. Repárese, por ejemplo, en el lema elegido por el periódico Iris de Venezuela en 1822: «En nova nascitur aetas»; cit. Carolina Guerrero, Republicanismo y Li-beralismo en Bolívar, 1819-1830. Usos de Constant por el padre fundador, Caracas, Universi-dad Central de Venezuela, 2005, p. 380.

20 Me refiero sobre todo a una serie de folletos que vieron la luz en Filadelfia en 1812, entre los que se cuentan los titulados Diálogo sobre la independencia de la América española, entre un entusiasta liberal y un filósofo rancio y Contestación a la carta del Indio Patriota, con algunas reflexiones sobre el diálogo entre el Entusiasta Liberal, y el Filosofo Rancio y sobre las notas anónimas con que ha salido reimpreso el Manifiesto de D. José Álvarez de Toledo. El primer opúsculo daba la réplica a un manifiesto anterior publicado igualmente en la capital de Pensilvania por un diputado de las Cortes reunidas en Cádiz, José Álvarez de Toledo, teniente de navío de la Armada y representante por la Isla de Santo Domingo, titulado Manifiesto o satisfacción pundonorosa a los buenos Españoles Europeos y a todos los pueblos de América, y sería replicado por el segundo folleto citado. Merece la pena notar que, en ese diálogo ficticio, la etiqueta «entusiasta liberal» se la aplica a sí mismo un partidario de la emancipación de los territorios americanos, mientras que la apelación «filósofo rancio» alude en realidad a un espa-ñol igualmente liberal, pero partidario de las Cortes y de la vinculación a España (nada tiene que ver, por tanto, con el seudónimo «El Filósofo Rancio», que hizo famoso el absolutista peninsular Francisco Alvarado en sus famosas Cartas, precisamente destinadas a combatir con saña a los «nuevos filósofos» liberales). Este sorprendente «cambio de papeles» es muy revela-dor de la labilidad de las etiquetas partidarias en esos comienzos de las revoluciones hispánicas. Véase mi artículo Javier Fernández Sebastián, «Liberales y liberalismo en España, 1810-1850. La forja de un concepto y la creación de una identidad política»: Revista de Estudios Políticos, nº 134, 2006, pp. 125-176, aquí: pp. 135-136.

Page 23: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

709

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

trata, además, de un reproche que ha sido ratificado por los historiadores y ha pasado, por lo tanto, a la historiografía– es el de no haberlo sido suficientemente en relación con los americanos. Veamos. En la raíz del desprestigio del marbete «liberal» aplicado a las Cortes de Cádiz está la actitud, tildada comúnmente de desconfiada e inconsecuente, de los diputados peninsulares respecto a la cuestión sensible de la representación en la cámara de las provincias de ultramar. Así, la misma palabra «liberal» podía ser vista por algunos partidarios de la independen-cia como una marca léxica ligada a la opresión por parte de la metrópoli y hasta como un término hipócrita para justificar la dominación colonial. No en vano, Blanco White había denunciado desde Londres, en las páginas del influyente El Español, la «iliberalidad» de las Cortes en lo tocante a los asuntos americanos; artículos reproducidos por la Gaceta de Caracas en 1811, que también tuvieron eco en la Nueva Granada; el Mercurio Venezolano –probablemente sobre los pa-sos de Blanco– afirma en 1811, por ejemplo, que «el espíritu de las Cortes con respecto a América es iliberal».

Hablando de la Revolución de Mayo, un periódico bonaerense observa que la actitud de los españoles hacia los americanos a partir de 1810 hizo que éstos comenzaran «a detestar a la nación española, que proclamando princi-pios liberales en la península, no quería menos despotizar en la América»21. «Yo ví desplomarse en España el edificio de la nueva Constitución», escribe por su parte Juan Germán Roscio, y añade: «Liberal sin duda con el territorio de la Península, con las islas Baleares y Canarias, era muy mezquina con los países de ultramar en cuanto al derecho de representación»22. Así pues, para

21 El Censor, Buenos Aires, 19-IX-1816; citado por John Lynch, Las revoluciones hispa-noamericanas, 1808-1826, Barcelona, Seix-Barral, 1976, pp. 68-69.

22 Juan Germán Roscio, El triunfo de la libertad sobre el despotismo, Filadelfia, Im-prenta J. H. Hurtel, 1817, prólogo, p. III. Pocos años después, y en referencia ya al segundo periodo constitucional en la Península, leemos en un número de El Editor Constitucional de Guatemala (entre el 24-VII-1820 y el 20-VIII-1821): «No. Los mismos representantes euro-peos que fueron liberales para sí, no lo fueron para nosotros». Virgilio Rodríguez Beteta, Ideologías de la independencia, San José de Costa Rica, Imprenta Nacional, 1971, 1ª ed. 1926, p. 57. Ya durante las sesiones de Cortes, como hace notar Roberto Breña en su ensayo, el diputado por Galicia J. B. Quiroga y Uría expresó su sorpresa ante el hecho de que la comi-sión de constitución, «tan ilustrada y liberal», mostrase su «mezquindad» en lo relativo a la concesión de la ciudadanía a las castas (Diario de Sesiones de Cortes, 4-IX-1811). Tras el re-torno de Fernando VII, los patriotas chilenos emplazaron a los liberales españoles en Chile a tomar partido y sumarse a sus filas: «Ya no aceptamos el dictado de liberal como un título de egoísmo que os autorice en la clase de meros espectadores». Viva la Patria. Gazeta del Supremo Gobierno de Chile, 7-V-1817, cit. Francisco Colom González, «Ex uno plures. La imaginación liberal y la fragmentación del demos constitucional hispánico», Araucaria, nº 6, 2001, p. 28. Tres lustros más tarde, cierto periódico argentino seguía viendo un peligro para la patria en las «logias de españoles constitucionales»: «Nos rodean peninsulares a mon-tones, de esos que se denominan liberales, y que, sin dejar tal vez de serlo en orden a los negocios de su Patria, son sin embargo los más empecinados antagonistas de la emancipación americana». El Clasificador, Buenos Aires, 28-VII-1830; cit. Jorge Myers, Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, 2ª ed., p. 211. Los ejemplos podrían multiplicarse fácilmente.

Page 24: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

710

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

estos publicistas, ser liberal, más que una adscripción política, significaba en este caso ser ecuánime y lo bastante generoso para propiciar una representa-ción igualitaria de todos los territorios de la monarquía-nación. Lo contrario era, en el mejor de los casos, ser mezquino; en el peor, ser un déspota. Al igual que sucedía con sus respectivos antónimos, desde la iliberalidad (mezquindad) podía pasarse suavemente al iliberalismo (despotismo). Como puede verse en estos y otros fragmentos similares, el adjetivo liberal, transitando como estaba del reino de la moral al de la política, podía referirse tanto a la generosidad como a la libertad política.

Parece claro, en cualquier caso, que a la altura de 1820 ese tránsito se había ya efectuado cumplidamente, y de designar al que ejercía una virtud familiar y social (sólo secundariamente política) el sustantivo «liberal» había pasado a entenderse en la mayoría de los casos como una calificación políticamente connotada. Ya no se trataba tanto de generosidad y de benevolencia, cuanto de la afirmación de un régimen constitucional y representativo que salvaguardara ciertos derechos a sus individuos y ciudadanos.

La evolución semántica de este área léxica puede seguirse, con el consabido e inevitable retraso, a través de los diccionarios. Desde este punto de vista, el pau-latino florecimiento del concepto es más nítido en portugués que en español. Las sucesivas ediciones del Dicionário de Morais resultan a este respecto otros tantos hitos en ese despliegue semántico: si en la edición de 1813 liberal equivalía sim-plemente a libre y franco (adjetivo que podía aplicarse al mundo del comercio y la navegación), en 1831, sin abandonar el terreno de la economía, se hablaba ya de «sistema liberal dos governos»; en 1844 el lexicógrafo luso vincula ya inequívoca-mente la palabra «liberal» con el gobierno representativo; en 1858, en fin, apare-cerá por fin la voz «liberalismo», en su doble acepción de sistema de ideas y de «procedimiento político regulado por essas idéias».

En lo que a la lengua española respecta, los académicos no admitieron oficial-mente la nueva acepción política de la voz «liberal» –«el que profesa doctrinas favorables a la libertad política de los estados»– hasta la edición de 1852 del dic-cionario oficial, mientras que el «-ismo» correspondiente no sería aceptado hasta la edición del DRAE de 1869; el liberalismo es definido entonces, casi seis déca-das después de la acuñación de esta palabra, como «el orden de ideas que profesan los partidarios del sistema liberal» o, alternativamente, como «el partido o comu-nión política que entre sí forman».

Difusión y densificación del concepto: redes políticas y personales, partidos, periódicos e ideologías

Varios de los ensayos que sirven de base a este artículo coinciden en señalar que a medida que avanza el siglo aumentó la frecuencia de uso del vocabulario que venimos glosando. Esta mayor presencia pública de esta familia de palabras se vio acompañada, como cabía esperar, de un incremento de su espesor o «den-sidad semántica»: al tiempo que iba cargándose de experiencias y tomando poco

Page 25: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

711

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

a poco cuerpo institucional23, el liberalismo no dejaba de proyectar renovadas expectativas hacia el porvenir.

Dos de los más claros indicios de ese proceso son, por una parte, la publica-ción en numerosas ciudades de la Península y del subcontinente americano de diversos periódicos en cuya mancheta se incluye el vocablo «liberal»24 y, por otra, la identificación de la palabra –al principio muy vagamente, luego de un modo mucho más preciso– con un partido político. Poco a poco, paralelamente a su transferencia al francés, al inglés y a otras lenguas europeas, la nueva acepción de la palabra como designación partidaria –por difusa que fuera– se extiende como una mancha de aceite a lo largo de la segunda y tercera décadas del siglo, hasta que, hacia 1840, puede constatarse que la expresión «partido liberal» estaba o había estado en uso en la mayoría de los países de la región25.

Es lógico que al intensificarse su uso y al extenderse su gama de significados, el liberalismo –un término que empezaba a oírse en todas partes cada vez con mayor frecuencia– viera crecientemente cuestionado su contenido sustantivo y, con ello, aparecieran las divisiones internas entre sus partidarios, y las discusiones apasionadas sobre quiénes eran los auténticos «liberales». Paralelamente a tales debates, las fuentes ponen asimismo de manifiesto que los individuos y los gru-pos solían polemizar sobre el grado mayor o menor de «liberalismo» de unos y de otros, lo que implícitamente supone una cierta escala valorativa. Claro que los criterios para establecer esa graduación dependían del observador de las institu-ciones, leyes, personas, incluso sociedades enteras, juzgadas en cada caso. Así, Antonio Nariño en su Discurso para la apertura del Colegio Electoral de Cundi-namarca (1813), no dudaba en abogar por sistemas «menos liberales» y más acor-

23 En el caso de España y de Portugal, desde mediados de los años 1830 el liberalismo triunfante se consolida como un entramado de nuevas costumbres y prácticas políticas, leyes e instituciones de gobierno.

24 Hemos enumerado en la nota 2 algunas cabeceras representativas de esta primera hor-nada de periódicos liberales en el mundo iberoamericano. Una relación exhaustiva de todos ellos abarcaría alrededor de medio centenar de títulos en la primera mitad del siglo xix, la ma-yoría de ellos publicados en España, Portugal y Brasil.

25 En el caso de México conocemos al menos un documento, el llamado Plan de Villa Austin, de 26-VII-1832, en donde se alude al «buen suceso del partido liberal encabezado por Santa Anna». Román Iglesias González comp., Planes políticos, proclamas, manifiestos y otros documentos, de la independencia al México moderno, 1812-1940, México DF, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1998, pp. 53-54, en línea: http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=121. A mi juicio, sin embargo, es altamente probable que una búsqueda documental más afinada arrojaría resultados positivos cronológicamente muy anteriores. Mientras tanto, en varios países de la Europa occidental algunos grupos políticos habían hecho suya la nueva de-nominación, y en los medios parlamentarios y periodísticos se oía cada vez más la expresión «partido liberal». No deja de ser revelador, al respecto, que en el Reino Unido, la reconversión del viejo partido whig en una formación política más abierta a las clases medias estuviera dando como resultado la emergencia –perceptible ya a finales de la década de los 1820– del nuevo casting político «liberales» vs. «conservadores», alternativo al viejo esquema whigs-tories. Jörn Leonhard, «A new casting of political sects. Los orígenes de liberal en el discurso político inglés y europeo, una comparación», Historia Contemporánea, nº 28, 2004, pp. 9-31.

Page 26: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

712

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

des a los hábitos de los americanos. Los militares portugueses que se pronuncia-ron en noviembre de 1820 en favor de la adopción para su patria de la Constitución española de Cádiz reclamaban, por el contrario, que las modificaciones que pu-dieran introducirse nunca debían ser «menos liberais»26. Otras fuentes, empero, dejan entrever que, para algunos agentes, la práctica gubernamental del liberalis-mo conllevaba cierta peligrosa debilidad. Así, Bolívar da a entender en algunos de sus textos que la benevolencia de un gobierno liberal hacia sus enemigos podía poner en riesgo la estabilidad del proyecto republicano27.

Sea como fuere, con el paso del tiempo en la práctica totalidad de los espacios encontramos polémicas políticas que ofrecen imágenes fuertemente contrastadas del liberalismo, polarizado según diversos criterios –bueno y malo, verdadero y falso, nuevo y viejo, moderado y radical, y así sucesivamente–. En una primera instancia, tales desdoblamientos del liberalismo obviamente tienen que ver con las circunstancias peculiares de cada momento y país, y con los propósitos de los sujetos individuales o colectivos que, en ese contexto, recurrieron a tales medios retóricos en la lucha contra el concepto y sus abanderados, o, más frecuentemen-te, en la pugna por apropiarse del mismo. Así, de la lectura de los ensayos de Roberto Breña y de Víctor Samuel Rivera parece deducirse que la especial dureza del enfrentamiento entre la Iglesia católica y los liberales en México y en el Perú explicaría que en estos países el liberalismo apareciera muy frecuentemente teñi-do de una fuerte coloración anticlerical (bien patente, por ejemplo, en la acción política del mexicano José María Luis Mora), aunque eso no impedía que pudie-ran etiquetarse igualmente como «liberales» a ciertos sectores y personas nada radicales, ni mucho menos anticlericales, como por ejemplo al clérigo conserva-dor peruano Bartolomé Herrera. Para unos, los liberales eran en realidad revolu-cionarios y jacobinos, mientras que para otros los verdaderos liberales eran refor-mistas templados que aspiraban a encontrar un equilibrio precario entre el orden y la libertad.

Una de las versiones más tempranas de la doble faz del concepto está implíci-ta en cierto alegato de M. Lorenzo de Vidaurre, en el que este abogado limeño se defiende ante las acusaciones del virrey Abascal declarando que, si un liberal es aquel «que con sistemas creados quiere introducir el desorden y la anarquía», rechaza absolutamente tal denominación para sí mismo; mas si, al contrario, «se entiende un hombre que quiere seguridad de las propiedades, de la vida y el ho-

26 Destutt de Tracy, en una carta dirigida a Bernardino Rivadavia (10-III-1823), comenta de pasada la conveniencia de la publicación de cierto libro «en un país en que, cosa poco co-mún, el gobierno es más liberal que los gobernados». Ricardo Piccirilli, Rivadavia y su tiem-po, Buenos Aires, Peuser, 1960, 2 t., t. II, p. 451.

27 Simón Bolívar, Manifiesto de Cartagena, Cartagena de Indias, 5-XII-1812 (reproducido en distintos libros y compilaciones, ahora puede consultarse también en línea: http://www.ensayistas.org/antologia/XIXA/bolivar/bolivar4.htm). En los escritos del «Libertador», el ad-jetivo «liberal» tiene a menudo el sentido de moderado, clemente, generoso y tolerante. Véase, por ejemplo, Nikita Harwich Vallenilla ed., Simón Bolívar. Estado ilustrado, nación incon-clusa: la contradicción bolivariana, Madrid, Fundación Mapfre, 2004, pp. 81, 84, 109-110 y 123-124.

Page 27: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

713

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

nor bajo el amparo de las leyes» él se reconoce de buen grado como liberal28. Esa sencilla dicotomía contiene las claves esenciales de una dualidad de interpretacio-nes que, bajo distintas variantes, volverá a aflorar en numerosas ocasiones a lo largo de las décadas siguientes29.

Todos estos conflictos y polémicas reflejan la fuerte politización e ideologi-zación de las sociedades hispanoamericanas en ese tiempo decisivo de las guerras de independencia y la difícil construcción de los nuevos Estados republicanos; tiempo, por otra parte, de la entrada de España, Portugal y Brasil –no sin inter-mitencias, avances y retrocesos– en una fase de institucionalización de diversas fórmulas monárquico-constitucionales. Ahora bien, el habitual encierro de la historiografía dentro de las fronteras nacionales ha obliterado muchas veces una percepción global del amplio escenario de profundas transformaciones interco-nectadas, en las que, como señaló François-Xavier Guerra, parece poco sensato estudiar de manera separada los acontecimientos y procesos de la Península y los de la América hispano-lusa «como si se tratara de fenómenos independientes». No en vano el propio Fernando VII, muy consciente de esa interdependencia, aludía con una mezcla de temor y de desdén en varios de sus escritos a una única «revolución de España y América».

Un puñado de políticos, juristas, periodistas, economistas, pedagogos y hom-bres de letras, moviéndose de país en país, jugaron un papel crucial en la articula-ción de esa interdependencia entre las revoluciones atlánticas. Sin embargo, el confinamiento de los historiadores en el marco de los Estados nacionales no nos ha permitido tomar conciencia (o, al menos, no suficientemente) de la importan-cia de esas migraciones políticas transfronterizas y a menudo transoceánicas –in-cluyendo no sólo los viajes y estancias en España, Portugal o diversos países de ultramar, sino también los decisivos periodos de exilio en Inglaterra, Francia o los

28 M. Lorenzo de Vidaurre, «Justificación motivada por las acusaciones en torno a la conducta seguida en Cuzco», 1814, en Colección documental de la independencia de Perú, t. 1: Los Ideólogos, vol. 5: Plan del Perú y otros escritos, Alberto Tauro ed., Lima, CNSIP, 1971, pp. 262-265.

29 La ruptura interna del liberalismo –«moderados» vs. «exaltados»– se produjo en España de manera explosiva durante el trienio 1820-1823, y luego en otras partes. «Entre los liberales no son unos los sentimientos, no, son bien distintos», escribe, por ejemplo, el mexicano Fer-nández de Lizardi, recién obtenida la independencia. «Se matan los amigos con amigos», añade, «ya todo es confusión». José Joaquín Fernández de Lizardi, «El sueño de la anarquía», 1823, en Obras: Periódicos, México DF, 1973, t. 5, p. 277; citado por Elías José Palti, La invención de una legitimidad. Razón y retórica en el pensamiento mexicano del siglo XIX. Un estudio sobre las formas del discurso político, México DF, Fondo de Cultura Económica, 2005, pp. 65-66. En varios textos se observa que las fuentes distinguen habitualmente al menos entre dos liberalis-mos, o dos versiones del liberalismo. La división más habitual es la que se establece entre un liberalismo positivo, «organizador», respetable o de orden, que generalmente se inclina por el modelo inglés, y un liberalismo revolucionario o «de izquierda» (tachado por sus adversarios de libertino, desorganizador, anárquico, etc., y por sus adeptos de exaltado, progresista, radi-cal, etc.), que suele más bien inclinarse por el modelo francés, a veces también por el norteame-ricano. Ni que decir tiene que ambas versiones pretenden encarnar el «verdadero» liberalismo, adjudicando el «falso» a sus oponentes.

Page 28: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

714

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

EE. UU.– en la conformación de esas redes que mantenían interconectados am-plios sectores de las élites políticas e intelectuales iberoamericanas.

Ahora bien, basta una somera aproximación prosopográfica a la historia polí-tica e intelectual de la región en el periodo de la crisis atlántica para caer en la cuenta del papel estelar de algunos personajes que difícilmente se dejan encuadrar en una única «nacionalidad». De hecho, cuando se ponen sobre la mesa las piezas del puzzle y saltan a la vista los lazos personales entre los líderes y, sobre todo, los intercambios intelectuales e interacciones entre ellos, el historiador de los lengua-jes y discursos no puede evitar la impresión de estar –sobre todo en el periodo crítico de las independencias– ante un gran debate político bicontinental. Algunos nombres están en la mente de todos –digamos los Blanco White, Bello, Sarmiento, etc.–, pero sería muy interesante seguir los pasos de varias decenas de personajes no tan conocidos cuyo papel parece haber sido capital en esa primera «siembra de liberalismo». Lejos de sus lugares de origen, muchos de los actores principales o secundarios de esta historia se movieron con desenvoltura entre México, Vera-cruz, La Habana y Madrid; Caracas, Cádiz y Sevilla; Lisboa y Río de Janeiro; Buenos Aires, Montevideo, Santiago de Chile, Charcas, Guayaquil, Quito, Lima, Bogotá y muchas otras ciudades de ambos lados del Atlántico, incluyendo por supuesto de manera destacada Londres, París, Nueva York y Filadelfia30.

No es posible detenernos aquí en el análisis de estas redes, migraciones polí-ticas y trayectorias personales. Mencionaremos simplemente, a título de muestra, unas pocas referencias cruzadas indicativas de esa suerte de «internacionalismo» liberal vivido y teorizado por tantos revolucionarios de primera hora. Durante el segundo periodo absolutista fernandino, el ex-guerrillero navarro Javier Mina desembarca en el golfo de México y lanza una Proclama a los españoles y ameri-canos donde sostiene que «la emancipación de América es útil y conveniente a la mayoría del pueblo español» y clama por el establecimiento de «gobiernos libe-rales» en ambos lados del Atlántico. «Es indispensable», añade, «que todos los pueblos donde se habla el castellano aprendan a ser libres y a conocer y a hacer valer sus derechos»31. Pocos años después, el veracruzano Manuel E. de Gorosti-za se enorgullece en una carta enviada desde Londres a Lucas Alamán, de haber servido «a la causa de la Libertad europea» en la «Guerra de la Independencia» peninsular32. Muy lejos de allí, en tierras chilenas, el exiliado brasileño Pedro de

30 Además de las pocas biografías disponibles de algunos de estos individuos, en la biblio-grafía más reciente sobre los procesos de emancipación pueden encontrarse valiosas pistas para reconstruir fragmentariamente algunas de esas redes. Véase, por ejemplo, José María Portillo Valdés, Crisis atlántica. Autonomía e independencia en la crisis de la monarquía hispana, Ma-drid, Marcial Pons, 2006.

31 Dicha proclama, fechada en Soto de la Marina, el 25-IV-1817, puede consultarse en línea: http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1817_108/Proclama_de_Francisco_Xavier_Mina_en_la_que_inform_161.shtml.

32 Carta de Manuel de Gorostiza a Lucas Alamán, 10-VII-1824. Alfonso Lujambio, «Nota biográfica. Gorostiza, el político», en Manuel Eduardo Gorostiza, Cartilla Política, Toluca, Instituto de Estudios Legislativos de la Legislatura del Estado de Mé xico, 1999, ori-Instituto de Estudios Legislativos de la Legislatura del Estado de México, 1999, ori-ginal de 1833, p. XV.

Page 29: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

715

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

Chapuis, quien pocos meses antes había comenzado a publicar en Río de Janeiro O Verdadeiro Liberal, trasladaba esta cabecera a su nueva patria, aleccionando a sus lectores y conciudadanos de Valparaíso acerca de los riesgos de la democracia –o «soberanía popular»– y de las ventajas del sistema representativo liberal33. Mientras tanto, José Joaquín de Mora, un liberal español de larga ejecutoria ante-rior en Cádiz, Madrid, Londres y varias otras ciudades europeas y americanas, redactaba la Constitución chilena de 1828. El asunto es menos insólito de lo que pudiera parecer a primera vista. ¿Acaso no es conocida la participación, a veces muy destacada, de un grupo de diputados americanos –entre ellos los chilenos Joaquín Fernández de Leiva y Miguel Riesco– en las Cortes de Cádiz, incluyen-do la redacción y aprobación de la Constitución de 1812?

Desde una mirada viciada por el nacionalismo historiográfico puede resultar sorprendente que un español se jacte de lidiar «por la Libertad americana», y un americano «por la Libertad europea». Debiéramos entender, sin embargo, hasta qué punto durante aquellas dos o tres décadas decisivas un sector significativo de las élites de ambos continentes –precisamente aquellos que no dudaban en autodenominarse «amigos de la libertad europea y americana»– se sentían com-prometidos en un gran combate unitario, extenso y prolongado, primero contra Napoleón y luego contra el absolutismo y la tiranía de Fernando VII y la Santa Alianza. El examen sin prejuicios de numerosos manifiestos, periódicos, alocu-ciones, proclamas y otros documentos de la época permite comprobar que en el mundo iberoamericano existía entonces no sólo una cultura compartida, sino también una cierta «comunidad de discurso» o, si se prefiere, unos pocos lengua-jes políticos que bebían en parecidas fuentes y circulaban de ciudad en ciudad y de costa a costa, cuyas líneas de fractura pasaban frecuentemente por encima de las fronteras; fronteras porosas que, por lo demás, distaban todavía de haberse estabilizado.

En ese sentido, sin pretender entrar a fondo en la discusión sobre la perti-nencia de un modelo histórico de «liberalismo hispánico» –o de «liberalismos iberoamericanos»–, es indudable que los propios actores invocaron muy a me-nudo en sus alocuciones, escritos y periódicos expresiones alusivas a «partidos» y movimientos de talla supranacional. Algunos ejemplos se han visto ya. Otros muchos podrían aquí traerse a colación. Por ceñirme al terreno que mejor co-nozco, diré que para el sevillano Alberto Lista, a la altura de 1821, el «liberalis-mo español» era sólo una parte del «liberalismo europeo». De manera aún más abarcadora, el bilbaíno Juan Olavarría había cantado poco antes con acentos épicos en uno de sus manifiestos insurreccionales contra el absolutismo fernan-dino los progresos del «nuevo idioma de la ilustración» y del «lenguaje del libe-ralismo universal» y su convicción de que «la humanidad forma[ba] una gran sociedad» que avanzaba imparablemente hacia la formación de una «gran fede-ración universal» de naciones libres. Además, Olavarría no duda en proponer (¡en 1819!) que los «liberales americanos que siguieron la independencia» se

33 El Verdadero Liberal, Valparaíso, 4-I-1827.

Page 30: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

716

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

sienten al lado de sus homólogos españoles de diversas filiaciones políticas y matices ideológicos en un hipotético senado nacional34.

Aunque buena parte de la historiografía sobre ese periodo a veces nos haga pensar lo contrario, parece ser que –con muy escasas excepciones: Venezuela (1840), Colombia (1848) y quizá Chile hacia 1828 (pero el nombre corriente era más bien «partido pipiolo»)– el rótulo «liberal» como denominación específica de un partido mínimamente organizado no llegó a cuajar en Hispanoamérica du-rante esta primera mitad del siglo xix. Además del rechazo generalizado de la propia idea de partido, las razones principales que explicarían ese paradójico re-traso (paradójico porque, como se ha visto, la expresión «partido liberal» estaba ya disponible en español, antes que en ninguna otra lengua, desde 1810) podrían estar relacionadas con las dramáticas vicisitudes por las que atravesó la región durante las primeras décadas del ochocientos. Ya se ha sugerido que el hecho de que el sustantivo liberal fuese intensamente usado en la Península a partir de la reunión de Cortes no pudo por menos que desincentivar la adopción del mismo nombre de los liberales de la metrópoli por sus correligionarios americanos. Por otra parte, parece difícil que la divisa «liberales» llegara a consolidarse como una identidad política partidaria mientras la agenda política estuviese focalizada en las guerras de independencia, primero, y casi sin solución de continuidad, en la crea-ción y estabilización de los Estados nacionales. En el Río de la Plata, por ejemplo –aunque ocasionalmente pueden encontrarse referencias efímeras a «liberales» y «serviles»35, «libertinos» y «pelucones», o «fanáticos» y «godos»–, al comienzo

34 «Manifiesto insurreccional contra el tirano» y «Llamamiento a los extranjeros», docu-mentos fechados en Bayona (Francia), 7-VII-1819, bajo el seudónimo «J. Beitia», que forman parte de la fallida conspiración constitucionalista de El Palmar (1819). Véase Claude Morange, Una conspiración fallida y una Constitución nonnata, 1819, Madrid, CDPC, 2006, pp. 374-408. La referencia a los «liberales americanos que siguieron la independencia» en ibidem, p. 396.

35 La oposición asimétrica liberal/servil presenta fuertes reminiscencias del imaginario tra-dicional, en la medida que está axiológicamente cargada de connotaciones positivas asociadas a la nobleza («liberal»), que se contraponen a la calificación peyorativa de la sujeción y la servi-dumbre (sobre todo cuando la condición de siervo es asumida y voluntariamente aceptada, como sucede con «servil»). Para los liberales peninsulares, los serviles serían gentes carentes de «virtud», en el sentido patriótico republicano: «los serviles son hombres que no tienen bastan-te liberalidad de alma para sacrificar sus propios intereses por el bien de la patria» (Diario de Madrid, 20-VI-1813, p. 685). Todo parece indicar que la polarización extrema entre «liberales» y «serviles», que tan decisiva resultó en la España peninsular desde los tiempos de las Cortes de Cádiz en orden a la cristalización del «partido liberal», no se vivió de la misma manera en otras partes (al menos, con ese grado de animadversión mutua asociado a esos dos nombres). Véase al respecto Fernández Sebastián, «Liberales y liberalismo en España» (nota 20). Por supues-to, no faltan ecos de la oposición entre «liberales» y «serviles» en muchos lugares del Viejo y del Nuevo Mundo, pero no parece que llegaran a dar pie a la cristalización de grupos políticos más o menos estables y definidos fuera de la Península. El Editor Constitucional de Guatemala, por ejemplo, dedica un artículo en agosto de 1820 a comparar al «liberal» con el «servil», y atribuye a los primeros «un notable ardor por el bien general» y por «que todos los hombres sean libres», tanto los de España como los de América; cit. Víctor H. Acuña Ortega, «Las concepciones de la comunidad política en Centroamérica en tiempos de la independencia, 1820-1823» (manuscrito inédito), p. 10. Poco después cierto periódico rivadaviano de Buenos

Page 31: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

717

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

de la emancipación prevalece, como en muchos otros lugares del subcontinente, la línea divisoria fundamental entre «insurgentes» y «realistas»36. Los primeros podían ser también llamados simplemente «patriotas» o «republicanos», mien-tras que los segundos, dependiendo del lugar y momento, eran también denomi-nados de un modo más neutro «europeos», aunque comúnmente solían ser mo-tejados de «gachupines», «chapetones», etc.37.

Aires analiza una confrontación electoral bajo los términos de un enfrentamiento literal entre «liberalismo» y «servilismo»: El Centinela, Buenos Aires, 26-I-1823. También en México, a juzgar por la publicística de esos años, tales denominaciones faccionales parecen haber sido bastante populares. En todo caso, prueba de que el enfrentamiento entre liberales y serviles dejó una huella profunda en el imaginario colectivo es que muchos años después esa grosera polarización todavía podía ser usada ocasionalmente en la prensa mexicana («Partidos. Libera-lismo-Servilismo» en El Universal, México DF, 8-IX-1849; cit. Palti, La invención de una legitimidad (nota 29), p. 267). Desde el periódico El Chili, de Arequipa, se acusa a los clericales de «serviles», mientras que éstos reaccionan irónicamente llamando «sabios, santos y libres» a sus oponentes; El Pensador, Arequipa, 4, 1-XI-1834. La misma denominación, «servil», se apli-caba igualmente para referirse al partido «conservador» de la Nueva Granada en la época de la guerra de los Supremos, a finales de los treinta y comienzos de los cuarenta del siglo xix. Tam-bién en Portugal y en Brasil uno de los contra-conceptos de liberalismo fue «servilismo», si bien los términos «corcunda» y «corcundismo» como antónimos de «constitucional» y «cons-titucionalismo» parecen haber tenido mucha mayor difusión. Así y todo, es curioso que el Dicionário de Morais, en sus ediciones de 1844 y 1858, respectivamente, definiese liberal y li-beralismo por oposición a servil y servilismo.

36 A falta de una palabra tan específica como «liberal» (y de su opuesto, «antiliberal», «servil» o «absolutista»), el par «realista»/«antirrealista» parecía dibujar una suerte de eje o «antítesis natural» para aquellos philosophes que, desde los años setenta del siglo xviii, empe-zaban a barruntar la posibilidad de una gran crisis revolucionaria en ciernes. Así, según pro-nostica Diderot, en caso de producirse esa gran conmoción, la sociedad quedaría inmediata-mente escindida en «dos partidos» cuyos nombres, quienquiera «sea el que se oculte detrás, sólo pueden ser ‘realistas’ y ‘antirrealistas’». Diderot, en la Histoire des deux Indes de Raynal, en 1772, cit. Reinhart Koselleck, Aceleración, prognosis y secularización, Faustino Oncina Coves ed. y trad., Valencia, Pre-Textos, 2003, pp. 82-83. Según cierto informe firmado por un militar español en Montevideo (1818), entre «las clases de gentes que tienen opinión en Amé-rica», en particular en el seno de los «españoles americanos», podían distinguirse tres grupos: «realistas» (los menos numerosos), «rebeldes», e «indiferentes» (los más numerosos). Fernan-do Cacho, «Reflexiones políticas sobre el gobierno de las provincias del Sur de América»: Ar-chivo General de Indias, Estado 86A/35; cit. Colom, «Ex uno plures» (nota 22), pp. 28-29.

37 En el variado repertorio de identidades políticas enfrentadas y asimétricas que entran en acción a partir de 1810 hay algunas denominaciones relativamente insólitas. Así, Bolívar, quien en otras ocasiones contrapone simplemente «americanos» y «españoles», o «patriotas» y «go-dos», en la Carta de Jamaica (1815) utiliza la dicotomía «reformadores» contra «conservado-res», en lugar de la habitual en la Península, «liberales»/«serviles». Es evidente que la denomi-nación de reformadores podía convenir tanto a los diputados liberales de las Cortes de Cádiz como a los protagonistas de la insurrección americana. Casi todos ellos se veían a sí mismos como reformistas –o reformadores, o regeneradores–, pero no como revolucionarios. Véase Javier Fernández Sebastián, «Revolucionarios y liberales. Conceptos e identidades políticas en el mundo atlántico», en María Teresa Calderón y Clément Thibaud coords., Las revolu-ciones en el mundo atlántico, Bogotá, Taurus, 2006, pp. 215-250. Con respecto a las denomina-ciones de los dos bandos combatientes en Venezuela y Nueva Granada, escribe Clément Thi-baud que «los partidos se llamaron ‘americanos’ y ‘españoles europeos’, luego ‘republicanos’ y

Page 32: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

718

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Una vez que la independencia pareció asegurada y España dejó de percibirse como una amenaza inmediata, la preocupación por la institucionalización de los poderes sobre una base estable, y la organización y articulación del territorio pasó a primer plano: la más importante polaridad pasó entonces a ser general-mente la que oponía a un «partido unitario» contra otro «federal». También en México apareció en primer plano el cleavage ideológico entre «centralistas» y «federalistas», si bien en este caso la historiografía ha identificado tradicional-mente a los primeros con los conservadores de la logia escocesa –parte de ellos monarquistas– y a los segundos con los liberales de la logia yorkina, luego «par-tido del progreso». Aparentemente, sin embargo, a mediados de siglo la etiqueta «liberal» era usada en México de manera extremadamente laxa, para referirse al conjunto de los republicanos.

Aunque no siempre es fácil datar con precisión el origen de un partido, desde finales de la década de 1820 y comienzos de la siguiente en distintos lugares de Iberoamérica empezaron a aparecer diversos grupos autodenominados «libera-les», generalmente en pugna con ciertos caudillos u hombres fuertes de tenden-cias autoritarias. En Colombia, el enfrentamiento entre los partidarios de Bolívar y los de Santander daría pie a que los primeros fueran calificados por sus adver-sarios de «absolutistas», «serviles» o «bolivianos», mientras que los segundos re-tenían para sí mismos el codiciado título de «liberales». Poco después, en el Río de la Plata, los enemigos del régimen de Rosas se cobijaban igualmente bajo el paraguas de «partido liberal»; y, como es sabido, la generación romántica argen-tina de 1837, al igual que la chilena de 1842 –en la que abundan los críticos con el régimen de Portales–, reciben habitualmente el apelativo de «liberales» (en el caso chileno, sin embargo, como refieren Cristina Moyano y Alejandro San Francisco, estos jóvenes intelectuales liberales no se ven a sí mismos en absoluto como con-tinuadores de la generación anterior de liberales «pipiolos»); mientras tanto, en el Perú, tanto los miembros del llamado «partido civil» como sus opositores del «partido militar» se consideraban al parecer igualmente «liberales». Algo pareci-do sucedía en México con la oposición a los gobiernos de Santa Anna; aunque, como se ha visto más arriba, el propio Santa Anna y sus partidarios no renuncia-ron a utilizar en alguna oportunidad el rótulo de «liberales»38. Se diría, pues, que en América lo liberal se definía preferentemente como oposición a los poderes fuertes, estigmatizados como absolutistas o arbitrarios, más que por su contenido ideológico o por sus posiciones políticas sustantivas.

En todo caso, el liberalismo aparece casi siempre en las fuentes –con excep-ción de los círculos tradicionalistas y clericales que pronto serán llamados «reac-cionarios»– como un valor positivo y deseable, al menos en un hipotético porve-nir: el chileno Diego Portales, en una carta muy citada a su amigo J. M. Cea

‘realistas’ durante y después de la derrota bolivariana de 1814, y finalmente ‘colombianos’ y ‘españoles’, oficialmente después del armisticio de 1820». Clément Thibaud, Repúblicas en armas. Los ejércitos bolivarianos en la guerra de Independencia en Colombia y Venezuela, Bogotá, Instituto Francés de Estudios Andinos/Planeta, 2003, p. 12.

38 Ver arriba (nota 25).

Page 33: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

719

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

(1822), sostiene que la falta de virtud de sus conciudadanos haría necesario de momento un gobierno republicano fuerte; una vez el pueblo hubiera fortalecido su virtud y su moralidad, concluye Portales, sería el momento de establecer un «Gobierno completamente liberal». Bolívar acusa a los partidarios de Santander de «pseudoliberales», y los rosistas protestan de que sus enemigos se hayan ser-vido del «pérfido disfraz del liberalismo».

Aunque es difícil establecer con precisión en cada caso de qué hablaban los agentes históricos cuando mencionaban la palabra «liberalismo», a la vista de nu-merosos indicios parece razonable conjeturar que, a partir de los años 1830, quie-nes invocaban ese nombre generalmente tenían in mente un conjunto más o me-nos coherente de ideas, instituciones, sujetos y prácticas políticas favorecedoras de la libertad y de los derechos del individuo o, lo que es lo mismo, opuestas al autoritarismo y a la tiranía –o, como se dirá cada vez más, a la dictadura39–. El caraqueño Simón Rodríguez, por ejemplo, tras reconocer que hoy se llama «libe-ral» «[...] al que aboga por la libertad [...]» y sugerir que en el origen del concepto pudo estar la «generosidad» de quien «libra o liberta de una dependencia incó-moda» (énfasis en el original)40, define el liberalismo en negativo, como «el con-

39 María Victoria Crespo, «The Concept and Politics of Tyranny and Dictatorship in the Spanish American Revolutions of 1810», Redescriptions. Yearbook of Political Thought and Conceptual History, nº 10, 2006, pp. 87-114.

40 Es probable, en efecto, que en el origen del uso político de «liberal» se encuentre tam-bién frecuentemente esa significación de base. Si liberal en sentido moral era toda persona desprendida, dispuesta a ofrecer algo valioso sin esperar nada a cambio, liberal en sentido po-lítico sería aquel que tiene la capacidad de liberar, es decir, de dar uno de los bienes políticos más importantes: la libertad (entendida como no dependencia). Numerosos ejemplos parecen abonar esta tesis de una relación semántica estrecha entre los primeros usos políticos de «libe-ral» y la acción de dar o conceder libertad (frente a la esclavitud o el despotismo). Desde este punto de vista, el liberal no estaría muy lejos del «libertador»: aquel que da –o devuelve– la li-bertad a quienes antes eran esclavos o siervos, aunque fuera en un sentido político figurado (o sea, en el sentido de otorgar o reconocer derechos a quienes antes no los tenían). A comienzos del siglo xviii, «o dicionário Bluteau de 1713 já deixava entrever possíveis desdobramentos semânticos, já que, no verbete liberalidade, adiantava o dicionarista ter essa palavra ‘grande analogia’ com liberdade: ‘o liberal, dando o que tem, descativa em certo modo, e faz livre o que no seu poder estava como preso, e debaixo da chave do seu domínio’», cit. Christian E. C. Lynch. La alusión del diputado absolutista peruano Ostolaza en las Cortes de Cádiz (10-IX-1811) a los derechos del hombre como ejemplo de «liberalidad» tal vez podría inscribirse en esta misma línea. Quizá se encuentre ahí una de las claves para entender mejor, en los términos de la época, el salto del plano moral al plano político. Muchos años después, el republicano español Roque Barcia sugiere que en la raíz latina del término se contenía ya ese matiz de libe-ración: «siendo la voz libre el término opuesto a la voz esclavo, creemos que la palabra liberal no se usó primitivamente sino con relación al sujeto que libertaba. Un hombre tenía un escla-vo, por ejemplo, y le daba la libertad; ese hombre fue denominado liberal; ese hombre era el liberal de aquella época». Roque Barcia, Primer Diccionario general etimológico de la lengua castellana, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Álvarez Hermanos, 1880-1883, 5 vols., vol. 3, pp. 400-401, cursivas en el original. En todo caso, como nos sugiere Christian Lynch, parece bastante plausible que el sentido político de liberal se desprendiera de un modo «natural» de su sentido moral, a través de una serie de pequeños desplazamientos semánticos. Así, poco a poco la «generosidad» o «liberalidad» de un gobierno podría haber sido entendida como una actitud

Page 34: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

720

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

junto de ideas opuestas a la servidumbre»41. El mexicano José María Luis Mora, por su parte, enfoca la cuestión desde un punto de vista bien distinto cuando, aproximadamente en el mismo momento, escribe: «El liberalismo es el imperio de la verdad. Y ésta sólo puede obtenerse por medio de la discusión»42. Tales definiciones, y otras muchas que por entonces se prodigaron en el Atlántico euroamericano, ponen de manifiesto una vez más no sólo que el contenido de los conceptos políticos fundamentales es siempre discutible y controvertido, sino que la enorme abstracción de esta clase de «-ismos» –como en el famoso apólogo indio de los ciegos palpando al elefante–, dependiendo de la perspectiva adopta-da, permite una gran variedad de caracterizaciones, incluso contradictorias (mas no necesariamente incompatibles). El carácter poliédrico del concepto y su ubi-cación en una compleja red conceptual, de la que en realidad extrae su sentido, explican al mismo tiempo su ambigüedad y su polivalencia semántica.

Historización del liberalismo. «La libertad es el producto de la civilización, de la industria y del comercio»

«El liberalismo», escribe Alberto Lista en un periódico madrileño del segun-do periodo constitucional, «está ligado a la esencia de las sociedades europeas [...]: es el resultado de toda la historia antigua y moderna. [...] La libertad es el producto de la civilización»43. Esta caracterización, pretendidamente histórica, del liberalismo europeo como necesario punto de llegada del largo decurso de los siglos señala un nuevo filón argumentativo que será intensivamente explotado durante mucho tiempo, prácticamente hasta la actualidad44. Lista, en efecto, no es el único en recurrir a esta poderosa retórica, a la vez profética e historicista, para concluir que nada ni nadie logrará impedir el triunfo definitivo del liberalismo.

En un momento en el que empiezan a difundirse y a popularizarse las nuevas y no tan nuevas historias filosóficas, las grandes y pequeñas filosofías de la histo-ria –de Herder a Hegel, de Raynal y Condorcet a Guizot y Tocqueville, de Mar-tínez de la Rosa a Donoso Cortés–, la función de la historia como argumento supremo y como fundamento de la legitimidad de partidos políticos y movimien-tos sociales adquiere una importancia inusitada. La mutación del pasado, reinter-

de magnanimidad hacia los súbditos, en el sentido de darles la posibilidad de actuar por sí mis-mos de manera más desembarazada, menos sujeta a impedimentos, constricciones y reglamen-taciones. Habría que examinar con más cuidado las fuentes para comprobar si efectivamente se produjo ese tipo de evolución.

41 Simón Rodríguez, El Libertador del Mediodía de América y sus compañeros de armas, defendidos por un amigo de la causa social, Arequipa, Imprenta Pública, 1830.

42 José María Luis Mora, «Discurso sobre las aversiones políticas»: El Observador, Méxi-co DF, 24-III-1830; cit. Palti, La invención de una legitimidad (nota 29), p. 97.

43 «Origen del liberalismo europeo»: El Censor, Madrid, nº 35, 31-III-1821, pp. 321-341.44 Desde W. T. Krug hasta A. Arblaster, pasando por B. Croce, G. de Ruggiero, H. Laski

o F. Watkins, un amplísimo plantel de autores suscribirían esta visión clásica del liberalismo como «la doctrina por excelencia de la civilización occidental». El origen del tópico se sitúa inequívocamente en los años veinte del siglo xix.

Page 35: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

721

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

pretado a la luz del flamante concepto de progreso, otorgó un nuevo valor a la historia. De ser mirada por algunos ilustrados con desconfianza como un lastre y un obstáculo para el avance de la humanidad, pasó a ser vista, a través de las filo-sofías de la historia de finales del siglo xviii y principios del xix, como una aliada de la razón y del progreso. Resultaba crucial interpretar adecuadamente «el sen-tido de la Historia» que sin duda apuntaba al cumplimiento de un plan providen-cial45. En ese contexto, la historización del liberalismo permitió a sus partidarios situarse a sí mismos a favor de esa corriente impetuosa, teleológicamente predes-tinada a triunfar, más pronto que tarde, en todo el mundo.

Ya hemos visto a Olavarría clamar por la marcha triunfal del «liberalismo universal», y aquí pudieran acumularse muchas otras pruebas de un sentimiento de aceleración histórica que se apodera de amplios sectores de las élites iberoame-ricanas, que cantan las excelencias del «espíritu del siglo» y auguran cambios es-pectaculares en el inminente porvenir46. Corría el año 1826 cuando en una carta reservada dirigida desde el exilio por Olavarría al rey Fernando VII, entre otras cosas, le decía:

«En 1784 [año de nacimiento del monarca], Señor, no existía en el globo más que una monarquía constitucional y un gobierno republicano; y, en 1826, cuéntanse trece gobiernos representativos y otras tantas repúblicas. En 1784, dos pueblos solamente poseían los bienes de la seguridad, de la libertad y de las instituciones que las garanti-zan; y, en 1826, treinta naciones diferentes los poseen, y otras hacen esfuerzos para obtenerlos. Finalmente, en 1784, la libertad solamente gobernaba un pequeño recinto de la tierra y algunos pocos millones de almas, y en 1826 las instituciones liberales rigen las tres cuartas del mundo y más de la mitad de su población»47.

Aunque el bilbaíno exageraba notablemente en su afán por impresionar al monarca, no cabe duda de que el sentimiento de muchos liberales en Europa y en América era que, pese a todo, el liberalismo avanzaba de manera inexorable y galopante en el mundo48. Y, naturalmente, los gobiernos representativos de la América hispano-lusa pesaban mucho a la hora de inclinar la balanza hacia el lado bueno, el de «las instituciones liberales».

45 J. L. Talmon, Political Messianism. The Romantic Phase, Londres, Westview Press, 1960.

46 Javier Fernández Sebastián, «An Unusual Celerity. Experience of History and Tem-«An Unusual Celerity. Experience of History and Tem-poral Compression in the Hispanic Revolutions», en Javier Fernández Sebastián y João Feres, Jr., eds., Politics, Time and Conceptual History, Oxford, en preparación.

47 Juan de Olavarría, «Plan ‘Junio’. Memorias remitidas a Fernando VII en 1826»: Clau-de Morange (ed.), Reflexiones a las Cortes y otros escritos políticos, Bilbao, Universidad del País Vasco, 2007, p. 314.

48 Dos décadas más tarde, en 1845, hablando de «la nueva época revolucionaria» en que se imponían por todas partes los gobiernos representativos, el jurista español Joaquín Francisco Pacheco se refería a los últimos sesenta años, «desde que la teoría liberal, haciéndose omnipo-tente, modificó los antiguos gobiernos, elevando a los representantes de las naciones casi al nivel de las cabezas coronadas». Lecciones de Derecho Político, edic. de Francisco Tomás y Valiente, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1984, p. 95.

Page 36: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

722

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Algunos años después, el venezolano Fermín Toro no oculta su orgullo de hispanoamericano a la hora del balance, y su optimismo ante el futuro:

«La suerte de las nuevas Repúblicas americanas es el ejemplo más patente de esta verdad. Jamás vieron las edades movimiento más bello, más uni forme, más grandioso que el de un mundo entero proclamando libertad; ni se verán nunca nacer tantas ins-tituciones a un tiempo, tan puras, tan liberales»49.

Muchos americanos, en efecto, parecían convencidos de que el mundo atlántico euroamericano, a través de cruentas guerras y grandes catástrofes, había entrado en una fase civilizatoria decisiva en donde las transformaciones políticas y sociales aceleradas llevarían pronto a un mundo mejor. Aunque, como se recordará, el pe-simismo y el desaliento cundieron inmediatamente después de la independencia en no pocos líderes, en las décadas centrales del siglo abundan los cantos esperanzados al futuro por parte de las élites de los nuevos países50; cantos de esperanza en los que la economía política suele ocupar un lugar muy destacado. De hecho, en muchos casos esta historización del liberalismo es inseparable del «descubrimiento de la economía» como clave de bóveda del sistema representativo y auténtico resorte de las transformaciones políticas –una relación de causalidad que podía inspirarse en algunos literati ilustrados, principalmente escoceses, de la segunda mitad del xviii que habían escrito páginas brillantes sobre la teoría de los cuatro estadios, el doux commerce y la sociedad civil. En el artículo citado al comienzo de este epígrafe, por ejemplo, Alberto Lista concluye afirmando que «la libertad y la igualdad son los productos necesarios de la industria y del comercio».

Ese tipo de discurso solía ir unido al elogio de las clases medias, como verda-deras protagonistas de la gran transformación. Tal parece ser el caso del nego-ciante luso-brasileño Joaquim José da Silva Maia, en cuyos escritos y memorias, publicadas póstumamente en 1838, sostiene con claridad que los partidarios del «sistema representativo» se reclutaban en la «classe média», «aonde se acham ac-tualmente reencontradas as luzes, as riquezas, e as artes; é a aristocracia da capa-cidade», mientras que los dirigentes de las filas absolutistas pertenecen a la vieja «aristocracia de nascimento», que ha logrado movilizar en su favor a la plebe ig-norante, siempre dispuesta a secundar revoluciones de uno u otro signo. Pode-

49 Fermín Toro, «Europa y América», en El Correo de Caracas, Caracas, 17, 30-IV-1839.

50 «El grito de la independencia es el principio de una regeneración política y, como tal, la brillante aurora de siglos de libertad. Pero no hay bien en lo humano sin mayor o menor con-trapeso. El 19 de abril, mañana de la libertad, debía ser y fue la tarde del trabajo y de la indus-tria. Tras la noche de una guerra tenaz y sangrienta, había de reaparecer este sol que nos vivifi-ca, que nos encuentra libres, y que alumbra un magnífico porvenir. Pero aquella noche de largos y terribles años no podía ser sino tempestuosa y asoladora; y, en la aurora de la libertad, tras de tantos desastres, nosotros mismos debimos librar aquellos decretos de Angostura y de Cúcuta, que extinguiendo gradualmente la esclavitud, habían de dejar a Venezuela con las ne-cesidades de su agricultura y sin su base primitiva». Antonio Leocadio Guzmán, «Cuestión económico-política», en El Venezolano, Caracas, 29-III-1845, 9-IV-1845 y 26-IV-1845.

Page 37: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

723

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

mos encontrar afirmaciones muy parecidas en varios escritores y políticos mode-rados españoles del tiempo de la primera guerra carlista (1833-1840).

La historización del liberalismo hasta convertirlo en una entidad temporaliza-da, en un gigantesco movimiento epocal apuntando hacia el futuro, en una suerte de concepto-guía de la modernidad, aunque no ha podido documentarse en algu-nos de los ensayos «nacionales», probablemente se produjo de un modo u otro, antes o después, en todos o casi todos los espacios. Pero es muy posible que no siempre el «liberalismo» y la «libertad» pesaran lo mismo en esas filosofías de la historia, ni se les atribuyera necesariamente la misma importancia en todos los paí-ses; tales relatos podían ser muy bien protagonizados por otros sujetos no menos abstractos, como la «civilización», la «razón», el «pueblo» o la «nación»51.

Este «gran relato», que a menudo incluye elementos de una teoría del perfec-cionamiento humano y –sobre todo en Europa– una interpretación en términos de lucha de clases (clases medias contra aristocracia), se vio acompañado además, en muchos casos, de una propuesta de canon de autores clásicos, que poco a poco se fue consolidando, con ligeras variantes, a uno y otro lado del Atlántico. Como cabía esperar, los políticos e intelectuales iberoamericanos de la época solían in-cluir en ese canon algunos nombres de autores norteamericanos que no siempre estaban presentes en el canon europeo. Así, Vicente Rocafuerte alude en un folle-to de 1822 a «las teorías del liberalismo descubiertas, explicadas y desarrolladas por Montesquieu, Mably, Filangieri, Benjamin Constant, Franklin y Madison»52. Por su parte, el historiador mexicano Mariano Otero expresa una confianza tan firme en el progreso, en la libertad y en el tribunal de la historia que tal vez podría ser incluido en esta nómina de autores iberoamericanos del liberalismo ascenden-te, como una variante particular del mismo relato de fondo53.

