5
Colegio Emprender Obispo Alvear Puente Alto Departamento: Historia Y Ciencias Sociales Profesora: Daniela Fritz Nivel I medio Diseño de organizador gráfico Nombre__________________________________________ Curso _____ Objetivo: Diseñar un organizador gráfico con los contenidos trabajados en las entregas anteriores. Instrucciones: Lee el siguiente texto con los ejemplos de distintos organizadores gráficos y posteriormente realiza uno de ellos siguiendo las instrucciones que se encuentran en la actividad. ¿Qué es un organizador gráfico? Un organizador Gráfico es una representación visual de conocimientos que presenta información rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un esquema usando etiquetas. Se le denomina de variadas formas, como: mapa semántico, mapa conceptual, organizador visual, mapa mental etc. Ejemplos de organizadores gráficos: Existen distintas y variadas formas de realizar ordenadores gráficos, A continuación, les dejaré los más comunes y más acordes para que puedan tener como ejemplo a utilizar para construir el propio. 1. Mapas conceptuales Permiten mostrar relaciones entre diferentes conceptos. Los datos son expuestos de forma sintética, pero relacionándola con otras ideas de forma clara. Un buen mapa conceptual es aquel en el que se parte de información más amplia y progresivamente se va hacia los detalles más concretos. Este tipo de organizadores gráficos requieren el uso de conectores y preposiciones que relacionen sus ideas, dado que facilitan una lectura ágil al repasar el contenido.

Diseño de organizador gráfico Nombre Cursoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/1M-Taller... · 2. Organigramas Este tipo de organizadores gráficos muestran cómo está organizada

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño de organizador gráfico Nombre Cursoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/1M-Taller... · 2. Organigramas Este tipo de organizadores gráficos muestran cómo está organizada

Colegio Emprender Obispo Alvear Puente Alto Departamento: Historia Y Ciencias Sociales Profesora: Daniela Fritz Nivel I medio

Diseño de organizador gráfico

Nombre__________________________________________ Curso _____ Objetivo: Diseñar un organizador gráfico con los contenidos trabajados en las entregas anteriores.

Instrucciones: Lee el siguiente texto con los ejemplos de distintos organizadores gráficos y posteriormente realiza uno de ellos siguiendo las instrucciones que se encuentran en la actividad.

¿Qué es un organizador gráfico?

Un organizador Gráfico es una representación visual de conocimientos que presenta información rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un esquema usando

etiquetas. Se le denomina de variadas formas, como: mapa semántico, mapa conceptual,

organizador visual, mapa mental etc.

Ejemplos de organizadores gráficos:

Existen distintas y variadas formas de realizar ordenadores gráficos, A continuación, les dejaré los

más comunes y más acordes para que puedan tener como ejemplo a utilizar para construir el propio.

1. Mapas conceptuales

Permiten mostrar relaciones entre diferentes conceptos. Los datos son expuestos de forma sintética, pero relacionándola con otras ideas de forma clara.

Un buen mapa conceptual es aquel en el que se parte de información más amplia y

progresivamente se va hacia los detalles más concretos.

Este tipo de organizadores gráficos requieren el uso de conectores y preposiciones que relacionen sus ideas, dado que facilitan una lectura ágil al repasar el contenido.

Page 2: Diseño de organizador gráfico Nombre Cursoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/1M-Taller... · 2. Organigramas Este tipo de organizadores gráficos muestran cómo está organizada

2. Organigramas

Este tipo de organizadores gráficos muestran cómo está organizada de forma jerárquica una entidad, como por ejemplo una empresa, el personal de un hospital o el profesorado de un

instituto.

También sirven para planificar las tareas que realizarán los miembros de un grupo.

4. Cuadros comparativos

Consisten en tablas en donde se pretende averiguar las principales diferencias y semejanzas entre dos o varios elementos.

En los cuadros comparativos hay columnas, donde se suelen poner los temas, y filas, en donde

se indican los aspectos a evaluar.

Page 3: Diseño de organizador gráfico Nombre Cursoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/1M-Taller... · 2. Organigramas Este tipo de organizadores gráficos muestran cómo está organizada

Son muy útiles a la hora de indicar las ventajas y desventajas de dos o más ideas, o aquellos aspectos que tienen en común y en qué difieren.

4. Cuadros sinópticos

Se utilizan para ordenar la información de alguna temática siguiendo una jerarquía. La forma en que se pueden elaborar es variada, ya sea en forma de llaves, matrices o diagramas.

Se parecen a los organigramas, pero no describen la organización de un grupo de personas sino cómo se organiza el tema tratado, además de facilitar ver qué ideas son las principales.

Page 4: Diseño de organizador gráfico Nombre Cursoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/1M-Taller... · 2. Organigramas Este tipo de organizadores gráficos muestran cómo está organizada

5. Mapa de ideas

También se los llama mapas mentales. En ellos se muestran las ideas de forma visual, similar a como se hace en los mapas conceptuales, pero sin seguir una jerarquía. Simplemente se indican las ideas principales.

Son muy útiles en una fase temprana del estudio, dado que permiten aclarar lo fundamental del

contenido e ir armándolo poco a poco para hacer un mapa conceptual posteriormente.

Se pueden utilizar colores, imágenes, palabras clave e incluso gráficos para ir entendiendo el tema tratado.

6. Rueda de atributos

Se dibuja un círculo que representa una rueda y en su centro se coloca el tema del que se está hablando. A su alrededor se describen los atributos principales.

Este tipo de organizador gráfico es muy útil en el ámbito de la educación, ya que si se

presenta en blanco ayuda a los alumnos a sentirse motivados para rellenarlo y el aprendizaje ocurre de forma amena.

Page 5: Diseño de organizador gráfico Nombre Cursoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/1M-Taller... · 2. Organigramas Este tipo de organizadores gráficos muestran cómo está organizada

Fuente: https://psicologiaymente.com/miscelanea/organizadores-graficos

Actividad:

- En grupos de máximo 3 personas (puede ser de manera individual también) seleccionar uno de estos ejemplos y diseñar un ordenador gráfico con los contenidos trabajados durante la unidad.

- EL material y formato para trabajarlo, es de libre elección, es decir, pueden hacerlo de

manera digital, ya sea en Word, power point u otro; o bien de manera manual, ya sea en

una hoja de cuaderno o en blanco, como también en cartulinas u otro material y

posteriormente, enviar el registro en fotografía.

- Lo que si deben considerar es que este ordenador gráfico debe contener TODOS los

contenidos que ustedes trabajaron en la presentación de power point trabajada anteriormente, es decir lo mínimo que debe contener es: ¿Cómo funciona la economía en Chile? Oferta y demanda, los agentes económicos, y las relaciones económicas entre ellas.

-

- Recuerden que, de hacerlo en grupo o en duplas, basta con que un integrante haga el envío al correo [email protected], con nombre de los integrantes y curso.