Discurso de Alberto Spektorowski en el Parlamento Europeo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 Discurso de Alberto Spektorowski en el Parlamento Europeo

    1/2

    Discurso de Alberto SpektorowskiMiembro del Grupo internacional de Contacto, en el acto de presentacin de la

    Declaracin de Aiete en el Parlamento Europeo

    En marzo de 2010 el abogado sudafricanoBrian Currin promovi la llamadaDeclaracin deBruselas, donde se peda a ETA un alto el fuego permanente y verificable que fueradebidamente respondido por el Gobierno. La declaracin fue firmada por 21 lderesinternacionales en procesos de paz y resolucin de conflictos, entre ellos, varios premiosnbeles. Fue una iniciativa clave para desbloquear la situacin y promover un sustancialavance hacia la resolucin del conflicto en el Pas Vasco. No en vano, en enero de 2011ETA declar el alto el fuego solicitado, avanzando hacia la desaparicin de la violencia.

    Dado el impacto que tuvo tal Declaracin, Brian Currin detect la necesidad de crear unpequeo grupo de expertos internacionales partiendo de los firmantes de la Declaracin con

    un carcter ms operativo. As, el Grupo Internacional de Contacto nace pblicamente el 12de noviembre de 2010 como resultado de un proceso de consulta llevado a cabo por BrianCurrin con diferentes agentes polticos y sociales del Pas Vasco y Espaa. Finalmente, loscomponentes del ICG fueron presentado en febrero de 2011, entre otros, tanto RaymondKendall, secretario honorario de Interpol, presente hoy en este acto, y yo mismo.

    El objetivo con el que nos pusimos en marcha fue agilizar, facilitar y posibilitar el logro de lanormalizacin poltica en el Pas Vasco, es decir, un escenario poltico inclusivo ytransparente basado en las vas exclusivamente democrticas y en ausencia total deviolencia o amenaza de violencia de cualquier origen. Nuestro objetivo es contribuir alobjetivo de acordar un marco jurdico poltico ampliamente compartido que garantice unescenario de estabilidad en el que todos los proyectos democrticos puedan ser tantodefendidos como materializados.

    Con este objetivo hemos trabajado intensamente durante el ltimo ao, tanto tratando de

    generar confianza y cooperacin entre los partidos polticos como buscando un mayor

    soporte internacional a los esfuerzos por la paz. Fruto de ese trabajo, promovimos, junto a

    otras entidades, la Conferencia Internacional de San Sebastin.

    No podemos ocultar nuestra satisfaccin por los resultados conseguidos hasta ahora. LaConferencia Internacional logr reunir a una muy amplia representacin de partidos polticosy agentes sociales y fue el empuje para que ETA anunciara el fin de la violencia.

    Ahora se van dando las condiciones para que se pueda alcanzar el objetivo de lanormalizacin poltica. Queda trabajo por hacer. Especialmente estamos interesados envarias cuestiones: 1) la legalizacin de la Izquierda Abertzale y 2) el dilogo entre lospartidos polticos. En este sentido, consideramos que es necesario mantener el impulso dela Conferencia Internacional de San Sebastin. Lo conseguido all fue una foto indita, departidos y agentes sociales hablando y colaborando, lo que representa una granoportunidad.

    El dilogo y el consenso son ahora imprescindibles. La consolidacin de la paz y laresolucin del denominado conflicto vasco requieren, segn nuestra experiencia, compartirespacios y foros donde poder reflexionar, consensuar y acordar cmo hay que avanzar. En

    este sentido, queremos pedir a los gobiernos de Espaa y de Francia una actitud proactivay constructiva para asentar la paz, acorde con la nueva situacin, que contribuya a unescenario de inclusin y respeto a todos los derechos humanos.

    http://gicpaisvasco.org/miembros/brian-currin/http://gicpaisvasco.org/documentos/declaracion-de-bruselas/http://gicpaisvasco.org/documentos/declaracion-de-bruselas/http://gicpaisvasco.org/miembros/brian-currin/http://gicpaisvasco.org/miembros/brian-currin/http://gicpaisvasco.org/documentos/declaracion-de-bruselas/http://gicpaisvasco.org/documentos/declaracion-de-bruselas/http://gicpaisvasco.org/documentos/declaracion-de-bruselas/
  • 8/2/2019 Discurso de Alberto Spektorowski en el Parlamento Europeo

    2/2

    Finalmente, queremos subrayar que es muy grato ver cmo desde el Parlamento Europeo

    se apoya el esfuerzo vasco para la resolucin del conflicto. Es la propia ciudadana vasca la

    responsable y la protagonista de este proceso, pero la colaboracin internacional ha sidodeterminante para abrir esta etapa histrica y esperamos que la Unin Europea sea, a partir

    de ahora, un agente activo para impulsar el proceso.

    Bruselas, 29 de marzo de 2012