56
Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII Diócesis Santo Domingo en Ecuador “CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5) 1 MOVIMIENTO DE RETIROS PARROQUIALES JUAN XXIII DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

1

MOVIMIENTO DE RETIROS PARROQUIALES JUAN XXIII

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

Page 2: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

2

INFORME DE ACTIVIDADES

I SEMESTRE 2017 La directiva Diocesana del Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII, Diócesis de

Santo Domingo en Ecuador, tiene a bien comunicar sobre las ACTIVIDADES

realizadas durante el periodo enero – junio del 2017.

NOMBRE CARGO FIRMA

P. Klever David Intriago Asesor Espiritual

Emilio Jácome Presidente

Fernando Chávez Vicepresidente

Mirian Intriago Secretaria

Roberto Hidrovo Tesorero

Rosario Villarreal Librería

Jorge Cabrera Casa de Retiros

Holger Jami Escuelas de formación

Laura Brito Floristería

Rosita Zambrano Liturgia

Antonio Vera Retiros de 12 pasos

Delegado Diocesano

Fausto Micolta Cafetería – Cocina

Page 3: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

3

Miguel Altamirano Jóvenes

MOVIMIENTO DE RETIROS PARROQUIALES JUAN XXIII

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

Page 4: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

4

INFORME ECONÓMICO

I SEMESTRE 2017 La directiva Diocesana del Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII, Diócesis de

Santo Domingo en Ecuador, tiene a bien comunicar sobre el INFORME

ECONÓMICO correspondientes al periodo enero – junio del 2017. Informe que fue

aprobado en reunión de la directiva diocesana del martes 18 de julio del 2017.

NOMBRE CARGO FIRMA

P. Klever David Intriago Asesor Espiritual

Emilio Jácome Presidente

Fernando Chávez Vicepresidente

Mirian Intriago Secretaria

Roberto Hidrovo Tesorero

Rosario Villarreal Librería

Jorge Cabrera Casa de Retiros

Holger Jami Escuelas de formación

Laura Brito Floristería

Rosita Zambrano Liturgia

Antonio Vera Retiros de 12 pasos

Delegado Diocesano

Page 5: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

5

Fausto Micolta Cafetería – Cocina

Miguel Altamirano Jóvenes

1. DIRECTIVA DIOCESANA MOVIMEINTO JUAN XXIII 2017-2019

NOMBRE CARGO

P. David Intriago Asesor Espiritual

Emilio Jácome Presidente

Fernando Chávez Vicepresidente

Mirian Intriago Secretaria

Roberto Hidrovo Tesorero

Marisol Gualpa Rosario Villarreal Librería

Jorge Cabrera Casa de Retiros

Holger Jami Escuelas de formación

Laura Brito Floristería

Rosita Zambrano Liturgia

Antonio Vera Retiros de 12 pasos

Delegado Diocesano

Fausto Micolta Cafetería – Cocina

Miguel Altamirano Jóvenes

RESPONSABLES POR ZONAS PASTORALES:

- Zona la Ascensión del Señor Hno. Jimmy Falcones 0989428955

- Zona Espíritu Santo Hno. Roberto Hidrovo 0997867615

- Zona Sagrada Corazón de Jesús Hna. Jenny Arauz 0986571996

- Zona Coronación de María Hno. Alirio Moreira 0985781592

- Zona Jesús Resucitado Hno. Rubén Romero 0997148702

- Zona La Asunción Hno. Jorge Ortega 0967855530

- Zona San José Directiva Central 0996519018

Page 6: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

6

2. ACTAS DE REUNIONES DIOCESANAS

ACTA # 1

Fecha. 02 de diciembre del 2016.

Con fecha 02 de diciembre del 2016 y siendo las 15h15 se da inicio a la primera

reunión de la directiva diocesana del movimiento Juan XXIII electa para el periodo

2017 – 2019 en la casa de retiros, con la presencia del P. Klever David Intriago Asesor

Espiritual, Hermano Emilio Jácome Presidente, Hermano Fernando Chávez

Vicepresidente, Hermana Mirian Intriago Secretaria y el Hermano Roberto Hidrovo

Tesorero, para tratar el siguiente orden del día.

1. Oración – meditación bíblica 2 Cor. 5, 14 – 20

2. Nombrar o ratificar a los Hermanos Diocesanos.

3. Oración final

Se da inicio con la oración que la realiza la hermana Mirian Intriago, y la meditación

bíblica la realiza el hermano Robert Hidrovo la misma que es tomada del texto bíblico 2

Cor. 5,14- 20 en la que nos recuerda que cada uno de nosotros hemos recibido un

encargo de parte del mismo Cristo, por lo tanto tenemos una misión. También se dice

que en este encargo que el Señor nos ha dado vamos a encontrarnos con personas que

nos van a criticar, pero al mismo tiempo nos llama a la reconciliación con todos.

Seguidamente el hermano Emilio agradece la presencia del P. David Intriago y

manifiesta que nos ha pedido a cada uno de nosotros sugerencias para la elección de los

hermanos diocesanos.

Se procede a la elección de los cargos diocesanos siendo los siguientes:

1. Diocesano/a de Librería Hermana Marisol Gualpa

2. Diocesano/a de Floristería Hermana Laura Brito

Hermana Marianela Toledo

3. Diocesano/a de Cafetería y Cocina Hermano Andrés Pinta

4. Diocesano/a de Liturgia Hermana Rosa Zambrano

Page 7: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

7

5. Diocesano/a de Casa de retiros Hermano Jorge Cabrera

6. Diocesano/a de Escuela de Formación Hermano Holger Jami

7. Diocesano/a de Retiro 12 pasos Hermano Luis Campos

8. Diocesano/a de Convivencias Matrimoniales

9. Diocesano/a de Pastoral Juvenil Hermano Miguel Altamirano

10. Diocesano/a de Pastoral Social Hermano Roberto Hidrovo

En cuanto a Convivencias Matrimoniales, el hermano Emilio informa que la

Hermana Marina Nápoles y el Hermano Alfredo van a enviar una terna para que se

escoja el delegado diocesano por lo que solicita se les dé un tiempo para que sean

enviados, a lo que el hermano Fernando Chávez informa que existe un documento

en el que muy claramente está el cómo se debe realizar la elección del delegado

diocesano de Convivencias, seguidamente el hermano Robert Hidrovo sugiere dejar

que el P. David sea quien elija al delegado. Llegando a la conclusión que los

hermanos envíen la terna para que sean escogidos por la directiva el delegado

diocesano de Convivencias.

- En cuanto a las visitas carcelarias el P. David manifiesta que se debe hacer

entender a los hermanos presidentes parroquiales el cómo informar a sus

respectivos párrocos para que no lo vean como una obligación o una disposición

del movimiento para realizar dichas visitas.

- El Hermano Robert sugiere realizar una reunión con los decanos de la zona

pastoral y el Padre Efrén para darles a conocer las actividades del movimiento

en cuanto a las confesiones para los retiros y las visitas carcelarias.

- P. David sugiere que la directiva diocesana se presente en las reuniones de zona

para dar a conocer el accionar del movimiento y así los sacerdotes sepan y al

mismo tiempo nos conozcan.

En cuanto a las escuelas de formación se le delegara al hermano responsable para la

elección de los respectivos tutores, y el hermano Robert sugiere que la hermana María

de Lourdes Intriago sea tomada en cuenta como tutora en base a su carisma y

conocimientos, como también a los hermanos Luis Alcocer y Fanny Gende. También

manifiesta que los jóvenes deben participar en la escuelita.

Padre David tiene dos observaciones que son necesarias y urgentes las mismas que son:

Page 8: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

8

1. Adecentar la casa de retiros de forma completa y urgente, debido a que está

sucia, los implementos eucarísticos se deben renovar, los ventiladores hay que

cambiar. Se debería solicitar a las parroquias para realizar una minga cada dos o

tres meses y de esta manera dar una mejor presentación, realizar el aseo

permanente.

2. El dinero que devolvían de la revista debe ser invertido en sillas plásticas.

Se termina la reunión siendo las 17h15 con la oración que la realiza el Hermano Emilio.

ACTA # 2

Fecha: 29 de enero del 2017 Hora de inicio: 19:00

Asistentes: Antonio Vera, Roberto Hidrovo, Fausto Micolta, Rosita Zambrano, Jorge

Cabrera, Miguel Altamirano, Emilio Jácome, Fernando Chávez.

Ausentes: P. David Intriago, Holger Jami, Mirian Intriago, Laura Brito, Marisol

Gualpa.

Desarrollo:

1. Oración y Bienvenida:

La realizó el Hno. Emilio Jácome

2. Formar Equipo para Visita a la Parroquias

Se procedió a formar el equipo que visitará las parroquias a partir de la fecha

una vez por mes, se define que este equipo debe llevar un tema a ser tratado en

esa reunión, el objetivo principal es: apoyar y motivar a los hermanos a la

perseverancia en las parroquias.

Las visitas se realizarán solo en la parte urbana, para la parte rural se encargarán

los encargados de las zonas pastorales correspondientes.

El equipo queda conformado por los siguientes hermanos:

Emilio Jácome Jimmy Falcones

Antonio Vera Jorge Reyes

Fernando Chávez Narcisa Mendoza

Mirian Intriago Humberto Zavala

Fausto Micolta Florencio Zambrano

Rosita Zambrano Luis Campos

Jorge Cabrera Luis Martínez

Miguel Altamirano Estrellita Yépez

Holger Jami Nancy Carrera

Marisol Gualpa Hugo Guzmán

Laura Brito María de Los Ángeles Patiño

Roberto Hidrovo María de Lourdes Intriago

Julio Balderramo Jaime León

Page 9: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

9

Mariana Puentes Luis Teylor Cobeña

Santos Granda Alirio Alberto Moreira

Paola Chungandro Frey Vera

Luis Alcocer Jenny Aráuz

Becsy Torres Julio Mendoza

Se realizará preparación con este equipo, en Liderazgo, Motivación, Lectio

Divina, etc.

3. Centros de reunión.

Se procurará que los centros de reunión solo sean aprobados en la parte rural

debido a la distancia con la parroquia, en la parte urbana va a depender del

apoyo del párroco, en lo posible no deberían haber, se conversará con el párroco.

4. Reunión de cuartos días.

Se establece que los cuartos días sean realizados solo en la Parroquia, es decir

aquellas parroquias que tengan centros de reunión deben unirse a la celebración

del cuarto día en la parroquia a la que pertenezca.

5. Cuidado de la Casa de retiros.

Para el cuidado, orden y limpieza de la casa de retiros se conversará con el Hno.

Sergio Balón para que ayude en esto, además se buscará asesoramiento legal al

respecto porque a este hno. Se le apoya con $100 mensuales por su apoyo en el

cuidado de la casa de retiros, es posible que se tenga que firmar un contrato en el

que consten las actividades que debe realizar.

6. Librería

Un caso parecido al anterior tenemos con la hna. Tatiana Zambrano quien ayuda

en la atención de la librería, a ella se le reconoce $200 mensuales, igualmente se

verá la manera de manejarlo legalmente para evitar inconvenientes.

7. Planes telefónicos.

Se establece que se debe pagar un plan de teléfono por $25 mensuales para el

presidente, secretaria, tesorero y Consejero espiritual diocesanos.

8. Adquisición de Vasos Sagrados y sillas

Se necesitan adquirir los vasos sagrados para la celebración de la Santa

Eucaristía, para lo cual la hna. Rosita Zambrano queda en averiguar con un

amigo Sacerdote que ella conoce.

Así mismos se debe comprar unas 200 sillas, se pedirán proformas para ver la

mejor opción.

9. Escuelas de formación zona rural

La escuela de formación de los Bancos seguirá funcionando con el apoyo de la

escuela diocesana.

Se ha presentado la posibilidad de abrir una nueva escuela de formación en la

Independencia, pero todavía no hay un pedido oficial al respecto

Page 10: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

10

10. Convivencias Matrimoniales

Está pendiente la presentación de una terna de parejas por parte del comité de

Convivencias Matrimoniales para que la directiva diocesana elija a la pareja que

se encargue en delante de las convivencias.

11. Costos de Ficha y combos en retiros de conversión.

Para los retiros de conversión el valor de la ficha es de $15 de los cuales $1,50

se aporta a la nacional, el costo de la Biblia es de $7,50. Total $22,50.

El combo cuesta $15, distribuidos en $10 de la camiseta o blusa, $2 Crucifijo

nacional, $2 Rosario, $0,50 el oracional y $0,50 la funda de regalo.

Se verá la posibilidad de bajar el costo del combo.

12. Distribución de fichas para retiros de conversión.

El hno. Emilio Jácome presenta la propuesta para la distribución de las fichas, a

partir de la presente fecha se destinará una ficha para el párroco, las fichas del

CRS queda de acuerdo a la necesidad que se presente, los miembros de la

directiva (principales) tendrán una ficha mensual. Se establece que no se

destinen fichas por rifas o cualquier otra actividad.

13. Informe económico Diocesano

Se revisó el informe económico entregado por la directiva diocesana saliente:

En cuentas por cobrar se tiene $5.100,50, de esto #2.853,00 son de revistas, se

conversará personalmente con los coordinadores de las parroquias que deben.

Por otro lado está pendiente una deuda de $1500 que debía reconocer la

Nacional por el viaje misionero de los hermanos del grupo de apoyo de los 12

pasos a Galápagos, luego de conversar con el hno. Juan Guillen se ha quedado

que solo nos reconocerán $500 por lo que debemos cancelar $1000 a la tesorería

nacional del movimiento.

14. Donación de colchones usados

La hna. Lourdes, encargada de la pastoral juvenil diocesana nos a solicitado que

se le done unos colchones usados que ya no se están utilizando, se acordó que se

done estos colchones.

Sin haber más que tratar, se da por terminada la reunión siendo las 21:00

ACTA # 3

Fecha: 21 de febrero del 2017

Hora de inicio: 17 h 15

Asistentes: Rubén Romero, Jorge Ortega, Holger Jami, Roberto Hidrovo, Fausto

Micolta, Jenny Arauz, Jimmy Falcones, Alirio Moreira, Marisol Gualpa, P. David

Delgado, Rosita Zambrano, Emilio Jácome, Mirian Intriago.

Ausentes: Laura Brito, Antonio Vera, Jorge Cabrera, Miguel Altamirano, Fernando

Chávez.

Page 11: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

11

1. Oración y Bienvenida

Se inicia la reunión con la oración inicial que la realiza el Hno. Emilio Jácome y da la

bienvenida a los hermanos asistentes, seguidamente se habla que se realizara mingas y

la fecha se queda a definir a la cual deben asistir tres personas por parroquia una vez al

año cada parroquia.

Se informa también acerca de los planes de teléfono que serán de $25,00 para el

presidente, secretaria, tesorero y asesor espiritual.

