13
PREGUNTAS DE COMERCIO ELECTRONICO DIFERENCIA ENTRE CONTRATOS ELECTRONICOS Y CONTRATOS INFORMATICOS

Dispositivas preguntas de comercio electronico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Dispositivas preguntas de comercio electronico

PREGUNTAS DE COMERCIO ELECTRONICO

   DIFERENCIA ENTRE CONTRATOS ELECTRONICOS Y CONTRATOS INFORMATICOS

Page 2: Dispositivas preguntas de comercio electronico

•CONTRATOS ELECTRONICOS O TELEMATICOS : Podemos definir la contratación electrónica o telemática como el tráfico de mensajes dentro de una red que permite la negociación, conclusión y ejecución de contratos. Mencionamos telemática, al ser el tratamiento automático de información a distancia, lo que supone la existencia de un emisor y un receptor que intercambian mensajes entre sí. El tráfico de mensajes es el flujo de información que transcurre entre emisor y receptor de mensajes y que contiene datos acerca de actividades relacionadas con la contratación. Por tanto el flujo de mensajes es la contratación telemática.

Page 3: Dispositivas preguntas de comercio electronico

•CONTRATO INFORMATICO: Un contrato informático es un concepto ambiguo que puede abarcar distintos tipos de contratos:En sentido amplio u objetivo, abarca todos aquellos convenios cuyo objeto sea un bien o servicio informático, independientemente de la vía por la que se celebren. El objeto del contrato, por tanto, sería la prestación de un servicio informático.  En sentido restringido o formal, son aquellos CONTRATOS cuyo perfeccionamiento se da por vía informática, indiferentemente de cuál sea su objeto. A estos últimos se les conoce también, propiamente, como CONTRATOS ELECTRONICOS o evolutivo; desarrollo y hospedaje de , sitios web, prestación de servicios de certificación digital, etc.).

Page 4: Dispositivas preguntas de comercio electronico

La principal cuestión que se plantea es en cuanto a la PRUEBA DEL CONTRATO, tanto en cuanto a la intervención de las partes como en cuanto a la prestación de su consentimiento. La forma, hoy por hoy, de acreditar estos extremos para un particular o incluso un profesional pasa por la FIRMA ELECTRONICA, si bien es paradójico que la prueba de esta firma deba llevarse a cabo mediante un soporte de papel puesto que la inadaptación de los juzgados a las nuevas tecnologías hace necesario que para demostrar un consentimiento en un contrato se haga preciso demostrar ante un juez la autenticidad de la firma, a cuyo fin solo cabe documentar suficientemente esta autenticidad.

Page 5: Dispositivas preguntas de comercio electronico

EL CODIGO DE BARRAS ES UNA FIRMA ELECTRONICA O UNA FIRMA DIGITAL?Ninguna de las alternativas anteriores ya que el código de barras es un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas.En general los códigos de barra no son descifrables por las personas. Las lectoras son las encargadas de convertirlos en unos y ceros que irán a la computadora. Representan caracteres de información mediante barras negras y blancas dispuestas verticalmente. El ancho de las barras y espacios puede ser variable, siendo la más ancha un múltiplo de la más angosta

Page 6: Dispositivas preguntas de comercio electronico

CUALES SON LOS NIVELES O CLASES DE COMERCIO ELECTRONICO?

Principales Formas De Comercio Electrónico Cada tipo de comercio electrónico tiene sus características, ventajas y desventajas y se clasifica en diferentes modelos para adaptarse al mercado .El comercio electrónico, básicamente, consiste en el intercambio de información comercial mediante la transmisión de datos a través de la Red .La proliferación de empresas y consumidores ha diversificado esta nueva realidad, creándose diferentes tipos de comercio electrónico para adaptarse a las necesidades del mercado.

Page 7: Dispositivas preguntas de comercio electronico

•Comercio electrónico B2BEl comercio electrónico B2B (Business to Business) es el negocio orientado entre las diversas empresas que operan a través de Internet. Dentro del comercio electrónico B2B se pueden distinguir tres modalidades:• El mercado controlado por el vendedor en busca de compradores• El mercado controlado por el comprador que busca proveedores.• El mercado controlado por intermediarios que persiguen el acuerdo entre vendedores y compradores.El comercio electrónico B2B ha supuesto un gran avance tecnológico, pero se requieren una serie de características para sacar el rendimiento óptimo:• Experiencia en el mercado concreto.• La oferta debe ser un valor añadido. Evitar fallos de producción, logística y distribución. •Comercio electrónico B2CEn el comercio electrónico B2C (Business to Consumer) el negocio va dirigido de las empresas al consumidor .Las ventajas más destacables del comercio electrónico B2C son:• Compra más cómoda y más rápida.• Ofertas y precios siempre actualizados.• Centros de atención al cliente integrados en la web .Los inconvenientes, como sucede en toda transacción, también existen. El consumidor debe prestar especial atención a la seguridad en las compras.

