14

DISCRIMINACION-SOCIAL-UNT-1.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

La Discriminacin como problema Social y las Polticas Pblicas

Problemtica extendidaLA DISCRIMINACIN ConstituyeEn los diversos mbitos deNuestra sociedadLa dignidad misma del ser humano.Se encuentraAtaca

La Discriminacin Se encuentraVinculada con elprejuicioActitud arraigada en elmbito de las conviccionesFamilia amigos

La accin silenciosa de la discriminacin Presente en la sociedad Se expresa a travs de un conjunto de conductas Formando parte del universo de nuestras creencias por ejemplo:efectuar el prepago de la deuda externa con los acreedores del Club de Pars que ascendera a 1,754 millones de dlares.

LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALESServicios de Educacin

Salud

Agua

Transporte

CARACTERSTICAS:Es el trato diferenciado basado en determinados motivos prohibidos por el ordenamiento jurdico.

Los actos discriminatorios se basan en un prejuicio negativo que hace que los miembros de un grupo sean tratados como seres no slo diferentes, sino inferiores.

Se basan en determinados motivos, como la raza, el color, el sexo, el idioma, la religin, la opinin poltica o de otra ndole, el origen nacional o social, la posicin econmica, el nacimiento.

UN TRATO DIFERENCIADO O DESIGUAL

La discriminacin parte de una distincin, exclusin o restriccin de los derechos de determinados individuos.

UN MOTIVO O RAZN PROHIBIDA Estn basados en determinados motivos prohibidos por el ordenamiento jurdico. Dichos motivos pueden estar basados en:

Caractersticas de las personas Raza, origen, sexo, identidad, etnia cultural, idioma. Discapacidad, condicin fsica UN OBJETIVO O UN RESULTADO

Es anular o menoscabar el reconocimientoEjercicio y goce de un derechoEL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIN Es un derecho relacionalTIPOS DE DESCRIMINACINPor personas naturales o jurdicas: Acto discriminatorio de un vecino, compaero de trabajo o maestro (personas naturalesPor agentes del Estado o particulares: Si el Estado de Honduras aprueba una ley que obligue a todos los ciudadanos a hacerse exmenes del VIH/SIDA antes de poder optar a cualquier empleo

Por instituciones pblicas o privadas: Discrimine a alguna persona, as como habr casos en los que lo hagan instituciones privadas.

TIPOS DE DISCRIMINACIN SEGN LA FORMA EN QUE SE COMETE

Formal o informal: La discriminacin formal es cuando expulsamos a un alumno de una escuela

Normativa o conductual: La discriminacin normativa es aqulla que se refleja en toda ley, reglamento, ordenanza, norma, poltica.

La discriminacin informal es aquella que hacemos al momento de seleccionar un candidato para un puesto en lugar de otro

La discriminacin conductual es aquella que se refleja en el comportamiento hostil.

Intencional o no intencional: Por accin u omisin:

La discriminacin intencional, es aqulla que se comete con la intencin de crear el resultado discriminatorio, con ofensas, agresin, demrito o rechazo.

Esta clasificacin se refiere al hacer o dejar de hacer algo que de como resultado la discriminacin.La discriminacin no intencional se da cuando se comete un acto discriminatorio pero no pensando o ignorando las consecuencias discriminatorias que tendrPositiva o negativa: La discriminacin positiva consiste en medidas que se toman para asegurar una igualdad efectiva.

La discriminacin negativa es aqulla prohibida por los convenios y rganos internacionales de derechos humanos que clasifica a ciertos grupos por distintas condiciones sociales, con rechazo.

La discriminacin negativa es aqulla prohibida por los convenios y rganos internacionales de derechos humanos

14