Al identificar el liberalismo con el progreso y la marcha ascendente de la hu-manidad, los intelectuales liberales estaban marcando un sentido para su época y el mundo venidero, estaban dando una dirección a los tiempos. Mientras que los adeptos al liberalismo se movían en la dirección correcta –hacia el futuro–, quie-nes se les oponían eran unos retrógrados que pretendían hacer retroceder a la sociedad hacia épocas pasadas.

51 Entre las expresiones más pesimistas se encuentran aquellas que comparan desfavorable-mente la evolución de los países de la antigua América española con la de sus vecinos norteame-ricanos. Así, Sarmiento, en un largo artículo publicado en El Nacional de Santiago de Chile, en 1841, constata con melancolía que la adopción generalizada del «sistema de gobiernos represen-tativos» en Europa y en América, acorde con «la marcha del siglo», no ha permitido sin embargo asentar regímenes estables en América del Sur; cit. José Carlos Chiaramonte, «La comparación de las independencias ibero y angloamericanas y el caso rioplatense» en María Teresa Calderón y Clément Thibaud coords., Las revoluciones del mundo atlántico, Bogotá, Taurus, 2006, p. 122.

52 Vicente Rocafuerte, Bosquejo ligerísimo de la revolución de México, desde el grito de Iguala hasta la proclamación imperial de Iturbide, Filadelfia, 1822, p. VII; cit. José Antonio Aguilar y Rafael Rojas coords., El republicanismo en Hispanoamérica. Ensayos de historia in-telectual y política, México DF, Fondo de Cultura Económica, 2002, p. 365.

53 Mariano Otero, Ensayo sobre el verdadero estado de la cuestión social y política que se agita en la República Mexicana, México DF, Centro de Documentación Política, 1842.

Page 38: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

724

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Buena prueba de que ese discurso teleológico terminaría por impregnar pro-fundamente a la sociedad es que en varios países de la región las denominaciones de los partidos se vieron alteradas en las décadas centrales del siglo para incorpo-rar esa cualidad temporal. Para entonces, sin embargo, el «programa mínimo» de los primeros liberales había ya triunfado en distintos países, de manera que sólo los descontentos del liberalismo, digamos, «por la izquierda», podían acogerse a esa visión dinámica o «progresista». Algunos cambios de nombre de las forma-ciones políticas, en efecto, constituyen una señal elocuente de la asunción de esa filosofía de base por parte de los principales actores sociales. A mediados de los años 1830 había en España tres partidos: carlistas, moderados y progresistas. Se-gún un periódico madrileño, cada uno de ellos atendía de manera especial a una de las dimensiones del tiempo: los «carlistas» (tradicionalistas, retrógrados, reac-cionarios...) miraban hacia el pasado; los «moderados» (conservadores, estacio-narios...), al presente; y sólo los «progresistas» (avanzados, partido del progreso, partido del movimiento, que reivindicaban por eso para sí mismos el legado del «verdadero liberalismo») tenían supuestamente la vista fija en el futuro54. «La historia camina hacia la libertad y nada ni nadie podrá impedir que la humanidad llegue a esta meta. El progreso es una ley de la naturaleza y, por tanto, una nece-sidad de todas las sociedades», leemos en el periódico progresista madrileño El Eco del Comercio55. En conjunto, parece claro que, mientras los «conservadores» optan por un respeto reverencial hacia la experiencia acumulada por las genera-ciones precedentes, los «progresistas» apuestan por el voluntarismo y se mueven sobre todo en función de sus grandes expectativas de futuro.

Al igual que entre sus vecinos hispanos, a partir de 1834 la política portugue-sa está dominada por los liberales, ya fueran de la facción moderada, los llamados «cartistas», o radical, «septembristas». Y, desde la Regeneração de la primera mi-tad de los 1850, las dos principales fuerzas se autodenominan ya «progressistas»: partido progresista regenerador, contra partido progresista histórico. Entre tan-to, en México, el partido monarquista, rebautizado en 1849 como «partido con-servador», también llamado «moderado», polemizaba igualmente con los «pro-gresistas», o «liberales» a secas56. También en Colombia, al parecer, «conservador» como denominación de partido nació en 1840, según la propuesta publicada en el

54 «Actualmente hay en España varios partidos: los carlistas quieren recobrar lo que han perdido; los moderados, conservar lo que tienen; los progresistas, alcanzar lo que esperan»; Semanario Pintoresco Español, Madrid, 1845, p. 272. Aunque en la batalla ideológica por la opinión entre estas tres formaciones cada uno de los partidos extremos suele asimilar a los dos grupos rivales, como si en el fondo constituyesen uno solo, los observadores más templados (o más neutrales) son capaces de captar perfectamente los matices que los separan. Así, para Juan Rico y Amat, el partido moderado –tendencia política liberal que se sitúa a sí misma a mitad de camino entre progresistas y absolutistas– sostiene un proyecto «conservador, pero no reaccio-nario»; Juan Rico y Amat, Historia política y parlamentaria de España, Madrid, s. i., 1860-1861, 3 t., t. III, pp. 458-460.

55 El Eco del Comercio, Madrid, 20-IV-1839.56 «Retrógrados-Liberales» en El Universal, México DF, 3-I-1849; cit. Palti, La inven-

ción de una legitimidad (nota 29), pp. 251 y ss. Lucas Alemán exponía en la prensa y en la

Page 39: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

725

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

periódico de Bogotá La Civilización57. En vísperas de los comicios de 1849, mien-tras Ezequiel Rojas crea una nueva agrupación rotulada «Partido Liberal», su ri-val Florentino González reclama para sí mismo y para su propuesta partidaria el carácter de verdadero partido liberal: «El partido moderado progresista es el par-tido liberal neto, liberal en realidad, no liberal de nombre» (subrayado en el ori-ginal). En el Perú, el flamante periódico limeño El Progreso dedicaba su primer artículo a mostrar que «la independencia del nuevo continente fue una necesidad inevitable», ya que «la tutela de España era ya un poderoso obstáculo para sus adelantos y progresos». «Derrocar el despotismo» era una necesidad histórica, siguiendo ejemplos anteriores, como los de «la Inglaterra, los Estados Unidos y la Francia»58. Meses más tarde, el periódico daba la bienvenida al Club Progresis-ta y respondía a quienes tildaban a sus miembros de «socialistas», argumentando que sólo trataban de frenar la carestía para poner coto al «terrible pauperismo» y a «los horrores del hambre»59. También en Venezuela, según refiere Fernando Falcón al final de su artículo sobre Federalismo, en los debates parlamentarios de 1858, se hablaba de «conservadores» –partidarios del modelo llamado centro-fe-deral–, frente a «liberales» o federalistas.

El caso de Brasil resulta particularmente revelador de cómo las nuevas líneas de fractura entre partidos obedecían a las nuevas filosofías de la historia, así como del aspecto siempre relativo de tales alineamientos. Como refiere Christian Lynch, en 1837, a la muerte de Pedro I en Portugal,

«a ala direita dos moderados se destacou para aliar-se aos antigos realistas e fun-dar o Partido Conservador ou saquarema. Tratava-se, segundo seus líderes, de podar os excessos provocados pela reforma constitucional e restaurar a configuração insti-tucional monarquiana de 1824. De fato, os regressistas entendiam que o progresso só poderia se dar dentro da ordem, e que, para isso, teriam de retrogradar, o tanto quan-to possível, à época anterior ao predomínio ‘democrático’ da Regência, ou seja, ao tempo do reinado de Pedro I, quando pontificava o ‘princípio monárquico’»60.

Cámara de Diputados el credo «conservador» de su partido, afirmando que tal nombre obede-ce a que su pretensión es «conservar», y no destruir, la República (ibidem, p. 272).

57 La Civilización, Bogotá, 17, 29-XI-1840. Gustavo Humberto Rodríguez R., Ezequiel Rojas y la primera República liberal, Bogotá, Publicaciones del Club Social Miraflores, 1970, p. 173, nota. Según el periódico liberal bogotano El Neo-Granadino, en 1849 se produjo cierto embrollo en la denominación de los partidos colombianos; el partido «conservador» era tam-bién llamado por algunos «estacionario» o incluso «retrógrado» (ibidem, pp. 176-178).

58 «28 de Julio»: El Progreso, Lima, 1, 28-VII-1849.59 El Progreso, Lima, 66, 2-XI-1850.60 Este texto de Christian E. C. Lynch continúa así: «A fundação do Partido Conservador

levou os demais moderados a criar seu próprio partido – Liberal ou luzia. Já por esse tempo, liberal deixara de ser meramente antônimo de absolutista, para se tornar sinônimo de pessoa de idéias avançadas, isto é, de progressistas – contrários, portanto, aos conservadores ou regressis-tas. A filosofia da história, segundo a qual o motor da civilização era a luta entre a unidade, a monarquia, o governo, a autoridade ou a ordem, de um lado, e a pluralidade, a democracia, a sociedade, a liberdade ou o progresso, de outro, era o plano de fundo que orientava os grupos políticos para interpretar o funcionamento do governo parlamentar, do bipartidarismo e do

Page 40: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

726

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

También en el caso de Portugal, como decíamos, con la derrota del miguelis-mo afloran en 1834 las diferencias en el seno de los constitucionalistas, entre con-servadores y septembristas/progressistas, que irán configurándose como dos co-rrientes o facciones políticas diferenciadas.

En el caso de Chile parece que algunos intelectuales de la generación del 42 que se auto-calificaban de «liberales» adoptaron posiciones más inclinadas ha-cia la democracia, hasta el punto de que no se reconocían en el liberalismo tem-prano de la década de 1820, al que consideraban oligárquico. A mediados de siglo, a los ojos de Santiago Arcos y Francisco Bilbao, las disputas políticas de los inicios de la República entre «pipiolos» y «pelucones» no se habían debido a diferencias de «principios o convicciones políticas»; no se trataba de que los primeros fueran «liberales» y los segundos «retrógrados», lo que había eran meras luchas por el poder entre facciones enfrentadas de la misma oligarquía. Y ahora serían ellos, los nuevos liberales, quienes proponen una redefinición ra-dical del liberalismo centrado en las ideas-fuerza de cambio, laicidad y progre-so. Y, poco después, cuando los diputados José Victorino Lastarria y Federico Errázuriz presenten su texto Bases de la Reforma (1850), lo harán bajo la eti-queta de «partido progresista».

En conjunto, podemos afirmar que hacia mediados de siglo en numerosos países de la región el par de contrarios «progresista»/«conservador» (sin excluir otros grupos o denominaciones si cabe más ideológicas, como «retrógrado» o «reaccionario») estaba sólidamente arraigado en el imaginario colectivo como uno de los ejes referenciales más importantes de la vida política. Esa insólita dico-tomía, que había venido a sustituir a anteriores polarizaciones de tipo político-moral («liberal»/«servil»; «moderado»/«exaltado»; «patriota»/«realista»; etc.) obedece a una nueva lógica de oposición entre lo dinámico y lo estacionario – o, de un modo más contundente, entre progresar y retrogradar, avance y reacción, progreso y retroceso, y así sucesivamente. Más que de actitudes morales o de re-gímenes políticos, quienes recurrían a tales denominaciones estaban hablando de la dirección y de la velocidad de los cambios históricos. Más arriba vimos que Bolívar barruntaba ya una línea divisoria de ese tipo al oponer «reformadores» y «conservadores»61.

Encarnando inicialmente al «partido de la resistencia» y al «partido del mo-vimiento», «conservador» y «progresista» son ya dos conceptos nítidamente temporales que implícitamente encierran una valoración y un pronóstico sobre la «marcha de la historia». Así pues, estas nuevas etiquetas partidarias constitu-yen en realidad dos «marcadores móviles», puesto que con el tiempo podían ser aplicados a otros partidos diferentes, y sólo se entienden en el marco de las cam-

papel da Coroa em torno de um consenso mínimo. Sua alternância no poder era fundamental para que a resultante dessa dialética fosse o progresso dentro da ordem. Assim, um liberal ex-tremado como o mineiro Teófilo Benedito Otoni podia se referir, no início da década de 1860, aos ‘dois princípios que estão em luta eterna em todos os governos possíveis, o princípio pro-gressista e o conservador’».

61 Ver arriba (nota 37).

Page 41: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

727

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

biantes filosofías de la historia que las subtienden; filosofías que, del mismo modo que hoy consideraban progresista al liberalismo, mañana podían tacharlo de conservador, desde el momento en que otros partidos más «avanzados» –de-mócratas, socialistas, etc.–, al amparo de una nueva interpretación «histórica», fijasen nuevas metas a la larga marcha de la humanidad y lograran así alzarse momentáneamente con el trofeo de «verdaderos progresistas». En todo caso, está claro que dichas etiquetas, saturadas de normatividad, están ya plenamente inmersas en esa profunda «temporalización» de la vida política que caracteriza al mundo moderno.

Reflexiones finales

El triunfo rotundo del eje conservadores/liberales y, sobre todo, de las filoso-fías de la historia subyacentes, fue mucho más allá del terreno estricto de la polí-tica partidaria. De hecho, por lo que a nuestro gremio respecta, ha venido infor-mando los relatos de los historiadores desde mediados del ochocientos hasta la actualidad. Estamos tan acostumbrados a ver a «liberales» y «conservadores» protagonizando las historias políticas de nuestros países que puede resultar sor-prendente que una investigación histórico-conceptual saque a la luz que no siem-pre los sujetos historiográficamente así etiquetados se reconocerían bajo dichas denominaciones; denominaciones que, desde el punto de vista lingüístico, tuvie-ron unos comienzos fácilmente datables.

En realidad, la caracterización de las revoluciones de independencia como «liberales» es ajena a la generación que vivió en primera persona aquellos ex-traordinarios acontecimientos; generación que, por lo que sabemos, nunca lle-gó a conceptualizar sus experiencias como tales «revoluciones liberales», aun-que se observan algunos movimientos titubeantes en esa dirección. Y la tópica oposición liberales/conservadores, referida a aquellas primeras etapas del siglo xix es una construcción historiográfica posterior que proviene, en realidad, de la segunda mitad del siglo (periodo en el cual el liberalismo alcanzaría un desa-rrollo significativo en diversos países de la región, como Perú o Venezuela). De hecho, a partir de las últimas décadas de la centuria, los historiadores han solido proyectar sistemáticamente hacia atrás ese esquema histórico-político básico que ha terminado por formar parte del sentido común. Una vez historizado el liberalismo y leído en clave de avance hacia la modernidad, el vector temporal estaba fijado, y el eje liberales-conservadores, superpuesto a otros pares dicotó-micos similares, como revolucionarios/reaccionarios, izquierdas/derechas, o modernos/tradicionalistas, estaba ya en condiciones de propiciar una lectura retrospectiva de las décadas –o incluso de los siglos– anteriores; una lectura que, si en su día empezó siendo polémica, ha terminado por verse como algo natural, casi axiomático. Hoy, sin embargo, al desvelarse el mecanismo ideoló-gico de su formación, inevitablemente empieza a ser percibida como anacrónica cuando se aplica a sujetos que no podrían reconocerse a sí mismos desde esos esquemas.

Page 42: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

728

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Precisamente, uno de los propósitos de nuestra historia conceptual es ayu-darnos a distinguir con la mayor nitidez posible las voces (de los agentes) de los ecos (las interpretaciones de los historiadores); y, dentro de estos últimos, es de-cir, de las explicaciones de los autores, la voz del «historiador conceptual» de las de los numerosos historiadores que durante casi dos siglos se han ocupado del liberalismo. Pero, sobre todo, de las voces «originales» de las élites de la primera mitad del siglo xix, que aquí han constituido nuestro objeto de estudio. Es nece-sario instaurar esa doble distancia, y esforzarnos por mantenerla, para que poda-mos distinguir permanentemente nuestro propio discurso –que, en una primera instancia trata de acercarse todo lo posible a la conceptualidad de los historiados, a sabiendas de que nunca será posible su recuperación total– del de los historia-dores que nos han precedido.

De la lectura de los nueve ensayos que están en la base de este artículo se de-duce que, con las excepciones que enseguida se dirán, la identidad política de los liberales fue en muchos casos bastante débil y difusa durante el periodo estudia-do, y en algunos de los espacios americanos ni siquiera es fácil señalar cuándo el liberalismo entró en acción como un grupo político organizado y claramente identificable. En el Río de la Plata, por ejemplo –como sugiere Fabio Wasser-man–, no es factible identificar un lenguaje propiamente liberal, integrándose más bien algunos de sus elementos en otros lenguajes, como el republicano o el iusna-turalista.

La alternativa entre monarquía o república parece haber sido determinante en algunos casos. No deja de ser revelador al respecto que, en una carta de Bolívar a Santander fechada el 9-IX-1821 –citada por las autoras del ensayo correspon-diente a Venezuela–, cuando esa disyuntiva no estaba todavía del todo resuelta, el Libertador expresara su esperanza de «que la experiencia nos acabe de ilustrar en el punto espinoso de si somos para ser [sic] republicanos o monárquico liberales». Todo parece indicar que a mayor énfasis en la república, menos «liberalismo», y viceversa. El sorprendente peso que el discurso liberal tuvo en Brasil, único país americano en el que el régimen monárquico logró aclimatarse durante varias dé-cadas, sería la mejor confirmación de este aserto.

A primera vista estaríamos tentados de establecer un tosco contraste entre una Europa (entiéndase, la península Ibérica) «liberal» y una América «republi-cana». Un análisis más fino, sin embargo, pone enseguida de manifiesto que la línea divisoria –o, al menos, la única línea divisoria– a este respecto no pasa nece-sariamente por el Atlántico. Cierto que el lenguaje monárquico-constitucional imperaba de manera abrumadora en España y en Portugal, mientras que las nue-vas naciones americanas, sobre todo tras la última recaída peninsular en el abso-lutismo en 1823, irían consagrando en sus constituciones la forma republicana de gobierno (México, 1824; Argentina, 1826; Chile, 1828; etc.; véase al respecto, en este mismo volumen, el ensayo de Georges Lomné «De la República y otras re-públicas»). Hay incluso toda una retórica que, sobre los pasos de Thomas Paine, exalta la república como un nuevo tipo de régimen genuinamente americano, frente a las rancias monarquías de la Europa de la Santa Alianza (pensamos, por

Page 43: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

729

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

ejemplo, en el guayaquileño Vicente Rocafuerte)62. Sin embargo, en ese esquema básico encontramos algunos matices y excepciones. Entre estas últimas, sin duda la más importante y significativa es la excepción brasileña.

El dato decisivo que separa las respectivas crisis del área lusófona e hispano-hablante es el diferente comportamiento del rey y la familia real en uno y otro caso. El traslado de la Corte de Lisboa a Río de Janeiro permitió evitar la acefalía, que, como es sabido, estuvo en el origen de la disgregación del Imperio español. La translatio regis evitó la vacatio regis, y así en el Imperio portugués-brasileño nunca se vio seriamente cuestionada la monarquía, logrando superar la crisis de un modo mucho menos traumático que en el español. La comparación entre las respectivas Américas, hispana y lusa, en este aspecto muestra hasta qué punto resultó fundamental que en esta última la monarquía lograse saltar el Atlántico de manera duradera. El grado de visibilidad del discurso liberal en la esfera política brasileña no tiene parangón en las repúblicas hispanoamericanas. Las élites eco-nómicas, sociales, políticas y culturales de Brasil probablemente encontraron en el liberalismo un expediente idóneo para limitar la intervención de la Corona sobre la sociedad sin comprometer la estabilidad política ni la unidad territorial, como podría sucederles si se lanzaban a la aventura republicana –y, en este senti-do, es fácil imaginar que la observación de la deriva bélica y las divisiones intesti-nas de sus vecinos hispanoamericanos podría haber actuado como elemento di-suasorio frente a las tentaciones republicanas. Más tarde, la oleada de politización provocada, a partir de 1821, por la revolución de Oporto planteó el debate sobre la construcción de una monarquía o gobierno mixto en términos bastante simila-res a los de la Península, polarizándose las opiniones de las élites entre los libera-les más radicales, admiradores de la «monarquía republicana» establecida en la Constitución española de 1812, y los más moderados, que preferían tomar como modelo la «monarquía constitucional» diseñada en la Carta francesa de 1814. En cualquier caso, a esas alturas en Brasil «liberal» no era ya un label político tan «contaminado» –i. e., tan connotadamente metropolitano– como lo había sido pocos años antes en los países de la América española durante la experiencia ga-ditana. La Carta de 1824, otorgada por Pedro I, representó la victoria de estos últimos frente a los «vintistas», acusados de republicanos y jacobinos; en los años treinta del siglo xix, los «exaltados» tomarían más bien como modelo al federalis-mo norteamericano.

También el caso neogranadino parece suponer hasta cierto punto una anoma-lía o, cuando menos, un caso especial en el contexto hispanoamericano. Al pare-cer, en la Nueva Granada se estableció desde el primer momento un estrecho vínculo entre la independencia y el liberalismo; vínculo que no estaba tan claro ni

62 Quien, no obstante, en su panfleto Ideas necesarias a todo pueblo americano que quiera ser libre (Filadelfia 1821) invitaba a los hispanoamericanos a imitar el «espíritu liberal de los Estados Unidos» y utilizaba diversos eufemismos, como si quisiera evitar el término «repúbli-ca». José Antonio Aguilar Rivera, «Vicente Rocafuerte y la invención de la república hispa-noamericana, 1821-1823» en Aguilar y Rojas, El republicanismo en Hispanoamérica (nota 52), p. 363.

Page 44: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

730

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

mucho menos en otros países de la región. De hecho, se produjo cierta equivalen-cia semántica entre los sustantivos «liberal» y «patriota», lo cual no impediría, sin embargo, que poco después algunos diputados del Congreso Constituyente de Cúcuta (1821) señalasen los posibles riesgos que podría acarrear para la indepen-dencia el «entregar[se] incautamente a ideas muy liberales». Más adelante, en el momento del proyecto centralizador y autoritario bolivariano, estos «liberales» se decantarían netamente por el federalismo y darán la espalda a Bolívar.

La trayectoria del concepto en las dos metrópolis peninsulares parece haber sido paralela a grandes rasgos, con una diferencia de tempos en las primeras fases de intermitente puesta en práctica de las ideas e instituciones liberales que, como es sabido, comportó un cierto adelanto de España sobre el país vecino como consecuencia de la temprana experiencia gaditana. La fecha de instauración defi-nitiva del liberalismo (1834) podría servir tanto para España como para Portu-gal, como también la polarización establecida en 1836 entre radicales, fieles a la Constitución de 1822 (como los progresistas y demócratas españoles lo eran a la mitificada Constitución de 1812), y moderados, apegados a la Carta de 1826, en el caso portugués, y, más tarde, a la Constitución de 1845, en el español. Preci-samente el debate teórico sobre las relaciones entre liberalismo y democracia, un debate que tenía importantes consecuencias prácticas, sobre todo respecto a la amplitud del sufragio, se plantearía en toda su crudeza en el ecuador del siglo. En efecto, aunque con el tiempo liberalismo y democracia irían convergiendo en la práctica, a mediados del ochocientos algunos liberales –por ejemplo, el portu-gués Alexandre Herculano– no estaban dispuestos en absoluto a equiparar am-bos conceptos, mientras que otros –como puede verse en el caso chileno– ex-traían de las premisas liberales conclusiones democráticas, hasta el punto de redescribir el liberalismo como democracia. El proceso de temporalización/his-torización del liberalismo, en todo caso, había propiciado una mayor vaguedad de este término-movimiento, que ahora podía, dependiendo del intérprete, abar-car o no dentro de su trayectoria pasada o futura ciertos planteamientos y ciertos objetivos «democráticos».

En conjunto, las vicisitudes por las que atravesó el mundo iberoamericano durante la segunda mitad del siglo xviii y la primera del xix modificaron profun-damente las instituciones, conceptos y discursos políticos imperantes en la región. La gravísima crisis de ambas monarquías en 1807-1808 dio paso a un periodo ex-traordinariamente agitado que desencadenó en España una revolución que por primera vez pudo calificarse propiamente de «liberal», al tiempo que la América hispana entraba en una fase convulsa, de intensa experimentación constitucional. De ese dramático periodo de inestabilidad política y territorial saldrían numerosas constituciones y una floración antes nunca vista de nuevas repúblicas y naciones. El mundo lusófono, aunque se vio asimismo sometido a grandes cambios y, por supuesto, no fue ajeno a las tribulaciones de sus vecinos hispanos, logró al menos evitar los efectos más dramáticos de las revoluciones y guerras civiles.

Desde un punto de vista muy general puede afirmarse que el lenguaje liberal imperó en España, Portugal y Brasil durante la primera mitad del xix, a menudo combinado con el lenguaje republicano, mientras que en la América hispana fue

Page 45: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

731

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – Introducción

más bien este último lenguaje el que prevaleció, aunque en él se integraran con mayor o menor frecuencia elementos procedentes del liberalismo. Sólo más ade-lante, en la segunda mitad de esa centuria y en la siguiente, el discurso republica-no cobraría verdadera fuerza en la Península y en el Brasil, mientras que en mu-chos lugares de las antiguas posesiones españolas en el Nuevo Mundo se abría camino un renovado lenguaje liberal63.

A dos siglos de distancia de los primeros balbuceos de aquellos incipientes «liberales», estamos largamente acostumbrados por una dilatada tradición de his-toriografía política y de las ideas –cuyas bases se pusieron ya en aquellos años– a ver el liberalismo como la «política moderna» por excelencia, caracterizada –como todo el mundo sabe– por el individualismo, las libertades, el consentimiento de los gobernados y la división de poderes. En este artículo, sin embargo, hemos preferido renunciar de entrada a esa estilización de tipo ideal para intentar escru-tar qué entendían por «liberal» y por «liberalismo» los peninsulares y los ibero-americanos de hace dos siglos, en los diferentes contextos y marcos geopolíticos en que estaban insertos. Y hemos podido comprobar que los sentidos que daban a esas palabras que apenas entonces empezaban a cobrar verdadera importancia en el vocabulario político no coinciden necesariamente punto por punto con lo que suele llamarse «liberalismo clásico». Después de todo, para nosotros «el libe-ralismo» es un concepto eminentemente histórico, referido al pasado, mientras que para un importante sector de las élites euroamericanas de la primera mitad del siglo xix, por mucho que ciertos autores le prepararan muy pronto un pasado a la medida, «liberalismo» era esencialmente un concepto dinámico, inscrito en una filosofía de la historia proyectiva y, por tanto, fuertemente volcado hacia el futuro.

63 Desde hace ya algún tiempo, la oposición liberalismo-republicanismo constituye, como es bien sabido, un tópico del que se han venido ocupando algunos de los más reconocidos es-pecialistas mundiales en historia del pensamiento político. En especial, la abultada literatura sobre el republicanismo de los Pocock, Skinner y demás ha ido delimitando una noción tan amplia de los llamados «lenguajes republicanos» que, al volver una vez más sobre estos asun-tos, parece muy aconsejable hacerlo con todo tipo de precauciones y de cautelas. No podemos entrar aquí a discutir sobre la utilidad del «republicanismo» como concepto analítico para el estudio de la historia político-conceptual de nuestros países (en los cuales, por cierto, no pocos «republicanos» se consideraban «liberales», y viceversa, si bien estos últimos eran mucho me-nos proclives a tal identificación). Sí me parece necesario advertir al lector que ninguna de las dos nociones a las que hacemos referencia en este párrafo –«liberalismo» y «republicanismo»– se corresponden exactamente con el valor arquetípico que suele dársele a tales expresiones en los debates referentes al mundo anglófono.

Page 46: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

732

Entre 1750 y 1850 la familia conceptual liberal/liberalismo tuvo una impor-tancia limitada en el discurso político rioplatense. Por un lado, porque has-ta avanzado el periodo no se puede dar cuenta de experiencias políticas

perdurables o significativas que se identificaran de modo inequívoco como tales. Por el otro, porque si bien algunos de los valores y principios condensados en ese concepto orientaron las actuaciones de los sectores dirigentes a partir del proceso revolucionario iniciado en mayo de 1810, sólo pudieron hacerlo en el marco de otros lenguajes políticos como el republicano (Myers, 1995) o cuerpos doctrina-rios como el derecho natural y de gentes (Chiaramonte, 2004). Su análisis resulta, sin embargo, de interés, pues permite dar cuenta de dos procesos significativos: la acelerada politización e ideologización de la sociedad rioplatense desde comien-zos del ochocientos y el desarrollo de algunos aspectos singulares de su vida pú-blica en relación a la del resto de Iberoamérica.

En cuanto a la primera cuestión, cabe recordar que en el periodo colonial, y al igual que en el resto de Hispanoamérica, el término liberal era mayormente empleado para calificar a un sujeto como pródigo, generoso o dadivoso (DRAE, 1726). Sin perder esta connotación moral, la revolución dio lugar a un proceso de resemantización caracterizado por la progresiva incorporación de motivos polí-ticos e ideológicos que lo dotaron de mayor densidad conceptual. Un indicador de este proceso de politización, y que en cierta medida puede considerarse como su punto de llegada, es el hecho de que sólo a mediados del siglo xix el liberalismo comenzó a considerarse como una corriente o un movimiento distinguible por propiciar o reivindicar ideas, valores, principios, instituciones, prácticas y tradi-ciones y, por tanto, susceptible de ser opuesto como tal a otros de raigambre so-cialista, conservadora o católica.

En cuanto a la relativa singularización de la vida pública rioplatense en rela-ción a otros espacios iberoamericanos, cabe notar tres cuestiones. En primer lu-gar, el hecho de que si bien diversos sectores políticos y sociales sostuvieron ideas o principios liberales, sólo en forma circunstancial se organizaron fuerzas que se reconocieron como tales. Tampoco se constituyeron partidos que se identificaran como conservadores o que criticaran al liberalismo como doctrina, aunque se suscitaron numerosas disputas en torno a cuestiones precisas como la tolerancia

LIBERALISMO

ARGENTINA – RÍO DE LA PLATA

Fabio Wasserman

Page 47: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

733

Fabio Wasserman Liberalismo – Argentina

religiosa, la división de poderes, la libertad de imprenta o el libre comercio. En segundo lugar, y en estrecha relación con lo anterior, el hecho de que las invoca-ciones a lo liberal o al liberalismo no solían ser recusadas, aunque algunos princi-pios concretos sí podían ser impugnados. En tercer lugar, que el discurso posre-volucionario se constituyó en abierta oposición al pasado colonial (Wasserman, 2008). De ese modo, y a diferencia de lo sucedido por ejemplo en España (Fer-nández Sebastián y Fuentes, 2002, 414), quienes sostenían ideas y principios libe-rales o se asumían como tales, más que buscar fundar sus raíces en la historia, lo hicieron en la revolución de independencia que se concibió como una negación del pasado hispánico. De hecho, ese pasado, y en particular las políticas de la Corona, solían calificarse como iliberales, tal como lo hizo el líder revolucionario Manuel Belgrano cuando, al recordar su paso como Secretario del Consulado de Buenos Aires, destacó su decepción ante el errático rumbo que habían tomado las reformas borbónicas: «la Corte de España vacilaba en los medios de sacar lo más que pudiese de sus colonias, así es que hemos visto disposiciones liberales e ilibe-rales a un tiempo [...].» (Belgrano, [¿1814?] 1966, 26).

Todas estas cuestiones pueden precisarse mejor indagando la deriva del tér-mino liberal. Como punto de partida, se debe tener presente, por un lado, que se trata de una voz cuyo uso era infrecuente durante el periodo colonial y, por el otro, que entre sus diversas acepciones predominaba aquella dirigida a calificar a algún sujeto como pródigo o generoso, ya sea como adverbio o como adjetivo. Este empleo comenzó a cobrar un renovado sentido en el marco de las reformas borbónicas al caracterizar a quienes promovían la felicidad pública. La prensa ilustrada favoreció, asimismo, su difusión, tal como se puede apreciar en un artí-culo dedicado a examinar el estado de la minería en el Virreinato. En este texto el autor lamenta que quienes pueden hacer ese servicio «[...] mezquinan a la nación una tarea que les haría el honor de liberales sin expendio de sus particulares inte-reses, y si la liberalidad, que tiene su origen en el creador, hace a los hombres que la ejercitan sus semejantes, sentiré con Oven, que nunquan tan paucos credo fuis-se deos» (Semanario, nº 190, 7-V-1806, IV, 291). Esta cualidad podía, por tanto, ser atribuida a Dios, como lo hizo pocos días antes de su deposición el último Virrey, Baltasar Hidalgo de Cisneros, quien, al informar sobre la caída de la Jun-ta de Sevilla, apeló a la lealtad de los súbditos americanos, a los que considera habitantes de «[...] las playas que el Ser Supremo, por un efecto de su inmensa liberalidad, destinó para que dentro de ellas, y en la extensión de tan vastos con-tinentes, se conservase la libertad y la independencia de la monarquía española [...]» (Levene, 1978 [18-V-1810], 9).

Pero no sólo Dios podía ser portador de esa cualidad, sino también la natura-leza: un año más tarde, el gobierno revolucionario decreta la libertad de los indí-genas alegando que «[...] los hijos primogénitos de la América eran los que más excluidos se lloraban de todos los bienes y ventajas que tan liberalmente había franqueado a su suelo patrio la misma naturaleza; [...] Tan humillante suerte no podía dejar de interesar la sensibilidad de un gobierno empeñado en cimentar la verdadera felicidad general de la patria, no por proclamaciones insignificantes y de puras palabras, sino por la ejecución de los mismos principios liberales, a que

Page 48: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

734

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

ha debido su formación, y deben producir su subsistencia y felicidad» (Levene, 1978 [1-XI-1811], 130-132).

La segunda parte de la cita es de suma importancia, pues evidencia la incorpo-ración de motivos políticos dentro del concepto, lo que dio lugar al sintagma «principios liberales». Pero también porque, al contraponer las «puras palabras» a la «ejecución de los mismos principios liberales», pone de relieve uno de los hilos que articulan la historia de la red conceptual liberal/liberalismo: la tensión provocada por la distancia entre la enunciación de determinados principios, ideas o valores y su efectiva puesta en práctica.

Muchas de las innovaciones ideológicas y discursivas producidas alrededor de 1810 tuvieron como protagonista a Mariano Moreno, quien orientó y dotó de consistencia a la política revolucionaria como Secretario de la Junta de Gobierno y redactor del periódico oficial la Gazeta de Buenos Ayres hasta su alejamiento del poder y prematura muerte en 1811. En el marco del fuerte enfrentamiento que mantuvo con Cornelio Saavedra, presidente en aquel momento de la Junta, Moreno redactó un Decreto en el que suprimía los honores que éste detentaba. Dicho decreto comenzaba señalando que «en vano publicaría esta Junta princi-pios liberales, que hagan apreciar a los pueblos el inestimable don de su libertad, si permitiese la continuación de aquellos prestigios, que por desgracia de la hu-manidad inventaron los tiranos [...]». Tras explicar la necesidad que tuvo el go-bierno de mantener en forma provisoria esos honores, sostiene que deben cesar, pues, en caso contrario, las nuevas autoridades podrían ser confundidas con los virreyes o tildadas de ambiciosas, por lo que «tampoco podrían fructificar los principios liberales, que con tanta sinceridad comunicamos, pues el común de los hombres tiene en los ojos la principal guía de su razón, y no comprenderían la igualdad que les anunciamos, mientras nos viesen rodeados de la misma pom-pa y aparato con que los antiguos déspotas esclavizaron a sus súbditos» (Gazeta de Buenos Ayres, 8-XII-1810; cit. Goldman, 2000, 125-128). Esta asociación de liberal con libertad e igualdad en oposición a despotismo y tiranía es esgrimida pocos años más tarde por un testigo que muestra su sorpresa cuando Gervasio Posadas asume el Poder Ejecutivo con el cargo de Director Supremo, restituyen-do en su persona algunos de los honores suprimidos en 1810. Para este asombra-do testigo «[...] era muy incompatible que en un sistema liberal y de igualdad apareciesen todavía reliquias y perfumes e inciensos del antiguo despotismo» (Berruti, [1814] 2001, 242).

Ahora bien, la calificación de liberal, que rápidamente comenzó a extenderse hacia instituciones, ideas o acciones políticas, no era patrimonio exclusivo de quienes militaban o simpatizaban con el ala radical de los revolucionarios. A fines de 1811 el canónigo salteño Juan Ignacio Gorriti informa al Cabildo de Jujuy sobre el conflicto entre el Triunvirato, el Poder Ejecutivo y la Junta Conservado-ra –integrada por representantes de los pueblos–, un conflicto que derivó en la disolución de este cuerpo, advirtiendo que «si las ciudades disimulan este paso animoso de una tiranía impotentes, no hay esperanza de formar en el congreso una constitución liberal igualmente benéfica a cada territorio. Buenos Aires se erigirá en metrópoli, y dictará leyes a su arbitrio a todas las provincias» (Gorriti,

Page 49: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

735

Fabio Wasserman Liberalismo – Argentina

[22-XI-1811] 1916, 326). Resulta difícil saber si al calificar así a la constitución se refería a algún principio político preciso, si servía para contraponerla a la arbitra-riedad de Buenos Aires o si sólo aludía a su carácter generoso. Es que el significa-do del término liberal no era entonces muy preciso salvo en lo que hace a su oposición al despotismo y su asociación con la idea de libertad. Es posible que esa misma vaguedad, sumada a las valencias positivas del término heredadas de su uso en clave moral, haya facilitado su circulación. Sobre todo si se considera que, a diferencia de lo sucedido, por ejemplo, en España, no remitía a actores que pu-dieran ser recusados en el marco de los conflictos que dividieron a la dirigencia revolucionaria.

La progresiva difusión del término también posibilitó que surgieran nuevos usos, sobre todo al incorporarse en otros tipos de discurso como el forense. En efecto, la calificación de las garantías procesales como liberales comenzó a hacer-se frecuente en las presentaciones judiciales realizadas pocos años más tarde en Buenos Aires, incluso en las hechas por los sectores populares, aunque segura-mente bajo la asesoría de algún letrado. Así, en el proceso sustanciado en 1819 al soldado negro Manuel Pintos, su esposa solicitó que le sacaran los grillos argu-yendo que «[...] esas duras prisiones que había antes inventado la Tiranía, como instrumentos a propósito para afligir la humanidad, las tienen ya proscriptas y detestadas solemnemente nuestras Leyes Sabias, y liberales, adoptando sólo las que puedan bastar a la seguridad de un reo de consecuencia» (AGN, 957).

En este enunciado, así como en los de Moreno, Gorriti y Berruti, se puede apreciar el sentido más usual y menos equívoco de liberal en el discurso posrevo-lucionario: su uso en contraposición al despotismo, la tiranía y todo aquello que pudiera considerarse arbitrario. Pero los contenidos de esta oposición fueron va-riando, razón por la cual, para comprender sus significados y sentido, hay que tener presente su asociación con otros conceptos y el cambiante entramado dis-cursivo del que formó parte. Como se pudo advertir, en el discurso de Moreno y sus seguidores que marcó el pulso de la revolución en sus inicios, prima su aso-ciación con ideas y valores expresados en conceptos como igualdad y libertad. Con el correr de los años ese sesgo igualitario se fue desdibujando, por lo que el sentido del concepto se orientó en otras direcciones. Éstas pueden resumirse en tres líneas que, según el autor y las circunstancias, podían aparecer subrayadas u opacadas: la defensa de libertades o garantías individuales como las consagradas en los decretos sobre libertad de imprenta y seguridad individual sancionados por el Triunvirato a fines de 1811; la institucionalización del poder en un régimen republicano y representativo; y, a caballo entre ambas, la necesidad de limitar el poder para garantir esas libertades. Como parte de ese proceso, el término liberal fue afianzando su asociación con conceptos y nociones como libertad de opinión, seguridad, división de poderes, instituciones, constitución, gobierno representa-tivo y leyes.

Estos cambios fueron alentados o cobraron forma bajo el influjo de corrien-tes como el utilitarismo, la ideología y el pensamiento doctrinario francés. Claro que su recepción estuvo mediada por las condiciones particulares de la vida pú-blica y el orden social local. Es por eso que las referencias a derechos, garantías o

Page 50: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

736

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

principios liberales podían remitir a individuos o ciudadanos, pero también a actores colectivos como corporaciones, pueblos o provincias. El propio Destutt de Tracy advertía sobre una de estas condiciones en una carta que envió a Bernar-dino Rivadavia, impulsor de vastas reformas modernizadoras como Ministro de Gobierno de Buenos Aires. El ideólogo francés le informa que había enviado a Pedro Daunou la traducción hecha por el deán Gregorio Funes de su Ensayo so-bre las garantías individuales, lamentando su reticencia para escribir un libro que Rivadavia le había solicitado, pues «me doy perfecta cuenta de cuán útil sería y hasta cuán necesario en un país en que, cosa poco común, el gobierno es más li-beral que los gobernados» (Piccirilli, 1960 [10-III-1823], II, 451). Un año más tarde, el General Carlos María de Alvear se pronunciaba en forma similar desde Londres al escribirle a Rivadavia que su salida del gobierno y quizás del país «se-ría un descrédito para nuestra patria pues se supondría por todos los que piensan aquí (como lo dicen ya) que la salida del fundador de los principios liberales en Buenos Aires, era una prueba, inequívoca, de que ese país no estaba en disposi-ción aún de saberlos apreciar» (Piccirilli, 1960 [20-VI-1824], II, 469).

Pero si liberal asumió un nuevo sentido como concepto se debió, sobre todo, al cambio de orientación de la vida política local, cuyos principales protagonistas fueron dejando atrás el ímpetu igualitario para plantear la necesidad de institucio-nalizar el poder. Propósito que sólo pudo darse en el marco de las soberanías provinciales ante el reiterado fracaso que tuvieron los intentos de organización nacional (Chiaramonte, 1997). Este sesgo institucionalizador se expresó en sin-tagmas como «sistema liberal», «principios liberales» e «instituciones liberales», que si bien fueron forjados en la década de 1810, cobraron mayor presencia en el marco de las reformas republicanas e ilustradas implementadas en varias provin-cias en la década de 1820. Así, cuando la Sala de Representantes de Buenos Aires discute la supresión del Cabildo, Rivadavia sostiene que se trata de una institu-ción anacrónica e «[...] incompatible con un Gobierno Representativo en que esa autoridad suprema ha retrovertido a la sociedad, y se ejerce con toda la plenitud de un sistema liberal por medio de aquellas autoridades que tienen la viva repre-sentación de los Pueblos con funciones reales que les ha circunscrito la naturaleza del Gobierno actual y los pactos sociales [...]» (5-XII-1821; cit. Chiaramonte, 1997, 437-438).

El mismo cariz institucionalizador asume liberal cuando se asocia a Constitu-ción, como consigna el Acta fundacional de la Sala de Representantes de Córdoba de 1820: «Después que el voto general de las Provincias de Sud América rompió los vínculos que la unían a la corona de España, reasumiendo en sí los derechos de que el Autor de la naturaleza dotó al hombre, sólo nos faltaba en el uso de ellos una Constitución liberal que los garantiese de toda invasión extraña e interna, que establecida sobre las bases de igualdad entre Provincias y ciudadanos, repo-sasen tranquilos unas y otros en goce de la vida, libertad y propiedades, que ha-cen las sumas de sus derechos [...]» (Archivo [18-III-1820], 1912, 9). No debe extrañar entonces que el concepto fuera invocado en los debates constitucionales, como lo hizo el diputado por Corrientes José Francisco Acosta al sostener en el seno del Congreso General Constituyente que las provincias no debían alarmarse

Page 51: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

737

Fabio Wasserman Liberalismo – Argentina

por las atribuciones que la constitución unitaria otorgaba al ejecutivo nacional, pues «en esto consiste una constitución liberal, en la división y justo equilibrio de los poderes» (Ravignani, 1937 [14-IX-1826], III, 228).

Tras la sanción de la constitución unitaria, el debate se trasladó a las legislatu-ras provinciales que podían ratificarla o rechazarla. A fin de convencer a las auto-ridades locales, el Congreso envió a Gorriti a la Provincia de Córdoba que, go-bernada por el partido federal, se opuso a su adopción. Al informar sobre el fracaso de su misión, el canónigo salteño reprodujo una discusión que mantuvo con el Presidente de la Sala cordobesa, quien sostenía que sólo el régimen federal garantiza los derechos de los pueblos, a lo que Gorriti respondió que puede exis-tir una federación «[...] entre dos Estados, de los cuales uno sea liberal, otro opre-sor; uno republicano, otro despótico» (Gorriti, [1827] 1916, 377).

La contraposición entre liberal/republicano y opresor/despótico que en principio había sido utilizada para oponer la experiencia republicana a la colo-nial, con el correr de los años también comenzó a invocarse para explicar las dificultades existentes a la hora de construir un nuevo orden. En ese sentido, el político y publicista uruguayo Bernardo Berro resumió una percepción genera-lizada entre las élites al señalar que «si el pueblo hispanoamericano hubiese sido educado bajo principios más liberales que aquellos que se le imbuían durante su dependencia del Rey de España, y si hubiese tenido más experiencia de las cosas de gobierno y más ilustración, podía haber superado los innumerables obstácu-los que se le han presentado para aclimatar la libertad con el sistema republica-no» (Berro, [1840] 1966, 103). Es que el contrapunto entre pasado y futuro ex-presado en liberal, por un lado, y despotismo o tiranía, por el otro, en verdad expresaba conflictos arraigados en el presente. De ahí que también pudiera cali-ficarse como iliberales a adversarios o a políticas del momento juzgadas como opresoras o mezquinas: cuando a fines de 1832 se discute la prórroga de las fa-cultades extraordinarias otorgadas a Juan Manuel de Rosas, Gobernador de Buenos Aires y jefe del partido federal, un partidario suyo nota que «se teme arrostrar la opinión de iliberal, de aparecer fautor del despotismo, y este lauda-ble miedo nos oculta los peligros, y nos hace desconocer las circunstancias en que vivimos. Queremos ser libres, necesitamos leyes y la habitud de obedecer-las» (La Gaceta Mercantil, nº 2614, 30-X-1832).

Muchas de estas leyes habían sido sancionadas en el marco de las reformas promovidas por Rivadavia en Buenos Aires a principios de la década de 1820. Los allegados y admiradores de éste se congratulaban por haber consagrado princi-pios liberales como la división de poderes, la seguridad individual y la libertad de opinión: «apareció entonces la oposición, [...] con toda la publicidad, y seguridad, que le daban la elevación, y liberalismo de los nuevos principios» (El Nacional, nº 15, 31-III-1825). Sin embargo, los rivadavianos no siempre fueron consecuen-tes con esos «nuevos principios», como hizo evidente su reacción destemplada ante las protestas provocadas por la reforma religiosa que impulsaron hacia 1822. En esa ocasión, el Provisor del Obispado, Mariano Medrano, impugnó la compe-tencia de la Sala para tratar esa materia, por lo que recibió duras réplicas e, inclu-so, un pedido de remoción. Esto llevó a que el diputado Díaz Vélez hiciera hin-

Page 52: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

738

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

capié en la contradicción del oficialismo al señalar «que después que tanto se hacía valer la liberalidad de principios, no se viese que ésta concluía cuando se tocaba a las personas de los representantes» (Diario, 11-X-1822, 405). Este episo-dio evidencia un hecho recurrente y apreciable también en el concepto de opinión pública: quienes desde el gobierno promovían la libertad de imprenta o de opi-nión, no dudaban en restringirlas cuando se las utilizaba para cuestionar algunas de sus políticas y, por tanto, sus adversarios ponían en cuestión la sinceridad con que eran invocados esos principios liberales.

En relación a la prensa, y si se compara con lo sucedido en otros espacios de Iberoamérica, resulta llamativa la virtual ausencia, hasta la década de 1850, de medios que incluyeran en su título la voz liberal –la excepción es El Liberal, un efímero periódico unitario publicado en Buenos Aires en 1828–, mientras que era habitual el recurso a términos como república, patria, nacional, pueblo, país, Argentina o América. Esto puede entenderse cuando se considera que los me-dios de prensa eran en general órganos políticos y que, sólo de forma circuns-tancial, se constituyeron partidos que asumieron esa identidad como ocurrió en algunas provincias en la década de 1820. En Buenos Aires, por ejemplo, un pe-riódico rivadaviano analiza las elecciones de 1823 señalando que los sufragantes se organizaron en dos columnas: las «divisiones liberales» y las «del servilis-mo», protagonistas de un enfrentamiento en el que se impusieron «los libera-les» y «el liberalismo» (El Centinela, n° 26, 26-I-1823). En el caso de los refor-mistas ilustrados mendocinos, quienes también se reconocían como «liberales», calificaban a sus opositores como «godos» o «pelucones», mientras que éstos los tildaban de «libertinos» y «fanáticos» (Roig, 1968, 17). Y lo mismo en San Juan, donde en 1825 se sanciona una suerte de Constitución conocida como Carta de Mayo que, sin utilizar la voz liberal, expresa con nitidez las tres direc-ciones que el concepto asumió (Rodríguez Villar, 1925, 7-13). Los contenidos de la Carta, particularmente la tolerancia de cultos, acentuó la división en par-tidos reconocidos como «liberales» y «pelucones», motes que a su vez eran empleados en la vecina república de Chile (El amigo del orden de mil ochocien-tos veintisiete, nº 2, 8-VI-1827). Pero esas denominaciones fueron efímeras; tras la sanción de la Constitución unitaria en 1826, los diversos sectores se fueron reagrupando y reconociendo como miembros de los partidos unitario y federal. El proceso que llevó a la primacía de estas identidades sería recordado años más tarde por Domingo F. Sarmiento en su afamado Facundo, aunque para ello tra-zó una genealogía que tergiversaba los hechos al plantear continuidades inexis-tentes: «[...] los partidos, después de haberse llamado realistas y patriotas, con-gresistas y ejecutivistas, pelucones y liberales, concluyeron con llamarse federales y unitarios» (Sarmiento, [1845] 1988, 112).

La identificación como liberal y la invocación a principios liberales puede atribuirse a una genuina ideologización de la disputa política. Pero también podía tratarse de un recurso táctico para diferenciarse de los adversarios, como ocurrió al dividirse el partido federal de Buenos Aires entre los seguidores de Rosas y sus opositores, que se negaban a prorrogarle las facultades extraordinarias en un nue-vo mandato por considerar que éstas eran injustificables tras la derrota de los

Page 53: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

739

Fabio Wasserman Liberalismo – Argentina

unitarios. Los miembros de esta facción federal, que buscaron extender su in-fluencia al amparo del gobierno de Juan Ramón Balcarce (1832-1833), se agrupa-ron en lo que se dio en llamar el partido liberal alegando la necesidad de sancionar una constitución que institucionalizara el poder y pusiera fin a las arbitrarieda-des. Es por eso que un periódico enrolado en esa corriente saludaba la decisión de destituir a dos ministros rosistas, destacando que «el partido liberal, que acaba de obtener tan grandes triunfos destruyendo un ministerio imbécil y degradado, manifestará todo su poder a la sombra de un gobierno constitucional que ha ju-rado marchar por la senda de los principios [...]» (El defensor de los derechos del pueblo, nº 47, 21-VIII-1833).

Los rosistas, que tildaban a sus opositores como cismáticos, también los iden-tificaban como liberales, tal como lo hicieron en varios pasquines amenazantes como el dirigido al ministro Félix de Ugarteche, que concluye advirtiéndole que «tu cadáver arrastrado/con ignominia será/para perpetuo escarmiento/del parti-do liberal» (Puentes, 1946, 182-183). Se trataba, sin embargo, de una expresión aislada, pues ni en ésta ni en otras ocasiones se atacaba al liberalismo o a los prin-cipios liberales, sino más bien lo que se consideraba su invocación hipócrita como lo hizo un periódico rosista al criticar a «[...] esa facción soberbia y presuntuosa que promueve con tanta audacia los trastornos y el desorden; y que bajo el pérfi-do disfraz del liberalismo, profesa los principios más atroces y sanguinarios. De-sengáñense los ilusos: libertad, bien público, garantías sociales y otras palabras que propalan mañosamente los titulados liberales, no son para ellos sino palabras huecas, de que se valen los incautos [...]» (El Relámpago: Papel crítico, satírico, epigramático, federal y antianarquista, nº 2, 1-X-1833; cit. Myers, 1995, 276).

El desinterés o la dificultad para impugnar al liberalismo como doctrina pue-de advertirse también en la polémica sostenida en esos años entre aquellos políti-cos y publicistas de Buenos Aires, que defendían el librecambio, y los de la pro-vincia de Corrientes, que alentaban la adopción de medidas proteccionistas para defender su producción. En ese marco, el escritor napolitano Pedro de Angelis, que servía con su pluma al régimen rosista, le achacó al correntino Pedro Ferré desconocer los aportes hechos a la ciencia económica por Adam Smith (El Luce-ro, n° 844, 18-VIII-1832). Ferré basó su réplica en argumentos neomercantilistas que apuntaban a la defensa de la producción local. Sin embargo, en vez de conde-nar al liberalismo como una doctrina perniciosa, increpó a sus adversarios por sostener un «liberalismo mal entendido» que no hizo más que transmitir el anti-guo monopolio español a uno más injusto, en alusión a la alianza entre Buenos Aires e Inglaterra (Ferré, 1832-1833, 275).

El propio De Angelis fue un activo difusor de la Ilustración escocesa, así como también de autores como Jeremías Bentham o Benjamín Constant, cuya influencia se puede apreciar en su reflexión sobre el rumbo que debía tomar la cosa pública tras la derrota de los unitarios: «¿De qué nos serviría haber defendi-do nuestros derechos, si quedasen amagadas nuestras propiedades? La libertad de los modernos no es como la de los antiguos, que las más veces se amalgamaba con la miseria y se robustecía en las disensiones. La primera exigencia de las socieda-des actuales es la estabilidad y el reposo, porque cualesquiera que sean los ele-

Page 54: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

740

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

mentos de su riqueza, no pueden desarrollarse en la agitación, [...]» (El Lucero, n° 649, 10-XII-1831). No fue el rosismo, sin embargo, el sector que se apropió del liberalismo como lenguaje, discurso, doctrina o bandera, sino sus opositores. Esta estrategia de diferenciación se acentuó después de 1835 cuando Rosas, des-pués de acceder por segunda vez al gobierno provincial, obtiene las facultades extraordinarias y la Suma del Poder Público. Esto, sumado al cercenamiento de los derechos individuales y a su progresivo avance sobre las otras provincias, hizo que sus enemigos invocaran principios liberales para diferenciarse de un gobierno que consideraban despótico, tiránico, arbitrario y mezquino.