El hno. Emilio informa que el hno. Juan Guillen Pres. Nacional del Movimiento a

solicitado que se realice una auditoría anual a las jurisdicciones donde se encuentra el

movimiento.

En cuanto a la distribución de las fichas se ha tomado en cuenta entregar la (s) fichas

para la parroquia y una para el sacerdote, adicionalmente se utilizan ocho fichas para las

escuelas de formación, una por cada aula y una para sorteo de tutores, tres para el P.

David y una para cada directivo diocesano (4), 2 para Monseñor Bertran.

La hna. Jenny Arauz manifiesta que anteriormente se les daba 3 fichas y ahora solo

reciben dos, una para el párroco y una para perseverantes, el hno. Emilio le responde

que de ahora en adelante se les entregara solo dos por que no alcanza para dar un

número mayor de fichas.

El hno. Alirio pregunta que para los centros de reunión como van hacer con las fichas, y

el hno. Roberto le responde que los centros de reunión muchas veces sirven para alejar

o independizar a los hermanos, por lo que solicita al P. David y al hno. Emilio hablen

con los sacerdotes y los hermanos presidentes de como están llevando los centros de

reunión en sus parroquias, informa también que en la Ciudad Verde están trabajando sin

coordinación del párroco mucho menos del coordinador, estos puntos se hablaran en la

reunión de sacerdotes. También se informa que en Armenia se está construyendo una

casa de retiros pero no se ha dado a conocer a nadie por lo que también se solicita que

se hable con el sacerdote de este lugar.

El P. David manifiesta que se debe hacer un listado de todos los inconvenientes y que

no es suficiente solo con llamar sino que se debe ir personalmente a conversar con los

párrocos sobre estos casos que se están suscitando.

En cuanto a la pregunta realizada por el hno. Alirio, el hno. Emilio responde que se

hablara con el sacerdote y los hermanos de ese lugar.

El hno. Emilio informa que se han donado unos colchones usados a la hna. Lourdes

Asesora de la PJ Diocesana.

2. Alquiler Casa de retiros a Lazos de Amor Mariano (LAM)

El hno. Emilio informa que los hermanos de LAM han solicitado la casa de retiros para

realizar los retiros para lo cual se firmara un contrato, se solicitará $ 200,00 de garantía

Page 12: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

12

y $ 300,00 de alquiler, se hará firmar un acta de recepción en cuanto al pago de agua

ellos compraran tanqueros.

3. Definir situación hermanos que sirven en la casa de retiros

Los hermanos Sergio Balón y Tatiana Zambrano, se ha consultado y se les hará firmar

un contrato parcial a cada uno de ellos por el pago de sus servicios $ 100,00 y $ 200,00

respectivamente. Para este trámite se le pedirá al hno. Luis Alcocer su asesoramiento. El

hno. Emilio ha hablado con el hno. Balón para que ayude a realizar el aseo y todo lo

necesario en la casa de retiros.

4. Definir la contratación de un Contador (a)

En este punto se contratará a la misma hermana Ana Karen Jende y se le deberá

entregar las facturas e informes hasta el 15 de cada mes.

5. Informe sobre apertura de Cuenta Bancaria

Se ha continuado por estos últimos retiros con la misma cuenta, por lo que para los

próximos ya se harán en una nueva cuenta que se ha sacado debido a los múltiples

documentos que solicitaban para realizar el cambio de nombres y la nueva cuenta será

del Banco de Guayaquil a nombre de Movimiento De Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis de Santo Domingo en Ecuador.

6. Informe compra de sillas y vasos sagrados

Se compraran vasos sagrados para ello se va a coordinar y para hacer el pedido, la

hermana Rosita Zambrano confirmara los costos, en cuanto a la adquisición del paño

humeral esta por confirmar la elaboración de acuerdo con el P. David Delgado.

Se comprará sillas con el dinero que se obtenga de las revistas que los hermanos

cancelen. En cuanto a las revistas el hno. Roberto comunica que hay un desanimo en

cuanto al cobro de las mismas por lo que se va a citar a los hermanos presidentes de

parroquias para que ayuden en el cobro lo cual es aceptado.

7. Programar los 20 años del Movimiento en SD (14 de marzo)

El 14 de marzo se cumplirá 20 años del Movimiento en la Diócesis de Santo Domingo y

se realizará una Eucaristía a las 18h00, luego la procesión desde la Parroquia Reina de

los Mártires, y el sábado 18 de marzo se realizará a partir de las 18h00 una predica,

adoración y concierto de esto se encargará el P. David Intriago, todos debemos asistir

con camiseta blanca y se brindara un chocolate con un pedazo de pastel.

8. Elección de pareja para convivencias matrimoniales

El hno. Emilio informa que el día de ayer se han reunido con los hermanos de

Convivencia Matrimonial y ha quedado la siguiente terna:

- Hermanos Edin y Enmita

- Hermanos Marina y Alfredo

- Hermanos Arturo y Tanya

Para ello se debe elegir en esta reunión la pareja que pasará a formar parte de la

directiva diocesana y se procede a realizar la elección por medio de votos, obteniendo

como resultado, los esposos Arturo Álava y Tanya Vargas con un total de 6 votos.

Page 13: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

13

9. Varios

- Han donado un proyector, un quintal de arroz para cafetería.

- Se va a solicitar a COFIZA la donación de adoquines.

- Informan que la hermana presidenta de la parroquia Jesús del Gran Poder ha

renunciado.

- Ya están a la venta los calendarios de retiros desde la nacional.

- El hno. Jorge Ortega responsable zonal informa que él ha visitado ya su zona y en

Pedro Vicente Maldonado no hay coordinación y que solo perseveran cuatro hermanos

y que no hay ayuda del sacerdote, por lo que solicitan ayuda. En Mindo también

existen problemas con la directiva y no hay perseverancia. En los Bancos existe

descoordinación entre el párroco y la coordinadora ya que realizan las reuniones los

mismos días que otros movimientos.

- En Nanegal no hay perseverancia.

- El 23 de abril se realizara una jornada de oración juvenil.

- El hermano Jimmy Falcones responsable zonal informa que en la Mutualista

Benalcázar no hay muchos hermanos perseverantes existiendo solo ocho, con los

presidentes parroquiales de su zona se reunirá cada quince días.

- La hermana Jenny Arauz responsable zonal informa que en la parroquia María del

Rosario no hay muchos perseverantes por lo que manifiesta que cada hermano que

haga el retiro persevere en su misma parroquia para que no haya ese vacío en las

parroquias.

- El hermano Alirio manifiesta que se debe programar bien las visitas a las

parroquias y solicita que no se lo incluya a él en las visitas.

- Padre David solicita que se cambien los ventiladores de la sala de conferencias.

10. Oración y Bendición.

Sin haber más que tratar, se da por terminada la reunión siendo las 19h15.

ACTA # 4

Fecha: 21 de marzo del 2017

Hora de inicio: 17 h 05

Asistentes: Emilio Jácome, Fernando Chávez, Mirian Intriago, Roberto Hidrovo,

Marisol Gualpa, Laura Brito, Fausto Micolta, Rosa Zambrano, Jorge Cabrera, Holger

Jami, Arturo Álava, Tania Vargas.

Ausentes: P. David Intriago, Antonio Vera, Miguel Altamirano.

1. Oración y Bienvenida

Se inicia la reunión siendo las 17h05, con la oración inicial que la realiza la hna.

Mirian Intriago.

2. Tema de Formación:

El hno. Emilio manifiesta que es muy importante que cada uno de nosotros

estemos siempre en contacto con Dios para fortalecernos, por lo que en cada

Page 14: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

14

reunión se nos dará formación que lo realizaran distintos hermanos. En esta

reunión reflexionaremos sobre el evangelio de San Lucas 1, 35 – 38.

María modelo de mujer, las virtudes que descubrimos mediante este texto

bíblico son: humildad, aceptación, obediencia, el Sí de María, como pilares

fundamentales la fe (en Dios por que esperaba), humildad (porque acepto a Dios

ya qué El la eligió) y obediencia (porque ella acepto), todo esto cada uno de

nosotros estamos llamados a practicarlas.

La hna. Rosita sugiere que realicemos un retiro en Agnus Dei para fortalecernos

en nuestro espíritu.

La hna. Marisol comenta que cada uno de nosotros debemos vivir una

espiritualidad similar a la de María y así recibirlo a Jesús para darlo al mundo.

3. Lectura y aprobación del acta anterior

Se procede a la lectura del acta anterior, teniendo que adjuntar a la misma lo

siguiente: Las revistas que no han vendido deben ser entregadas por los

coordinadores de parroquias, las mismas que serán enviadas en el combo a los

hermanos que viven el retiro cuya fecha está por definirse, el valor será de 1,50

que ya están incluidos en el combo.

4. Informe Diocesano

El hno. Emilio da la bienvenida los hermanos Arturo Álava y Tanya Vargas,

quienes son los responsables de las Convivencias Matrimoniales.

En cuanto a los hermanos representantes de cada zona se les convocara a

reunión previa convocatoria del hermano presidente diocesano.

En cuanto al informe que el hermano representante de la Armenia manifestó, el

hermano Emilio informa que ya ha hablado con el Padre Víctor Saragosín

solicitándole ayuda para el movimiento en cuanto al seguimiento y en lo que

respecta a la construcción de la casa de retiros no es tan cierto por lo que el

hermano Emilio ira personalmente a visitar este lugar.

Se informa también que se ha hablado con el hermano Luis Alcocer sobre la

situación de los hermanos Sergio Balón y Tatiana y le han dado dos alternativas

de contrato ( por destajo y por temporada), los mismos que serán analizados para

proceder a la firma de uno de ellos, se le cancelara al hermano Luis Alcocer por

sus servicios profesionales.

Existe un malestar de parte del hermano Jorge Cabrera en cuanto a la labor que

realiza el hermano Sergio Balón, debido a que el no da el cuidado ni el aseo

necesario en las cosas dentro y fuera de la casa de retiros, para lo cual en caso de

llegar a firmar un contrato se le hará firmar también un listado de tareas que

debe realizar, y también a cada parroquia responsable de cafetería se le pedirá de

manera muy comedida que ayude dejando las cosas en orden y con el aseo

necesario.

Se visitó la parroquia Jesús del Gran Poder y se eligió presidente el mismo cargo

que lo asumió el Vicepresidente.

Se visitó la parroquia San Miguel de los Bancos para animar la perseverancia y

la escuelita de formación, también el P. Julio Mejía ha preguntado el porqué del

cierre de los centros de reunión y se le ha explicado que no es así.

Page 15: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

15

La hermana Rosita informa que a ella le han llamado los sacerdotes de Mindo

preguntando sobre la distribución de fichas teniendo que darle la explicación

correcta.

El hermano Roberto manifiesta que esta descoordinación y confusión se da

porque a las reuniones de presidentes parroquiales no asisten o a su vez envían

delegados los mismos que no dan una información correcta, incluso manifiesta

que han cancelado ficha más combo, por lo que se define que solo se debe

cancelar el valor de la ficha mediante depósito y el combo el día sábado en

efectivo.

Se realizara la convivencia matrimonial en el mes de mayo, 19, 20, 21, el costo

será de $ 150,00 por pareja, el lugar será en la casa Diocesana Santa Rosa,

vendrán dos parejas de Puerto Rico teniendo nuestra diócesis que cubrir gastos

de una pareja, la cancelación del valor de la ficha se acuerda para que puedan

cancelar en cuotas parciales hasta la fecha que se realizara la convivencia, hay

cupo para 42 parejas, las fichas para la convivencia matrimonial se destinarán a

uno de los miembros de la directiva parroquial. La hermana Tanya coordinara

con la hermana Marisol sobre la elaboración de las camisetas teniendo en

inventarios algunas. El hermano Fernando pregunta que tan factible es colocar el

sello del movimiento en las camisetas de convivencia matrimonial ya que no

todos los que asisten son retiristas, a lo que la hermana Tanya le responde que

cada pareja que vive esta experiencia luego hace el retiro de Conversión, el

hermano Roberto sugiere que si son pocas las parejas se les ayude para que

vivan también el retiro de conversión, este punto se queda a hablar con el P.

David. En lo que respecta a la llenada de fichas para la convivencia lo realizara

la hermana Tanya Vargas y el hermano Arturo Álava. Se informara sobre este

punto en la reunión de presidentes.

5. Informe Económico

El hermano Emilio informa que existe inconvenientes para realizar los depósitos

en el lugares donde hay Banco del Barrio, ya que solo lo pueden realizar

personas naturales y para poder realizar los depósitos en estos lugares, este

servicio costaría $1300,00 mensuales, el hermano Fernando sugiere que se

realice un solo deposito por parroquias de forma global.

El hermano Roberto informa que en la zona Espíritu Santo se está delegando a

otras personas para que realicen los depósitos.

Se resuelve que los depósitos los realicen de forma global en la zona del

noroccidente para evitar complicaciones.

En cuanto al informe económico el hermano tesorero comunica de su actividad

comprendida desde el 10 de enero hasta el 21 de febrero manejándose por

disposición del hermano Emilio los pagos en efectivo hasta la cancelación de la

cuenta del Banco de Pichincha y a partir de la cuenta nueva del Banco de

Guayaquil se estará manejando con cheques.

Se han adquirido 200 sillas plásticas (7,50 c/u), se está al día en los pagos a la

nacional en cuanto al $ 1,50 los informes económicos de cada diocesano

(floristería, librería) se deberán entregar hasta el quince de cada mes.

Los pagos de librería los realizaran por medio de transferencia desde tesorería, y

para gastos pequeños se tendrá una caja chica en librería cuya cantidad será de $

Page 16: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

16

500,00 los mismos que serán justificados mediante informe que lo realizara la

hermana Marisol. El hermano Roberto solicita que se le autorice también a él a

tener una caja chica para gastos pequeños, petición que es aceptada.

La hermana Laura Brito informa que las hermanas que son proveedoras de los

materiales para los previstos, no tienen facturas solo notas de venta, también

solicita que se realicen más estikers ya que se están terminando.

La hermana Rosita informa también que ella va a llamar al Sr. de Sangolqui para

que nos proforme los vasos sagrados para la compra.

En cuanto a la compra de las cosas para cafetería y cocina se resuelve que se

adquieran los más necesarios y en cuanto a la cocina se realizara un arreglo

general.

El hermano Jorge sugiere que en vez de pedir adoquines se solicite para arreglar

los techos, a lo que el hermano Roberto sugiere que se haga un arreglo general

de la casa de retiros, manifestando el hermano Emilio que con la ayuda de Dios

y de los hermanos todo esto se realizara mediante mingas con los hermanos de

las parroquias.

El hermano Fausto manifiesta que él ha hablado con el Secretario del sindicato

de Choferes para solicitar ayuda pero necesita que se le envíe un oficio.

En cuanto a la compra de los ventiladores para la Sala de Conferencias, se le

encarga al hermano Holger Jami para que averigüe costos.

