14
CERTIFICA 280 HORAS CERTIFICADAS Inicio 14 ENERO Modalidad Presencial 30 participantes Modalidad Virtual EN VIVO Ilimitado 271218 finanzas públicas DIPLOMA DE alta especialización en /DesarrolloGlobal @DezarrolloGlobal @cursosiaf

DIPLOMA DE alta especialización en finanzas públicas · Jr. Risso 242 Piso 2 Oficina 201 Lince - Lima Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735 @DezarrolloGlobal @cursosiaf /Desarr olloGlobal

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CERTIFICA

280 HORASCERTIFICADAS

Inicio14 ENERO

ModalidadPresencial30 participantes

ModalidadVirtual EN VIVOIlimitado

271218

finanzas públicasDIPLOMA DE alta especialización en

/DesarrolloGlobal@DezarrolloGlobal @cursosiaf

Jr. Risso 242 Piso 2 Oficina 201 Lince - Lima Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

/DesarrolloGlobal@DezarrolloGlobal @cursosiaf

PRESENTACIÓN

DOCENTES DEL DIPLOMA

Este Diploma responde al reto que significa administrar de manera efectiva y eficiente los sistemas administrativos del esta do, con una visión estratégica y orientada a la consecución de resultados.En ese sentido la estructura del Diploma se combina de un lado, los conocimientos que permitan ofrecer a sus participantes una formación sólida en los conceptos de cada programa y una orientación 100% PRACTICA; contaremos con la presencia de especialistas con más de 20 años de experiencia en el sector público.

Lic. Walter Miró Jara-Especialista en Sistemas de Gestión Gubernamental. -Asesor y Capacitador del Gobierno Central y Gobiernos Locales. -Diplomado en Dirección y Gerencia Municipal -Funcionario de Control Interno de la Institución Pública Militar Colegio Militar Leoncio Prado, -Dirección Regional de Educación del Callao, Gobierno Regional del Callao-Docente de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

C.P.C. Martín Rojas

Juan Carlos Urrutia

Contador Público Colegiado, con 19 años de experiencia laboral en Entidades del Sector Público, con Maestría en Gerencia Publica. Mi trayectoria profesional dentro de la administración Pública me ha permitido liderar, organizar, dirigir y supervisar equipos de trabajo de las Áreas Financieras como Contabilidad y Tesorería. Formulación y elaboración de Estados Financieros para su presentación a la Dirección General de Contabilidad Pública. Elaboración de Información Financiera a las Entidades Cooperantes (BID, USAID, Banco Mundial) y Contrapartidas según coordinaciones.

Profesional Titulado en Economía de la Universidad Nacional Federico Villareal, Especialista en Gestión Pública y Sistema Nacional de Presupuesto Público. Experiencia en Cierre de Estados Presupuestarios en SIAF-SP y en el desarrollo de los Procesos Presupuestarios, preparado para manejar Análisis Financieros, Gestión de Procesos y Control de Proyectos.

Ing. Pablo Tomas Vilchez Suico Doctor en Administración – UIGV, Ingeniero Electrónico - URP, Master en Marketing y Comercio Internacional, Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú, con experiencia en el sector público en instituciones como el MEF, Municipalidad de San Isidro, Municipalidad de La Molina, DIGEMID, CEUPS – UNI, FONDEPES. Consultor y expositor reconocido en el Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF.

Gianina MorochoContador Público Colegiado con más de 15 años en el ejercicio de la Profesión, con sólidos conocimientos en Gestión Gerencial Administrativa y Finanzas, en la integración e interrelación de los sistemas administrativos, contables y presupuestarios con trabajo efectivo en los sistemas de Abastecimientos-Adquisiciones, Control Patrimonial, Almacenes, Recursos Humanos, Tesorería, Fiscalización(Control Previo), Contabilidad (Elaboración de Estados Financieros y Presupuestarios).

