DIPTICO AREQUIPA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 DIPTICO AREQUIPA

    1/2

    HOMINEM ET

         C     U     P     I     O

    A      G      

     R 

      U     M

           E

          R     E    L     O      C

    Universidad NacionalAgraria La Molina

    CORPORACIÓN AMERICANADE DESARROLLOCORPORACIÓN AMERICANADE DESARROLLO

    http://www.cadperu.com

       U  n   i  v  e  r  s   i   d  a   d   N  a  c   i  o  n  a

       l   A  g  r  a  r   i  a   L  a   M  o

       l   i  n  a

    EJ ECUTIVO DE NEGOCIOS

    Oficina Central Lima Av. General Garzón 613 Of. 301 Jesús María

    Telefax: 330-2243 425-0849E-Mail: [email protected]

    PROMUEVE:

    INFORMES E INSCRIPCIONES

    AUDITORIO

    FECHA DE INICIO

    El desarrollo de las actividades académicas estará a cargo de profesionales de excelencia académica yexperiencia gerencial altamente especializados, con estudios de post-grado en Universidades deprestigio nacional y del extranjero.

    EXPOSITORES

    Nombres:

    Celular: E-mail:

    IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORÍA DE

    SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓNDE CALIDAD, AMBIENTAL, SALUD

    Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

    Corporación Americana de Desarrollo

    SABADO 07 DE FEBRERO DEL 2009Horario de 4:00pm a 9:00pm

    Universidad Nacional Agraria La MolinaCoordinación: (01)995416146 RPM: E-Mail: [email protected] 

    #392646

    Sede ArequipaCalle Santa Catalina Nº 115-A Oficina 203

    Telefax: (054) 283988Cel: (054) 958529375, 959882975, 959602715RPM: #805088 / #578443 Email: [email protected]

     AUDITORIO COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚCalle Bolívar Nº 207 - Cercado

    Curso de Especialización Profesional a Nivel de Post-Grado

  • 8/18/2019 DIPTICO AREQUIPA

    2/2

    OBJ ETIVO DEL CURSO

    Facilitar a los participantes herramientas de asesoramiento de alta dirección exigidas por lasempresas del siglo XXI.Difundir las metodologías de la mejora continua y el ciclo PHVA presentes en las principales yactuales normas ISO.Formar especialistas y consultores de implantación y auditorias de Sistema de Gestión Integrado,bajo los estándares y normas ISO 9000:2000, ISO 14001:2004, OHSAS 18001:1999, SA 8000 y lanorma ISO 19011:2002.Formar Auditores éticos y competentes.Liderar el mercado de las certificaciones ISO.

    METODOLOGÍA

    DIRIGIDO A

    Especialistas, consultores de implantación y auditorias de Sistema de Gestión Integrado.Profesionales en general que deseen desarrollar sus conocimientos y especializarse en el tema.

       U  n   i  v  e  r  s   i   d  a   d   N  a  c   i  o  n  a

       l   A  g  r  a  r   i  a   L  a   M  o

       l   i  n  a

    El curso se desarrolla bajo la modalidad de régimen mixto que presenta fases presenciales en aula y fasesno presenciales de autoaprendizaje con soporte de tutoría virtual. El programa tiene las siguientesventajas:

    Desarrollo de Conferencias Magistrales y Talleres aplicativos, netamente dinámicas, conamplio soporte audiovisual, que perm ite la interacción directa con el docente-expositor.

     Acceso exclusivo al Aula Virtual, recurso de apoyo y de uso voluntario, donde encontraráinformación del manual autoinstructivo y diversas herramientas que complementan el proceso deaprendizaje (foro, consultas on-line, biblioteca virtual, etc.).

    Docentes acreditados, con reconocida experiencia en los temas a tratar y estudios de post-gradoen Universidades de prestigio nacional y del extranjero.

