2
DISEÑO DE BASES DE DATOS ENRIQUE TORRESCANO MONTIEL

Diseño de bases de datos, slideshare

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño de bases de datos, slideshare

DISEÑO

DE

BASES

DE

DATOS

ENRIQUE TORRESCANO MONTIEL

Page 2: Diseño de bases de datos, slideshare

VARIAEDAD PARA ELEGIRSí, pero la elección se basa en las necesidades de la empresa, cuanto más grande sea la cantidad de información, la escalabilidad, la seguridad, necesitaremos elegir bien en base a todos ellos, pero vemos que tiene el mismo objetivo: El análisis del rendimiento, optimización y estructura de la información que será recopilada.

VARIAEDAD PARA ELEGIRSí, pero la elección se basa en las necesidades de la empresa, cuanto más grande sea la cantidad de información, la escalabilidad, la seguridad, necesitaremos elegir bien en base a todos ellos, pero vemos que tiene el mismo objetivo: El análisis del rendimiento, optimización y estructura de la información que será recopilada.

DEFINICIÓN DE BASE DE DATOS (ACORDE A LOS DATOS ALMACENADOS)

• Bases de datos estáticas. Sólo lectura, usadas elementalmente para recopilar datos históricos que puedan ser accesibles para su empleo posterior.

• Bases de datos dinámicas. Almacenan la información durante su uso, permiten operaciones como actualización, agregar y eliminar datos, así mismo considera las consultas.

LA BASE DE DATOS Y SU CUIDADO EXTREMO

La información contenida en la base de datos es lo más valioso de una empresa, por ello se debe cuidar…El diseño estructurado físicamente inadecuado.

El crecimiento excedido de las tablas. Modificaciones en el software y/o hardware.

Integridad de dominio. Integridad de entidad. Integridad referencial.

Integridad definida por el usuario

QUE VENTAJAS REPRESENTA UNA BASE DE DATOS

Bien, un sistema manejador de base de datos tiene la función informática de procesar ingresos a una base de datos para generar movimientos en cuanto a altas, bajas o modificaciones referentes a la información que se desee guardar o que ya previamente almacenada, se desee manipular.

Un administrador de base de datos, además proporcionará seguridad a los datos resguardadosCabe señalar que la administración de los datos repercute en toda la estructura empresarial, por ello es la importancia de que la información, esté manejada en modo correcto, seguro y oportuno, ya que de ello depende el grupo de operaciones que se realicen bien y en tiempo.Una ventaja principal de la base de datos es que se puede concentrar una cantidad importante de información, misma que siempre estará disponible.

Generalidades de los DMBS

AHORA, QUIEN SE ENCARGA DE LA PARTE ESTRCUTURAL DE LA BASE DE DATOS

El Administrador de Base de Datos o (DBA)Sus conocimientos necesarios

• Debe ser experto en TI (tecnologías de la información).

• Debe poseer conocimiento sobre sistemas de administración de bases de datos.

• Conocimiento en lenguajes de programación, para automatizar algunas actividades.

ADMINISTRADORES DE BASES DE DATOS

Veamos cuáles son los administradores de bases comúnmente usados

Los Sistemas Libres BSD (Berkeley software distribution), entiéndase como software de licencia libre

• PostgreSQL. Enfocado al modelo relacional orientado a objetos.

• MySQL. Relacional multiusuario, distribuido bajo licencia GNU (General PublicLicense), licencia pública general.

• Microsoft SQL Express. Versión ligera de Microsoft SQL Server, distribución libre para el desarrollo de software, limitante: capacidad de almacenamiento y el límite de conexión.

Sistemas no libres bajo licenciamiento• Microsoft SQL Server. Sistema robusto para la administración de bases

de datos, modelo relacional, es un lenguaje de consultas estructuradas. Administra servicios a gran escala, bastante escalable, gran estabilidad y seguridad para soportar los procedimientos de almacenamiento de información.

• Oracle. Sistema de gestión de bases de datos relacional de objetos. Sistema muy destacada pues permite:

• Amplio soporte de transacciones

• Estabilidad

• Soporte multiplataforma

SU CONCEPTO

Conjunto o colección de información que es almacenada de manera electrónica en un sistema informático, permitiendo a los usuarios rescatar y actualizar la información en base a las solicitudes

electrónicas de consultas organizadas.