SIAF BÁSICO

▶▶▶

PRESUPUESTO

ADMINISTRATIVO

TESORERÍA

SESIÓN

SESIÓN

SESIÓN

01

02

03

Las Cadenas Programáticas.- Estructura, Análisis de cadenas según Producto, ActividadProyecto, Obra o Acción de InversiónProcedimientos para la Creación de Nuevas Cadenas Programáticas.- Requerimientos InstitucionalesAplicación de Metas Presupuestales, Creación de Nuevas Metas y ModificacionesActualización de Cadenas de Clasificadores de Gasto e IngresoModificaciones del Marco Presupuestal.- Registro de Notas de Modificación Presupuestaria

Generalidades y procedimientos

▶▶

Introducción a los Procedimientos AdministrativosLa Certificación PresupuestalPartidas de Gastos priorizadas por Cadena Programática y la Certificación PresupuestalProcedimiento de Registro de Solicitudes de Certificación de Créditos Presupuestarios según tipo de Gastos Anualizados (Planillas Nombrados, Planilla de Pensiones, Obras, Bienes y Servicios, Servicios Públicos, Apertura Caja Chica), por genérica y especifica de gastoModificación de las Certificaciones Presupuestarias (Ampliaciones, Rebajas)

Generalidades, Procedimientos y Desarrollo de Casos Prácticos

▶▶▶▶

Registro de los Compromisos Anuales por Cadena Programática Identificación por Certifica-do PresupuestalAplicación de los diferentes Tipos de Operación y específicas de GastoRegistro del Compromiso AnualFase de ejecuciónRebajas, ampliaciones, modificaciones

El Compromiso Anual

▶▶▶▶

La Directiva de Tesorería.- Definiciones, Normatividad, disposiciones complementariasDefinición de Rubros y Tipo de RecursoApertura y Mantenimiento de Cuentas Corrientes InstitucionalesRegistro de Código de Cuenta Interbancaria: CCI

Generalidades y procedimientos

▶ Áreas responsables de su registro, registro de adquisición sin proceso, registro de adquisición con procesos de selección, anulación del compromiso mensual.

Registro del Compromiso Mensual

Concepto, documentos fuente, documentación sustentadora, área responsable de su registro, procedimiento de registro. Control Previo, análisis de Ejecución PresupuestalAplicación de Casos Prácticos.- Expedientes de Adquisición de Bienes y Servicios, Planillas de Remuneraciones. Encargos, Caja Chica, Viáticos, Transferencia Financieras etc, Notas de Cargo con y sin afectación presupuestal

Registro del Devengado

Jr. Risso 242 Piso 2 Oficina 201 Lince - Lima Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

/DesarrolloGlobal@DezarrolloGlobal @cursosiaf

SIAF BÁSICO

▶▶▶▶▶▶

▶▶

▶▶▶

CONTABLE

APLICATIVO WEB CONTABLE

SESIÓN

SESIÓN

04

05

Revisión Marco NormativoPlan Contable GubernamentalTabla de Operaciones: Contenido y funcionalidadNotas ComplementariasContabilización Compromiso AnualContabilización Registros Administrativos (Ingresos y Gastos por fases y aplicación de la Tabla de Operaciones)Contabilización Documentos EntregadosProcesos (Gestión de Procesos y Envío), Validar Contabilización, Mayorizar Cuentas y ValidarSaldos, Pre Cierre y Cancelar Pre Cierre

Documentación Sustentatoria. Aplicación de diferentes documentos utilizados para el giradosegún tipo de operación en el gasto. (Cheques, Cartas Órdenes, CCI, otros)Bienes y Servicios (Cobranzas Coactivas, Detracciones)Devoluciones a Tesoro Público.- Emisión de documento T6

Procedimiento de Registro de diferente tipo de Operaciones de Ingresos Presupuestales y noPresupuestalesFases de Ejecución.- Determinado y RecaudadoSecuencias de Anulación, Rebajas, Ampliaciones de Determinados y RecaudadoDevoluciones de IngresosImpacto de los Ingresos en los Estados Presupuestarios y FinancierosCasos Prácticos de IngresosLas Rendiciones de Cuenta.- Registro de Rendiciones de Cuentas de Otras Operaciones (A, AV, E, C)

Fase Girado

▶▶▶▶▶▶

Operaciones de Ingreso

Los nuevos procedimientos en la Programación de Calendario de Pagos Trimestrales Proyectados y Mensuales