En los años de hegemonía rosista, las décadas de 1830 y 1840, la vida política y cultural fue renovada por un grupo de jóvenes escritores románticos que se reconocían miembros de una Nueva Generación. En sus inicios, abrevaron en diversas doctrinas que promovían ciertas formas de igualitarismo, como los so-cialismos premarxianos, mientras que se oponían al individualismo que conside-raban sinónimo de egoísmo. Estos autores colocaron en el centro de sus reflexio-nes a un sujeto colectivo: la nación (Myers, 1998). Sin embargo, y dado que también se mostraron férreos defensores de los derechos individuales, procura-ron congeniar lo individual y lo colectivo como intentó hacerlo con dispar suerte el poeta Esteban Echeverría en el Dogma Socialista: «La igualdad y la libertad son los dos ejes centrales, o más bien, los dos polos del mundo de la democracia. [...] La soberanía del pueblo es ilimitada en todo lo que pertenece a la sociedad, en la política, en la filosofía, en la religión; pero el pueblo no es soberano de lo que toca al individuo, de su conciencia, de su propiedad, de su vida y su libertad» (Eche-verría [1838-1846] 1951, 255).

Con el correr de los años fueron modificando la orientación de sus pro-puestas al incorporar nuevos enfoques e ideas que, entre otras cuestiones, los llevó a asumir la tensión entre igualdad y libertad tematizada por Alexis de Tocqueville. Pero estos cambios obedecieron sobre todo a la necesidad de en-contrar alternativas para desplazar a Rosas, al impacto provocado por las revo-luciones de 1848 y a los incipientes efectos de un nuevo ciclo de expansión ca-pitalista que demandaban la elaboración de nuevas propuestas de organización política (Halperín Donghi, 1982). Tras la derrota del régimen rosista a comien-zos de 1852, lograron ocupar un lugar central en la vida pública dividiendo sus lealtades entre el Estado de Buenos Aires y el Estado federal en el que se agru-paron las otras trece provincias bajo el liderazgo del entrerriano Justo José de Urquiza. En ese marco elaboraron una producción discursiva que combina y pone el énfasis en diversos aspectos del liberalismo y el republicanismo. Quien en forma más consecuente asumió un programa liberal fue el tucumano Juan B. Alberdi, que promovía una apertura irrestricta a los capitales y a la inmigración, consagrando para ello libertades económicas y civiles, pero aplazando para un futuro indeterminado la extensión de los derechos políticos. Dicho programa cobró forma en las Bases (1852) fuente inspiradora de la Constitución Nacional que, sancionada al año siguiente, puede considerarse piedra de toque del libera-lismo argentino, corriente que dominaría el pensamiento político local hasta avanzado el siglo xx (Gallo, 1994).

Page 55: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

741

Fabio Wasserman Liberalismo – Argentina

Fuentes y bibliografía

Fuentes primarias

Alberdi, Juan Bautista (1852): Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, Buenos Aires, Plus Ultra, 1982.

Archivo de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Córdoba (1912): Córdoba, La Minerva, t. I., 1820-1825.

Archivo General de la Nación, Sala X, Sumarios Militares, 30-3-3d.

Berro, Bernardo Prudencio (1966): Escritos Selectos, Montevideo, Colección de Clásicos Uruguayos, vol. 111.

Belgrano, Manuel (1966): Autobiografía y otros escritos [¿1814?], Buenos Aires, Eudeba.

Berruti, Juan Manuel (2001): Memorias curiosas, Buenos Aires, Emecé.

«Carta de Mayo» (1825): en Pacífico Rodríguez Villar, Salvador María del Carril y el pensamiento de la unidad nacional, Buenos Aires, 1925.

Diario de Sesiones de la Honorable Junta de Representantes de la Provincia de Buenos Aires (1822-1823): Imprenta de la Independencia.

«Diario de Sesiones del Congreso General Constituyente de las Provincias Uni-das del Río de la Plata» (1825-1826): en Emilio Ravignani, Asambleas Cons-tituyentes Argentinas 1813-1898, Buenos Aires, Peuser, 1937, t. III.

Diccionario de la Lengua Castellana (1726): en www.rae.es

Echeverría, Esteban (1838-1846): Dogma Socialista de la Asociación Mayo, pre-cedido de una ojeada retrospectiva sobre el movimiento intelectual en el Plata desde el año 37, Buenos Aires, Antonio Zamora, 1951.

Ferré, Pedro (1832-1833): Cuestiones nacionales. Contestación al Lucero ó los falsos y peligrosos principios en descubierto. Con la refutación a los autores escondidos bajo el título de Cosmopolita y Porteño, por el Gobierno de Co-rrientes, Corrientes, Imprenta del Estado. Reproducido en Emilio Ravignani ed., Documentos para la Historia Argentina, Buenos Aires, Casa Jacobo Peu-ser, 1922, t. XVII.

Gorriti, Juan Ignacio (1916): Reflexiones, Buenos Aires, Librería La Facultad.

Gorriti, Juan Ignacio (1827): «Informe que da el Señor Gorriti al Congreso General Constituyente sobre el resultado de su comisión cerca de las autori-dades de Córdoba» (folleto s. f. lugar edición) en Reflexiones, Buenos Aires, Librería La Facultad, 1916.

Levene, Ricardo (1978): Lecturas históricas argentinas, Buenos Aires, Ed. de Bel-grano, t. II.

Page 56: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

742

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Piccirilli, Ricardo (1960): Rivadavia y su tiempo, Buenos Aires, Concejo Deli-berante, 2 t.

Puentes, Gabriel (1946): El gobierno de Balcarce. División del partido federal (1832-1833), Buenos Aires, Huarpes.

Sarmiento, Domingo Faustino (1988): Facundo. Civilización y Barbarie, Buenos Aires, Eudeba [Civilización i barbarie. Vida de Juan Facundo Quiroga. I aspecto físico, costumbres i abitos de la República Arjentina, Santiago de Chile, 1845].

Publicaciones periódicas

El amigo del orden de mil ochocientos veinticiete [sic] (1827): San Juan.

El Centinela (1822-1823): Buenos Aires, Imprenta de los Niños Expósitos.

El defensor de los derechos del pueblo (1833): Buenos Aires.

Gaceta de Buenos Aires (1810-1821): Buenos Aires, Junta de Historia y Numis-mática Americana, 1910-1915, reproducción facsimilar, 6 vols.

La Gaceta Mercantil. Diario Comercial, político y literario (1823-1852): Buenos Aires, Imprenta de Hallet y Gaceta Mercantil.

El liberal. Diario político y mercantil (1828): Buenos Aires.

El Lucero. Diario político, literario y mercantil (1830-1833): Buenos Aires, Im-prenta del Estado e Imprenta de la Independencia.

El Nacional (1825): reproducido en Biblioteca de Mayo. Colección de Obras y Documentos para la Historia Argentina, Buenos Aires, Senado de la Nación, 1960, t. X.

Semanario de Agricultura, Industria y Comercio (1806): Junta de Historia y Nu-mismática Americana, Buenos Aires, 1928, reproducción facsimilar.

Fuentes secundarias

Bonaudo, Marta (dir.) (1999): Liberalismo, Estado y orden burgués (1852-1880), colección Nueva Historia Argentina, Buenos Aires, Sudamericana, t. IV.

Botana, Natalio (1984): La Tradición Republicana. Alberdi, Sarmiento y las ideas políticas de su tiempo, Buenos Aires, Sudamericana.

Botana, Natalio (1991): La libertad política y su historia, Buenos Aires, Sudame-ricana.

Chiaramonte, José Carlos (1971): Nacionalismo y liberalismo económicos en la Argentina, Buenos Aires, Solar Hachette.

Page 57: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

743

Fabio Wasserman Liberalismo – Argentina

Chiaramonte, José Carlos (1997): Ciudades, provincias, Estados: Orígenes de la Nación Argentina, 1800-1846, Buenos Aires, Ariel.

Chiaramonte, José Carlos (2004): Nación y Estado en Iberoamérica, Buenos Aires, Sudamericana.

Fernández Sebastián, Javier y Fuentes, Juan Francisco (dirs.) (2002): Diccio-nario político y social del siglo XIX español, Madrid, Alianza Editorial.

Gallo, Ezequiel (1994): «Las ideas liberales en la Argentina», en Aníbal Iturrie-ta ed., El pensamiento político argentino contemporáneo, Buenos Aires, Gru-po Editor Latinoamericano.

Goldman, Noemí (2000): Historia y Lenguaje. Los discursos de la Revolución de Mayo, Buenos Aires, Editores de América Latina.

Goldman, Noemí (dir.) (1999): Revolución, República y Confederación (1806-1852), colección Nueva Historia Argentina, Buenos Aires, Editorial Sudame-ricana, t. III.

González Bernaldo, Pilar (2001): Civilidad y política en los orígenes de la Na-ción Argentina. Las sociabilidades en Buenos Aires, 1829-1862, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Halperín Donghi, Tulio (1982): Una Nación para el Desierto Argentino, Bue-nos Aires, Centro Editor de América Latina.

Herrero, Fabián (comp.) (2004): Revolución, política e ideas en el Río de la Pla-ta durante la década de 1810, Buenos Aires, Ediciones Cooperativas.

Myers, Jorge (1995): Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosis-ta, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes.

Myers, Jorge (1998): «La revolución en las ideas: la generación romántica de 1837 en la cultura y en la política argentinas», en Noemí Goldman (dir.), Revolu-ción ..., op cit.

Roig, Arturo Andrés (1968): La filosofía de las luces en la ciudad agrícola, Mendoza, Departamento de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo.

Romero, José Luis (1999): Las ideas políticas en Argentina, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Sabato, Hilda y Lettieri, Alberto (comps.) (2003): La vida política en la Argen-tina del siglo XIX. Armas, votos y voces, Buenos Aires, Fondo de Cultura Eco-nómica.

Ternavasio, Marcela (2002): La revolución del voto. Política y elecciones en Bue-nos Aires, 1810-1852, Buenos Aires, Siglo XXI.

Wasserman, Fabio (2008): Entre Clío y la Polis. Conocimiento histórico y repre-sentaciones del pasado en el Río de la Plata (1830-1860), Buenos Aires, Edito-rial Teseo.

Page 58: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

744

Un examen de la historia de las ideas en Brasil debe tener en cuenta ciertas circunstancias que la diferencian de los demás países de la América Ibérica. La primera es que, hasta 1808, la legislación portuguesa impidió la intro-

ducción de imprentas en el territorio brasileño. Al no existir periódicos o libros impresos en circulación, los lectores debían conformarse con la literatura produ-cida en Europa que atravesaba el Atlántico legalmente o en forma clandestina. Además, Portugal evitó crear universidades o facultades en los territorios ultra-marinos, quedando el saber disponible al público restringido a las bibliotecas de los conventos y a las escuelas mantenidas por religiosos. Los hijos de la élite se encontraban así forzados a trasladarse a Europa, donde cursaban sus estudios superiores en la Universidad de Coimbra. Por ello, no hubo conciencia de una identidad brasileña propia hasta las vísperas de la independencia. Una tercera circunstancia excepcional fue la mudanza de la Corte portuguesa a Río de Janeiro en 1808 y la elevación de Brasil, en 1815, a la categoría de Reino Unido de Portu-gal y los Algarves. De este modo, cuando la resistencia de las Cortes de Lisboa a admitir cierta autonomía a Brasil llevó a los portugueses de América a considerar una alternativa secesionista, la experiencia monárquica autónoma tuvo un peso fundamental en la elección de ese régimen de gobierno. De allí que el concepto de liberalismo en Brasil haya estado estrechamente ligado a la comprensión de la naturaleza de la monarquía constitucional.

En el marco del Antiguo Régimen, no hay vestigios del sentido moderno de la palabra liberal. Según el Diccionario Bluteau de 1716, liberal era una persona generosa que «con prudente moderación, gratuitamente, y con buena voluntad da dinero, o cosa que lo valga». El término podía también designar a alguien que prometía mucho sin cumplir: «liberal en prometer, liberal en decir palabras, pero sin efecto». Más interesante es el siguiente significado que, a partir de la palabra latina liberalis (es decir, bien nacido) hacía de liberal sinónimo de «persona de calidad», diferenciado de los «plebeyos y esclavos» –o sea, noble–. Eran artes li-berales aquellas que se oponían a las artes mecánicas, que eran practicadas «sin ocupar las manos», siendo «propias de hombres nobles, y libres no sólo de escla-vitud ajena, sino también de la esclavitud de sus propias pasiones». La difusión de esta concepción de liberal como noble debía ser tan amplia o mayor aún en Brasil

LIBERALISMO

BRASIL

Christian Edward Cyril Lynch

Page 59: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

745

Christian Edward Cyril Lynch Liberalismo – Brasil

que en Portugal, pues cualquiera que tuviera esclavos podía vivir de acuerdo a la ley de la nobleza: no ejercía trabajo manual, andaba en carroza y mantenía cria-dos de libré (Silva, 2005, 23). De cualquier forma, el diccionario Bluteau de 1713 ya dejaba entrever posibles desdoblamientos semánticos, ya que en el artículo «liberalidad» el diccionarista expresaba «gran analogía» con libertad: «el liberal, dando lo que tiene, libera en cierto modo, y hace libre lo que en su poder estaba como preso, y bajo la llave de su dominio» (Bluteau, 1713).

En un cuadro así, es absolutamente comprensible el carácter poco igualitario de los planes autonomistas de aquella que habría sido –porque no llegó a concre-tarse– la rebelión más célebre contra el dominio de la Corona portuguesa: la lla-mada Infidencia Minera (1789). Aunque se observara cierta concepción clásica de gobierno republicano, definiéndolo como gobernar con la justicia de acuerdo con la ley, no había espacio para la igualdad civil en la república imaginada por Cláu-dio Manuel da Costa y Tomás Antônio Gonzaga (Fleck, 2004, 31). El ejemplo norteamericano les interesaba más como precedente exitoso de rebelión anticolo-nial que como modelo de construcción jurídico-institucional. Bajo el influjo de la Revolución francesa, es posible que hayan sido menos restrictivas las concepcio-nes de los conspiradores de la conjura carioca de 1794. El eventual entusiasmo de la élite colonial se enfriaría, sin embargo, en la década siguiente, cuando la misma pasa a percibir que la apología de la libertad y de la igualdad contra el dominio portugués podría contagiar a los pobres e incluso a los mismos esclavos contra los propios señores. El ejemplo había sido dado por la rebelión en la isla de Santo Domingo, cuando los esclavos masacraron a los colonizadores franceses. Desde el momento que adquirieron potencialmente un cuño racial y social, ideales que para la élite propietaria significaban básicamente el fin del yugo metropolitano y la libertad de comercio, podrían tener una interpretación diferente entre los sec-tores inferiores de la población, como se concluyera de la Conjura Bahiana de 1798 (Grimberg, 2002, 53).

La llegada de la Corte bragantina a Río de Janeiro en 1808 provocó alteracio-nes significativas aunque modestas en los acotados límites del debate político. Dicha mudanza introdujo una imprenta, permitió actividades manufactureras, así como también que los extranjeros visitaran y residieran en Brasil, creó cursos superiores y, principalmente, acabó con el monopolio comercial portugués. A pesar de la censura y de la dificultad de circulación de otros escritos que no fueran los de carácter oficial, cerca de mil cien impresos se publicaron hasta 1822. En ese periodo comenzó a difundirse en Brasil una noción moderna de libertad, o sea, ya no la libertad de los antiguos (republicana clásica o constitucional) o la libertad como privilegio, sino de una libertad caracterizada por los derechos y garantías individuales, basados en criterios isonómicos.

En lugar de una apología del liberalismo en sentido político, hubo una apolo-gía del liberalismo económico, del cual fue abogado el anglófilo bahiano José da Silva Lisboa, quien escribió la primera obra publicada en Brasil sobre las ventajas de la libertad comercial, las Observações sobre o Comércio Franco no Brasil (cit. Martins, 1979, 19). Debido a la difusión de las doctrinas económicas del iluminis-mo escocés, la superación de concepciones mercantilistas fue acusada por la edi-

Page 60: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

746

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

ción del Diccionario Morais en 1812: más allá de quien era «generoso en el dar, y gastar, sin avaricia, ni mezquindad», o quien ejercía trabajos no mecánicos, tam-bién era liberal, ahora, aquel o aquella que era «libre, franco». El ejemplo sumi-nistrado era exactamente de cuño comercial: una «navegación liberal» (Morais Silva, 1813). Ya inaugurado el régimen constitucional, el diputado minero [i. e., de Minas Gerais] Bernardo Pereira de Vasconcelos sostuvo la indisolubilidad en-tre liberalismo económico y político: «Favor y opresión significan la misma cosa en materia de industria; lo que es indispensable es mantener el más religioso res-peto a la propiedad y a la libertad del ciudadano brasileño» (Sousa, 1988, 73). Desde el punto de vista de la difusión del ideario político liberal, la gran referen-cia del periodo joanino fue el periódico de Hipólito José da Costa, el Correio Brasiliense o Armazém Literário, publicado en Londres entre 1808 y 1823 y que, destinado al público brasileño, tenía amplia circulación en Brasil. En las páginas de su periódico circularon escritos que defendían la libertad de prensa y la nece-sidad de la reforma de la monarquía a la manera de las instituciones inglesas. De este modo, ya en 1809 sostenía que «la libertad individual del ciudadano es el primer bien; y protegerla es el primer deber de cualquier gobierno». Sin la liber-tad de «hablar y escribir» –agregaba– «la nación no prospera, porque los dones y ventajas de la naturaleza son pocos para reparar los errores del gobierno y porque si alguien descubre el remedio al mal, no le es permitido indicarlo». En virtud de esos motivos, Hipólito da Costa criticaba a los ministros de Don João que inten-taban impedir «la propagación de ideales liberales» (Costa, 1977).

A pesar de esos precursores, la divulgación masiva de los nuevos conceptos políticos sólo comenzó en 1821, cuando llegaron de Portugal las noticias de la Revolución de Oporto. A partir de ese momento se exigió el retorno del Rey a Lisboa y la convocatoria de una asamblea constituyente. Exaltado, cargado del lenguaje republicano clásico y del contractualismo, ese primer movimiento libe-ral del mundo luso-brasileño, conocido como vintismo, era tributario directo del liberalismo español de Cádiz y, por asociación, del discurso revolucionario fran-cés de 1789-1791. La aceptación de la libertad de prensa provocó una explosión de manifestaciones públicas impresas, calificada por el autor de una de ellas como «una guerra literaria, que ha inundado todo Portugal y Brasil con panfletos y hojas volantes» (Río de Janeiro, 1822). Esos panfletos estaban escritos en un len-guaje exaltado, desabrido, personalista; eran verdaderos «insultos impresos» (Lustosa, 2000). El liberal era presentado como aquel que quería tanto «el bien de su patria» como «la libertad»; que «ama al monarca, lo respeta, cuando es respe-table, lo maldice cuando es indigno y tirano, y prefiere la muerte a un yugo inso-portable». Por su parte, el «liberalismo» o la «liberalidad de ideas» (Miranda, 1821, VI), era «la justicia más pura y más elevada aplicada a nuestras acciones y, por lo tanto, la fuente de todas nuestras virtudes» (cit. Neves, 2003, 147). Al libe-ralismo se le atribuía también la capacidad de resolver todos los males que afligían a los portugueses de ambos lados del Atlántico: teniendo en cuenta que el régi-men liberal tenía «la virtud de la mítica arca de Noé, han de habitar a su sombra diversos caracteres, y todos en perfecta paz», se concluía naturalmente que «una nación [...] con un gobierno constitucional, activo, vigilante y enérgico, será cier-

Page 61: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

747

Christian Edward Cyril Lynch Liberalismo – Brasil

tamente una potencia de gran respeto, y consideración política, y tendrá un lugar privilegiado entre las Naciones de primer orden» (Anónimo, 1820, 23).

De uso poco frecuente, el empleo de la expresión liberalismo durante el periodo de efervescencia del vintismo –siguiendo el ejemplo, de hecho, de lo que sucedía en Portugal– los liberales se valían de otras, como constitucionalis-mo o gobierno representativo, tomados como sinónimos en ambos lados del mundo portugués (Verdelho, 1981). En un primer momento, estos términos parecen haber sido intercambiables, porque solamente era liberal quien quería la Constitución y, con ella, el gobierno representativo. Por eso, cada uno de ellos presumía al declararse «muy liberal y muy constitucional», deseosos to-dos de gozar «de los beneficios de una Constitución liberal» (Miranda, 1821, IX). Según el Amigo de los Hombres y de la Patria (Amigo dos Homens e da Pátria), que escribía aquel año en Salvador de Bahía, la Constitución era el ve-hículo que permitiría la implantación del sistema representativo; era «la norma, o la regla, que una sociedad establece unánimemente para su conservación ge-neral, tranquilidad y bienestar» (cit. Silva, 1999, 230). Pero también persistía la noción antigua de Constitución. El autor de las Reflexões sobre a Necessidade de Promover a União dos Estados de que Consta o Reino Unido de Portugal, Brasil e Algarves nas Quatro Partes do Mundo, publicado en 1822 en Lisboa, entendía que «las Cortes se propusieron formar la Constitución de la Monar-quía, o mejor dicho, reformar la antigua Constitución Portuguesa» (Anónimo, 1822). José da Silva Lisboa ya distinguía entre las antiguas leyes fundamentales medievales y el concepto moderno de Constitución: él entendía «por constitu-ción de un Estado el conjunto de leyes, que se destinan a ser perpetuas, cual-quiera sea luego la inestabilidad de las instituciones humanas. En consecuencia, leyes constitucionales, en mi humilde entender, son aquellas que se llamaban antes leyes fundamentales del Estado, que no se pueden derogar sin la ruina del mismo Estado, o de su forma de Gobierno» (cit. Rodrigues, 1974). Al otro lado del espectro político, los vintistas brasileños invocaban la tesis de la perfectibi-lidad humana para afirmar que el progreso imponía la realización de un nuevo pacto político. El diputado paulista Diogo Antônio Feijó explicaba de manera detallada el nexo entre Constitución y derechos fundamentales: «¿Cuál es el objetivo de toda institución política, o de toda especie de gobierno? La garantía de los derechos y de la libertad de cada uno [...]. El mejor gobierno, cualquiera sea su forma, es pues aquel que afianza los derechos de cada uno y que es for-zado a someterse a la Constitución» (Feijó, 1999, 144).

Por su parte el gobierno o monarquía representativa constituía una modali-dad equidistante de la democracia y de la monarquía pura. Era lo que explicaba en 1823 la principal figura del derecho público brasileño, el marqués de Carave-las: «La monarquía representativa es un gobierno mixto, que se combina algunas veces con elementos democráticos, otras veces con la aristocracia y democracia en forma conjunta» (AACB, 26-VI-1823). También el marqués de Barbacena afir-maba que «la monarquía representativa es la mejor forma de gobierno de cuantas hasta aquí se hayan imaginado y su principal perfección consiste en el equilibrio o contrapeso, como algunos lo llaman, entre los poderes de que se compone»

Page 62: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

748

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

(ASI, 27-VI-1832). Esa línea de moderación era compartida en las páginas del periódico A Aurora Fluminense por el carioca Evaristo Ferreira da Veiga: «Nada de jacobinismo de cualquier color que sea. Nada de excesos. La línea está trazada, es la de la Constitución. Volver práctica la Constitución que existe en el papel debe ser el esfuerzo de los liberales» (Sousa, 1988b). Sin embargo, debido a la Carta francesa de 1814 y, con ella, al surgimiento de propuestas constitucionalis-tas basadas en modelos más moderados que el vintismo, pronto se esbozó una distinción entre constitucionalismo y liberalismo. En la mirada de los vintistas, eran liberales solamente aquellos que, como ellos, querían una Constitución como la española de 1812, pautada por un régimen unicameral y por la sumisión del monarca al poder legislativo. Utilizados por los difusores liberales para desig-nar a aquellos que veían como sus enemigos, los contraconceptos de liberalismo y constitucionalismo eran, respectivamente, servilismo y absolutismo o despotis-mo, también llamado anticonstitucionalismo y corcundismo (en referencia a los denominados corcundas o jorobados). Los serviles, cortesanos, absolutistas, pies de plomo (llamados así de modo simbólico en referencia a que los soldados por-tugueses usaban botas pesadas) o jorobados (jorobados de tanto inclinarse ante el poder) eran los defensores del despotismo ministerial, usufructuarios de privile-gios, contrarios a una sociedad de méritos y de igualdad, y que por eso mismo querían preservar el antiguo régimen de opresión, de esclavitud. Los primeros incluidos en el rol de los serviles o de los jorobados eran los ministros del Rey, que «monopolizaban con una prostitución inaudita las medallas, las honras, las condecoraciones, que sólo son, y deben ser, de exclusivo patrimonio de los hom-bres beneméritos, que han hecho relevantes servicios a la Patria y al Estado [...]. Ministros, que sólo pueden ser considerados como el desecho de los portugueses, vergüenza de la humanidad y la escoria del servilismo» (Miranda, 1821, IX). El Diccionario Morais acusaría ese sentido político de la palabra liberal solamente en 1844: «No servil, independiente, partidario del sistema liberal en este ultimo sen-tido» (Moraes Silva, 1844).

El hecho es que no eran sólo los absolutistas quienes eran apodados joro-bados o serviles por los liberales de extracción vintista. Después de la crisis entre el Príncipe Regente Don Pedro en Río de Janeiro y las Cortes de Lisboa, de la cual derivó la independencia de Brasil, también fueron acusados aquellos que, aun sin ser absolutistas, preferían una organización constitucional más equilibrada, a la manera inglesa –que era el caso de Hipólito José da Costa– o con velada preponderancia de la Corona, como José Bonifácio de Andrada e Silva. Para ellos, los principios vintistas y sus semejantes eran «totalmente teo-réticos e irrealizables», llevando a la «anarquía de muchos» y, después, al «des-potismo de uno solo». A ellos también les acreditaban las guerras civiles y los golpes de Estado en Francia y en España, así como también el baño de sangre en la América hispánica. Aun cuando justificaban un gobierno fuerte por las dificultades de construcción del nuevo Imperio, esos autores rechazaban el absolutismo y reconocían la inevitabilidad del gobierno representativo. De ahí que los llamados coimbranos no rechazaron el ideario del liberalismo o del sistema representativo, sino que se adhirieron, por el contrario, a la retórica de

Page 63: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

749

Christian Edward Cyril Lynch Liberalismo – Brasil

los monárquicos franceses de 1789, como Malouet, Mounier y Clermont-Ton-nerre. Era ese el estilo de liberalismo –el monárquico– que tenía el aval del Emperador. Al inaugurar la Constituyente de 1823, Pedro I declararía que «el pueblo de Brasil [...] quiere una Constitución, pero no quiere demagogia ni anarquía» y que por eso era necesaria una Carta asentada «sobre bases sólidas, cuya sabiduría los siglos testificaron cierta, para dar a los pueblos una justa libertad y al Poder Ejecutivo toda la fuerza que éste necesita» (AACB, 3-V-1823). En octubre de 1823 el secretario del Emperador, el portugués Francisco Gomes da Silva, el Bromista, expresaba de forma clara la divergencia entre los liberales monárquicos y los liberales vintistas: «O queremos monarquía cons-titucional, es decir, un gobierno mixto, o queremos una monarquía republica-na» (cit. Viana, 1967, 174).

El resultado fue que los coimbranos y sus ideas monárquicas pasaron a ser atacados por los vintistas, quienes les negaban la calidad de liberales. Como los absolutistas, ellos eran también serviles, jorobados, pies de plomo, despóticos o, simplemente, absolutistas. Así, el vintista Joaquim do Amor Divino Rabelo, Fray Caneca, acusaba al ministro José Bonifácio de despótico porque actuaba «con sus terrores, con sus sugerencias, y echando mano de sus arbitrariedades de libertinos, prisiones, expatriaciones, sin respetar la libertad de los pueblos ni la seguridad de las vidas de los ciudadanos» y no dejaba «que hablen los escritos, vehículo de la opinión pública» (Caneca, 1976). A su vez, los liberales defensores de una Corona fuerte descalificaban a los vintistas como republica-nos, demagogos, demócratas y jacobinos –o, como quería José Bonifácio, «fac-ción oculta y tenebrosa de furiosos demagogos y anarquistas» (cit. Lustosa, 2000)–. Dicha oposición culminó con la disolución de la Constituyente por parte del Emperador. Elaborada por el Consejo de Estado y dada a conocer por el monarca en marzo de 1824, la nueva Carta era un compromiso entre coimbranos o realistas y los vintistas o liberales: si, por un lado, los primeros habían conseguido introducir en la Carta el bicameralismo y reforzar el poder de la Corona al otorgarle también el ejercicio del poder moderador, por otro, fue incorporada una declaración de derechos digna de las malogradas constitu-ciones ibéricas. Pese a esto, el enfrentamiento no cesó. El antagonismo entre liberales de izquierda y de derecha llevó a un enfrentamiento interinstitucional que oponía la Corona, el Consejo de Estado y el Senado, con su lenguaje mo-nárquico, a la Cámara de Diputados, con su discurso ultraliberal. Los liberales de izquierda, autodenominados liberales tout court, invocaban el paradigma del gobierno parlamentario inglés como el único que efectivamente les corres-pondía y fuera del cual todo era absolutismo, tiranía o despotismo (Vasconce-los, 1978, 120).

El periodo posterior, que cubre el lapso regente (1831-1840), se caracterizó por la hegemonía de los antiguos liberales, denominados ahora moderados por-que combatían a la derecha de los antiguos realistas, acusados de pretender la restauración de Pedro I (los «caramurus»), y a la izquierda, los exaltados, que querían el federalismo y simpatizaban con el modelo institucional norteamerica-no. El principal doctrinario del Partido Moderado era el diputado Evaristo Fe-

Page 64: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

750

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

rreira da Veiga, quien declaraba querer el gobierno «monárquico constitucional representativo, en el cual los dones de la libertad pueden ser mejor disfrutados, en el remanso de paz que él ofrece, contenidas las facciones con el prestigio de la realeza» (cit. Sousa, 1988b). Promovida por moderados y exaltados con la resis-tencia de los realistas, la reforma constitucional de 1834 se dio en el camino de aquello que juzgaban «el verdadero liberalismo», que pasaba por la concepción presidencialista del Poder Ejecutivo y por una descentralización político-admi-nistrativa. No extraña entonces que, elegido después Regente del Imperio en una elección nacional en dos grados como un presidente norteamericano, Diogo An-tônio Feijó negara de buen grado que Brasil fuera aún una «monarquía camufla-da». Se trataba ahora de una monarquía democrática: «Compárese nuestro go-bierno con el de Estados Unidos y se verá que en esencia son ambos Estados gobernados por el mismo sistema, y que la mayor diferencia está en el nombre y en ciertas exterioridades sin importancia alguna para la causa pública [...]. De monarquía, sólo tenemos el nombre» (Feijó, 1999, 166).

Hasta el inicio de la década de 1830, la práctica de la monarquía constitucio-nal era interpretada a la manera de Montesquieu, predominando las teorías del gobierno mixto –según las cuales la Cámara de los Diputados representaba el elemento popular, el Senado el vitalicio o aristocrático y la Corona, el monár-quico– y la de la separación de poderes, que identificaba a las dos cámaras al Poder Legislativo y al Emperador con el Ejecutivo. De ahí en adelante, sin em-bargo, bajo el influjo del liberalismo doctrinario y la primera de las reformas electorales inglesas, se consolidó una tercera teoría, la del gobierno de las mayo-rías o gobierno parlamentario, según la cual la dimisión y el nombramiento de los ministros por parte de la Corona carecían también de la confianza del Par-lamento. Mientras el Regente Feijó continuaba sosteniendo que el principio del «gobierno de las mayorías» era «absurdo y subversivo de todo el orden en Bra-sil, además de inconstitucional» (cit. Faoro, 1958), el opositor carioca Firmino Rodrigues Silva contestaba que «en el sistema representativo ‘gobierno sin ma-yoría’ es una frase absurda que no tiene explicación alguna» (cit. Mascarenhas, 1961). En 1844, el Diccionario Morais incorporó finalmente la idea de «sistema o gobierno representativo», calificándolo como «aquél en el cual la autoridad soberana es ejercida en nombre del pueblo, por representantes o delegados es-cogidos por él». En la misma edición surge también el registro del sentido polí-tico de la palabra liberal: «Usado también para designar a los gobiernos repre-sentativos» (Morais Silva, 1844).

En 1837, con la muerte de Pedro I en Portugal y la amenaza separatista de las provincias, el ala derecha de los moderados se diferenció para aliarse a los antiguos realistas y fundar el Partido Conservador o saquarema. Se trataba, según sus líderes, de limitar los excesos provocados por la reforma constitucio-nal y restaurar la configuración institucional monárquica de 1824. De hecho, los regressistas (llamados así porque combatían el progresismo) entendían que el progreso sólo podría darse en el marco del orden y que, para ello, tendrían que retrotraerse, tanto cuanto fuera posible, a la época anterior al predominio «democrático» de la Regencia, o sea, al tiempo del reinado de Pedro I, cuando

Page 65: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

751

Christian Edward Cyril Lynch Liberalismo – Brasil

regía el «principio monárquico». Al mismo tiempo que admitía la teoría del gobierno de las mayorías (diferenciado de parlamentarista), el conservaduris-mo brasileño incorporó el discurso monárquico precedente, creando un go-bierno parlamentario pautado por la tutela de la Corona. La fundación del Partido Conservador llevó a los demás moderados a crear su propio partido –Liberal o Luzia–. Ya por ese tiempo, liberal dejó de ser marcadamente antó-nimo de absolutista y pasó a ser sinónimo de persona de ideas avanzadas, es decir, de progresistas –contrario, por lo tanto, a los conservadores o regressis-tas–. La filosofía de la historia, según la cual el motor de la civilización era la lucha entre la unidad, la monarquía, el gobierno, la autoridad o el orden, por un lado y la pluralidad, la democracia, la sociedad, la libertad o el progreso, por el otro, era el telón de fondo que orientaba a los grupos políticos para interpre-tar el funcionamiento del gobierno parlamentario, del bipartidismo y del papel de la Corona en torno a un consenso mínimo. Su alternancia en el poder era fundamental para que la resultante de esa dialéctica fuera el progreso dentro del orden. Así, un liberal extremo como el minero Teófilo Benedito Otoni podía referirse, en el inicio de la década de 1860, a los «dos principios que están en lucha eterna en todos los gobiernos posibles, el principio progresista y el con-servador» (Otoni, 1916, 160).

Teórico del liberalismo conservador, el vizconde de Uruguai, entendía que había un falso paralelismo entre ser liberal y ser miembro del Partido Liberal, desde su punto de vistas cosas totalmente diferentes: «Digo la opinión llamada liberal, porque estoy profundamente convencido de que es contraria a la verda-deramente liberal» (Uruguai, 1960, 493). En Brasil el verdadero liberal era el con-servador, que exigía, por la centralización, el fortalecimiento de la autoridad del Estado, agente civilizador capaz de imponerse a la aristocracia rural, acceder a la población oprimida en el campo y hacer valer los derechos civiles. De ahí que Uruguai creyera que el «gran liberal por excelencia es un verdadero tirano, que quiere disponer y de hecho dispone de todo a su capricho, que lo que quiere es reemplazar lo que llamaban el nepotismo y la oligarquía por un favoritismo y oligarquía verdaderos y mayores» (cit. Soares de Sousa, 1944, 619). Dado su ca-rácter pulverizador y particularista, la retórica liberal del progreso era articulada por aquellos que querían el privatismo y la fragmentación, es decir, un auténtico «regreso»; mientras que la retórica conservadora del orden, garantizando la uni-dad nacional y el interés público, había conseguido forjar el escaso progreso real del que gozaba el país desde su Independencia. Era justamente porque el conser-vador amaba la libertad «que se deben emplear todos los medios para salvar al país del espíritu revolucionario, porque éste produce la anarquía y la anarquía destruye, mata la libertad, la cual sólo puede prosperar con el orden» (cit. Soares de Sousa, 1944, 163). Ese discurso liberal de derecha encontrará su cúspide du-rante los primeros veinte años del reinado de Pedro II. No es casualidad que en esa época –1858– el Diccionario Morais aceptara, finalmente, la introducción del artículo liberalismo, entendido como «sistema, adopción de las ideas liberales. Procedimiento político regulado por esas ideas; lo contrario del servilismo» (Mo-rais Silva, 1858).

Page 66: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

752

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Fuentes y bibliografía

Fuentes primarias

Andrada e Silva, José Bonifácio de (2002): José Bonifácio de Andrada e Silva, edición e organização de textos e introduciónção de Jorge Caldeira, São Pau-lo, Editora 34.

Anónimo (1820): Exame Analítico-Crítico da Questão: o Rei, e a Família Real de Bragança devem, nas Circunstâncias Presentes, Voltar a Portugal ou Ficar no Brasil?, Bahia, Tipografia da Viúva Serva e Carvalho, com Licença da Comis-são de Censura, pág. 23, en Raimundo Faoro, int., O Debate Político no Pro-cesso da Independência, Rio de Janeiro, Río de Janeiro, Conselho Federal de Cultura, 1974.

Anônimo (1822): Reflexões sobre a Necessidade de Promover a União dos Esta-dos de que Consta o Reino Unido de Portugal, Brasil e Algarves nas Quatro Partes do Mundo, Lisboa, Tipografia de Antônio Rodrigues Galhardo, 1822, pág. 4., en Raimundo Faoro, int., O Debate Político no Processo da Indepen-dência, Rio de Janeiro, Río de Janeiro, Conselho Federal de Cultura, 1974.

Barbosa, Januário da Cunha, e LEDO, Gonçalves (1822): Revérbero Constitu-cional Fluminense, Escrito por Dous Brasileiros Amigos da Nação e da Pátria, Río de Janeiro, Tipografia Nacional, t. I y II.

Bluteau, Rafael (1713): Vocabulário Português et Latino, Áulico... autorizado com exemplos dos melhores escritores portugueses e latinos, e oferecido a El-Rei de Portugal, D. João V, Coimbra, Colégio das Artes da Companhia de Jesús, Lisboa, José Antônio da Silva.

Caneca, Joaquim do Amor Divino Rabelo, o Frei (1976): Ensaios políticos: críti-ca da Constituição outorgada; Bases para a formação do pacto social e outros, Río de Janeiro, PUC-Río.

Costa, Hipólito José (1977): Antologia do Correio Braziliense, organización y selección de Barbosa Lima Sobrinho, Río de Janeiro, Editora Cátedra.

Faoro, Raimundo (int.) (1974): O Debate Político no Processo da Independên-cia, Río de Janeiro, Conselho Federal de Cultura.

Feijó, Diogo Antônio (1999): Diogo Antônio Feijó, organización, selección y notas de Jorge Caldeira, São Paulo, Editora 34.

Gonzaga, Tomás Antônio (2004): Tratado de Direito Natural, organización y presentación de Keila Grinberg, São Paulo, Martins Fontes.

Javari, Barão de (org.) (1993): Império Brasileiro: falas do trono, desde o ano de 1823 até o ano de 1889, acompanhadas dos respectivos votos de graça da câ-mara temporária e de diferentes informações e esclarecimentos sobre todas as sessões extraordinárias, adiamentos, dissoluções, sessões secretas e fusões com

Page 67: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

753

Christian Edward Cyril Lynch Liberalismo – Brasil

um quadro das épocas e motivos que deram lugar à reunião das duas câmaras e competente histórico, coligidas na secretaria da Câmara dos Deputados, pre-facio de Pedro Calmon, Río de Janeiro, Editora Itatiaia.

Miranda, José Antônio de (1821): Memória Constitucional e Política sobre o Estado Presente de Portugal e do Brasil, en Raimundo Faoro int., O Debate Político no Processo da Independência, Río de Janeiro, Conselho Federal de Cultura, 1974.

Morais Silva, Antônio de (1813): Dicionário da Língua Portuguesa, recopilado dos vocabulários impressos até agora, e nesta segunda edição novamente emendado, e muito acrescentado, Lisboa, Tipografia Lacerdina.

Morais Silva, Antônio de (1823): Dicionário da Língua Portuguesa recopilado de todos os impressos até o presente, Lisboa, M. P. de Lacerda, 3ª ed.

Morais Silva, Antônio de (1831): Dicionário da Língua Portuguesa, Lisboa, Im-prensa Régia, 1831, 4ª ed.

Morais Silva, Antônio de (1844): Dicionário da Língua Portuguesa, Lisboa, Ti-pografia de Antonio José da Rocha, 5ª ed. corregida y aumentada.

Morais Silva, Antônio de (1858): Dicionário da Língua Portuguesa, Lisboa, Ti-pografia de Antonio José da Rocha, 6ª ed.

Otoni, Teófilo (1916): «Circular dedicada aos srs. eleitores de senadores pela província de Minas Gerais, no quatriênio atual, e especialmente dirigida aos srs. eleitores de deputados pelo segundo distrito eleitoral da mesma província para a próxima legislatura», en Basílio Magalhaes, «A circular de Teófilo Otoni», separata del t. LXXVIII, parte 2ª, de la Revista do Instituto Histórico e Geográfico Brasileiro, Río de Janeiro.

Río de Janeiro, Compadre de (1822): «Justa Retribuição dada ao Compadre de Lisboa em Desagravo dos Brasileiros Defendidos por Várias Asserções, que Escreveu na sua Carta em Resposta ao Compadre de Belém», segunda edição correta e aumentada, Río de Janeiro, Tipografia Nacional, en Raimundo Fao-ro int., O Debate Político no Processo da Independência, Río de Janeiro, Con-selho Federal de Cultura, 1974.

Uruguai, Paulino José Soares de Sousa, Visconde de (1865): Estudos práticos sobre a administração das províncias do Brasil, Río de Janeiro, Tipografia Na-cional, 1ª parte.

Uruguai, Paulino José Soares de Sousa, Visconde de (1960): Ensaio sobre o direi-to administrativo [1862], Río de Janeiro, Ministério da Justiciça.

Vasconcelos, Bernardo Pereira (1978): Manifesto político e Exposição de princípios, introducción do Senador Petrônio Portella, Brasilia, Senado Federal.

Vasconcelos, Bernardo Pereira (1999): Bernardo Pereira de Vasconcelos, orga-nización e introducción de José Murilo de Carvalho, São Paulo, Editora 34.

Page 68: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

754

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Fuentes secundarias

Faoro, Raimundo (1997): Os donos do poder – formação do patronato político brasileiro, Río de Janeiro, Editora Globo, 11ª ed.

Fleck, Eliane Cristina Deckmann (2004): «Os Inconfidentes – Intérpretes do Brasil do Século xviii», en Günter Axt y Fernando Schüler, Intérpretes do Brasil: Cultura e Identidade, Porto Alegre, Artes e Ofícios.

Fragoso, João; y Florentino, Manolo (1998): O Arcaísmo como Projeto: Mer-cado Atlântico, Sociedade Agrária e Élite Mercantil no Río de Janeiro (c. 179-c. 1840), Río de Janeiro, Sette Letras.

Grimberg, Keila (2002): O Fiador dos Brasileiros: Cidadania, Escravidão e Di-reito Civil no Tempo de Antônio Pereira Rebouças, Río de Janeiro, Civili-zação Brasileira.

Lustosa, Isabel (2000): Insultos impressos: a guerra dos jornalistas na indepen-dencia, 1821-1823, São Paulo, Companhia das Letras.

Lynch, Christian Edward Cyril (2005): «O discurso político monarquiano e a recepção do conceito de poder moderador no Brasil (1822-1824)», Dados – Revista de Ciências Sociais, Río de Janeiro, vol. 48, nº 3, pp. 611-654.

Martins, Wilson (1974): História da Inteligência Brasileira, vol. II (1794-1855), São Paulo, Cultrix.

Mascarenhas, Nélson Lage (1961): Um Jornalista do Império – Firmino Rodri-gues Silva, São Paulo, Companhia Editora Nacional.

Maxwell, Kenneth (2001): A devassa da devassa-A inconfidência mineira: Brasil-Portugal 1750-1808, traducción de João Maia, São Paulo, Paz e Te-rra, 5ª ed.

Nabuco, Joaquim (1997): Um estadista do Império, prefacio de Raimundo Fao-ro, posfacio de Evaldo Cabral de Melo, Río de Janeiro, Topbooks, 5ª ed.

Neves, Lúcia Maria Bastos Pereira das (2003): Corcundas e constitucionais: a cul-tura política da independência (1820-1822), Río de Janeiro, Revan.

Rodrigues, José Honório (1974): A Assembléia Constituinte de 1823, Petrópo-lis, Vozes.

Silva, Maria Beatriz Nizza da (1999): A Cultura Luso-Brasileira: da Reforma da Universidade à Independência do Brasil, Lisboa, Editorial Estampa.

Silva, Maria Beatriz Nizza da (2005): Ser Nobre na Colônia, São Paulo, UNESP.

Soares de Sousa, José Antônio (1944): A vida do Visconde de Uruguai, Río de Janeiro, Companhia Editora Nacional, edición ilustrada.

Page 69: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

755

Christian Edward Cyril Lynch Liberalismo – Brasil

Sousa, Otávio Tarquínio (1972a): Vida de Dom Pedro I, São Paulo, Melhora-mentos.

Sousa, Otávio Tarquínio (1988a): Bernardo Pereira de Vasconcelos, Belo Hori-zonte, Itatiaia.

Sousa, Otávio Tarquínio (1988b): Evaristo da Veiga, Belo Horizonte, Itatiaia.

Verdelho, Telmo dos Santos (1981): As Palavras e as Idéias na Revolução Libe-ral de 1820, Coimbra, Instituto Nacional de Investigação Científica.

Page 70: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

756

El proceso de Independencia americano marcó un cambio radical en los paí-ses herederos de la monarquía, y una de las consecuencias más visibles se dio en el plano conceptual y teórico en materias políticas. Desde la prisión

de Fernando VII en 1808, hasta la Declaración de la Independencia chilena diez años más tarde, diversos factores influyeron para el paso de la monarquía a la república, con todas sus consecuencias: a ello contribuyó la irrupción de la pren-sa, una nueva generación de servidores públicos, la guerra, la creación de emble-mas patrióticos, la nueva legislación y las instituciones reformistas tanto a nivel político como social.

Es probable que el siglo xix sea el de la república, o bien el del liberalismo en Chile, por lo que se hace necesario revisar qué se entendía por liberal y por libe-ralismo en esa centuria. En el siglo xviii, por ejemplo, «liberal» (Carvallo y Go-yeneche, 1776) indicaba una cualidad del sujeto desprendido y generoso, idea que en términos generales irá cambiando con el paso de los años, en los cuales va a adquirir el tenor político moderno al que se encuentra asociado teóricamente. Sin embargo, la voz conservó la acepción de generosidad, como se aprecia en La Au-rora de Chile, el primer periódico nacional, que se refería a «la generosidad y li-beralidad» de la Junta de Gobierno de 1812 (Aurora de Chile, n° 24, extraordina-rio, 18-VII-1812). En 1824 un militar decía que dicha virtud debía ponderar las relaciones del bien privado con el bien público, porque una «liberalidad mal en-tendida», como la dispensada a los prisioneros de guerra, podría generar males mayores a la sociedad en su conjunto (Contestación del Teniente Coronel D. Domingo Arteaga al comunicado que a su respecto se halla impreso en el n° 2 del Tizón Republicano, 1823).

Paralelamente se comienza a desarrollar una semantización política del con-cepto liberal, a medida que avanzaron después de 1810 las ideas de la libertad, y la necesidad de establecer un régimen republicano en Chile. El primer periódico nació precisamente para que «anunciase, y difundiese, [y] generalizase las ideas liberales» (Aurora de Chile, «Nociones fundamentales sobre los derechos de los pueblos», n° 1, 13-II-1812), mientras otro medio poco después surgía para «di-fundir por todos los pueblos que componen el Estado chileno las ideas liberales, los conocimientos útiles y el odio a la tiranía» (El Semanario Republicano, n° 10,

LIBERALISMO

CHILE

Cristina Moyano Alejandro San Francisco

Page 71: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

757

Cristina Moyano – Alejandro San Francisco Liberalismo – Chile

29-IV-1813). En los años siguientes La Década Araucana proclamaba su fe polí-tica para «fomentar y defender toda especie de instituciones liberales» (n° 1, 12-VII-1825). En esos casos la palabra liberal es sinónimo de amante de la libertad, del gobierno libre, de las ideas que sirven de fundamento a las repúblicas.

Consta en documentos de la primera etapa de la emancipación, específica-mente en La Aurora de Chile, que también usa el concepto en una fórmula tradicional, un sentido de carácter educativo, según había sido la costumbre de la enseñanza secundaria y universitaria en Occidente desde varios siglos atrás. En un artículo autobiográfico, Camilo Henríquez sostiene haber dedicado «la mitad de la vida en estudios liberales», referidos a aquellos como la literatura, la historia, la elocuencia, la poesía o la música, por ejemplo (Aurora de Chile, n° 29, 27-VIII-1812).

Un texto publicado en un periódico porteño hacia 1827 es buen ejemplo de la pluralidad semántica de la voz liberal. Al referirse a la educación pública expresa que la suma asignada para el transporte de varios profesores desde Europa «es liberal», es decir, generosa; esto permitiría el desarrollo de «una educación útil y liberal», lo que significaría humanista. El artículo concluye esperando «que las miras liberales del gobierno se verificarán a su plena satisfacción», referido a un ideario republicano, propio de los gobiernos populares, cuya estabilidad «depen-de enteramente de la ilustración del pueblo» (El Mercurio de Valparaíso, «Educa-ción Pública», n° 27, 12-XII-1827).

En Chile podría decirse que el pensamiento liberal interesó y comprometió a casi todos los sectores, tanto aquellos que más tarde se denominarían «liberales» como a su contraparte, los «conservadores». Todos ellos asumieron las ideas del gobierno republicano, la separación de poderes, los principios del constituciona-lismo y la defensa de los derechos y libertades cívicas. En esa línea caben perso-najes como Diego Portales y Mariano Egaña, por ejemplo, figuras relevantes del orden conservador que empezó a regir en el país después de 1830 (Mario Góngo-ra, 1987, y Enrique Brahm, 2007). Las divergencias se produjeron, en las primeras décadas, en cuanto los liberales rechazaban el autoritarismo de los conservadores, y en las décadas siguientes por la promoción que hicieron los primeros para ge-nerar una mayor autonomía del Estado respecto de la Iglesia, mientras los segun-dos eran férreos defensores de esa institución religiosa.

En esos años se produjo un cambio crucial en materia política en Chile: en 1810 se formó la Primera Junta de Gobierno para mantener el poder mientras el Rey estuviera cautivo, en 1814 comenzó la restauración monárquica que se exten-dió por cuatro años, y en 1818 Chile declaró al mundo su Independencia respec-to de la Monarquía y de cualquier otra potencia extranjera.

El tema que está como telón de fondo en esta transición de la monarquía a la república es el deseo de mayor libertad, propio de los ideales políticos que comenzaron a desarrollarse a partir de la Independencia, así como también por la necesidad de que las constituciones establecieran un catálogo más o menos amplio de libertades: de imprenta, de vientres (y luego la abolición de la escla-vitud), de circulación, de comercio, entre otras. La excepción, por supuesto, era el tema religioso, donde la libertad no existía, sino que se establecía una religión

Page 72: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

758

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

oficial de Chile, que sería la Católica Apostólica Romana. El constitucionalis-mo debía establecer la separación de poderes y la declaración de derechos, que eran precisamente los principios «liberales», promovidos por los hombres «li-berales», sin la connotación partidista que se desarrollaría años después. La consecuencia del desarrollo de estas ideas sería muy clara: «Sólo es feliz el hom-bre libre, y sólo es libre bajo una constitución liberal y unas leyes sabias y equitati vas» (Aurora de Chile, n° 30, «Aspecto de las provincias revolucionadas de América», 3-IX-1812).

De esta forma, tal como lo consigna Javier Fernández Sebastián (2006), la existencia de liberales era la condición expresa de la existencia del liberalismo como ideología política. En los relatos que se difundían en Chile sobre el proceso político en España, se hacía ya un reconocimiento explícito a este binomio con-ceptual. El mismo periódico antes citado refería: «[...] la Regencia sólo era un fantasma de poder sujeto a la facción dominante de las Cortes; estas últimas se hallaban divididas en dos partidos, y al abrirse sus sesiones en Madrid el 16 de enero, se vio que el número de los llamados serviles excedía con mucho al de los liberales. Había tan gran número de clérigos en las Cortes, que más parecía Con-cilio que Congreso. Las ideas de éstos, según los periódicos españoles, eran tan serviles como lúgubres; sin embargo, el liberalismo estaba protegido por las gale-rías» (Aurora de Chile, «Estado del Gobierno español en la proximidad de la llegada de Fernando VII», n° 82, 27-IX-1814). Sin embargo, para el caso chileno, la consignación de liberales no fue usada como calificativo de una posición polí-tica sino hasta la década de 1820, ya que en un comienzo, la adscripción a la idea de libertad, de reforma, así como a un gobierno republicano, será propia de los patriotas antes que de los liberales. Posteriormente, el binomio patriota/realista será reemplazado en el debate político por la dicotomía liberal/conservador.

El 28 de julio de 1823 apareció el primer periódico que se denominó expresa-mente El Liberal (a lo largo de los años publicaría un total de 48 números). Los editores se manifestaban preocupados por «el criminal abandono en que nos han dejado los periodistas liberales», lo que significaba un regreso atrás, a los años de la estupidez y la ignorancia, de trescientos años de esclavitud. El periódico tiene un sello anticlerical evidente, habla de «soez y bárbaro fanatismo monacal», seña-laba que los tiranos podían encontrar apoyo en el sacerdocio «capaz de prostituir su sagrado carácter», aunque pide que el país no caiga en las luchas religiosas (El Liberal, «Introducción», n° 1, 28-VII-1823).

En ese marco, en los inicios de la construcción y consolidación de la repúbli-ca, se recuperará el sustrato de diferenciación entre liberales y conservadores, es decir, entre los partidarios de la reforma y del cambio, en contraposición a quie-nes se les miraba como celosos cuidadores del pasado, fórmula que se mantiene en Chile hasta la década de 1870, tal como lo consigna Fanor Velasco en su libro La idea liberal y la idea ultramontana.