LA BASE DE DATOS Y SU FUNCIONAMIENTO ACORDE A LA EMPRESAComo ya se mencionó, una base de datos debe ser elegida muy congruentemente en base a las operaciones de la empresa y de la gran cantidad de información que se ha de manejar, tenemos así que elegir el

administrador adecuado, veamos:Modelo Jerárquico

Modelo en RedModelo de Datos RelacionalModelos Multidimensionales

Modelos de Datos Orientado a ObjetosModelo Entidad-Relación

Se dice que el monopolio no debe existir y aquí no es la excepción, existen grandes corporaciones que desarrollan estos sistemas, son: IBM, Oracle y MicrosoftIndependientemente de ofrecer su variedad, están en constante evolución, pues deben adaptarse a los grandes cambios… Multimedia, Orientación a objetos, Internet y web.

LA BASE DE DATOS Y SU FUNCIONAMIENTO ACORDE A LA EMPRESAComo ya se mencionó, una base de datos debe ser elegida muy congruentemente en base a las operaciones de la empresa y de la gran cantidad de información que se ha de manejar, tenemos así que elegir el

administrador adecuado, veamos:Modelo Jerárquico

Modelo en RedModelo de Datos RelacionalModelos Multidimensionales

Modelos de Datos Orientado a ObjetosModelo Entidad-Relación

Se dice que el monopolio no debe existir y aquí no es la excepción, existen grandes corporaciones que desarrollan estos sistemas, son: IBM, Oracle y MicrosoftIndependientemente de ofrecer su variedad, están en constante evolución, pues deben adaptarse a los grandes cambios… Multimedia, Orientación a objetos, Internet y web.

COMO IDENTIFICAMOS A UN SISTEMA ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS

De ésta forma: DBMS, son sus siglas en inglés y

significa Sistema Manejador de Bases de

Datos

QUIEN USA UNA BASE DE DATOSLlamémosle usuarios de un sistema manejador de base de datos, existen dos

clasificacionesPor relación a la utilidad

Por personas que trabajan directamenteUsuario DBA (Usuario Administrador de la base de datos): Diseña y mantiene la

estructura de la base de datos. Desarrollador de aplicaciones: Establece y efectúa las transacciones que deberán estar

direccionadas al manejo de la información dentro de la base de datos. Usuario final: Utiliza las consultas, y realiza operaciones propias de altas, bajas y

cambios. PERSONAS QUE SOLO TRABAJAN CON LA BD

Programadores de aplicaciones. Usuarios normales.

Usuarios especializados. Usuario administrador de la base de datos.

QUIEN USA UNA BASE DE DATOSLlamémosle usuarios de un sistema manejador de base de datos, existen dos

clasificacionesPor relación a la utilidad

Por personas que trabajan directamenteUsuario DBA (Usuario Administrador de la base de datos): Diseña y mantiene la

estructura de la base de datos. Desarrollador de aplicaciones: Establece y efectúa las transacciones que deberán estar

direccionadas al manejo de la información dentro de la base de datos. Usuario final: Utiliza las consultas, y realiza operaciones propias de altas, bajas y

cambios. PERSONAS QUE SOLO TRABAJAN CON LA BD

Programadores de aplicaciones. Usuarios normales.

Usuarios especializados. Usuario administrador de la base de datos.

¿QUÉ SE REQUIERE PARA DISEÑAR UNA BASE DE DATOS?

Considerar el almacenamiento de la información en gran volumen.

Tomar en cuenta la gestión, el control y la coherencia de los datos.

Considerar el acceso eficiente y controlado de la información.

Debe soportar el permitir agregar, eliminar y modificar la información almacenada.

¿QUÉ SE REQUIERE PARA DISEÑAR UNA BASE DE DATOS?

Considerar el almacenamiento de la información en gran volumen.

Tomar en cuenta la gestión, el control y la coherencia de los datos.

Considerar el acceso eficiente y controlado de la información.

Debe soportar el permitir agregar, eliminar y modificar la información almacenada.

CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD DE LA BASE DE DATOS

• Vistas. Limita el acceso de los usuarios no autorizados• Privilegios. Permite o niega privilegios sobre los objetos de la base de datos.

• Encriptación. Cifra la información almacenada en las tablas, negando el acceso a usuarios no permitidos.

• Inferencia. Limita a los usuarios para que no puedan deducir la información para ellos negada

CONCLUSIONES: Sin duda, todo desarrollador de software debe conocer los conceptos inherentes a un Sistema Manejador de Base de Datos, ya que esto será parte de un trabajo que ha de desarrollar dentro de su etapa de trabajo con el software y con su

desarrollo.El sistema manejador de bases de datos, es uno de los soportes más valiosos con los

que cuenta una empresa, ya que el DMBS, contendrá toda la información que la empresa ha de requerir para el manejo de sus operaciones. Toda empresa cuenta con una base de

datos.