6. Varios

El hermano Emilio informa que el hermano Juan Guillen Presidente Nacional le

ha invitado a vivir un retiro de doce pasos en Puerto Rico para la primera

semana del mes de mayo, teniendo nuestra diócesis dos cupos, y se resuelve que

asistan el hermano Emilio como presidente y el hermano Antonio Vera como

responsable de los retiros de doce pasos.

En cuanto a la cena para los equipos en cada retiro para el día domingo se define

59 cupos (Montaje 9, Coro 9, Previstos 9, Catequistas 29, Director espiritual 1,

sonido 2) los mismos que serán entregados con firma y sello desde la secretaria

diocesana del movimiento.

Se define el valor de los estipendios para sacerdotes en cada retiro de la

siguiente manera: confesiones $ 20,00 a cada sacerdote, $ 40,00 al sacerdote que

celebre la Eucaristía los martes y $ 20,00 al sacerdote que de una conferencia.

Los sacerdotes asistirán por zonas para las confesiones esto será coordinado por

el P. Segundo Merizalde.

El hermano Jorge informa que no ha podido visitar las parroquias a él

encomendadas.

Se informó también sobre el arreglo de la computadora que se canceló $ 25,00.

7. Oración y Bendición.

Sin haber más que tratar, se da por terminada la reunión siendo las 19h15.

ACTA # 5

Fecha: 18 de abril del 2017

Hora de inicio: 17 h 10

Page 17: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

17

Asistentes: Emilio Jácome, Fernando Chávez, Mirian Intriago, Roberto Hidrovo, Laura

Brito, Fausto Micolta, Rosa Zambrano, Jorge Cabrera, Holger Jami, Tanya Vargas.

Ausentes: P. David Intriago, Miguel Altamirano, Marisol Gualpa.

1. Oración y Bienvenida

Se inicia la reunión siendo las 17h10, con la oración inicial que la realiza la hna.

Rosita Zambrano

2. Lectura y aprobación del acta anterior

Se procede a la lectura del acta anterior, la misma que es aprobada por

unanimidad.

3. Informe Diocesano

Dando seguimiento al acta, se menciona que en lo que respecta a las confesiones

no está funcionando la asistencia de los sacerdotes por zonas, sino solo por

parroquias ya que la hermana Rosita llama a los sacerdotes amigos, solicitando

ayuda para las confesiones, por lo que los hermanos Emilio y Rosita informan

que se está elaborando una base de datos con los nombres de los sacerdotes que

apoyan en los retiros de conversión.

En cuanto a los documentos para la firma de los contratos de los hermanos

Sergio Balón y Tatiana ya están realizándose los trámites pertinentes para

presentarlos, se ha conversado con el Hno. Luis Alcocer para que nos ayude en

estos trámites.

El hermano Roberto Hidrovo sugiere que los estipendios a los sacerdotes el día

sábado del retiro los entregue la hermana responsable de Liturgia pero se

resuelve que se debe dar cumplimiento a lo que esta normado que en este caso le

corresponde al Vicerrector (a).

La hermana Laura Brito informa que ya se envió a elaborar los bonches y faltan

solo los estikers.

El hermano Holger Jami informa que los ventiladores están a un costo de $

642,79 (6 ventiladores) y se resuelve proceder con la compra.

En lo que respecta a la Convivencia Matrimonial ya se han comprado los boletos

para las dos parejas que vienen de Puerto Rico y han tenido un costo de $

2704,00. El hermano Emilio informa que no hay muchas parejas inscritas y el

hermano Juan Guillen le ha informado que de Cuenca, Riobamba, Loja y del

Oriente vendrán parejas a vivir la convivencia en nuestras diócesis, por lo que se

solicita que se haga publicidad para quienes deseen vivir la convivencia. Se

realizara un taller el día 18 de mayo para parejas que hayan vivido convivencia

matrimonial a partir de las 7 pm. La hermana Tanya solicita que como directiva

diocesana se prepare un recibimiento a los hermanos que vienen de Puerto Rico

la misma que es aceptada. Al aeropuerto irán a recibirlos los hermanos Tanya,

Page 18: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

18

Arturo, Juan y Charito y se hospedaran en la casa de la hermana Tanya, se

coordinará una cena donde estarán los hermanos de la directiva diocesana y a los

hermanos que participaran del taller se les brindara un refrigerio.

El hermano Emilio informa que en cuanto al viaje a Puerto Rico no asistirán ni

él ni el hermano Antonio Vera.

Informa también sobre la minga que se realizó en el mes de abril solo asistieron

3 parroquias, por lo que el hermano Antonio Vera pide las disculpas necesarias

por no haber asistido y manifiesta que asistirán como parroquia en una próxima

fecha.

El hermano Jorge Cabrera sugiere que mejor se espere hasta realizar el proyecto

de arreglo de la casa de retiros para solicitarles a los hermanos que asistan y

realizar la minga. El Hermano Fernando manifiesta que los 13 hermanos que

asistieron si trabajaron, el hermano Antonio sugiere que se les de por parroquias

una actividad y ellos verán la fecha que lo realizan en un tiempo determinado,

la misma que es aceptada y se reestructurará el cronograma de mingas tanto para

las parroquias como para los responsables diocesanos como también se resuelve

que las parroquias que ya realizaron la minga en el mes de abril ya no serán

tomadas en cuenta en este cronograma, se realizara un listado de las necesidades

de la casa de retiros como también se solicitara a los hermanos que asisten a la

escuelita que arreglen sus aulas para ello se les entregara el material necesario.

Se presenta un plano elaborado por el hermano Jaime Oña para el arreglo de las

áreas de cocina, librería, secretaría y floristería de la casa de retiros. El hermano

Antonio sugiere que esta obra se toque puertas de personas que puedan

colaborar con esta obra ya que el prepuesto es de $ 140.000 y se lo organice para

realizar en tres etapas.

4. Varios

El hermano Emilio informa que el 5 de junio habrá una reunión para los

consejeros espirituales, por lo que el hermano Juan Guillen ha sugerido que no

solo se envié al P. David sino que se envié a otros sacerdotes también y se

sugiere al P. Jesús, P. Segundo, P. Gustavo, P. Exenover, P. Miguel para lo cual

se les consultara.

Informa también que se han comprado los vasos sagrados para el altar cuyo

costo es de $ 1.100,000.

Se realizara un oficio para el Sr. Luis Arias Secretario General del Sindicato de

Choferes para solicitar ayuda.

El hermano Fausto solicita que se compre un horno para la cocina, para ello se

buscara proformas.

Page 19: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

19

El hermano Roberto Hidrovo entrega el informe económico existiendo un saldo

de $ 6.365.79, en cuanto a la cancelación de deudas atrasadas solo se han

acercado tres parroquias.

5. Oración y Bendición.

Sin más que tratar, se da por terminada la reunión.

ACTA # 6

FECHA: 16 de mayo del 2017

Asistentes: Emilio Jácome, Fernando Chávez, Mirian Intriago, Roberto Hidrovo,

Marisol Gualpa, Laura Brito, Fausto Micolta, Holger Jami, Antonio Vera, Tanya

Vargas, Jorge Cabrera.

Ausentes: P. David Intriago, Rosa Zambrano, Miguel Altamirano.

1. Oración y Bienvenida

Se inicia la reunión siendo las 17h00, con la oración inicial que la realiza el

Hermano Roberto Hidrovo.

2. Lectura y aprobación del acta anterior

Se procede a dar lectura al acta anterior la misma que es aprobada por

unanimidad, dando seguimiento a la misma en lo que respecta a lo acordado en

la reunión anterior.

3. Informe Diocesano Para la convivencia matrimonial asistirán 5 parejas del Vicariato de Napo, 1 de

Cuenca, 1 de Guaranda, hasta el momento existe un cupo disponible. El Hno.

Diocesano de Ambato y Latacunga han pedido permiso para enviar 2 y 3 parejas

respectivamente para que apoyen en calidad de escuchas en la Convivencia.

Piden ayuda para la dormida, los gastos de alimentación corren por su cuenta. A

lo que se responde que solo se aceptara a una pareja y deberá cancelar los

$70,00. Para el Taller de convivencia se ha invitado a las parejas que han

realizado convivencia desde el año 2011, se participará de la Eucaristía a las

19:00 y luego se realizará el taller, luego se realizará un compartir de un

refrigerio con los participantes y posteriormente una cena con los Diocesanos y

hermanos de Puerto Rico. Se mencionan varios lugares quedando de acuerdo

realizarlo en las Parrilladas El Rincón del Che.

Se entregó el programa de limpieza de la casa de retiros para el mes de mayo

estando a cargo como responsable el Hermano Antonio Vera. Se informa que ya

se realizó la pintada de las aulas con los hermanos que asisten a la Escuela de

formación.

Page 20: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

20

Se da lectura a un oficio enviado desde la Nacional en la que se hace la

invitación para la reunión de los Consejeros espirituales para el 5 y 6 de junio en

la ciudad de Quito, el P. David habló con Monseñor, y se ha pedido al P. Efrén

Nicola que asista.

En cuanto a los contratos de los hermanos Sergio y Tatiana todavía no se han

realizado. Se informa sobre la compra del horno en $ 630,00.

4. Informes Zonales

La hermana Jenny Arauz informa que se han reunido 4 zonas y faltaron 3, en esta

reunión estuvo presente el hermano Emilio, existen muchas falencias en estas

parroquias, llegaron a un consenso que el primer jueves de cada mes se reunirán en

distintas parroquias de la zona. Los sacerdotes han manifestado que varios hermanos

solo viven el retiro y se alejan.

El hermano Jorge Ortega ha visitado 7 parroquias, en Pedro Vicente Maldonado el

presidente ha renunciado, en Mindo no hay perseverancia, por lo que solicita que se

realice una visita a esta parroquia, en San Bernabé sugiere que se realice un retiro en

este lugar, Nanegalito está mejorando la perseverancia, Armenia existe una

perseverancia de 20 a 30 hermanos, Pacto necesita que se realice una visita para

motivar a los hermanos.

El hermano Emilio manifiesta que en cuanto a las visitas, se está realizando en la

parte urbana, y él personalmente está visitando las parroquias en la parte rural, y

solicita al hermano Fernando Chávez que le ayude a realizar visitas en la parte rural

la misma que es aceptada.

El hermano Jimmy Falcones informa que se ha reunido en la Parroquia Medalla

Milagrosa a la cual asistieron 5 parroquias de esta zona faltando 4 parroquias,

algunos hermanos han manifestado que no están teniendo buena acogida por parte

de los sacerdotes. Los padres manifiestan que el compromiso de los hermanos

retiristas es directamente con la parroquia. Ha realizado ya tres reuniones dentro de

esta zona, en la parroquia Beata Teresa de Gerhardinger, los hermanos se han

quejado de que el vicario de la misma está celebrando la liturgia catecumenal y que

también tienen inconvenientes con la hermana presidenta. En la parroquia La

Ascensión del Señor no hay compromiso de los hermanos. En la parroquia Santos

Ángeles Custodios se ha elegido una nueva directiva.

El hermano Roberto Hidrovo informa que en la zona Espíritu Santo de 11

parroquias activas están solo 10, próximamente ira a visitar a la parroquia Santa

Josefina Baquita, en san Antonio de Padua se ha enterado que el párroco ha

expulsado al hermano Frey Vera. En la parroquia Santo cura de Ars el párroco no da

apertura al movimiento. En la parroquia San José de Calasanz no ha podido realizar

la visita pero si han participado de la convivencia. En la parroquia Santa Martha del

sector 1 los hermanos están preocupados ya que los hermanos que han sido

presidentes se han retirado y ya no asisten. Se reúnen cada mes para evaluar y

ayudar al movimiento en cada parroquia de esta zona.

Page 21: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

21

El hermano Fernando sugiere que se realicen más reuniones de directivas, moción

que es apoyada por el hermano Antonio Vera agregando que se realicen talleres de

formación para mejorar la Espiritualidad y el Liderazgo de los hermanos

parroquiales, y que sean de carácter obligatorio.

El hermano Emilio informa que se ha reunido en la zona San José asistiendo 4

parroquias faltando 3, para apoyarles en el caminar como movimiento en sus

parroquias.

Los informes son entregados por cada hermano responsable de la zona y se queda

para darle seguimiento en una próxima reunión.

Los informes que debían presentar los hermanos diocesanos de cada uno de sus

cargos quedan para ser presentados en la reunión de junio.

5. Informe Económico

Se informa que se cambiara de empresa de internet a CNT, porque actualmente

el pago es muy alto. De las cuentas por cobrar en cuanto a revistas, se ha

cobrado $380,00 teniendo que cobrar todavía un monto considerable.

El hermano Emilio solicita al hermano Fernando que realice la entrega de los

documentos del movimiento dando como respuesta que los archivos digitales no

existen ya que la máquina se dañó y no se pudo recuperar ningún archivo.

En cuanto a las revistas se debe definir que se va hacer con las parroquias y

hermanos que deben, a lo que el hermano Emilio sugiere que se deje en cero

todas las deudas pero se va a solicitar que se cancele hasta el mes de junio.

El hermano Roberto manifiesta que el hermano Fernando le ha sugerido que se

dé un apoyo económico a los hermanos que van de conferencistas a otros lugares

(esto se hablara en la próxima reunión), también informa que en los depósitos

para Convivencias matrimoniales existen 24 depósitos.

6. Varios

Para el mes de junio se realizara un inventario general de la casa de retiros.

El hermano Emilio informa que existe un proyecto por parte del hermano Rafael

Charfuelán en la que se realizara publicidad por radio del movimiento cuyo

costo es de $125,00 mensuales, esto ya se venía haciendo anteriormente, esta

petición es aceptada con la sugerencia de que se evalúe tres meses, y luego se

tomará la decisión para saber si se continua o no.

También comunica que ha existido un problema legal con los límites de la casa

de retiros, por lo que el municipio está realizando un seguimiento del mismo y la

Diócesis se está encargando de los trámites pertinentes.

En mayo la cafetería del retiro está a cargo de la parroquia Santo Hermano

Miguel y el aporte será de $200.

Informa también que él ha conversado con el hermano Samuel de Agnus Dei

para realizar una convivencia solo con la directiva diocesana y responsables

zonales la misma que será el 1 de julio de 08h00 a 14h00.

Page 22: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

22

La hermana Marisol informa que en librería ya se terminó todo lo que se tenía en

stock (camisetas) y desde este retiro (212) se incluirá en el combo una revista y

la camiseta a un valor más económico.

La hermana Tannya pregunta sobre los sacerdotes para las confesiones de los

hermanos que van a vivir la convivencia matrimonial a lo que se responde que la

hermana Rosita coordinara y serán a las 17h00 para que no se cruce con las

confesiones del retiro de conversión. También solicita un coro para la eucaristía.