Lo particular de la experiencia chilena es que la guerra de Independencia po-sibilitó asociar lo liberal con lo patriótico y, en conjunto, lo heroico con lo mo-derado. Así, quienes esgrimieron las banderas de la emancipación americana, consignados como patriotas y moderados, sirvieron también para que desde una

Page 73: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

759

Cristina Moyano – Alejandro San Francisco Liberalismo – Chile

trinchera opuesta se construyera un discurso donde lo liberal era asociado al ex-ceso y al desorden, contrario absolutamente al orden divino. Esta posición polí-tica apellidada «realista» recurría a una retórica cargada de valoraciones que a la larga terminó por acrecentar a ojos de los patriotas el carácter virtuoso de la re-volución de Independencia y de lo liberal. Fray Melchor Martínez escribía, por orden del rey Fernando VII, que «la llamada filosofía moderna sólo se ocupa en fomentar las pasiones más criminales del hombre [...]. La libertad, la independen-cia, la igualdad e indiferencia del bien y del mal, en las acciones humanas; los de-rechos imprescriptibles del hombre, con otra caterva de máximas, constituyen un agregado de principios opuestos diametralmente a los de una verdadera y sólida filosofía, y por consiguiente sólo enseña a los hombres el vicio, el desorden y la destrucción de todo» (Memoria Histórica sobre la Revolución de Chile desde el Cautiverio de Fernando VII hasta 1814. Escrita por Orden del Rey por Fray Melchor Martínez, 1814).

Estas valoraciones procedentes de los realistas españoles no sólo fortalecie-ron el espíritu patriota, sino que también posibilitaron el alejamiento paulatino de los liberales nacionales respecto del imaginario liberal español. Todo lo que venía de España era asociado al periodo del oscurantismo colonial, por lo que los reconocimientos explícitos a los liberales peninsulares fueron bastante escasos.

El año de 1818 marca un punto crucial en la historia republicana, al declarar-se definitivamente la Independencia de Chile. En la primera Constitución que se dictó, se consagró la idea de libertad como un derecho natural inalienable del ser humano, cuestión que no será modificada en ninguna de las tres constituciones posteriores. Con ello, se consolidaba un discurso político que suponía la libertad como un derecho de los individuos, pero cuyo ejercicio estaba restringido a quie-nes se encontraban en condiciones de hacerlo, en función de preservar la mode-ración y el respeto por el otro. Así, habiéndose zanjado tempranamente la pro-blemática sobre la libertad como derecho natural, en las décadas siguientes se abrieron debates cuya centralidad estuvo en función de definir posiciones políti-cas respecto de la organización de la nueva República. En ese contexto, la década de 1820 fue, sin lugar a dudas, el momento en que el debate sobre lo liberal y el liberalismo cobró una especial relevancia. La voz «liberal» tuvo, al igual que «li-bertad», un doble uso social. De una parte estuvo asociada al carácter de las ins-tituciones que soportan a los nuevos Estados, por ello aparecía usualmente de la mano de «republicano». Representaba complejamente a un régimen virtuoso, de ciudadanos ilustrados y moderados que debían normativamente constituir el cuadro dirigente del Estado.

En 1824 un interesante documento titulado «Artículo gramatical sobre las pa-labras pelucones y liberales» trata sobre el significado de esas palabras tanto para sus partidarios como detractores. El documento enfatiza que así como los liberales se denominan «tolerantes, patriotas fogosos y siempre consecuentes», sus adversa-rios los llaman «libertinos, impíos, herejes, rotosos». En materia de convicciones, se puede sintetizar el ideario de los liberales de la siguiente manera: su carácter es el de «republicanos verdaderos» y su divisa «ilustración y libertad»; en política «tie-nen por gótico, bárbaro y degradante todo nuestro antiguo sistema, pero no creen

Page 74: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

760

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

factible derribarlo de una vez»; finalmente, en religión, «creen que ésta debe abra-zarse sólo por persuasión» y por tanto «desean la libertad de cultos». Se trata, sin duda, de una de las mejores caracterizaciones del concepto «ser liberal» en las pri-meras décadas republicanas de Chile (El Liberal, n° 28, 4-IX-1824).

Un periódico de corta duración, publicado por un exiliado del Reino de Bra-sil, Pedro de Chapuis, también consignaba este debate en su periódico El Verda-dero Liberal. Chapuis escribía que lo liberal era sinónimo de lo virtuoso y de lo moderado, enfatizando que el gobierno liberal no era precisamente democrático, sino aquel compuesto por los más aptos y preparados para ejercerlo. El exiliado brasileño añadía que en Chile existía un partido democrático, que confundía pre-cisamente la jerarquía de valores liberales y pretendía un mal entendido gobierno del pueblo. Escribía en 1827 que «valiéndose a cada rato de las voces pueblo, so-beranía del pueblo, los demócratas chilenos marchan a paso redoblado, sin saber a dónde van, pero sabiendo lo que quieren. Nunca podré persuadirme que un hombre de buena fe, reconozca prácticamente la soberanía del pueblo, a no ser que esa soberanía sea ejercida por una parte electa de ese mismo pueblo [...]» (El Verdadero Liberal, nº 1, 4-I-1827). Para Chapuis los verdaderos liberales que existían en Chile podían ser nominados como «el partido de los buenos ciudada-nos, de los verdaderos patriotas. Allí no veremos ambiciones, sino amor a la pa-tria. En él veremos a los hombres más ilustrados de la nación, hombres que han combatido a todas las tiranías, a todo género de despotismo, hombres que han dado garantías bien poderosas a la causa de la libertad» (El Verdadero Liberal, nº extraordinario, 5-I-1827).

Hay otros documentos en que se puede apreciar cómo se pensaba la relación entre gobierno liberal y democracia (no meramente república, que podía ser aris-tocrática o democrática). Así queda reflejado en la carta de Diego Portales a su amigo José Miguel Cea, cuando después de rechazar la democracia como gobier-no presente (porque la gente tiene vicios incompatibles con un sistema popular), propone la república como modelo, entendido como «gobierno fuerte, centrali-zador, cuyos hombres sean verdaderos modelos de virtud y patriotismo, y así enderezar a los ciudadanos por el camino del orden y de las virtudes». Cuando eso hubiera ocurrido y la gente se hubiera moralizado, venga entonces el «Go-bierno completamente liberal, libre y lleno de ideales, donde tengan parte todos los ciudadanos» (Carta de Diego Portales a José M. Cea, Lima, marzo de 1822, en Epistolario Diego Portales, t. I, 1821-1832). «Gobierno completamente liberal», es decir, gobierno democrático.

Por esos mismos años, sin embargo, la voz «gobierno liberal» se utilizaba con frecuencia simplemente para referirse al gobierno republicano, favorable a la li-bertad, donde rige el derecho, como sería el caso de Chile, «que con justicia me-rece al presente este título [liberal]» (La Clave, n° 4, 12-VII-1821). Eran las con-cepciones presentes, por lo demás, en los primeros periódicos chilenos: las ideas liberales «son las que sirven de fundamento al sistema de las Repúblicas» (El Se-manario Republicano, n° 9, 2-X-1813); el gobierno liberal es aquel «cuyos cuida-dos sólo los forman la felicidad pública y el bien individual de cada ciudadano» (El Monitor Araucano, n° 10, 29-IV-1813).

Page 75: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

761

Cristina Moyano – Alejandro San Francisco Liberalismo – Chile

Ambas reflexiones, permiten argumentar que el debate sobre lo liberal fue central en los primeros años de la república independiente y el ideario liberal un elemento relevante en los debates sobre la organización nacional. De hecho, tem-pranamente en la prensa se da cuenta de la existencia de un partido liberal, deno-minado como «pipiolo». Los pipiolos, cuya nominación pese a no estar del todo esclarecida, se cree estaba asociada al carácter novato de quienes daban sus prime-ros pasos en la actividad política, tenían como líderes al general Freire y a intelec-tuales como José Joaquín de Mora, entre otros, y ya articulaban en 1820 un grupo visible y compacto a decir de sus oponentes, denominados conservadores o «pe-lucones».

Los primeros que en Chile se llamaron a sí mismos ‘liberales’ solían citar muy a menudo a autores franceses, como Montesquieu, Constant o Volney, ingleses, como Bentham, pero sobre todo se inspiraban frecuentemente en la revolución norteamericana. Así, solían considerar a G. Washington un paradigma de buen ciudadano y buen gobernante, tal como consigna Chapuis a propósito de la des-confianza que generaba su carácter de extranjero en estas tierras (El Verdadero Liberal, Prospecto, 1827).

Con la destitución de O’Higgins en 1823 y la llegada de Freire al gobierno, quien era calificado como constructor de un «un gobierno liberal y republicano» (Richard Pollard a John Forsyth, Santiago, 5-VIII-1836), se abre un periodo que la historiografía chilena conservadora consigna como la instalación de una «anar-quía», mientras otros autores prefieren considerarlo una época de ensayos repu-blicanos. En una alianza entre liberales y federalistas, fundada en esta asociación de liberalismo republicano de fuerte influjo norteamericano, se articula clara-mente una temprana identidad política liberal, cuyas ideas basadas en un gobier-no republicano, de régimen electoral censitario, con división de poderes del Esta-do y con el reconocimiento de libertades civiles y naturales, como lo fueron la de opinión, de prensa, de movimiento, de asociación, entre otras, predominaron en la década de 1820 llegando a consolidarse en la Constitución de 1828, redactada por el liberal español José Joaquín de Mora. De esta forma, toma cuerpo legisla-tivo un ideario que se había ido conformando desde los inicios del proceso de emancipación.

Más adelante se producen fórmulas de expresión mixta, como es el caso de uno de los liberales más reconocidos en América Latina, Andrés Bello, quien participará del gobierno liderado por conservadores y estanqueros, aduciendo que el gobierno de José Joaquín Prieto era exitoso debido a «sus procedimien-to rectos y justos», así como a la «profesión de principios liberales» (cit. Stu-ven, 2000, 49).

Para los liberales de la década del cincuenta, la derrota del liberalismo tem-prano vino a consignar su carácter frágil, ambiguo y poco coherente, descono-ciéndose la influencia que tuvieron en la configuración del mismo hacia la década de 1840. El predominio conservador en la década de 1830 toma cuerpo en la Constitución de 1833 que, pese a ser apellidada como Constitución Autoritaria, mantiene la consignación de las libertades, signadas ya no como derechos indivi-duales, sino como Derechos Públicos. La década de los treinta abrió un periodo

Page 76: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

762

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

de franco retroceso público de estas ideas liberales. Letelier afirmaba varios años después que «desde que Portales, con mano inexorable y de fierro, redujo a la nada o a la impotencia a sus adversarios, a los que le disputaban el poder y a los que le afeaban sus negociados del estanco, el liberalismo no había existido en Chile sino como aspiración individual» (Letelier, Ellos y nosotros, o sea los libera-les y autoritarios, 1893).

Para los liberales de la década del 50, los años más importantes en la configu-ración del pensamiento liberal tendrían sus primeros rastros hacia 1840, década en la que las ideas liberales vuelven a retomar centralidad en Chile. El gobierno de Manuel Bulnes (1841-1851), consignado como conservador y autoritario, será muy importante en este proceso. La fundación de la Universidad de Chile (1842), cuyo primer rector sería el liberal venezolano Andrés Bello, y la creación de la Escuela Normal de Preceptores, cuyo director fuera el argentino Domingo Faus-tino Sarmiento, se convirtieron en espacios centrales para la discusión política de esos años.

La fundación de estas instituciones posibilitó la configuración de un espacio de debate público, desde donde el liberalismo se recreará con fuerza para conver-tirse en una importante ideología e identidad política durante la segunda mitad del siglo xix. Otra de las instituciones formadas durante el gobierno de Bulnes, destinada al proceso de ilustración que permitiría configurar un ciudadano rege-nerado capaz de ejercer virtuosamente el derecho a la libertad, fue la Sociedad Literaria. En el discurso de incorporación de José Victorino Lastarria, éste afir-maba que «la democracia, que es la libertad, no se legitima, no es útil ni bienhe-chora sino cuando el pueblo ha llegado a su edad madura, y nosotros no somos todavía adultos» («Discurso de Incorporación de don José Victorino Lastarria a una Sociedad de Literatura de Santiago», en la sesión del tres de mayo de 1842).

Al amparo de ese clima de la década de los cuarenta, se va configurando lo que historiadores han denominado como «Generación del 42», que tendrá como hijos a connotados intelectuales chilenos, como lo fueron Francisco Bilbao, José Victorino Lastarria y Santiago Arcos, quienes se autodenominan como liberales. El liberalismo de Bilbao, Lastarria y Arcos, que cobrará homogeneidad y consis-tencia en las décadas siguientes, permitió vincular también las ideas liberales con las ideas democráticas.

Estos liberales de la Generación del 42 reflexionaron en relación a la articula-ción de una identidad liberal moderna, que se convirtiera en una real alternativa al predominio conservador. En sus numerosos escritos muestran un profundo desprecio por el liberalismo temprano de la década de 1820. «Lo que hoy podría llamarse partido liberal, es una generación nueva, sin compromisos anteriores, sin ningún recuerdo aflictivo ni degradante» (La Reforma, «Chile y la Revolución Francesa», n° 8, 28-VII-1848).

En 1852 Santiago Arcos le escribía a Francisco Bilbao en una carta sobre las disputas políticas en el inicio de la República, afirmando que éstas no estaban constituidas por diferencias ideológicas, sino simplemente por intereses persona-les. Arcos enfatizaba que «no la diferencia de principios o convicciones políticas. No las tendencias de sus problemas hacen que los pelucones sean retrógrados y

Page 77: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

763

Cristina Moyano – Alejandro San Francisco Liberalismo – Chile

los pipiolos liberales. No olvidemos que tanto pipiolos como pelucones son ri-cos, son de la casta poseedora del suelo, privilegiada por la educación, acostum-brada a ser respetada y acostumbrada a despreciar al roto» (Carta a Francisco Bilbao, 1852). En esta misiva se abre una nueva red de significación en torno a lo liberal en la que se le asocia la idea de progreso y cambio, con lo que se intenta atenuar las redes significantes previas esgrimidas por los conservadores.

De esta forma, concluía en la misma misiva que «los pipiolos son los ricos que hace 20 años fueron desalojados del gobierno y que son liberales porque hace 20 años que están sufriendo el gobierno sin haber gobernado ellos una sola hora. Son mucho más numerosos que los pelucones, atrasados como los pelucones –creen que la revolución consiste en tomar la artillería y echar a los pícaros que están gobernando fuera de las poltronas presidencial y ministeriales y gobernar ellos– pero nada más mi amigo Bilbao –así piensan los pipiolos– creo que usted lo sabe ahora» (Carta a Francisco Bilbao, 1852). Para un hombre como Pedro Félix Vicuña el problema era otro, por cuanto la década de 1820 había sido «un choque permanente entre los principios liberales y las antiguas ideas que habían consagrado tres siglos de opresión y tiranía» (Paz Perpetua a los chilenos, n° 6, 18-VII-1840). Por esos mismos días un medio federalista defendía a los «periódi-cos liberales», atacados por parte del clero que tenían «la pertinacia en combatir cuanto contribuye a favorecer y cimentar las libertades públicas» (El Valdiviano Federal, «Periódicos liberales», n° 153, 26-III-1840).

De esta forma, la desvinculación del ideario liberal patriota que triunfa en la década de los veinte también está expresada en los escritos del propio Bilbao a propósito de su recuerdo de la fundación de la Sociedad de la Igualdad, que con-tribuyó a formar en 1850. Según Bilbao, al regreso de sus estudios en Europa, «escuché, vi, conocí a los partidos. Ninguno envolvía y asentaba el problema de la regeneración. Tímido estaba el partido conservador en su poder, tímidos mar-chaban los liberales pidiendo la reforma [...]. Pregunté a los próceres del partido liberal, en sus sesiones ¿qué es de la libertad-religión? Silencio me dieron [...]. La libertad es la unidad soberana, la revolución pide la afirmación absoluta del Esta-do y la democracia, como afirmación inmediata y directa, sobre todos los parti-dos y sobre la iglesia misma. –Alto ahí me dijeron, no somos con Ud.» (Francisco Bilbao, La revolución en Chile y los mensajes del proscripto, 1853).

La Sociedad de la Igualdad, organizada en 1850 a partir del Club de la Refor-ma fundado un año antes, reunió a los principales ideólogos del liberalismo ra-dical democrático y tal como se desprende de la cita anterior, planteaba la nece-sidad de una transformación revolucionaria de la sociedad que daría inicio a una nación de hombres libres e iguales. Inspirada en los ideales de la revolución fran-cesa de 1848, fue la primera vez que los intelectuales liberales establecieron alianzas con sectores populares. En ese sentido, la Sociedad de la Igualdad inten-tó movilizar con mediano éxito a los artesanos santiaguinos, instaurando un pre-cedente que sería utilizado décadas después por intelectuales de ideas más radi-cales aún.

En cuanto a la existencia de un partido que reclamase el nombre de liberal, a lo largo del siglo xix hay varios esfuerzos por clarificar la presencia de ese ideario en

Page 78: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

764

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

el Chile republicano. Y muchos, a diferencia de Bilbao, sí reconocían rasgos de continuidad a mediados de siglo con los grupos liberales de la década de 1820.

Con ocasión de las elecciones legislativas de 1828, un grupo de estanqueros cuestionó al partido «ominoso denominado Liberal» por la injusticia de los co-micios («Protesta», 12-I-1828). A su vez, los liberales de Santiago presentaron sus reflexiones a todos los pueblos de la República, donde contraponían los «princi-pios puramente liberales», en oposición a las «viejas y ominosas preocupaciones coloniales». La divisa de los liberales era «trabajar por establecer la República sobre las ruinas de la colonia» («Proclama de los liberales de Santiago», 19-I-1828. Ambos documentos, n° 371 y 372, en Sesiones de los Cuerpos Legislativos, t. XV, 1892).

Hacia 1849 un grupo de chilenos se unió en torno a las banderas de la refor-ma, para terminar con el autoritarismo conservador y avanzar en las ideas de la libertad. Ellos enfrentaban el partido liberal al «partido aristocrático», aunque expresaban que ambas podían ser «voces sin sentido en un país republicano». Los liberales eran considerados «anarquistas» por sus adversarios, aunque ellos se defendían diciendo que apoyaban «lo justo, lo legal, lo honesto», que sostienen los principios «de la justicia, de la libertad» (La Reforma, n° 8, 28-VII-1848).

Un programa bastante completo del ideario liberal del momento se encuentra en el texto Bases de la Reforma (1850), de los diputados José Victorino Lastarria y Federico Errázuriz. Sin embargo, cuando se refieren al partido que representan –todavía no constituido como tal– hablan del partido «progresista».

La situación evolucionó con el surgimiento de los partidos políticos, a propó-sito de «la cuestión del sacristán», que modificó el mapa del poder en Chile. Ahí emergieron los partidos Conservador (partidario de la Iglesia frente al Estado), Nacional o Montt-Varista (defensor del gobierno de Manuel Montt en su con-flicto contra la Iglesia), y el Liberal (representante de las libertades políticas y civiles). Tal como describía el periódico El Conservador, los liberales, «son par-tidarios de la libertad de cultos y partidarios de las prerrogativas del poder tem-poral, enemigos de la intolerancia y del abuso, tanto en materia de religión como en cualquier otra» (El Conservador, «Conservadores y liberales», 25-VIII-1857). Más tarde surgiría el partido Radical, facción extrema del liberalismo y contrario a la alianza llamada Fusión Liberal Conservadora, que unió circunstancialmente a las dos corrientes antagónicas (Simon Collier, 2005).

En 1858 el publicista Benjamín Vicuña Mackenna unía la idea liberal con la de reforma y progreso: «El partido liberal durante toda su existencia se ha ocupado de pedir a los gobiernos y al país mil instituciones, mil cambios, mil progresos» (Benjamín Vicuña Mackenna, «¿Dónde está la verdadera fusión», en La Asam-blea Constituyente, n° 7, 19-XI-1858). Pocos años después, un periódico cuyo nombre es muy ilustrativo, La Unión Liberal, clamaba por la unidad de «los bue-nos ciudadanos» en las ideas y principios liberales. «La libertad es la vida», decía el medio, que reclamaba la necesidad de reforma de la Constitución de 1833 (La Unión Liberal, Valparaíso, n° 1, 3-V-1862).

Para Bilbao, el liberalismo temprano chileno no podía consignarse como tal, porque había apostado por el mantenimiento de la influencia de la Iglesia católi-

Page 79: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

765

Cristina Moyano – Alejandro San Francisco Liberalismo – Chile

ca, como base de un orden consensual para construir la nación (Stuven, 2000). Este intelectual, exiliado años más tarde, sistematizó su pensamiento en la obra Sociabilidad Chilena, escrita en 1844. En otro de sus escritos, Francisco Bilbao citaba a Lamennais: «Libertad y catolicismo son dos palabras que radicalmente se excluyen» (Bilbao, 1853). En esa misma línea, un periódico de mediados de siglo se refería a los rumores de creación de un partido que pretendía anular la influen-cia de la religión, el «partido ultraliberal», cuya doctrina era el «ultraliberalismo» (El Tiempo, n° 32, 11-VIII-1845).

El Mercurio de Valparaíso (1-VII-1844) terció también en la polémica, llegan-do a referirse a un «fanatismo liberal». Ésta sería un «arma terrible del despotis-mo y la anarquía», que llega a ser «mucho más perjudicial a los verdaderos inte-reses republicanos de la América que cualquier otro fanatismo. Son políticas y no religiosas, lo repetimos, las pasiones que hostilizan el progreso de estas nacientes repúblicas» (cit. Stuven, 2000).

De esta forma, hacia fines de la década de 1840, existe una clara conciencia de que hay un ideario liberal en formación, pero que desconoce referencias en los liberales tempranos, a quienes se les acusa de tener principios e ideas poco com-patibles con lo propiamente liberal. Según esta nueva generación liberal, aunque no siempre lo digan claramente, aquellos liberales no diferían de los conservado-res por muy patriotas que hayan sido en su lucha por la Independencia: la idea de liberal en la post Independencia estaba asociada precisamente a los gobiernos li-bres y republicanos. Por lo tanto, sólo hacia mediados de siglo aparecerán re-flexiones donde lo liberal y el liberalismo tomarán el carácter de doctrina política y el ser liberal se convertirá en una identidad política más precisa y, por lo mismo, liberal será un concepto que recibirá las críticas de los sectores más conservadores de la sociedad: «Una sociedad para desquiciarse no necesitaba más que traer al gobierno al partido liberal», como expresó El Mercurio en 1846 (cit. Stuven, 2000). En esos años también figuras como Lastarria y Bilbao extreman el discur-so liberal progresista, lo hacen más radical y doctrinario y lo alejan de la sociedad tradicional (Jocelyn-Holt, 1998).

Un aspecto en el que la presencia de la discusión sobre el liberalismo cobró especial importancia fue el tema de la religión y la Iglesia católica. Se puede afir-mar que ya en la década de 1840, precisamente en tiempos de Bilbao y otros personajes, el liberalismo es presentado como una antinomia al catolicismo, rasgo este que tendrá una larga duración y que en gran medida definirá el concepto en las décadas siguientes.

En un contexto donde los conservadores chilenos, todos católicos y defenso-res de la Iglesia, eran republicanos, es necesario precisar en qué sentido los cató-licos rechazaban al liberalismo: lo hacían en cuanto «error religioso que tiene por objeto sustituir el orden social fundado por el catolicismo por otro en que la re-ligión no tiene parte alguna» («Pastoral Colectiva y Encíclica de Su Santidad León XIII, en las cuales se examinan las doctrinas del liberalismo moderno», 29-VI-1886), y por lo mismo, era «la más mortífera de todas las pestes: Perniciosissi-man pestem» (La Revista Católica, «Del apostolado de la oración en Chile», n° 1281, 1-II-1874). «El liberalismo, en efecto, no es otra cosa que la doctrina de

Page 80: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

766

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

la revolución [...]. El liberalismo es el veneno que mata; la anarquía es la descom-posición que sigue a la muerte» (ibíd.).

En la segunda mitad del siglo xix el liberalismo consideraba a la Iglesia como una institución que detenía el progreso y que debía distanciarse del Esta-do. La Iglesia católica, por su parte, estimaba que el liberalismo era uno de sus grandes enemigos. Ambos se preparaban para enfrentarse, en una de las luchas más memorables del siglo, en la discusión de las leyes laicistas o secularizadoras (matrimonio civil, registro civil y cementerios) que serían aprobadas finalmente en 1883 y 1884.

Fuentes y bibliografía

Fuentes primarias

Arcos, Santiago (1852): Carta de Santiago Arcos a Francisco Bilbao, Mendoza, Impr. de la L. L.

Amunategui, Miguel Luis (1853): La Dictadura de O’Higgins. Memoria presen-tada en la Universidad de Chile, 11 de diciembre de 1853, Editorial Barcelo-na, 1914.

Bello, Andrés (1843): «Discurso de Inauguración de la Universidad de Chile», en Anales de la Universidad de Chile.

Bello, Andrés (ed.) (1968): Cartas a Bello en Londres, recopilación de Sergio Fernández Larraín, Madrid, Editorial Castalia.

Bilbao, Francisco (1853): La revolución en Chile y los mensajes del proscripto, Lima, Imprenta del Comercio.

Bilbao, Francisco (1862): La América en Peligro, Buenos Aires, Imprenta de Buenos Aires.

Bilbao, Francisco (1850): Los mayorazgos están disueltos, Memoria presentada a la Universidad de Chile.

Bilbao, Francisco (1864): El evangelio americano, Buenos Aires, Imprenta de Buenos Aires.

Carrera, José Miguel (1900): «Diario Militar», en Enrique Matta Vial (ed.), Co-lección de Historiadores y de Documentos relativos a la Independencia de Chile, Santiago, Imprenta Cervantes, t. I. Documentos anexos: Enrique Matta Vial (ed.) (1913), Colección de Historiadores y de Documentos relativos a la Independencia de Chile, Imprenta Universitaria, Santiago, t. XXIII.

Constitución de 1818.

Constitución de 1822.

Page 81: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

767

Cristina Moyano – Alejandro San Francisco Liberalismo – Chile

Constitución de 1828.

Constitución de 1833.

Henríquez, Camilo (1960): «Proclama de Quirino Lemachez» en Raúl Silva Castro, Escritos políticos de Camilo Henríquez, Santiago, Ediciones de la Universidad de Chile.

Henríquez, Camilo (1960): «Ensayo Acerca de las Causas de los Sucesos Desas-trosos de Chile» en Raúl Silva Castro, Escritos políticos de Camilo Henríquez, Santiago, Ediciones de la Universidad de Chile.

Henríquez, Camilo (1960): «Sermón en la Instalación del Primer Congreso Na-cional» en Raúl Silva Castro, Escritos políticos de Camilo Henríquez, Santia-go, Ediciones de la Universidad de Chile.

Amor de la Patria, José (1810): Catecismo Político Cristiano, Santiago de Chi-le, Ed. Francisco de Aguirre.

Johnston, Samuel B. (1810-1813): Cartas de un tipógrafo yanqui: En Chile y Perú durante la guerra de la Independencia, Santiago de Chile, Francisco de Aguirre, 1997.

Lastarria, José Victorino (1842): «Discurso de Incorporación a la Sociedad Li-teraria de Santiago», en la Sesión del tres de Mayo de 1842.

Lastarria, José Victorino y Errázuriz, Federico (1850): Bases de la reforma, Santiago, Imprenta del Progreso.

Lastarria, José Victorino (1851): Don Diego Portales. Juicio Histórico, Santiago de Chile.

Letelier, Valentín (ed.) (1887-1908): Sesiones de los Cuerpos Legislativos de la República de Chile 1811 a 1845, Santiago de Chile, Imprenta Cervantes, 37 vols.

Martínez, Fray Melchor (1814): Memoria Histórica Sobre la Revolución de Chi-le Desde el Cautiverio de Fernando VII Hasta 1814. Escrita por Orden del Rey, Valparaíso, Imprenta Europea, 1848.

Salas, Manuel de (1914): «Diálogo de los Porteros», en Escritos de don Manuel de Salas y documentos relativos a él y a su familia, Santiago, Universidad de Chile, t. II.

Velasco, Fanor (1871): La idea liberal y la ultramontana, Valparaíso, Imprenta de la Patria.

Vicuña, Pedro Félix (1840): Paz Perpetua a los chilenos, n° 6, 18-VII-1840.

Zapiola, José (1872-1885): Recuerdos de treinta años: 1810-1840, Santiago, Im-prenta de El Independiente, prólogo y notas de Eugenio Pereira Salas, Santia-go, Editorial Zig-Zag, 1945.

Page 82: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

768

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Publicaciones periódicas

La Aurora de Chile, Santiago de Chile, 1812-1813.

La Clave, Santiago de Chile, 1821.

El Conservador, Santiago de Chile, 1857.

El Mercurio de Valparaíso, Valparaíso, 1844.

El Monitor Araucano, Santiago de Chile, 1813-1814.

El Liberal, Santiago de Chile, 1823-1824.

La Reforma, Santiago de Chile, 1848.

La Revista Católica, Santiago de Chile, 1874.

El Semanario Republicano, Santiago de Chile, 1813-1814.

El Tiempo, Santiago de Chile, 1845.

El Tizón republicano, Santiago de Chile, 1823.

El Trompeta, Santiago de Chile, 1831.

La Unión Liberal, Valparaíso,1862.

El Valdiviano Federal, Santiago de Chile.

El Verdadero Liberal, Valparaíso, 1827.

Fuentes secundarias

Abramson, Pierre-Luc (1999): Las utopías sociales en América Latina en el siglo XX, México, FCE.

Barros Arana, Diego (1886): Historia general de Chile, Buenos Aires, Ed. Jo-ver, t. 1 al 16.

Bravo Lira, Bernardino (2005): «Gobiernos conservadores y proyectos nacio-nales en Chile», en Los proyectos Nacionales en el Pensamiento político y so-cial chileno del siglo XIX, Santiago, Ediciones U. C. Raúl Silva Henríquez.

Collier, Simon (1977): Ideas y políticas de la independencia chilena, 1808-1833, Santiago de Chile, Ed. Andrés Bello.

Collier, Simon (2005): La construcción de una república 1830-1865. Política e ideas, Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile.

Collier, Simon y Sater, William (1996): Historia de Chile, 1808-1994, Cam-bridge, Cambridge University Press.

Page 83: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

769

Cristina Moyano – Alejandro San Francisco Liberalismo – Chile

Correa, Sofía (1997): «Zorobabel Rodríguez, católico liberal», Estudios Públicos nº 66.

Daitsman, Nancy (1998): «Diálogos entre Artesanos. Republicanismos y libera-lismos populares en el Chile decimonónico», Revista Universum, nº 13, Uni-versidad de Talca.

Fernández Sebastián, Javier (2006): «Liberales y liberalismo en España, 1810-1850. La forja de un concepto y la creación de una identidad política», Revis-ta de Estudios Políticos, nº 134.

Grez, Sergio (1995): La cuestión social en Chile. Ideas y debates precursores. 1804-1902, Santiago de Chile, DIBAM.

Grez, Sergio (1997): De la regeneración del pueblo a la huelga general, Santiago de Chile, DIBAM.

Jocelyn Holt, Alfredo (1992): La independencia de Chile. Tradición, moderni-zación y mito, Madrid, Mapfre.

Jocelyn Holt, Alfredo (1997): El peso de la noche. Nuestra frágil fortaleza his-tórica, Santiago de Chile, Ariel.

Jocelyn Holt, Alfredo (1998): «El liberalismo moderado en Chile (siglo xix)», Estudios Públicos, nº 69.

Subercaseaux, Bernardo (1981): Cultura y sociedad liberal en el siglo XIX. Lasta-rria, ideología y literatura, Santiago de Chile, Ed. Aconcagua.

Stuven, Ana María (2003): «Republicanismo y liberalismo en la primera mitad del siglo xix ¿hubo proyecto liberal en Chile?», en Manuel Loyola y Sergio Grez (comp.), Los proyectos nacionales en el pensamiento político y social chi-leno del siglo XIX, Santiago, Ediciones UCSH.

Stuven, Ana María (2000): La seducción de un orden. Las élites y la construcción de Chile en las polémicas culturales y políticas del siglo XIX, Santiago de Chile, Ediciones U. C. de Chile.

Page 84: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

770

Entre 1750 y 1790, antes de la publicación de papeles periódicos en el Virrei-nato de Nueva Granada, «liberal» fue una expresión que registró aparicio-nes limitadas en entornos literarios. Sus huellas se han conservado en dos

textos del Siglo de Oro que a finales del siglo xviii entraron a formar parte de la Biblioteca Pública de Santafé, inaugurada en 1777. Fueron éstos una edición, sin fecha exacta, de la obra Premiar al liberal por rescatar su fortuna del comediógra-fo Gabriel de Roa (Roa, s. f.) y una versión de 1783 de las Novelas Exemplares de Miguel de Cervantes, que en su primer volumen incluía un texto titulado El amante liberal (Cervantes, 1783, t. 1). En ambos casos, el significado de la palabra refleja fuertemente su lugar en un registro moral religioso propio del Antiguo Régimen, del que da cuenta la Real Academia en el Diccionario de la Lengua Castellana publicado en 1734 donde se leía «liberal, adj. de una term. Generoso, bizarro, y que sin fin particular, ni tocar en el extremo de prodigalidad, graciosa-mente da y socorre» (Real Academia, 1734, 396).

Como permite corroborarlo la edición de 1791 de este mismo diccionario (Real Academia, 1791, 539), cuando en febrero de dicho año comenzó a circular en las calles de Bogotá el Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá no se alteró mayormente el espacio semántico en el que se comprendía dicho vocablo, que, por lo demás, sólo apareció de manera esporádica en sus páginas. Sin embar-go, el nuevo escenario de los papeles públicos permite rastrear cómo se compren-dió a finales del Antiguo Régimen uno de los temas clave de articulación del concepto moderno de liberalismo: el problema de la libertad.

Uno de los desarrollos más extensos y elaborados de este tema se dio entre junio y septiembre de 1791 con la publicación intermitente en el Papel Periódico de un discurso titulado «La libertad bien entendida», inspirado de manera explí-cita en el «estado miserable de la Francia» (Papel Periódico, nº 29, 26-VIII-1791). Este texto consistió en un fuerte ataque a los denominados «filósofos», entre quienes Voltaire y Rousseau aparecen mencionados con nombre propio, y a su noción de libertad asociada al libertinaje y al desenfreno. La libertad se reconfi-guró de esta manera como un concepto definido a través de su asociación con el uso de la razón, que para el desconocido publicista autor de esta pieza hacía evi-dente la justicia del ordenamiento jerárquico del mundo en torno a las testas co-

LIBERALISMO

COLOMBIA

María Teresa Calderón Carlos Villamizar

Page 85: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

771

María Teresa Calderón – Carlos Villamizar Liberalismo – Colombia

ronadas (Papel Periódico, nº 26, 5-VIII-1791). En el espacio público definido por la prensa neogranadina, este registro se mantendría sin alteraciones notables has-ta el estallido de la crisis monárquica.

La coyuntura radical del Terror durante la Revolución francesa dio lugar, en las páginas del mismo periódico, a un ataque sostenido y sistemático contra toda la ideología revolucionaria, incluyendo de manera prominente la apelación a la libertad, que se mantuvo desde febrero de 1794, cuando se conocieron en la Nue-va Granada las ejecuciones reales, hasta fines de 1795, cuando los círculos guber-nativos se enteraron de la firma de la Paz de Basilea entre la Monarquía española y la República francesa. La reivindicación del principio monárquico estuvo en-tonces asociada a conmemoraciones en torno al fenecido Luis XVI en las que la liberalidad se exalta como un atributo de su majestad (Papel Periódico, nº 144, 30-V-1794).

Esta asociación, que hacía del soberano fuente y garante de la liberalidad que regaba al conjunto del cuerpo político, asegurando con ello la lealtad de sus vasa-llos, había estado en el centro de las representaciones políticas de los neogranadi-nos en la segunda mitad del xviii. La rebelión de los Comuneros de 1781 había permitido darle expresiones muy acabadas a esta idea (Finestrad, 1789). Para fi-nales del siglo xviii, estas referencias habían declinado y la terminología liberal sólo aparecía, esporádicamente, en lugares secundarios del lenguaje.

La crisis intempestiva de los referentes del orden monárquico, provocada por la intervención de Napoleón en España, puso en marcha un proceso de resignifi-cación del concepto en un sentido político moderno (Guerra, 1992). Los intentos de reestructuración de la monarquía española dejaron en Nueva Granada una expresión privilegiada de esta traslación semántica de lo liberal en la representa-ción del Cabildo de Santafé a la Junta Central de Sevilla, redactada a finales de 1809, conocida en la historia colombiana como Memorial de Agravios. En ella, su autor, el futuro prócer Camilo Torres Tenorio, afirmaba: «¿Teméis el influjo de la América en el Gobierno? Y ¿por qué lo teméis? Si es un gobierno justo, equi-tativo y liberal, nuestras manos contribuirán a sostenerlo [...]. España ha creído que su comercio puede florecer sin las trabas, el monopolio y las restricciones del de América: la América piensa, por el contrario, que la conducta de la península con estas posesiones ha debido y debe ser más liberal» (Torres Tenorio, 1960, 21, 23-24). Torres entroncó de esta manera la noción de liberal con la demanda de autogobierno de los españoles americanos.

Una vez en marcha el proceso que condujo a la primera independencia con los sucesos del 20 de julio de 1810 en Santafé de Bogotá –que culminaron con el extrañamiento del Virrey Amar y Borbón y la transferencia del poder a una Jun-ta Suprema–, liberal, aunque lejos de constituirse en uno de los términos más frecuentes del vocabulario, hizo fulgurantes apariciones en el nuevo léxico políti-co. Para 1810, se trataba todavía de una idea de contornos muy fluidos que se definía por oposición al campo de sentido articulado en torno a las nociones de despotismo, tiranía y absolutismo. Aunque ocasionalmente fue referida a accio-nes o convicciones individuales, su uso fue más común para dar cuenta de la forma como se describieron e imaginaron a sí mismos los gobiernos recién cons-

Page 86: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

772

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

tituidos a partir de la reasunción de la soberanía por los pueblos (Diario Político, nº 18 y 46, 23-X-1810 1-II-1811).

Sin embargo, es importante tener en cuenta que en la coyuntura política del momento, los regentistas más encarnizados, en su afán por concitar el apoyo de los americanos, adujeron igualmente el carácter «sabio, liberal y legítimo» del gobierno español (cit. García Vásquez, 1960, 33-40). Por lo tanto, en los comien-zos de la independencia, «liberal» era una apelación cargada de fuerte legitimidad para todos los actores políticos. A partir de entonces, sin que hubiera sido objeto de una elaboración muy articulada –lo que no deja de sorprender dada la acelera-da apropiación de la idea y su enorme penetración–, la palabra irá ganando en especificidad, desplegándose en un conjunto de significaciones de fuerte conteni-do político moderno.

Para 1814, el clérigo realista Antonio Torres y Peña, al considerar en retros-pectiva el proceso de la revolución, señalaba que los americanos: «alucinaron bas-tante con la novedad de las voces y términos de que los surtía el sistema de nueva caballería andante; y los derechos imprescriptibles, la soberanía del pueblo, la constitución liberal, la libertad, la independencia, la emancipación política en vez de las aventuras de los romances, entretuvieron demasiado tiempo la credulidad y la ignorancia» (Torres y Peña, 1814). A pesar suyo, el lenguaje de la moderni-dad política con su énfasis en los derechos del individuo, la soberanía del pueblo, el gobierno representativo y constitucional parecían ampliamente asentados para la fecha.

Todas estas ideas que se encuentran en el núcleo filosófico y político del libera-lismo moderno se pueden rastrear desde 1811 en Nueva Granada con desarrollos muy notables. En marzo del mencionado año, José María del Castillo y Rada insis-tía, por ejemplo, en la importancia de una ley universal, igual para todos, y esboza-ba el problema de la obligación política (Jaume, 2000). En el marco del Colegio Constituyente y Electoral de Cundinamarca argumentó «que el premio y el castigo deberían ser para todos iguales [...]; que las distinciones eran siempre odiosas y debían estar siempre desterradas de un gobierno liberal: que entendiese el ciudada-no que la ley lo protegía mientras fuese obediente a la ley» (Actas, 1811, 53).

No quiere decir esto que la ruta de lo liberal en la Nueva Granada durante estos años haya sido una progresión continua. Es posible advertir un retroceso, un repliegue de su uso e, incluso entre algunos, una toma de distancia frente a la idea, especialmente entre 1812 y 1813. Este fenómeno aparece asociado a dinámi-cas de distinto signo político. Por una parte, es indudable que los desafíos que acompañan a la política moderna y, en particular, la dificultad que percibieron los contemporáneos para abrirle paso a un gobierno estable que los resguardara de los peligros de la anarquía y la desintegración, animaron una decepción temprana entre algunos de los ilustrados que orientaban el proceso independentista en Nueva Granada. En diciembre de 1812, Simón Bolívar se lamentaba de que «a cada conspiración sucedía un perdón, y a cada perdón sucedía otra conspiración que se volvía a perdonar; porque los gobiernos liberales deben distinguirse por la clemencia. ¡Clemencia criminal, que contribuyó más que nada, a derribar la má-quina, que todavía no habíamos enteramente concluido!» (cit. López, 1988, 8).

Page 87: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

773

María Teresa Calderón – Carlos Villamizar Liberalismo – Colombia

La promulgación de la Constitución de Cádiz no parece haber tenido una influencia significativa en la mayor parte del ámbito neogranadino. La extraordi-naria circulación que tuvo el periódico El Español de José María Blanco White sin duda contribuyó a reforzar la percepción de ilegitimidad e intrascendencia de un proceso que este autor llegó a calificar como un ejemplo de «iliberalidad» (cit. Moreno Alonso, 1993, 145-150). La coyuntura permitió incluso reivindicar el carácter auténticamente liberal de las constituciones elaboradas en Nueva Grana-da durante el mismo periodo. Las palabras de Jorge Tadeo Lozano en su discurso de apertura del Serenísimo Colegio electoral de Cundinamarca resultan muy ilus-trativas en este sentido: «En [la Constitución de Cádiz] han intentado combinar los incompatibles fueros de Castilla, Aragón y Navarra; han querido introducir el sistema de gobierno inglés sin los elementos de que se compone; han adaptado la democracia en unión de una monarquía despótica; han restablecido las Cortes destruyendo sus estamentos; han puesto un Consejo de Estado, que será como el antiguo, el Panteón de los viejos inútiles; han copiado trozos enteros de nuestras constituciones absolutamente liberales» (Lozano, 1813).

Aunque la progresiva asociación entre el vocablo liberal y los nuevos gobier-nos dio cuenta de la mayoría de las apariciones del concepto en este periodo, existieron otros espacios en los que actuaron, de formas no sistemáticas, ideas de importancia para la aprehensión liberal del mundo. Tal fue el caso de la economía política, que fue una marcada preocupación en los primeros meses del momento independentista, como lo refleja la serie de preceptos que con dicho nombre fue-ron publicados en 1810 y 1811 en el Diario Político de Santafé de Bogotá. Se tra-taba aquí de una serie de principios con los cuales se buscaba orientar la futura articulación económica y política del Nuevo Reino con miras a asegurar su super-vivencia como cuerpo político autónomo. Aunque fuertemente influidos por los modelos inglés y norteamericano, paradigmas del éxito gubernativo para los ilus-trados neogranadinos, estas máximas revelan una profunda síntesis pragmática en la que tras la búsqueda de medidas para fomentar y agilizar el comercio subyacían fuertes concepciones corporativas del mundo, lo cual explica que sus autores pu-dieran combinar al mismo tiempo una marcada desconfianza en el interés indivi-dual (Diario Político, nº 44, 24-I-1811), una gran simpatía por el sistema federati-vo de gobierno (Diario Político, nº 42, 18-I-1811) y finalmente, expresiones coloridas sobre la relación entre libertad, derechos y fortuna (Diario Político, nº 44, 24-I-1811).

A pesar de las incertidumbres sobre la posibilidad práctica de regirse por principios liberales en los difíciles años entre 1814 y 1819, marcados por un incre-mento hasta entonces inédito en el nivel de violencia (Thibaud, 2003), el vínculo entre lo liberal y el anhelo independentista se mantendría y reforzaría. A partir de 1816, con el avance de la Pacificación emprendida por Morillo, se irá precisando la definición del enemigo como «realista». Este proceso, que se potenciará a lo largo de todo el momento militar de la independencia, le abre paso a la equivalen-cia del sustantivo «liberal» a «patriota» que tendrá un fuerte calado.

Desde 1818, al tiempo que los restos de los ejércitos patriotas se reagrupan en los llanos de Casanare, la noción de «gobierno liberal» aparece con una notable

Page 88: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

774

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

inflexión. En junio de ese año, en el Correo del Orinoco, se leía: «No es verdad que los Republicanos hayan adoptado el Gobierno Militar, como lo afirma Morillo. Todos los Estados independientes de América tienen sistemas más o menos análo-gos: Todos son Republicanos, Federales, y Democráticos, los más opuestos al Go-bierno Militar, los más liberales que se conocen, sin que hasta el día se haya revoca-do una sola Ley, un solo principio de los decretados por los Congresos, y sobre todo por el de Venezuela. ¿Cómo se puede llamar Gobierno Militar a un sistema en el cual la soberanía está dividida en tres partes, en que los Militares están privados del derecho de sufragio: en el cual la Igualdad y la Libertad son las primeras bases: Bases que de día en día se van fortificando más y más, y que no se han desmentido por un solo momento en todo el curso de nuestra revolución?» (Correo del Orino-co, nº 14, 18-VI-1818). El gobierno liberal se define, en consecuencia, en contrapo-sición a las distintas expresiones de soberanía unitaria: la tiranía de Madrid, el des-potismo y el absolutismo de los Borbones, pero también, la forma militar de gobierno. Esta significación tendrá enorme fuerza en los años subsiguientes, parti-cularmente desde 1823, cuando la guerra se desplaza hacia el Sur del continente.

En 1819 el Congreso de Angostura, que decreta la ley fundamental de unión de Venezuela, Nueva Granada y Quito, le da expresión al lenguaje de las liberta-des fundamentales, posponiendo, sin embargo, la organización permanente de la república recién instituida hasta 1821, cuando se reuniría el Congreso Constitu-yente de Cúcuta. Para entonces, las urgencias de la guerra, la dolorosa experiencia del fracaso de la primera independencia y la dificultad de consolidar la libertad en Europa proponen un debate en torno a la profundización del carácter liberal del gobierno deseado. Para los constituyentes, la consolidación de la libertad está supeditada a la garantía de la independencia. A pesar del amplio consenso que existe entre ellos en torno al carácter puro y del federalismo, expresión privilegia-da del gobierno liberal, las circunstancias exigen una fórmula de compromiso que permita apuntalar el propósito independentista en América.

Esta toma de distancia frente al federalismo supone para algunos un auténtico repliegue, una toma de distancia frente a las ideas liberales. «En la precisa disyun-tiva, señor, de perder la libertad o independencia, el menor de los males debe preferirse como el medio más prudente y razonado», afirma Ramón Ignacio Méndez. «Estamos en el caso de sacrificar por la independencia alguna parte de la libertad; no debemos entregarnos incautamente a ideas muy liberales. Es necesa-rio huir de la esclavitud; posponer la federación a la independencia; establecer fuentes seguras de recursos; dar unidad y vigor a la acción del gobierno; precaver guerras intestinas y cerrar las puertas a las pretensiones de la ambición; he aquí detallados los objetos que nunca debe olvidar vuestras majestad» (Actas, 1821, 76). Otros, en cambio, proponen una síntesis liberal diferenciada. Bernardino Tovar afirma, por ejemplo, que «el cuerpo político uno e indivisible no riñe con el carácter liberal del gobierno que estriba en su forma representativa» (Actas, 1821, 117). En esta dirección, se abre paso la idea de concentrar el gobierno, ase-gurándole energía y vigor en el ejecutivo mediante el derecho al veto y la facultad de colocar en suspenso la legalidad cuando las condiciones de conmoción interior o guerra exterior así lo exijan no compromete la modalidad liberal de un gobierno

Page 89: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

775

María Teresa Calderón – Carlos Villamizar Liberalismo – Colombia

que se afianza en su carácter constitucional y en la salvaguarda de derechos me-diante garantías de ley. Incluso, a pesar de la viva discusión que plantea la deter-minación de la constituyente de prohibir toda reforma de la carta hasta 1831, al-gunos constituyentes llegarían a afirmar que esta determinación solamente refuerza el carácter liberal de la carta (Actas, 1821).

En este contexto en el que lo «liberal» comprendía un amplio repertorio de ideas y de arreglos institucionales, es forzoso reconocer que para 1821 «pocos colombianos hubieran negado [...] que eran en cierto sentido liberales» (Bushnell, 1985, 33). «Leyes justas, republicanas y liberales», «instituciones liberales», «go-bierno y leyes liberales». En los años subsiguientes el concepto gana en frecuen-cia pero sobre todo en densidad semántica, ya que aparece con mayor claridad asociado a la protección de derechos y a la emergencia de un sujeto político y moral, capaz de enjuiciar los actos de poder público (Spitz, 1995).

Con el fin del momento militar de la independencia, el proyecto centralizador bolivariano deja ver sus grietas. A partir de 1826, los federalismos re-emergen cuestionando la legitimidad de la constitución que no ha conseguido asegurar la felicidad de los pueblos y proponiendo la anticipación de su reforma. En esta co-yuntura, los bandos enfrentados esgrimen el carácter liberal de su reivindicación. Para los partidarios de la descentralización, la soberanía popular no admite limita-ciones. Los pronunciamientos de los pueblos constituyen su expresión legítima. La causa federal no es por otra parte sino la manifestación más acabada del gobier-no liberal. Sus detractores, defendiendo el carácter sagrado de la carta política, proponen una identificación entre «gobierno liberal» y «gobierno constitucional». Sin embargo, la fractura más significativa opone a quienes denuncian el giro abso-lutista y autoritario del proyecto bolivariano y quienes, por otra parte, reclaman la necesidad de un poder fuerte. Cuando finalmente se abrió paso la anticipación de la constituyente que se reunió en Ocaña en 1828, los primeros reivindicaron para sí el apelativo de «liberales» al tiempo que tildaron a sus adversarios de «serviles». Sin embargo, de manera muy interesante, unos y otros establecieron como su pro-pósito el fundar la verdadera libertad (Restrepo, 1858, 632-633).

El fracaso de la Constituyente, la conspiración septembrina, el decreto dic-tatorial de Bolívar de ese mismo año y el golpe del general venezolano Rafael Urdaneta –que busca abrirle nuevamente paso al regreso del Libertador en sep-tiembre del 30– profundizan esta división. A la libertad de los «liberales» en-tendida como «goce de los derechos del hombre» (Correspondencia, vol. IX, 155), los partidarios del Libertador que se reclaman «bolivianos» oponen una libertad que califican de moral, capaz de garantizar el orden y la seguridad. La libertad de los primeros, a quienes califican de «exaltados», no es para ellos sino una desviación. La vieja temática del libertinaje reaparece, asociada a la inmora-lidad y la irreligión, referida con frecuencia al benthamismo. De allí su apuesta por un gobierno «justo, fuerte y vigoroso, que contenga a los malvados, casti-gue al criminal y premie la virtud» (Diálogo entre una boliviana y una liberal, 1830, 7-8). En sus Meditaciones colombianas publicadas en 1829, Juan García del Río hará del «liberalismo» una de las pasiones egoístas junto a la indiscipli-na y la ambición (García del Río, 1829, 73).

Page 90: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

776

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Tras la muerte de Bolívar en diciembre de 1830, el resquebrajamiento de las fuerzas que apoyan la dictadura de Urdaneta le abre paso al restablecimiento del gobierno legítimo. Este triunfo se reivindica de manera muy sugestiva como una realización del «partido liberal» (Correspondencia, vol. I, 261-264). Parece necesa-rio reconocer que detrás de esta formulación se podría estar abriendo paso una re-significación positiva de la noción de partido. Sin embargo, desde finales de 1831 y a lo largo de los primeros meses de 1832, estas referencias coexisten con una afirma-ción muy importante de un monismo que supedita el orden a la realización de la unidad (Calderón, Thibaud, 2002). Hasta marzo de 1832, éste se expresa en térmi-nos de un afán por homogeneizar la opinión, expulsando, confinando y borrando de la Lista Militar, purificando –en palabras de los propios liberales– «los empleos depositados en manos impuras» (Correspondencia, vol. XII, 150-155). Este impe-rativo de un orden unitario encuentra expresión en un liberalismo que se reclama ahora abiertamente «exaltado». Bajo el sugerente título «Moderación», El Cachaco promovido por Santander y sus más estrechos colaboradores y amigos políticos, le dio expresión a esta reivindicación que fue reproducida por la prensa liberal en las provincias: «Nosotros», decía el artículo, «nunca hemos afectado moderación cuando hemos hablado de los remedios políticos y morales de que ha necesitado la sociedad granadina. La extensión hasta donde nos hemos propuesto llevar nuestros remedios siempre ha sido, y es proporcional a la opinión que tenemos de los males que nos han aquejado y aquejan a la necesidad y prontitud del remedio, porque, como dice muy bien un escritor europeo ¿quién que está enfermo se contenta con una curación moderada? Quien que mira ardiendo un edificio pide agua con mo-deración para apagar el fuego [...]» (El Cachaco de Bogotá, nº 2, 26-V-1833).

