2
DIVISION DE LA ESTRATIFICACION SOCIAL Esclavitud Es una forma extrema de desigualdad en la cual algunos individuos son poseídos por otros como su propiedad. Las condiciones de los esclavos fueron variables en algunos lugares como la Atenas Clásica, los esclavos a menudo ocupaban puestos de gran responsabilidad a pesar de que seguían siendo propiedad de los amos. Por el contrario los que construyeron las pirámides o los que trabajaban en minas o plantaciones, tenían mucha menos libertad y recibían un trato infrahumano. Sistemas de castas El sistema se asocia sobre todo con las culturas de la India. El término de casta viene del portugués que significa raza o estirpe pura, "Es una forma de estratificación social basadas en las características descriptivas de las personas", no hay un sistema global de castas, existen muchos, pero todos comparten una serie de elementos comunes, existe un grupo (los intocables)

DIVISION DE LA ESTRATIFICACION SOCIAL Esclavitud Es una forma extrema de desigualdad en la cual algunos individuos son poseídos por otros como su propiedad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIVISION DE LA ESTRATIFICACION SOCIAL Esclavitud  Es una forma extrema de desigualdad en la cual algunos individuos son poseídos por otros como su propiedad

DIVISION DE LA ESTRATIFICACION SOCIAL

Esclavitud

Es una forma extrema de desigualdad en la cual algunos individuos son poseídos por otros como su propiedad. Las condiciones de los esclavos fueron variables en algunos lugares como la Atenas Clásica, los esclavos a menudo ocupaban puestos de gran responsabilidad a pesar de que seguían siendo propiedad de los amos. Por el contrario los que construyeron las pirámides o los que trabajaban en minas o plantaciones, tenían mucha menos libertad y recibían un trato infrahumano.

Sistemas de castas

El sistema se asocia sobre todo con las culturas de la India. El término de casta viene del portugués que significa raza o estirpe pura, "Es una forma de estratificación social basadas en las características descriptivas de las personas", no hay un sistema global de castas, existen muchos, pero todos comparten una serie de elementos comunes, existe un grupo (los intocables) que son los parias, y los brahmanes que están encima de todo de los sistemas de castas, en medio encontraríamos comerciantes, campesinos

Page 2: DIVISION DE LA ESTRATIFICACION SOCIAL Esclavitud  Es una forma extrema de desigualdad en la cual algunos individuos son poseídos por otros como su propiedad

SISTEMA ESTAMENTAL

Los estados o estamentos eran parte del feudalismo europeo, pero también existieron en muchas otras civilizaciones tradicionales. Los estados feudales consistían en estratos con diferentes obligaciones y derechos, algunos de los cuales estaban establecidas por ley. En Europa, el estado más elevado era el compuesto por la aristocracia y la nobleza. El clero formaba otro estado, con inferior status pero en posesión de varios privilegios distintivos. Aquellos que serían denominados el "tercer estado" eran los plebeyos, siervos, campesinos libres, mercaderes y artesanos.

SISTEMA DE CLASESEs el que se refiere a la estratificación vigente en nuestra sociedad. Presenta una serie de diferencias respecto a los otros sistemas: Se pertenece a un grupo social sin que interceda nada, ni religión, ni jurídico, el hecho de que la posición es adquirida, por lo tanto existe movilidad, que nuestras diferencias vienen muy marcadas por la situación económica (la renta, el patrimonio) y que la posición de clase no se fundamenta en relaciones personales (amo-esclavo) esto no es tan importante como en función de condiciones de trabajo.