    Desarrollo del Trabajo de Investigación Final sobre temas relacionados con los contenidos delcurso, tomando en cuenta la realidad de la institución o localidad donde trabaja.

    Tutoría Virtual  y asesoría para las actividades de formulación y sustentación del trabajo deinvestigación al finalizar del curso.

    Diploma de Honor al participante que tenga destacada participación en el desarrollo del curso.

    T E M A R I O

    08 meses con un total de 640 horasequivalentes a 24 créditos académicos

    DURACIÓN

    MODULO IFUNDAMENTOS E INTERPRETACIÓN DE LOS SISTEMASDE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000- Introducción.- Gestión de la Calidad en la Empresa.- Sistema de la Gestión de la Calidad ISO 9001:2000.- Interpretación de la Norma ISO 9001:2000- Síntesis Introductoria de la Norma ISO 22000.

    Los pagos serán depositados en la Cta. Corriente191-1195422-0-68 del Banco de Crédito del Perú.

    MatrículaMensualidad

    MODULO IIFUNDAMENTOS E INTERPRETACIÓN DE LOS SISTEMAS

    DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004- Introducción.- Gestión Ambiental en la Empresa.- Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001.2004.- Interpretación de la Norma ISO 14001:2004.

    MODULO IIIFUNDAMENTOS E INTERPRETACIÓN DE LOS SISTEMASDE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALOHSAS 18001:1999.- Introducción.- Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional en la Empresa.- Sistema de Salud y Seguridad Ocupacional OHSAS 18001:1999.- Interpretación de la Norma OHSAS 18001:1999 y OHSAS:18002:1999.

    TALLER I Aplicación de los OHSAS 18001:2007 de acuerdo al

    decreto 009 del Ministerio de Trabajo

    MODULO VDOCUMENTACIÓN Y LEGISLACIÓN DEL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO- Enfoque, análisis e interrelación de procesos de unaorganización. Proceso,instrucción, formularios, formatos yplanes del SGI.

    - Manual de Gestión (propósitos, estructura, lo que debe incluir)y herramienta recomendada.

    - Legislación ambiental peruana- Legislación de seguridad peruana

    MODULO VIIMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO- Introducción, principios y ventajas de los sistemas integradosde gestión (SIG).

    - Normas de referencia para el establecimiento del SIG (ISO9001, ISO 14001 y OHSAS 18001).

    - Planificación de sistemas integrados de gestión.

    - Aplicaciones Integradas: Análisis de procesos, documentación,auditorias internas.

    - Implementación de sistemas integrados de gestión.

    MODULO VIITÉCNICAS DE AUDITORIA Y FORMACIÓN DE AUDITORESDEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SOBRE LA BASEDE LA NORMA ISO 19011:2002.- Criterios de auditoria: Normas ISO 9001, ISO 14001, OHSAS18001.

    - Tipos de auditoria.- Principios de la auditoria.- Norma ISO 19011:2002 Directrices para la auditoria de SIG –Términos y definiciones.

    - Competencia de los auditores.- Gestión de un Programa de Auditoria.- Actividades y técnicas de Auditoria.

    MODULO VIIIIMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS I NTEGRADOS:ESTUDIO DE CASOS- Presentación de Casos.- Análisis de los casos presentados.

    S/. 100.00

    S/. 180.00

    Diploma

    Descuento Corporativo S/. 150.00 en las mensualidades

    S/. 100.00

    MODULO IVFUNDAMENTOS E INTERPRETACIÓN DE LOS SISTEMASDE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL SA 8000.- Introducción.- Gestión de la Responsabilidad Social en la Empresa.- Sistema de Responsabilidad Social SA 8000.- Interpretación de la Norma SA 8000.

    INVERSIÓN

    TALLER IIDocumentación del Sistema de Gestión Integral - CasosPrácticos

    HOMINEMET

         C     U     P     I     O

    A      G      

     R 

      U     M

           E

          R     E    L     O      C