Diversidad Mofologica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    1/18

    DIVERSIDAD

    MORFOCOLOGICA DE LOS

    PECES EN EL PERU

    VENTAJAS

    Alumnos: Alvino Maylle, Luis

    Damin Villanueva, PedroGonzales Asto, ElioJusto Pacori, TaniaMeza Rodrguez, DianaSalvador Santiago, Katherine

    Docente: Ing. ANGHELA DIANA CABANILLAS TRIGOS

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    2/18

    Definicin de Peces

    Los peces son animales vertebrados adaptados

    para vivir en el agua de donde toman el oxgeno,

    mediante las branquias, para su respiracin y se

    desplazan en dicho medio mediante sus aletas.

    Tienen sangre fra, esto es, la temperatura de su

    cuerpo es igual al medio que los rodea, por lo que

    se ubican como animales poiquilotermos, al igual

    que los reptiles y anfibios.

    Los peces constituyen el grupo, ms numeroso

    dentro de los vertebrados, estimndose en 20 000

    especies

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    3/18

    Morfologa

    La forma ms comn que adoptan los peces es lafusiforme en seccin transversal es ms o menos

    ovoide (Brycon, Prochilodus, Schizodon,Leporinus, etc.); existen, sin embargo, formasatpicas como las exageradamente aplanadas

    lateralmente o comprimidas (Mylossoma,

    Serrasalmus, etc.), los deprimidos o aplanadosdorsoventralmente ("rayas" Potamotrygon). Loshay tambin redondos o globosos ("pez globo");los cilndricos ("anguilla", Arapaima, Hoplias).

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    4/18

    Diversidad M orfolgica de los Pe

    Depredadores errantes: peces de tamao mediano-grande, carnvoros, con

    hidrodinmica y velozmento, fusiformes. Peces grandes que nadan rpidamen

    salmon...

    Depredadores al acecho: peces de tamao mediano-grande, alargados, con

    boca muy grande y hocico alargado tambin grande, y las aletas dorsal y

    retrasadas y en el mismo plano, enfrentadas. Muchos de ellos cazan al acecho. agujas...

    En relacion a la superficie:suelen ser de agua dulce, en sitios sin mucha corr

    normalmente lo que cae al agua. Son de pequeo tamao, de boca spera y

    casos situados en la parte de arriba. Fartet. El extremo ms notable los 4 ojos, A

    el ojo dividido, de modo que estando en interfase aire agua y ven espacio areo

    Comprimidos lateralmente:viven que bien en sitios angostos o en bancos nu

    jureles.

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    5/18

    Diversidad M orfolgica de los Pe

    Alargados:casi todos de ellos en relacin con sustrato duro, y muchos en relacin con e

    en comn la forma del cuerpo, alargada y suelen ocultarse en grietas u orificios. Congrio

    anguilas.

    Viven en relacin con el fondo:viven o muy cerca o pegados al fondo.

    Errantes de fondo:peces de tamao medio-grande, con cuerpo ms o menos fusiforme

    y muchos en comn con cabeza bastante aplanada y estructuras tctiles, barbillones, pa

    alimento. Esturin.Adheridos al fondo:viven en corrientes fuertes y unidos a sustrato duro, y muchos esp

    morfologa porque transofrman las aletas pelvianas en rganos adhesivos o ventosas. Le

    Que se ocultan en el fondo: viven en sitios con corriente fuerte, en zona intermareal, cab

    grande que anteriores y se ayudan de unas aletas pectorales muy desarrolladas para ha

    no ser arrastrados. Blnidos;

    Planos:viven ntimamente en relacin con el fondo, aplanados dorso-ventralmente o lat

    Con cola de rata: Quimeras y algn ostectio.

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    6/18

    Caractersticas Morfolgicas de los

    Sistema seo de los PecesRadio de la aleta dorsal anterior

    Cartlago radialRadio de la aleta dorsal posterior

    Espina neural

    Vrtebra

    Hipural

    Radio de la aleta caudal

    Radio de la aleta anal

    Cartilago radial

    Costilla:Radio de la aleta plvica:

    Radio de la aleta pectoral:

    Cintura pelviana

    Clavcula

    Maxilar inferior

    Maxilar superior

    Orbita

    Crneo

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    7/18

    Caractersticas Morfolgicas de los

    Sistema Digestivo de los Peces

    El aparato digestivo de los peces consta, por lo

    general, de una boca dotada de hileras de

    dientes afilados o en forma de cepillo, una

    faringe, un esfago, un estmago y un intestino

    que termina en un orificio anal. Los diferentes

    rganos que componen el sistema digestivo noestn diferenciados con claridad en todas las

    especies, aunque todas ellas tienen pncreas e

    hgado.