▶Calendario de Pagos

▶▶▶▶

▶▶

Verificación de presupuesto, ejecución y saldo presupuestalVerificación y validación de reportes en aplicativo WEBEstados Presupuestarios y FinancierosEstado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1)Conciliación del Marco Legal del Presupuesto de GastoPresupuesto Institucional de Ingresos (PP-1)Presupuesto Institucional de Gastos (PP-2)Estados Financieros

Jr. Risso 242 Piso 2 Oficina 201 Lince - Lima Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

/DesarrolloGlobal@DezarrolloGlobal @cursosiaf

SESIÓN

01▶

▶▶

▶▶

▶▶▶

MÓDULO CONTABLE SIAF-RP

SESIÓN

02MÓDULO CONTABLE SIAF-RP MODULO WEB

Marco Jurídico, Presupuestal y Financiero de Entidades Públicas

Lectura principal y obligatoria

▶ Proceso en los Módulos: Presupuestal, Administrativo y Contable

-Ley N° 28708 – Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad-Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público – NIC SP-Directiva de Cierre Contable y Modificaciones

Acciones Preliminares: Registro, Análisis y Conciliación de Saldos

Procedimiento de uso del Módulo de Conciliación de Operaciones SIAF-RPConciliación de Reportes Presupuestales (MPP) y saldo de cuentas contables presupuestariasProcedimiento de Conciliación de Marco y Ejecución del PresupuestoDeterminación de Saldo de Balance(S/B), Saldo de Libro Bancos(S/LB) y Saldo de Estado Bancario (S/EB)Explicación del tratamiento contable de Recursos Ordinarios y otros rubros presupuestarios administrados con Cuenta única de Tesoro (CUT)Tratamiento contable de operaciones: Recursos Ordinarios y Devoluciones (toda Fte. Fto.)Registro contable de las Estimaciones y Provisiones del ejercicioConciliación de Cuentas de EnlacePlan Contable Gubernamental y Tabla de Operaciones

-Verificación de presupuesto, ejecución y saldo presupuestal-Envío de Información Presupuestal-Verificación y validación de reportes en aplicativo WEB [Diapositivas]

▶ Estados Presupuestarios

-Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1)-Conciliación del Marco Legal del Presupuesto de Gasto

-Plan Contable Gubernamental

-Tabla de Operaciones (TO). TO-General. Interrelación con los Tipos de Operación, Fase, Clasificadores Presupuestarios

. Disposiciones Generales: Estructura de Cuentas y su Clasificación, Nomenclatura de Cuentas, Reconocimiento y Medición, Dinámica de las Cuentas y Comentario

. Presupuesto Institucional de Ingresos (PP-1)

. Presupuesto Institucional de Gastos (PP-2)

▶ Proceso en los Módulos: Administrativo y Contable del SIAF-RP

-Verificación de saldos en el Balance de Comprobación, Auxiliar Estándar y Análisis Cuenta Registro-Validación, Mayorización-Validación de Saldos, Pre Cierre y Envío de Información Contable

CONTABILIDAD PRESUPUESTAL

Jr. Risso 242 Piso 2 Oficina 201 Lince - Lima Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

/DesarrolloGlobal@DezarrolloGlobal @cursosiaf

. Estado de Situación Financiera (EF-1): Hoja de trabajo de distribución

. Estado de Gestión (EF-2)

. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (EF-3)

. Estado de Flujos de Efectivo (EF-4): Hoja de trabajo referencial – Método Directo

. Notas a los Estados Financieros y Presupuestarios

SESIÓN

03 ▶

MÓDULO CONTABLE SIAF-RP MODULO WEB

Registro, Verificación y Validación de Reportes en Aplicativo Web

-Estados Financieros

. Análisis y estructura de Notas a los Estados Financieros: comparativas y comentadas. Análisis y estructura de Notas a los Estados Presupuestarios: presupuesto y ejecución. Interpretación de Estados Financieros y Presupuestarios: análisis e interpretación

-Análisis E Interpretación De Estados Financieros Y Presupuestarios

. Análisis y estructura de Notas a los Estados Financieros: comparativas y comentadas. Análisis y estructura de Notas a los Estados Presupuestarios: presupuesto y ejecución. Interpretación de Estados Financieros y Presupuestarios: análisis e interpretación