El hermano Antonio Vera en cuanto a la visitas a parroquias manifiesta que no

todos los hermanos que la realizan, están en posibilidades para gastos de

gasolina o pasajes y sugiere que en cada parroquia se motive para que hagan un

aporte de $5,00 para viáticos. En cuanto al proyecto de las habitaciones

manifiesta que primero se termine con la construcción de la Gruta, moción que

es aceptada, y se le pedirá al Padre David que dé sugerencias para los acabados.

Manifiesta también que en la reunión que se realizó en Machala los hermanos

del vicariato de Galápagos solicitaron que se realice un retiro de doce pasos, a lo

que solicita que el movimiento le haga un préstamo para adquirir los pasajes ya

que por estar en temporada baja salen a menos costo, el mismo que se acepta,

también informa que el hermano Segundo Pallares le ha propuesto realizar

campañas médicas y parte de esos fondos recaudados serán utilizados para estos

gastos. El hermano Roberto sugiere realizar cafeterías.

Sin más que tratar se termina la reunión siendo las 18h30.

ACTA # 7

FECHA: 20 de junio del 2017

Asistentes: Mirian Intriago, Roberto Hidrovo, Laura Brito, Fausto Micolta, Holger

Jami, Antonio Vera, Tanya Vargas, Jorge Cabrera, Rosa Zambrano.

Ausentes: P. David Intriago, Emilio Jácome, Fernando Chávez, Marisol Gualpa,

Miguel Altamirano.

1. Oración y Bienvenida

Se da inicio la reunión siendo las 17h20 con la oración inicial que la realiza la

hermana Rosita Zambrano.

2. Lectura y aprobación del acta anterior

Se procede a dar lectura del acta anterior la misma que es aprobada por

unanimidad. Y dando seguimiento al acta anterior en cuanto a la cuota para

conferencistas queda para una próxima reunión.

3. Informes Diocesanos

Floristería (Hna. Laura Brito)

Page 23: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

23

Todo está abastecido en cuanto a materiales y listo para este retiro, le gustaría

que cambie la forma de trabajar en cuanto a las parroquias ya que algunas no

responden ya que algunas dañan el material, por lo que sugiere que las

parroquias realicen los faroles, flores, globos, arreglo de la capilla y la venta es

decir que de cada parroquia salga el equipo y que se forme un grupo para la

elaboración de los previstos que serían unos 10 hermanos y ella se encargaría de

ver los hermanos y modelos. Por lo que se resuelve realizarlo a partir del retiro

215.

Librería (hna. Marisol Gualpa)

No asistió

Cocina y Cafetería (Hno. Fausto Micolta)

Se ha comprado un horno, dos cilindros de gas, cedazos de acero inoxidable, 8

cuchillos, 13 jarras para jugos, 1 esmeril, dos gavetas de plástico, 13 bandejas de

aluminio acero inoxidable, 4 bandejas para hornear, como sugerencia necesita

una mesa para hacer el pan, y se ha dado mantenimiento a dos cocinas.

Liturgia (Hna. Rosita Zambrano)

Se compraron un juego de vasos sagrados, purificadores, corporales, se hizo el

juego de protección para los vasos sagrados, un paño humeral, el cáliz anterior

se lo hizo retocar, se forraron dos canastas para la colecta. Se realizo un arreglo

floral para la estación de Corpus Cristi, sugiere realizar dos para la sala de

conferencias y dos para la capilla. Pide que se arregle el área del lugar donde se

encuentran los ornamentos para que haya mayor seguridad incluso que se le

cambie al cuarto que esta al lado.

Escuelas de formación (Hno. Holger Jami) Las escuelas están funcionando en un 95%, 380 alumnos, deserción 30 %

actualmente están entre 230 a 250 estudiantes la asistencia de los facilitadores

esta factible excepto de algunas faltas de profesores, se entregaron certificados a

todos los paralelos, han tenido 6 reuniones hasta la fecha, asistencia a reuniones

aceptables como proyecto se esta programando capacitación a los facilitadores y

presidentes de parroquias para el mes de agosto para ello se ha formado una

coordinación para realizar este proyecto estando los siguientes hermanos

Antonio Vera, Ramón Zabala, Roberto Hidrovo hablaran con Monseñor

Geovanny y un Sacerdote de esmeraldas. En junio se terminaron los primeros

módulos y se cumplió en un 80%. Debido a que en varios martes la eucaristía se

extiende no quedan mucho tiempo para dar clases. Informa también que se

abrirá una extensión en San Pedro de la Independencia para lo que se realizara

un oficio de petición al Monseñor la misma que está previsto arrancar o empezar

desde el mes de julio, en este mes se apoyara desde acá y luego Padre Jesús

Muñoz continuara, aproximadamente de la Independencia hay 80 hermanos y se

invitara a los alrededores para que asistan, los hermanos de la Unión se van a

unir y van a participar de esta escuela. El coordinador zonal estará como

responsable para la coordinación y así continuar con el carisma del movimiento.

Page 24: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

24

12 Pasos (Hno. Antonio Vera)

En agosto hay retiro, no existe mucha acogida para vivir el retiro de seguimiento

a lo que el hermano Antonio sugiere que se obligue a que los hermanos de la

directiva parroquial vivan este retiro para así motivar al resto de los hermanos,

en cuanto a los materiales no se le han entregado el solo tiene las dinámicas y

materiales básicos (lápices, borradores, marcadores). Sugiere que se realice el

retiro a nivel de zonas pastorales ya que los requerimientos no son muchos en

cuanto a equipos.

Convivencias Matrimoniales (Hna. Tanya Vargas)

Agradece a cada hermano por la colaboración para los hermanos que vinieron de

Puerto Rico que estaban muy agradecidos por la acogida recibida, en cuanto a la

convivencia 45 fichas llenas y asistieron 44, los valores de esta convivencia

fueron depositados a la cta. del movimiento y también los de una mini cafetería

y otras ventas. En cuanto al taller hubo buena asistencia y acogida, en cuanto a

los materiales que se necesita para el desarrollo de las convivencias y talleres, ya

están elaborados para este año.

Casa de Retiros (Hno. Jorge Cabrera)

Se han comprado 400 sillas, existen 12 tableros, 24 caballetes, 1 retablo, 7

ambones para cada aula, ya le entregara un inventario al hermano Emilio de la

casa de retiros, se ha arreglado la iluminación de la casa de retiros, los

ventiladores usados están en cocina y librería y los nuevos en sala, se está

haciendo enlucir las paredes de la gruta y se seguirá arreglando en lo que

respecta a albañilería.

Jóvenes (Miguel Altamirano)

Se realizó una visita social, próximamente se realizara un campamento, se

participara en la JUVOMICA, y el 01 de julio hay una reunión de pastoral

juvenil, se tratara en la próxima reunión sobre la inserción de los jóvenes a las

aulas de los adultos.

4. Informe Económico

Informe Mensual

El hermano Robert informa que se han colocado 6 ventiladores y unas cajas

metálicas para proteger los encendedores de los ventiladores y se han activados.

Saldo total existente entre 5 a 6 mil dólares. Se han realizado gastos de

iluminación por $969,25 mano de obra $317,30.

Solicita a cada hermano diocesano que entregue un informe detallado de las

mejoras que se han hecho en cada área.

Informe de Convivencia Matrimonial

Existe un egreso debido a que se ha comprado material para sala y para algunas

próximas convivencias.

Page 25: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

25

También informa el hermano Roberto que el Padre Sergio Torres ha solicitado

colaboración económica en vista que está enfermo de cáncer por lo que se

resuelve que se converse en la directiva para ver con cuanto se le ayuda.

Comunica también que en cuanto a las visitas carcelarias se ha realizado un

cronograma de visitas de los sacerdotes para lo cual se necesita 10 mesas

plásticas, 4 cajas amplificadas, 10 manteles de tela, 4 campanas pequeñas. A lo

que el hermano Robert ha sugerido que los sacerdotes que están al frente de

estas visitas vengan a celebrar un martes diocesano y motiven a los hermanos

para que colaboren en la colecta y esos fondos serán destinados para esta

compra.

Se resuelve que se haga en la eucaristía luego del retiro.

5. Varios

Inventario Casa de retiros:

Se está realizado el inventario de librería, cafetería, cocina.

La hna. Alexandra Cevallos quien es la directora Provincial de la Fundación

Acción Provida, van a realizar un encuentro Internacional de Formación y nos

está solicitando que ayudemos con 2000 vasos desechables, 7 resmas de papel

bond, 7 paquetes de servilletas de 250, 7 fundas de caramelos tofi, definir con

cuanto podemos ayudarlos. Se resuelve dar los 2000 vasos y los 7 paquetes de

servilletas.

Acabados de la Gruta Se realizara próximamente.

Novena a la Virgen del Carmen:

Este punto se llevara a conceso en la reunión de parroquias el día sábado

también se sugiere que en cada parroquia se realice , iniciando el lunes 10 de

julio y terminando el martes 18 de julio, cada día participarían 6 parroquias y

estarían a cargo de un hermano (a) Diocesano (de acuerdo a esquema

establecido).

Proyecto Rafael Charfuelán

Se acordó pagar a Rafael $125 mensuales por tres meses, luego de lo cual se

evaluará y se decidirá si continuamos o no. Esto es como AUSPICIO del

programa radial “LÁMPARA EN LO ALTO” en radio Católica Nacional del

Ecuador, y se mencionará al Movimiento 32 veces en el mes.

La otra propuesta que hay que definir es: Para formación a Diocesanos, tutores

de escuela, directivas parroquiales y hermanos (as) interesadas: es con el fin de

subir la espiritualidad y el Liderazgo de los hnos. (as) parroquiales y diocesanos.

a. Taller de introducción a la Biblia y métodos de lectura:

Dura 4 horas, cuesta $3 por participante, 30 participantes mínimo

b. Taller: Éxodo, Camino hacia la libertad:

Dura 8 horas (dos sábados), cuesta $5 por participante, 40 participantes

mínimo.

Page 26: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

26

c. Curso-Taller: Jesús, la Buena Noticia y los Evangelios:

Duración 12 horas (tres sábados), cuesta $6 por participante, 50 participantes

mínimo.

d. Los comienzos de la Iglesia a la Luz de los Hechos de los Apóstoles:

Duración 4 horas (un sábado) cuesta $3, 30 participantes mínimo.

e. San Pablo, vida, proceso de conversión, apostolado y cartas:

Duración 12 horas (tres sábados), cuesta $6 por participante, 50 participantes

mínimo.

f. Libro del Apocalipsis y la esperanza cristiana para todos los tiempos:

Duración 12 horas (tres sábados), cuesta $6 por participante, 50 participantes

mínimo.

Definir la mejor opción y escoger fechas.

En cuanto a este punto el hermano Jorge Cabrera manifiesta que varios

hermanos están participando en la escuela de formación, el hermano Roberto

manifiesta que si hay temas importantes y se debería participar, se tratara en

una próxima reunión.

Convivencia en Agnus Dei:

Se llevara a cabo y todos asistirán.

Proyecto Hno. Francisco El hno. Francisco nos está proponiendo la formación de brigadas de asistencia

de primeros auxilios y comités de seguridad (física, incendios, evacuaciones,

etc.) él tiene experiencia en esto, Se da lectura a este punto y se resuelve por esta

ocasión no aceptar.

A esta reunión asiste el hermano Ángel Riofrío quien informa que él ha andado

averiguando sobre costos de cerámica para el piso de la gruta y presenta varias

proformas las mismas que se pondrán a consideración.

Se termina la reunión siendo las 19h50.

Page 27: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

27

3. ACTAS DE REUNIONES DE LA DIRECTIVA DIOCESANA CON

PRESIDENTES PARROQUIALES

ACTA # 1

Fecha. 24 de enero del 2017.

Con fecha 24 de enero del 2017 y siendo las 17h10 mediante convocatoria se da inicio a

la primera reunión de Presidentes Parroquiales donde se encuentra el Movimiento Juan

XXIII la misma que se realiza en la Parroquia “La Dolorosa” en los Rosales 5ta etapa,

con la presencia de P. David Intriago Asesor espiritual, P. Segundo Merizalde Vicario

de Pastoral, Hermano Emilio Jácome Presidente, Hermano Fernando Chávez

Vicepresidente, Hermana Mirian Intriago Secretaria, Hermano Robert Hidrovo Tesorero

y 25 Presidentes Parroquiales.

Se da inicio con las palabras de bienvenida y agradecimiento tanto al Padre Segundo

Merizalde como a cada uno de los presidentes parroquiales por parte del Hermano

Emilio Jácome Presidente del Movimiento, seguidamente la hermana Mirian Intriago

realiza la oración. Toma la palabra el P. Segundo Merizalde y nos informa que él ha

sido nombrado por el Sr. Obispo de nuestra Diócesis como Vicario de Pastoral por lo

que estará siempre pendiente de nuestro caminar como movimiento.

A continuación el hermano Emilio da a conocer las pautas metodológicas del

movimiento Juan XXIII, para que cada uno de nosotros tengamos en claro cuáles son

nuestros deberes y derechos como retiristas, y al final de la reunión se entregara a cada

presidente un folleto con esta información para que se socialice y se dé a conocer en las

reuniones semanales.

El P. Segundo da a conocer el Plan Pastoral de nuestra diócesis por lo que nos dice que

muchas veces nosotros conocemos el movimiento pero desconocemos a la parroquia y

mediante este documento estamos llamados a servir en el movimiento y también en

nuestra parroquia y por ende a la Diócesis.

Nos dividimos por zonas para realizar un trabajo en grupo en base a un banco de

preguntas que se entregó a los presidentes para que sean contestadas en la reunión

semanal, como también se elegirá un responsable de cada zona para de esta manera

tener una mejor coordinación y así ayudar en el caminar a nuestros hermanos.

RESPONSABLES POR ZONAS

Zona la Ascensión del Señor Hno. Jimmy Falcones 0989428955

Zona Espíritu Santo Hno. Roberto Hidrovo 0997867615

Zona Sagrado Corazón de Jesús Hna. Jenny Arauz 0986571996

Zona Coronación de María Hno. Alirio Moreira 0985781592

Zona Jesús Resucitado Hno. Rubén Romero 0997148702

Page 28: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

28

Zona La Asunción Hno. Jorge Ortega 0967855530

Zona San José Directiva Central

En cuanto a la Zona San José se hará responsable la directiva central por motivos que

solo asistieron dos parroquias de esta, por lo que se realizara una visita a esta zona.

Se da a conocer como está conformada la Directiva Diocesana del Movimiento.

