15
DISEÑO DE LA JOYERIA

Diseño de la joyeria revista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista de Joyas

Citation preview

DISEO DE LA JOYERIA

DISEO DE LA JOYERIA1INTRODUCCION:1CLASIFICACION1LOS ORIGENES DE LA JOYERIA1La dcada de 18002Art nouveau3El movimiento arts and crafts3La dcada de 19203La dcada de 19304Descripcion4Decada de 18004Art nouveau4El movimiento arts and crafts5La dcada de 19205La dcada de 19305Referencias (APA)6

INTRODUCCINEl trabajo del diseador de joyera consiste en crear piezas atractivas visualmente y que sean ponibles. Un concepto de diseo de xito desafa la tradicin y lo aceptable, tiene la capacidad de inspirar reinterpretaciones y da origen a movimientos rompedores, tendencias y modas. El universo creativo del diseador de moda no conoce lmites y surge de un flujo interminable de ideas, temas, motivos y referencias histricas. Las propuestas de muchos diseadores de joyas tienen orgenes similares, tanto si son profesionales independientes como si trabajan para una marca.

CLASIFICACION DE LOS ORIGENES DE LA JOYERIA

La dcada de 1800Art nouveauEl movimiento arts and craftsLa dcada de 1920La dcada de 1930

DISEO DE LA JOYERIALa dcada de 1800

Los joyeros empezaron a disear conjuntos de piezas, como pendientes de diamantes, anillos, broches, diademas y collares.

Art nouveau

El art nouveau fue un movimiento artstico caracterizado por un estilo esttico suave y orgnico, con motivos como flores, aves y liblulas, que tuvo su apogeo entre 1890 y 1910.

El movimiento arts and crafts

La filosofa de diseo del movimiento ingls arts and crafts floreci entre 1880 y 1910 y destacaba por su esttica lineal.

La dcada de 1920

Las presiones econmicas y sociales que siguieron a la I Guerra Mundial favorecieron un nuevo estilo riguroso y limpio.

La dcada de 1930

La bisutera se puso de moda en los aos 30, principalmente, porque ofreca accesorios baratos y desechables.

La joyera ha evolucionado a lo largo de los siglos de acuerdo con los factores sociales y econmicos de cada poca. Los diseos se han ido adaptando a las modas y los materiales se han desarrollado para reflejar el estado de nimo y la conciencia colectivos. Es importante poseer un vasto conocimiento de la evolucin de la joyera a lo largo de la historia y de su relacin con la moda y los accesorios. Los diseadores que aspiren a crear joyas innovadoras deben ser conscientes de lo que se ha hecho antes y de cmo los factores sociales y econmicos han influido en el diseo y la manufactura. En Europa, durante los siglos XIV a XVI , el Renacimiento supuso una poca de grandes avances en joyera gracias a que la exploracin del mundo permiti el acceso al arte de otras culturas y a que el comercio aport una mayor variedad de piedras preciosas.

LA DCADA DE 1800Cuando Napolen Bonaparte fue coronado emperador de Francia en 1804, resucit la nocin de grandeza en la joyera francesa. Los joyeros empezaron a disear conjuntos de piezas, como pendientes de diamantes, anillos, broches, diademas y collares. Se crearon nuevos trminos para diferenciar a quienes trabajaban con materiales ms baratos, que recibieron el nombre de bijoutiers (bisuteros), de los que trabajaban con materiales caros, llamados joailliers (joyeros). En Francia sigue vigente esta diferenciacin. La poca tambin estaba definida por el Romanticismo y su conexin con la fascinacin popular por los tesoros que descubran la incipiente arquitectura y el amor por el arte renacentista. Nacieron entonces famosas casas de joyera, como Tiffany and Company, Faberg o la dinasta de maestros joyeros italianos Bulgari. El principal avance que tuvo lugar en esta poca fue la aparicin de mtodos de produccin modernos.

Art nouveauCartier, S.A., fundada en 1904, fue otra casa de joyera muy influyente en el art nouveau . Durante dcadas, Cartier ha contado entre sus clientes con miembros de la realeza y estrellas de cine atrados por la gran calidad de sus joyas y relojes. 16. Gracias a sus creaciones revolucionarias, Ren Lalique fue considerado un maestro del art nouveau .

