68
RUTA nuevos caminos que recorrer

Division de la rama Ruta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Division de la rama Ruta

RUTA

nuevos caminos que recorrer

Page 2: Division de la rama Ruta

Hitos Históricos

3%

97% > 158 a 14

En 1925 se realiza el Primer Congreso Scoutivo Nacional, donde se promueve la fundación de la unidad Rovers.

Page 3: Division de la rama Ruta

La Unidad

Desde entonces, la Ruta en Chile Desde entonces, la Ruta en Chile ha sufrido grandes cambios, ha sufrido grandes cambios,

siendo de los más recientes el siendo de los más recientes el de 1975, cuando los Rovers y de 1975, cuando los Rovers y

los Ruteros se unieron, los Ruteros se unieron, estableciendo las líneas estableciendo las líneas

programáticas para la rama. programáticas para la rama.

9%

91% > 15

8 a 14

Page 4: Division de la rama Ruta

Proyecto EducativoEn 1983, con la Aparición En 1983, con la Aparición

del Proyecto Educativo, los del Proyecto Educativo, los Objetivos Terminales y el Objetivos Terminales y el

Desarrollo Evolutivo, nuestra Desarrollo Evolutivo, nuestra rama sufre una gran rama sufre una gran

transformación en cuanto al transformación en cuanto al “Plan de Adelanto”, el que “Plan de Adelanto”, el que tomaba las características tomaba las características de los documentos antes de los documentos antes

mencionados. Estos cambios mencionados. Estos cambios incorporaban a los jóvenes incorporaban a los jóvenes

a la Ruta a partir de los a la Ruta a partir de los quinces años, debido a su quinces años, debido a su etapa de desarrollo, y se etapa de desarrollo, y se incorporaban también las incorporaban también las

seis áreas a la Progresión de seis áreas a la Progresión de los muchachos, entre otras los muchachos, entre otras

cosas.cosas.

1986 8%

92% > 158 a 14

Page 5: Division de la rama Ruta

Pioneros - Caminantes

Ya en 1994 se realiza el Ya en 1994 se realiza el siguiente cambio siguiente cambio

fundamental, en el fundamental, en el marco del “Seminario marco del “Seminario Nacional de la Rama”, Nacional de la Rama”,

La Comisión Dirigida por La Comisión Dirigida por Javier Cerón divide la Javier Cerón divide la

Rama en dos Unidades: Rama en dos Unidades: Avanzada y Clan, las Avanzada y Clan, las que acogerían a los que acogerían a los

Pioneros y a los Pioneros y a los Caminantes. Caminantes.

14%3%

83%

15 a 1717 a 19 8 a 14

Page 6: Division de la rama Ruta

Eliminación del Congreso

Se consideró necesario eliminar el Se consideró necesario eliminar el Congreso, para darle mayor autonomía y Congreso, para darle mayor autonomía y

flexibilidad necesaria para elaborar un flexibilidad necesaria para elaborar un programa atractivo y desafiante para programa atractivo y desafiante para

ambas unidades, desarrollar un programa ambas unidades, desarrollar un programa acorde a sus necesidades e intereses y acorde a sus necesidades e intereses y

dar cabida a una democracia participativa, dar cabida a una democracia participativa, donde cada uno es representante de sí donde cada uno es representante de sí

mismo.mismo. 2004

17%

4%

79%15 a 17

17 a 19

8 a 14

Page 7: Division de la rama Ruta

Diferencias entre Adolescencia y Juventud

No existe consenso entre los estudios No existe consenso entre los estudios

hechos sobre que edad marca los hechos sobre que edad marca los

limites o las etapas de la limites o las etapas de la

adolescencia, para algunos comienza adolescencia, para algunos comienza

a los 10 y termina a los 24, para otros a los 10 y termina a los 24, para otros

este periodo comienza a los 15 y este periodo comienza a los 15 y

termina a los 25, en Chile legalmente termina a los 25, en Chile legalmente

se es adulto a los 18 años, pero el INJ se es adulto a los 18 años, pero el INJ

esta orientado a satisfacer las esta orientado a satisfacer las

necesidades de los jóvenes de 15 a necesidades de los jóvenes de 15 a

29, en algunos países africanos, la 29, en algunos países africanos, la

adolescencia termina a los 13 años.adolescencia termina a los 13 años.

