75
Magaña J.D DISGRAFIA Mtra. Daisy Magaña

disgrafia-140207232149-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

disgrafia

Citation preview

Page 1: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

DISGRAFIA

Mtra. Daisy Magaña

Page 2: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

• La Escritura es una conducta muy compleja y en la que intervienen diferentes procesos y estructuras mentales, pero también factores de tipo emocional.

Page 3: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

• La disgrafía es considerada como una escritura defectuosa sin que un importante trastorno neurológico o intelectual lo justifique. Hay dos tipos de disgrafía:

• la disgrafía motriz• la disgrafía específica

Page 4: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

DISGRAFÍA MOTRIZ

• Se trata de trastornos psicomotores. El niño disgrafico motor comprende la relación entre sonidos los escuchados, y que el mismo pronuncia perfectamente, y la representación grafica de estos sonidos, pero encuentra dificultades en la escritura como consecuencia de una motricidad deficiente.

• Se manifiesta en lentitud, movimientos gráficos disociados, signos gráficos indiferenciados, manejo incorrecto del lápiz y postura inadecuada al escribir

Page 5: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

DISGRAFÍA ESPECIFICA

• La dificultad para reproducir las letras o palabras no responden a un trastorno exclusivamente motor, sino a la mala percepción de las formas, a la desorientación espacial y temporal, a los trastornos de ritmo, etc., compromete a toda la motricidad fina

Page 6: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

DISGRAFÍA ESPECIFICA

• Los niños que padecen esta disgrafía pueden presentar:

• Rigidez de la escritura: Con tensión en el control de la misma• Grafismo suelto: Con escritura irregular pero con pocos

errores motores• Impulsividad: Escritura poco controlada, letras difusas,

deficiente organización de la pagina• Inhabilidad: Escritura torpe, la copia de palabras plantea

grandes dificultades• Lentitud y meticulosidad: Escritura muy regular, pero lenta,

se afana por la precisión y el control

Page 7: disgrafia-140207232149-phpapp02

Cuadro Clínico

–Postura –Prensión–Velocidad de

escritura –Frustración

• Tamaño de letras • Letras deformes • Espaciado • Difícil

comprensión• Fracaso Escolar

Page 8: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

EtiologíaoFactores MadurativosoTrastorno de lateralizaciónoTrastornos de la psicomotricidadoTrastornos del esquema corporal y de

las funciones perceptivo-motrices

Page 9: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Etiología• Carácter o Personalidad–Conflictos emocionales–Llamar la atención frente a sus

problemas. –Unión de trastornos perceptivos-

motores, de lateralización, etc.

Page 10: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Etiología

• Pedagógico–Movimientos y posturas gráficas

que impiden al niño adaptar su escritura a los requerimientos de su edad, madurez y preparación.

Page 11: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

DIAGNÓSTICO

ESCOLAR• El Diagnóstico dentro del aula consiste en

precisar el grado de alteraciones y puntualizar el tipo y frecuencia del error grafico, para este procedimiento se necesitará corregir diariamente las producciones del niño, destacando las fallas para reeducar con la ejercitación adecuada.

Page 12: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

DIAGNÓSTICO

• De forma individual, se realizarán pruebas tales como:

• Dictado• Copia• Escritura espontanea

Page 13: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

DIAGNÓSTICO

• Dictados: de letras, sílabas o palabras. Se dicta un trozo de dificultad acorde con el nivel escolar del niño. Lo mas simple consiste en extraerlo del libro que habitualmente usa el niño, correspondiente al grado que cursa.

• Realizar el análisis de errores Prueba de escritura espontánea: destinada a niños que ya escriben. La consigna es: “escribe lo que te guste” o “lo que quieras”. Del texto se señalaran los errores cometidos, siguiendo la clasificación de errores frecuentes señalada en la etiología de esta patología

Page 14: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

DIAGNÓSTICO

• Copia: de un trozo en letra de imprenta y de otro en cursiva, reproducir el texto tal cual ésta, y luego otros dos textos, uno en imprenta para pasar a la cursiva, y otro en cursiva para pasar a la imprenta

• Aquí observamos si el niño es capaz de copiar sin cometer errores y omisiones; o bien si puede transformar la letra ( lo que implica un proceso de análisis y síntesis) Si el niño no logra copiar frases, se le pide que copie palabras, sílabas o letras.

Page 15: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

LATERALIDAD NEUROLOGICA

Izquierda Derecha

Miembro Superior

Miembro Inferior

LATERALIDAD GESTUAL DE BERGES

Izquierda Derecha

Cruzar brazos estirados hacia adelante

Cruzar índices

Poner una mano encima de otra en la cabeza

Poner los puños encima uno de otro

Agarrar su mano en la espalda

Page 16: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D LATERALIDAD FUNCIONAL DE USO DE ARRISPREFERENCIA DE LA MANO Izquierda DerechaAventar una pelotaClavar un clavoLavarse los dientesPeinarseAbrir una puertaSonarse la narizCortar con tijerasCortar con un cuchilloEscribirDOMINANCIA EN LOS OJOS Izquierda DerechaSightingTelescopioCaleidoscopioDOMINANCIA DE LOS PIES Izquierda DerechaSacar la pelotaConducir una pelotaDarle patadaDOMINANCIA DEL OIDO Izquierda DerechaHablar por teléfonoEscuchar un reloj

Page 17: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

LATERALIDAD GRAFICA

Escritura o dibujo

Escritura simultanea

Punteado

Cartas

Page 18: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 19: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