SESIÓN

04MODULO CONTABLE SIAF-RP MODULO WEB

-Análisis e Interpretación de Estados Financieros y Presupuestarios

CONTABILIDAD PRESUPUESTAL

Jr. Risso 242 Piso 2 Oficina 201 Lince - Lima Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

/DesarrolloGlobal@DezarrolloGlobal @cursosiaf

. Estado de Situación Financiera (EF-1): Hoja de trabajo de distribución

. Estado de Gestión (EF-2)

. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (EF-3)

. Estado de Flujos de Efectivo (EF-4): Hoja de trabajo referencial – Método Directo

. Notas a los Estados Financieros y Presupuestarios

SESIÓN

03 ▶

MÓDULO CONTABLE SIAF-RP MODULO WEB

Registro, Verificación y Validación de Reportes en Aplicativo Web

-Estados Financieros

. Análisis y estructura de Notas a los Estados Financieros: comparativas y comentadas. Análisis y estructura de Notas a los Estados Presupuestarios: presupuesto y ejecución. Interpretación de Estados Financieros y Presupuestarios: análisis e interpretación

-Análisis E Interpretación De Estados Financieros Y Presupuestarios

. Análisis y estructura de Notas a los Estados Financieros: comparativas y comentadas. Análisis y estructura de Notas a los Estados Presupuestarios: presupuesto y ejecución. Interpretación de Estados Financieros y Presupuestarios: análisis e interpretación

SESIÓN

04MODULO CONTABLE SIAF-RP MODULO WEB

-Análisis e Interpretación de Estados Financieros y Presupuestarios

CONTABILIDAD PRESUPUESTAL

Jr. Risso 242 Piso 2 Oficina 201 Lince - Lima Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

/DesarrolloGlobal@DezarrolloGlobal @cursosiaf

Lectura principal y obligatoria-Ley N° 28708 – Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad

Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público – NIC SPDirectiva de Cierre Contable y Modificaciones

Acciones Preliminares: Registro, Análisis y Conciliación de Saldos

Procedimiento de uso del Módulo de Conciliación de Operaciones SIAF-SPConciliación de Reportes Presupuestales (MPP) y saldo de cuentas contables presupuestariasProcedimiento de Conciliación de Marco y Ejecución del PresupuestoDeterminación de Saldo de Balance(S/B), Saldo de Libro Bancos(S/LB) y Saldo de Estado Bancario (S/EB)Explicación del tratamiento contable de Recursos Ordinarios y otros rubros presupuestarios administrados con Cuenta única de Tesoro (CUT)Tratamiento contable de operaciones: Recursos Ordinarios y Devoluciones (toda Fte. Fto.)Registro contable de las Estimaciones y Provisiones del ejercicioConciliación de Cuentas de EnlacePlan Contable Gubernamental y Tabla de Operaciones

-Plan Contable Gubernamental Disposiciones Generales: Estructura de Cuentas y su Clasificación, Nomenclatura de Cuentas, Reconocimiento y Medición, Dinámica de las Cuentas y Comentario

-Tabla de Operaciones (TO)TO - GeneralInterrelación con los Tipos de Operación, Fase, Clasificadores Presupuestarios

Proceso en los Módulos: Presupuestal, Administrativo y Contable-Verificación de presupuesto, ejecución y saldo presupuestal-Envío de Información Presupuestal-Verificación y validación de reportes en aplicativo WEB (Diapositivas)

Estados Presupuestarios-Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1)-Conciliación del Marco Legal del Presupuesto de Gasto

Presupuesto Institucional de Ingresos (PP-1)Presupuesto Institucional de Gastos (PP-2)

Proceso en los Módulos: Administrativo y Contable del SIAF-SP-Verificación de saldos en el Balance de Comprobación, Auxiliar Estándar y Análisis Cuenta Registro-Validación, Mayorización-Validación de Saldos, Pre Cierre y Envío de Información Contable

▶▶

▶▶

▶▶

▶▶▶

Marco Jurídico, Presupuestal y Financiero de Entidades Públicas

SESIÓN

01

CIERRE CONTABLE EN EL SIAF

Jr. Risso 242 Piso 2 Oficina 201 Lince - Lima Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