Page 8: Division de la rama Ruta

En lo que si hay consenso entre todos los En lo que si hay consenso entre todos los

autores, es que en las etapas del desarrollo autores, es que en las etapas del desarrollo

juegan un rol fundamental las variables juegan un rol fundamental las variables

socioculturales que rodean al individuo, es socioculturales que rodean al individuo, es

decir que los contextos ambientales en los decir que los contextos ambientales en los

que se mueve la persona contribuirán que se mueve la persona contribuirán

sustancialmente a como se desata el sustancialmente a como se desata el

desarrollo en todas sus áreas.desarrollo en todas sus áreas.

Diferencias entre Adolescencia y Juventud

Page 9: Division de la rama Ruta

Hitos que marcan un Diferencia

Primera etapa:Primera etapa: hito hito significativo la educación significativo la educación media o secundariamedia o secundaria

Segunda Etapa:Segunda Etapa: Juventud. Hito Juventud. Hito significativo la vivencia en el significativo la vivencia en el mundo adulto, con mundo adulto, con proyecciones y desafíos proyecciones y desafíos personales y de construcción personales y de construcción de grupo de pertenencia de grupo de pertenencia (sentido de ser y hacer familia).(sentido de ser y hacer familia).

Primera etapa:Primera etapa: hito hito significativo la educación significativo la educación media o secundariamedia o secundaria

Segunda Etapa:Segunda Etapa: Juventud. Hito Juventud. Hito significativo la vivencia en el significativo la vivencia en el mundo adulto, con mundo adulto, con proyecciones y desafíos proyecciones y desafíos personales y de construcción personales y de construcción de grupo de pertenencia de grupo de pertenencia (sentido de ser y hacer familia).(sentido de ser y hacer familia).

Page 10: Division de la rama Ruta

Nuestro Movimiento:¿es motivante para los jóvenes?

• ¿Responde a las necesidades de los

adolescentes?

• Nuestra actual propuesta... ¿satisface a los jóvenes?

• ¿De qué manera nuestro trabajo puede aportar de mejor manera al desarrollo integral de los jóvenes?

Page 11: Division de la rama Ruta

La nueva propuesta está centrada en poder separar los rangos de edad de primera y segunda

adolescencia, con el fin de establecer un sistema de educación progresiva y coherente. Así, se propone

LA SEPARACIÓN DE LA RAMA RUTA

EN DOS NUEVAS RAMAS

Rama PioneroRama Pionero: : con la con la UnidadUnidad Avanzada, adolescenciaAvanzada, adolescencia

Rama Caminante:Rama Caminante: con la Unidad Clan. Juventudcon la Unidad Clan. Juventud

Page 12: Division de la rama Ruta

RAMA PIONEROS • Descubren en las herramientas que le Descubren en las herramientas que le

ha dado el movimiento, la fuerza ha dado el movimiento, la fuerza transformadora que de ellas se emite. transformadora que de ellas se emite.

• Descubren su potencial, para ser Descubren su potencial, para ser agentes de cambio en una sociedad agentes de cambio en una sociedad en conflicto permanente.en conflicto permanente.

• Encuentran en el escultismo el estilo Encuentran en el escultismo el estilo de vida que hará de ellos seres con de vida que hará de ellos seres con las competencias necesarias para las competencias necesarias para dejar un mundo mejordejar un mundo mejor

• Se preparan para enfrentar el desafío Se preparan para enfrentar el desafío de la vida en la aventura y de la vida en la aventura y convivencia con el medio ambiente y convivencia con el medio ambiente y la solidaridad.la solidaridad.

Page 13: Division de la rama Ruta

RAMA CAMINANTES

Proceso de cierre de una vivencia marcada por el desarrollo de una persona integral, en el que el joven ya no sólo adhiere su compromiso con el movimiento, sino que es capaz de externalizar sus proyecciones hacia la comunidad

Page 14: Division de la rama Ruta

ESPECIFICIDADES PARA CADA RAMA

Page 15: Division de la rama Ruta

Adhesión al Marco Valórico del Movimiento

10 artículos Universales Proyectándolos

al Desarrollo Personal 10 artículos Universales

Proyectándolos a su Vida de adulto

Page 16: Division de la rama Ruta

Adhesión al Marco Valórico del Movimiento

Promesa Pionero

"Ante ustedes hermanos de

la Avanzada, Compromiso Publico

renuevo mi ideal

Renovación de un compromiso asumido en la etapa anterior o asumo en el caso que recién se incorpore al movimiento

y tomo el camino de los hombres libres

El joven asume que el renovar su promesa no lo ata, más bien lo libera.

que entregan sus vidas al servicio de los demás.