Page 8: Dispositivas preguntas de comercio electronico

Existen diferentes tipos de comercio electrónico B2C:• Intermediarios on-line• Modelos basados en la publicidad• Modelos basados en la comunidad• Modelos basados en tarifas •Comercio electrónico C2BEl C2B (Consumer to Business), por el que un consumidor o grupo de consumidores utilizan la red en alguna forma para conseguir mejores condiciones en la oferta presentada por una empresa .Un ejemplo son las empresas de compra conjunta en las que se consigue una reducción en el precio de un producto por medio de la presión de la demanda.Sin lugar a dudas los empresarios deberían empezar a tomar en cuenta las posibilidades de la Internet, para poder aprovechar redes como la de Facebook, Blogger, Twitter, entre otras redes sociales que son posibilidades de incrementar el flujo de ventas de una empresa, y la posibilidad que los consumidores ejerzan presión sobre sus proveedores de productos.

Page 9: Dispositivas preguntas de comercio electronico

•Comercio electrónico C2CEl comercio electrónico C2C (Consumer to Consumer) es el tipo de comercio que se lleva a cabo entre consumidores, bien sea mediante el intercambio de correos electrónicos o a través de tecnologías P2P (peer to peer).Una de las estrategias más comunes del comercio C2C para Internet viene definida por aquel tipo de negocio cuyo objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios entre particulares .Ejemplos muy conocidos son e-bay o mercadolibre.com. •Comercio electrónico G2CSe refiere en particular a las relaciones entre instituciones públicas y los ciudadanos. El principal ejemplo, es el Servicio de Impuestos Internos, que se ha sumergido muy profundamente en el tema de internet, para dar facilidades a los contribuyentes para cumplir sus obligaciones tributarias por medios electrónicos.

Page 10: Dispositivas preguntas de comercio electronico

•Comercio electrónico C2GEl comercio electrónico C2G (Citizen to Government ) relaciona a los consumidores con el Gobierno, facilitando el intercambio telemático de transacciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas .Algunos de los servicios más habituales son:• Información.• Participación del ciudadano.• Suscripción para la notificación telemática.• Pago de tasas e impuestos.• Sugerencias y reclamaciones.• Entrada y/o salida a través de registro.• Diversos servicios, como empleo, sanidad o educación. •B2B El comercio electrónico B2B (Business to Business) es el negocio orientado entre las diversas empresas que operan a través de Internet. C2G B2C El comercio electrónico C2G En el comercio electrónico (Citizen to Government) B2C (Business to Consumer) el relaciona a los consumidores negocio va dirigido de las con el Gobierno empresas al consumidor. Principales formas de Comercio Electrónico C2B G2C El C2B (Consumer to Business), Se refiere en particular a las el que un consumidor o grupo de relaciones entre instituciones consumidores utilizan la red en C2C alguna forma para conseguir públicas y los ciudadanos. El comercio electrónico C2C mejores condiciones en la oferta (Consumer to Consumer) es el presentada por una empresa, tipo de comercio que se lleva a cabo entre consumidores.

Page 11: Dispositivas preguntas de comercio electronico

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRONICOPara el USUARIO tenemos: Ventajas:•Encontrar un producto a menor costo. •Realizar mejor negociación con el vendedor. •Comodidad en la adquisición del bien o producto. Desventajas:•Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto. •Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado. •Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto. El comercio electrónico para las empresas

Page 12: Dispositivas preguntas de comercio electronico

Ventajas:•Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos. •Costos de los distribuidores. •Elimina las perdidas por mercancía robada. •Elimina días muertos por causas de huelga. •Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto. Desventajas:•Menor comunicación entre vendedor y consumidor. •Hackers •Crackers

Page 13: Dispositivas preguntas de comercio electronico

GRACIAS

¡¡¡¡¡¡¡¡