/DesarrolloGlobal@DezarrolloGlobal @cursosiaf

MÓDULO CONTABLE SIAF-SP

SESIÓN

02MÓDULO CONTABLE SIAF-SP MÓDULO WEB

-Estados Financieros-Estado de Situación Financiera (EF-1): Hoja de trabajo de distribución-Estado de Gestión (EF-2)-Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (EF-3)-Estado de Flujos de Efectivo (EF-4): Hoja de trabajo referencial – Método Directo-Notas a los Estados Financieros y Presupuestarios

-Análisis E Interpretación De Estados Financieros y Presupuestarios -Análisis y estructura de Notas a los Estados Financieros: comparativas y comentadas-Análisis y estructura de Notas a los Estados Presupuestarios: presupuesto y ejecución-Interpretación de Estados Financieros y Presupuestarios: análisis e interpretación

▶ Registro, Verificación y Validación de Reportes en Aplicativo Web

SESIÓN

03

CIERRE CONTABLE EN EL SIAF

Jr. Risso 242 Piso 2 Oficina 201 Lince - Lima Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

/DesarrolloGlobal@DezarrolloGlobal @cursosiaf

REGISTRO, VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE REPORTES EN APLICATIVO WEB

Conocer, interpretar las directivas de ejecución presupuestal del gasto público para el año 2019El Decreto Legislativo Nº 1436 establece el nuevo Marco de la Administración Financiera del Sector Público y está conformada por :

- Sistema de Presupuesto Público- Sistema Nacional de Tesorería- Sistema Nacional de Endeudamiento Público- Sistema Nacional de Contabilidad- Sistema Nacional de Abastecimiento (NUEVO)- Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (NUEVO - EX SISTEMA DE INVERSIÓN PÚBLICA)- Gestión Fiscal de los Recursos Humanos (NUEVO)

Identificar de manera clara el manejo de operaciones administrativas y financieras, que le permitan identificar y observar a tiempo los posibles errores y malas prácticas llevadas a cabo dentro de su institución, respecto al manejo del SIAF, para que éstos puedan corregirse y realizarse acorde con la normatividad vigente impartida por los Órganos rectoresInstructivos para la Ejecución de Ingresos y Gastos Procedimientos para la Certificación. Presupuestal y Compromisos de Gastos Anualizados Documentos Sustentatorios para la afectación de Gastos (Planillas, Bienes, Servicios, Obras, Deuda Publica)Tipos de Operación: por Clasificador, Tipo de recurso y Documento Fase (con y sin Incidencia Presupuestal)Tratamiento para la “Mejora fecha de pago” en concordancia con la Programación de Pagos. Reportes de la Información Financiera y Presupuestal para la toma de decisiones.

SESIÓN

01

TESORERÍA GUBERNAMENTAL EN EL SIAF

Jr. Risso 242 Piso 2 Oficina 201 Lince - Lima Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

/DesarrolloGlobal@DezarrolloGlobal @cursosiaf

MARCO JURÍDICO, PRESUPUESTAL Y FINANCIERO DE ENTIDADES PÚBLICAS

SESIÓN

02APLICACIONES EN EL SIAF – ADMINISTRATIVO

▶▶▶▶▶▶

▶▶

Registrar, Analizar, comprender las diferentes Operaciones Administrativas, (manejo de los fondos públicos) registradas en el Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, dentro de la entidad. Permitiéndole obtener Información Financiera relevante, para el establecimiento de acciones correctivas dentro de la entidad en cuanto al manejo de los recursos financierosMarco legal, definición, objetivosCuentas Principal Del TesoroFondos PúblicosResponsables de la Administración de Fondos PúblicosCuentas Principal de la DGETP/ Sub-cuentas Bancarias, ingresos y gastosProcedimiento para el Registro de Responsables de Cuentas Bancarias: Titulares y SuplentesCódigo de Cuentas Interbancarias – CCI y vinculación al RUC.Ciclo de los Ingresos Públicos: Determinado y Recaudado (documentación sustentatoria y responsables)Reportes de la Información Financiera, Libro Bancos y otras consultas principales