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    8/18

    Caractersticas Morfolgicas de los

    natoma Externa de los Peces

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    9/18

    Caractersticas Morfolgicas de los

    natoma Interna de los Peces

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    10/18

    Clasificacin de los peces por s

    Morfologa Para Piscicultura

    1. Que tengan aceptacin en elmercado.

    2. Que tengan rpido crecimiento.3. Que se reproduzcan en

    condiciones de cultivo.4. Que soporten altas densidades.

    5. Que sea rstico o sea resistente almanipuleo y transporte.

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    11/18

    Peces maznicos provechados p

    Morfologa

    Colossoma macropomumEs uno de los mayores peces escamados de la cuenca del

    Amazonas y Orinoco "Gamitana", en el Per, slo superado por el

    paiche (Arapaima gigas) puede llegar a pesar hasta 30 kg. en las

    partes altas de la cuenca y medir hasta 1,00 m de longitud. De

    cuerpo muy comprimido, con una coloracin negruzca en el dorso

    y verde amarillento en la parte ventral; este patrn de coloracinpuede variar segn el tipo de agua en que vive. Los alevinos sin

    embargo tienen una coloracin diferente: el cuerpo es plateado

    salpicado de puntos oscuros, destacando una mancha negra en la

    parte central de los lados del pez, lo que facilita su diferenciacin

    de otros alevinos que comparten el hbitat como de Mylossoma,

    Serrasalmus y Piaractus.

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    12/18

    Piaractus brachypomus

    Peces maznicos provechados p

    Morfologa

    "Paco", en el Per; "Cachama blanca", en Colombia;

    "Morocoto", en Venezuela; "Tambaqui", en Bolivia;

    "Pirapitinga", en Brasi

    Esta especie comparte el nicho ecolgico con la

    gamitana (Colossoma macropomum), con la que

    tiene similitud en la forma, variando en su patrn decoloracin gris oscuro en el dorso y lados con tonalidad

    anaranjada en la parte ventral un tanto ms intensa en

    los juveniles que en los adultos en que el tono plomizo

    a marrn oscuro se uniformiza. Se diferencia tambin

    de la "gamitana" en su mayor altura y por poseer una

    espina en la base de la aleta dorsal, la que es

    relativamente corta.

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    13/18

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    14/18

    Peces maznicos provechados p

    Morfologa

    Prochilodus nigricans

    "Boquichico, en Per; "Bocachico", en Colombia;

    "Coporo", en Venezuela; "Sbalo", en Bolivia;

    "Curimbata", en Brasil.

    Es un pez tpicamente fusiforme, hidrodinmico, que

    alcanza hasta 40 cm de longitud y que puede llegar alos 2,00 kg. de peso, sobre todo en las partes altas de

    la cuenca.

    Tiene una coloracin gris azulada en el dorso, un poco

    ms clara a los lados y plateada en el vientre. La boca

    es terminal con labios a modo de ventosa, con dientes

    crneos movibles e implantados en los labios que le

    permite "raer" y "lamer.

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    15/18

    Peces maznicos provechados p

    Morfologa

    Cichla monoculus

    "Tucunar", en Per, Brasil y Colombia; "Pavon", en

    Colombia y Venezuela.

    Es una especie que se destaca al hablar de las

    delicias de la cocina o de la pesca deportiva. Su carne

    tiene poca grasa y pocas espinas.

    Habita preferentemente los lagos poco profundos, deagua negra, en lugares con palizadas, donde es

    pescado con flecha y anzuelo fundamentalmente.

    Acepta cebo y seuelo.

    Tiene una coloracin amarillenta con tres bandas

    transversales de color negro a los lados. El macho

    crece mejor y tiene una giba en el dorso.

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    16/18

    Peces maznicos provechados p

    Morfologa

    Arapaima gigas

    "Paiche", en Per y Colombia; "Piraruc", en Brasil.

    Es uno de los mayores peces de agua dulce del mundo, que

    fcilmente sobrepasan los 100 kg., habindose registrado

    ejemplares de 2,60 m de longitud total con aproximadamente 250

    kg. de peso. Vive en las aguas negras y tranquilas de la cuenca

    amaznica y no se le encuentra en aguas torrentosas ni con

    mukcho sedimento. Tiene coloracin castaa en el dorso y lados,

    con tono ms claro en el vientre. En poca de desove presenta

    una coloracin roja en el borde posterior de las escamas, ms

    intensa en la parte posterior y en la cola; aunque se dice que esta

    tonalidad caracteriza al macho en la poca de reproduccin, se ha

    encontrado hembras con este mismo patrn de coloracin.

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    17/18

  • 7/26/2019 Diversidad Mofologica

    18/18