Después de la elección de Santander a la Presidencia de la República en marzo de 1832, este monismo encuentra una realización perfecta a nivel simbólico. Vir-tualmente, todos los actores políticos se proclaman entonces «liberales». La co-rrespondencia dirigida al General es particularmente significativa en este sentido (Correspondencia dirigida al general Santander, 14 vols.). Este proceso se acom-paña, una vez más, de una redefinición de la noción de libertad. Sin que la refe-rencia a «las libertades» desaparezca, aparece una fuerte afirmación de la noción de «la libertad pública» referida a un poder colectivo. Ella describe un estado de autogobierno que se define frente al despotismo militar, pero también frente a las pretensiones extranjeras. En 1830, en el contexto del proceso de disolución co-lombiano en curso, éste remite fundamentalmente al militarismo venezolano. En junio del 31, El Diccionario Político de los Urdanetistas ofrece una extraordinaria síntesis de estas ideas: «liberal. Sustantivo masculino. Lo mismo que asesino, y que demagogo sin diferencia ninguna. Asesino. S. m. Sinónimo de demagogo en todas sus acepciones [...]. Demagogo. El hombre vano, insolente y atrevido que cree que los granadinos se pueden gobernar a sí mismos sin que sea necesario que vengan de mas allá del Táchira, de Irlanda, o de Italia, a labrar su felicidad y a enseñarlos a ser dichosos [...]» (Constitucional Antioqueño, nº 5, 15-V-1831).

Por este camino, «liberal» se articula una vez más a la noción de «patriota», ahora referida específicamente a la Nueva Granada. La sinonimia se extiende para incorporar a los «amigos de la causa de la libertad» o simplemente a los «amigos

Page 91: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

777

María Teresa Calderón – Carlos Villamizar Liberalismo – Colombia

de los principios». Esta extraordinaria expansión del concepto, que se verifica a lo largo de gran parte de la década del treinta, se acompaña de una fuerte inflexión moralizante. La virtud aparece entonces como una condición de posibilidad para el ejercicio de la libertad. Ella asegura la realización del interés general, colocán-dolo a salvo del egoísmo, la codicia y la ambición, manifestaciones de un interés individual, totalmente desvalorizado. Este liberalismo de corte republicano no estaba sin embargo exento de tensiones (Skinner, 2000).

En la segunda mitad de la década del treinta y a lo largo de la década siguien-te, sin duda asociado a los procesos electorales, se asiste a un lento debilitamiento del monismo que obliga a incorporar nociones para pensar un cuerpo político no homogéneo. La idea de una oposición legítima se abre entonces paso, al tiempo que emergen facciones que se reclaman «republicanas» en oposición al «liberalis-mo». En 1838, un sugestivo artículo aparecido en la prensa, afirmaba: «La socie-dad humana, ha dicho un sabio, compuesta de seres imperfectos, está sometida necesariamente a fuerzas contrarias. El bien y el mal se combaten perpetuamente, y la oposición entonces inevitable, es muchas veces un deber [...]. Existen pues, dos oposiciones, la una que hace el bien, y la otra que opera el mal, y según pre-valece una de las dos, el estado permanece tranquilo o agitado, los pueblos son dichosos, o corren este largo círculo de calamidades y de crímenes que se deno-mina revolución. Éste es precisamente el caso en que se encuentra la N. G. El partido santanderista reunido al republicano se opuso al general Bolívar. Éste descendió a la tumba lleno de dolor, y triunfante la oposición puso a su frente a un jefe que no había sabido combatir; pero que sí sabía ser general de partidos. Éste en el momento que se vio elevado desechó a los republicanos, y a su vez los bolivianos unidos estrechamente a los republicanos forman la oposición. El inte-rés privado, débil contra la potencia formidable del espíritu público, fue derrota-do en el segundo periodo constitucional; pero, levantando su cabeza del polvo de la nada, repite sus impotentes gritos para recomendarse bajo los títulos pomposos e insignificantes de progreso y liberalismo. No hay remedio, ha sonado la hora de sus agonías, y dará sus últimos alientos al fin de ese año» (El Decidor, VII-1838).

La guerra de 1839 contribuyó a reforzar esta distinción entre una oposición legítima que se ejercía en el marco del respeto al orden constitucional, y otra «facciosa» (El Día, nº 154, 29-I-1843). Alejados del poder desde 1837 y tras su derrota en dicha confrontación, los liberales incorporarán en estos años una no-ción de tolerancia en clave secular que reivindican ahora como una manifestación de la moderación (El Día, nº 2, 30-VIII-1840).

Desde mediados de 1840, la amplia aceptación de las medidas económicas del gobierno Mosquera orientadas a la realización del progreso y la civilización evi-dencian una fuerte valorización de la idea liberal entre todos los actores políticos (Martínez, 2001). A finales de la década, ésta se expresa de manera muy interesan-te como una auténtica competencia por la apropiación de la idea. De manera se-mejante al proceso que se había evidenciado en Cúcuta en 1821, las nociones de «liberal» y «liberalismo» potencian entonces su sentido, dotándose de una pro-fundidad ideológica y de una extraordinaria fuerza movilizadora que mantendrán a lo largo de gran parte de la historia política del país.

Page 92: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

778

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

En este contexto, en 1848, en el marco de la contienda electoral del año si-guiente, al tiempo que Ezequiel Rojas busca esbozar los lineamientos teóricos y el programa de acción de la agrupación que él llamará «Partido Liberal» (cit. Mo-rales Benítez, 1998), Florentino González reclamará para sí mismo y para su pro-puesta partidaria el carácter de verdadero partido liberal: «El partido moderado progresista es el partido liberal neto, liberal en realidad, no liberal de nombre» (González, 1981, 129-135). En el marco de esta lucha semántica, las virtudes del ser liberal aparecen como un rasgo común, como un elemento del imaginario político que comparten todos los actores. Esta extraordinaria valoración de la idea encontrará una expresión liminal en 1849, cuando José Eusebio Caro, en su afán por delinear las bases del partido que llamará Conservador, denunciará la usurpación del calificativo por parte de sus adversarios: «Los actos eran detesta-bles. Los nombres eran atractivos. El partido rojo, faccioso y salvaje, se ha llama-do demócrata, liberal, progresista» (Caro, 1981, 188).

Fuentes y bibliografía

Fuentes primarias

Actas del Congreso de Cúcuta (1821): Bogota, Fundación Francisco de Paula San-tander, 1989, 3 v.

Actas del Serenísimo Colegio Constituyente y Electoral de la Provincia de Cundi-namarca. Congregado en su capital la ciudad de Santafé de Bogotá para for-mar y establecer su constitución (1811): Bogotá, Imprenta Real por Don Fran-cisco Javier García de Miranda.

Anónimo (1830): Diálogo entre una boliviana y una liberal, Bogotá, Imprenta de Bruno Espinosa.

Blanco White, José María (1810-1814): El Español, Londres, Imprenta C. Wood, Poppin’s Court.

Caro, José Eusebio (1981): Escritos histórico-políticos de José Eusebio Caro, Bo-gotá, Fondo Cultural Cafetero.

Cervantes, Miguel de (1783): Novelas exemplares de Miguel de Cervantes Saavedra, Madrid, por Don Antonio de Sancha.

Colmenares, Germán (1989): Relaciones e informes de los gobernantes de la Nueva Granada, Bogotá, Fondo de Promoción de la Cultura del Banco Po-pular, 3 vols.

Cortázar, Roberto (comp.) (1964-1970): Correspondencia dirigida al general Francisco de Paula Santander, Bogotá, Editorial Voluntad, 14 vols.

Finestrad, Fray Joaquín de (1789): El vasallo instruido en el estado del Nuevo Reino de Granada y en sus respectivas obligaciones, Bogotá, Universidad Na-cional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, 2001.

Page 93: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

779

María Teresa Calderón – Carlos Villamizar Liberalismo – Colombia

Fride, Juan (comp.) (1982): Rebelión comunera de 1781. Documentos, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura, 2 vols.

García A. del Río, Juan (1829): Meditaciones Colombianas, Bogotá, Editorial Incunables, 1985.

García Vásquez, Demetrio (1951-1960): Revaluaciones históricas para la ciu-dad de Santiago de Cali, Cali, Editorial América, 3 vols.

González, Florentino (1853): Memorias, Medellín, Editorial Bedout, 1971.

González, Florentino (1981): Escritos políticos, jurídicos y económicos, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura.

Hernández de Alba, Guillermo y Lozano y Lozano, Fabio (comps.) (1944): Documentos sobre el Doctor Vicente Azuero, Bogotá, Imprenta Nacional.

Hernández de Alba, Guillermo (comp.) (1969-1985): Documentos para la histo-ria de la educación en Colombia, Bogotá, Patronato Colombiano de Artes y Ciencias, Asociación Colombiana de Universidades, Editorial Kelly, 7 vols.

López, Luis Horacio (comp.) (1988): A los colombianos: proclamas y discursos 1812-1840, Bogotá, Biblioteca de la Presidencia de la República, Fundación Francisco de Paula Santander.

López, Luis Horacio (comp.) (1993): Obra educativa: la querella Benthamista, 1748-1832, Bogotá, Biblioteca de la Presidencia de la República, Fundación Francisco de Paula Santander.

Lozano, Jorge Tadeo (c. 1813): Discurso que ha de pronunciar en la apertura del Serenísimo Colegio Electoral de Cundinamarca el C. Jorge Tadeo Lozano, Brigadier de Exército, y Representante del Distrito de Chocontá, Bogotá, Im-prenta del Estado.

Martínez Delgado, Luis y Ortiz, Sergio Elías (1960): El periodismo en la Nueva Granada: 1810-1811, Bogotá, Editorial Kelly.

Moreno Alonso, Manuel (comp.) (1993): Conversaciones americanas y otros escritos sobre España y sus indias, Madrid, Instituto de Cooperación Ibero-americana, Ediciones de Cultura Hispánica.

Roa, Gabriel de (s.f.): El premiar al liberal por rescatar su fortuna, Sevilla, Viuda de Francisco Leefdael (S. xviii).

Restrepo, José Manuel (1858): Historia de la revolución de la República de Co-lombia, Medellín, Editorial Bedout, 1969-1970, 6 vols.

Restrepo Canal, Carlos (comp.) (1960): Nariño periodista, Bogotá, Academia Colombiana de Historia.

Santander, Francisco de Paula (1988): Escritos autobiográficos. 1820-1840, Bo-gotá, Fundación Francisco de Paula Santander.

Page 94: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

780

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Soto, Francisco (1978): Mis Padecimientos i mi Conducta Pública y otros docu-mentos, Bogotá, Academia Colombiana de Historia.

Torres y Peña, Antonio (1814): Memorias sobre la revolución y sucesos de San-tafé de Bogotá, en el trastorno de la Nueva Granada y Venezuela, reproduci-do como Memorias sobre los orígenes de la independencia nacional, Bogotá, Editorial Kelly, 1960.

Torres Tenorio, Camilo (1809): Memorial de Agravios, edición facsimilar de la Representación del Cabildo de Santafé a la Suprema Junta Central de España el 20 de noviembre de 1809 tomada de la que hizo N. Lora en Bogotá en el año de 1832, Bogotá, Librería Voluntad, 1960.

Urisarri, Eladio (2000): Cartas contra Santander. Réplica a las memorias del «Hombre de las Leyes», Bogotá, Editorial Planeta.

Publicaciones periódicas

El Alternativo del Redactor Americano (1807-1809): Bogotá, Imprenta Real.

El Argos Americano: papel político, económico y literario de Cartagena de Indias (1810-1811): Cartagena, Imprenta del Congreso de la Nueva Granada.

Argos de la Nueva Granada (1813-1816): Tunja, Bogotá, Imprenta del Congreso de la Nueva Granada.

El Cachaco de Bogotá (1833-1834): Bogotá, Imprenta de Andrés Roderick.

El Cartagenero Liberal (1830-1831): Cartagena, Tipografía de los herederos de Calvo.

El Conductor (1827): Bogotá, Imprenta Bogotana por Lazare Levy.

Congreso de las provincias unidas (1811-1814, 1814-1816): Bogotá, Fundación Francisco de Paula Santander, 1989, 2 vols.

El Constitucional Antioqueño (1831): Ríonegro, Impreso por Manuel Antonio Balcázar.

La Convención de Ocaña (1828): Bogotá, Biblioteca de la Presidencia de la Repú-blica, Fundación Francisco de Paula Santander, 1993, 3 vols.

Correo del Orinoco (1818-1822): Angostura, Andrés Roderick, Impresor del Su-premo Gobierno.

Correo curioso, erudito, económico y mercantil de la ciudad de Santafé de Bogotá (1801): Bogotá, Colcultura, 1993.

El Decidor (1826-1838): Bogotá, Imprenta de Salazar por Fernando Patria.

El Día (1840-1851): Bogotá, Impreso por Valentín C. Martínez.

Page 95: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

781

María Teresa Calderón – Carlos Villamizar Liberalismo – Colombia

El Eco del Tequendama (1829): Bogotá, Imprenta de Roderick y Salazar.

La Indicación (1822-1823): Bogotá, Imprenta de Nicomedes Lora.

Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá (1791-1797): Bogotá, Banco de la República, 1978, 7 v.

El Redactor americano: periódico del Nuevo Reyno de Granada (1809-1809): Bo-gotá, Imprenta Real.

El Republicano (1831): Bogotá, Impreso por Juan Nepomuceno Barros.

Los Riohacheros Defensores de la Constitución y Leyes de la Nueva Granada (1832-1833): Cartagena, Impreso por M. M. Guerrero.

Semanario del Nuevo Reino de Granada (1808-1810): Bogotá, Editorial Minerva, 1942, 3 vols.

Fuentes secundarias

Bejarano, Jesús Antonio (comp.) (1977): El siglo XIX en Colombia: visto por historiadores norteamericanos, Bogotá, Editorial La Carreta.

Bushnell, David (1985): El régimen de Santander en la Gran Colombia, Bogotá, El Áncora Editores.

Calderón, María Teresa y Thibaud, Clément (2002): «La Construcción del Orden en el Paso del Antiguo Régimen a la República. Redes Sociales e Ima-ginario Político del Nuevo Reino de Granda al espacio Grancolombiano», Anuario colombiano de historia social y de la cultura, nº 29.

Colmenares, Germán (1997): Partidos políticos y clases sociales, Bogotá, Banco de la República, Universidad del Valle, Colciencias, Tercer Mundo Editores.

Delpar, Helen Victoria (1994): Rojos contra azules: el partido liberal en la polí-tica colombiana, 1863-1899, Bogotá, Tercer Mundo, Museo de Arte Moder-no, Procultura.

González, Fernán (1997): Para leer la política: ensayos de historia política colom-biana, Bogotá, CINEP.

Guerra, François-Xavier (1992): Modernidad e independencias. Ensayos sobre las revoluciones hispánicas, Madrid, Mapfre.

Jaramillo Uribe, Jaime (1961): «Formas y vicisitudes del liberalismo colombia-no en el siglo xix», Eco, Revista de la Cultura de Occidente, vol. 2, nº 6, pp. 545-580.

Jaramillo Uribe, Jaime (2001): El pensamiento colombiano en el siglo XIX, Bo-gotá, CESO, Ediciones Uniandes, ICANH.

Page 96: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

782

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Jaume, Lucien (2000): La liberté et la loi. Les origines philosophiques du libéralis-me, París, Fayard.

Martínez, Frédéric (2001): El nacionalismo cosmopolita. La referencia europea en la construcción nacional en Colombia, 1845-1900, Bogotá, Banco de la Re-pública, Instituto Francés de Estudios Andinos.

Molina, Gerardo (1986): Las ideas liberales en Colombia, Bogotá, Ediciones Tercer Mundo, 3 v.

Morales Benítez, Otto (1998): Origen, programas y tesis del Liberalismo, Bo-gotá, Partido Liberal Colombiano.

Ocampo López, Javier (1990): Qué es el liberalismo colombiano, Bogotá, Plaza y Janés Editores.

Ocampo López, Javier (1999): El proceso ideológico de la emancipación en Co-lombia, Bogotá, Editorial Planeta.

Palacios, Marco (1999): Parábola del liberalismo, Bogotá, Grupo Editorial Norma.

Rodríguez Salazar, Óscar (1989): «El Pensamiento económico en la forma-ción del Estado Granadino: 1780-1830», Historia Crítica, nº 2, pp. 93-110.

Safford, Frank (1986): «Acerca de las interpretaciones socioeconómicas de la política en la Colombia del siglo xix: variaciones sobre un tema», Anuario colombiano de historia social y de la cultura, nº 13-14, pp. 91-151.

Safford, Frank (1988): «The Emergence of Economic Liberalism in Colombia», en Joseph L. Love y Nils Jacobsen (eds.), Guiding the invisible hand: econo-mic liberalism and the state in Latin American history, Nueva York, Praeger.

Safford, Frank (1989): El ideal de lo práctico: el desafío de formar una élite téc-nica y empresarial en Colombia, Bogotá, Empresa Editorial Universidad Na-cional, El Áncora Editores.

Silva, Renán (2002): Los ilustrados de Nueva Granada, 1760-1808: genealogía de una comunidad de interpretación, Medellín, Banco de la República, EAFIT.

Skinner, Quentin (2000): La liberté avant le libéralisme, París, Seuil.

Spitz, Jean-Fabién (1995): La liberté politique, París, Presses Universitaires de France.

Thibaud, Clément (2003): Repúblicas en armas: los ejércitos Bolivarianos en la guerra de independencia en Colombia y Venezuela, Bogotá, Planeta-Instituto Francés de Estudios Andinos.

Page 97: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

783

Como es sabido, fue en la ciudad de Cádiz, en el otoño de 1810, cuando un grupo de diputados españoles de ambos hemisferios fueron denominados por primera vez liberales, reconociéndose sus propios integrantes bajo el

rótulo de «partido liberal» –una etiqueta que fue utilizada igualmente, incluso tal vez en mayor medida, por sus adversarios para designarles –, aunque a veces en-contramos también en las fuentes otras expresiones con un valor similar como «partido libre», «partido de los amigos de la libertad» o «partido reformador» (lo cual, por cierto, nos indica que libertad y reformas fueron dos términos predilec-tos de este primer liberalismo hispano). Durante las primeras discusiones parla-mentarias en esta singular asamblea atlántica, recuerda el conde de Toreno, «ma-nifestáronse abiertamente los partidos que encerraban las Cortes», esto es, principalmente «amigos de las reformas, y [...] los que les eran opuestos. El públi-co insensiblemente distinguió con el apellido de liberales a los que pertenecían al primero de los dos partidos, quizá porque empleaban a menudo en sus discursos la frase de principios o ideas liberales» (Historia del levantamiento, guerra y revo-lución de España [1835-1837], 1953, 303; Lloréns, 1958). Otro testigo y protago-nista de los acontecimientos, Agustín Argüelles, ofrece un relato muy similar, observando que la razón por la que empezó a llamarse liberales a los «afectos al restablecimiento del gobierno representativo» no fue otra que «la frecuencia con que se usaba en las discusiones y debates la palabra liberal, no sólo en su sentido lato, sino con especialidad para expresar todo lo que por su espíritu y tendencia conspiraba al establecimiento y consolidación de la libertad» (Examen históri-co..., 1835, I, 476-479). Incluso el vocablo liberalismo aparece ya ocasionalmente desde 1811 en la publicística, sobre todo entre los panfletistas hostiles al grupo. Huelga decir que en esas primeras apariciones de liberalismo –que preceden en varios años a sus equivalentes francés e inglés, libéralisme y liberalism–, esta pa-labra englobante no se refiere todavía a una corriente ideológica perfectamente articulada y homogénea, sino que alude vagamente a un puñado de rasgos comu-nes a los llamados liberales. Entre tales rasgos estaba, desde luego, el uso de un lenguaje característico articulado sobre una serie de nociones muy repetidas, tales como libertad y nación –sin duda, los dos ítems que se sitúan en el centro de toda esta constelación conceptual–, igualdad, reformas, opinión pública, representa-

LIBERALISMO

ESPAÑA

Javier Fernández Sebastián

Page 98: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

784

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

ción nacional, constitución y soberanía nacional, entre otras. La rica combinatoria de dichos conceptos, entre los cuales se establece una densa red de conexiones y una cierta jerarquía interna –ya se ha indicado el lugar central de nación y liber-tad, y, en torno a ese doble núcleo, cabría reseñar la presencia habitual de varias decenas de conceptos satélites orbitando a distintos niveles–, otorga al conjunto de los discursos producidos por aquellos primeros liberales una cierta trabazón que justificaba que, a los ojos de sus adversarios, pudiera hablarse de liberalismo, más como una actitud política difusa, algunos rasgos comunes y, sobre todo, un puñado de tópicos específicos del grupo en cuestión, que como una doctrina es-tructurada y coherente.

Mucho antes de la reunión de las Cortes en Cádiz, la voz liberal venía usán-dose en español durante siglos, incluso a veces como sustantivo, en sentido mo-ral. «Ser liberal», en lengua castellana, era desde antiguo una virtud social, una manera especial de generosidad y de franqueza característica sobre todo de la nobleza que, por otra parte, aparece ya asociada a finales de la Edad Media en algunos textos a la vita activa o «aventuranza política» de quienes «viven ciuda-danamente» (Díaz de Toledo [1458], 1892, 307). Esa dilatada historia semántica, evocadora de un conjunto de cualidades morales asociadas a la auténtica nobleza, la caballerosidad y la hombría de bien, gravita sin duda sobre los nuevos usos propiamente políticos de la palabra liberal y sus derivados. En el contexto socio-político dieciochesco, en particular, un liberal era un hombre educado, de menta-lidad abierta, generoso y cosmopolita. Incluso a un rey magnánimo, moderado y prudente, atento al bienestar de sus súbditos, podía calificársele de liberal (Mo-narca más liberal [...] Carlos III Borbón, Bilbao, s. a. [1759]). Y es que la transfor-mación semántica de liberal, en la fase de transición entre el absolutismo decli-nante y el liberalismo naciente, paralela a la metamorfosis del viejo concepto de honor en el de opinión pública, indica que en ese momento la «liberalidad» –o, como enseguida se dirá, el «liberalismo»– podía entenderse como una virtud so-cial compartida por gobernantes y gobernados que abría un espacio de encuentro entre el monarca y los súbditos, lo que minimizaba el riesgo de revoluciones (Ma-richal, 1995; Villacañas, 2003). Y, tras la invasión napoleónica, pero antes de la reunión de Cortes, no son raros los textos en los que, tanto los seguidores de José Bonaparte como los fieles a Fernando VII apelan a las «ideas liberales» de uno y otro gobierno (esto es, respectivamente, del gobierno intruso josefino y del go-bierno patriota de la Junta Central y, posteriormente, de la Regencia).

Ciertamente el adjetivo liberal se usaba ya con relativa frecuencia en sentido político, tanto en español o en inglés como en francés (recuérdese la famosa pro-clama de Bonaparte del 19 Brumario del año VIII apelando a «les idées conserva-trices, tutélaires, libérales»), mas nunca antes esta palabra se había utilizado como sustantivo para referirse a un partido o grupo de opinión, tal cual empezó a ha-cerse en Cádiz, e inmediatamente después en otras ciudades peninsulares y ame-ricanas (saltando pocos años más tarde desde la península también a Francia, In-glaterra y otros países del viejo continente: Von Haller, 1822). El liberalismo comenzaba así modestamente su andadura como una fuerza política mínimamen-te organizada. Y eran los españoles –europeos y americanos– de la segunda y

Page 99: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

785

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – España

tercera década del ochocientos quienes, a través de sus nuevas prácticas y debates políticos (en la prensa y en los parlamentos, fundamentalmente), estaban cons-truyendo y moldeando día a día los primeros sentidos de una voz titubeante que con el tiempo llegaría a constituirse en un macroconcepto abarcador de buena parte de la tradición política de Occidente.

La identidad liberal se vio reforzada por contraste al popularizarse el sustan-tivo serviles, fuertemente denigratorio, usado por los liberales para designar a sus adversarios y rivales políticos dentro del campo patriota (esto es, entre los rebel-des al rey José Bonaparte), lo que otorgaría a ambas denominaciones una fuerte carga emocional. Este contraconcepto asimétrico –servil– llegaría a eclipsar en gran medida otros adjetivos y sustantivos usados con anterioridad, como iliberal, realista, absolutista, etc., produciéndose desde los primeros meses de 1811 hasta la caída del régimen constitucional, en mayo de 1814, una verdadera avalancha de periódicos e impresos polémicos de todas clases que giraban una y otra vez sobre ese eje fuertemente polarizado que oponía frontalmente a liberales y serviles. Es-tos encarnizados debates y, sobre todo, las medidas legislativas adoptadas por las Cortes –asunción por la asamblea de la soberanía nacional, decreto sobre libertad de imprenta, Constitución de 19 de marzo de 1812, abolición de la Inquisición, etc.– contribuyeron a perfilar la práctica política e institucional de los llamados «liberales», al tiempo que encendían una suerte de «Guerra político-literaria en-tre liberales y serviles», para decirlo con las palabras de uno de los principales periódicos del momento, que contrapone al amor a la libertad de los primeros con el apego a la servidumbre de los segundos (Semanario Patriótico, 29-VIII-1811, 125-129; véase también, entre otros muchos, el artículo: «Definición de las voces liberal y servil», Diario Mercantil de Cádiz, 14-II-1814).

Los «serviles» contraatacaron mediante diversos expedientes retóricos. En primer lugar, revisaron el significado de ambos términos y ensayaron en diversas ocasiones la mudanza de unas denominaciones tan desfavorables, transmutándo-se a sí mismos en «verdaderos españoles» y a sus oponentes en «libertinos» (o incluso, más adelante, tratando de invertir por completo la atribución de ambas etiquetas: Aplicación de las voces de serviles y liberales, 1821). En segundo lugar, procuraron restar importancia a un concepto –servil– que les era tan pernicioso, proponiendo otras clasificaciones o bloques alternativos («afrancesados» frente a «legítimos españoles», por ejemplo). Por último, se esforzaron por alterar el co-lor normativo de esas designaciones partidistas (El Censor General, nº 21, 1811; El Filósofo de Antaño, nº 23, 1811, etc.). Pero la estrategia fundamental del con-traataque ultrarrealista consistió en plantear la batalla en el terreno religioso, mu-cho más propicio para sus objetivos propagandísticos. Esta maniobra –que ya había sido ensayada con éxito algunos años antes, durante la guerra contra la Re-pública francesa (1793-1795)– reconvirtió la disputa política en una «guerra teo-logal», una suerte de cruzada en la que los absolutistas podían dirigir contra sus oponentes dicterios como jacobinos y filósofos modernos, pero, sobre todo, ex-presiones de cuño eclesiástico tales como herejes, impíos, ateístas, jansenistas o francmasones. A través de las sucesivas campañas político-religiosas lanzadas por los absolutistas en estos años, los escritores antiliberales lograron transmitir un

Page 100: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

786

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

estereotipo negativo de los liberales, caricaturizados como un grupo de jóvenes atolondrados e inexpertos, ociosos y oportunistas, frívolos y charlatanes, fre-cuentadores de tabernas y cafés, que solían usar enfáticamente palabras altisonan-tes como ley, libertad, nación, ciudadanía o constitución. «Pseudo sabios» y pu-blicistas osados sin verdadera formación, escritorzuelos especializados en la redacción de periódicos y papeles de bajo coste, los liberales estarían logrando –según sus críticos– penetrar en ciertos sectores populares (Pintura de un liberal, por El burlón, s. l., s. f. [c. 1812]; Los liberales o los filósofos del día, sin máscara y sin rebozo, Cádiz, 1811). En esta literatura de combate, en fin, el propio liberalis-mo aparece como un verdadero sujeto político, dotado de proyectos e intencio-nes malévolas y de una insólita capacidad de acción (Décimas por un ingenio granadino a los Srs. Liberales, Sevilla, 1814; Conseqüencias funestas del liberalis-mo, Segovia, 1814). En la mayoría de esos textos se hace una defensa cerrada de la nación católica española, se sugiere que su auténtica Constitución es el Evangelio y se reitera por activa y por pasiva que la verdadera libertad y la verdadera ciuda-danía sólo se encuentran en el catolicismo.

Mientras tanto, el uso del adjetivo liberal por parte de los diputados de las Cortes de Cádiz tenía generalmente una impronta más moral que política (y des-de luego, mucho más que económica). En el discurso dominante, en donde liberal suele asociarse con libertad, seguridad y prosperidad (además de con cualidades tales como la generosidad, la moderación, la prudencia), había muchas más llama-das a la virtud republicana, a la unión, al patriotismo y al bien común que a los derechos del individuo. A finales de 1810 se hablaba ya de la necesidad de estable-cer «un sistema de gobierno justo y liberal» y de fundar una Constitución sobre «principios liberales», pero en general se desconfía del «interés particular», que suele equipararse con el «egoísmo». Por otra parte, en aquellos primeros debates gaditanos empezó una larga polémica, que se prolongaría durante décadas, sobre si los términos liberal y jacobino eran equivalentes, como pretendían los tradicio-nalistas, u opuestos, como sostenían los liberales. Así, mientras el diputado Os-tolaza asocia el liberalismo al revolucionarismo de Robespierre, el diputado Leiva opone la «igualdad racional y legal» propia del liberalismo, a la radical «igualdad jacobina» (DSC, 6 y 10-VI-1811).

En cuanto a la genealogía histórica del incipiente movimiento liberal, los pro-pios diputados reformistas gaditanos, o al menos la mayoría de ellos, se recono-cían en deuda con autores como Alfonso X el Sabio, Suárez, Santo Tomás, Locke o Montesquieu, pero también se veían a sí mismos como herederos de la Repúbli-ca romana, de la Constitución aragonesa, de las Comunidades de Castilla, de las instituciones representativas de Navarra y Vascongadas, de Inglaterra y de los EE. UU. No, desde luego, de la todavía reciente Revolución francesa, considera-da más bien un contra-modelo, y de la que todos pusieron buen cuidado en dis-tanciarse. Es más: a la vista de los discursos imperantes en la cámara parece indu-dable que este primer liberalismo, no obstante su lado «patriótico» en un sentido republicano y su exaltación de la virtud cívica, se afirma como una vía moderada alternativa, netamente diferenciada de los «excesos» revolucionarios del país ve-cino. Una vía, además, con hondas raíces en el Medievo español, y, por tanto,

Page 101: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

787

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – España

«genuinamente nacional», como no se cansarán de repetir por activa y por pasiva tantos autores liberales a lo largo de todo el siglo xix. En un pasaje muy citado de su discurso de presentación del texto constitucional, Argüelles sostendrá que en el proyecto de Constitución que presentaba la comisión no había nada sustancial-mente nuevo, ya que, a la vista de «la antigua constitución de España», en punto a libertad civil, «ninguna nación de Europa puede acaso presentar leyes más filo-sóficas ni liberales, leyes que protejan mejor la seguridad personal de los ciudada-nos, su honor y su propiedad, si se atiende a la antigüedad de su establecimiento, que la admirable constitución de Aragón» (Argüelles, 1989, 67 y 96). Esta inter-pretación liberal de la historia de España, que alcanzará su apogeo a mediados de siglo con la obra canónica de Lafuente, tiene en la Teoría de las Cortes (1808-1813) de Martínez Marina una de sus obras más tempranas y emblemáticas. Mientras, en un plano más doctrinal, el clérigo constitucionalista Villanueva escribía que «esos diputados que oigo llamar liberales son los restauradores del lenguaje polí-tico» de Tomás de Aquino ([1811], 1849, 71).

Con el regreso de Fernando VII y la restauración del absolutismo, buena parte de esta primera generación de constitucionalistas pasó a la cárcel o al exi-lio, de manera que todavía durante algún tiempo, en el viejo continente, la de-nominación «partido liberal» siguió siendo una referencia casi exclusivamente peninsular: los liberales por antonomasia eran españoles. Así, a mediados de 1818, un coronel español de viaje por tierras francesas observa «una estrecha unión» entre «los jacobinos de Francia, los liberales de España, los iluminados de Alemania y los patriotas de Inglaterra» (AHN, Estado, 3.128). Según cierto folleto absolutista catalán un poco posterior, todos esos grupos formaban parte en realidad de una misma secta extendida con distintos nombres por todo el occidente de Europa: jacobinos franceses, carbonarios napolitanos, radicales in-gleses y «liberals o llibertins [...] en nostra Espanya» (Segona conversa entre Albert y Pasqual, 1822, 10).

Para ese momento, la segunda experiencia constitucional (1820-1823) había aportado algunas novedades importantes en el desarrollo polémico del concep-to de liberalismo. Por una parte, se produjo una fragmentación de su significa-do, a la vez motor y reflejo de la división del liberalismo español en una tenden-cia moderada y otra exaltada, que se combatirán ásperamente, proclamándose ambas depositarias del verdadero liberalismo. A partir de entonces, la escisión de dos liberalismos –uno bueno y otro malo, uno «verdadero» y otro «falso»– empezará a ser un lugar común en buena parte de la publicística, y esa nueva fractura vendrá a superponerse (y en parte a sustituir) a la grosera polarización liberales vs. serviles imperante en el periodo 1810-1814. Esta última polariza-ción, sin embargo, está lejos de desaparecer. Para un publicista moderado sólo podrá «honrarse con el título de liberal en política» quien posea una «ilustra-ción extensa, y la práctica de todas las virtudes sociales», incluidas la tolerancia, la equidad y la beneficencia, pues son estas virtudes las que «constituyen el li-beralismo» (cursiva en el original) mientras que según otro escritor de la misma tendencia, en su «acepción política», liberal es quien reconoce la igualdad ante la ley, a la vez que «desea y promueve un sistema libre de gobierno»; en suma,

Page 102: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

788

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

aquel «que sólo reconoce por bueno el mando de la ley, mientras que se debe el nombre de servil al que prefiere o está contento con el imperio de los hombres» (El Constitucional, 11-VI-1820; «Sobre las palabras liberal y servil», Miscelánea de Comercio, Artes y Literatura, 22-XII-1820).

Durante ese intenso trienio 1820-1823, además, se registran los primeros in-tentos serios de conceptualizar el liberalismo como corriente de pensamiento y como sistema político. En las páginas de El Censor, redactadas por un grupo de ex-josefinos liderado por Alberto Lista, vieron la luz bastantes reflexiones teóri-cas que, en conjunto, constituyen una contribución muy relevante al giro mode-rado del liberalismo español. Volviendo la vista a la amarga experiencia francesa, este semanario afirmaba que «sólo hay un peligro para el liberalismo, y es su de-generación». Frente a la «anarquía», la «libertad desenfrenada» y el «terrorismo» de los ultra-liberales o tragalistas, asimilados a los jacobinos franceses, El Censor sostenía que el buen liberal es el «amigo de la libertad que al mismo tiempo lo es de aquel poder que basta para servir de garantía a la libertad, conservando el or-den social», enfatizaba que «no hay libertad en el desorden [...] [ni tampoco] or-den sin libertad», y, en fin, situaba el liberalismo en un virtuoso término medio igualmente alejado de los «dos extremos viciosos»: el servilismo y el jacobinismo (El Censor, nº 44 y 45, VI-1821). Y, en esta batalla retórica por redescribir el libe-ralismo de una manera favorable a las posiciones de cada grupo, sus adversarios exaltados y comuneros replicaron con un apasionado discurso de carácter moral, más que propiamente teórico-político (visible, por ejemplo, en el texto Cómo deben ser los verdaderos liberales, Bilbao, 1823, o en las páginas de El Zurriago y La Tercerola). Una diferencia de énfasis que apunta a un doble sustrato discursi-vo: la sensibilidad de los exaltados se inclina generalmente por el lenguaje iusna-turalista y rousseauniano de la Revolución francesa, mientras que los moderados se inspiran alternativamente en las críticas de Bentham a las falacias políticas y a la demagogia de los discursos de asamblea, en el constitucionalismo de Constant, en el doctrinarismo de los Guizot y Royer-Collard, en la naciente economía po-lítica y en la obra de Jovellanos, entre otras fuentes (Elorza, 1974). Meses antes de su mutis definitivo –en julio de 1822, cuando los exaltados logren imponerse de-finitivamente en las calles a la contrarrevolución–, el principal órgano de los mo-derados lamenta que el «liberalismo constitucional» doceañista –del que ellos mismos se consideran legítimos herederos– haya dejado de estar de moda y fus-tigan los «nuevos liberalismos» del año 20, cuyo carácter excluyente y sectario caricaturizan (El Censor, nº 80, 9-II-1822).

El rescate del liberalismo de las manos de los revolucionarios radicales prota-gonizado por el grupo de intelectuales encabezado por A. Lista (una empresa compartida con otros periódicos madrileños del momento, como El Imparcial, la Miscelánea o El Universal) da pie a interesantes reflexiones teórico-políticas, tan-to más relevantes y significativas cuanto que, en el contexto de la Europa de la Restauración, España representaba un islote de constitucionalismo en un océano de legitimismo. En tales textos se abordan algunos puntos de gran interés que marcarán la pauta del liberalismo continental durante la primera mitad del siglo. Entre otros, destacamos tres asuntos fuertemente interrelacionados: 1) la nítida

Page 103: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

789

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – España

contraposición liberalismo/democracia, presentando esta última forma de go-bierno como un modelo tumultuario y anacrónico, incompatible con la sociedad moderna; 2) la identificación del liberalismo triunfante con el sistema representa-tivo y la monarquía constitucional; 3) la forja de un discurso histórico-filosófico que interpreta los avances del liberalismo europeo como otros tantos hitos en el proceso de civilización, inscribiendo así este movimiento en un vasto marco transnacional y en un horizonte de larga duración (El Censor, nº 1, 10, 35, 37, etc., VIII-1820 a IV-1821). Especial interés reviste la tesis de que el liberalismo es una consecuencia necesaria del desarrollo de la economía moderna: «La libertad y la igualdad son los productos necesarios de la industria y del comercio», concluyen («Origen del liberalismo europeo», El Censor, nº 35, 31-III-1821). Este artículo de Lista no es el único en proponer una novedosa lectura de la historia en clave liberal. Por esas mismas fechas, el sevillano Blanco White escudriña, desde un punto de vista muy diferente al del semanario madrileño, los orígenes del libera-lismo en la historia intelectual de España y del resto de Europa (The Quarterly Review, nº 57, IV-1823, 240-276).

Huelga decir que todas estas disquisiciones sobre la genealogía política y económica del liberalismo (incluidos los intentos de establecer un canon de sus precursores intelectuales) aspiran a fortalecer y legitimar un ideal colectivo y un proyecto de futuro que en esa tercera década del siglo distaba mucho de haberse consolidado. El liberalismo, según estas mismas fuentes, es una «idea compleja» que se apoya en los progresos de la civilización y en la «perfectibili-dad indefinida» de la especie humana, y pugna por encarnarse en las flamantes instituciones del sistema liberal-representativo de la Europa contemporánea. Un nuevo régimen que los redactores de El Censor definen siguiendo a Ben-tham como un «sistema completo de gobierno propio para obtener el fin de la asociación, que es la felicidad de los asociados [...], [i. e.] que todos los indivi-duos de la sociedad tengan [...] la mayor suma posible de comodidades». El verdadero liberal, aseguran, combate la ignorancia y promueve la ilustración, apoya el control de la Iglesia por la autoridad civil, defiende la propiedad inte-lectual y la libertad de imprenta, lucha contra los privilegios y monopolios, afirma en fin la igualdad entre los ciudadanos, el imperio de la ley y la separa-ción de poderes (El Censor, nº 44, 9-VI-1821).

Los periódicos moderados se atribuyen entonces el papel de portavoces del «liberalismo español [...] fundado en los verdaderos principios que tienen en el día las buenas doctrinas políticas»: gobierno limitado y responsable, protección de los derechos individuales y muy en especial de la propiedad, imperio de la ley, administración de justicia independiente, etc. Mas no se piense que estamos ante un ideosistema perfectamente coherente y homogéneo. Por el contrario, se trata de un liberalismo ecléctico y de aluvión, que cuenta entre sus adeptos a gentes de muy diferente pasado político y combina elementos doctrinales de procedencia igualmente heteróclita. No en vano muchos antiguos doceañistas y afrancesados españoles, adictos respectivamente a la Constitución de Cádiz y al Estatuto de Bayona, habían coincidido en el exilio, compartido experiencias y penalidades, conspirado juntos por el restablecimiento de una monarquía constitucional en

Page 104: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

790

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

España, y anudado, en suma, fuertes lazos de camaradería. Unidos por su común rechazo al régimen de Fernando VII y al orden surgido del Congreso de Viena, toda la oposición al absolutismo podía converger en esos años en torno a la de-fensa genérica de esa «libertad europea y americana» invocada en más de un documento de la época. Además, muchos de estos exiliados comparten fuertes sentimientos cosmopolitas: los organizadores de la fallida conspiración constitu-cionalista de El Palmar (1819) apelan al «nuevo idioma de la ilustración» y al «lenguaje del liberalismo universal» y, convencidos de que «la humanidad forma una gran sociedad», abogan por una «gran federación universal» de naciones li-bres (Morange, 2006, 374 ss., documentos fechados en Bayona, 7-VII-1819). Es-tas actitudes internacionalistas habrían de fortalecerse, si cabe, en la nueva Espa-ña constitucional, donde desde los primeros meses de 1820 buscaron asilo numerosos refugiados extranjeros. De la laxitud con que se usaba entre los exi-liados españoles la etiqueta de «liberales» da fe el esbozo de clasificación de los «bandos» o «partidos» que habrían de componer el hipotético senado proyecta-do por los conspiradores de 1819. La sorprendente combinación, propuesta con el fin de que todas las facciones estuvieran representadas en la cámara de manera equilibrada, era la siguiente: «Liberales que siguieron las Cortes; liberales ameri-canos que siguieron la independencia; liberales que siguieron a José Bonaparte; liberales neutros, que ni siguieron a José ni aprobaron enteramente la marcha de las Cortes, y serviles mixtos, que tienen alguna dosis de liberalismo» (ibíd.). Este y otros testimonios permiten comprender que el paso del bonapartismo al libe-ralismo no fue nada infrecuente en esos años.

Sin embargo, por mucho que estos antiguos josefinos se autoproclamen ada-lides del «partido liberal en España» (y, en calidad de tales, partícipes destacados en el «liberalismo europeo», al que se refieren en todo momento como si se tra-tase de un movimiento unitario), la identidad entre liberales y afrancesados, reco-nocida igualmente de buen grado por los sectores más reaccionarios del realismo, resulta inaceptable para los exaltados, que, desde periódicos como El Zurriago o El Eco de Padilla, no dejan de reivindicarse a sí mismos como los auténticos, ex-clusivos representantes del liberalismo español. Los enemigos del liberalismo no distinguían tantos matices: para ellos, los liberales eran todos igualmente malévo-los, y se reclutaban sobre todo entre los «infames libreros [...], médicos y ciruja-nos, boticarios y plumistas» (romance de 1824, cit. Fontana, 2006, 103).

Durante el decenio absolutista 1823-1833, mientras la policía fernandina ci-fraba en más de 100.000 el número de adeptos al liberalismo en el interior de la península (AHN, Consejos, 12.276, cit. Fuentes, 2006), varios miles de expatria-dos españoles pertenecientes en su inmensa mayoría a las clases medias –milita-res, abogados, sacerdotes, médicos, escritores, comerciantes...– se establecieron en Francia y en otros lugares, pero sobre todo en Inglaterra, lo que contribuyó poderosamente a la internacionalización del liberalismo español. Sus iniciativas políticas, periodísticas y literarias jugaron un papel nada desdeñable en la difu-sión europea y americana del liberalismo (Lloréns, 1979). Por lo demás, el com-plejo juego de influencias mutuas entre todos ellos, y el conocimiento directo de las teorías constitucionales y de las prácticas parlamentarias en boga en Inglaterra

Page 105: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

791

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – España

y en Francia, además de la dura experiencia del trienio 1820-1823, llevaron a la mayoría de los exiliados españoles a una revisión del culto a la Constitución de 1812, un mito político que a partir de los años treinta persistirá únicamente en los sectores más radicales del progresismo (Varela Suanzes, 1995).

Con la muerte de Fernando VII y la guerra civil subsiguiente se inicia un proceso político muy fluido, abocado en pocos años al establecimiento definitivo de un régimen liberal. Mientras se suceden los cambios en el marco constitucio-nal, en el terreno teórico asistimos al importante esfuerzo de un grupo de intelec-tuales por poner al día un cuerpo de ideas jurídicas y políticas liberales capaz de ofrecer un sólido fundamento al nuevo orden, basado en la propiedad y en la hegemonía de los notables. Entre esos teóricos de las clases medias ascendentes destacan Donoso Cortés, Pacheco y Alcalá Galiano (este último, fuertemente influido por la escuela utilitaria británica). Estos tres hombres, que constituyeron en su día el núcleo intelectual de los llamados «doctrinarios españoles», profesa-ron en el Ateneo madrileño sendos cursos de derecho político pronunciados en-tre 1836 y 1847 ante un público entusiasta, en su mayoría juvenil (Díez del Co-rral, 1945; Garrorena Morales, 1974).

Conforme nos acercamos al ecuador del siglo, y en consonancia con las doctri-nas imperantes en Europa, la corriente principal del liberalismo español va perdien-do resabios revolucionarios y estridencias del viejo doceañismo para adoptar un tono más mesurado, que Martínez de la Rosa supo cifrar en esa «conciliación del orden con la libertad» que, según él, sintetizaba el «espíritu del siglo». Más que un ideal futurista orientado a la ruptura del statu quo, el nuevo liberalismo burgués de los años treinta y cuarenta se va consolidando pues como un entramado de nuevas costumbres y prácticas políticas, leyes e instituciones de gobierno (Adame de Heu, 1997). No deja de ser significativo a este respecto que durante la regencia de María Cristina, mientras se reiteran los ya conocidos argumentos historicistas sobre la vieja prosapia liberal de los reinos de España, empiecen a aparecer diversos diálogos y obritas didácticas dirigidas al pueblo menudo en donde, en un lenguaje más moral que político, se ensalza el liberalismo, un sistema que haría compatible para satis-facción de todos el disfrute de la libertad y de los derechos ciudadanos con la segu-ridad y el respeto a la religión y a la ley (F. de P., 1840).

Esa progresiva institucionalización y el giro del constitucionalismo hacia po-siciones más conservadoras y posibilistas hace que, por debajo de la discrepancia política entre moderados y progresistas –una nueva polarización que desde el ve-rano de 1836 sustituye a la vieja división entre moderados y exaltados–, se aprecie un acuerdo genérico sobre el sentido del liberalismo, vinculado al carácter invio-lable de la propiedad individual, al sufragio censitario y a ciertas libertades bási-cas, como la de imprenta, más o menos limitadas –lo mismo que el derecho a voto– según gobiernen los moderados o los progresistas. En 1838 el periodista Andrés Borrego contrapone en el prospecto de El Correo Nacional el viejo libe-ralismo crítico y revolucionario, un movimiento trasnochado y destructivo, an-clado en las ideas del siglo xviii, a la nueva escuela liberal, abierta a las teorías de los doctrinarios franceses y a la «escuela social que elabora la juventud del siglo xix» (Castro, 1972, 165 ss.).

Page 106: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

792

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Concluida la guerra civil, tras el agitado periodo de las regencias, con la ma-yoría de edad de Isabel II el régimen liberal entró en una fase de relativa estabili-dad bajo hegemonía moderada. En esas condiciones, mientras los sectores más templados del liberalismo daban por concluida la revolución española iniciada en 1808, y algunas voces minoritarias clamaban una vez más por el reagrupamiento de todos los liberales en un único partido, lo cierto es que la opinión aparecía dividida básicamente en tres sectores: «Actualmente hay en España varios parti-dos: los carlistas quieren recobrar lo que han perdido; los moderados, conservar lo que tienen; los progresistas, alcanzar lo que esperan» (Semanario Pintoresco Español, 1845, 272). El conciso diagnóstico de este periodista madrileño no care-ce de perspicacia, al ligar la clasificación ideológica y partidaria a las tres dimen-siones del tiempo histórico: mientras los reaccionarios miran con nostalgia al pa-sado y los conservadores se dan por satisfechos con el statu quo, los progresistas tienen todavía puesta esperanzadamente la vista en el futuro.

La insatisfacción de estos últimos por los resultados conseguidos, y sus de-seos de ampliar la ciudadanía y la esfera pública explica que durante la regencia de Espartero determinados sectores de la izquierda progresista apegados a la tradi-ción doceañista pretendan resucitar la vieja divisoria y estigmatizar a sus adversa-rios de la facción moderada: «No hay más que serviles y liberales en la sociedad, lo mismo aquí que en los demás países, pues los que se llaman Doctrinarios, Le-gitimistas, Toris [sic] y demás, con otros nombres, son serviles; y todos se oponen a que la nación se constituya en un gobierno liberal-representativo» (Cartilla li-beral-filosófica, 1841, 19 y 23). Si pensamos que en el mismo momento desde la prensa moderada hay quien establece una fatídica relación entre «el liberalismo, el republicanismo, el comunismo y la revolución», aunque este mismo autor acla-re de inmediato que se refiere sólo «a una parte del liberalismo, el malo, el revol-toso», estaremos en mejores condiciones de entender las razones de la fractura interna del liberalismo (El Conservador, 26-XII-1841). De hecho, este vocablo, en sólo tres décadas, había ensanchado su significado hasta abarcar un espectro ideológico tan amplio que hacía imposible mantener la unidad por más tiempo, en una época en que, como escribiera Larra en 1834, «empezábamos todos a ser liberales».

La situación se agudizará, si cabe, después del sobresalto del 48. Obligado a batirse en dos frentes, por su derecha contra el absolutismo (y contra el nuevo autoritarismo donosiano), y por su izquierda contra el incipiente partido demó-crata, no le falta razón a Rico y Amat cuando sugiere que la hiperactividad del li-beralismo deriva de la enorme amplitud de su espectro ideológico, que se extiende desde «las gradas del trono» hasta «los bordes de la democracia» (1855, 247). Y es precisamente esa ambigüedad constitutiva –y su inevitable corolario: la fragmen-tación interna– la que propiciará un lento y prolongado declive que se agudizará a finales de siglo. La honda cesura entre un liberalismo respetable y otro turbulento (que no coincide necesariamente con la disyunción entre moderados y progresis-tas), será señalada en innumerables ocasiones desde el lado conservador. Así, en cierto artículo expresivamente titulado «Del verdadero y del falso liberalismo» se levanta una infranqueable barrera entre el «liberalismo mentiroso, [...] hipócrita y

Page 107: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

793

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – España

revolucionario», indeseable y anárquico de los proletarios, y el verdadero libera-lismo, templado y juicioso, en favor de «las reformas legales», propio de la clase media (Revista Española, 2-VII-1836). Una distinción que los conservadores más radicales considerarán ociosa después de las revoluciones europeas de 1848, de las que fue testigo privilegiado Juan Donoso Cortés, cuyo Ensayo sobre el catolicis-mo, el liberalismo y el socialismo, publicado en París en 1851, impugna el liberalis-mo no sólo como «la más estéril [...], la menos docta y la más egoísta» escuela de pensamiento que representa «el mal, el mal puro, el mal esencial y sustancial», sino como una fórmula política superada por el dilema histórico propio de los nuevos tiempos: la elección entre «la dictadura de la insurrección» y la «dictadura del Gobierno». Y es que, en efecto, el aldabonazo de 1848 puso definitivamente al li-beralismo a la defensiva y marcó la inflexión de amplios sectores de esta corriente en un sentido decididamente conservador, incluso autoritario. Donoso no fue el único que ofreció entonces un balance desolador: el papel principal del liberalismo habría sido abrir la caja de Pandora de las revoluciones modernas. Y, si no se recu-rría a soluciones enérgicas, tras el liberalismo, vendrían la democracia, el socialis-mo y la anarquía. Un pronóstico que los dramáticos acontecimientos de la Comu-na parecían hacer realidad dos décadas más tarde.

Así las cosas, mientras Jaime Balmes insta a los tradicionalistas al aggiorna-mento de sus mensajes políticos, reconociendo que «las ideas liberales se [han] difundido mucho» en Europa (OC, VII, 1053), después de la revolución del 48 para el liberalismo nada sería ya como antes. Ciertamente, la mayoría de los pro-gresistas y demócratas asumen de buena gana la herencia liberal, pero no dejan de sugerir que el liberalismo como tal es cosa del pasado y ha sonado la hora de la democracia (véase, por ejemplo, la denuncia del individualismo liberal en cierto Diccionario político [1845, 547], o la elástica definición de la voz liberal como «amante de la libertad, enemigo de la tiranía, más o menos demócrata», que da R. J. Domínguez en su Diccionario Nacional [1846-1847]). El líder del flamante «partido democrático» J. M. Orense sostiene que los únicos verdaderos liberales son los progresistas y demócratas (Historia del partido liberal en España, 1852). Quienes siguen autodenominándose liberales, por su parte, reaccionan ante esa apropiación del legado liberal acusando a sus rivales de ser una cuadrilla de dema-gogos manipuladores de unas masas eternamente descontentas.

A mediados de siglo, en cualquier caso, podemos decir que se cerraba un ciclo en la evolución del concepto de liberalismo. Los lexicógrafos, siempre cautelosos, de la Real Academia Española admiten por fin en la edición de 1852 del Diccio-nario oficial la voz liberal en su sentido político, añadiendo una tercera acepción a las definiciones tradicionales, de orden moral e intelectual: «El que profesa doc-trinas favorables a la libertad política de los estados». Cuatro décadas había tar-dado esta palabra en ascender desde su acuñación popular en el Cádiz de las Cortes al registro académico, y todavía algunos años más tardaría en aparecer en el DRAE el -ismo correspondiente, que no sería aceptado hasta la edición de 1869, en donde el liberalismo es alternativamente definido como «el orden de ideas que profesan los partidarios del sistema liberal» o como «el partido o comu-nión política que entre sí forman».

Page 108: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

794

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Fuentes y bibliografía

Fuentes primarias

Argüelles, Agustín (1835): Examen histórico de la reforma constitucional que hicieron las Cortes Generales y Extraordinarias, Londres, Impr. de Carlos Wood e hijo.

Argüelles, Agustín (1989): Discurso preliminar a la Constitución de 1812, ed. de L. Sánchez Agesta, Madrid, CEC.

Balmes, Jaime (1948-1950): Obras completas, Madrid, BAC.

Blanco White, José María (1823): «Spain», The Quarterly Review, nº 57, IV-1823, pp. 240-276.

Clemente Carnicero, José (1830): El liberalismo convencido por sus mismos escritos o Examen crítico de la constitución de la Monarquía española, publi-cada en Cádiz, y de la obra de D. Francisco Marina «Teoría de las Cortes», Madrid, Eusebio Aguado.

Cómo deben ser los verdaderos liberales. Desahogo de un Patriota (1823): Bilbao, La Atalaya de la Libertad.