▶▶▶

▶▶

Registrar, programar los fondos publicos a traves de la programación mensual de pagos , rendiciones(ENCARGOS, VIATICOS, CAJA CHICA,etc) devoluciones para llevar un mejor control de nuestra ejecución financieraRegistro de Solicitud de Rendiciones con RUCProcedimiento para el registro de reasignaciones de clasificados o metasRegistro de Devoluciones con Papeletas de Depósito - T6: Rubros 00 RO, 09 RDRModificación: Tipo de Recurso, RUC, datos del registro SIAF, Tipo de Anulación, OtrosAsignación Financiera vs Calendario de Pagos: Flujos y ConceptosProgramación Mensual de Pagos: Registro del Calendario y Ampliación de Calendario de Pagos por Tipo de RecursoAmpliación de Calendario por Tipo de Recurso y en base a Devengados aprobados

SESIÓN

03

TESORERÍA GUBERNAMENTAL EN EL SIAF

Jr. Risso 242 Piso 2 Oficina 201 Lince - Lima Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

/DesarrolloGlobal@DezarrolloGlobal @cursosiaf

APLICACIONES EN EL SIAF - MAD, PARA LA GESTIÓN DE TESORERÍA

SESIÓN

04APLICACIONES EN EL SIAF - MAD, APLICACIÓNES PRÁCTICAS

:

MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD VIRTUAL

¿EN QUE MODALIDADES SE DICTARÁ ESTE CURSO?

s/ 1257s/ 640

Prontopago

Pago en02 cuotas

Inversión Presencial Inversión Virtual

Prontopago

Pago en02 cuotas

s/ 1177s/ 600

RECIBE UNDIPLOMA POR:

horas Académicas280

Promoción válida hasta 10 de Enero Promoción válida hasta 10 de Enero

CIERRE DE INSCRIPCIONES: 12 de enero

Las clases en esta modalidad se dictan en nuestro auditorio en Lince, son

interactivas de preguntas y respuestas en el desarrollo de cada sesión, con docentes especializados con amplia experiencia en

la gestión pública.

Diseñada para los participantes de todo el Perú que no residan en Lima. Mediante esta

modalidad Ud. podrá llevar este Diploma desde la comodidad de su hogar y en vivo, sin necesidad de tener que movilizarse a la

ciudad de Lima.

*Incluye certificaciónUniversitaria con la

Universidad Nacional Mayor deSan Marcos

FRECUENCIA Y HORARIOLUNES A VIERNES: 06:45 PM A 9:45 PMSÁBADO: 9:30 AM A 12:40 PM

Jr. Risso 242 Piso 2 Oficina 201 Lince - Lima Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

/DesarrolloGlobal@DezarrolloGlobal @cursosiaf

941 644 379

980 407 786

Informes e inscripciones al:

Adquiere nuestros programas pagando deforma segura, desde la comodidad de tu casau o�cina sin necesidad de hacer largas colasen los bancos.

PAGO EN OFICINAJr. Risso 242 Piso 2Of. 201 Lince - Lima

PAGO EN EFECTIVO

TARJETA DE CRÉDITO

PAGO ONLINE

Cta. Corriente Banco de CréditoSoles N° 193 1945239-0-77A nombre de: Centro de Capacitacióny Desarrollo Global

Cta. Corriente Banco de La NaciónSoles N° 00-015-013982A nombre de: Centro de Capacitacióny Desarrollo Global

Cta. Ahorro ScotiabankSoles Nº: 027- 7544565CCI 009-219-200277544565-77A nombre de: Gerente GeneralWilber C. Camargo Muñoz

Cta. Ahorro InterbankSoles N° 011-303500069-3A nombre de: Gerente GeneralWilber C. Camargo Muñoz

COMPRAR

WWW

DEPOSITO EN CUENTA OTRANSFERENCIA BANCARIA

Jr. Risso 242 Piso 2 Oficina 201 Lince - Lima Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

/DesarrolloGlobal@DezarrolloGlobal @cursosiaf

PROGRAMAS EN GESTIÓN PÚBLICA

www.DesarrolloGlobal.pe

Informes e inscripciones al:

/DesarrolloGlobal@DezarrolloGlobal @cursosiaf

941 644 379

980 407 786