CONOCIMIENTO DE LA DERECHA Y LA IZQUIERDA PIAGET-HEAD

Observaciones

Sobre si mismo (6 años)

Sobre la persona en frente (8-9 años)

Sobre dos objetos

Sobre tres objetos (10-11 años)

PRUEBA DE MANO OREJA DE HEAD HENDRY (orientación espacial y E.C)

Puntaje

Imitación frente a frente (9-10 años)Ejecución con orden oral (7-8 años)

Reproducción con figuras (10-12 años)

Page 20: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 21: disgrafia-140207232149-phpapp02

PRUEBA DE IMITACION DE GESTOS DE BERGES (esquema corporal)

1.- Conocimiento de la partes del cuerpo

2.- Dibujo de la Figura Humana

3.-Imitacion de gestos simples: mov de las manos

Observaciones

Page 22: disgrafia-140207232149-phpapp02

4.- Imitación de gestos simples: mov de los brazos

Observaciones

Page 23: disgrafia-140207232149-phpapp02

5.-Imitacion de gestos complejos : manos y dedos Observaciones

Page 24: disgrafia-140207232149-phpapp02

7.- Segundo dibujo de la Figura Humana

8.- Memoria

Page 25: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

TRATAMIENTO• Psicomotricidad global Psicomotricidad fina: La ejercitación

psicomotora implica enseñar al niño cuales son las posiciones adecuadas

a) Sentarse bien, apoyando la espalda en el respaldo de la sillab) No acercar mucho la cabeza a la hojac) Acercar la silla a la mesad) Colocar el respaldo de la silla paralelo a la mesae) No mover el papel continuamente, porque los renglones saldrán

torcidosf) No poner los dedos muy separados de la punta del lápiz, si no este

baila y el niño no controla la escritura

Page 26: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

TRATAMIENTO

• Psicomotricidad global Psicomotricidad fina: La ejercitación psicomotora implica enseñar al niño cuales son las posiciones adecuadas

g) Si se acerca mucho los dedos a la punta del lápiz, no se ve lo que se escribe y los dedos se fatigan

h) Colocar los dedos sobre el lápiz a una distancia aproximada de 2 a 3 cm de la hoja

i) Si el niño escribe con la mano derecha, puede inclinar ligeramente el papel hacia la izquierda

j) Si el niño escribe con la mano izquierda, puede inclinar el papel ligeramente hacia la derecha

Page 27: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

TRATAMIENTO

• Capacidad de inhibición y control neuromuscular

• Ejercicios de relajación segmentaria• Ejercicios para regular el tono muscular

Page 28: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Relajación (Jakobson)

• Comenzar por el brazo dominante, se le pide contraer y distender el brazo prestando atención a las sensaciones producidas. Tensión (5-7 seg). y relajación (20-30 seg).• Músculos de la mano, antebrazo y bíceps.• Músculos de la cabeza, cara, cuello, hombro.• Músculos del tórax, de la región del estómago y la

lumbar.• Músculos de los muslos, nalgas, pantorrilla y pies.

Page 29: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

TRATAMIENTO

Page 30: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

TRATAMIENTO

Page 31: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

TRATAMIENTO

Page 32: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 33: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 34: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 35: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 36: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 37: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 38: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 39: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 40: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 41: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 42: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 43: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 44: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

• Movimientos de prensión• Picado libre sin contornos• Picado con una línea limite• Picado dentro de distintas figura• Picado entre líneas paralelas que se van acercando mas • Picado sobre líneas rectas y curvas• Trazado con pintura digital• Trazar líneas gruesas y delgadas de acuerdo al sonido

de la música de una intensidad de fuerte a débil

Page 45: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 46: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 47: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 48: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 49: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 50: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 51: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 52: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 53: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 54: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 55: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 56: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 57: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 58: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 59: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 60: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Page 61: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Vivamos la Experiencia

Page 62: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Contar Sílabas Aplaudiendo

• Sol • Pelota • Mariposa

Page 63: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

• ¿Qué palabra es más larga?

hilo/rotulador

Page 64: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

•¿Suenan igual al principio plancha y planta?

Page 65: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

•¿Acaban igual camión y corazón?

Page 66: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

• ¿Lámpara y espada tienen algo común en medio de la palabra?

Page 67: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

•Si a hermano le quito her, ¿qué suena?

Page 68: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

• ¿Qué queda si omito col a caracol?

Page 69: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

• Cuando quito ja en dejado ¿qué palabra resulta?

Page 70: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

• ¿Qué resulta de cambiar la/c/ de col por/g/?

Page 71: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

• Discriminación de los Sonidos la “C”: ca, co, cu, ce, ci

Page 72: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Palabras Homófonas• Hoy• Título• Inglés• Cabe• Arroyo• Sábana• Calle• Habido• Halla• Ley

• Oí• Tituló• Ingles• Cavé• Arrolló• Sabana• Callé• Ávido• Allá• Leí

Page 73: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

• Unir los dibujos con sus palabras correspondientes –Hola–Ola

Page 74: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

Recursos Materiales• Soportes– Papel: Blanco. Diferentes formatos dependiendo

del ejercicio (A3/A4…)– Pizarrón: Grandes formatos

• Instrumentos– Pinceles: Gruesos, de mango largo. – Lápices de Colores: Gruesos, de forma hexagonal.– Pintura acrílica– Crayones

Page 75: disgrafia-140207232149-phpapp02

Magaña J.D

GRACIAS