Discurso Diego - Cambio de Mando CAAE

Embed Size (px)

Citation preview

Discurso Cambio de Mando CAAE 2010: Estimadas Autoridades, Profesores, Secretarias, funcionarios, auxiliares, estimada directiva entrante, estimados compaeras, compaeros y familiares presentes: Hoy culmina el trabajo de todo un ao y me corresponde dirigirme a ustedes por ltima vez en representacin de todos los alumnos de nuestra querida facultad. Durante este ao hemos vivido un proceso increble, hemos podido conocer cercanamente la historia y funcionamiento de la facultad; hemos podido compartir con todos los miembros de la comunidad, donde a partir de los distintos roles que asumimos construimos un proyecto comn, entendindonos como iguales; con los profesores hemos podido compartir nuestras inquietudes y visiones de facultad, hacindolos y hacindonos parte de la facultad que soamos; nos toc la enorme labor de tener que hacernos responsables y liderar la urgencia en el pas despus del terremoto, donde como universitarios dimos un ejemplo de cmo se debe actuar en el momento en que ms se necesitaba; participamos en los procesos de discusin sobre la educacin superior a nivel nacional y local, vinculndonos con las inquietudes y problemas que viven los estudiantes en todo Chile; pudimos compartir y dialogar con las distintas visiones de universidad y sociedad, gracias al trabajo en conjunto con otras facultades y actores sociales; participamos en procesos de desarrollo de la facultad y universidad, haciendo participes a los alumnos en la eleccin de su decano y del futuro de nuestra universidad, hacindonos responsables como estudiantes de su construccin y desarrollo. Si bien es la ltima vez que me toca hablar como Presidente del Centro de Alumnos, creo interpretar a todos los integrantes de nuestra comunidad cuando digo, con ms fuerza que nunca, que lo que contamos este ao no puede ser la novedad o la excepcin del futuro, sino la razn de ser de un Centro de Alumnos de Ingeniera Comercial; estamos convencidos que sern temas que se seguirn desarrollando durante este ao y el futuro en la facultad, porque desde ellos nace la fuerza y el sentido de todo lo que hacemos: porque sin excelencia, sin comunidad, sin integracin, esta facultad se parecera ms a una fbrica de repuestos que al lugar donde se forman los profesionales que el pas necesita. Durante estas ltimas dos semanas todos los aqu presentes hemos vivido de una u otra forma el intenso perodo de campaa de dos listas candidatas a ser centro de alumnos, la Lista Importa y la Lista Integraccin. Las dos presentaron programas que partan de una base comn, hablando temas de Inclusin, Comunidad de Facultad, Vinculacin con el pas y con la universidad, lo cual nos llena de orgullo, porque son precisamente esos los temas que los alumnos decidieron priorizar cuando nos eligieron a nosotros. Si bien cada una de estas listas tiene formas y prioridades muy distintas, ambas captaron el inters de la gran mayora de los alumnos de la facultad, logrando una participacin de ms de 1000 personas en las elecciones. Como resultado de este proceso y con un final de fallo fotogrfico, result electa la Lista Importa con un 51% de los votos. Ellos guiarn el Centro de Alumnos el ao 2011. Mis ms sinceras felicitaciones a la directiva electa y al gran equipo de trabajo que se las jug con todo por el proyecto de facultad que quieren, los alumnos estn confiando en ustedes y no tenemos duda que sabrn responder a la altura. As tambin no quiero dejar pasar la oportunidad de saludar y felicitar a la lista Integraccin que tuvo la difcil tarea de representar la continuidad del proyecto involcrate para este centro de alumnos 2010, realzando nuestros proyectos e ideales y teniendo la valenta de asumir nuestros errores, tarea no menor. Este equipo de trabajo naci hace poco ms de un ao, cuando un grupo de alumnos nos atrevimos a conversar y pensar en la facultad, universidad y pas que queramos, buscando construir una sociedad ms justa, ms humana, ms solidaria, ms integradora, dialogante y tolerante. As fue como confluimos jvenes que traamos distintos caminos de vida, experiencias y sueos en un proyecto llamado involcrate, el cual se ha definido como un movimiento de participacin estudiantil con su centro en el largo plazo, buscando que la facultad y universidad sean el reflejo y agente de cambio de la sociedad que queremos, viendo al centro de alumnos como el medio para lograr este tan anhelado fin. El significado de esto es crucial. Nosotros como equipo no hemos pensado en el centro de alumnos como un fin, como una experiencia interesante de vivir en nuestras vidas, como una lnea ms de nuestro currculum o por el solo hecho de vivir un ao entretenido. Nosotros entendemos al Centro de alumnos como un medio para buscar y desarrollar lo que queremos y exigimos de la facultad. Nosotros no nos propusimos ser el mejor centro de alumnos de la historia, sino construir la mejor historia para la facultad desde el centro de alumnos. Desde la pgina que escribi este Centro de Alumnos quisimos comenzar una historia mayor. Por eso les traspasamos el mando haciendo ver la gran responsabilidad que asumen, donde no hace falta ms pan y circo si no un compromiso real y profundo con los temas que todos nosotros hemos propuesto. La gente vio en ustedes al equipo capaz de lograrlo y es a esa expectativa a la que debern responder.