Concepción de Castro (1972): Andrés Borrego. Periodismo liberal conserva-dor (1830-1846), Madrid, Castellote.

Décimas por un ingenio granadino a los Srs. Liberales, rematando en títulos de Comedia (1814): Sevilla, Impr. de Anastasio López.

Díaz de Toledo, Pedro (1892): Diálogo é razonamiento en la muerte del mar-qués de Santillana [1458], A. Ponz y Meliá, ed., Madrid, Sociedad de Biblió-filos Españoles.

Diccionario político o enciclopedia del lenguaje y la ciencia política (1845): Cádiz, Imp. y Litografía de la Sociedad Artística y Literaria.

Domínguez, Ramón Joaquín (1846-1847): Diccionario nacional o gran dicciona-rio clásico de la lengua española, Madrid, R. J. Domínguez

Donoso Cortés, Juan (1852): Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el so-cialismo, Madrid, M. de Rivadeneyra.

Orense, José María (1852): Historia del partido liberal en España. Introducción, Bruselas, Impr. de F. Verteneuil.

P., F. de (1840): La creencia católica base de la actual civilización o El cristianismo y las instituciones liberales, Madrid, Imp. De E. Aguado.

Rico y Amat, Juan (1976): Diccionario de los políticos [1855], ed. de D. Sevilla Andrés, Madrid, Narcea.

Page 109: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

795

Javier Fernández Sebastián Liberalismo – España

[Salamanca, Ezequiel] (1814): Conseqüencias funestas del liberalismo en punto de moral y religión. Carta a un condiscípulo, Segovia, Imprenta de Espinosa.

Salamanquino, El (1841): Cartilla liberal-filosófica para la juventud de la socie-dad humana, o sea Imperio de la ley, Madrid, Impr. Miguel de Burgos.

Segona conversa entre Albert y Pasqual: Anti-liberal o anti-diabòlica, y, per lo mateix, delatable a la Fracmasònica inquisició del liberalisme [1822]: Tolosa, [s.a.].

Soldado Adulador, El (1821): Aplicación de las voces de serviles y liberales, con alguna cosilla sobre la causa del diez de marzo en Cádiz, Jerez de la Frontera.

Toreno, conde de [José María Queipo de Llano] (1953): Historia del levanta-miento, guerra y revolución de España [1835-1837], Madrid, ed. de L. Augus-to de Cueto, BAE, LXIV, Madrid, Atlas.

Villanueva, Joaquín Lorenzo (1849): Las angélicas fuentes o El tomista en las Cortes [Cádiz, 1811], Madrid, Imp. de Álvarez, primera parte.

Von Haller, Carl Ludwig (1822): De quelques dénominations de partis, pour servir à l’intelligence des journeaux et de plusieurs autres écrits modernes, Gi-nebra.

Fuentes secundarias

Adame de Heu, Wladimiro (1997): Sobre los orígenes del liberalismo histórico consolidado en España (1835-1840), Sevilla, Universidad de Sevilla.

Díez del Corral, Luis (1984): El liberalismo doctrinario [1945], Madrid, CEC, 4ª ed.

Elorza, Antonio (1974): «La ideología moderada en el trienio liberal», Cuader-nos Hispanoamericanos, nº 288, pp. 584-650.

Fontana, Josep (2006): De en medio del tiempo. La segunda restauración espa-ñola, 1823-1834, Barcelona, Crítica.

Fuentes, Juan Francisco (2006): El exilio liberal español en la década ominosa (1823-1833), manuscrito inédito.

Garrorena Morales, Ángel (1974): El Ateneo de Madrid y la teoría de la mo-narquía liberal, 1836-1847, Madrid, IEP.

Lloréns, Vicente (1958): «Notas sobre la aparición de liberal», Nueva Revista de Filología Hispánica, nº XII, pp. 53-58.

Lloréns, Vicente (1979): Liberales y románticos. Una emigración española en Inglaterra (1823-1834), Madrid, Castalia.

Page 110: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

796

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Marichal, Juan (1995): «Liberal: su cambio semántico en el Cádiz de las Cor-tes», en El secreto de España. Ensayos de historia intelectual y política, Ma-drid, Taurus, pp. 29-45.

Morange, Claude (2006): Una conspiración fallida y una Constitución non nata (1819), Madrid, CEPC.

Varela Suanzes, Joaquín (1995): «El pensamiento constitucional español en el exilio: el abandono del modelo doceañista (1823-1833)», Revista de Estudios Políticos, nº 88, pp. 63-90.

Villacañas Berlanga, José Luis (2003): «Las raíces ilustradas del liberalismo», en Emilio La Parra y Germán Ramírez (eds.), El primer liberalismo: España y Eu-ropa, una perspectiva comparada, Valencia, Biblioteca Valenciana, pp. 341-362.

Page 111: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

797

Existen pocos términos tan cargados de significados ideológicos, políticos, sociales y económicos como el de «liberalismo». No podía ser éste el caso en los albores del siglo xix, que es cuando el término surgió con una con-

notación específicamente política. Esto sucedió hacia 1811, en las Cortes de Cá-diz, cuando los miembros de uno de los dos grupos que se disputaban entonces el poder en dicha asamblea empezaron a ser conocidos como «liberales». Sin em-bargo, también se han encontrado diversos textos ligados al bonapartismo que, previamente a la reunión de las Cortes gaditanas, ya le daban al término «liberal» una cierta connotación política. En todo caso, los liberales terminaron imponién-dose en el corto plazo en dichas Cortes, como lo muestra palmariamente la Cons-titución de 1812. Esta victoria, por efímera que fuese, es la que en buena medida explica la designación que a veces se aplica a este periodo de la historia de España: la «Revolución liberal gaditana». A los seis años de profundos cambios políticos que tuvieron lugar entre 1808 y 1814, les sucedió el absolutismo de Fernando VII, cuyo reinado sería interrumpido una vez más por un segundo periodo constitu-cional (1820-1823). Tanto la «revolución liberal» peninsular (la primera, por cier-to, que filológicamente hablando registra la historia; Fernández Sebastián y Fuentes, 2002, 418), como el absolutismo que la enmarca y los movimientos emancipadores que surgen en prácticamente todas las posesiones continentales americanas de la Corona española hacia 1810 determinaron los avatares del con-cepto «liberalismo» en el mundo peninsular y americano durante el primer cuar-to del siglo xix.

La voz «liberalismo» se convirtió con relativa rapidez en un «concepto-ma-triz» en todo el mundo hispanoamericano. Como cualquier otro concepto de este tipo, el de «liberalismo» estuvo cargado, prácticamente desde su origen, de ten-siones y ambigüedades, las cuales fueron mayores en América, pues en este caso no existió esa identificación con un determinado grupo político que caracterizó los avatares del vocablo en la Península desde su origen. Dentro del ámbito ame-ricano, la recepción de las voces «liberal» y «liberalismo» tuvo lugar de maneras muy diversas, dependiendo sobre todo del estatus que el territorio en cuestión guardaba con la Península hacia 1811-1812 y, por tanto, si aceptó o no a la Cons-titución de Cádiz como el documento legal que regiría sus destinos. En todo

LIBERALISMO

MÉXICO

Roberto Breña

Page 112: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

798

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

caso, a las tensiones mencionadas contribuyó el hecho de que los movimientos emancipadores americanos se dieron dentro de un contexto de una revolución política atlántica de largo aliento, lo que dotaba a estos procesos, por su naturale-za misma, de un ideario y de un vocabulario de corte liberal. No obstante, por razones de muy diversa índole, las prácticas y los contenidos concretos que fue-ron adquiriendo los diversos idearios liberales variaron de una región americana a otra. En todos los casos, sin embargo, en lo que se refiere al ámbito institucio-nal, se estableció una correlación similar a la que se dio en la Península entre el liberalismo y el constitucionalismo (Fernández Sebastián y Fuentes, 2002, 414).

Ahora bien, salvo el fugaz imperio de Iturbide, de apenas diez meses de dura-ción entre 1822 y 1823, en lo sucesivo, el constitucionalismo mexicano, como el resto de los constitucionalismos de la América hispana, estaría ligado de modo consustancial a la forma republicana de gobierno. Un republicanismo que, al igual también que en el resto de la región, se impuso por motivos que poco tenían que ver con la imitación acrítica del modelo estadounidense; se trató, más bien, de la única opción capaz de mantener unidos a países que, a todo lo largo de los procesos emancipadores, habían vivido innumerables conflictos internos a raíz de la omnipresente idea de la soberanía de los pueblos y de una situación bélica que había trastornado todos los parámetros territoriales y jurisdiccionales. En cualquier caso, este republicanismo como forma de gobierno no conllevó, en tér-minos generales, la adopción de ese «lenguaje republicano» que tanto se ha estu-diado en el mundo académico anglosajón durante las últimas décadas. Por lo mis-mo, tampoco procede el nítido contraste que a veces se establece entre dicho lenguaje y un «lenguaje liberal». Lo que se dio, sobre todo, fueron diferentes énfasis en el lenguaje utilizado, pero no dependiendo de tradiciones intelectuales básicamente europeas, sino de las cuestiones debatidas y de las necesidades polí-ticas del momento.

La Nueva España sí se adhirió a la Constitución gaditana, si bien durante dos periodos muy breves: 1812-1814 y 1820-1821. En total, no fue ni siquiera un lustro de gobierno novohispano bajo los preceptos políticos y jurídicos liberales emanados de Cádiz, pero estos años bastan para ser cautos respecto a establecer distinciones nítidas entre el liberalismo peninsular y el novohispano durante el periodo previo a la independencia, en la medida en que estamos hablando de una misma unidad política. No obstante, esta cautela no procede si a lo que se hace referencia es al grupo de los llamados «insurgentes», que, como su nombre lo indica, se oponían al poder establecido del virreinato y que, desde un principio, utilizaron el término «liberal» con fines político-ideológicos muy claros.

La cuestión se complica aún más cuando analizamos la etapa que se conoce como la «consumación» de la independencia novohispana. De todas las indepen-dencias americanas que se dieron durante los quince años transcurridos entre 1810 y 1825, es probable que ninguna haya puesto tanto en evidencia las tensio-nes entre el liberalismo peninsular y los «liberalismos» de los distintos territorios americanos como lo hace la independencia novohispana en el momento de su consumación. Se podría argumentar que la independencia de la Nueva España se dio en gran medida como una reacción de las élites políticas del virreinato a las

Page 113: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

799

Roberto Breña Liberalismo – México

medidas liberales que las Cortes de Madrid discutían desde su instalación a prin-cipios de 1820 (muchas de las cuales serían adoptadas en los meses subsiguientes). Más allá de esta manera de interpretar la etapa final del proceso emancipador novohispano, las características distintivas del primer periodo de dicho proceso (1810-1815) y el hecho de que su consumación haya tenido lugar en 1821, en medio del segundo periodo constitucional en la Península, son datos importantes para contextualizar algunos de los vaivenes y de las peculiaridades del concepto «liberalismo» en la Nueva España durante la época de la emancipación.

El rastreo del término «liberalismo» nos lleva, en primer lugar, a lo que se entendió en el mundo hispánico por el adjetivo «liberal» durante las décadas pre-vias al surgimiento del vocablo «liberalismo», pues, como se sabe, la aparición del sustantivo fue mucho más tardía. Durante el último cuarto del siglo xviii, la voz «liberal» aludió a una serie de virtudes, entre las que destaca, en primer lugar, la generosidad, pero que incluye también la presteza para ejecutar las cosas. Por ejemplo, en enero de 1786 en la Gaceta de México, su editor, Manuel Antonio Valdés, le escribió al conde de Gálvez: «Cuantas virtudes forman el carácter de un verdadero gobernador cristiano, tantas se advierten en vuestra excelencia en su-blime grado. Buen testigo es de su liberalidad la nueva junta de ciudadanos, don-de ofreció vuestra excelencia no sólo sus existencias, sino aun lo que podría tener, para subvenir al socorro de los pobres» (Gaceta de México, t. II, I-1786). Se trata de una virtud moral en la que uno de sus aspectos más destacables es la capacidad de dar a los demás («no sólo a los menesterosos») sin esperar nada a cambio (Dic-cionario de la Real Academia Española, 1780).

Por su parte, el Diccionario Castellano con las voces de ciencias y artes, de Esteban de Terreros y Pando, en su edición de 1787, refiere la voz «liberal» como «dadivoso», «generoso»; y agrega un aspecto ya señalado: «se toma también por expedito». En cuanto al sustantivo «liberalidad», en esta misma edición, este dic-cionario lo define como «virtud moral, medio entre la prodigalidad, y la avaricia» y refiere como sinónimos de «liberalmente» los términos «dadivosamente» y «francamente» (Terreros y Pando, 1787, t. II, 447). Este último adverbio nos re-mite a esa otra connotación que acompañará al vocablo durante mucho tiempo; una connotación que no nos refiere tanto a un aspecto moral (en sentido estricto) como a una cuestión de carácter.

Como es lógico, el significado que el vocablo «liberal» tenía a finales del siglo xviii jugará un papel cuando la connotación política del mismo surja en el mundo hispánico en las Cortes gaditanas. Esto se revela en varias intervenciones, tanto de diputados peninsulares como americanos, durante dicha asamblea. Por ejemplo, en la sesión del 4 de septiembre de 1811, Juan Bernardo Quiroga y Uría, diputado por Galicia, se sorprendió de que la comisión de Constitución, «tan ilustrada y liberal», se manifieste con «mezquindad» en lo relativo a la concesión de la ciuda-danía a las castas. En esa misma sesión, el célebre diputado peninsular Agustín de Argüelles empleó el adjetivo «liberal» no sólo para referirse a las decisiones toma-das por dicha comisión, sino también para describir los sentimientos de genero-sidad que, en su opinión, comparten todos los miembros de la misma. Por su parte, en la sesión del 10 de septiembre de ese mismo año, el americano Blas Os-

Page 114: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

800

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

tolaza, diputado por el Perú, se refirió a los derechos del hombre como ejemplo de «liberalidad», término en el que confluyen el significado referido en los diccio-narios de la época con una cierta noción política, evidentemente difusa en aquel momento, pero que, en este caso, se refiere a una idea muy «moderna»: los dere-chos humanos.

Ahora bien, esta connotación moral se mantuvo por mucho tiempo, como lo demuestra la manera en que todavía utilizaría el término un periódico mexicano en 1840, en el que se puede leer la siguiente crítica a cierto grupo político de la época que intentaba llevar a cabo cambios considerados en ese momento «revoluciona-rios»: «Si los autores de la revolución fueran capaces de abrigar ideas nobles, y de meditar por un momento los males que han causado a los pueblos del departamen-to, inmediatamente depondrían esa actitud hostil en que hoy se hallan, y ya que no fuera posible conciliar sus remordimientos con su ambición, darían una prueba de que poseen algún liberalismo, y que los anima una verdadera filantropía, que es la insignia del hombre libre» (Bustamante, 1840-anexos, 28).

La connotación moral de liberal se mantuvo prácticamente sin variación algu-na en todas las ediciones del DRAE hasta 1852, cuando se añadió una acepción claramente política: «El que profesa doctrinas favorables a la libertad política de los estados». Es en la siguiente edición (1869) cuando finalmente apareció el sus-tantivo «liberalismo», con dos acepciones. La primera: «El orden de ideas que profesan los partidarios del sistema liberal»; la segunda: «El partido o comunión política que entre sí forman». Sin embargo, como sabemos, con frecuencia los diccionarios registran acepciones cuando ya llevan un tiempo considerable sien-do empleadas, por lo que una cierta acepción puede ser de uso común mucho tiempo antes de ser consignada.

Desde antes del surgimiento del término «liberal» con la connotación política a la que nos hemos referido, fue utilizado como adjetivo tanto por los insurgentes como por sus opositores con una carga eminentemente positiva, asociado a una forma de comportarse políticamente o de gobernar en favor de los ciudadanos. Así, por ejemplo, para el caso de los insurgentes, en una comunicación fechada en enero de 1813 de José Manuel de Herrera (cercano colaborador de José María Morelos, el continuador de esta lucha después de la muerte de Miguel Hidalgo) afirma elogio-samente que el gobierno de Morelos es un gobierno «preciado de conducirse por los principios más liberales, y que nada aprecia tanto, como poner de manifiesto la rectitud de sus operaciones» (Hernández y Dávalos, vol. VI, 508; a partir de aquí, esta colección de documentos se citará como HyD). El propio Morelos, en sus cé-lebres Sentimientos de la nación (1813), se refiere a su gobierno como un gobierno «liberal» que debe sustituir al tiránico gobierno español (HyD, vol. VI, 216). Poco después de la muerte de Morelos, el historiador Carlos María de Bustamante escri-bió un elogio al líder insurgente en el que afirma que su firme vocación liberal se reflejaba, por ejemplo, en su rechazo del título de «generalísimo» (título que no «podía convenir a un sistema liberal representativo») y en el contenido del Decreto de Apatzingán (que estableció «el gobierno liberal a cuya cabeza se colocó More-los»). En la parte final del documento en cuestión, Bustamante se refiere a Morelos como el «plantador del primer Gobierno liberal» (HyD, vol. VI, 90, 93 y 96).

Page 115: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

801

Roberto Breña Liberalismo – México

Como ejemplo del uso del adjetivo «liberal» entre los opositores a la insur-gencia, tenemos a Manuel Abad y Queipo. Este religioso, nacido en Oviedo, As-turias, en 1751, arribó a la Nueva España procedente de Guatemala en 1785 y llegó a ser obispo de Michoacán. Abad y Queipo fue, a un tiempo, un duro críti-co de las autoridades españolas y un decidido opositor de la causa insurgente. Para él, el adjetivo «liberal» es una especie de «sello legitimador» de medidas que no pueden sino traer beneficios a la monarquía. En sus escritos, el término apare-ce en múltiples ocasiones, siempre con esa connotación positiva a la que se ha hecho referencia, la cual implica en todos los casos beneficios para el virreinato. En su «Representación dirigida a la Primera Regencia» (de mayo de 1810) se pue-den encontrar diversas referencias: la Junta Central ha dado muestras de su «sa-biduría y liberalidad»; los hombres sensatos confían en Fernando VII porque él podría ser la causa de una «gobierno más justo y más liberal»; el monarca español debe «sentar las bases de un sistema sabio, generoso, liberal y benéfico» (HyD, vol. II, 891-896).

En la medida en que en la Península se fue fijando la oposición entre los libe-rales y los llamados «serviles», el término adquirió tintes negativos cuando era empleado por los simpatizantes de estos últimos. Esta tendencia se afirmó y se hizo explícita a partir de la derrota de las Cortes gaditanas ante el absolutismo de Fernando VII. En el bando mediante el cual quedó abolida la Constitución de 1812, fechado en la Ciudad de México el 17 de agosto de 1814, se prohibió todo tipo de escritos que «propendan al liberalismo exaltado y fanático con que los enemigos del estado encubren sus miras subversivas y revolucionarias [...]» (HyD, vol. V, 606). A partir de ese momento, para las autoridades novohispanas el libe-ralismo se convirtió en un enemigo y sus propugnadores en conspiradores contra el régimen. En este contexto, el fallido intento insurreccional del joven peninsular Xavier Mina, en la primavera de 1817, puede ser visto como un intento, único en la historia del proceso emancipador novohispano, de trasladar los ideales libera-les peninsulares a tierras americanas para luchar a favor de la causa independen-tista. En sus documentos políticos, Mina planteaba un liberalismo que, por un lado, era una muestra de que España podía dar a América algo distinto a lo que los americanos habían recibido secularmente de las autoridades peninsulares, y, por otro, se trataba de un liberalismo que era ajeno a las fronteras que, supuesta-mente, existían entre las naciones (véase la «Proclama de Mina a los españoles y americanos en Soto la Marina»; HyD, vol. VI, 862-865).

Desde un principio, la lucha política y militar en contra del liberalismo por parte de las autoridades virreinales tuvo un aliado prácticamente incondicional en la jerarquía eclesiástica novohispana. Desde la vuelta de Fernando VII al trono español, la Iglesia del virreinato consideró al liberalismo como un elemento anti-social, antimoral, anticristiano y antirreligioso. Esta confrontación entre la Iglesia y el ideario liberal marcaría el pulso político de México hasta los inicios del últi-mo cuarto del siglo xix; de hecho, se puede considerar que el lugar que debía ocupar la Iglesia en la sociedad mexicana fue, junto con la forma de gobierno, el motivo central de la lucha política entre liberales y conservadores a lo largo de buena parte de dicha centuria. Una confrontación política que si bien, como lo

Page 116: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

802

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

mostró Charles Hale hace varias décadas en su libro sobre José María Luis Mora (Hale, 1972), tuvo perfiles mucho menos nítidos de lo que se pensó durante mu-cho tiempo, tuvo en la «cuestión clerical» uno de sus desacuerdos estructurales. Planteamiento que, por lo demás, explica el papel que Hale le adjudica al anticle-ricalismo de Mora como el eje que terminó por vertebrar su liberalismo.

A partir de 1821, una vez lograda la independencia, es posible empezar a de-tectar cambios importantes en el contenido de los vocablos «liberal» y «liberalis-mo». Esto se explica en buena medida porque ahora el liberalismo es planteado, básicamente, no para obtener la independencia de España, sino como herramien-ta doctrinal, ideológica y política para la construcción del recién creado país. La enorme cantidad de folletos, panfletos y todo tipo de documentos impresos que surgen a raíz de la reimplantación de la Constitución de Cádiz en 1820 facilita y complica, al mismo tiempo, el trabajo de rastreo documental del vocablo «libera-lismo» y sus variantes. Lo facilita en la medida en que, entre 1820 y la promulga-ción de la Constitución de 1824, se vuelve relativamente fácil encontrar docu-mentos que empleen ambas voces. La dificultad estriba en que ante la enorme cantidad de documentos de todo tipo publicados durante esos años y ante la ideologización propia de un momento político como el que vivió entonces el país, resulta realmente difícil determinar el «peso específico» de cada publicación. Por otro lado, la connotación que se otorga al término con frecuencia parece responder única y exclusivamente al bando político que lo emplea. El personaje que, más que ningún otro, determinó la ubicación ideológico-política de todos los que intervienen en los debates de aquellos años fue Iturbide, cuya breve experien-cia monárquica, ya mencionada, polarizó políticamente al nuevo país y durante más de medio siglo sentó, si bien por vía negativa, una de las directrices políticas de la nueva nación: el rechazo absoluto a la forma monárquica de gobierno.

Un buen ejemplo del maniqueísmo ideológico señalado en el párrafo anterior es el panfleto «Comparación del liberal y el servil», publicado en la Ciudad de México por la imprenta D. J. M. Benavente y Socios en 1823 (Colección Lafra-gua, 257; en adelante CL). En él, se hace una comparación a dos columnas entre el liberal y el servil en la que el primero posee todas las virtudes imaginables, mientras que el segundo, como es de suponerse, reúne todos los vicios posibles. Este escrito fue publicado cuando Iturbide acababa de perder el poder y cuando se inició la discusión política que desembocó en la Constitución de 1824, la pri-mera del México independiente. Sin embargo, varios de los panfletos que hemos revisado del periodo inmediatamente posterior a la obtención de la independen-cia, se refieren al liberalismo como la doctrina política que Iturbide está concul-cando y, por lo tanto, apelan a los liberales para evitar que éste logre sus propó-sitos. Buen ejemplo al respecto es el panfleto «Liberales alerta», reimpreso en Guadalajara en la oficina de Don José María López, en 1821 (CL, 1413), que in-tenta crear una conciencia liberal en el recién creado país, una conciencia que se oponga a los designios políticos de quien poco después se convertiría en empera-dor de México.

Una vez destronado Iturbide, no pocos de los folletos y de los artículos de prensa dedicados al liberalismo se dedicaron a discutir en qué consistía ser liberal,

Page 117: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

803

Roberto Breña Liberalismo – México

en qué consistía el liberalismo y, a través de estas definiciones políticas, descartar a los opositores. Es el caso del conjunto de artículos que aparecieron en el perió-dico Águila Mexicana entre el 26 y el 29 de diciembre de 1823 bajo el título «Conspiraciones». El último de estos artículos prefigura uno de los aspectos cen-trales del ideario liberal durante prácticamente todo el siglo xix, el cual será muy debatido en la prensa mexicana durante todo el resto de la década de 1820: el ca-rácter excesivamente popular que algunos autores empiezan a adjudicar a la vida política mexicana. Lo cual, por cierto, no implica que el vocablo «pueblo» ad-quiera connotaciones negativas, pues mantiene esa aura legitimadora que la idea de soberanía nacional le concedía de modo automático. En 1833, por ejemplo, el presidente del Congreso afirma categóricamente que dicho cuerpo tiene «las más sanas intenciones, y en sus providencias hará brillar los principios de su liberalis-mo y su dedicación a asegurar el triunfo de la causa del pueblo [...]» (Bustamante, 1833-anexos, 53).

Durante las primeras décadas del México independiente, otro medio que se utilizó con fines de pedagogía política, pero que era también un medio de indoc-trinar a las personas, fueron los catecismos políticos. Un instrumento de difusión cuyo linaje viene de lejos, pero que cambia de naturaleza con la caída del Antiguo Régimen y que, en el orden político que sucede a éste, tiende a intensificarse en momentos constitucionales o de enconada lucha política. En lo relativo al con-cepto «liberalismo», entre los catecismos de los primeros años de vida indepen-diente, cabe mencionar uno de ellos, publicado en 1827, por la definición que proporciona de lo que es un «gobierno liberal» (se trata del Catecismo de repúbli-ca, o elementos del gobierno republicano popular federal de la nación mexicana de M. M. Vargas; Imprenta y librería a cargo de Martín Rivera). Después de afirmar que el gobierno liberal es el único que respeta los derechos de los pueblos, el do-cumento define al gobierno liberal como el que «obra francamente», el que no oculta nada a los ciudadanos y en el que, el gobierno mismo, es patrimonio de ellos y, por lo tanto, nunca atenta contra sus intereses (Vargas, 1827, 9-10). Tene-mos aquí una visión del liberalismo que ha rebasado las connotaciones morales y político-gubernativas que tuvo el término en una primera etapa de su evolución post-Antiguo Régimen, para convertirse en una idea que refiere principalmente a las relaciones del gobierno con la sociedad, con los particulares, con los ciudada-nos, y, sobre todo, a las obligaciones de este gobierno respecto a estos mismos ciudadanos.

El carácter puramente ideológico de la voz «liberalismo» a la que se hizo re-ferencia más arriba se hace más patente cuando las fuentes utilizadas son textos de algunos de los intelectuales-políticos destacados de la época. Son escasas las refe-rencias al «liberalismo», como sustantivo, en Tadeo Ortiz de Ayala, Lorenzo de Zavala, José María Luis Mora y Lucas Alamán. El adjetivo «liberal» sí aparece, pero mucho menos de lo que podría esperarse, si se tiene en cuenta la vinculación de algunos de estos autores con la tradición liberal. En última instancia, más allá de la utilización o no del vocablo, importa la presentación y discusión de temáti-cas relativas a la libertad política y a la libertad individual que desde entonces formaban parte integral del ideario liberal.

Page 118: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

804

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

En el caso de Ortiz de Ayala, si bien se puede decir que el tema de la libertad es un leitmotiv de su texto más conocido, México considerado como nación inde-pendiente y libre (1832), el vocablo «liberalismo» no hace acto de presencia. Sin embargo, el retrato que Ortiz de Ayala hace de lo que ha sido el pasado novohis-pano y de lo que debiera ser el gobierno mexicano heredero de este pasado tiene un contenido eminentemente liberal, de acuerdo a las cualidades que entonces se adjudicaban al liberalismo (véase, por ejemplo, el «Discurso preliminar» y el ca-pítulo VII, «Del fomento de la agricultura e industria»). En cuanto a Zavala, su vocación liberal lo llevó a tratar con mucha frecuencia temas vinculados con el liberalismo y, aunque a veces utilizó el sustantivo, casi siempre optó por el adje-tivo «liberal». En la introducción al primer tomo de su célebre Ensayo Histórico de las revoluciones de México, se puede leer: «Desde el año de 1808 hasta 1830, es decir, en el espacio de una generación, es tal el cambio de ideas, de opiniones, de partidos y de intereses que ha sobrevenido, cuanto basta para trastornar una for-ma de gobierno respetada y reconocida, y hacer pasar siete millones de habitantes desde el despotismo y la arbitrariedad hasta las teoría más liberales». Enseguida, Zavala, consciente de lo poco que en materia de liberalismo se ha avanzado en México en términos prácticos, añade: «Sólo las costumbres y hábitos que se trans-miten en todos los movimientos, acciones y continuos ejemplos no han podido variarse, porque, ¿cómo pueden las doctrinas abstractas hacer cambiar repentina-mente el curso de la vida?» (Zavala, 1985, 22).

En uno de sus textos fundamentales, México y sus revoluciones (1836), el ya mencionado José María Luis Mora, habla de muchas de las facetas de la libertad política y de los obstáculos que enfrenta en el caso mexicano. Entre éstos, cabe insistir, Mora coloca en primer lugar a la religión. Para él, la intromisión del go-bierno civil en cuestiones religiosas y, más específicamente, la intolerancia religio-sa, es algo inaceptable desde el punto de vista moral y político. Asimismo, Mora critica duramente los fueros eclesiásticos (y militares). La postura política liberal de Mora incluye también una crítica a lo que él considera «una extensión excesiva del sistema representativo», el cual, en sus propias palabras, «se ha prodigado en México con una profusión escandalosa, haciéndolo extensivo hasta las clases de la sociedad menos aptas para ejercerlo; las máximas abstractas e indefinidas de igual-dad adoptadas en la constitución española, que en muchas cosas ha servido de tipo a la mexicana, han sido el origen de este desorden» (Mora, t. I, 281).

A lo largo de las páginas del primer volumen de México y sus revoluciones dedicadas a temas contemporáneos, si bien Mora debate diversas cuestiones de contenido liberal y plantea soluciones que corresponden a un enfoque liberal, las palabras «liberal» o «liberalismo» prácticamente no aparecen; en cambio, como cabe esperar, el vocablo «libertad» surge en repetidas ocasiones (p. ej., 255, 279, 298 y 460). Señalamos este punto para reforzar una idea anteriormente expresada, la que aludía al hecho de que los términos «liberal» o «liberalismo» no aparezcan como tales debe ser tomada con reservas en cuanto a las conclusiones que se pue-dan extraer de dicha ausencia.

El caso de Lucas Alamán es muy distinto al de los autores anteriormente ci-tados, pues su alejamiento creciente respecto al liberalismo es bien conocido.

Page 119: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

805

Roberto Breña Liberalismo – México

Baste mencionar su afirmación, en el último tomo de su Historia de Méjico, de que las «teorías liberales más exageradas» son las responsables «de todas las des-gracias que han caído de golpe sobre los países hispanoamericanos» (Alamán, 1985, vol. V, 82). Este tomo fue escrito en 1852, cuando está a punto de estallar la pugna entre conservadores y liberales que marcaría la vida política de México hasta el ascenso de Porfirio Díaz al poder en 1876. Una pugna en la que el libera-lismo adquirirá caracteres muy definidos. Esta definición es imposible de encon-trar durante las tres décadas inmediatamente posteriores al logro de la indepen-dencia. Durante las cuales, a pesar de la discusión política de temas de contenido liberal (entre ellos, equilibrio de los poderes, derecho de petición, regulación de la ciudadanía y derechos individuales, sintetizado en la cuestión del habeas cor-pus), no surge ningún partido político, como tal, que adopte dicho nombre. Sin embargo, en su acepción de grupo político, el término «partido» es adjudicado, durante la tercera década de la centuria, a los seguidores de líderes políticos tan distintos como Antonio López de Santa Anna o Valentín Gómez Farías. La dis-cusión política antes mencionada cederá paulatinamente ante sucesos como la pérdida de Texas (1836) o la Guerra con los Estados Unidos (1846-1847), que ponen sobre la palestra política y periodística temas que, si bien guardan relación con el liberalismo, están más estrechamente relacionados con cuestiones como el federalismo (y su contraparte, el centralismo) y la identidad nacional, cuyos nexos con el ideario liberal, si bien existen, son menos directos.

Para terminar, algunos trazos sobre el debate historiográfico mexicano res-pecto al papel que ha jugado el liberalismo en la historia nacional. A mediados del siglo xx, con los libros de Francisco López Cámara (La génesis de la conciencia liberal en México, 1954) y, sobre todo, de Jesús Reyes Heroles (El liberalismo mexicano, 1957), arrancó una corriente historiográfica que pretendió establecer un vínculo muy estrecho entre la historia política de México y el liberalismo. Después de décadas de esfuerzos, teóricos y políticos, en este sentido, surgieron en la academia, a partir de los años setenta, posturas que, influidas por el depen-dentismo, el culturalismo y ciertas tendencias dentro de la historia de las ideas, reaccionaron contra el intento de encontrar liberalismo a cada paso de la historia política nacional y procedieron a la tarea inversa. Esto es, mostrar que el libera-lismo no sólo no había ocupado un lugar importante en dicha historia, sino que, por razones de tipo estructural de la sociedad mexicana (o, para el caso, latinoa-mericana) simplemente no podía ocupar (de hecho, siendo consecuentes con esta línea interpretativa, el liberalismo no podría ocupar nunca dicho lugar).

En la actualidad, sin embargo, el péndulo se ha vuelto a desplazar y es posible detectar una tendencia, dentro de la historiografía más reciente, por rescatar y destacar los elementos liberales, tanto prácticos como teóricos, en la historia de México. A estas interpretaciones han respondido algunos estudiosos con plantea-mientos que, sin negar el papel jugado por el liberalismo, pretenden limitar sus alcances. No sólo mediante la crítica de un cierto modo de (re)construir la histo-ria política, sino también argumentando en contra de la tendencia a disminuir o soslayar las tensiones y ambigüedades del liberalismo mexicano como corriente de pensamiento político.

Page 120: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

806

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Fuentes y bibliografía

Fuentes primarias

Alamán, Lucas (1985): Historia de México desde los primeros movimientos que prepararon su independencia en el año de 1808 hasta la época presente, Méxi-co, Fondo de Cultura Económica, t. V.

Bustamante, Carlos María (2001): Diario Histórico de México, 1822-1848, Jose-fina Zoraida Vázquez, Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva (eds.), México, El Colegio de México-Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, disco compacto.

Comparación del liberal y el servil (1823): Ciudad de México, imprenta D. J. M. Benavente y Socios.

Diccionario de la Real Academia Española, varios años.

Gaceta de México.

Hernández y Dávalos, Juan E. (2007): Documentos para la historia de la guerra de independencia de México, Virginia Guedea y Alfredo Ávila (eds.), México, UNAM, disco compacto, [versión preliminar].

Liberales alerta (1821): Guadalajara, oficina de Don José María López (reim-presión).

Mora, José María Luis (1986): México y sus revoluciones, México, Fondo de Cul-tura Económica, t. I.

Ortiz de Ayala, Tadeo (1996): México considerado como nación independiente y libre: o sea algunas indicaciones sobre los deberes más esenciales de los mexi-canos, prólogo de Fernando Escalante, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Terreros y Pando, Esteban (1787): Diccionario castellano, con las voces de cien-cias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas, francesa, latina é italiana, Madrid, Editorial de la Viuda de Ibarra.

Vargas, M. M. (1827): Catecismo de república, o elementos del gobierno republi-cano popular federal de la nación mexicana, México, Imprenta y librería a cargo de Martín Rivera.

Zavala, Lorenzo de (1985): Ensayo histórico de las revoluciones de México desde 1808 hasta 1830, México, Fondo de Cultura Económica.

Fuentes secundarias

Fernández Sebastián, Javier y Fuentes, Juan Francisco (dirs.) (2002): Diccio-nario político y social del siglo XIX español, Madrid, Alianza Editorial.

Page 121: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

807

Roberto Breña Liberalismo – México

Hale, Charles A. (1972): El liberalismo mexicano en la época de Mora, 1821-1853, México, Editorial Siglo Veintiuno.

López Cámara, Francisco (1954): La génesis de la conciencia liberal en México, México, El Colegio de México.

Reyes Heroles, Jesús (1957-1961): El liberalismo mexicano, México, Universi-dad Nacional Autónoma de México, 3 vols.

Page 122: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

808

El término «liberalismo» adquiere en el Perú un significado político genera-lizado y relativamente denso semánticamente sólo en la segunda mitad del siglo xix. Su ingreso coincide con el uso político de «liberal» aplicado a un

partido en el sentido moderno, cosa que no ocurre hasta 1856. Es en esa fecha que contamos con la primera referencia explícita a un grupo político que se adscribía a sí mismo el rótulo «liberal». El testimonio de «liberal» usado como sustantivo, para significar un agente social, lo tenemos en este fragmento de El Independien-te, de Lima: «El partido desorganizador [...]. Estos hombres sin fe política, sin principios estables, sin educación provechosa, sin moralidad ni experiencia [...] han sido los que desde 1856 hasta el 60 han pretendido tomar una parte activa en los negocios administrativos del Perú, titulándose, por sarcasmo, el partido libe-ral» (El Independiente, 8-II-1861, 1). Adjetivos aparte, la emergencia de grupos como este peculiar «partido liberal» es parte de la historia del surgimiento social de los clubes electorales y los partidos políticos; éstos exigen la identificación de los actores sociales dentro de una trama de competencia por captar emotivamen-te adherentes, lo que viene a su vez ligado con la necesidad de identificarse por una doctrina. El «Partido Liberal» de 1856, sin embargo, dista mucho de poder traducir sus prácticas e idearios políticos a nuestro lenguaje mucho más coheren-temente que sus rivales contemporáneos. En realidad, «liberalismo» y sus afines léxicos solamente son traducibles hacia fines del siglo xix, en un vocabulario que sólo puede adjudicarse con sentido definido retrospectivamente a los actores so-ciales del periodo que nos interesa. En este sentido, el primer «Partido Liberal» habría de esperar a 1884 (Garavito, 2000, 204).

La voz misma «liberalismo» aparece en 1820. No puede afirmarse que el tér-mino formara parte del vocabulario político de los agentes sociales sino hasta mucho después de su primer uso registrado, esto es, hacia 1830. Es significativo que el «liberalismo» no sirviera de referencia inequívoca para saturar de significa-do político la etiqueta de grupo alguno hasta la segunda mitad del siglo xix. «Li-beralismo» como nombre de la unidad programática de un agente social careció hasta 1860, bien de la precisión semántica, bien del prestigio valorativo para ser apropiado como término de referencia para el cuerpo de sus ideas políticas o la descripción de sus acciones. Cosa aparte son los términos «liberal» o «liberales»,

LIBERALISMO

PERÚ

Víctor Samuel Rivera

Page 123: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

809

Víctor Samuel Rivera Liberalismo – Perú

pues su uso precedió en el tiempo a «liberalismo». Como sustantivo –lo veremos más adelante– surge de modo episódico hacia el periodo inicial de libertad de imprenta decretado por las Cortes de Cádiz (1810-1813), retomándose durante las invasiones argentina y grancolombiana al Virreinato del Perú durante lo que en la historiografía española se conoce como el Trienio liberal (1820-1823), esta vez como acompañante y correlato social de «liberalismo». En general, en estos contextos, más en el primero que en el segundo, el término se refiere propiamen-te más a una corriente de opinión que a un agente social definido. Dejando apar-te al «partido liberal» de 1856 y el uso episódico del periodo de libertad de im-prenta, el primer partido político del siglo xix, en el sentido de una agrupación de personas que se reconocían a sí mismas y a sus prácticas sociales como tales en el término, con ideas que podemos tomar por «liberales» en nuestro propio lengua-je, se hacía llamar a sí mismo no «liberal», sino «Civil». El Partido Civil tuvo una suerte social prolongada y exitosa hasta 1919, lo que contrasta con la del que se apropió del rótulo «Liberal», cuya vida fue efímera y marginal. «Civil» se decía en oposición, por cierto, a «militar», significando la crítica y el posicionamiento contra una cultura militarista basada en el dominio del caudillaje y la práctica del golpe de Estado (Aljovín, 2000); paradójicamente, de esto se infiere que es posi-ble que los «no civiles» podían considerarse también a sí mismos «liberales», en el sentido de ser estos agentes también enemigos del golpe de Estado y defensores de la Constitución, cuando estas prácticas les eran desfavorables, por ejemplo.

Hemos comenzado ofreciendo un marco general de los usos lingüísticos de «liberalismo» y afines léxicos. Durante el periodo que nos ocupa, tanto el término principal como sus afines están unidos con una gama más bien amplia de criterios cuya procedencia y relación es heteróclita, que coexisten de manera extremada-mente confusa y que, de modo característico, se asocian de manera tal que es difí-cil traducir su significado en prácticas y agentes sociales. Es posible reconocer una doctrina «liberal» para los debates que darían lugar a la Constitución de 1856, aunque los agentes de la polémica pueden buscarse en discusiones de prensa más adaptadas a nuestra cronología, hacia mediados de 1840, entre Benito Laso y el Padre Bartolomé Herrera (1846-1847), a quienes la historiografía posterior, origi-nada en la segunda parte del siglo xix, asignaría los rótulos de «liberal» y «conser-vador», respectivamente. Es interesante observar que el uso del término «liberal» para ambas partes del debate fue bastante escaso; lo «liberal» era asumido más o menos confusamente, ya como el programa jacobino de la Revolución francesa, ya como el republicanismo rousseauniano, la ideología de la Enciclopedia francesa o el trasfondo más básico del iusnaturalismo y el contractualismo en general. Es dentro de este plexo de referencias que la polémica de la década de 1840 se polari-za en dos bandos; para uno van los términos «anarquía», «jacobinismo», «liberti-nismo»; para el otro, «absolutismo», «tiranía» o «despotismo»; por contraidenti-ficación, unos son partidarios del «orden» y los otros de la «libertad» o la «democracia». En ese contexto, lo «liberal» adquiere también matices anticlerica-les, que se irían haciendo patentes en la posterior historia política del siglo XIX. El debate de marras es en realidad el contexto de establecimiento semántico de lo «liberal» (y por tanto, del «liberalismo»). Pero, ¿qué hubo antes de esta fecha?

Page 124: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

810

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Para entender el proceso de transformaciones semánticas en los usos sociales de «liberalismo» y «liberal» es necesario acercarse desde lo no dicho, desde lo que está presupuesto más allá del término mismo y le otorga sentido en un horizonte amplio de significaciones políticas y polémicas de palabras. Tenemos al menos 72 años para esta exploración (1750-1822). «Liberalismo» apareció sin avisar, pero no salió de la nada; los términos no significan desde la nada, pues tienen existen-cia histórica. En este sentido, en Perú hay un proceso de desplazamiento semán-tico que atribuye las trazas de lo que hoy consideramos «liberal» sobre la historia de un término rápidamente evacuado de la retórica política luego de la década de 1810. La pista es «libertinismo» y «libertinos», significando una opinión o postu-ra que se interpreta como una amenaza para el orden y la cultura políticos del final de la monarquía en el Perú. De hecho, a fines del Antiguo Régimen lo que llamamos ahora «liberal» tiene un vínculo valorativo tenso con el pensamiento político de lo que, hasta bien avanzado el siglo xix peruano, podemos reconocer como «libertinismo» o «anarquía», «el idioma del libertinaje» (Bermúdez, 1965 [1793], 203). Ser «liberal» en el siglo xviii es positivo, pero ser «libertino» no lo es; es el segundo y no el primer término el que carga una noción políticamente valorativa. Según parece, es algo que merece juicios horrendos: «El sagrado y recomendable nombre de Filósofo», dice Fray Tomás Méndez y Lachica en 1791, «en nuestro siglo ha sido profanado, atribuyéndolo por un cierto delirio, a liber-tinos y fanáticos» (Méndez, 1964 [1791], 164). Es interesante notar que, si bien ambos términos pueden referirse a un espectro amplio de posiciones éticas y po-líticas, «liberal» en el lenguaje premoderno de los folletos y periódicos del siglo xviii e inicios del xix es, en principio, un concepto relativo al carácter, mientras que la voz «libertino» se refiere en el Perú del siglo xviii a un concepto básica-mente político; aunque sin órgano propio de expresión y con un referente social que es vago y confuso, sólo podría haberse denostado con un correlato práctico, cuya amenaza está implicada en el uso insultante de la palabra (no se requiere insultar al que no existe). Los extremos semánticos de ambas voces mantienen un vínculo antagónico, pero un dominio medio de traslapamiento, bastante peque-ño, es el que permite la inversión semántica anunciada arriba. Hay un hito histó-rico en este desplazamiento en 1811-1814.

Las observaciones generales para «liberalismo» que hemos estado haciendo nos fuerzan a ocuparnos de su más inmediato antecedente léxico e histórico, la palabra «liberal». Si adoptamos el término como significando un concepto políti-co, éste no hace su aparición sino en el contexto de apertura del periodo posterior a la invasión bonapartista de España y el secuestro de la familia real española (1808), en particular desde el periodo de la Regencia, en que el Virrey Abascal intentó una estrategia de solidaridad con la causa del monarca legítimo apoyán-dose en los Cabildos (Peralta, 2002, 48 y ss.); el contexto se continúa luego con el decreto de libertad de imprenta de las Cortes de Cádiz. La expresión «liberal», considerada como adjetivo, inaugura su uso político con las connotaciones de la posición política de las Cortes también en ocasión de la «libertad de imprenta» en 1811. Lo afirma de esta manera ya desde su título El Satélite del Peruano, o Re-dacción política liberal e instructiva por una sociedad filantrópica (1-III-1812,

Page 125: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

811

Víctor Samuel Rivera Liberalismo – Perú

nº 1). Es bajo la circunstancia histórica de la libertad de imprenta, y en relación con la actividad política que vino pareja con las Cortes, que la palabra «liberal» aparece en El Satélite en el Perú de 1811. Debe notarse que «liberal» aún no sig-nifica allí fundamentalmente, sin embargo, un partido o un grupo de presión o ideológico y se usa como sustantivo sólo ocasionalmente. En el contexto de la ocupación francesa de la capital metropolitana, la expresión «liberal» aparece en Lima en la elaboración de los conflictos de opiniones acerca de la autonomía de los cabildos, con cuya colaboración había contado el Virrey Abascal para organi-zar la resistencia del Reino y dar forma a un discurso fidelista. En 1812, las Cortes proclamaron una Constitución que reducía los poderes fácticos de Abascal y ga-rantizaba por otros medios los de los cabildos, cuyos miembros serían por prime-ra vez electos en diciembre, adquiriendo una nueva autonomía política, convir-tiéndose muchas veces en rivales del Virrey en asuntos concretos. El Virrey tomó a sus interlocutores –y, por tanto, a la prensa que le era favorable– por un «parti-do» (AGI, Lima, 749). Esto creó una dinámica de opinión pública manifiesta en los lenguajes de presión que la libertad de imprenta hacía de pronto posible. El Cabildo de Lima publicó en defensa de sus posturas en torno de problemas loca-les El Peruano Liberal, que tendría una efímera vida de un mes y medio (1813).

Para la impresión de El Peruano Liberal entre octubre y noviembre de 1813, «liberal» designa, como ocurría además también en la metrópoli, una cualidad vinculada con el origen etimológico del vocablo y su empleo en la tradición de la retórica latina y el catálogo aristotélico de las virtudes, un lugar común inevitable. Significa «generoso», pero refiere ya a una posición política en torno del lenguaje político de las Cortes de Cádiz y sus debates. En este sentido, la libertad de im-prenta de inicios de la década de 1810 daría lugar a la circulación de un fuerte discurso acerca de una familia de expresiones como «soberanía de la nación», «derechos naturales», «división de poderes», etc., a veces con un tono violento y claramente republicano, con impronta tanto del republicanismo oratorio romano como del rousseauniano. Es un exponente de esto una carta extensa firmada por Judas Lorenzo Matamoros, en pleno contexto de la alianza de Abascal con los cabildos de Antiguo Régimen (El Peruano, Lima, 3-XII-1811, nº XXVI, 240-242). Tanto esta publicación como El Satélite serían censurados por el Virrey Fernando de Abascal el 22 de julio del año siguiente por haber propalado «doc-trinas tumultuarias, sediciosas y revolucionarias» (cit. Medina, 1924, 46). Es inte-resante mencionar que la referencia a lo «liberal» citado arriba giraba en torno de la «liberalidad y benevolencia» de las Cortes, para significar su apertura de crite-rio, y también a la «libertad» que requieren para legislar, en contra del «despotis-mo» (El Peruano, Lima, 3-XII-1811, nº XXVI, 241). Está presente la idea de «li-bertad civil»; la expresión «libertad de imprenta» arrastra una carga semántica favorable, al extremo de que una mujer hace pública su queja por la prisión de su esposo como «mujer legítima de la libertad de imprenta» (El Peruano, 17-X-1811, nº IV, 145).

Antes de 1813 no asoman «liberal» como un sustantivo, ni «liberalismo». He-mos podido reconocer una asociación semántica primaria entre «liberal» y «liber-tad de imprenta», que se conserva en cambio hasta bien avanzada la década de

Page 126: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

812

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

1830 en la retórica del debate público. Es interesante que los editores de El Perua-no entre 1811-1812 por su parte, no se describieran a sí mismos como «liberales», sino como «patriotas», en clara alusión al resorte social de adherencia al Rey cau-tivo. Esto se nota en esta cita del periódico El Investigador que, ante el cierre del autotitulado El Peruano Liberal, afirma que «parece que los ineptos y atolondra-dos» editores que «adornaron» su periódico con «el ridículo epíteto de liberal» querían «llamar a su favor el partido de patriotas y liberales, alias cornudos». El Investigador, aliado del Virrey en sus conflictos con el Cabildo de Lima, remite el significado político de «liberal» a las discusiones y partidos de las Cortes, y aclara que por liberales «llaman así los papeles de Cádiz a los liberales de boca» (El Investigador, Lima, 19-I-1814). El esclarecimiento léxico sugiere un uso no muy difundido del término, cuyo significado hay que buscar «en los papeles de Cádiz». En el Cuzco, en fecha análoga, que la historiografía peruana recuerda por la sublevación de los hermanos José y Vicente Angulo y el brigadier Pumacahua, los sublevados distinguían dos bandos en pugna, «constitucionales» y «realistas» (Peralta, 2002, 170); es significativo que ninguno de ambos recibiera el epíteto de «liberal», que tampoco serviría de parte de los sublevados para calificarse a sí mismos.

El uso social de «liberal» como sustantivo aparece en las investigaciones en torno a los desórdenes del Cuzco entre 1813 y 1814; era parte de la recusatoria de complicidad para alguien que la historiografía peruana recuerda en calidad de prócer de la independencia peruana. Se trata de un antecedente del uso posterior de «liberal» que no sólo indica un agente, sino incluso un programa ideológico. Esto se conforma con el uso de «liberales» anotado en el conflicto del Virrey con el Cabildo de Lima. El antecedente cuzqueño se halla en 1814, en una nota de defensa política de Manuel Lorenzo de Vidaurre, ya a alturas de la restauración del Rey Fernando VII. En diciembre de 1814, en el contexto judicial del desen-lace de la rebelión de los Angulo y Pumacahua, Manuel Lorenzo de Vidaurre se defiende ante el oidor de la ciudad por haber sido acusado, entre otras cosas, de ser «liberal». Es interesante que sea una acusación. Pero también lo es que el significado de la palabra no resulte claro y Vidaurre se vea en la circunstancia de aclararlo. En este sentido, «liberal» se refiere a un bando o grupo (real o imagi-nario, por lo demás, pues en Cuzco, como hemos visto se trataba de «realistas», «constitucionales» y de los sublevados, que no eran liberales en ningún sentido razonable). Vidaurre articula su defensa distinguiendo buenos de malos liberales; se ve forzado a ello, sin duda, por un proceso de incorporación semántica dentro de un vocabulario político que identifica los rasgos de «liberal» con una carga peyorativa, y de la que Vidaurre intenta librarse en un proceso. También se ex-presa aquí el tránsito del uso de «liberal» salido del catálogo aristotélico de vir-tudes y el término político cuyo contexto gira en torno a los debates de las Cor-tes. Se trata de dos tipos de «liberales» y, por tanto, en la misma lógica del uso sustantivado del término, también de dos bandos o partidos a los que podía ro-tularse con ese nombre. Aquí conviene reconocer que el sustantivo «liberal» ingresa al vocabulario político peruano en un proceso en que se traslapa con «libertino», que cae en desuso conforme se adelanta en la década de 1820, pero

Page 127: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

813

Víctor Samuel Rivera Liberalismo – Perú

que contiene para fines del xviii e inicios del xix las trazas semánticas de buena parte del plexo político de lo que nosotros llamamos «liberalismo». Lo mismo podría, sin embargo, decirse de los «liberales» de los que desea desindentificarse el Vidaurre de 1814.

Como sea, es interesante subrayar el testimonio cierto de que Vidaurre, para 1814, participaba de un uso no moral, sino político de «liberal»; esto muestra que el agente tenía la intención de resemantizar un término cuyos rivales políticos usaban denigratoriamente (ya que es acusado de «liberal» en un contexto donde los bandos no se reconocían como tales, el Cuzco). En principio, como es bien sabido, antes del vocabulario de la revolución, «liberal» (como sustantivo o adje-tivo) hace referencia a una virtud de la ética aristotélica o premoderna en general. En este sentido, la escueta definición con que responde el Diccionario Castellano con las voces de Ciencias y Artes de 1788 es «dadivoso». Es indudable que las primeras expresiones locales de «liberal» deben asociarse con una antigua herra-mienta del vocabulario moral premoderno antes que con los cambios revolucio-narios que se desataron con la Revolución francesa. Dice Vidaurre en 1814 que «si por liberal se recibe el que con sistemas creados quiere introducir el desorden y la anarquía, el que representa ha estado muy distante de pensar de ese modo». A este carácter «liberal», opone su propio uso de «liberal», que es ya el concepto moderno y republicano. Él sí es «liberal», «si por liberal se entiende un hombre que quiere seguridad de las propiedades, de la vida y el honor bajo el amparo de las leyes» (Vidaurre, 1974, 262). «Liberal», como ya sabemos por sus usos de prensa, se empleaba entonces bajo el amparo de la «libertad de imprenta» y casi en virtud de su sinónimo, aunque se observa una tipificación de criterios de sig-nificado que dependen de lo que llamaríamos ahora «derechos» del «individuo».

