7
Dinámica jurídica para la incidencia política PARA LA TRANSICION HACIA ESCENARIOS POST- EXTRACTIVISTAS

Dinámica jurídica para la incidencia política feb-2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dinámica  jurídica para la incidencia política feb-2012

Dinámica jurídica para la incidencia

políticaPARA LA TRANSICION HACIA ESCENARIOS POST-

EXTRACTIVISTAS

Page 2: Dinámica  jurídica para la incidencia política feb-2012

El gobierno de los jueces, o expansión de la función judicial:

“La función judicial, de hecho, resuelve controversias sobre la base de normas establecidas, directa o indirectamente por el sistema político” (Guarineri: 2005)

“Un marco legal, que posibilita regular las conductas de los miembros de la asociación politica” (Webber)

Page 3: Dinámica  jurídica para la incidencia política feb-2012

“En el pensamiento legal alemán, las cuestiones relativas a los derechos humanos fundamentales se consideran “supralegales”, siendo el judicial el único que puede garantizar que los limites de estos no sean permeados por la política” (Barahona: 2010)

FACTORES QUE EXPLICAN LA EXPANSIÓN JUDICIAL: crisis de los partidos politicos; neoconstitucionalismo (amplios der.funds.); mecanismos internacionales de derechos humanos; subjetivo, voluntad de los jueces. Presupone cierta fragmentación del Poder.(Uprimny: 2007)

Page 4: Dinámica  jurídica para la incidencia política feb-2012

PERSPECTIVAS DE LA ACCIÓN POLÍTICA1. DISCURSO: tensión de fuerzas… que

conducen a representaciones divergentes acerca de la percepción, uso y caracterización del espacio público.

2. ESFERA DE LO PÚBLICO: notoriedad (prestigio o relevancia social); públicos (movs. Sociales, grupos de presión, ligas de consumidores, comunidades); reclamo (visibilización de los intereses); Espacio (concepción social de los lugares físicos e imaginarios); opinión (orientación interpretativa de un discurso)

Page 5: Dinámica  jurídica para la incidencia política feb-2012

3. POLITICA PUBLICA: Proceso donde se producen acciones gubernamentales, como espacio de confluencia de fuerzas en el que los actores confrontan proyectos políticos, movilizando y desplazando intereses.

(Lozano: 2009)

El problema de las políticas publicas convencionales “es que se originan en el trabajo de expertos que obran sobre supuestos tecnocráticos, sin efectuar una gran discusión pública” (Gonzalez: 2010)

Page 6: Dinámica  jurídica para la incidencia política feb-2012

MOMENTOS DEL PROCESO DE POLITICA PUBLICA: definición de directrices –planeación-; implementación –ejecución-

ENFOQUE DE DERECHOS EN POLITICAS PUBLICAS: “la medula del enfoque la constituye la incorporación en la doctrina socio-juridica de los principios de interdependencia e integralidad de los D.H. (Jiménez: 2009)

AGENDA ESTATAL: “Conjunto de problemas objeto de controversias públicas” (Meny: 1992)

Page 7: Dinámica  jurídica para la incidencia política feb-2012

RETOS:

“Los rumbos que tome la implementación de política están muy relacionados con dinámicas macro de gestión de los aparatos estatales, que en general no son muy homogéneas” (Lozano: 2010)

“Muchas veces lo correcto en el corto plazo no lo es en el largo plazo, y tal tipo de decisiones deben partir de principios mas que de conveniencias” (Navarro: 2011)