El valor del Servicio como uno de los ejes fundamentales de la Rama

Si avanzo, que los Pioneros me sigan;

Aporte a su comunidad

si tropiezo, que la Avanzada me ayude;

El soporte de la comunidad

y si mi vida sirve a la causa del amor,

Servicio, entrega

que Dios y las personas me acojan.

Confianza en Dios y en su entorno

Por mi honor Honor Personal,

“Yo (nombre de la pionera o pionera) prometo

Adhesión

hacer todo lo que de mí dependa

Esfuerzo personal Deberes para consigo mismo

para cumplir mis deberes con Dios y

Deberes para con Dios

la patria, ayudar a los demás en toda

circunstancia Deberes para con los demás

y vivir la Ley Guía/Scout." Conocimiento y Adhesión al estilo de Vida

Page 17: Division de la rama Ruta

MANIFIESTO

El texto del Manifiesto es redactado por el mismo Caminante, tomando en cuenta su vida en el Movimiento y expresando particularmente los valores que éste promueve.

Debiera ser orientado para que contuviera como mínimo entre otros elementos :AdhesiónEsfuerzo personal Deberes para consigo mismoDeberes para con DiosDeberes para con los demás

Page 18: Division de la rama Ruta

Sistema de EquiposAvanzada:

•Equipos horizontales •Conformado por grupos de generacionales con similares vivencias.•Cantidad de integrantes: 4 a 6•Cargo de coordinador rotatorio•Con establecimiento de equipos circunstanciales para tareas especificas

Clan:•Equipo permanente con establecimiento de vínculos previos (avanzada), de 3 a 6 Integrantes

•Se enfatiza en el concepto “Comunidades de Vida”

•La vivencia con el resto de la unidad se establecerá según hitos dentro de la unidad

•Se debe potenciar el proceso de retroalimentación en instancias no presénciales, principalmente por la dificultad de establecer días de reunión

•Cargo de vocero según competencias.

Page 19: Division de la rama Ruta

Sistema de Equipos Pionero

Reunión deEquipo

Reunión deEquipo

Reunión deEquipo

Asamblea deAvanzada

Reunión deCoordinadores

Determinan los Intereses de sus

miembros

Llegan a consenso de los grandes lineamientos de la vida de la Unidad

Operativiza los acuerdos de la

Asamblea y coordina el

Sábado a Sábado

Page 20: Division de la rama Ruta

Reunión deEquipo

Reunión deEquipo

Reunión deEquipo

Determinan los Intereses de sus miembros y los

grandes lineamientos de su

vida en la Rama

Sistema de Equipos Caminante

Reunión deVoceros

Coordina y operativiza los

acuerdos de los equipos, coordina

la vida interequipos.

Page 21: Division de la rama Ruta

Relación Educativa

•Pionero: Relación horizontal,

en donde se depositan confianzas y responsabilidades a los jóvenes. Sin embargo, el dirigente sigue jugando un rol protagónico en la orientación de los ciclos de programa, sigue siendo un ente acogedor y motivador de los procesos que se viven al interior de la Unidad.

Caminante:

Aún cuando los jóvenes son mayores de 18 años, se requiere del acompañamiento permanente de un adulto, quien debe ser un agente orientador y de apoyo permanente

Se hace referencia a la “educación de pares” por sobre la relación Caminante – Adulto.

Page 22: Division de la rama Ruta

Aprendizaje por la Acción

• Implica un aprendizaje integral, autoplanificado y autoorganizado, activo y orientado hacia un cierto objetivo, que no involucra sólo a la mente del individuo sino a todo el ser humano, visualizado como un conjunto.

• Las etapas de reflexión, planificación, ejecución, análisis y evaluación son internalizados por los jóvenes en este proceso de aprendizaje permanente.

Page 23: Division de la rama Ruta

Hitos de la Evaluación del Proceso de Actualización

de Programa •Moot 2004

Encuesta proporcional

Colocación de los Implementos en Unidades Completas

•Seguimiento de 28 Unidades con todas las condiciones dadas

1 año de seguimiento

Jornada de Evaluación General del Proceso Chileno en las Ruta.

