2
Ruprecht)Karls)Universität Heidelberg Dozent: Gabriel Pérez)Durán Romanisches Seminar Referentin: Ines Ens PS I Kulturwissenschaft: Der Jakobsweg als transkultureller Raum 13.07.2015 La Arquitectura del Camino de Santiago 1. Tipos de arquitectura general en el Camino 1.1 El estilo románico Primeros siglos de la baja Edad Media (siglo XI)XII) Expansión de la religión católica y aumento del número de iglesias y monasterios en el siglo XI Gran popularidad de peregrinaje en el siglo X ! construcción de muchas iglesias, sobre todo en las rutas de peregrinaje esfuerzo por construir templos e iglesias con la mayor grandeza posible ! necesitaba nuevas técnicas de arquitectura para la estabilidad de los edificios y la luz (p. ej. grandes muros, coros altos por la estática) Las iglesias y monasterios tienen una apariencia similar a castillos ! reconquista 1.2 El estilo gótico Siglo XII al XVI Continuó aumentando la altura de los edificios Características principales: la estructura ojival (arcos con punta), muchas columnas (también al techo) 2. Factores de influencia del estilo románico 2.1 Influencia de Francia Camino francés: ruta por la que transmita la cultura y el arte de Francia a España Pero a la vuelta también llevaron las influencias españolas a sus países 2.2 Influencia de los monjes benedictinos de Cluny Difundieron la religión cristiana en Navarra y construyeron las iglesias a lo largo del Camino de Santiago Introdujeron muchas reformas eclesiásticas y sociales 2.3 La guerra contra los musulmanes Dominio musulmán hasta la reconquista ! edificaron edificios de estilo árabe

Dier Architektur des Jakobswegs

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ines Ens

Citation preview

Page 1: Dier Architektur des Jakobswegs

Ruprecht)Karls)Universität3Heidelberg3 3 Dozent:3Gabriel3Pérez)Durán3Romanisches3Seminar3 3 Referentin:3Ines3Ens3PS3I3Kulturwissenschaft:3Der3Jakobsweg3als3transkultureller3Raum333333333333333333 13.07.2015333

!!

La!Arquitectura!del!Camino!de!Santiago!3331.!Tipos!de!arquitectura!general!en!el!Camino!31.13El3estilo3románico33

•! Primeros3siglos3de3la3baja3Edad3Media3(siglo3XI)XII)3•! Expansión3de3la3religión3católica3y3aumento3del3número3de3iglesias3y3monasterios3en3el3siglo3XI3•! Gran3popularidad3de3peregrinaje3en3el3siglo3X3!3construcción3de3muchas3iglesias,3sobre3todo3en3

las3rutas3de3peregrinaje3•! esfuerzo3por3construir3templos3e3iglesias3con3la3mayor3grandeza3posible33

!3necesitaba3nuevas3técnicas3de3arquitectura3para3la3estabilidad3de3los3edificios3y3la3luz3(p.3ej.3grandes3muros,3coros3altos3por3la3estática)3

•! Las3iglesias3y3monasterios3tienen3una3apariencia3similar3a3castillos3!3reconquista331.23El3estilo3gótico3

•! Siglo3XII3al3XVI3•! Continuó3aumentando3la3altura3de3los3edificios3•! Características3principales:3la3estructura3ojival3(arcos3con3punta),3muchas3columnas3(también3al3

techo)332.!Factores!de!influencia!del!estilo!románico!32.13Influencia3de3Francia3

•! Camino3francés:3ruta3por3la3que3transmita3la3cultura3y3el3arte3de3Francia3a3España3•! Pero3a3la3vuelta3también3llevaron3las3influencias3españolas3a3sus3países333

32.23Influencia3de3los3monjes3benedictinos3de3Cluny3

•! Difundieron3la3religión3cristiana3en3Navarra3y3construyeron3las3iglesias3a3lo3largo3del3Camino3de3Santiago3

•! Introdujeron3muchas3reformas3eclesiásticas3y3sociales3332.33La3guerra3contra3los3musulmanes3

•! Dominio3musulmán3hasta3la3reconquista3!3edificaron3edificios3de3estilo3árabe33

Page 2: Dier Architektur des Jakobswegs

Ruprecht)Karls)Universität3Heidelberg3 3 Dozent:3Gabriel3Pérez)Durán3Romanisches3Seminar3 3 Referentin:3Ines3Ens3PS3I3Kulturwissenschaft:3Der3Jakobsweg3als3transkultureller3Raum333333333333333333 13.07.2015333

32.43Adaptación3de3los3peregrinos3

•! Símbolos3y3estatuas3de3penitencia3y3remisión3•! Las3iglesias3son3edificadas3de3manera3que3pueden3acoger3a3mucha3gente,3p.3ej.3tienen3arcos3

grandes3•! Construcción3de3alberges33

33.!La!Catedral!de!Santiago!como!símbolo!de!transculturalidad3

•! Empezaron3construirla3en310753y3siguieron3ampliándola3durante3los3siglos3siguientes3333•! La3catedral3une3varios3estilos:3románico,3renacentista,3gótico,3barroco3

333333333333333333333Fuentes:3Arquba.3Estilos'Arquitectónicos.3.3[fecha3de3consulta:3093Julio32015].3Disponible3en:3<http://www.arquba.com/monografias)de)arquitectura/estilos)arquitectonicos/>33Droste,3Thorsten,3J.3Martin.3Der'Jakobsweg.3Hirmer3Verlag:3München.32004.33Mirabet,3Santi.3Arquitectura'románica'a'lo'largo'del'Camino'de'Santiago.'2015.3[fecha3de3consulta:3093Julio32015].3Disponible3en:3<http://opinionycultura.blogspot.de/2015/02/arquitectura)romanica)lo)largo)del.html>33Watson,3Christabel.3A3Reassessment3of3the3Western3Parts3of3the3Romanesque3Cathedral3of3Santiago3de3Compostela.3Journal'of'the'Socierty'of'Architectural'Historians,3Vol.3593(4).3University3of3California3Press.32000.3