5
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MÉDICA TERAPIA OCUAPCIONAL GRUPO #2 FISIOPATOLOGIA DR. MIGUEL VELOZ QUINTO SEMESTRE INTEGRANTES: YULEXI GARZON GERALDIE PADILLA VERA JOSELYN MEJIA ERIKA SANTAMARIA MARCO BAGUERA JAIRO

Disnea-Paroxística.docx

  • Upload
    yulega

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS MDICASESCUELA DE TECNOLOGA MDICATERAPIA OCUAPCIONALGRUPO #2FISIOPATOLOGIADR. MIGUEL VELOZQUINTO SEMESTREINTEGRANTES:YULEXI GARZON GERALDIE PADILLA VERA JOSELYNMEJIA ERIKA SANTAMARIA MARCOBAGUERA JAIROTEMA:DISNEA PAROXISTICADISNEA PERIODICADisnea ParoxsticaCrisis de disnea en cualquier momento, hasta en pleno sueo, con o sin causa aparente, por ejemplo, ensueo, emocin o esfuerzo, puede ser de escasa intensidad durando pocos minutos o de alta intensidad siendo ms persistente induciendo a pedir aire, obligar a incorporarse, sentarseo inclinarse hacia delante.+Signos y sntomas: Pueden aparecer silbidos en el pecho y espiracin prolongada por broncoespasmo, entonces se denominan asma, como tambin tos espasmdica, gorgoteo traqueal y e!pectoracin serosa rosada abundante, entonces se trata de un edema agudo de pulmn. "e diferencian dos tipos de asma# $l asma bronquial.%es un bronco espasmo de naturaleza alrgica bacteriana, alimentaria o ambiental. "e presenta a cualquier edad, en cualquier momento del d&a o de la noche. $l e!amen cardio'ascular es negati'o, en cambio se puede presentar bronquitis o en(sema. $l asma card&aca.% se presenta en edad adulta o 'ejez, generalmente de noche una o dos horas despus de acostarse, por incremento del retorno 'enoso al corazn, y si es de d&a, por lo com)n hay una causa ocasional, por ejemplo, emocin, esfuerzo, arritmia paro!&stica o trombosis coronaria. * dems del broncoespasmo hay habitualmente e!udacin al'eolar +edema de pulmn frustrado,. "e debe a una insu(ciencia 'entricular izquierda aguda o a una estrechez mitral, tambin a una embolia pulmonar, por ello el e!amen cardio'ascular siempre es positi'o. $nla disnea paro!&stica nocturna su(siopatolog&aes idntica a la disnea dedec)bito, soloincrementadapor otrofactor, queesrepresentadopor lamenorsensibilidad del centro respiratorio durante el sueo. -isnea peridica o de Cheyne%"to.es# consiste en periodos de hiperpnea, alternadoconperiodosdehipopneayaunapneahastade/0%10segundos, debidoaunahipere!itabilidad del centro respiratorio de naturaleza circulatoria +arteriosclerosis,insu(ciencia card&aca, o mecnica +accidente 'ascular espontaneo cerebral, tumorcerebral,.DISNE PRO!"S#I$2a disnea se presenta sin relacin estricta con el grado de acti'idad f&sica que se estdesarrollando. *parece como una crisis o paro!ismo sin que sea necesario un esfuerzopara desencadenarla. -entro de esta forma podemos distinguir#Disnea %aroxstica o&str'cti(a o si&i)ante.$stligada a los aumentos bruscos de la resistencia de la '&aarea por obstruccin re'ersible. "u forma ms t&pica seobser'a enel asma, pero tambin se produce en otrascondiciones como bronquitis, bronquiolitis,insu(ciencia card&aca con edema bronquial, etc, por locual no es correcto usar la denominacin de 3asmtica3 paraeste tipo de disnea en la fase inicial del estudio diagnstico. $lestrechamientobronquial seacompaa de ruidoscaracter&sticos llamados sibilancias, audibles con frecuencia para el mismo paciente o susacompaantes.Disnea %aroxstica noct'rna. *lgunos pacientes card&acos relatan crisis de disneaintensa,algunas horas despusdeacostarse, quesee!plicar&anporlareabsorcindeedema de las e!tremidades inferiores en dec)bito, aumento del 'olumen circulatorio queel 'entr&culo izquierdo insu(ciente no es capaz de manejar, por lo que se acumula en elcircuito menor con grados 'ariables de edema intersticial, al'eolar y bronquial. $laumento de trabajo respiratorio que signi(ca este cambiode distensibilidad pulmonar conduce a la crisis de disnea,que tiende a ali'iar en posicin sentada o de pie.4sualmente se identi(ca por la coe!istencia de s&ntomas ysignos de la enfermedad card&aca causal y la auscultacinde crepitaciones secundarias al edema pulmonar.5casionalmenteseauscultansibilancias por obstruccinpor edema bronquial, originndose un problema dediagnstico diferencial dif&cil entre insu(ciencia card&aca yasma.-e lo e!puesto se comprende que la denominacin de disnea paro!&stica nocturna no signi(ca automticamente insu(ciencia card&aca y que esta etiolog&a, si bien es la ms frecuente, slo puede a(rmarse despus del e!amen f&sico y de una elaboracin diagnstica. 2a denominacin de asma card&aca, a)n en uso en algunas partes, debe ser abandonada por confundir y soslayar el problema de realizar el diagnstico diferencial entre un asma que se presenta en la noche y una insu(ciencia card&aca con sibilancias poredema bronquial,