La voz «liberal», usada de manera sistemática, tanto como sustantivo como adjetivalmente, aparece sólo para el inicio de la década de 1820, esto es, con oca-sión de las invasiones de tropas argentinas y colombianas al Virreinato del Perú que, a su vez, coinciden con el pronunciamiento en la península que da origen a lo que en la historiografía española se conoce como el Trienio liberal de 1820-1823. Las tropas republicanas de La Plata (Argentina) y la Gran Colombia llega-ron en dos oleadas sucesivas al territorio del entonces Virreinato del Perú, en un periodo que va de 1820 a 1825; se trata de un fenómeno histórico que la historio-grafía peruana denomina usualmente «corrientes libertadoras» del sur (Argenti-na) y del norte (Gran Colombia); es bajo su auspicio político, y muchas veces por medio de allegados venidos con ellas, que la palabra aparece en el ámbito del de-bate público peruano, junto con el vocabulario de la revolución. Se integra enton-ces de manera frecuente en sintagmas como «principios liberales» o «ideas libera-les», en particular en «constituciones liberales» o «constitución liberal». Que el uso generalizado de ambos términos no se registra sino hasta una década después de 1820 queda destacado en un caso emblemático: los artículos de pedagogía po-lítica de Andrés Negrón, «El filósofo del Rímac» (Martínez, 1985). Este autor jacobino es divulgador de la ideología de los «libertadores» ya desde La Abeja Republicana (1822-1823) y trabajó como propagandista de prensa para el régi-men de Simón Bolívar. Como tal, lo tenemos como director primero de El Cen-

Page 128: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

814

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

tinela de campaña, en 1823 y luego, hacia 1825, del periódico La Primavera de Arequipa o mañanas para su independencia. Es sorprendente que Negrón, propa-gandista de Bolívar, ideólogo republicano de tendencia extremista, no fuera usua-rio frecuente él mismo de la voz «liberal». Es necesario decir, más bien, que el término que designa esas ideas en la época como un punto de vista político es «patriota», con giros como «patriota» (referido al agente), «principios patriotas», «ideas patrióticas», en referencia a la identidad del Perú en un sentido político distinto de su relación con España. Conforme va avanzando el siglo xix y va ale-jándose el hecho de la Independencia, también esa voz pasará a tener un signifi-cado banal. El propio Bolívar, como dan testimonio sus proclamas y documen-tos, era asiduo de los sintagmas «ideas liberales», «constitución liberal», «princi-pios liberales». Tanto más sorprendente que «El filósofo del Rímac» no las tuviera incorporadas en su trabajo ideológico. Esto confirma, por cierto, lo poco difundidas que debían estar las expresiones «liberal» o «liberalismo» como térmi-nos de expresión política (a diferencia de «patriota»).

Para la década de 1820 en general, el adjetivo «liberal», siguiendo una tradi-ción que se inicia en los tiempos de la libertad de imprenta gaditana, se dice en oposición a «despótico», que sin más a inicios de la década es más bien «monár-quico» y luego, conforme se avanza hacia la década siguiente, con el matiz más concreto de algo contrario a la Constitución. «Liberal» adquiere las característi-cas de un concepto político moderno, esto es, ideologizado, «democratizado» y temporalizado en la misma época en que hace su aparición el abstracto «liberalis-mo», con la salvedad de que lo es aún con una extensión ambigua que lo cruza semánticamente con un vocabulario premoderno común referido a la benevolen-cia o la magnanimidad, nota común en los procesos iberoamericanos. Es intere-sante que en los documentos políticos del argentino Bernardo Monteagudo, lle-gado a Lima para esas fechas con los ejércitos de José de San Martín, vemos que la palabra no llega a definirse como un término específicamente político: «Yo creo que el mejor modelo de ser liberal y el único que puede servir de garantía a las nuevas instituciones es la instrucción pública» (Monteagudo 1916 [1823], 308). En este uso ocasional de «liberal» es justo aclarar que: 1. Las expresiones que se refieren de manera predominante a ideas políticas llevan como adjetivo «demo-crático»; y 2. Que «liberal» se traslapa semánticamente con el campo cubierto por «liberal» en el sentido de generosidad moral. No deja de ser digno de nota que para el propio Monteagudo el abstracto de «liberal» no es «liberalismo» sino «li-beralidad» (El Censor de la Revolución, 10-VII-1820, 245). La historia del térmi-no «liberalismo» propiamente dicho se inicia una semana después de despedido Monteagudo de la ciudad de Lima, de la imprenta de sus enemigos, en 1822.

Es significativo que el mismo Vidaurre que reivindica «liberal» como sustan-tivo en el Cuzco de 1814, recurra en 1820 a «ideas liberales» para significar un plexo de conceptos políticos; éstos se articulan entre sí y sin duda corresponden con la concepción lata de lo que nosotros entendemos por «liberalismo». En tér-minos generales, el suyo es el mismo uso adjetival de la prensa revolucionaria del periodo. Está por descontado que si Vidaurre usó «ideas liberales» es porque no contaba aún con la herramienta léxica que nosotros llamamos «liberalismo» y

Page 129: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

815

Víctor Samuel Rivera Liberalismo – Perú

que Monteagudo aún llamaba «liberalidad». El propio Vidaurre aduce los si-guientes criterios para «liberal»: 1. División de Poderes, contrario a un gobierno «absoluto»; 2. Igualitarismo: «la constitución no los distinguirá» (a los españoles de los americanos), 3. Libertad negativa, esto es, lo opuesto de la tiranía y la opre-sión, pues «en el año 1812, en Indias, los mandarines continuaron con su despo-tismo [...], la servidumbre y oposición»; 4. Habría que agregar la noción de pri-macía de la ley pues «continuaron» [los españoles] en «los tribunales de justicia, en sus antiguos abusos»; y, por último, 5. La concepción contractualista del fun-damento político entendida como gobierno constitucional: «Sus ideas liberales y constitucionales se dijo eran peligrosas en aquellos países» (Vidaurre, 1974 [1820], 346). Para 1820 podemos hablar de posiciones «liberales» y «liberalismo» como un cuerpo de ideas políticas, claramente conexas con el republicanismo revolu-cionario. Ahora bien, hay una consideración histórica fundamental, y es que el conjunto de rasgos citados por Vidaurre debe atribuirse al uso de «liberal» como sustantivo de 1814 lo que, a su vez, nos remite a una distinción entre bandos «li-berales». Es fácil deducir que hay «liberales» que son extremistas y anárquicos y otros que obedecen a la «ley»; sin duda Vidaurre está pensando en grupos de opinión reales y específicos, fuera esto en Perú o en la metrópoli.

Como hemos visto, en 1820 las trazas semánticas del sustantivo abstracto que hoy denominamos «liberalismo» conjuntaban con «liberalidad» o –con más fre-cuencia– con «ideas liberales», «principios liberales» y, aún antes, con «libertinis-mo». El término abstracto fue incorporado dentro de los círculos de la prensa antimonárquica de 1822: era el intento de un sector criollo de marcada influencia jacobina de dar una respuesta política contra el programa ideológico de las ocu-pantes tropas argentinas del régimen de José de San Martín y su representante en Lima, el aborrecido Monteagudo. Aunque la práctica política de ambos sectores no se diferenciaba mucho (anticlericalismo, crítica de los estamentos, igualitaris-mo político, constitucionalismo, etc.), había la voluntad en el régimen de San Martín de encontrar una solución monárquica a la deseada separación del Perú del Imperio español (Puente, 1948). San Martín buscaba una postura conciliatoria entre los valores normativos de la Ilustración y la arraigada cultura política de Antiguo Régimen del Virreinato, buena parte de cuyo territorio permanecería fiel a Fernando VII hasta 1826. «Patricio» expresa la voluntad de que sus oponen-tes combatirán en nombre del «patriotismo», que es además compatible con «el espíritu del liberalismo» o la «luz de la filosofía» (La Abeja Republicana, 31-X-1822, nº 26, 239, 237). Se observa la idea de que hay dos «patriotismos» y que se toma por «liberal» la postura encarnada por el seudónimo. Para la década de 1820 (e incluso hasta la de 1830) el uso léxico «liberal» parece reflejar trazas del hori-zonte semántico premoderno de las virtudes políticas aristotélicas, con énfasis en la idea de justicia como benevolencia, pero es evidente ya que el significado es político en un sentido moderno; en este caso, como la postura opuesta al «trono de la tiranía para colocar a la libertad usurpada tantos tiempos por los feroces mandatarios de la España» (ibíd., 239). Por lo demás, la referencia específica aquí del -ismo de «liberalismo» alude a un cuerpo entero de ideas políticas; aunque se apropie de ellas para una posición extremista, no es difícil mostrar que el bando

Page 130: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

816

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

contrario concreto (en este caso el argentino Bernardo Monteagudo y sus parti-darios) suscribiría enteramente lo que el sufijo significaba en abstracto.

Como es razonable esperar, a principios de la segunda década del siglo xix «patriota» no se identificaba con «republicano» ni con «peruano» como opuesto a «español» y, por ende, necesariamente ser a la vez «monárquicos» y «patriotas». Hay agentes «patriotas» no republicanos y –como la cita hace sospechar y era socialmente cierto– incluso patriotas que no se consideraban a sí mismos inde-pendentistas. Por lo demás, hay monárquicos «liberales» (significando a los par-tidarios de una monarquía constitucional). En junio de 1821 El Triunfo de la Nación (periódico de preferencias monárquicas) publica un editorial acerca de la naturaleza de la política en torno a la «monarquía constitucional» y «los verdade-ros patriotas» (El Triunfo de la Nación, 22-VI-1821 nº 35, 2). «Los verdaderos patriotas» se definen porque buscan un «estado liberal» (ibíd., 3). Los partidarios del Estado liberal, pues, no necesariamente son republicanos o no consideran que deba tenérselos por tales. Una retórica acerca del «espíritu de libertad» enfatiza la carga semántica en el concepto moral de la identidad política de la patria contra «la tiranía» y «la dominación extranjera», que casi no se distinguen (ibíd., 3), todo bajo una influencia heteróclita del lenguaje de Montesquieu, las virtudes del re-publicanismo y la concepción rousseauniana de la democracia. Como es notorio, «liberal» como sustantivo de uso político no define a agentes definidos a comien-zos de la década de 1820. En realidad esto ocurrirá mucho después de la funda-ción de los primeros clubes electorales y partidos políticos del Perú, asunto que sólo se proyecta a partir de la década de 1850 (Orrego, 1990); aunque la carga de «patriota» recae en el adjetivo «liberal», es manifiesto que el contexto se aplica fundamentalmente: 1) a la autonomía política respecto de la metrópoli y 2) contra el régimen tradicional de la monarquía premoderna, satanizados ambos por aho-gar la «libertad». Las facciones republicana y monárquica se consideraban a sí mismas «liberales» y con «espíritu de liberalismo».

La voz «liberal» y, en mucho menor medida, «liberalismo», se instalan en la retórica política en el lapso posterior a las sucesivas ocupaciones argentina y grancolombiana del Perú, desde finales de la década de 1820 hasta la década de 1840 y obedecen a una dinámica doble, tanto de importación conceptual como de densificación semántica. Quienes se autocalifican de «liberales» comienzan a lo-grar más exitosamente diferenciarse de sus rivales facciosos. Se trata del periodo de la quiebra política, violenta y relativamente rápida de la unidad del Imperio español, la secesión peruana y la instauración definitiva de la República. Comen-cemos con «liberales». Con la notoria excepción de los debates entre 1810 y 1814 originados, fuera por el interés del Virrey Abascal por conseguir una alianza con los antiguos cabildos de Antiguo Régimen, o luego en el decreto de libertad de imprenta de las Cortes, el uso social de «liberales» no corresponde con una histo-ria de dinámicas sociales y posiciones que se rotulan en la práctica política –cual es el caso en la metrópoli–, sino con la aparición súbita de un vocabulario traído desde fuera del Perú con la separación de España. «Liberal» designando un «par-tido» no prospera durante la Constitución liberal, y corresponde con un uso de «papeles de Cortes», o bien requiere de aclaraciones, como vimos en El Investi-

Page 131: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

817

Víctor Samuel Rivera Liberalismo – Perú

gador de 1813 o en el Vidaurre del año siguiente. Esto se destaca sobre todo porque la semántica de «liberal» que se acuña en estos dos decenios no va acom-pañada de su par original denigratorio en el contexto español: «servil» y su abs-tracto, «servilismo». «Servil» (como adjetivo) fue un término vital en el proceso político español derivado de la reunión de las Cortes en 1810 (Fernández Sebas-tián, 2002); esta voz, así como su derivado, «servilismo», aparece en la década de 1820, y de modo escaso, sea para referirse denigratoriamente a los monárquicos en la república temprana como, posteriormente, a los aliados de la Iglesia en pug-na con los caudillos militares. En este sentido, es famosa la polémica de prensa en Arequipa a mediados de 1830 por un intento de despojo patrimonial al Obispo, cuya familia era legitimista. Desde El Chili, periódico de la ciudad, se acusa a los clericales de «godos» o «agodados» y también de «serviles». Contesta el clerical El Pensador que «los insultos que se nos prodigan nos honran. Y por contesta-ción perentoria diremos al Editor de El Chili, que él es sabio, santo, libre, que nosotros somos unos malvados y brutos, unos serviles» (El Pensador, 01-XI-1834, nº 4, 4). Nótese que «servil» no se opone a «liberal». «Liberal», pues, en una fecha ya no tan temprana, no es aún el sustantivo de un grupo o facción; el editor de El Pensador no llama a los anticlericales «liberales», sino «libres». «Servil», pues, no se opone a «liberal», sino que es una voz escasamente usada, un «insul-to». Por lo demás, esto parece prolongarse hasta finales del periodo, cuando «los serviles» han desaparecido ya del vocabulario político.

Sin duda, un hito en la evolución semántica de «liberales» es su uso conse-cuente con la retórica constitucionalista a inicios de la década de 1830, que coin-cide con la retirada definitiva de Simón Bolívar como dictador del Perú en 1827 y, por lo tanto, con un proceso de apertura del debate público. Este fenómeno social fue abordado por la historiografía del siglo xx como polémica entre «libe-rales» y «conservadores». En realidad se trata de una iniciativa más restringida del activo circuito literario del Padre Francisco Javier de Luna Pizarro, quien la em-plea como sustantivo relativo a partido o facción del que él mismo se considera parte. Es discutible que el rótulo comportase un uso social denso semánticamen-te y que haya suscitado compromisos con una agenda menos difusa que, digamos, en 1822. Eso se comprueba ya desde su ausencia en la literatura del periodo inme-diatamente anterior. Para José María Pando (1787-1840), por ejemplo, «liberales» aparece sólo como adjetivo; para el Ministro de Relaciones Exteriores entre 1825 y 1827, «liberales» se usa para referirse a un gobierno constitucional (como opuesto a uno absolutista); es parte de la retórica de «principios liberales» o «Constitución liberal». Dice, por ejemplo que «el establecimiento en Portugal de una constitución bajo principios bastante liberales [...]» (Pando, 1974, 209); los sustantivos «liberales» y, más aún, «liberalismo», están ausentes de la extensa documentación de sus años como ministro.

Es claro y manifiesto que el Padre Francisco Javier de Luna Pizarro, desde fines de la década de 1820, emplea «liberales» ya en sentido sustantivado, con lo que parecería que hemos de inferir que se refiere a un agente social y ya no sim-plemente a «ideas» o «principios». Esto ocurre, por ejemplo, en su corresponden-cia con el Mariscal Nieto; entonces «partido liberal» se opone a «partido de la

Page 132: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

818

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

fuerza». Dice en su Carta a Domingo Nieto del 15-X-1833 que «el conciliar los partidos no es posible; ni puede propenderse a más que a contener el que lleguen a exaltarse demasiado»; agrega más adelante que «en el [partido] liberal hay la mayor disposición para tolerar y sobreponerse a los incidentes desagradables; pero esto no basta cuando el partido de la fuerza quiere salirse con la suya» (Luna Pizarro, 1959 [1833], 59). Es notorio, sin embargo, que el «partido liberal» está lejos de representar aún agentes sociales definidos y los «liberales» pueden sentir-se representados de diversas maneras. «Entiendo que los liberales», dice Luna Pizarro, «están muy disconformes en orden a los candidatos. Unos quieren a Orbegoso y Bermúdez» (ibíd., 60). La misma apertura de opciones para los «li-berales» nos obliga a suponer la indefinición del «partido de la fuerza» al que alude al que, además, no reconocemos documentalmente como tal.

Como sea, hay indicios desde 1829 de que el Padre Javier de Luna Pizarro se consideraba a sí mismo uno de los jefes del «partido liberal», para esa fecha en oposición al «partido del despotismo». El testimonio de los contemporáneos no deja de identificar la etiqueta como parte de un vocabulario vacío y propagandís-tico: un «inicuo medio» por el cual una sotana quiere «tiranizar al pueblo», al «hablar al pueblo en lenguaje del liberalismo» (La Patria en Duelo, 07-VI-1829, nº 1). El periódico no podría haber sido más enfático en su diatriba contra el Pa-dre Luna Pizarro; es evidente que hacer equivalente «liberalismo» a «tiranizar» implica un uso trivial del término, de efecto más bien retórico, que sería desauto-rizado por sus oponentes. Sin duda, el empleo de la palabra es un halago, aunque como etiqueta lo pueda tener Bermúdez u Orbegoso –que eran rivales– o cual-quier candidato que fuera de su simpatía. No hay, pues, tal partido «liberal». Un diario en Lima en 1829 que se rotula El Liberal nos hace sospechar de un uso más extendido de este término, pero tenemos también, ya para 1844 en Lima el perió-dico «Los Libres» (la misma adjetivación de El Chili en 1834). El «liberalismo», entonces pasa a ser una facción, aunque nadie puede precisar con certeza cuál, y si hay quienes se atribuyen el liderazgo de la facción, es difícil identificar la exten-sión lógica del término. Dice en este sentido un editorial de 1832 del periódico La Verdad que «el liberalismo es una opinión, la Patria es todo» (29-XII-1832, nº 6). Aquí el liberalismo es, sin duda, reconocido como una ideología o una facción, pero no mucho más que eso mismo dentro de un contexto de retórica abstracta. Lo mismo puede comprobarse en este extracto de un editorial de La Miscelánea en que se critica al editor de El Convencional por «liberal exaltado e idólatra de los que él llama principios» (La Miscelánea, 13-XI-1832, nº 704). Para la década de 1830 «liberal» como nombre de facción no acaba de cuajar, pues, hasta después del periodo que nos ocupa y, en todo caso, vale en su precisión semántica tanto como el partido de «los libres». La discontinuidad posterior en su uso y el que sólo hubiera «liberales» con partido recién después de 1850 describen la situación bastante bien.

Llegamos finalmente a «liberalismo» y «liberales» hacia la década de 1840, al debate Laso-Herrera. Los términos son aún de uso difuso, sin un soporte social con criterios suficientemente claros, de tal manera que su carácter específicamen-te doctrinario o partidario resulta una agenda semántica para sus usuarios, como

Page 133: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

819

Víctor Samuel Rivera Liberalismo – Perú

Luna Pizarro. Interesantes casos de excepción los tenemos, por ejemplo, en las polémicas panfletarias y de prensa entre el Presidente autoritario Agustín Gama-rra y sus adversarios «liberales» (1829-1833), sin más, ligados a Luna Pizarro (Walter, 2004 [1999], 188). Hay que anotar que la bibliografía académica de uso por esas fechas debe encarar una cuestión análoga: el liberalismo político requiere de una definición. En este sentido, es interesante recordar el Curso de Derecho de Heinrich Ahrens, que fue introducido para reemplazar a Heinecio como lectura de teoría del Derecho y Derecho Natural en el Convictorio de San Carlos a prin-cipios de la década de 1840 (Trazeignies, 1992). Sin duda, el proyecto intentaba sustituir el iusnaturalismo democrático por visiones más viables, algo de especial importancia en un Perú que no salía del caos político desde la ocupación colom-biana de 1824 y la dictadura de Bolívar. Pues bien, Ahrens es una fuente académi-ca que viene a corroborrar la posición de que no hay uno, sino dos liberalismos: «Hay dos especies de liberalismo; un liberalismo negativo [...] y un liberalismo organizador» (Ahrens, 1841, t. II, 11). Es fascinante reconocer que la primera especie de «liberalismo» de Ahrens ha contado según el alemán con «primeros ensayos» que «no han sido felices» pues, «en vez de apoyarse sobre el conoci-miento profundo de la naturaleza y el destino individual y social del hombre, han sido sugeridos por el conocimiento superficial de algunos defectos y lagunas de la organización social» (ibíd., t. II, 27). Esta argumentación fue recogida incluso antes de ser impresa en español por Bartolomé Herrera, la figura intelectual del conservadurismo peruano (Vargas Ugarte, 1970). Adscrito al pensamiento políti-co de la Restauración fue él mismo, sin duda, quien trajo a Ahrens al contexto peruano hacia 1840. Los dos liberalismos ingresarían pronto por su causa en pug-na ante el debate público, y no es irrazonable creer que Herrera, un autor de tendencia política teológica, con vínculos con el segundo Donoso Cortés, se vie-ra a sí mismo como un liberal «bueno». De hecho, un sector de la prensa asumió las posturas de Herrera como «liberales». Literalmente dice un editorial de El Republicano de Arequipa que, gracias a Herrera, entonces Rector del Convicto-rio de San Carlos, «se está formando una juventud imbuida en principios liberales muy distintos de los que extraviaban la razón de nuestros padres» (El Republica-no, 27-I-1847). La intervención de Herrera era el inicio del debate doctrinario sobre el liberalismo, cuyo desarrollo habría que situar entre 1856 y la consolida-ción del Partido Civil hacia finales de la centuria.

Hemos visto desde 1814 la idea de un doble liberalismo, de «liberales» con criterios de identificación polémicos, tal vez con un registro traslapado como, por ejemplo, hemos encontrado en Vidaurre en 1814, que se extiende hasta la década de 1840 y cierra el periodo, en una tendencia hacia la densificación semántica de los términos en cuestión que ligaría más estrechamente el proceso del lenguaje políti-co-social peruano con el resto de la modernidad occidental. Recordemos para esto el Manual de Derecho Internacional de Andrés Bello –impreso en Lima– (Bello, 1844) o el Diccionario para el Pueblo (1855), de Juan Espinosa; en ambos textos es siempre necesario distinguir la interpretación buena de la mala de lo que es o debe ser el «liberalismo». En este último se precisa una primera entrada negativa de la «libertad»: «La libertad no consiste, civil o socialmente hablando, en hacer cada

Page 134: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

820

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

uno lo que le dé la gana» (Espinosa, 2001, 523). Sin duda, hacia 1850 –como pau-latinamente iría dejando de serlo desde 1856– seguía siendo incierto qué se quería precisar con «liberalismo», pero hay ya un proceso de densificación semántica en camino, que se iría haciendo más notoria en las dos décadas por venir. Es claro que la Constitución de 1856 es considerada por ejemplo ya «liberal», en el sentido de contraria a la conservación de los fueros de la Iglesia y su programa en materia política (El Católico, 15-X-56). Es evidente que, conforme se avanza desde media-dos del siglo xix, hay una tendencia a esclarecer y densificar el uso social del térmi-no. Es ya la década de 1860 la de los partidos y clubes «liberales», una década con doctrinas, con una semántica a la vez más politizada y más densa. Será entonces la hora (por ejemplo) del «Club Liberal» (1866-1868) o del «Club Liberales de San-tiago de Surco» (1868) (Ragas, 2005). Otros tiempos ya, otras voces.

Fuentes y bibliografía

Fuentes primarias

Ahrens, Heinrich (1841): Curso de Derecho natural ó filosofía del Derecho con arreglo al estado de esta ciencia en Alemania, Madrid, Boix, 2 t.

Bello, Andrés (1844): Principios de Derecho internacional. Segunda edición co-rrejida y aumentada por Andrés Bello, Lima, Librería de Moreno.

Bermúdez, José (1964): «Noticia histórica de la fundación, progresos y actual estado de la Real Casa Hospital de Niños Expósitos de Nuestra Señora de Atocha», en Mercurio Peruano [1791], Lima, Biblioteca Nacional del Perú, edición facsimilar, t. II, pp. 294-309.

Calatayud, Fray Jerónimo de (1964): «Disertación histórico-ética sobre el Real Hospicio general de Pobres de esta Ciudad, y la necesidad de sus socorros», en Mercurio Peruano [1792], Lima, Biblioteca Nacional del Perú, edición fac-similar, t. IV, pp. 124-184.

Espinosa, Juan (2001): Diccionario para el Pueblo [1855], Lima, PUCP-Univer-sity of The South-Sewanee.

Herrera, Bartolomé (1929): Escritos y Discursos I, intr. de Jorge Guillermo Le-guía y biografía de Gonzalo Herrera, Lima, E. Rosay, 1929.

Laso, Benito (1946): «Editorial de El Correo de Lima del 1 de agosto de 1846», en Bartolomé Herrera, Escritos y Discursos. Tomo I [1929], Lima, Rosay, pp. 108-110.

Luna Pizarro, Padre Francisco Javier de (1959): Escritos políticos, recopilación, introducción y notas de Alberto Tauro, Lima, UNMSM.

Méndez y Lachica, Fray Tomás (1964): «Progresos del papel periódico que se publica en Santa-Fe de Bogotá, anunciado en el Mercurio Peruano, t. I.

Page 135: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

821

Víctor Samuel Rivera Liberalismo – Perú

p. 306», en Mercurio Peruano [1791], Lima, Biblioteca Nacional del Perú, edición facsimilar, t. III, pp. 164-177.

Monteagudo, Bernardo (1916): «Memoria de los principios políticos que seguí en la administración del Perú y acontecimientos posteriores a mi separación» [1823], en Escritos políticos, introducción de Álvaro Melián Lafinur, Buenos Aires, Talleres Gráficos Argentinos L. J. Rosso, pp. 291-332.

Pando, José María de (1974): «Recopilación» en Los Ideólogos, Colección Docu-mental de la Independencia del Perú, Lima, Comisión Nacional del Sesqui-centenario de la Independencia del Perú, t. I, vol. 11, 1974.

Sánchez Carrión, José Faustino (1974): «Discurso preliminar presentado por la Comisión de Constitución, Fundamentando la Sección Tercera del Pro-yecto de Constitución», en Los Ideólogos, Colección Documental de la Inde-pendencia del Perú, Lima, Comisión Nacional del Sesquicentenario de la In-dependencia del Perú, t. I, vol. 9, 1974, pp. 555-564.

Valdez y Palacios, José Manuel (1971): Bosquejo sobre el estado político, moral y literario del Perú en sus tres grandes épocas [1844], estudio preliminar por Estuardo Núñez, Lima, Biblioteca Nacional del Perú.

Vidaurre, Manuel Lorenzo (1974): «Leyes fundamentales que convienen al Perú» [1824], en Colección Documental de la Independencia del Perú. Los Ideólogos, Manuel Lorenzo de Vidaurre. Plan del Perú y otros escritos, edi-ción y prólogo de Alberto Tauro, Lima, Comisión Nacional del Sesquicente-nario de la Independencia del Perú, t. I, vol. 5, pp. 208 y ss.

Vidaurre, Manuel Lorenzo (1974): «Manifiesto sobre los representantes que co-rresponden a los americanos en las inmediatas Cortes» [1820] en Colección Documental de la Independencia del Perú. Los Ideólogos, Manuel Lorenzo de Vidaurre. Plan del Perú y otros escritos, edición y prólogo de Alberto Tauro, Lima, Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, t. I, vol. 5, pp. 346 y ss.

Vidaurre, Manuel Lorenzo (1974): «Justificación motivada por las acusaciones en torno a la conducta seguida en Cuzco», en Colección Documental de la Inde-pendencia del Perú. Los Ideólogos, Manuel Lorenzo de Vidaurre. Plan del Perú y otros escritos, edición y prólogo de Alberto Tauro, Lima, Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, t. I, vol. 5, pp. 262 y ss.

Publicaciones periódicas

La Abeja Republicana, Lima, 1822.

El Católico, Lima, 1855-1856.

El Centinela en Campaña, Lima, 1823.

Page 136: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

822

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

El Conciliador, Lima, 1830-1834.

Correo Mercantil Político-Literario, Lima, 1822.

El Chili, Arequipa, 1834.

El Independiente, Lima, 1861.

El Investigador, Lima, 1813.

El Liberal, Lima, 1829-1830.

Los Libres, Lima, 1844.

Lima Libre, Lima, 1842.

El Mercurio Peruano, Lima, 1827-1834.

Minerva Peruana, Lima, 1805-1808.

La Miscelánea, Lima, 1830-1833.

El Pensador, Arequipa, 1834.

El Peruano, Lima, 1811-1812.

El Peruano Liberal, Lima, 1813.

El Republicano, Arequipa, 1825-1845.

El Satélite del Peruano, o Redacción política liberal e instructiva por una sociedad filantrópica, Lima, 1811.

El Verdadero Peruano, Lima, 1812.

La Patria en Duelo, Lima, 1829.

La Primavera de Arequipa o mañanas de su independencia, Arequipa, 1825.

La Verdad, Lima, 1832-1834.

Fuentes secundarias

Adrianzén, Alberto (1987): Pensamiento político peruano, Lima, Desco.

Aljovín, Cristóbal (2000): Caudillos y Constituciones, Lima, FCE.

Anna, Timothy (1979): The Fall of the Royal Government in Peru, Lincoln, Uni-versity of Nebraska Press.

Barreda Laos, Felipe (1964): Vida intelectual del Virreinato del Perú, Lima, UNMSM.

Basadre, Jorge (1977): Perú: Problema y posibilidad, Lima, Banco Internacional del Perú.

Page 137: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

823

Víctor Samuel Rivera Liberalismo – Perú

Fernández Sebastián, Javier y Fuentes, Juan Francisco (2002): «Liberalismo» en Javier Fernández Sebastián y Juan Francisco Fuentes, Diccionario político y social del siglo XIX español, Madrid, Alianza, pp. 428-438.

Garavito, Hugo (1989): Partidos e ideas políticas, de la Ilustración a la Republi-ca Aristocrática, Lima, El Virrey.

Martínez, Ascensión (1985): La prensa doctrinal en la independencia en el Perú, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica.

Mc Evoy, Carmen (1994): Un proyecto nacional en el siglo XIX: Manuel Pardo y su visión del Perú, Lima, PUCP.

Mc Evoy, Carmen (1997): La utopía republicana, Lima, PUCP.

Medina, Pío Max (1924): Ayacucho. Homenaje a la magna empresa de la eman-cipación política, en el centenario de la Batalla del 9 de diciembre de 1824, Lima, Imprenta Torres Aguirre, 205 pp.

Orrego, Juan Luis (1990): «Domingo Elías y el club progresista: los civiles y el poder hacia 1850», en Histórica, XIV, 2, 317-352.

Peralta, Víctor (2002): En Defensa de la Autoridad. Política y cultura bajo el gobierno del Virrey Abascal. Perú 1806-1816, Madrid, CSIC, 199 pp.

Porras, Raúl (1974): Los ideólogos de la emancipación, Lima, Milla Batres.

Puente Candamo, José Agustín de la (1948): San Martín y el Perú: planteamien-to doctrinario, Lima, Editorial Lumen.

Ragas, José (2007): Maquinarias electorales. La formación de los partidos políti-cos en Perú, 1810-1872, Lima, manuscrito.

Ugarte del Pino, Juan Vicente (1978): Historia de las constituciones del Perú, Lima, Editorial Andina.

Vargas Ugarte, P. Rubén, S. J. (1966): Historia general del Perú, Lima, Edito-rial Milla Batres.

Vargas Ugarte, P. Rubén, S. J. (1970): El Real Convictorio Carolino y sus dos luminarias, Lima, Milla Batres.

Villarán, Manuel Vicente (1962): Páginas escogidas, Lima, P. L. Villanueva.

Walker, Charles (1999): De Túpac Amaru a Gamarra: Cuzco y la formación del Perú republicano 1780-1840, Cuzco, Centro Bartolomé de las Casas.

Page 138: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

824

La historia de las palabras liberal y liberalismo en el contexto portugués, de los múltiples usos y apropiaciones de que fueron objeto a lo largo de más de un siglo, no se puede hacer sin ponderar la relevancia de dos condicionantes

específicos que han pesado significativamente en su trayectoria. El primero no tiene, a primera vista, nada especialmente singular: liberal, liberalidad, entre otros vocablos, fueron palabras recurrentemente usadas a lo largo de varios siglos y que se inscribían de forma consolidada en un marco de valores y de discursos bien conocido y repetido. Lo que puede ser valorado es, sin embargo, en qué medida esos sentidos antiguos perduraron de forma más unívoca en el contexto estudia-do, resistiendo, pues, con más pertinacia a los nuevos usos que de las palabras se iban haciendo en otros ámbitos. Por tanto, la discusión del tema no puede pres-cindir de la reflexión sobre el hecho de que esos nuevos usos provinieran, preci-samente, de la importación de textos producidos en otros países y de aquello que se encontraba de forma subyacente en ese proceso: la existencia de centros y de periferias en la producción discursiva y cultural, y las condiciones de difusión y de utilización de los conceptos y de los vocablos producidos en las periferias culturales de los primeros, a las cuales Portugal inequívocamente pertenecía. Por último, importa subrayar que, como en los restantes casos, la historia de los tér-minos liberal y liberalismo en Portugal se reviste, a lo largo del amplio periodo considerado, de un carácter eminentemente discontinuo: durante más de medio siglo parece casi inmune a nuevos usos y significados. Tardíamente, como resul-tado directo y casi abrupto de importaciones estrechamente conectadas con la historia política del país, va a sufrir súbitas e imparables inflexiones. La novedad llega de forma casi tumultuosa y se anuncia imparable.

Antes, sin embargo, se impone subrayar el persistente dominio del sentido antiguo de la palabra liberal y de la virtud, la liberalidad, que a ella se encontraba asociada. Con unas raíces clásicas bien conocidas, las disertaciones sobre el tema formaban parte integrante de una vastísima literatura europea y, en particular, de un género sobradamente conocido, el «económico», cuyo presupuesto era el pa-ralelismo entre el gobierno de la república y el gobierno de la casa. En ese contex-to, la liberalidad era «un término constantemente invocado [...] como el elemento que caracterizaba el verdadero comportamiento nobiliario» (Frigo, 1985, 154).

LIBERALISMO

PORTUGAL

Nuno Gonçalo Monteiro

Page 139: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

825

Nuno Gonçalo Monteiro Liberalismo – Portugal

Dicho género tuvo, también en Portugal, multitud de expresiones literarias. En todas ellas aparecían largas digresiones sobre la liberalidad y sobre los atributos de quienes la practicaban, «los filósofos modernos definieron la liberalidad como una virtud moderada del afecto humano de dar y recibir riquezas humanas, úni-camente por el motivo honesto [...]; se mueve el Liberal a dispensar riquezas, sin de ellas esperar otro pago» (Castro, 1752, 298-299). La liberalidad era, pues, una virtud propia de los príncipes y de los nobles. Por eso, en el primer diccionario de la lengua portuguesa, Bluteau añade a los significados de la palabra «Liberal. Noble. Que muestra ser persona de calidad. Propio de príncipe» (1716). La ex-presión aún estaba, de acuerdo con este diccionario, asociada a las «Artes libera-les», las únicas que eran compatibles con la nobleza, y que se definían por oposi-ción a los «Oficios mecánicos». Éstos, a su vez, eran los que dependían «más del cuerpo que del espíritu». Las artes liberales eran solidarias de la noción amplia y difusa de nobleza que prevalecía en Portugal (Monteiro, 1987).

A pesar de la fundación de la Academia Real das Ciências en 1782, patrocina-da por la corona, que podía publicar sin censura previa, y de la profusa produc-ción literaria a que dio lugar, no se verificó ninguna difusión generalizada de un nuevo sentido para la expresión. Se podrían invocar los límites de la afirmación y del crecimiento del espacio público en el reino y sus conquistas a lo largo de la segunda mitad del siglo xviii para explicar ese hecho. Si bien la creación de la Academia supuso un considerable impulso a la difusión de la cultura europea de la Ilustración y de otras formas de pensamiento, esa renovación indiscutible fue después limitada por su coincidencia con una férrea censura literaria y con la ac-tuación de la Intendencia General de Policía, particularmente durante la actua-ción del famoso intendente Pina Manique. Globalmente, a pesar de que algunas valoraciones recientes tienden a ser más favorables (Alves, 2000, y Araújo, 2003, 51-103), la difusión de la cultura y de la sociabilidad de las Luces parece limitada (Lousada, 1995) y, sobre todo, poco autónoma en relación a los círculos oficiales. No hubo nada en Portugal que tuviera la amplitud de las sociedades económicas en España, por ejemplo. A pesar de alguna insistencia de la bibliografía reciente en la importancia de la «opinión pública», la verdad es que sus expresiones no pueden dejar de ser reputadas como bastante limitadas.

Al menos desde Methuen (1703) y la Guerra de Sucesión de España, el alinea-miento con Inglaterra era una dimensión casi invariable de la política exterior portuguesa. No obstante, sin que ese dato de base fuera verdaderamente puesto en cuestión, la posición que Francia adquirió en la España de Carlos IV y de Go-doy obligó a la monarquía a todo tipo de entregas y concesiones. En el interior de la restringida élite política, surgió aquello que se dio en llamar un «partido fran-cés» y un «partido inglés», personificados respectivamente por António de Araú-jo de Azevedo y D. Rodrigo de Sousa Coutinho, sin que ese posicionamiento externo, que contaba de hecho con muchos antecedentes, correspondiera en la práctica a un posicionamiento ideológico. La contestación política a la monar-quía fue, en todo caso, casi irrelevante, y los conflictos ideológicos entre ilustra-dos y conservadores, que parecen haber tenido un papel destacado en el caso es-pañol, adquirieron en Portugal una expresión menor.

Page 140: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

826

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Lo que es cierto es que la palabra aquí estudiada conservaba aún su antiguo sentido a finales del dieciocho. En el Diccionario da Lingua Portugueza (...) refor-mado e accrescentado por Antonio de Moraes Silva, de 1789, se dice en la entrada Liberal, «adj. el que es largo en el dar y el gastar, sin avaricia, ni mezquindad; dadivoso / Arte liberal, la que no es mecánica».

Con esto, llegamos al momento decisivo que fue la invasión napoleónica de Portugal. Aunque, inicialmente, contó con la colaboración de casi todas las élites que no habían partido a Brasil –incluyendo buena parte de la alta nobleza que no había acompañado al Príncipe en su traslación atlántica y la casi totalidad del episcopado–, no fue apoyada sino por un grupo muy reducido de afrancesados con claros proyectos de reforma liberal; y, finalmente, no promovió ningún tipo de reformas institucionales relevantes, capaces de «cambiar las estructuras del Antiguo Régimen» (Silbert, 1972).

De hecho, uno de los rasgos que marcaron la ocupación napoleónica residió en el hecho de que los afrancesados propiamente dichos eran muy pocos. Se des-tacaron por haber pedido en 1808 a Napoleón «una constitución [...] a semejanza de la de Varsovia», además de relevantes mutaciones institucionales, como la igualdad de los ciudadanos ante la ley, el código napoleónico y la venta de los bienes de manos muertas. La verdad, empero, es que formaban un grupo reduci-do y que el mariscal Junot nunca decidió apoyarse en él, pues no parecía consti-tuir un sólido apoyo para sus pretensiones. Así, las reformas no tuvieron lugar. Pero la singularidad portuguesa se completa, también, del otro lado de la contien-da: también entre las fuerzas antifrancesas las propuestas de reforma fueron muy débiles y no dieron lugar, como en España, a la convocatoria de Cortes. La otra gran diferencia es esa: no hubo el equivalente a las Cortes de Cádiz en Portugal. En la revuelta contra el ocupante francés, desencadenada bajo influencia de la española, fueron muy escasas las expresiones de una opinión de cuño liberal. Quizás una de las más significativas fue un intento, llevado a cabo por algunos militares en Oporto en 1808, de apelar a la convocatoria de Cortes, que fue rápi-damente reprimida, siendo sus autores condenados a la horca y a la deportación (Valente, 1979, 31). La deportación a Inglaterra de unos pocos sospechosos de simpatías «afrancesadas» (Setembrizada) contribuiría a la emergencia, tras el final de la guerra, de un polo de emigrantes políticos que desarrolló una amplia y pio-nera expresión editorial, especialmente notable por lo que respecta a la creación de la prensa portuguesa en Londres, cuyo papel fue decisivo en la preparación del ambiente cultural de 1820 en Portugal.

El discurso antinapoleónico es una marca dominante de una verdadera explo-sión de textos impresos que entonces se editan y que no tienen prácticamente antecedentes en Portugal. Muchos son traducción del español, pero la mayor par-te son producción portuguesa. La violenta guerra entablada contra el ocupante, no sólo militar sino también panfletaria, se lleva a cabo en nombre de la reposi-ción del orden tradicional y de sus valores (el Rey, la Patria y la Santa Religión), que son enfáticamente reafirmados. Los adversarios son entonces calificados de «francinotes», «malvados jacobinos», «insolentes y revolucionarios». Pero no de liberales. O sea, si la panoplia de imágenes que poblará el imaginario antiliberal

Page 141: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

827

Nuno Gonçalo Monteiro Liberalismo – Portugal

ya aparece en toda su pujanza en la profusión de panfletos de esos años, el térmi-no se encuentra casi totalmente ausente.

Entre tanto, el traslado de la familia real a Brasil fue justificado por D. Rodri-go de Sousa Coutinho, nombrado conde de Linhares en 1808, dentro de su con-cepción plástica de la monarquía de los Braganza como un espacio pluricontinen-tal, en el cual, Portugal no era «la mejor y más esencial Parte», por lo que restaría a los soberanos en la circunstancia de la guerra europea «el ir a crear un poderoso Imperio en Brasil, donde se vuelva a reconquistar lo que pueda haberse perdido en Europa» (cit. Alexandre, 1993, 132). Este hecho fue acompañado de un acon-tecimiento de gran trascendencia: la apertura de los puertos de Brasil a las nacio-nes aliadas, o sea, a Inglaterra. De esta forma, se ponía fin al monopolio comercial de la metrópoli y de sus negociantes sobre el mercado brasileño. Si la medida fue justificada por D. Rodrigo con argumentos de nítido tenor smithiano, esa misma fuente de inspiración vino a ser denunciada por su rival de siempre, António de Araújo de Azevedo: «¿Cuál es el gobierno que ha adoptado los principios libera-les de comercio expuestos por aquel autor en su libro titulado La Riqueza de las Naciones? [...]. Según el conde de Linhares, de acuerdo con el sistema de Smith y Sismondi, nada importa todo esto, porque de los mencionados principios libera-les resultará el aumento de los capitales de la nación y entonces se establecerá naturalmente la industria que conviene al País» (Capela, 1993, 174-181). Es decir, antes de la influencia de Cádiz, «los principios liberales» son los del liberalismo económico de la escuela clásica del pensamiento económico, no los del liberalis-mo político. No es otro el nuevo sentido que el Dicionário de Morais de 1813 recoge para Liberal, «Libre, franco: ‘tanto que por nosotros le fue impedida esta liberal navegación (a los Moros)’».

En la trayectoria de la palabra que seguimos, el ciclo subsiguiente estuvo de-cididamente marcado por el impacto, diferido en el tiempo, pero no por eso me-nos decisivo, de las Cortes de Cádiz, y por la penetración de la prensa portugue-sa de la emigración en París y, sobre todo, en Londres. Se trata, en varios sentidos, de un fenómeno radicalmente nuevo. Ya antes se destacó que la atrofia de la pren-sa fue uno de los rasgos más destacados de la Monarquía portuguesa en la segun-da mitad del dieciocho y una de las que más limitó la constitución de un espacio público semejante al que encontramos en otros países. Pero en el marco creado por la guerra contra los franceses, sobre todo en 1809 y 1810, a la par de una pro-fusión de folletos de corte conservador, surgió, en un contexto en el cual los po-deres escasamente controlaban lo que se editaba, la primera prensa política liberal en Portugal. En ese corto ciclo participaron diversas figuras destacadas del perio-dismo luso-brasileño. Una de ellas, José Liberato Freire de Carvalho, sintetizó con claridad lo que sucedió entonces: «Mientras duró la guerra con Francia y nuestros gobernantes precisaban de nuestra energía y entusiasmo para que ella se concluyera a bien de ellos [...], entonces de todo se escribía, todos escribían y a todos era lícito revelar sus pensamientos [...], pero apenas la guerra acabó y en vez de un despotismo militar se comenzó a establecer un despotismo civil y religioso [...]; sólo conservaron la Gazeta de Lisboa como imagen de ese Corán Turco» (cit. Tengarrinha, 2006, 75).

Page 142: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

828

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Apoyada por círculos de negociantes portugueses en Londres, en algunos casos y contextos contando con el discreto apoyo gubernamental de Río de Janei-ro a través de la embajada, se desarrolló entonces la prensa de la emigración, que tuvo sus expresiones más significativas en el Correio Braziliense, en O Português y en el Investigador Português em Londres. Fue protagonizada por un destacado núcleo de periodistas que, a pesar de las cautelas iniciales, acabaron por ser perse-guidos y prohibidos por las autoridades portuguesas, sobre todo después de la conspiración antibritánica de Gomes Freire de 1817, alargándose las maniobras a la capital inglesa. Pero, a pesar de eso, nada consiguió impedir la amplia difusión de la primera prensa liberal de la emigración en Portugal y Brasil. Las temáticas y el tono de esas publicaciones variarán, pero la crítica al tratado de 1810, al gobier-no y la defensa –bajo diferentes puntos de vista– de la convocatoria de Cortes, acabarán por constituir rasgos comunes. Mas, la condena del despotismo, la de-manda de realización de Cortes y la apología de la libertad, muchas veces ejem-plificada con el modelo británico, no surgen generalmente identificadas como la apología de un proyecto liberal. Sólo retrospectivamente y muchos años más tar-de se afirmará que «fue la prensa periódica o periodismo portugués en Londres la que [...] empezó a difundir entre nosotros [...] las ideas liberales» (Luz Soriano, 1881, cit. Tengarrinha, 2006).

Será en los prolegómenos de la primera experiencia liberal portuguesa, en 1820, cuando la palabra liberal conozca su primera difusión notoria con fuerte cuño político, directamente influida por la experiencia española. Cuando se dis-cute la convocatoria de Cortes, tiene lugar un enfrentamiento entre el «partido militar», que incluía oficiales de variada tonalidad política, y los civiles, «bachille-res y magistrados», que se repartían la dirección del movimiento vintista. En el pronunciamiento de la Martinhada, que tuvo lugar el 11 de noviembre de 1820, el partido militar reivindicaba que se proclamara la Constitución española de Cá-diz de 1812 con las «modificaciones convenientes» pero nunca «menos liberales». Verdadero veranillo de San Martín, porque muy pronto los civiles, entre quienes sobresalía Manuel Fernandes Tomás, se hicieron con el control de la situación (Dias, 1980).

Como se viene destacando desde hace mucho, ya sea como sustantivo o como adjetivo, la palabra liberal no tuvo durante el vintismo una difusión comparable a la de otros vocablos (Verdelho, 1981) –como constitucional– pues sirvió sólo se-cundariamente para identificar una corriente política, y ello, muchas veces, en la pluma de los adversarios políticos. En un contexto fuertemente influenciado por la experiencia española y por el traslado del rey a Brasil, muy pronto los diputa-dos portugueses optaron por un régimen que se definía por la soberanía de la nación y que rechazaba el bicameralismo. La fidelidad a la Constitución, procla-mada en 1822, y el sustantivo de constitucional eran los atributos que mejor defi-nían la adhesión a la nueva situación. La secesión brasileña, así como el vuelco de la situación internacional, rápidamente harán peligrar el régimen.

En el contexto antes descrito, el término liberal no fue, como hemos destaca-do, el que mejor sirvió para definir la naturaleza de las instituciones –cuyo perfil se estaba conformando– ni el inequívoco apoyo a las mismas. En una rápida bús-

Page 143: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

829

Nuno Gonçalo Monteiro Liberalismo – Portugal

queda por el Diário das Cortes de 1821, constatamos que el término liberal no llega a ser invocado dos centenares de veces, mientras que superan el millar las alusiones a constitución y constitucional. Aunque existen, son más escasas las referencias al «liberalismo», que en poco superan las tres decenas. Pero el primer trienio liberal se pautó también por la explosión de la prensa periódica y ahí, una vez más, las indicaciones que se recogen no dejan de ser significativas. En una relación de 316 periódicos editados en lengua portuguesa entre 1820 y 1834 (in-cluyendo algunos editados en Brasil), se cuentan casi treinta que incluyen consti-tución o constitucional en el título, al tiempo que apenas una decena incluyen el término liberal (o liberales). Algunos eran periódicos realistas y la aplastante ma-yoría fue editada después de la concesión de la Carta Constitucional de 1826 (Lousada, 1987). Es interesante destacar, por tanto, que no es la identidad liberal lo que mejor identifica a los vintistas, al contrario de lo que ocurrirá en 1826 y, sobre todo, en periodos ulteriores.

No se puede considerar casual que una de las primeras alusiones a la palabra liberal en los debates parlamentarios surja a propósito del liberalismo económico y contra la Companhia das Vinhas do Alto Douro, un monopolio comercial crea-do en tiempos de Pombal. En el preámbulo del proyecto de decreto presentado en febrero de 1821 se afirma que «la Libertad anima las Artes, y principalmente la Agricultura; y que por el contrario las Restricciones entorpecen la industria y el Comercio, siendo tanto más nocivas cuanto más se acumulan: considerando que es incompatible con la Constitución Liberal el sistema arbitrario por el que se regula la Compañía». En una de las primeras referencias inmediatas al término, producida por Fernandes Tomás a propósito de uno de los primeros artículos de las bases de la Constitución, se dice que «no es de creer que en las actuales cir-cunstancias se haga una legislación menos liberal que aquella que tenemos». Más y menos liberal, como si de una graduación se tratara, se presenta de esta forma recurrente en las discusiones, lo que muestra que el episodio de la Martinhada mantuvo un peso indiscutible en todas las evoluciones posteriores. Como afirma-ba Borges Carneiro, en el mismo mes y año, «como se ha dicho, [...] nuestra Constitución no ha de ser menos liberal que la de España». Por lo demás, es tam-bién en ese sentido que encontramos la primera referencia a liberalismo, ese mis-mo mes, por boca del diputado Xavier Monteiro, cuando se discutía el estableci-miento de dos Cámaras y la cuestión de la Sanción real: «tanto el Veto absoluto, como las dos Cámaras son inadmisibles en la Constitución Portuguesa, por me-nos liberales que las bases de la Constitución Española, cuyo liberalismo de prin-cipios no podemos restringir sin alejarnos de las Procuraciones que los Pueblos nos han confiado».

Aún más sintomático se puede reputar el uso del vocablo liberalismo contra las pretensiones brasileñas. En mayo de 1822, cuando la discusión está al rojo vivo, se llega a invocar la dudosa vinculación de los brasileños al liberalismo. Así, según Ferreira de Moura: «Nosotros les mandamos las bases de la Constitución; ellas fueron aplaudidas y festejadas por todas partes; fueron juradas; ¿y no son ellas suficiente argumento para acabar de convencer que no queremos colonizar América? Si las bases de la Constitución no son suficientes para deshacer tan

Page 144: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

830

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

miserable equivocación, en ese caso está perdida América, está la unión quebrada; no hay nada que convenza a aquellos pueblos de los principios de liberalismo que hemos adoptado, y adoptaremos siempre con respecto a América». Y, al votar la Constitución, Ferreira de Moura esperaba «que ella se opusiera al desordenado, y frenético liberalismo de los demagogos, que contra la voluntad general de Bra-sil reclaman una independencia inoportuna, y prematura».

No obstante, la relativa indefinición conceptual y política del vocablo hacía que, aunque genéricamente, se estableciera una vinculación entre liberalismo y libertad (Verdelho, 1981), por oposición al despotismo. Como afirmaba, una vez más, el diputado Moura: «Mucho me admiro de que los mayores fautores de la Libertad y del Liberalismo se opongan a la existencia del Consejo de Estado, cuando yo suponía que su existencia se opone a los principios de quienes favore-cen el despotismo».

La expresión partido liberal es relativamente rara. Aparece en octubre de 1821 en la intervención de Manuel Borges Carneiro a propósito de los «Diputados del partido liberal» en Francia. Más significativa es su utilización, en 1822, a propó-sito del derecho de voto, donde asume una clara identificación social y, como era corriente en otras partes, por oposición a los serviles: «La nación [...] se halla di-vidida en dos partidos, liberales y serviles, y siendo los comerciantes y artistas una gran y muy digna parte de los que forman el partido liberal, si éstos dejaran de votar, el campo queda casi del todo abandonado a los serviles; éstos harán ex-clusivamente la elección, y nosotros tendremos una mala representación nacio-nal, lo que en las actuales circunstancias sería el mayor mal que nos pudiera so-brevenir» (Barreto Feio, 7-IX-1822).

Derribada la primera experiencia liberal portuguesa en 1823, el término con-serva en la edición de ese mismo año del Dicionário de Moraes su antiguo signi-ficado de «El que es largo en el dar y el gastar, sin avaricia» sin que conste en él ninguna entrada para liberalismo. Sin embargo, la segunda experiencia liberal, iniciada con el otorgamiento de la Carta Constitucional en 1826, marcará un des-tacado viraje.

Entre ambas, merece ser realzado un folleto de balance de la primera experien-cia liberal portuguesa editado en Londres en 1825, que anticipa, de forma inequí-voca, los usos ulteriores de vocablos y conceptos. La Revolução anti-constitucional em 1823, de autoría incierta, habla indistinta y repetidamente de los partidarios de la «causa constitucional» y de los «mismos liberales» y refiere explícitamente que «los Masones hicieron mucho mal a la causa de la Libertad, a pesar de que todos ellos profesaran el Liberalismo». Además, es uno de los primeros escritos en los cuales se insiste en la oposición entre las «clases privilegiadas», identificadas con la Alta Nobleza, el Alto Clero y la Alta Magistratura, y la «Clase Media de los Ne-gociantes y Propietarios», naturalmente partidaria del «sistema constitucional». En fin, tópicos que serán retomados en años venideros.