Asesor Espiritual P. Klever David Delgado

Presidente Diocesano Hermano Emilio Jácome

Vicepresidente Hermano Fernando Chávez

Diocesano/a de Librería Hermana Marisol Gualpa

Diocesano/a de Floristería Hermana Laura Brito

Diocesano/a de Cafetería y Cocina Hermano Fausto Nicolta

Diocesano/a de Liturgia Hermana Rosa Zambrano

Diocesano/a de Casa de retiros Hermano Jorge Cabrera

Diocesano/a de Escuela de Formación Hermano Holger Jami

Diocesano/a de Retiro 12 pasos Hermano Antonio Vera

Diocesano/a de Convivencias Matrimoniales

Diocesano/a de Pastoral Juvenil Hermano Miguel Altamirano

Diocesano/a de Pastoral Social Hermano Robert Hidrovo

Plenaria de cada zona:

Zona la Ascensión del Señor

Aspectos negativos:

Falta de compromiso de los hermanos que viven el retiro por que no van a perseverar.

Falta de colaboración del párroco.

Presión por colaboraciones económicas lo que hace que los hermanos dejen de asistir.

Aspectos positivos:

Hermanos que sirven en la parroquia en varias actividades pastorales.

Buena relación con el párroco, los centros de formación son beneficiosos para los

hermanos.

Sugerencias:

Reuniones periódicas con los representantes de cada zona.

Que se haga llegar a cada parroquia el Plan Pastoral

Talleres de formación para presidentes.

Zona Espíritu Santo

Aspectos negativos:

El ausentismo de los hermanos

El poco apoyo del párroco

Ausencia total del hermano que vivió el retiro

Aspectos positivos:

Participación en la misa dominical

Page 29: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

29

Misión de los hermanos.

Sugerencias

Falta de visita de los hermanos delegados

Apostarle a la puntualidad

Revisar las normas del retiro en cada parroquia

Zona Sagrado Corazón de Jesús

Aspectos negativos:

No hay motivación en los párrocos.

Aspectos positivos:

Unidad del movimiento

Participación en actividades pastorales.

Sugerencias:

Fortalecer un ambiente de servicio

Fomentar al consejo pastoral y Apoyar en los servicios pastorales

Zona Coronación de María

Aspectos negativos:

Factor económico por que se alejan los hermanos.

Aspectos positivos:

Participación en la eucaristía

Sugerencias:

Que los hermanos de la directiva o delegados visiten la zona

Zona Jesús Resucitado

Aspectos negativos:

Los hermanos se retiran cuando se pide dinero.

Los hermanos participan como priostes y no perseveran

Falta de la escuela zonal o parroquial

Aspectos positivos:

Colaboración directa en actividades parroquiales.

Participación en la perseverancia.

Sugerencias:

Que se abra una escuela en esta zona ya que por la distancia se dificulta la asistencia a

la escuela diocesana.

Que exista una integración zonal.

Page 30: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

30

Zona La Asunción

Aspectos negativos:

Que el sacerdote no socializa las zonas pastorales.

Conflicto al momento de firmar fichas.

Aspectos positivos:

Se ha fortalecido a los sacramentos.

Se realiza obras de misericordia.

Sugerencias:

Visita de los directivos diocesanos a esta zona

Dar una ficha al párroco

Formación de oración y alabanza

Zona San José

Aspectos negativos:

Falta de perseverancia

Falta de acompañamiento por parte de los sacerdotes

Falta de organización.

Aspectos positivos:

Celebración de las eucaristías

Predisposición del sacerdote

Sugerencias:

Concientizar a los hermanos

Visitas de la directiva diocesana

Que los sacerdotes sean más comprometidos con el movimiento.

Varios:

Se da a conocer el calendario de retiros

Se entrega un folleto con información propia del movimiento

Se informa que las reuniones serán un martes previo al retiro y para presidentes serán el

sábado del mismo día del retiro.

En las próximas reuniones de presidentes se dará 45 minutos de formación la misma

que será dada por sacerdotes o religiosas.

Las fichas se entregara a cada presidentes el día martes y se receptara el martes previo

al retiro, los cambios se realizaran hasta el día miércoles y se recibirá solo depósitos

mas no en efectivo.

El hermano Antonio Vera manifiesta que es muy bueno la unificación del movimiento

con la diócesis, en cuanto a los retiros de jóvenes que no hay mayor compromiso de

parte de ellos una vez que viven el retiro, en cuanto a la formación y participación de

los presidentes es que no asisten a la escuela y hace notar que dentro del cronograma no

Page 31: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

31

hay convivencias ni talleres para presidentes que por lo tanto se debería revisar esa

parte.

El P. Segundo sugiere que primero se realice una reunión solo de la directiva y luego de

los responsables zonales para dar a conocer lo que se ha expuesto en esta reunión.

El hermano Robert Hidrovo informa que las visitas carcelarias se iniciaran con la Zona

la Ascensión desde el día jueves 02 de febrero.

Se termina la reunión sin más que tratar siendo las 21h50 con la oración final que la

realiza el P. Segundo Merizalde.

ACTA # 2

FECHA: 04 de marzo del 2017

ÓRDEN DEL DÍA

HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE

16:00 – 16:10 Oración y Bienvenida Fernando Chávez

16:10 – 16:50 Formación, tema Emilio Jácome

16:50 - 17:20 Informe Diocesano Emilio Jácome

17:20 – 17:30 Varios Todos

Informe Diocesano:

1. Reuniones Diocesanas:

La reunión con los presidentes parroquiales será una vez al mes durante el retiro

de conversión, el sábado de 16:00 – 17:30.

Deberá asistir el Presidente parroquial o su delegado (directiva parroquial)

2. Reuniones Parroquiales y centros de Reunión:

Al momento constan 51 Parroquias y 11 centros de reunión del Movimiento

Juan XXIII.

Las reuniones en las parroquias deben ser los jueves.

Los centros de reunión se justifican en el área rural por la distancia a la

parroquia, en la zona urbana será solo con la aprobación del Párroco.

Los centros de reunión que ya están formados, continuarán siempre y cuando

haya el apoyo del Párroco y debe estar dirigida por una directiva.

El presidente parroquial es el responsable de apoyar al Centro de reunión.

Los cuartos días serán realizados en la Parroquia.

Las actividades Diocesanas serán consideradas como parroquia, pero deben

participar con el centro de reunión.

3. Fichas:

La entrega por parte del presidente diocesano será en el día de la reunión con los

parroquiales, se entregará las fichas que corresponde a la parroquia, centro de

reunión y la del sacerdote (párroco), pero debe ser manejada por el presidente

parroquial, cuidando que haya un buen manejo de la ficha.

La recepción de las fichas será hasta el martes previo al retiro, debe venir bien

llenada, con las firmas respectivas. Se recibirá en la casa de retiros.

Page 32: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

32

En caso de cambios de invitado (a), se podrá realizar hasta el viernes al medio

día.

4. Pagos por fichas y combos para retiros de conversión.

A partir de esta fecha los pagos serán realizados en la cuenta corriente del Banco

de Guayaquil # 27555772 a nombre del MOVIMIENTO DE RETIROS

PARROQUIALES JUAN XXIII DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN

ECUADOR.

Se depositará: $22,50 de la ficha, $ 15 ficha ($1,5 a la nacional), y $7,50 de la

Biblia.

Se depositará $15 del combo, $10 de la camiseta, $2 crucifijo, $2 rosario, $0,50

del oracional y $0,50 de la funda de regalo.

No se aceptará dinero en efectivo.

5. Resultados de las encuestas a las parroquias:

Aspectos negativos:

Falta de compromiso de los hermanos que viven el retiro por que no van a

perseverar.

Falta de colaboración y motivación del párroco.

Presión por colaboraciones económicas lo que hace que los hermanos dejen de

asistir.

El ausentismo de los hermanos

Los hermanos participan como priostes y no perseveran

Falta de la escuela zonal o parroquial

Que el sacerdote no socializa las zonas pastorales.

Conflicto al momento de firmar fichas.

Falta de organización.

Aspectos positivos:

Hermanos que sirven en la parroquia en varias actividades pastorales.

Buena relación con el párroco.

Los centros de formación son beneficiosos para los hermanos.

Participación en la misa dominical

Misión de los hermanos.

Unidad del movimiento.

Participación en actividades pastorales.

Colaboración directa en actividades parroquiales.

Participación en la perseverancia.

Se ha fortalecido los sacramentos.

Se realiza obras de misericordia.

Predisposición del Sacerdote

Sugerencias:

Reuniones periódicas con los representantes de cada zona.

Que se haga llegar a cada parroquia el Plan Pastoral

Talleres de formación para presidentes.

Visita de los hermanos de la directiva diocesana y delegados a las Parroquias

Apostarle a la puntualidad

Page 33: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

33

Revisar las normas del retiro en cada parroquia

Fortalecer un ambiente de servicio

Fomentar al consejo pastoral

Apoyar en los servicios pastorales

Dar una ficha al párroco

Formación de oración y alabanza

Que los sacerdotes sean más comprometidos con el movimiento.

6. Reunión con Sacerdotes:

Felicita al movimiento por el aporte que da en cada parroquia acompañamiento. En Pacto y Nanegalito se les ayude con el envió de las fichas. En cuanto a las reuniones que el presidente parroquial solicita se den temas propios del movimiento, También se debe realizar acompañamiento a las directivas Que se le informe en cuanto a los centros de reunión sobre el porqué se cierran. Le duele cuando dicen que los sacerdotes no quieren ni ayudan al movimiento. Los hermanos que perseveran llegan tarde a la eucaristía. No se debe permitir que se hagan negocios dentro de la iglesia. Que se incluya al párroco en las actividades del movimiento. Mejorar la formación, se debe incrementar el amor a la eucaristía, ser puntuales. Los parroquianos deben asistir a sus parroquias más no a otras parroquias. Como párrocos debemos ayudar a todos los del movimiento en especial en lo que respecta a la formación y no solo tenerlos como recaudadores de fondos. Los hermanos han llegado a donde él solo a que les firme las fichas Los días martes diocesanos se involucre a los sacerdotes para la celebración de la eucaristía. El año anterior se cobraba multas por no asistir a mingas o a alguna actividad y por esa razón algunos hermanos optaban por retirarse. Si no hay nadie quien vaya a vivir el retiro se les retiraba la ficha en la parroquia. Se cobra dinero en los cuartos días a los invitados y a los padrinos para el compartir.

7. Visitas a la Parroquias

Se ha formado un grupo de 38 hermanos para visitar las parroquias y motivarlas,

se tratará un mismo tema, el tiempo establecido para esto es máximo de 45

minutos. Se realizará una visita por mes.

No se sientan comprometidos a compartir alimentos con los visitadores.

8. Viacrucis en retiros de conversión

De acuerdo al programa entregado a las parroquias para los Viacrucis, es de

responsabilidad del Presidente parroquial, elaborar el croquis del recorrido y

publicar el viernes del retiro en la puerta de entrada de la casa de retiros.

Page 34: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

34

9. Informe económico

Se recibió de la directiva anterior $5.100,50 En cuentas por cobrar de los cuales

$2.853,0 son por pago de revistas, y una deuda a la nacional de $1.000

En la cuanta del banco $900

Se va a recibir las revistas de los que no hayan vendido.

No se harán actividades económicas, ni rifas, se optará por el sistema de

mingas.

10. Mingas para el mantenimiento de la casa de retiros.

Se ha elaborado un cronograma para las mingas para mantenimiento de la casa

de retiros, se realizarán 4 mingas en el año, cada parroquia solo participa una

vez en el año, y debe participar con 3 hermanos (as) en la minga.

11. 20 años del movimiento en Santo Domingo

El martes 14 de marzo se celebrará los 20 años del movimiento en Santo

Domingo, se realizará la Eucaristía en la Reina de los Mártires a las 18:00, luego

en peregrinación con la imagen de la Virgen del Carmen a la casa de Retiros,

otra celebración de la Eucaristía a las 20:00, o presentación de película.

12. Varios

ACTA # 3

FECHA: 25 de marzo del 2017 Hora de inicio: 16h05

Asistentes: 39 representantes de las parroquias.

1. Oración y Bienvenida

Se inicia la reunión siendo las 16h05, con la oración que la realiza el hermano Roberto

Hidrovo.

2. Formación, tema

Tema: La fe católica en Dios.

Partimos desde una pregunta ¿Cómo damos razón de nuestra fe en Dios?, respondiendo

que en nuestra forma de actuar, ¿Quién es Dios para nosotros?, ¿Cómo darnos cuenta

que nuestra fe va para el servicio a Dios?; para todo esto debemos entender cinco cosas

importantes.

1 Dios existe, 2 A este Dios que existe nosotros lo podemos conocer, 3 Solo Dios es

Dios, 4 Yo no soy Dios, 5 El otro tampoco es Dios.

Para nosotros darle una respuesta a Dios tenemos que decirle Te amo Señor porque eres

el dueño de mi vida.

3. Informe Diocesano

a. Reuniones Parroquiales y centros de Reunión:

Page 35: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

35

Los centros de reunión que ya están formados en la zona urbana y que han sido

formados con autorización del Párroco continuarán funcionando normalmente.

En la parte Rural los centros de reunión siguen como hasta ahora siempre y

cuando haya coordinación entre el párroco y el presidente.

En Puerto Limón existe un centro de reunión pero los hermanos se quejan

porque el sacerdote no los apoya pero ellos tampoco asisten a la parroquia es lo

que informa la hermana presidenta.

b. Fichas:

Algunas parroquias están devolviendo fichas, nuevamente se solicita que se debe

hacer entender a los hermanos que aquellos /as hermanos/as que van a vivir el

retiro sean propios de la parroquia.

En caso de no poder venir el hermano presidente a retirar las fichas debe enviar

un delegado ya que es muy importante la presencia de la parroquia dentro de las

reuniones.

En la parte de la zona de noroccidente para la entrega de las fichas se enviara

con el responsable zonal para que las distribuya y el mismo se encargara de

devolverlas y el depósito se podrá realizar de forma global.

c. Pagos por fichas y combos para retiros de conversión.

Se informa que al realizar el cambio de directiva también se debía cambiar el

nombre de la cuenta y por la infinidad de documentos y trámites que se debía

realizar se optó por hacer el cambio de banco existiendo ahora un problema para

realizar los depósitos por lo que se solicita que se lo haga directamente en las

agencias y en cuanto al pago del combo se lo realizara los días sábados.

d. Visitas a la Parroquias

El presidente parroquial o del centro de formación debe preocuparse de ponerse

en contacto con el hermano (a) que le va a visitar de acuerdo al programa

entregado y ponerse de acuerdo que jueves de la semana quiere que le visite

dentro del mes en curso. No está permitido invitar a hermanos sin previa

autorización de la directiva diocesana.

