16
“ LA Universidad de UDELAS EN EL FUTURO, SUS DESAFÍOS Y LIMITACIONESMURILLO ELMER NIETO ARIADNA RODRIGUEZ ROBERTO SCHUVERER IVETTE DIAGNÓSTICO Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diganóstico y planteamiento del problema

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diganóstico y planteamiento del problema

“ LA Universidad de UDELAS EN EL FUTURO, SUS DESAFÍOS Y

LIMITACIONES”

MURILLO ELMERNIETO ARIADNA

RODRIGUEZ ROBERTOSCHUVERER IVETTE

DIAGNÓSTICO Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 2: Diganóstico y planteamiento del problema

La investigación es un proceso, que mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

La investigación tiene dos Aspectos generales importantes que son: Parte del proceso y parte formal

Page 3: Diganóstico y planteamiento del problema

ALGUNOS APORTES AL CONCEPTOS DE INVESTIGACIÓN

Ezequiel Ander Egg. Es un proceso reflexivo, sistemático controlado y critico que permite descubrir nuevos hechos, datos, relaciones o cualquier campo del conocimiento humano.

Fernando Arias Galicia. La investigación puede ser definida como una series de métodos para resolver problemas cuya soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos.

Page 4: Diganóstico y planteamiento del problema

Monroe. La investigación educativa no es otro que el descubrir principios y generar procedimientos, para luego aplicarlos en el campo de la educación; por lo tanto a de concluir en la formulación de principios y procedimientos.

El Diccionario de la Educación. La investigación educativa es la investigación aplicada al campo de la educación, o que esta íntimamente relacionada con sus problemas.

Page 5: Diganóstico y planteamiento del problema

CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN

La característica fundamental de la investigación es el descubrimiento de principios generales. Donde el investigador parte de resultados anteriores, planteamientos, proposiciones o respuestas entorno al problema que le ocupa.

Para ello debe:

Planear cuidadosamente una metología Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos De no existir estos instrumentos debe crearlos

Page 6: Diganóstico y planteamiento del problema

PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

1. ELECCIÓN DEL TEMA 2. PROBLEMA 3. Desarrollo

Pla

nte

am

ien

to

Identi

fica

ción

Desc

ripci

ón

Form

ula

ción

Fund

am

enta

ción

Desa

rrollo

sig

uie

nte

Page 7: Diganóstico y planteamiento del problema

4. OBJETIVOS 5. MARCO TEÓRICO 6. METODOLOGÍA INFORME

Genera

les

Ante

cedente

s

Definic

ión c

once

ptu

al

Hip

óte

sis

Pob

laci

ón

y

muest

ras

Reco

lecc

ión

de

dato

s

Pro

cesa

mie

nto

s d

e d

ato

s

Codific

aci

ón

Esp

ecí

fico

s

Vari

able

s

Tabula

ción

Page 8: Diganóstico y planteamiento del problema

1. DIAGNÓSTICO DE INVESTIGACIÓN

A la Universidad del Siglo XXI le corresponde asumir críticamente los presentes fenómenos como es la globalización económica y financiera, con lo cual se determina que los mismos serán objeto de sus reflexiones e investigaciones de forma continua, y de igual forma serán introducidos en el estudio de su compleja problemática como eje transversal de todos sus programas. 

UDELAS, no queda exenta de esta tarea, le toca estar a la vanguardia de todo este proceso de transformación financiera, social y cultural. Lo cual requiere de innovaciones profundas. Y esas innovaciones deben

consistir en un proceso permanente y continuo.

Page 9: Diganóstico y planteamiento del problema

DIAGNÓSTICO DE INVESTIGACIÓN

• Nos resulta interesante conocer si dentro de lo que promueve UDELAS como Institución de alto compromiso ético y moral, a su vez se encuentre a la vanguardia de las actuales exigencias que se presenta tanto a nivel académico como a nivel laboral.

• Debido a que la Universidad del presente siglo le confiere formar profesionales capaces de adaptarse a los imprevisibles cambios de la sociedad, y demás actividades técnicas, científicas y sociales, se espera que UDELAS promueva dichos cambios desde los valores del humanismo.

Page 10: Diganóstico y planteamiento del problema

DIAGNÓSTICO DE INVESTIGACIÓN

A LO QUE DEBE ESTAR ATENTO

UDELAS…

• Panamá no escapa de las exigencias a nivel internacional, al igual que lo que se espera de ella con respecto a la educación superior.

• Atender al sostenimiento de un plan de mejora continuo en cuanto a la calidad educativa a nivel superior, ya que en Panamá se ha venido produciendo un consenso cada vez más generalizado de que la educación es crucial para el crecimiento social y económico.

Page 11: Diganóstico y planteamiento del problema

La indagación científica, nace de una situación

problemática que impulsa al investigador a emprender

la búsqueda de una solución. Al iniciar el

proceso el investigador no tiene una noción clara del

problema pero luego intenta encierra uno a uno

los elementos fundamentales de su

incertidumbre y llega a formular un enunciado

simple, claro y completo.

ENUNCIACIÓN DEL PROBLEMA

Page 12: Diganóstico y planteamiento del problema

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE NUESTRA INVESTIGACIÓN:

A través de la opinión de teóricos y otros medios del área educativa, profundizar en los aspectos de una Universidad que requiere ser demandada para que pueda rendir cuentas ante autoridades del ámbito educativo.

Puntos a señalar:•Desempeño y calidad educativa•Necesidad en profundizar sobre las nuevas tendencias tecnológicas.•Desafíos y limitaciones y demás puntos que según opiniones se vayan presentando en el camino de esta investigación.

Page 13: Diganóstico y planteamiento del problema

Analizar si la Institución de Educación superior UDELAS, a la cual asistimos, cubre en menor o mayor grado con las nuevas tendencias (Educadores de alto nivel) de una Universidad del Futuro; si la misma cuenta con los recursos (tecnológicos y sistemáticos) adecuados para enfrentar los desafíos que pueden acarrear dichas tendencias mejorando la Calidad Educativa Superior.

Determinar las limitaciones en el cumplimiento de la demanda educativa en el nivel superior. Posiblemente se escapa de control un factor como lo es “la brecha digital” que se encuentra presente en determinadas regiones de nuestro país, y de alguna forma u otra, afecta a todos los implicados del proceso educativo a nivel superior.  

Page 14: Diganóstico y planteamiento del problema

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA

Esta trabaja sobre la realidad de hecho y su característica fundamental es la de presentarnos una interpretación correcta. La tarea del investigador en este tipo de investigación tiene las siguientes etapas:

1. Descripción del problema2. Definición y formulación de hipótesis3. Supuesto en que se basa la hipótesis4. Marco teórico5. Selección de técnicas de recolección de datos- Población y muestra.

6. Categoría de datos a fin de facilitar relaciones7. verificación de validez de instrumentos8. descripción, análisis e interpretación de datos

Page 15: Diganóstico y planteamiento del problema

PREGUNTA PROBLEMA

¿Se acerca UDELAS a los estándares de calidad de los nuevos procesos educativos, sus (desafíos y limitaciones) del nivel superior?

Page 16: Diganóstico y planteamiento del problema