Dos vectores decisivos, en parte confluentes, contribuirían a que las palabras liberal y liberalismo adquirieran, por fin, su significado clásico y sirvieran para identificar, sin reservas, a una corriente política. En primer lugar, el hecho de que la Carta Constitucional hubiera sido otorgada, eliminando la Constitución como

Page 145: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

831

Nuno Gonçalo Monteiro Liberalismo – Portugal

referencia fundamental de las corrientes políticas que se oponían al absolutismo. Es cierto que en la prensa y en los discursos de esos años las alusiones a las insti-tuciones o al sistema representativo exceden las demás, y que «constitucionales» sigue siendo el calificativo que servía, muchas veces, para identificar a sus defen-sores, pero la tendencia referida no deja, por sí sola, de revelarse esencial. Se aña-de que en las condiciones que se vivían de guerra civil, intermitente entre 1826 y 1828 y continuada entre 1832 y 1834, a pesar de que ocasionalmente pudieran emerger líneas de fractura, las circunstancias extremadamente adversas se opo-nían a cualquier veleidad de ruptura abierta entre las diversas corrientes de opi-nión que se albergaban bajo la bandera de la Carta. El segundo factor decisivo fue la recepción intelectual en Portugal del liberalismo francés de los años veinte, encarnado en autores como Benjamin Constant y François Guizot, cuya influen-cia se presiente en muchos de los textos entonces producidos.

Un ejemplo paradigmático de esa nueva postura puede encontrarse en Joa-quim José da Silva Maia (1777-1832), negociante luso-brasileño, redactor en Oporto del periódico Imparcial y autor de unas memorias póstumamente edita-das sobre la revuelta de 1828 a través de la cual los liberales portugueses intenta-ron oponerse al golpe de D. Miguel. Aunque en sus escritos la palabra liberal aparezca raras veces, no deja de destacar que D. João VI había prometido dar a Portugal «instituciones liberales». Tanto en sus escritos producidos al calor de los acontecimientos, como en sus memorias, asume con transparente claridad que los partidarios del «sistema representativo» se reclutaban en la «clase media», «donde se hallan actualmente reencontradas las luces, las riquezas, y las artes; y la aristocracia de la capacidad»; los partidarios del absolutismo, por el contrario, se reclutarían, en primer lugar, en la «aristocracia de nacimiento», que había conse-guido movilizar la «tercera clase», «los plebeyos, esto es, la gran masa del pueblo rudo, que sólo siente, y casi no piensa», lo mismo que ya hiciera con tantos estra-gos en 1809, y que podría haber sido encaminada en otra dirección, practicando «lo mismo que hizo en Francia en la calamitosa época de 1793» (Maia, 1841). Aunque el término no sea de los más frecuentes, en buena parte de la prensa libe-ral de esos años puede encontrarse un rechazo similar del absolutismo y de la democracia, o de los «jacobinos», explícitamente asimilados en muchos discursos en función de la capacidad de movilización popular de los absolutistas. Desde ese punto de vista, los parámetros de escritos muy posteriores de Alexandre Hercu-lano son claramente anticipados en estos años.

Por lo demás, en la literatura contrarrevolucionaria de esos años agitados, la referencia a «liberales» es quizás más recurrente que en los escritos procedentes de su propio campo. Para ella, «los Constitucionales, los Liberales y los Maso-nes» (Correio do Porto, 1833, cit. Lousada, 1987, 43) venían a ser lo mismo. De ese mismo campo se recoge una referencia significativa: «los liberales [...] sólo en ofrecer una corona a quien ella no pertenecía mostraron ser liberales, según la antigua acepción de esta palabra» (cit. 1828, Lousada, 1987, 41).

A pesar de la innegable difusión del nuevo sentido de la palabra, en la edición póstuma lisboeta de 1831 del Diccionario de Morais, aún no consta el vocablo li-beralismo, y en la entrada liberal se añade apenas «sistema liberal de los gobier-

Page 146: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

832

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

nos, que no limitan, no restringen con infinidad de reglamentos, con impuestos, y medios opresivos la industria, el comercio, etc.».

El definitivo triunfo del liberalismo en Portugal en 1834, después de cuatro años de gobierno ultrarrealista (1828-1832) y de una guerra civil, conferirá un nuevo y más consolidado sentido a la expresión, aunque su difusión como matriz definidora del nuevo régimen tardará en imponerse. En la legislación que entre 1832 y 1834 vendrá a demoler de forma radical las base institucionales del Anti-guo Régimen, las referencias a la libertad son mucho más abundantes que las alusiones explícitas al liberalismo. Por otro lado, la fractura que rápidamente se creó entre radicales y moderados y, tras la Revolución de Septiembre de 1836, entre partidarios de la Carta de 1826 y defensores de la Constitución de 1822, raras veces fue asumida en el plano discursivo como una ruptura entre liberalismo y democracia. Es cierto que los setembristas se definían como los «verdaderos patriotas» y como «demócratas incorregibles» y que su segmento radical tenía una filiación que se puede reputar de raíz jacobina (Bonifácio, 2007, 26), pero no por eso los dirigentes susceptibles de acceder al gobierno dejaban de reconocer que «si los estatutos de la Carta no eran de los más liberales, tampoco eran de los más mezquinos» (cit. Bonifácio, 2007, 15). En síntesis, en la época, la fractura entre unos y otros no era calificada como la que separaba a demócratas y libera-les, pues todos se reconocían en esta última designación en ciertos contextos.

Naturalmente, los nuevos sentidos de la palabra adquieren una difusión sin precedentes. En la edición lisboeta de 1844 del Diccionario de Morais se añade ahora que el término «úsase también para designar a los gobiernos representati-vos». Y, en los debates parlamentarios, se cuentan ahora por miles las utilizacio-nes de la palabra. No obstante, incluso después de 1834, el sentido genérico de defensores de la libertad, opositores al absolutismo y defensores del «sistema re-presentativo» es todavía el más común.

En realidad, sólo más tarde la expresión liberalismo pasó a servir para desig-nar inequívocamente un conjunto coherente de ideas. Únicamente en uno de sus escritos tardíos, Mouzinho da Silveira (1780-1849), el más destacado legislador del liberalismo portugués, asumió que los decretos de 1832 que salieron de su pluma tenían por objetivo expreso «hacer bula de propaganda en liberalismo, y en adquisición de miles de voluntades» (Pereira ed., 1989). Y fue solamente des-pués de mediados del siglo xix, reflejando una lectura madura de los doctrinarios franceses en un contexto en el que las fracturas entre los partidarios del nuevo régimen parecían haberse atenuado, cuando el principal pensador liberal portu-gués, Alexandre Herculano, se empeñó en defender y fundamentar el legado de 1834, identificándolo con el liberalismo. Algo que se definía por oposición al Antiguo Régimen, pero que no se confundía con la democracia, cuya amenaza-dora «catadura», según sus palabras, había planeado por algún tiempo sobre la sociedad portuguesa en los años inmediatos al triunfo sobre los miguelistas.

Los textos más claros de Herculano son tardíos. Entre ellos destaca el que consagró en los años cincuenta a Mouzinho da Silveira, entonces parcialmente publicado en francés. Se abre con una cita de Guizot y tiene por objeto legitimar la obra legislativa de aquél y presentar «un résumé historique de la naissance et

Page 147: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

833

Nuno Gonçalo Monteiro Liberalismo – Portugal

des progrés du système liberal dans ce pays». Para Herculano, no cabía explicar el crecimiento de las fuerzas liberales en la guerra civil después de su desembarco en Oporto en 1832 por la traición: «Le triomphe définitif des libéraux a eu des causes plus hautes et plus génerales. Parmi ses causes les lois de Mousinho furent vraiment les plus éfficaces, car ses lois touchaient aux plus graves questions socia-les». Y enumeraba a continuación la abolición de los diezmos y derechos señoria-les, la separación entre el poder judicial y el administrativo, el ataque a los mayo-razgos y la extinción de las corporaciones religiosas entre las medidas más relevantes. La legislación de Mouzinho habría beneficiado al pueblo, «ceux qui possedent et travaillent», desde el aparcero al gran propietario, del pequeño ten-dero al gran negociante y del artesano al fabricante, que Herculano no confunde con «la populace, qui ne réfléchissait point», fuerza de apoyo de los miguelistas, que, según dice, «j’en laisse le soin aux democrates». Pero, años más tarde (1867), haría un balance pesimista: «ahora que se ha hallado y demostrado, según parece, la inutilidad del liberalismo [...], ahora la igualdad civil, que era corolario del dog-ma liberal, se transfiere al mundo político [...], la pasión de la libertad se debilita, porque la absorbe y transforma la de la igualdad, la más fuerte, la casi única pa-sión de la democracia» (Opúsculos, 1983, I, 293-311 y 33-42).

A pesar de la separación de aguas formulada por Herculano, el calificativo de liberal no sería repudiado por ninguna de las principales corrientes políticas del espectro político de la segunda mitad del diecinueve, a excepción de los legitimis-tas (miguelistas). El golpe de Estado de la Regeneração (1851) dará lugar a una relativa estabilización del sistema político. Sin embargo, al contrario de lo ocurri-do en España, donde los principales partidos del sistema se denominarán conser-vador y liberal, sus equivalentes portugueses quedarán conocidos como partido regenerador, por un lado, y partido histórico (más tarde, partido progresista), por otro. Los propios republicanos, en los albores del siglo xx, aceptarán integrarse en alianzas políticas con esa designación.

Fuentes y bibliografía

Fuentes primarias

Bluteau, Raphael (1712-1728): Vocabulário Portuguez & Latino, Coimbra, Co-légio das Artes-Off. Pascoal Silva, 10 vols.

Capela, José Viriato (ed.) (1993): Política, Administração, Economia e Finanças Públicas Portuguesas (1750-1820), Braga, Instituto de Ciências Sociais da Universidade do Minho.

Castro, Damião António Lemos de Faria e (1749-1761): Politica moral, e civil, aula da nobreza lusitana authorizada com todo o genero de erudição sagrada, e pro-fana para a doutrina, e direcção dos principes e mais políticos, Lisboa, 7 vols.

Debates parlamentares: http://debates.parlamento.pt

Page 148: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

834

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Diccionario Liberal D’Algibeira (1839): Angra do Heroísmo, Imp. J. J. Soares.

Herculano, Alexandre (1982-1983): Opúsculos, org., introd. y notas de Jorge Custódio y José Manuel Garcia, Lisboa, Presença, vols. I y II.

Revolução anti-constitucional em 1823, suas verdadeiras causas e efeitos (1825): Londres, L. Thompson.

Maia, José Joaquim da Silva (1841): Memorias históricas, políticas e filosóficas da revolução do Porto em Maio de 1828, Río de Janeiro, Typ. de Laemmert.

Pereira, Miriam Halpern et al. (ed.) (1989): Obras de Mouzinho da Silveira, Lisboa, Fundação Calouste Gulbenkian, 2 vols.

Silva, António de Moraes (1789): Diccionario da lingua portuguesa, composto pelo padre D. Raphael Bluteau, reformado e acrescentado por Antônio de Moraes e Silva, Lisboa, Simão Tadeo Ferreira, 2 vols; 2ª ed. (1813), Lisboa; 3ª ed. (1823), Lisboa; 4ª ed. (1831), Lisboa; 5ª ed.(1844), Lisboa; 6ª ed. (1858), Lisboa.

Publicaciones periódicas

Relación de periódicos (1820-1834) en Lousada (1987).

Fuentes secundarias

Alexandre, Valentim (1993): Os sentidos do Império. Questão nacional e questão colonial na crise do Antigo Regime português, Oporto, Edições Afrontamento.

Alves, José Augusto dos Santos (2000): A opinião Pública em Portugal (1780-1820), Lisboa, Universidade Aberta de Lisboa.

Araújo, Ana Cristina (1985): «Revoltas e ideologias em conflito durante as in-vasões francesas», Revista de História das Ideias, nº 7, pp. 7-90.

Araújo, Ana Cristina (2003): A cultura das Luzes em Portugal. Temas e proble-mas, Lisboa, Livros Horizonte.

Boisvert, Georges (1982): Un Pionnier de la Propagande Liberale au Portugal: João Bernardo da Rocha Loureiro (1778-1853), París, Fundação Calouste Gulbenkian.

Bonifácio, Maria de Fátima (2002): O século XIX português, Lisboa, Imprensa de Ciências Sociais.

Bonifácio, Maria de Fátima (2007): Estudos de História Contemporânea de Por-tugal, Lisboa, Imprensa de Ciências Sociais.

Castro, Zília Osório de (1990): Cultura e Política. Manuel Borges Carneiro e o vintismo, Lisboa, INIC, 2 vols.

Page 149: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

835

Nuno Gonçalo Monteiro Liberalismo – Portugal

Dias, Graça y Silva, J. S. da (1980): Os primórdios da maçonaria em Portugal, Lisboa, Instituto Nacional de Investigação Científica, 2 t.

França, José-Augusto (1993): O Romantismo em Portugal. Estudo de Factos Socioculturais, Lisboa, Livros Horizonte.

Frigo, Daniela (1985): Il padre di famiglia, Roma, Bulzoni.

Fuentes, Juan Francisco y Fernández Sebastián, Javier (2002): «Liberalismo» en Javier Fernández Sebastián y Juan Francisco Fuentes (dirs.), Diccionario Político y Social del Siglo XIX Español, Madrid, Alianza Editorial, pp. 477-486.

Hespanha, António Manuel (2004): Guiando a Mão Invisível. Direitos, Estado e lei no liberalismo monárquico português, Coimbra, Almedina.

Lousada, Maria Alexandre (1987): O Miguelismo (1828-1834). O discurso políti-co e o apoio da nobreza titulada, Lisboa, tesis polic., FLL.

Monteiro, Nuno Gonçalo (1987): «Notas sobre nobreza, fidalguia e titulares nos finais do Antigo Regime», Ler História, nº 10.

Pereira, Miriam Halpern et al. (eds.) (1982): O Liberalismo na Península Ibérica na primeira metade do século XIX, Lisboa, Ed. Sá da Costa, 2 vols.

Pintassilgo, Joaquim António de Sousa (1987): Diplomacia, Política e Econo-mia na Transição do século XVIII para o XIX. O Pensamento e a acção de An-tónio de Araújo de Azevedo (Conde da Barca), Lisboa, tesis maestría mimeo-grafiada, Faculdade de Ciências Sociais e Humanas-Universidade Nova de Lisboa.

Saraiva, António José (1977): Herculano e o liberalismo em Portugal (1949), Lisboa, Livraria Bertrand, 2ª ed.

Silbert, Albert (1972): Do Portugal do Antigo Regime ao Portugal oitocentista, Lisboa, Livros Horizonte.

Silva, Andrée Mansuy Diniz (2002-2006): Portrait d’un homme d’État: D. Ro-drigo de Souza Coutinho, Comte de Linhares 1755-1812, Lisboa-París, Cen-tre Culturel Calouste Gulbenkian, 2 vols.

Tengarrinha, José (1989): História da Imprensa Periódica Portuguesa, Lisboa, Caminho, 2ª. ed. revisada y aumentada.

Tengarrinha, José (2006): Imprensa e Opinião Pública em Portugal, Coimbra, Minerva-Coimbra.

Valente, Vasco Pulido (1979): «O povo em armas: a revolta nacional de 1808-1809», Análise Social, vol. XV, nº 57.

Verdelho, Telmo (1981): As Palavras e as Ideias na Revolução Liberal de 1820, Coimbra, Instituto Nacional de Investigação Científica.

Page 150: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

836

En la segunda mitad del siglo xviii, el adjetivo liberal, al igual que el sustan-tivo liberalidad, fue de uso común en su amplio significado moral y como virtud social –generoso, magnánimo, prudente, sincero, filantrópico, etc.–,

lo que perduró hasta el siglo xix en coexistencia con la sutil resignificación polí-tica que adquiere después de iniciado el proceso de ruptura con España. No es el caso con respecto al concepto liberalismo, cuyo primer registro político en Vene-zuela data de 1816.

Liberal adjetiva en el siglo xviii y parte del xix a las artes liberales en contra-posición a los oficios mecánicos o serviles y/o «artes mecánicas» (aav, 28, 17-I-1778; 36, 29-VII-1809; arpc, Civiles, 26-IX-1806). Pero hacia 1811, fecha que se inscribe en el momento de efervescencia política del primer ensayo republicano –lo que la historiografía venezolana denomina Primera República (Diccionario de Historia de Venezuela, 1988, t. III, 243-244)–, puede registrarse una resignifica-ción política del término liberal, sin perder su alcance moral. Abundan el adjetivo liberal, el sustantivo liberalidad y, en menor medida, el superlativo liberalísimo(a) en las actas del primer constituyente de Venezuela (1811), así como en la prensa, en proclamas, en hojas sueltas y en la correspondencia privada del periodo para designar al «gobierno liberal de Venezuela» (Congreso Constituyente, 1983, t. I, 12-VI-1811, 33), los «principios liberales en que se funda [el] Gobierno represen-tativo, federativo» adoptado por las provincias de Venezuela (ibíd., t. I, 21-XII-1811, 223), o «los designios liberales de Su Majestad» (ibíd., t. I, 28-VI-1811, 87), las «resoluciones liberales» (ibíd., t. I, 31-VII-1811, 205), la «constitución liberal, justa y republicana bajo un sistema representativo» (El Patriota de Venezuela, s. f., nº 2, 316-317), al tiempo que se habla de «ideas justas y liberales», de «prome-sas expresadas con voces más liberales» (Textos Oficiales, 1982, t. I, 122 y 188), de «medidas enérgicas y liberales que influyen en la consolidación firme del Estado» (Epistolario, 1960, t. II, 195 y 389), o de una «liberal conducta» (Gaceta de Cara-cas, 4-V-1810).

La práctica de la liberalidad, por ejemplo –en su significación moral– es una de las doce virtudes que en 1811 recomendaba don Juan Buscat, miembro de la Sociedad Patriótica de Barcelona Americana, para ser enseñada en las escuelas públicas de esa ciudad, pues ellas «harán formar a la Patria el mayor realce en sus

LIBERALISMO

VENEZUELA

Carole Leal Curiel Carolina Guerrero

Elena Plaza

Page 151: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

837

Carole Leal Curiel – Carolina Guerrero – Elena Plaza Liberalismo – Venezuela

tiernos y amados hijos [...]» (Causas de Infidencia, 1960, t. I, 441-496). Pero libe-ralidad se emplea también en sentido político, como lo ilustra la intervención del diputado de la provincia de Cumaná, Mariano de la Cova, al calificar «ajenas a la liberalidad de la confederación de Venezuela» las palabras pronunciadas por Francisco de Miranda en 1811 en el Congreso, cuando solicitaba medidas más enérgicas a fin de garantizar la seguridad de la confederación, para lo que había argumentado que «la mayoría de las provincias podía obligar coercitivamente a las que resistiesen con su cooperación a la felicidad de las demás [...]» (Congreso Constituyente, 1983, t. I, 1-VII-1811). De las «ideas liberalísimas» profesadas por Miranda para con los pardos y demás gentes de color, Juan Germán Roscio, en carta reservada a su amigo Andrés Bello, llama la atención sobre la conducta «y pasos indiscretos de nuestro paisano con respecto a la gente de color» (Epistola-rio, 1960, t. II, 201). Las «liberalísimas» ideas de Miranda que ocupan a Roscio se resumen a la igualdad de las castas, tema que será luego debatido durante una sesión privada del Constituyente de 1811, en la cual el diputado Francisco Yanes celebraba la declaratoria de igualdad que había aprobado la sección legislativa de la provincia de Caracas en estos términos: «Caracas ha comenzado a dar a los pardos lo que les corresponde de justicia y sus resoluciones liberales le harán siempre un alto honor entre las naciones que conocen los derechos de la humani-dad» (Congreso Constituyente, 1983, t. I, 31-VII-1811).

La pareja liberal/liberalidad cabalga en tensión entre su sentido moral y su resignificación política para calificar, describir y designar acciones políticas ins-critas en el contexto general de debatir la libertad, igualdad política, división de poderes, libertad de imprenta, seguridad, propiedad, el gobierno representativo, democrático y federal; son éstas las que en los textos se denominan principios, designios o resoluciones liberales. El término liberal recorre el debate que estruc-tura la creación del entramado institucional de una república, popular y federati-va, que controle el abuso o el «terror pánico a la mano que despotiza a los pue-blos» (Causas de Infidencia, 1960, t. II, 32, 153). Aunque también se usa en un sentido negativo, y a veces irónico, para criticar decisiones y acciones en las Cor-tes de Cádiz, «el espíritu de las Cortes con respecto a América es siempre ilibe-ral», señalaba en 1811 el Mercurio Venezolano (nº 1, 42) a propósito del rechazo a la propuesta de los diputados americanos y de Filipinas sobre la representación en ellas. La Gaceta de Caracas acusa a las Cortes de «aparente liberalidad» por la «guerra de opinión» que contienen sus papeles públicos sobre Venezuela: «[...] el deseo y no la razón es la que forma la opinión pública con respecto a nosotros, y que este deseo está muy distante de la aparente liberalidad con que pretenden concitar en daño nuestro a los aliados de España [...]; lean como nosotros los periódicos españoles, examinen imparcialmente cuál es acerca de América el espí-ritu del gobierno más liberal que puede haber en España [...]» (Gaceta de Cara-cas, 14-I-1812).

Los temas de los debates de las Cortes gaditanas no son desconocidos para los regeneradores de la Primera República, como bien lo prueban las más de ochenta entradas que registran los periódicos de esa época. Algunos de ellos reproducen las críticas que Blanco White formula desde Londres, en su periódico El Español,

Page 152: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

838

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

contra la conducta de las Cortes hacia América (Gaceta de Caracas, 15-III-1811; 19 y 30-IV-1811; 18-X-1811; 01 y 05-XI-1811) o las advertencias que el liberal radical Álvaro Flores Estrada hace a las Cortes sobre el gobierno representativo (íbid., 14 y 17-V-1811). No obstante, la voz liberal que predomina durante la épo-ca de la Primera República no sigue el derrotero de Cádiz, aunque compartan te-máticas similares. El adjetivo liberal y su sustantivo liberalidad se deslizan en Ve-nezuela a través del lenguaje republicano: se habla el mismo lenguaje político pero declinado en «idiomas» distintos. Y es en el marco del republicanismo que se so-lapa el entramado institucional que después adscribirá la connotación política de liberal. A diferencia del proceso gaditano (Fernández Sebastián, 2006), en Vene-zuela la voz liberal no adjetiva una identidad política definida como tal, como se pone de manifiesto respecto a la identidad política republicana. Los «partidos» que dan identidad política durante la Primera República son el de los «afectos al Rey nuestro señor y a la Regencia que se llamaban los godos» y el de los revolu-cionarios partidarios de «los patriotas», esto es, seguidores de la Independencia absoluta, «adictos al sistema de Caracas» o «adeptos del sistema republicano» (agn, Causas de Infidencia, 1812, t. XVIII, nº 6, 213; 1813, t. XIX, nº 42).

Si acaso la dupla liberal/liberalidad adquirió algún matiz polémico durante esa fase habrá que leerla una vez capitulada la República (1812), cuando la redac-ción de la Gaceta de Caracas pasa a estar en manos del médico José Domingo Díaz, quien abrió el primer número de la restitución monárquica, celebrando cómo «[...] ya protege al ciudadano Español contra los tiros del despotismo una Constitución esencialmente llena de aquella liberalidad que ni es quimérica, ni de palabras, ni fundada sobre el temor o la desesperación» (Gaceta de Caracas, 4-X-1812). La liberalidad quimérica, en voz de José Domingo Díaz, refiere a aquel «sistema cuyo lenguaje estaba compuesto de muy pocas palabras: Felicidad, Pros-peridad, Libertad y trescientos años de esclavitud». Y le recuerda a los caraque-ños, con ocasión de la jura y publicación de la Constitución Política de la Monar-quía española, celebrada en Caracas en noviembre de 1812, que «[...] habéis vuelto a salir de esas palabras. Decid de buena fe ¿cuándo fuisteis más esclavos, cuándo más miserables, cuándo os visteis más desgraciados, [...] y cuándo vivis-teis huyendo por los montes para evitar ser conducidos a servir de víctimas en el más infame sacrificio? ¿Y para qué? ¿Por qué? [...] Por palabras: por vanas pala-bras» (ibíd., 6-XII-1812).

Será después de la restauración monárquica cuando aparece un solitario, res-tringido y crítico empleo del concepto de liberalismo. En 1816, el doctor Juan Antonio Rojas Queipo, prebendado racionero de la santa iglesia metropolitana de Caracas y rector del Real Seminario Conciliar Tridentino, en un Memorial dirigido al monarca en el que expone su proyecto para pacificar a Venezuela, re-comienda, entre otros puntos, radicar personas allí «que sean honrados realistas que jamás se hayan listado con el sino del liberalismo equivalente al sistema de los revolucionarios de aquellas Provincias» (agi, Estado, 71, nº 18, «Memorial del doctor Juan Antonio de Rojas Queipo», 21-XII-1816), uso a través del cual esta-blece una analogía entre las revoluciones de Caracas (1810-1812 y 1813-1814) y los liberales peninsulares gaditanos.

Page 153: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

839

Carole Leal Curiel – Carolina Guerrero – Elena Plaza Liberalismo – Venezuela

Tras la capitulación de 1812, fue perceptible la recurrente referencia a los «principios liberales» que debían regir al orden político cuya construcción seguía pendiente y la pretensión de revisar dicho contenido liberal. Ello debido a la crí-tica en torno a los supuestos excesos del «sistema liberal» presentes en la Consti-tución de 1811 (arts. 133 y 134 sobre la organización federal del Estado, art. 152 sobre lo que puede leerse como una libertad negativa, en el sentido teorizado por Berlin, 1974) y en la práctica política de gobernantes y gobernados. En una me-moria de 1812, Simón Bolívar enfatizó su fidelidad «al sistema liberal, y justo que proclamo». Pero precisó cómo una concepción liberal extrema derivaba en una construcción política «aérea», extintora de la república, al dilatar la benevolencia del gobierno respecto a la protección de los derechos naturales de los hombres incursos en crimen contra el proyecto republicano: «De aquí nació la impunidad de los delitos de Estado [...]. Al abrigo de esta piadosa doctrina, a cada conspira-ción sucedía un perdón, y a cada perdón sucedía otra conspiración que se volvía a perdonar; porque los gobiernos liberales deben distinguirse por la clemencia» (cit. Carrera Damas, 1993, t. II, 12-14).

La condición de liberal asociada al riguroso respeto a normas y principios fue manifiesta en el discurso político de venezolanos monárquicos. Pero, como reve-ló entre 1812 y 1813 un pleito entre un gobernador de provincia y un comisiona-do del Capitán General, era confuso determinar qué práctica debía reconocerse como liberal en mayor grado, si el obedecer a la autoridad superior constituida o privilegiar la obediencia a los pactos realizados a la luz de la ley: no era «liberal» el faltar «a lo que se debe a la justicia», «a sí mismo», «a la alta confianza que las leyes depositan en los tribunales superiores», pero tampoco el «dejar de dictar una providencia que contenga tales desórdenes y desagravie el honor y la autori-dad ofendida», aun cuando se transgredieran normas y convenciones, «promesas tan solemnes y tan sagradas», para conservar la condición liberal de España, «el único recinto de la libertad civil y política», donde «las leyes respetan la justicia» (cit. Blanco y Azpúrua, 1978, t. IV, 521-523).

La voz «liberal» se polemizó en 1815, cuando Bolívar articuló un discurso orientado a legitimar el proyecto de emancipación ante la Europa ilustrada. Tal esfuerzo reivindicaba dos derechos: el de los americanos a darse a sí mismos un gobierno propio caracterizado por «instituciones liberales», y el de constituir un orden civil fundado en el pacto que ordenase la vigencia de «recíproca benevolen-cia». En la llamada Carta de Jamaica, Bolívar dejó entrever que en la América hispánica no convenía ceñir la noción de lo liberal según lo establecido por las teorías, sino de acuerdo con el diseño institucional que procurase el disfrute por parte de los pueblos de «su mejor felicidad posible» alcanzable en «sociedades civiles» (cit. Carrera Damas, 1993, t. I, 94, 106). Nótese el cuidado en no referir «la mayor suma de felicidad», sino la mayor «posible». Es decir, debía configu-rarse un concepto americano sobre lo liberal, a la luz de la especificidad de aque-llas sociedades aún inciviles, poco aptas para preservar su propio orden, más bien ávidas, en concepción de Bolívar, de un gobierno justo y paternal.

Este sentido fue reiterado por Bolívar en su alocución ante el constituyente de 1819. Por una parte, calificó como «actos eminentemente liberales» la volun-

Page 154: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

840

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

tad política de la naciente república de Venezuela y la proyectada Unión Colom-biana (que integrarían Venezuela, Nueva Granada, Quito y Guayaquil), que, «constituyéndose en una República democrática, proscribió la monarquía, las distinciones, la nobleza, los fueros, los privilegios; declaró los derechos del hom-bre, la libertad de obrar, de pensar, de hablar y de escribir». Mas también debía tenerse como liberal la dosificación del ejercicio de la libertad política, a efectos de que no transmutase en tumulto en manos de individuos díscolos, carentes de virtud cívica. De allí la proposición de Bolívar de dividir a los ciudadanos en ac-tivos y pasivos, según «la distinción efectiva que se observa entre los individuos de la sociedad más liberalmente establecida [...]. [El] principio de la igualdad po-lítica es generalmente reconocido, no lo es menos el de la desigualdad física y moral» (cit. Grases, 1988, 214, 218).

Si aquella sociedad díscola era inacabadamente civil, lo liberal residiría en la posibilidad de realizar la mejor felicidad posible con base en un gobierno propio. Siempre que tales premisas pudiesen ser garantizadas, a juicio de Bolívar y los bolivaristas, era relativamente irrelevante la forma de gobierno. Consumada la unión y sancionada la Constitución colombiana de 1821, Bolívar escribió: «Me gusta que buena o mala tengamos constitución, para que la experiencia nos acabe de ilustrar en el punto espinoso de si somos para ser republicanos o monárquico liberales. No hablo en este segundo caso de cosa que tenga relación con España» (la alusión era a Gran Bretaña) (Cartas Santander-Bolívar, 1988, t. III). En suma, ambas formas políticas garantizarían la institución de un Estado soberano y la separación y protección de las esferas pública y privada, con una distinción: la forma monárquico-liberal matizaría los elementos peligrosos republicanos, i. e. la deliberación de los cuerpos sociales y el ejercicio de una libertad política para la cual, a decir del Libertador, estos territorios no se encontraban aptos.

El concepto de liberal continuó en esencia refiriendo el carácter de institucio-nes capaces de garantizar a los pueblos «los bienes de su libertad, seguridad, pro-piedad e igualdad» (preliminar de la Constitución de 1821), en tanto se establecía que era «un deber de la nación proteger por leyes sabias y equitativas la libertad, la seguridad, la propiedad y la igualdad de todos los colombianos» (ibíd., art. 3, Sección Primera). El legislador había configurado una idea de sociedad liberal en la que la constitución y las leyes eran garantes supremas de los derechos.

En Venezuela, circulaban desde 1818 (según reseñó el periódico El Correo del Orinoco, 10-X-1818) folletos que reproducían el tratado de Juan Germán Roscio, El triunfo de la libertad sobre el despotismo (Filadelfia, 1817), donde el autor refirió «las instituciones liberales» y el derecho de los hombres a la asocia-ción política, «en que cada socio pone por capitales aquellas virtudes intelectuales y corporales, que sirven de materia al contrato social [...]. Ahora la voluntad ge-neral de los compañeros es la única regla que debe seguirse en la administración del fondo común [...]. Vivir con plena seguridad en su persona y bienes, mejorar la suerte de sus destinos, es el blanco y término de esta convención». A tal noción sobre lo liberal, Roscio agregó la necesidad de limitar la autoridad pública a tra-vés de las leyes. En referencia al Antiguo Testamento, sobre el cual discurrió para probar la soberanía del pueblo en tiempos antiguos y modernos, estableció: «Los

Page 155: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

841

Carole Leal Curiel – Carolina Guerrero – Elena Plaza Liberalismo – Venezuela

Reyes [...] eran constitucionales, que no habían de reinar a su arbitrio y voluntad, sino ceñidos a la constitución y leyes [...]. Reyes prohibidos de ensoberbecerse contra sus hermanos, de quien recibían el poder ejecutivo» (1983, 80, 109-110).

Singularmente, en el proyecto de constitución que elaboró para Bolivia (1826), Bolívar propuso la presidencia vitalicia y el poder electoral, con «facul-tades que no les estaban señaladas en otros gobiernos que se estiman entre los más liberales» (Grases, 1988, 362). El contenido liberal residía en fundar un po-der neutral a través de un Ejecutivo pasivo, y una representación análoga a la de «los gobiernos particulares de los estados federados». Ambas instituciones eran resonancia de la teoría de Benjamin Constant, cuya finalidad era dotar a la repú-blica indómita de algún principio de estabilidad propio de la monarquía consti-tucional.

En las comarcas colombianas, ante las pretensiones de Bolívar de preservar la república a través del ejercicio del poder supremo como único factor de conten-ción, orden y unidad, las voces opositoras presionaron en aras de establecer fre-nos constitucionales a aquella autoridad pública colosal. La tensión entre una y otra postura condujo al fracaso de la Convención de Ocaña (1828) en su objetivo de reformar la Constitución, a lo cual siguió la implantación de la dictadura de Bolívar, prevista hasta enero de 1830. En Ocaña, los bolivaristas argumentaron que las «verdaderas garantías» «consisten no sólo en leyes justas y apropiadas, sino en un vigoroso gobierno ejecutivo, y en la exacta e imparcial administración de justicia» (Exposición, 1828, 25), mientras que los antibolivaristas o santande-ristas clamaban por «una Constitución liberal, donde se estableciesen las corres-pondientes garantías a los derechos de los colombianos, y un Gobierno capaz de mantener la seguridad y tranquilidad de la República, sin invadir las libertades» (O’Leary, 1981, t. XXVI, 283). Ese ánimo fue perceptible en la sublevación del general José Padilla, quien «haciendo uso de la preciosa voz de liberal y amigo de las leyes y de las instituciones que nos rigen» excitó «a una rebelión a todo el pueblo» contra quienes «trataban de coronar al Libertador Presidente, de esta-blecer un gobierno militar y despótico», siendo «estas razones (las que) obligaban a los liberales [...] a ejecutar semejantes planes» (ibíd., 59-64).

Tras la arrogación por parte de Bolívar del poder supremo en agosto de 1828, y el intento de tiranicidio que sufrió el mes siguiente, la voz «liberal» acusó silen-cios, con alguna pausa: «[M]e es imposible soportar el escarnio de todos los libe-rales del mundo [refería Bolívar a Benjamin Constant, quien atacó la magistratu-ra extraordinaria desde Le Courrier Français; ver Aguirre Elorriaga, 1941, 276-285] que prefieren los crímenes de la anarquía al bienestar del reposo. Me han llamado tirano [...]» (Carta a J. M. Castillo Rada, cit. Carrera Damas, 1993, t. I, 566). Lejos de aludir al deseo de activar principios e instituciones liberales, bu-llía cierta constatación política que Antonio José de Sucre resumió, lacónico: «Los pueblos lo que quieren es reposo y garantías; de resto, no creo que disputen por principios ni abstracciones políticas, que tanto daño les han hecho al derecho de propiedad y seguridad» (cit. Sucre, 1981, 388).

Para el momento de la desaparición de la unión colombiana en 1830, el con-cepto aparece vinculado al nuevo cuerpo de instituciones políticas y administrati-

Page 156: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

842

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

vas que se había dado a la nación en el proceso constituyente que creó el Estado de Venezuela. No se trataba tan sólo de un país libre e independiente, sino también de una nación con una «Constitución liberal y leyes sabias» (Lander, 1833). Así la Constitución del Estado de Venezuela de 1830 es definida como una constitución liberal, lo cual presenta la vinculación del término con el gobierno representativo y la forma republicana en una clara continuidad conceptual con los textos consti-tucionales anteriores. Durante los primeros diez años de la vida política del país, el concepto mantuvo un grado relativamente alto de consenso político.

En 1840 se crea el primer partido político de la historia de Venezuela, llamado Partido Liberal; sus fundadores más importantes fueron Tomás Lander, Felipe Larrazábal y Antonio Leocadio Guzmán. Guzmán, quien había vivido en Sevilla y Madrid entre 1812 y 1823, tuvo entre sus maestros a Alberto Lista. La forma-ción política más importante en la vida de Antonio Leocadio Guzmán transcu-rrió en España durante los años del nacimiento del pensamiento liberal español (Díaz Sánchez, 1975, t. I, 21).

El surgimiento del Partido Liberal y de su órgano de difusión El Venezolano en 1840 marca la fragmentación del pensamiento liberal en Venezuela durante este último periodo, y el surgimiento del primer partido de oposición constitucional organizado en el país. Guzmán lo define como una agrupación patriota y consti-tucional, y al rol que éste jugaría desde 1840 en adelante, como una oposición fundada en las instituciones, amiga del orden, defensora de la paz y de los verda-deros intereses de la patria (Guzmán, 1841). El Partido Liberal proclama como bandera política el principio de la alternancia republicana (Guzmán, 1840).

El bipartidismo en la Venezuela del siglo xix nace como consecuencia de la es-cisión del pensamiento liberal y del debate político instaurado desde entonces entre el Partido Liberal y el grupo que queda en el ejercicio del poder, el cual comienza a ser calificado por la oposición como el «Partido Oligarca» (Guzmán, 1840). La utilización del término obedece a la percepción que tienen los fundadores del Par-tido Liberal del papel que habían comenzado a jugar los altos funcionarios públicos del gobierno: Venezuela había sido gobernada desde 1830 en adelante por los me-jores, por su aristocracia, en el sentido que le daban al término los antiguos, pero esa aristocracia se había aferrado de tal manera al ejercicio del poder que se había convertido en una oligarquía. Los que estaban en el gobierno no utilizaron ningu-no de estos términos para describirse a sí mismos; se calificaron, algunos años des-pués, como «el partido que sostiene al gobierno», «el partido del orden», «el gran partido de los libres», o «el partido ilustrado» indistintamente (González, 1846); y, más tarde en la historiografía, como el «Partido Conservador».

El debate político entre oligarcas y liberales, característico en Venezuela entre 1840 y 1846, se da en distintas tribunas: El Venezolano, El Liberal, El Indepen-diente, El Republicano, el Diario de la Tarde, La Prensa. Los supuestos intelec-tuales e ideológicos que nutren las posturas de ambos partidos son los mismos, es decir, la idea de libertad entendida en un sentido negativo (Berlin, 1974), el estado de derecho, el constitucionalismo, los derechos del hombre, el gobierno repre-sentativo, la maleabilidad del hombre y de la sociedad, y el pensamiento econó-mico vinculado al desarrollo de la sociedad comercial, entre otras. Las diferencias

Page 157: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

843

Carole Leal Curiel – Carolina Guerrero – Elena Plaza Liberalismo – Venezuela

más apreciables están en la visión que unos y otros tienen respecto a la traducción de los supuestos generales del pensamiento liberal y tal vez el elemento divisorio más importante entre ambos en la Venezuela de los años cuarenta es la visión del papel que debe jugar el Estado en los procesos económicos y la implementación de leyes económicas en el país. La presentación más completa de esta diferencia la expuso Antonio Leocadio Guzmán en una serie de artículos publicados en El Venezolano, titulados «Cuestión económico-política» (1845). En ellos propone la intervención activa del Estado en la regulación de los procesos económicos como única vía para alcanzar la riqueza, a diferencia de los «oligarcas», que se mantuvieron en una visión no intervencionista. El lenguaje político de Guzmán era uno más vinculado al republicanismo (en la mención constante de términos tales como el «patriotismo», la «virtud» y la «república»), mientras que el em-pleado por las voces más prominentes del «partido del orden» ponía énfasis en ideas vinculadas al orden constitucional, la importancia de las instituciones del país, la ilustración de los ciudadanos, etc.

Durante la década de los años cuarenta, desde la tribuna de El Venezolano, Guzmán mantiene críticas constantes a los gobiernos de la «oligarquía», en espe-cial, al papel desempeñado por el general José Antonio Páez en la vida política venezolana. Y, desde distintos medios impresos, Cicerón a Catilina, El Diario de la Tarde, La Prensa, El Liberal, entre otros, le responden los conservadores.

A partir de 1845 el concepto de liberal-liberalismo en Venezuela va acen-tuando su fragmentación entre un liberalismo moderado y uno más radical. El primero, sostenido por los partidarios del gobierno, hace énfasis en la necesidad de mantener el equilibrio entre la libertad y el orden, legado fundamental de las instituciones políticas venezolanas instauradas desde 1830, y se deshace en acu-saciones sobre el papel desempeñado por Antonio Leocadio Guzmán por el riesgo de transformar ese orden en libertad en una revolución social (González, 1845). El Partido Liberal, por su parte, mantiene distintas tribunas desde las cuales difunde sus posturas políticas. En El Venezolano guardaron continuidad conceptual con las ideas de los años fundacionales del partido; mientras que desde otros medios impresos, también controlados por Guzmán, tales como La Centella, Las Avispas y El Patriota, despliegan una concepción más exaltada del pensamiento liberal, en posiciones políticas radicales que buscan subvertir el statu quo. A pesar de estas diferencias, todos se perciben depositarios del «ver-dadero pensamiento liberal».

Hacia finales de la década, de cara a la elección presidencial de 1847, el debate político va adquiriendo grados cada vez mayores de conflictividad; en particular, en el enfrentamiento personal entre Antonio Leocadio Guzmán y Juan Vicente González, quien le dedica una serie de Cartas en El Diario de la Tarde. Para el «Partido del orden» el discurso político de los liberales ha perdido definitivamen-te los ideales de sus años fundacionales, llegando al extremo en algunos de sus activistas más conspicuos, de hablar de la difusión del «evangelio liberal». Se tra-taba de «una nueva especie de liberales», que en un ejercicio irresponsable de la política, populista y demagógico, buscaba revivir y explotar políticamente el re-sentimiento social de los venezolanos para conducir al país hacia una «revolución

Page 158: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

844

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

social», lo que ponía en peligro la vida de la república al llevarla hacia una forma de gobierno oclocrático (González, 1846).

El Partido Liberal, por su parte, ya había conquistado posiciones de poder, particularmente en ciertos concejos municipales y algunos colegios electorales. Esto, junto al desgaste sufrido por los conservadores tras diecisiete años adminis-trando la república, lo colocó en una posición prometedora en relación con un posible triunfo electoral de la candidatura presidencial de Guzmán. Para evitar su derrota, los conservadores lograron la inhabilitación de la candidatura presidencial de Guzmán y manipularon el proceso electoral presidencial de 1847, imponiendo el triunfo de la candidatura del general José Tadeo Monagas, cuya llegada al poder trajo como consecuencia la instauración del personalismo político en la vida del país. Después del asalto al Congreso el 24 de enero de 1848, Monagas utilizó al Partido Liberal como base de apoyo político hasta el fin del periodo presidencial y los conservadores pasaron a la oposición. El concepto de «liberal» se mantuvo como una noción esencial del pensamiento político de ambos partidos: el Partido Liberal, ahora en el gobierno, prestó su discurso a la legitimación del poder del general Monagas y a la forma personalista de gobernar del Presidente; en tanto que el partido del orden, ahora en la oposición, basó sus críticas al gobierno en las ideas políticas que había defendido desde la refundación de la República en 1830.

Ese mismo año, Simón Rodríguez define el concepto de liberalismo en los siguientes términos: «Es voz nueva, derivada de Liberal, que hasta nuestros días ha significado dadivoso, tal vez porque el que da libra o liberta de una dependen-cia incómoda: en este sentido decían los antiguos españoles liberación, por poner en libertad. Algunas artes se llaman liberales, porque teniendo más parte en ellas el espíritu que el cuerpo, parecen descargar a éste un trabajo. Es un alivio para el que habla, y una adquisición para el diccionario poder llamar hoy liberal, al que aboga por la libertad, y liberalismo el conjunto de ideas opuestas a la servidumbre, sea la que fuere. Se hace esta explicación, porque, aunque todos, cuando hablan, sepan lo que quieren decir, no todos saben lo que dicen» (Rodríguez, 1830, 227).

Aunque su uso era menor a la utilización del término «liberal», el concepto de liberalismo expresa en la Venezuela de la época el conjunto de ideas opuestas a la servidumbre, y todo lo que se hiciera en favor de la libertad. Existe también una valoración del liberalismo y de las instituciones liberales vinculada a un pro-ceso civilizatorio producido en Europa y en los Estados Unidos de Norte Amé-rica tal como lo ilustra este texto de Fermín Toro: «La suerte de las nuevas Repú-blicas americanas es el ejemplo más patente de esta verdad. Jamás vieron las edades movimiento más bello, más uni forme, más grandioso que el de un mundo entero proclamando libertad; ni se verán nunca nacer tantas instituciones a un tiempo, tan puras, tan liberales» (Toro, 1839).

Hacia finales de la década de los años 40, la voz liberalismo es expresión de una corriente de pensamiento que aboga por la felicidad de los hombres, identificada por sus partidarios con el Partido Liberal (Bruzual, 1847). Y la expresión «falso li-beralismo» aparece en boca de los opositores del Partido Liberal, para referirse a una manera errada de entender las ideas liberales, que conduciría al país por la sen-da de la anarquía y la instauración de un gobierno oclocrático (González, 1846).

Page 159: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

845

Carole Leal Curiel – Carolina Guerrero – Elena Plaza Liberalismo – Venezuela

Fuentes y bibliografía

Fuentes primarias

Academia de Ciencias Políticas y Sociales (1982): Leyes y Decretos de Vene-zuela, Caracas, Ediciones de la A.C.P.S., vols. 1-2.

Academia de Ciencias Políticas y Sociales (1982): Textos oficiales de la Pri-mera República, Caracas, Ediciones de la Biblioteca de la Academia de Cien-cias Políticas y Sociales, 1982, t. I y II.

Academia Nacional de la Historia (1960): Epistolario de la Primera Repú-blica, Caracas, Ediciones de la Academia Nacional de la Historia, t. I y II.

Archivo del Ayuntamiento de Valencia (AAV): http://cabildos.alcaldiade-valencia.gov.ve y/o www.bolivarium.usb.ve

Archivo General de Indias (AGI): Estado: «Memorial del doctor Juan Anto-nio de Rojas Queipo, prebendado racionero de la santa iglesia metropolitana de Caracas, y rector del Real Seminario Conciliar Tridentino, a S. M., en que expone en ocho puntos un proyecto para la pacificación de Venezuela» Ma-drid, 21 diciembre 1816.

Archivo General de la Nación (AGN), sección Causas de Infidencia, 1812-1813, t. XVIII, XIX.

Archivo del Registro Principal de Caracas (ARPC), sección Civiles.

Blanco, José Félix y Azpúrua, Ramón (1978): Documentos para la historia de la vida pública del Libertador, t. IV, Caracas, Presidencia de la República.

Bruzual, Blas (1845): «Progresos de la opinión en favor de los liberales», El Republicano, Barcelona, nº 74, 1-X-1845.

Bruzual, Blas (1847): «El liberalismo cumanés», El Republicano, Barcelona, n° 153, 25-X-1847.

Cartas Santander-Bolívar (1988): Bogotá, Biblioteca de la Presidencia de la Re-pública.

Congreso Constituyente de 1811-1812 (1983): Caracas, Ediciones conmemorati-vas del bicentenario del natalicio del Libertador Simón Bolívar, t. I y II.

Congreso de Cúcuta, Libro de Actas (1923): ed. de Roberto Cortázar y Luis Au-gurto Cuervo, Bogotá, Biblioteca de Historia Nacional, Imprenta Nacional.

Causas de Infidencia (1960): Caracas, Academia Nacional de la Historia, t. I y II (31 y 32). Brouwer.

Diccionario de Autoridades: http://www.rae.es

«¿El gobierno actual de la República tiene el apoyo de la mayoría nacional?» (1845): en El Independiente, Barquisimeto, nº 36, 5-III-1845.

Page 160: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

846

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Esposicion (sic) de los motivos que tuvieron los diputados que suscriben para sepa-rarse de la Gran Convencion (1828): Bogotá, Imprenta de Bruno Espinosa.

Exposición que ha dirigido al Augusto Congreso Nacional el Ayuntamiento de la Ciudad de Santiago de León de Caracas, representante de la municipalidad de la capital de la provincia de su nombre, que lo es también del Departamen-to de Venezuela, sobre el origen que tuvo la desgraciada transformación polí-tica de aquella provincia y de otras adyacentes. Se marcan en ella varios he-chos y circunstancias de mucha importancia, interesantes todas al conocimiento del público y al de la Nación entera, Cádiz, Imprenta Patriótica (1813): A cargo de D. R. Verges en Colección de impresos de la Academia Nacional de la Historia, Caracas.

González, Juan Vicente (1845): «Carta II» [a Antonio Leocadio Guzmán], Ci-cerón a Catilina, Caracas, Trimestre I, n° 13, 15-VI-1845.

González, Juan Vicente (1845): «Carta III» [a Antonio Leocadio Guzmán], Ci-cerón a Catilina, Caracas, Trimestre I, n° 1, 22-XI-1845.

González, Juan Vicente (1846): «Carta IV» [a Antonio Leocadio Guzmán], Diario de la Tarde, Caracas, nº 20, 23-VI-1846.

González, Juan Vicente (1846): «Carta VI» [a Antonio Leocadio Guzmán], Diario de la Tarde, Caracas, nº 34, 9-VII-1846.

González, Juan Vicente (1846): «Conspiración guzmancista», Diario de la Tar-de, Caracas, nº 91, 11-IX-1846.

González, Juan Vicente (1846): «La oposición», La Prensa, Caracas, nº 3, 7-XI-1846.

Grases, Pedro (comp.) (1988): Pensamiento político de la emancipación venezo-lana, Caracas, Biblioteca Ayacucho.

Guzmán, Antonio Leocadio (1840): «El Venezolano», El Venezolano, Caracas, nº 1, 24-VIII-1840.

Guzmán, Antonio Leocadio (1840): «Programa», El Venezolano, Caracas, nº 1, 24-VIII-1840.

Guzmán, Antonio Leocadio (1840): «La Nación y los Partidos», El Venezolano, Caracas, nº 2, 31-VIII-1840.

Guzmán, Antonio Leocadio (1841): «Rumor»; en El Venezolano, Caracas, n° 62, 9-VIII-1841.

Guzmán, Antonio Leocadio (1845): «Cuestión económico-política», El Venezo-lano, Caracas, nº 274, 275, 276; 29-III, 9-IV y 26-IV-1845.

Lander, Tomás (1833): «Fragmentos semanales» en Pensamiento Político vene-zolano del siglo XIX, Caracas, Ediciones de la Presidencia de la República, 1961, vol. 4, pp. 161-174.

Page 161: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

847

Carole Leal Curiel – Carolina Guerrero – Elena Plaza Liberalismo – Venezuela

Manifiesto hecho por Martín Tovar Ponte y López Méndez (1810): Publicación ordenada por Cortabarría, Caracas, Colección de impresos de la Academia Nacional de la Historia.

Manifiesto de las provincias de Venezuela a todas las naciones civilizadas de Eu-ropa (1819): Caracas, Imprenta de D. J. Gutiérrez.

O’leary, Daniel Florencio (1981): Memorias del General O’Leary, Caracas, Mi-nisterio de la Defens, t. XXVI.

Presidencia de la República (1961): Pensamiento Político Venezolano del siglo XIX, Caracas, Ediciones de la Presidencia de la República, 15 vols.

«Principio alternativo» (1844): El Republicano, Barcelona, nº 2, 29-V-1844.

Rodríguez, Simón (1830): «El Libertador del mediodía de América y sus com-pañeros de armas, defendidos por un amigo de la causa social» en Escritos de Simón Rodríguez, compilación y estudio bibliográfico por Pedro Grases (1954), Caracas, Imprenta Nacional, 1954, edición facsimilar, 3 vols.

Roscio, Juan Germán (1983): El triunfo de la libertad sobre el despotismo, Cara-cas, Monte Ávila.

Sucre, Antonio José de (1981): De mi propia mano, Caracas, Biblioteca Aya-cucho.

Toro, Fermín (1839): «Europa y América», El Correo de Caracas, Caracas, nº 17, 30-IV-1839.

Publicaciones periódicas

Correo del Orinoco, 1818-1821 (1939): Academia Nacional de la Historia, París, Desclée.

Gaceta de Caracas, 1808-1822 (1983): Caracas, Academia Nacional de la Histo-ria, 15 vols.

Mercurio Venezolano, 1811 (1960): Caracas, Academia Nacional de la Historia.

El Patriota de Venezuela, 1811-1812 (1961): Testimonios de la época emancipado-ra, Caracas, Academia Nacional de la Historia.

Publicista de Venezuela, 1811 (1960): Caracas, Academia Nacional de la Historia.

Fuentes secundarias

Aguirre Elorriaga, Manuel (1941): El Abate De Pradt y la Emancipación His-panoamericana (1800-1830), Buenos Aires, Editorial Huarpes, S. A., 2ª ed.

Page 162: Diccionario político y social del mundo iberoamericanoiberconceptos.net/wp-content/.../10/...LIBERALISMO.pdf · gicos del liberalismo, de su supuesta inadecuación o fracaso en la

848

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Berlin, Isaiah (1974): «Dos conceptos de libertad» en Libertad y necesidad en la historia, Madrid, Revista de Occidente.

Carrera Damas, Germán (1993): Simón Bolívar fundamental, Caracas, Monte Ávila, t. I y II.

Díaz Sánchez, Ramón (1975): Guzmán, elipse de una ambición de poder, Cara-cas, Edime, 2 vols.

Diccionario de Historia de Venezuela (1988): Caracas, Fundación Polar.

Fernández Sebastián, Javier (2006): «Liberales y liberalismo en España, 1810-1850. La forja de un concepto y la creación de una identidad política» en Revista de Estudios Políticos (nueva época), nº 134.

Fernández Sebastián, Javier y Fuentes, Juan Francisco (dirs.) (2002): Diccio-nario político y social del siglo XIX español, Madrid, Alianza Editorial.