En caso de necesitar visitas adicionales el presidente de la parroquia debe

conversar y solicitar al hermano presidente diocesano.

e. Viacrucis en retiros de conversión

El hermano Emilio agradece a las parroquias que están colaborando con la

elaboración del croquis donde corresponde el viacrucis – vialucis, el responsable

directo es el presidente de la parroquia.

f. Informe económico

El hermano Roberto informa que se han comprado 200 sillas, y que cuando un

hermano que ha cancelado la ficha para el retiro de conversión y no pudo asistir

se le entregara la biblia mas no el dinero ($ 7,50), en caso de realizar el depósito

y que se le pierda el documento deberá acercarse al banco y solicitar un

comprobante para verificar que si se realizó dicho depósito, informa también

que las cafeterías se están realizando con equipos diocesanos ya que el ingreso

Page 36: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

36

que existe es menos de $ 200,00 pero si alguna parroquia desea hacerlo deberá

hablar con el hermano Emilio. Solicita que se cancelen las deudas anteriores.

La hermana Jenny Arauz informa que en una reunión de su zona se ha dicho que

se está cobrando $ 5,00 por faltar a las reuniones o mingas que el movimiento

realiza.

El hermano Roberto informa también que en la reunión de sacerdotes se dijo que

muchas parroquias se cobran al invitado o al padrino para la realización del

cuarto día.

g. Mingas para el mantenimiento de la casa de retiros.

Se da a conocer el cronograma para el mes de abril.

FECHA PARROQUIAS DIRECCIÓN RESPONSABLES

SÁBADO 8

DE ABRIL

ASCENSIÓN DEL SEÑOR PARQUE ZARACAY E. Jácome

BEATA TERESA GERHARDINGER LOS PAMBILES R. Zambrano

CORPUS CHRISTI COOP. CHE

GUEVARA A. Vera

CRISTO REY NUEVO ISRAEL

CRISTO REY y LA INMACULADA

CONCEPCIÓN LA ARMENIA

DIVINA MISERICORDIA 9 DE DICIEMBRE

EL BUEN PASTOR COOP LAS PALMAS

ESPIRITU SANTO VIA QUEVEDO KM 6

(LA AURORA)

EXALTACION DE LA SANTA CRUZ COOP. UCOM # 2

INMACULADA CONCEPCIÓN DE

MARIA LAS DELICIAS

JESUS DEL GRAN PODER LUZ DE AMERICA

LA DOLOROSA ROSALES 5TA.

ETAPA

LA MEDALLA MILAGROSA

COOP. PADRES DE

FAMILIA / NIÑO DE

BELEN

4. Varios

Retiro de varones adultos en San Pedro de la Independencia los días 21, 22 y 23 de

abril, las normas se las realizaran aquí en Santo Domingo y en la Independencia, los

equipos estarán conformados por los hermanos de allá y de aquí. Para la misa del

perdón se coordinará, el cronograma de vigilia sigue igual, la entrega de fichas a las

parroquias sigue igual, se entregarán fichas adicionales a la parroquia anfitriona; las de

las escuelas, de la directiva diocesana y de las parroquias que no retiren las fichas.

Convivencia matrimonial en mayo 19, 20 y 21 en SD, Casa de Retiros Santa Rosa, valor

de la ficha $150 por pareja, hay 30 cupos, se propone para alguien de la directiva de

parroquias. Inscribirse a tiempo para llenar las fichas, puede hacer depósitos parciales.

Page 37: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

37

Se entrega de listado de visitas a parroquias y se auto convoca a la reunión que se

llevara a cabo en la Independencia a la misma hora.

5. Oración y Bendición.

Se termina la reunión siendo las 17h50.

ACTA # 4

FECHA: 22 de abril del 2017 Hora de inicio: 16 h00

1. Oración y Bienvenida

Se da inicio con la oración que la realiza la hermana Mirian Intriago, el

hermano Emilio da la bienvenida a cada uno de los hermanos y agradece por la

asistencia debido a que esta reunión se la realiza en San Pedro de la

Independencia.

2. Tema de formación

La fe católica en Cristo

Dios Padre – Trinidad

Gn. Creación del hombre a imagen y semejanza

Jn 14, 16, nosotros como católicos somos seguidores de Cristo.

Mt. 18, 20 – 21 envió a cumplir nuestro apostolado.

Todos debemos ser humildes, amorosos, mansos y solidarios por lo que nos pide

que seamos obedientes al mandato de Dios.

3. Lectura y aprobación del acta anterior

Se procede a la lectura del acta anterior la misma que es aprobada.

4. Informe económico

El Hno. Roberto Hidrovo procedió a dar el informe económico a todos los

asistentes a la reunión.

5. Informe diocesano

En cuanto al manejo de las fichas el hermano Emilio manifiesta que no hay

interés en algunos hermanos presidentes en retirar, llevar, llenar y entregar las

fichas ya que es responsabilidad del Presidente Parroquial realizarlo. Y que

además no están asistiendo a las reuniones.

En cuanto al pago de las fichas hay una alternativa de depositar en el cajero

pero este no acepta sueltos por lo que si se deposita más de los $ 22,50 ya es

responsabilidad de quien lo deposita y el restante será tomado en cuenta como

una colaboración para el movimiento sin devolución. Sólo se procederá a

entregar la Biblia a las personas que no asistan al retiro.

Page 38: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

38

En la parroquia San Antonio de Padua el hermano presidente no está asistiendo.

Se coordinará con el Párroco para ver que está sucediendo y para nombrar otro

presidente de ser necesario.

En la Parroquia El Buen Pastor – Catedral existen hermanos en la perseverancia

que no corresponden a esa parroquia.

En cuanto a las visitas a las parroquias se las debe realizar durante el mes,

debido a que en el mes de abril se complicó las visitas debido a la semana santa.

Informa también que a la minga del mes de abril asistieron solo tres parroquias y

que para las próximas mingas se realizara un nuevo cronograma ya que en

reunión de directiva se resolvió realizar por zona la misma que la podrá ejecutar

durante un mes siempre y cuando se pongan de acuerdo entre las parroquias que

les corresponde y el responsable diocesano.

Próxima reunión de directivos diocesanos será para presentar el informe de las

zonas pastorales.

Convivencia Matrimonial el 19, 20 y 21 de mayo.

Se compraron los vasos sagrados

Proyecto de arreglos área cocina, librería, secretaría y floristería y parqueadero.

En el mes de mayo la cafetería ha solicitado la parroquia Hno. Miguel, se pide

que el aporte de la cafería sea de $ 200, se definirá en la reunión de Diocesanos.

Se realiza el sorteo de una ficha con los hermanos presidentes asistentes.

Parroquias que les corresponde la minga en el mes de mayo.

MES PARROQUIA DIRECCIÓN RESPONSABLE

MAYO

ASCENSIÓN DEL SEÑOR PARQUE ZARACAY

ANTONIO

VERA

BEATA TERESA GERHARDINGER LOS PAMBILES

CORPUS CHRISTI COOP. CHE

GUEVARA

CRISTO REY NUEVO ISRAEL

CRISTO REY y LA INMACULADA

CONCEPCIÓN LA ARMENIA

DIVINA MISERICORDIA 9 DE DICIEMBRE

6. Varios

Parroquia hermano Miguel solicitó cafetería en el retiro de mayo

Sorteo de ficha, Entrega de fichas

Reunión Zona Pastoral San José

7. Oración y Bendición.

Se termina la reunión siendo las 17h50.

Page 39: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

39

ACTA # 5

FECHA: 20 de mayo del 2017 Hora de inicio: 16 h00

1. Oración y Bienvenida

Se da inicio a la reunión con la oración inicial, y bienvenida a cargo del

hermanito Fernando Chávez

2. Tema de formación

Toma la palabra el hermano Emilio y nos habla sobre el tema de formación que

nos va encaminando en la fe. Seguidamente se recuerda los temas que se han

tratado anteriormente, luego nos habla del tercer tema que es La Fe católica en

la Iglesia, explicando sobre el significado de la Iglesia, y que hay una sola

llegando hacer una pregunta ¿Para qué es la fe?

Nos dijo que la iglesia tiene características santas porque Dios es Santo.

3. Lectura y aprobación del acta anterior

Se da lectura del acta anterior la misma que es aprobada mientras el hermano

Roberto les entrega su uniforme económico.

El hermano Emilio se refiere a la aceptación del acta en que tenemos que tener

en cuenta sobre cuando se llena o entrega una ficha que tiene que hacerlo el

presidente de la parroquia no el invitado.

Se solicita que el depósito no se deje para última hora.

También se habló de la parroquia El Buen Pastor de que está negando la

perseverancia a los hermanitos. El hermano pregunta cómo van las visitas en las

parroquias respondiendo que no todas las parroquias han recibido.

Se está planificando las visitas en la zona rural.

Se está armando otro esquema para la limpieza de la casa de retiros. Se visitará

la Parroquia san Antonio de Padua para definir la salida del presidente.

Seguimiento de las parroquias que realizarán la limpieza de la casa de retiros en

mayo

MES PARROQUIA DIRECCIÓN

RESPONSA

BLE

MAYO

ASCENSIÓN DEL SEÑOR PARQUE ZARACAY

ANTONIO

VERA

BEATA TERESA GERHARDINGER LOS PAMBILES

CORPUS CHRISTI COOP. CHE GUEVARA

CRISTO REY NUEVO ISRAEL

CRISTO REY y LA INMACULADA

CONCEPCIÓN LA ARMENIA

DIVINA MISERICORDIA 9 DE DICIEMBRE

Parroquias para limpieza y arreglo de casa de retiros en junio.

Page 40: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

40

JUNIO

ESPIRITU SANTO VIA QUEVEDO KM 6

FERNANDO

CHÁVEZ

EXALTACION DE LA SANTA CRUZ COOP. UCOM # 2

INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARIA LAS DELICIAS

JESUS DEL GRAN PODER LUZ DE AMERICA

LA DOLOROSA ROSALES 5TA. ETAPA

MADRE DEL BUEN PASTOR NANEGAL

4. Informe económico

El hermano Roberto procede a dar el informe económico, informando que

todavía existen parroquias que adeudan y solicita que se pongan al día ya que en

el mes de Julio se debe presentar un informe a la Nacional.

5. Varios Se informa que el 8 de julio inicia la novena a nuestra patrona la Virgen del

Carmen.

Se iniciara con los trabajos en la gruta y luego se realizara el resto.

En cuanto a las zonas pastorales han informado que algunos sacerdotes se han

quejado por que no existe participación de los hermanos a la celebración

dominical.

Se termina la reunión siendo las 17h50.

ACTA # 6

FECHA: 24 de junio del 2017 Hora de inicio: 16 h00

ÓRDEN DEL DÍA

HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE

16:00 – 16:05 Oración y Bienvenida Holger Jami

16:05 – 16:35 Tema de formación Emilio Jácome

16:35 – 16:45 Lectura y aprobación del acta anterior Mirian Intriago

16:45 – 17:00 Informe económico Roberto Hidrovo

17:00 - 17:20 Informe Diocesano Emilio Jácome

17:20 – 17:30 Varios Todos

1. Oración y Bienvenida

Se inicio la reunión siendo las 16h00 con la oración inicial a cargo de la

hermana Rosita Zambrano

2. Tema de formación

La Espiritualidad del Movimiento Juan XXIII

Page 41: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

41

El hermano Emilio da a conocer cuál es la espiritualidad del movimiento para

así poder dar a conocer a nuestros hermanos en nuestras parroquias.

El Carisma del Movimiento Juan XXIII, es la evangelización

La Espiritualidad es: La Eucaristía, El Sacrificio y la Devoción a María

Santísima.

Nos da una explicación de cada uno de los temas que conforman la

espiritualidad de nuestro movimiento y así poder poner en práctica para el bien

de los hermanos.

3. Lectura y aprobación del acta anterior

Se procede a dar lectura del acta anterior la misma que es aprobada.

4. Informe Económico

El hermano Roberto informa que una hermana donó al movimiento una cierta

cantidad de implementos de bazar (toallas sanitarias, jabón íntimo) de los cuales

se vendieron y se recolecto $170, también da a conocer en cuanto a los ingresos

por parte de convivencias matrimoniales en lo que respecta a venta de cafetería

y librería.

Informa también que se han cambiado todas las instalaciones de luz y de más

mantenimientos realizados a la casa de retiros. Aclara que existen respaldos en

notas de venta debido a que hay algunos hermanos que no traen facturas.

El hermano Emilio informa que en el mes de julio se presentara un inventario e

informes económicos directamente a la nacional. Se recuerda que hasta el 30 de

junio se debe cancelar las deudas atrasadas. Se nombra a las parroquias que

están adeudando.

Se hace la entrega de las biblias de los hermanos que no han asistido al retiro

tanto de varones como mujeres, también que desde el próximo retiro se

entregaran las biblias el día sábado de la reunión.

5. Informe Diocesano

En cuanto a la parroquia San Antonio de Padua el hermano Emilio informa que

cada vez que se realiza elección del presidente se realiza un acta, por lo que en

este punto pide que antes de juzgar conozcamos la realidad de los hermanos ya

que por ausencia del presidente se había consultado que pasó y ya ha habido

comunicación con el hermano presidente y hoy ya está nuevamente

colaborando.

Insiste nuevamente en el manejo de las fichas ya que deben llenar todos los

espacios que son necesarios en cuanto a firmas y depósitos, los presidentes son

los encargados de entregar las fichas mas no el hermano invitado o el padrino,

informa también que desde el próximo retiro se recibirán las fichas solo hasta el

día martes de la semana del retiro.

Page 42: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

42

Informa también que en cada retiro puede haber excepciones con los invitados

pero se debe comunicar al hermano presidente. Manifiesta también que no

utilicemos a los sacerdotes cuando nos falta algún dato de llenar en la ficha o en

algún aspecto.

En cuanto a las vistas de las parroquias los presidentes deben llamar al hermano

que va a visitar.

Agradece a los hermanos de las parroquias que están realizando las mingas e

informa que hay un proyecto de adoquinar la parte del garaje y en la gruta se

realizara la novena a la virgen del Carmen seis parroquias por día mas un

responsable de la directiva por lo que pide que se le informe si algún sacerdote

de sus parroquias puede asistir a las novenas, también la pueden realizar en cada

una de las parroquias.

El otro proyecto es realizar aulas para las convivencias matrimoniales.

Da a conocer las parroquias que deben realizar la minga para el mes de julio.

JULIO

MADRE DEL BUEN PASTOR NANEGAL

LAURA

BRITO

FAUSTO

MICOLTA

NUESTRA SEÑORA DE LA

ANUNCIACIÓN

LOS UNIFICADOS

(BARRIO LIBERTADOR)

NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN JUAN EULOGIO

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED TANDAPI

NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD COOP. ABDON

CALDERON

NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES PUERTO LIMON

Se entrega hoja de programa de mingas para todo el año.

6. Varios

Ultimo plazo para la devolución o pago de las revistas, 30 de junio del 2017.

Taller para directivas parroquiales se organizara para un día con el tema de

liderazgo.

Informe económico de las parroquias, con firmas de responsabilidad cada

parroquia de los seis meses enero a junio, firma de la directiva y el sacerdote.

La próxima reunión será en los bancos

Solicita que los presidentes asistan en la escuela de formación del movimiento.