•Recopilación del trabajo en las Ramas Mayores de Paises con la Experiencia de dos Ramas.

•Pilotaje a 10 Unidades

Page 24: Division de la rama Ruta

Definición

El conjunto de actividades progresivas y estimuladas que realizan los adolescentes y jóvenes, conforme con sus necesidades e intereses, orientados por sus guiadoras y dirigentes hacia el logro de los Objetivos Educativos.

Page 25: Division de la rama Ruta

Elementos

•Actividades Educativas

•Progresión Personal

•Ciclo de Programa

Page 26: Division de la rama Ruta

Progresión Personal

c. Rama Ruta: una etapa que comprenda la primera adolescencia y otra que abarque la edad juvenil o segunda adolescencia.

En el caso que se opte por hacer dos Ramas en la adolescencia, desde el punto de vista del desarrollo evolutivo, no habría motivos para establecer etapas.

DESARROLLO EVOLUTIVO DE NIÑOS Y JOVENES GUIAS Y SCOUTS DE CHILE

Page 27: Division de la rama Ruta

Por lo tanto, Pioneros y Caminantes tendrán solo una etapa de Progresión.

Pioneros

CRUZ DE SUR

Caminantes

ANTORCHA

Page 28: Division de la rama Ruta

Desarrollo de la Etapa

• Pioneros → 4 Expediciones

• Caminantes → 5 Rumbos

Para un mejor logro de esta etapa, se vivirá a través de distintos proceso

Page 29: Division de la rama Ruta

Modulo Flexible

Progresión

Personal

Objetivos Educativo

s

Áreas

Temáticas

Page 30: Division de la rama Ruta

Oportunidades Necesidades ------ Tensión ------ Esfuerzo ------ Comportamiento -- Ambiente Metas e Habilidad Incentivos Satisfacción de Necesidades

Page 31: Division de la rama Ruta

2 AÑOS

CARTA DE NAVEGACION

Cruz del Sur

Page 32: Division de la rama Ruta

Secuencia de una Expedición

TravesíaDesarrollo de

Actividades y Proyectos

ElecciónPersonal de

Objetivos

6 meses aprox.

Evaluación de Objetivos

Personales yDe EquipoEntrega de

Reconocimiento

Ingreso

ElecciónExpedición

Elección de Objetivospor equipo

ElecciónExpedición

Elección de Objetivospor equipo

Retroalimentación Permanente

Elección Personal y vivencia de OE en su Carta de Navegación

Page 33: Division de la rama Ruta

Expediciones: Alpha Crux

Expedición Alpha Crux: esta Expedición permite a los Adolescentes generar un espacio donde logren establecer vínculos de pertenencia a su Equipo y la Unidad, además de entregar los conocimientos mínimos para el desarrollo dentro de la Unidad. De esta manera, los Pioneros podrán desarrollar actividades en donde puedan conocer la Historia del Movimiento a nivel mundial y nacional, reconocer los elementos de pertenencia a la Rama, de una manera lúdica y entretenida. Podrán abordar dentro de sus proyectos temáticas como La Hermandad Scout, La historia del Grupo, Actividades de Programa con otros grupos, la Asociación, las Organizaciones Mundiales, entre otros temas.

Page 34: Division de la rama Ruta

Beta Crux

Expedición Beta Crux: en el desarrollo de esta Expedición, se pretende generar un espacio de reflexión en el que los Pioneros reconozcan el sentido valórico de la Ley y la Promesa, potenciando la vivencia permanente de La Ley y la Renovación de la Promesa Guía/Scout, a través de la Promesa de Pioneros(as). Es aquí donde se invita a los Pioneros a dar testimonio de la consecuencia valórica del Movimiento, tanto dentro como fuera de éste. Podrán abordar dentro de sus proyectos temáticas como consecuencia, ser pionero hoy, el cigarro, sexualidad, pololeo, religiones, violencia, rol en la sociedad, entre otros temas de su interés.