Gracias a sus creaciones revolucionarias, Ren Lalique fue considerado un maestro del art nouveau. Sus motivos caractersticos, verdaderas esculturas en miniatura, incluan criaturas mticas, flores e insectos exticos y, audazmente para la poca, utiliz la figura femenina como alegora, mitad mujer, mitad animal. Lalique explor materiales hasta entonces considerados al margen de la elegancia, como el cuerno y el marfil, y los combin con piedras semipreciosas, vidrio, perlas y esmalte.Cartier, S.A., fundada en 1904, fue otra casa de joyera muy influyente en el art nouveau. Durante dcadas, Cartier ha contado entre sus clientes con miembros de la realeza y estrellas de cine atrados por la gran calidad de sus joyas y relojes. 16. Gracias a sus creaciones revolucionarias, Ren Lalique fue considerado un maestro del art nouveau.

EL MOVIMIENTO ARTS AND CRAFTSLa filosofa de diseo del movimiento ingls arts and crafts floreci entre 1880 y 1910 y destacaba por su esttica lineal. El movimiento surgi como reaccin contra la Revolucin Industrial y las prcticas de fabricacin en serie, y defenda la vuelta a la artesana y la independencia creativa. Sus ideas se difundieron por Europa y Amrica. El diseador y escritor William Morris y el terico y crtico John Ruskin fueron dos de sus figuras ms influyentes. Morris, famoso por sus estampados para telas y papel de pared, daba gran valor a la artesana y a la belleza natural de los materiales. Ruskin estaba interesado en la relacin entre el arte y la sociedad. En la dcada de 1880, Morris ya era un diseador y fabricante de xito y gozaba de reconocimiento internacional. Nuevos gremios y sociedades empezaban a adoptar sus ideas y, por primera vez, arquitectos, pintores, escultores y diseadores compartan un mismo punto de vista y acercaban las ideas del movimiento arts and crafts a un pblico ms amplio.

En la dcada de 1880, Morris ya era un (Galton, 10 April 2015.) diseador y fabricante de xito y gozaba de reconocimiento internacional. Nuevos gremios y sociedades empezaban a adoptar sus ideas y, por primera vez, arquitectos, pintores, escultores y diseadores compartan un mismo punto de vista y acercaban las ideas del movimiento arts and crafts a un pblico ms amplio. Arthur Lasenby Liberty, fundador de la tienda Liberty London, en el Reino Unido, se interes por el diseo del movimiento arts and crafts y del art nouveau en la dcada de 1890.

LA DECADA DE 1920

Las presiones econmicas y sociales que siguieron a la I Guerra Mundial favorecieron un nuevo estilo riguroso y limpio. El art dco fue un estilo de diseo innovador popular en los aos 20, la era de las flappers, el jazz y las mquinas. Estaba caracterizado por las formas aerodinmicas, diseos abstractos y geomtricos y un uso llamativo de los colores, particularmente el rojo, el negro y el verde. Entre sus influencias se encontraban el Egipto de los faraones, el Oriente, el frica tribal, el cubismo y el futurismoEl art dco combinaba la produccin en serie con la sensibilidad por el arte y el diseo de pocas anteriores. Algunos nombres que caracterizaron el diseo de joyera en esa poca son Cartier, Jean Desprs, Boucheron, Joseph Chaumet, Raymond Templier, Lacloche Frres y Vacheron Constantin. 19. Los diseos de Archibald Knox para Liberty reflejaban las ideas del movimiento britnico arts and crafts . 20. Louise Brooks, estrella del cine mudo en los aos 20, destacaba por su estilo, caracterizado por arriesgadas joyas geomtricas y una especial predileccin por los diseos de Raymond Templier. 21. Louise Brooks representa el estilo de la poca con su melena corta y su elegante collar de perlas hasta la cadera.

LA DECADA DE 1930La bisutera se puso de moda en los aos 30, principalmente, porque ofreca accesorios baratos y desechables. Su valor material no era significativo y sola adquirirse para complementar un estilo particular. 22 Estaba elaborada con piedras artificiales de bajo coste, como cristales, y materiales como el polimetacrilato, el peltre, la plata, el latn y el nquel.La diseadora y visionaria Coco Chanel populariz el uso de la falsa joyera o bisutera y en 1932 cre una coleccin de diamantes nica en su gnero, inspirada en las estrellas y cometas, que supuso una autntica revolucin en Pars despus de la Gran Depresin. 22. Coco Chanel lleg a ser una de los principales diseadores de moda de Pars. Muy avanzada para su poca, sustituy el cors por una elegancia cmoda e informal y defendi el uso de la bisutera.