Novena a Nuestra Señora del Carmen: Inicia el lunes 10 de julio y termina el

martes 18 de julio, participarán 6 parroquias por día, responsables los

Diocesanos.

Trabajos que se están realizando para mantenimiento y mejoramiento de la Casa

de Retiros.

En Agosto la cafetería del retiro de conversión estará a cargo de la Parroquias

Santos Ángeles Custodios. Solicitan también que se realice un viacrucis desde

Page 43: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

43

esta parroquia. El 15 de agosto los hermanos de Puerto Limón no pueden

realizar el arreglo de la casa de retiros por lo que se pedirá a la parroquia San

José de Alluriquin.

Se da lectura de un oficio enviado por el Padre Galo Robalino en cuanto a la

conformación de un Consejo Pastoral que en este caso será el hermano Emilio

como representante de nuestro movimiento quien asista. También sobre el centro

de formación informa su contenido.

Una hermana de solicita que a los hermanos de la zona rural se les haga salir

más temprano a lo que el hermano Emilio manifiesta que el retiro termina con

la clausura.

El hermano Alirio da gracias a Dios por estar nuevamente en el movimiento ya

que han tenido muchos percances en su familia y da gracias a cada uno de los

hermanos que se hicieron presentes en esos momentos de dolor. Al mismo

tiempo pide disculpas a su zona pastoral ya que no ha podido visitar a todas por

los momentos que ha tenido que pasar y que próximamente retomará las visitas.

Realiza una pregunta en cuanto a la hora de recibir las fichas para el retiro a lo

que el hermano Emilio responde que ya se hablara con la directiva para recibir

las fichas.

El hermano Emilio informa también que el padre Jesús Muñoz ha solicitado que

se abra una escuela de formación en la independencia la misma que fue aceptada

a lo que asistirán las parroquias aledañas a este sector.

Invitación a una Conferencia en la U. Católica el lunes 26 a las 19:00 sobre el

magisterio del papa francisco la entrada tiene un costo de un dólar.

Se termina la reunión siendo las 18h00.

Page 44: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

44

4. RETIROS DE CONVERSIÓN Y SEGUIMIENTO I SEMESTRE 2017

Durante el I semestre del año 2017, el Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII,

Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, ha realizado entre otras, las siguientes

actividades durante los retiros de conversión y seguimiento:

6 retiros de conversión, (5 en Santo Domingo y 1 en San Pedro de la

Independencia).

1 taller de un día para matrimonios.

1 convivencia matrimonial de tres días.

1 retiro de seguimiento de 12 pasos.

6 peregrinaciones meditando el viacrucis y vialucis dentro de la ciudad

donde se realizaron los retiros de conversión.

Adoración al Santísimo Sacramento del Altar durante los retiros.

RETIROS DE CONVERSIÓN 2017

RETIRO # INVITADOS (AS) GENERO

208 143 Femenino

209 126 Masculino

210 130 Femenino J.

211 123 Masculino

212 144 Femenino

213 130 Masculino J.

TOTAL 796

VIACRUCIS RETIROS DE CONVERSIÓN 2017

MES RETIRO FECHA PARROQUIA

ENERO 208 21/01/2017 ASCENSIÓN DEL SEÑOR

22/01/2017 BEATA TERESA GERHARDINGER

MARZO 209 04/03/2017 CORPUS CHRISTI

05/03/2017 DIVINA MISERICORDIA

MARZO 210 25/03/2017 EL BUEN PASTOR

26/03/2017 ESPIRITU SANTO

ABRIL 211 22/04/2017 SAN PEDRO DE LA INDEPENDENCIA

23/04/2017 SAN PEDRO DE LA INDEPENDENCIA

MAYO 212 20/05/2017 EXALTACION DE LA SANTA CRUZ

21/05/2017 LA DOLOROSA

JUNIO 213 24/06/2017 LA MEDALLA MILAGROSA

25/06/2017 NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACION

Page 45: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

45

VIGILIA AL SANTÍSIMO SACRAMENTO RETIROS DE CONVERSIÓN 2017

RETIRO #

HORARIO FECHA PARROQUIA RESPONSABLE FECHA

PARROQUIA RESPONSABLE

208

22:00 - 24:00

VIERNES 20 DE ENERO

ASCENSION DEL SEÑOR SÁBADO 21 DE ENERO

CRISTO REY y LA INMACULADA CONCEPCION

24:00 - 02:00

SÁBADO 21 DE ENERO

BEATA TERESA GERHARDINGER

DOMINGO 22 DE ENERO

DIVINA MISERICORDIA

02:00 - 04:00

SÁBADO 21 DE ENERO

CORPUS CHRISTI DOMINGO 22 DE ENERO

EL BUEN PASTOR

04:00 - 06:00

SÁBADO 21 DE ENERO

CRISTO REY (Nuevo Israel) DOMINGO 22 DE ENERO

ESPIRITU SANTO

209

22:00 - 24:00

VIERNES 03 DE marzo

EXALTACION DE LA SANTA CRUZ

SÁBADO 04 DE MARZO

LA MEDALLA MILAGROSA

24:00 - 02:00

SÁBADO 04 DE MARZO

INMACULADA CONCEPCION DE MARIA

DOMINGO 06 DE MARZO

MADRE DEL BUEN PASTOR

02:00 - 04:00

SÁBADO 04 DE MARZO

JESUS DEL GRAN PODER DOMINGO 06 DE MARZO

NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACION

04:00 - 06:00

SÁBADO 04 DE MARZO

LA DOLOROSA DOMINGO 06 DE MARZO

NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION

210

22:00 - 24:00

VIERNES 24 DE MARZO

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED

SÁBADO 25 DE MARZO

NUESTRA SEÑORA DEL CISNE (Brasilia Toachi)

24:00 - 02:00

SÁBADO 25 DE MARZO

NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD

DOMINGO 26 DE MARZO

NUESTRA SEÑORA DEL CISNE (Pedro V. Maldonado)

02:00 - 04:00

SÁBADO 25 DE MARZO

NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES

DOMINGO 26 DE MARZO

NUESTRA SEÑORA DEL VALLE

04:00 - 06:00

SÁBADO 25 DE MARZO

NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES

DOMINGO 26 DE MARZO

PAR. PERSONAL TSACHILA

211

22:00 - 24:00

VIERNES 21 DE ABRIL

REINA DEL CIELO SÁBADO 22 DE ABRIL

SAN CRISTOBAL

24:00 - 02:00

SÁBADO 22 DE ABRIL

SAGRADO CORAZON DE JESUS DE MATOVELLE

DOMINGO 23 DE ABRIL

SAN GABRIEL DEL BABA

02:00 - 04:00

SÁBADO 22 DE ABRIL

SAGRADOS CORAZONES DOMINGO 23 DE ABRIL

SAN JACINTO DEL BUA

04:00 - 06:00

SÁBADO 22 DE ABRIL

SAN ANTONIO DE PADUA DOMINGO 23 DE ABRIL

SAN JOSE DE ALLURIQUIN

212

22:00 - 24:00

VIERNES 19 DE MAYO

SAN JOSE DE CALASANZ SÁBADO 20 DE MAYO

SAN P. DE LA INDEPENDENCIA

24:00 - 02:00

SÁBADO 20 DE MAYO

SAN MATIAS DOMINGO 21 DE MAYO

SAN VICENTE FERRER

02:00 - 04:00

SÁBADO 20 DE MAYO

SAN MIGUEL ARCANGEL DOMINGO 21 DE MAYO

SAN VICENTE DE PAUL

04:00 - 06:00

SÁBADO 20 DE MAYO

SAN NICOLAS DE MIRA DOMINGO 21 DE MAYO

SAN VICENTE DEL BUA

213

22:00 - 24:00

VIERNES 23 DE JUNIO

SANTA CRUZ DE PACTO SÁBADO 24 DE JUNIO

SANTISIMA TRINIDAD

24:00 - 02:00

SÁBADO 24 DE JUNIO

SANTA MARIA MADRE DE LA PAZ

DOMINGO 25 DE JUNIO

SANTO CURA DE ARS

02:00 - 04:00

SÁBADO 24 DE JUNIO

SANTA MARIA REINA DE LOS MARTIRES

DOMINGO 25 DE JUNIO

SANTO DOMINGO DE GUZMAN

04:00 - 06:00

SÁBADO 24 DE JUNIO

SANTA MARTHA DOMINGO 25 DE JUNIO

SANTO HERMANO MIGUEL

Page 46: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

46

5. VISITAS A CENTRO DE REHABILITACIÓN

A partir de febrero de este año, todos los jueves de la semana, el Movimiento Juan

XXIII, realiza la visita al Centro de Rehabilitación (personas privadas de la libertad),

con la participación de hermanos (as) retiristas de las parroquias, acompañados de sus

párrocos, para celebrar la Santa Eucaristía, Evangelizar, motivar y acompañar a las

personas que se encuentran en los diferentes pabellones (mínima, mediana y máxima

seguridad) varones y mujeres, para lo cual el movimiento adquirió cajas amplificadoras

que ayudan a realizar de mejor manera este servicio.

CRONOGRAMA DE VISITAS PARROQUIALES AL CENTRO DE

REHABILITACIÓN SOCIAL STO. DGO. 2017

MES N0. FECHA PABELLON PARROQUIA

FE

BR

ER

O

4 02 DE FEBRERO DEL 2017

A ASCENSIÓN DEL SEÑOR

B BEATA TERESA GERHARDINGER

C CORPUS CHRISTI

5 09 DE FEBRERO DEL 2017

A CRISTO REY

B CRISTO REY y LA INMACULADA CONCEPCIÓN

C DIVINA MISERICORDIA

6 16 DE FEBRERO DEL 2017

A EL BUEN PASTOR

B ESPIRITU SANTO

C EXALTACION DE LA SANTA CRUZ

7 23 DE FEBRERO DEL 2017

A INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARIA

B JESUS DEL GRAN PODER

C LA DOLOROSA M

AR

ZO

8 02 DE MARZO DEL 2017

A LA MEDALLA MILAGROSA

B MADRE DEL BUEN PASTOR

C NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN

9 09 DE MARZO DEL 2017

A NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

B NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED

C NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD

10 16 DE MARZO DEL 2017

A NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES

B NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES

C NUESTRA SEÑORA DEL CISNE

11 23 DE MARZO DEL 2017

A NUESTRA SEÑORA DEL CISNE

B NUESTRA SEÑORA DEL VALLE

C PARROQUIA PERSONAL CRISTO LUZ DEL MUNDO

12 30 DE MARZO DEL 2017

A REINA DEL CIELO

B SAGRADO CORAZON DE JESUS DE MATOVELLE

C SAGRADOS CORAZONES

AB

RIL

13 06 DE ABRIL DEL 2017 A SAN ANTONIO DE PADUA

Page 47: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

47

B SAN CRISTOBAL

C SAN GABRIEL DEL BABA

14 13 DE ABRIL DEL 2017

A SAN JACINTO DEL BUA

B SAN JOSE DE ALLURIQUIN

C SAN JOSE DE CALASANZ

15 20 DE ABRIL DEL 2017

A SAN MATIAS

B SAN MIGUEL ARCANGEL

C SAN NICOLAS DE MIRA

16 27 DE ABRIL DEL 2017

A SAN PEDRO DE LA INDEPENDENCIA

B SAN VICENTE FERRER

C SAN VICENTE DE PAUL

MA

YO

17 04 DE MAYO DEL 2017

A SAN VICENTE DEL BUA

B SANTA CRUZ DE PACTO

C SANTA MARIA MADRE DE LA PAZ

18 11 DE MAYO DEL 2017

A SANTA MARIA REINA DE LOS MARTIRES

B SANTA MARTHA

C SANTISIMA TRINIDAD

19 18 DE MAYO DEL 2017

A SANTO CURA DE ARS

B SANTO DOMINGO DE GUZMAN

C SANTO HERMANO MIGUEL

20 25 DE MAYO DEL 2017

A SANTO JUAN XXIII

B SANTOS ANGELES CUSTODIOS

C VIRGEN DEL CISNE JU

NIO

21 01 DE JUNIO DEL 2017

A ASCENSIÓN DEL SEÑOR

B BEATA TERESA GERHARDINGER

C CORPUS CHRISTI

22 08 DE JUNIO DEL 2017

A CRISTO REY

B CRISTO REY y LA INMACULADA CONCEPCIÓN

C DIVINA MISERICORDIA

23 15 DE JUNIO DEL 2017

A EL BUEN PASTOR

B ESPIRITU SANTO

C EXALTACION DE LA SANTA CRUZ

24 22 DE JUNIO DEL 2017

A INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARIA

B JESUS DEL GRAN PODER

C LA DOLOROSA

25 29 DE JUNIO DEL 2017

A LA MEDALLA MILAGROSA

B MADRE DEL BUEN PASTOR

C NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN

6. ENCUENTROS DIOCESANOS DE RETIRISTAS

Page 48: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

48

Todos los martes los hermanos retiristas nos reunimos en la casa de retiros para

participar en la celebración de la Santa Eucaristía y luego en la escuela de formación de

los hermanos que asisten a los diferentes niveles de escuela que tenemos.

CRONOGRAMA PARA LOS MARTES DIOCESANOS 2017

MES N0. FECHA PARROQUIA

EN

ER

O

1 10 DE ENERO DEL 2017 ASCENCION DEL SEÑOR

2 17 DE ENERO DEL 2017 BEATA TERESA DE GERHARDINGER

3 24 DE ENERO DEL 2017 CORPUS CRISTI

4 31 DE ENERO DEL 2017 CRISTO REY (Nuevo Israel)

FE

BR

ER

O

5 07 DE FEBRERO DEL 2017 CRISTO REY y LA INMACULADA CONCEPCION DE NANEGALITO Y GUALEA (La Armenia)

6 14 DE FEBRERO DEL 2017 DIVINA MISERICORDIA

7 21 DE FEBRERO DEL 2017 EL BUEN PASTOR

8 28 DE FEBRERO DEL 2017 CARNAVAL

MA

RZ

O

9 07 DE MARZO DEL 2017 ESPIRITU SANTO

10 14 DE MARZO DEL 2017 EXALTACION DE LA SANTA CRUZ

11 21 DE MARZO DEL 2017 INMACULADA CONCEPCION DE MARIA (Las delicias)

12 28 DE MARZO DEL 2017 JESUS DEL GRAN PODER

AB

RIL

13 04 DE ABRIL DEL 2017 LA DOLOROSA

14 11 DE ABRIL DEL 2017 LA MEDALLA MILAGROSA

15 18 DE ABRIL DEL 2017 MADRE DEL BUEN PASTOR (Nanegal)

16 25 DE ABRIL DEL 2017 NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACION (Unificados)

MA

YO

17 02 DE MAYO DEL 2017 NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

18 09 DE MAYO DEL 2017 NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED (Tandapi)

19 16 DE MAYO DEL 2017 NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD

20 23 DE MAYO DEL 2017 NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES (Puerto Limón)

21 30 DE MAYO DEL 2017 NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES (Julio Moreno)

JU

NIO

22 06 DE JUNIO DEL 2017 NUESTRA SEÑORA DEL CISNE (Brasilia del Toachi)

23 13 DE JUNIO DEL 2017 NUESTRA SEÑORA DEL CISNE (P. V. Maldonado)

24 20 DE JUNIO DEL 2017 NUESTRA SEÑORA DEL VALLE (Valle Hermoso)

25 27 DE JUNIO DEL 2017 PARROQUIA PERSONAL TSACHILA (El Cóngoma)

7. COLABORACIÓN DE SACERDOTES

Page 49: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

49

La colaboración de los hermanos Sacerdotes durante los retiros de conversión en el

Sacramento de la Reconciliación durante este semestre a sido muy bueno.

