2
DISTRITO DE RAZURI El Distrito de Rázuri es uno de los ocho distritos de la Provincia de Ascope, ubicada en el Departamento de La Libertad, bajo la administración del Gobierno regional de La Libertad, en la zona norte del Perú. Limita por el norte con la Provincia de Pacasmayo; por el este con los distritos deCasa Grande y Paiján; por el sur con el Distrito de Magdalena de Cao; y, por el oeste con el Océano Pacífico. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de laArquidiócesis de Trujillo. 1 Historia El distrito fue creado mediante Ley del 9 de mayo de 1925, en el gobierno del Presidente Augusto Leguía. Geografía Abarca una superficie de 317,09 km². Con una altitud de 8 msnm en el Puerto de Malabrigo y con 30 msnm en la parte más alta y a 7º42'03" Latitud Sur y 79º26'12" Latitud Oeste, bañado por las tranquilas aguas del mar peruano emerge altivo y generoso el Puerto Malabrigo, capital política y administrativa del Distrito. Puerto de pescadores que se caracteriza por ser netamente pesquero desde la época pre inca descendientes de la cultura Mochica -Chimú. Aprovecha al máximo las inmensas riquezas marinas que el mar peruano le brinda, debido a la presencia de la corriente de Humboldt. Autoridades Municipales 2015 - 2018 Alcalde: Lupe Teresa León Flores, del Partido Aprista Peruano (PAP). Regidores: Alex Jimmy Ordinola Plasencia (PAP), Rosario del Pilar Armas Chirinos de Marreros (PAP), Manuel Diego Tesén Vásquez (PAP), Miguel Ángel Alva Muñoz (FP) 2011 - 2014 Alcalde: Lupe Teresa León Flores, del Partido Aprista Peruano (PAP).

Distrito de Razuri

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen del Distrito de Rázuri

Citation preview

Page 1: Distrito de Razuri

DISTRITO DE RAZURI

El Distrito de Rázuri es uno de los ocho distritos de la Provincia de Ascope, ubicada en

el Departamento de La Libertad, bajo la administración del Gobierno regional de La

Libertad, en la zona norte del Perú. Limita por el norte con la Provincia de Pacasmayo; por

el este con los distritos deCasa Grande y Paiján; por el sur con el Distrito de Magdalena de

Cao; y, por el oeste con el Océano Pacífico.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de laArquidiócesis de

Trujillo.1

Historia

El distrito fue creado mediante Ley del 9 de mayo de 1925, en el gobierno del

Presidente Augusto Leguía.

Geografía

Abarca una superficie de 317,09 km².

Con una altitud de 8 msnm en el Puerto de Malabrigo y con 30 msnm en la parte más alta

y a 7º42'03" Latitud Sur y 79º26'12" Latitud Oeste, bañado por las tranquilas aguas del mar

peruano emerge altivo y generoso el Puerto Malabrigo, capital política y administrativa del

Distrito. Puerto de pescadores que se caracteriza por ser netamente pesquero desde la

época pre inca descendientes de la cultura Mochica -Chimú. Aprovecha al máximo las

inmensas riquezas marinas que el mar peruano le brinda, debido a la presencia de la

corriente de Humboldt.

Autoridades Municipales

2015 - 2018

Alcalde: Lupe Teresa León Flores, del Partido Aprista Peruano (PAP).

Regidores: Alex Jimmy Ordinola Plasencia (PAP), Rosario del Pilar Armas

Chirinos de Marreros (PAP), Manuel Diego Tesén Vásquez (PAP), Miguel Ángel

Alva Muñoz (FP)

2011 - 2014

Alcalde: Lupe Teresa León Flores, del Partido Aprista Peruano (PAP).

Regidores: Laureano Sebastián Armas Ramírez (PAP), Dina Gilda Uriol de

Romero(PAP), Alex Jimmy Ordinola Plasencia (PAP), Jorge Enrique Cuenca Alva

(PAP), Augusto Linares Paredes (Porteños Al Progreso).3

2007 - 2010

Alcalde: José Luis Cumplido Arriaga, del Partido Alianza para el Progreso.