La universidad es cuando tenemos la libertad de poder conocer y comprender mejor la realidad que vive el pas. Es el momento en donde tenemos menos ataduras y vivimos el momento de ser jvenes, es cuando estamos dispuestos y tenemos el espacio para arriesgarnos y equivocarnos en los caminos que emprendamos para avanzar en nuestros sueos, con humildad y sin creernos dueos de la verdad. Es en la universidad cuando nuestros propios sueos se hermanan con los sueos y esperanzas del prjimo. En nuestra formacin en la facultad recibimos valores y elementos que contribuyen a la consolidacin de nuestro carcter, opinin y costumbres, dndonos un sello que va ms all de la preparacin tcnica: una forma de ver y entender el mundo que nos distingue como miembros de nuestra querida escuela. Pero este sello no es esttico: se construye en conjunto con la comunidad universitaria, ms an cuando la fuerza avasalladora de la cultura ambiente propone ideales de triunfo y de realizacin humana que exaltan el xito personal, el individualismo y el gozo rpido, obviando el sentido trascendente de la vida, el valor de lo comunitario y la necesidad imperiosa de hacernos responsables, los unos por los otros en vista del verdadero bien comn. Tenemos un patrono y muchos ejemplos de vida que nos abren e iluminan el camino. Como San Francisco de Ass y su ejemplo de humildad, austeridad y opcin por los pobres. O como San Alberto Hurtado, alumno nmero uno de su generacin y egresado de nuestra universidad que no dud en ir en ayuda de los ms necesitados y usar sus estudios para combatir las causas de los males, no slo al momento de egresar, sino durante todo el desarrollo de su carrera. Estos ejemplos nos sirven a los creyentes y no creyentes para preguntamos en conjunto: hasta qu punto estoy dispuesto a entregarme por los que ms lo necesitan, si es Chile un pas catlico y, sobre todo, qu hara Cristo si estuviese en nuestro lugar. Por esto, los invito a llevar la consecuencia a nuestra cotidianidad. Donde cada decisin que tomemos considere la dignidad de quien est enfrente de nosotros. Que no pensemos solamente cul es el mayor beneficio para nosotros o nuestra empresa, sino cual es el beneficio que le puedo dar al pas con eso. Que al tomar decisiones nunca nos olvidemos que detrs de los nmeros hay personas reales, que viven y sienten como cada uno de nosotros. Que nos demos el tiempo de conocer la realidad de quienes nos rodean. En conclusin, que cada una de las decisiones que tomemos sean 100% humanas y no dejemos de lado la dignidad que implica cada una de ellas. Durante este ao hemos dado un paso enorme. No tuvimos miedo de ser un centro de alumnos distinto, que hablara de los problemas del pas, que trabajara con otros estudiantes y con la Federacin, que hablara de la educacin superior y lo hiciera escuchando la voz de todos. Nosotros fuimos los que nos atrevimos a desafiar los paradigmas y prejuicios que reinaban en nuestra facultad. Nosotros fuimos los que se atrevieron a subir al tercer piso cuando se nos dijo que los profesores no queran bajar. Nosotros fuimos los que convocamos a estudiantes de todas las facultades en nuestros distintos foros y actividades cuando se nos dijo que Comercial era un espacio cerrado. Nosotros fuimos los que se atrevieron a mostrarle el valor de nuestra facultad al resto de la comunidad y al pas al liderar gran parte de los trabajos de reconstruccin cuando se nos dijo que Comercial era individualista. Nosotros fuimos los que dejamos de ver las actividades con los auxiliares como accin social y le dimos el sentido de comunidad, porque nos atrevemos a creer y a demostrar que la igualdad entre los seres humanos no es una utopa, sino una realidad por la cual vale la pena desafiar lo establecido. Y por Dios que hace falta gente que se atreva! Sin los desafos, sin quienes tengan el coraje de alzar su voz para decir que las cosas tienen que cambiar, esta facultad, y el pas, jams podran avanzar. Por eso, nuestra invitacin es simple: atrvanse. Atrevmonos a enfrentar nuestras miserias y a poner al servicio de todos nuestras mejores virtudes. La facultad, la universidad, el pas y nosotros mismos lo necesitamos. Todo esto no hubiese sido posible sin que usted seor decano no hubiese tenido tan buena disposicin a escuchar, aconsejar y participar de las instancias en que se lo solicitamos, sin que los profesores no hubiesen depositado la confianza en nosotros y hayan bajado del 3 piso a compartir con los alumnos y continuar nuestra mutua formacin ms all de la sala de clases, sin que cada uno de los trabajadores de esta facultad se hayan mostrado autnticos como son y hayan dejado los prejuicios de lado para compartir como comunidad. Gracias al ejemplo de las excelentes personas que estn hoy aqu presentes, que a travs de su esfuerzo y ejemplo como lderes de familia nos inspiran para avanzar y luchar cada da. Gracias a todos los alumnos que siempre aportaron con su alegra y creatividad en cada una de las actividades que desarrollamos en conjunto. Gracias a los jefes de rea y quienes asumieron la responsabilidad de sacar adelante todos los desafos del ao, con seriedad, aguante, perseverancia y por sobre todo mucha entrega. A Don Jos Agustn Ross y a Nora Cceres, quienes siempre confiaron en nosotros y nos apoyaron en todas las cosas que inventamos. En fin, a todos y cada uno de los que hicieron posible construir estas primeras pginas de la historia que soamos para nuestra facultad.

Espero que nunca dejemos de plantearnos estas cosas, que sigamos desarrollndonos como personas, teniendo un espritu crtico, con humildad y sencillez. Que no olvidemos nunca esta cita de Rabindranath Tagore: La vida se nos da y la merecemos dndola. Agradezco enormemente su atencin. Les deseo mucha suerte. Y que el camino que emprendamos est lleno de alegras y buenos momentos. Muchas gracias. Nos vemos