COLABORACIÓN DE SACERDOTES EN LOS RETIROS DE CONVERSIÓN

NÚMERO R. 209 MARZO R. 210 MARZO R. 211 ABRIL R. 212 MAYO R. 213 JUNIO

1 ÁNGEL RIOFRIO ÁNGEL RIOFRIO EFREN NICOLA CERENO COZZA ANGEL RIOFRIO

2 EUCLIDES CARRILLO EFREN NICOLA JAVIER IÑIGUEZ EDAGAR RUANO

BENEDIKT MULLER

3 EXENOVER TORRES

EXENOVER TORRES JESÚS MUÑOZ EFREN NICOLA EDAGAR RUANO

4 JORGE APOLO HECTOR GODOY JOSÉ LUIS NAVARRO

EUCLIDES CARRILLO EFREN NICOLA

5 KLEVER DAVID INTRIAGO

KLEVER DAVID INTRIAGO

KLEVER DAVID INTRIAGO

EXENOVER TORRES ELIAS MUÑÓZ

6 MAURICIO MONTIEL

ORLANDO HINCAPIÉ LEONEL CASELLES

FREIDIN PEZANTES

EUCLIDES CARRILLO

7 ORLANDO HINCAPIÉ

SEGUNDO MERIZALDE

LUIS FERNANDO SANMARTIN

MAURICIO MONTIEL

EXENOVER TORRES

8 TEOFILO DAVID DELGADO LUIS QUISHPE

ORLANDO INCAPIÉ

FREIDIN PEZANTES

9 UBALDO ORTIZ NELSON MORENO TEÓFILO DAVID DELGADO

ORLANDO INCAPIÉ

10 TEÓFILO DAVID DELGADO UBALDO ORTÍZ

TEÓFILO DAVID DELGADO

11 UBALDO ORTIZ UBALDO ORTÍZ

8. INFORME DE 12 PASOS

Page 50: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

50

Una de las actividades de seguimiento para los hermanos (as) que han vivido el

retiro de conversión, tenemos el retiro de 12 pasos para lo cual en nuestra Diócesis,

el Movimiento cuenta con un grupo de hermanos (as) que apoyan estos retiros tanto

a nivel Diocesano como a nivel Nacional desde hace 7 años, según sea el

requerimiento de las Arquidiócesis, Diócesis, y Vicariatos de nuestro país. El

Responsable de este grupo de apoyo es el hermano Antonio Vera.

Este grupo se reúne con los (as) retiristas que han vivido el retiro de 12 pasos, todos

los miércoles en la casa de retiros a las 19:00, para hacer seguimiento de sus casos

particulares con ayuda profesional.

A continuación se presenta un resumen de las actividades realizadas en el primer

semestre de este año por el Grupo de Apoyo de los 12 pasos:

9. INFORME DE CONVIVENCIAS MATRIMONIALES

Page 51: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

51

La segunda herramienta para ayudar a los hermanos que han vivido su retiro de

conversión en nuestro Movimiento son los retiros de un día y las Convivencias

Matrimoniales de tres días, para la realización de estas actividades tenemos el

Comité de Convivencias Matrimoniales que por el momento no está formado

completamente por lo que se ha tenido la necesidad de pedir ayuda a los hermanos

(as) del Comité de Puerto Rico, esta situación hace que el costo de las convivencias

sean altas por lo que se programa máximo dos convivencias en el año.

El seguimiento de las parejas o matrimonios que viven la Convivencia Matrimonial

se realiza todos los días miércoles en la casa de retiros a las 19:00.

El matrimonio responsable de Convivencias matrimoniales desde marzo del 2017

son los esposos Arturo Álava y Tanya Vargas. Decisión que fue tomada por la

Directiva Diocesana del Movimiento, acogiendo un pedido de parte del Presidente

nacional del Movimiento Juan XXIII y el Vicario General de la Diócesis con

conocimiento del Señor Obispo. Este cargo en adelante será renovado cada vez que

se renueve la directiva diocesana del movimiento.

A continuación se presenta un resumen de las actividades realizadas por este comité.

10. INFORME DE ESCUELAS DE FORMACIÓN

Page 52: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

52

Todos los martes los retiristas acuden a la casa de retiros para recibir formación desde

cuando los han vivido su retiro de conversión y en forma permanente asisten a los

diferentes niveles establecidos para la escuela. En este año tenemos 380 alumnos

inscritos, teniendo hasta finales de junio una asistencia promedio de 250 alumnos, lo

que nos da un 35% de inasistencia.

La escuela consta de 6 niveles para la formación de los retiristas:

Nivel de Ambientación.- Acuden los retiristas entre 1 mes y 6 meses de haber

vivido el retiro.

Primer nivel.- Para hermanos hasta 1 año de retiristas.

Segundo nivel.- Para hermanos hasta de 2 años de retiristas.

Tercer nivel.- Para hermanos hasta de 3 años de retiristas.

Cuarto nivel.- Para hermanos de hasta 4 años de retiristas.

Quinto nivel.- Para retiristas de 5 años en adelante.

En cada uno de los niveles de formación se desarrolla un pensum de estudios que ha

sido elaborado desde el Movimiento a nivel nacional y que consta de los siguientes

bloques temáticos:

MAPA BASE PARA LA CREACION DEL PENSUM DE LA ESCUELA DE FORMACION

JUAN XXIII

BLOQUES TEMATICOS

ANTROPOLOGIA LA

REVELACIÓN

CRISTOLOGIA ECLESIOLOGIA SACRAMENTOS

y LITURGIA

La verdad sobre el

hombre

la verdad sobre

Dios

Cristo

Sacramento de

Dios

La Iglesia

sacramento de

Cristo

Los sacramentos

signos Vitales de

Salvación

AREAS DE RELACION BIBLICA-TEOLOGIA

HUMANA-COMUNITARIA

PASTORAL- MISIONERA

ESPIRITUAL (Movimiento)

Talleres complementarios:

Nivel de Ambientación: Lectio Divina

Primer nivel: Mariología.

Segundo nivel: Cristología.

Tercer nivel: Exégesis y Hermenéutica.

Cuarto nivel: Animación Misionera.

Quinto nivel: Eucaristía, liturgia, Oración.

La formación está dirigida y programada con un grupo de 24 hermanos (as) retiristas y

cuyo director de escuelas es el hermano Holger Jami.

Contamos además con una escuela de formación en la parroquia San Miguel Arcángel

(Los Bancos) desde hace 2 años y, en julio de este año, también se abrió la escuela de

formación en la Parroquia San Pedro de La Independencia.

11. INFORME DE VISITAS A LAS PARROQUIAS

Page 53: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

53

El Movimiento Juan XXIII en la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador se encuentra

presente en 53 parroquias y cuenta con 13 Centros de Reunión ( en mayo de este año se

abrió el centro de reunión San José en la Parroquia San Pedro de la Independencia) en

las diferentes parroquias de la diócesis.

Con el objetivo de motivar, animar y mejorar la perseverancia de los retiristas en las

parroquias se ha logrado organizar un grupo de 43 hermanos (as) que en base a su

experiencia y a los años de retiristas han llegado a ser parte de los formadores en las

escuelas, del grupo de apoyo de los 12 pasos, de la directiva diocesana, etc. Personal

que tienen experiencia debido a su formación que lo ha realizado en el Centro de

Formación Teológica de Nuestra Diócesis.

Este grupo de hermanos (as) se encargan de visitar las parroquias en la zona urbana

una vez al mes (un jueves de perseverancia), día en que comparten y meditan un tema

Bíblico, encaminado a la motivación y liderazgo de los retiristas en la parroquia.

Además, tenemos una persona encargada de cada zona pastoral que está visitando las

parroquias correspondientes a su zona y a partir del mes de julio se ha organizado en las

zona rural que tiene cuatro zonas pastorales, para que los presidentes de las

parroquias se visiten entre parroquias de sus zonas con el mismo objetivo de motivar y

acompañar las reuniones de los retiristas.

Analizando y evaluando el trabajo de visitas de las parroquias se ha llegado a

determinar los siguientes resultados:

RESULTADOS DE PERSEVERANCIA EN LAS PARROQUIAS I SEMESTRE 2017

PERSEVERANTES

RETIRISTAS NO RETIRISTAS

MÍNIMO MÁXIMO PROMEDIO MÍNIMO MÁXIMO PROMEDIO

PARROQUIA 4 78 26 1 12 4

C. REUNIÓN 5 32 20 1 10 5

Considerando la cantidad de retiros realizados y la cantidad de personas que han vivido

el retiro, se puede concluir que es muy poca la perseverancia por diferentes

circunstancias y causas que afectan la vida de los retiristas.

Las causas principales para este fenómeno se atribuyen a la falta de compromiso y

estabilidad de las directivas parroquiales pues, la mayoría no logran mantener la

comunión ni el liderazgo para dirigir las mismas. En este primer semestre se ha vuelto a

elegir 11 directivas que estaban incompletas.

Se aspira mejorar este problema con eventos de integración entre directivas, talleres de

formación en Liderazgo y motivación a los líderes de las parroquias.

12. INFORME POR ZONAS PASTORALES

La Diócesis está dividida en 7 zonas pastorales, que son las siguientes:

Page 54: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

54

ZONA PASTORAL RESPONSABLE # TELÉFONO

Zona la Ascensión del Señor Hno. Jimmy Falcones 0989428955

Zona Espíritu Santo Hno. Roberto Hidrovo 0997867615

Zona Sagrada Corazón de Jesús Hna. Jenny Arauz 0986571996

Zona Coronación de María Hno. Alirio Moreira 0985781592

Zona Jesús Resucitado Hno. Rubén Romero 0997148702

Zona La Asunción Hno. Jorge Ortega 0967855530

Zona San José Directiva Central 0996519018

El Movimiento Juan XXIII nombró en el mes de enero un responsable para cada

zona pastoral para evaluar y para coordinar el apoyo para que el movimiento trabaje

adecuadamente en el cumplimiento de su misión en las parroquias.

Durante este primer semestre todas las zonas pastorales se han reunido por lo menos

dos veces: la primera para hacer una evaluación de la realidad de cada parroquia,

luego de lo cual cada responsable se a comprometido en visitar las diferentes

parroquias e incluso para tener reuniones conjuntas y visitas a las parroquias en

forma alternada una vez por mes.

Al menos tres de las siete zonas pastorales han podido realizar el evento de

integración de hermanos retiristas incluyendo a las familias, evento cuyos resultados

han demostrado ser muy positivos para la integración de los retiristas y también para

mejorar la relación en las familias.

La Zona San José es la más retrasada en cuanto a integración y apoyo en las

parroquias, solamente se ha logrado tener dos reuniones con los presidentes de las

parroquias, falta reunirse con los párrocos y también realizar el evento de

integración que está programado en este año.

A continuación se adjuntan los informes de los hermanos responsables de las zonas

pastorales.

13. REUNIÓN NACIONAL DE CONSEJEROS ESPIRITUALES

El 5 de junio de este año, tuvo lugar la reunión nacional de consejeros espirituales del

Movimiento Juan XXIII en la ciudad de Quito, a la cual, de nuestra diócesis asistieron

Page 55: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

55

los Reverendo padres Klever David Intriago como asesor espiritual diocesano y el padre

Ubaldo Ortíz como encargado de los Movimientos laicos en santo Domingo, juntamente

con el Hno. Emilio Jácome como presidente del Movimiento Juan XXIII de la Diócesis

de Santo Domingo.

En esta reunión estuvieron presentes el Hno. Nelson Rivera, fundador del Movimiento

Juan XXIII, el Hno. Juan Guillén, presidente nacional del Movimiento en el Ecuador,

Monseñor Néstor Herrera Asesor espiritual del Movimiento a nivel nacional, Monseñor

Geovanny Pazmiño, Obispo de la Diócesis de Ambato.

Se toparon temas relacionados a:

El papel del Asesor Espiritual del Movimiento Juan XXIII

El acogimiento al retirista

El acompañamiento al retirista

La formación del retirista

La Espiritualidad del Movimiento Juan XXIII

Basado en:

La Santa Eucaristía.

El Sacrificio.

La Devoción a María Santísima

Lo que espera un obispo del Movimiento Juan XXIII

Siendo el carisma del Movimiento Juan XXIII, La Evangelización, el retirista una vez

que ha sido insertado en la parroquia, necesita tener una buena formación en materia

Teológica y Doctrinal de la Iglesia para poder ejercer su papel de Bautizado en la

familia y en la sociedad, siempre sujeto y guiado por los pastores de la Iglesia

Diocesana y Parroquial.

14. APOYO EN ACTIVIDADES DIOCESANAS

Page 56: DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADORdiocesisdestodgo.com/wp-content/uploads/2017/08/... · “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás”

Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII

Diócesis Santo Domingo en Ecuador

“CON CRISTO TODO, SIN CRISTO NADA” “Que el sabio escuche, ganará en saber; el hombre inteligente sabrá dirigir a los demás” (Probervios. 1,5)

56

Como complemento a las actividades internas o particulares propias del movimiento

Juan XXIII, también se ha realizado el apoyo a las actividades coordinadas por la

Diócesis tales como:

Participación en la Marcha Provida.

Participación en la peregrinación del viernes santo.

Participación en el Día del laico

Participación en la peregrinación del Corpus Christi

Participación en actividades programadas por el Secretariado de Movimientos

Laicales (SMOL).

Rogamos a Dios nos siga bendiciendo y regalando su Sabiduría, Fortaleza y Gracia

Divina y el auxilio e intercesión de su Santa Madre la Virgen María en la advocación

del Carmen, para seguir sirviendo a la Iglesia Particular de Santo Domingo a través de

los hermanos (as) de nuestro Movimiento en las parroquias.

En Cristo Jesús:

Hno. Emilio Jácome

PRESIDENTE DIOCESANO MOVIMEINTO JUAN XXIII

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

NOTA: A este informe se anexa también el informe económico de este primer

semestre.