Dimision de Lo Humano

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Dimision de Lo Humano

    1/6

    Dimisión de lo humano

    a dimisión de lo humano es un tema central en la reflexión de cara altercer milenio. "La nuestra es, sin duda, la época en que más se haescrito y hablado sobre el hombre, la época de los humanismos y del

    antropocentrismo. Sin embargo, paradójicamente, es también la época de lasmás hondas angustias del hombre respecto de su identidad y destino, delrebajamiento del hombre a niveles antes insospechados, época de valoreshumanos conculcados como jamás lo fueron antes1.

    L

    Inserte aquí Nota al pie 

    1 Juan Pablo II, Discurso inaugural de la III Conferencia del Episcopado Latinoamericano, 28 de Enero de

    1979

    1

  • 8/17/2019 Dimision de Lo Humano

    2/6

    Muchos en este siglo que terminahan sucumbido a una visión en quela dignidad del ser humano ha sidoreducida a la categoría de una cosao de una función. Sin duda es unadimisión de lo humano. Algunos lohan notado. Así, Ignace Lepp,famoso psicólogo de lo profundo,ha calificado con duras palabras aquienes no buscan conocer yresponder a su dignidad: "Traidoresa su humanidad, ya que se nieganprácticamente a reconocer y asumirel carácter trascendente de su

    naturaleza", ha dicho, señalandoque: "viven como cosas en medio decosas". Apunta Lepp a un fenómenoparadójico. En tiempos en que seven tantos desarrollos tecnológicos,

    en que la humanidad cree haberavanzado tanto, el hombre esvíctima de un proceso cosificador,sometido a conceptos más propiosdel mercado o el comercio que dela condición humana, su dignidad ysu misión.

    Inserte hipervínculo a una página que tenga

    datos sobre Ignace Lepphttp://en.wikipedia.org/wiki/Ignace_Lepp

     

    Y luego a cada personaje que encuentre en

    el texto (a su correspondiente enlace)

    2

    http://mvcayacucho.blogspot.com/http://en.wikipedia.org/wiki/Ignace_Lepphttp://en.wikipedia.org/wiki/Ignace_Lepphttp://mvcayacucho.blogspot.com/

  • 8/17/2019 Dimision de Lo Humano

    3/6

    ¿Inconsciencia?

    De hecho se dancasos de personas

    que actúan como sien verdad hubiesendimitido de sucondición de serhumano. Esedesistimientoconsciente oinconsciente de serpersona tiene unosgraves efectos que noparecen estar

    desligados de los

    horrores cometidoscontra las personasdurante el siglo XX.

    Una miradaretrospectiva permitellamarlo "siglo delhorror".

    Avances y muchascosas buenasciertamente se handado en estos cienaños. Ellos, sinembargo, no puedenocultar la tragedia en

    la que se ha sumidola humanidad, y quese manifiesta ante

    todo en la dimisiónde lo humano. Unautor inglés hallamado a estetiempo, ojalá que nopremonitoriamente,el inicio de "laabolición delhombre".

    3

  • 8/17/2019 Dimision de Lo Humano

    4/6

    ¿Cancelación humana?

    Una serie de antropologías erradas,principalmente nacidas de la

    ilustración, alimentan este procesocosificador del ser humano. Ésteexplica la muerte intencional demillones de personas. Las guerras,

    los campos de concentración, lastorturas, las bombas atómicas sobreHiroshima y Nagasaki parece que

    han sido forjadas en una conciencialaxa de humanidad.

    Insertar otra referencia aquí

    Por alguna curiosa mistificación el horror ha sido despojado de su sentido. Alas muertes premeditadas de los más indefensos -los concebidos cuyas vidashan sido segadas en el vientre materno- se las designa con eufemismosbuscando ocultar lo que en realidad son. El que la legislación pueda permitiruna barbaridad así evidencia el grave retroceso moral de muchos sectores dela humanidad en este siglo.

    Así como ayer el dedo acusador de la humanidad señalaba a Hitler y susseguidores, a Stalin y sus parciales, a Pol Pot y los suyos, el dedo acusador dela conciencia recta de la humanidad ha de señalar a los genocidas de hoy y a

    sus cómplices. Y, así como en los juicios de Nuremberg un orden legal dado nosirvió de excusa para declarar irresponsables a quienes habían cometidodelitos de lesa humanidad, es de suponer que un futuro que valore al serhumano tampoco habrá de conceder descargo a quienes legislan o se sometena leyes contrarias al ser humano. Obviamente, desde una perspectivacristiana, siempre queda el horizonte de la misericordia, aprendida einteriorizada desde la bondad de Dios, rico en misericordia, y de la Oraciónque el Señor enseñó: "Perdona nuestras ofensas, como nosotros perdonamos aquienes nos ofenden".

    4

  • 8/17/2019 Dimision de Lo Humano

    5/6

    Cosificación

    Se está ante un procesode cosificación queprescinde de lanaturaleza de la realidadhumana, y la conceptúaoperativamente sobre labase de diversos criteriosfuncionales. Estefenómeno de dimisión delo humano, generalizadoen muchas sociedades,constituye la base de latragedia de abortos y

    eutanasias, y de otrasmuertes crueles. Laperspectiva de costo ybeneficio, es totalmenteinaceptable para medir larealidad profunda de lapersona humana y suconvivencia social.

    Sin entrar en complejos análisis bastatener en cuenta que existe esa actitud,y no sólo en las sociedadeseconómicamente avanzadas. En diversosambientes de la ciudad y el campo hayquienes dimiten de su humanidad en elsentido señalado o que actúan como si lohubiesen hecho. Urge tomar concienciade esta realidad, pues es un proceso queatenta directamente contra la dignidaddel ser humano y obviamente vulnera losderechos naturales que de esa dignidadbrotan. Igualmente, es muy importante

    detectar lo que se puede llamar auto-cosificación, no sólo por los gravesefectos sobre quien la vive, sino porqueafecta también gravemente a cuantossufren su irradiación. Parece claro queel futuro depende en buena medida dela respuesta que se otorgue a laauténtica vocación de ser personahumana

      5

  • 8/17/2019 Dimision de Lo Humano

    6/6

    Deberá generarla automáticamente

    Tabla de contenidos

    ¿Inconsciencia?................................................................................................................. 3

    ¿Cancelación humana? ..................................................................................................... 4

    Cosificación ...................................................................................................................... 5Tabla de contenidos.......................................................................................................... 6

    6