Page 35: Division de la rama Ruta

Gama Crux

Expedición de Gama Crux: a través del desarrollo de esta Expedición, se invita a los Pioneros a tomar conciencia de sí mismos como elemento constitutivo de la naturaleza, internalizando la importancia del uso responsable de recursos naturales, especialmente en su contacto con la Naturaleza (Campamentos, excursiones, etc.) Por otra parte, se planeta generar un proceso de reflexión respecto a la existencia de Dios, presentado como Creador de la Naturaleza

Page 36: Division de la rama Ruta

Delta Crux

Expedición de Delta Crux: es esta Expedición en donde se invita a los Pioneros a desarrollar proyectos de desarrollo a nivel local, vale decir, instalar el concepto de Servicio como la materialización del aprendizaje dentro del Movimiento en la Comunidad. De esta manera, los adolescentes podrán generar Proyectos de Desarrollo Comunitario, con las organizaciones locales insertas en el barrio, en la comuna o en los espacios en donde se requiera

Page 37: Division de la rama Ruta

Proposición de Insignias de la Etapa

Travesía

Expedición

Page 38: Division de la rama Ruta

Rumbo

MAPA DE RUMBO

Page 39: Division de la rama Ruta

Secuencia de los Rumbos

ViajeDesarrollo de

Proyectos Relevantes

ElecciónPersonal de

Objetivos

6 a 12 meses aproximados.

Evaluación de Objetivos

Personales yDe EquipoEntrega de

Reconocimiento

Ingreso

ElecciónRumbo

Elección de Objetivospor equipo

ElecciónExpedición

Elección de Objetivospor equipo

Retroalimentación Permanente

Elección Personal y vivencia de OE en su Mapa de Rumbo

Page 40: Division de la rama Ruta

Rumbo: Social

Rumbo Social: en donde los Jóvenes deben ser capaces de desarrollar proyectos sustentables de apoyo a la comunidad, esencialmente en el área de la Educación para el Desarrollo. Los Caminantes deberán enfrentar el desafío de generar proyectos de gran envergadura, en donde sean capaces de articular la red social y en donde puedan mantener un seguimiento con las comunidades beneficiadas. El ideal es que estos proyectos puedan ir más allá de ser meros efectos mediáticos, idealmente deben constituirse en proyectos que sean capaces de autosustentarse en el tiempo, pero no necesariamente deben entramparse en ello, lo importante es que los Jóvenes se sientan parte de los procesos de cambio dentro de su comunidad .

Page 41: Division de la rama Ruta

Aventura

Rumbo de Aventura: esperamos que en la Vida del Clan los jóvenes se planteen desarrollar aquellos sueños que tienen que ver con la Aventura . Es el momento en el los Caminantes pueden realizar viajes dentro o fuera del país, participar en eventos internacionales y dar a conocer la experiencia del Movimiento en otros espacios de participación, Es el Desafío de desarrollar al máximo los sueños del Campamento Ideal donde la Idea de Hermandad Mundial cobra sentido y vivencia.

Page 42: Division de la rama Ruta

Ambiental

Rumbo Ambiental: el Clan es el espacio propicio para desarrollar proyectos medioambientales en conjunto a la comunidad para retomar un espacio perdido de defensores de la naturaleza. La generación de una cultura de Desarrollo Sustentable, debe sentar las bases para que los futuros caminantes mantengan ese mismo espíritu de conservación y cuidado. A través de la realización de campañas de reciclaje, reforestación, recuperación de espacios públicos con la comunidad, proyectos de utilización de energías limpias o libre de residuos entre otros.

Page 43: Division de la rama Ruta

ProfesionalRumbo Profesional: Conocer la esfera vocacional y laboral es un desafío para muchos de nuestros jóvenes. Proponemos entonces, que a través de experiencias prácticas, los jóvenes sean capaces de entender los procesos productivos de temporeros, microempresarios, obreros de baja calificación, profesionales, etc, comprendiendo además el amplio espectro de posibilidades de empleos, y que éstos también pueden ser compatibles con la experiencia de pertenecer al Movimiento. Esta instancia puede significar una oportunidad para aprender algún oficio, lo que entregaría herramientas a los muchachos para poder generar algunos ingresos futuros.

Page 44: Division de la rama Ruta

Institucional

Rumbo Institucional: los Caminantes tienen mucho que decir respecto de lo que quieren para el Movimiento y por el Movimiento, y de qué forma los Caminantes quieren generar propuestas de Trabajo innovadoras para el desarrollo de las Ramas al Interior de su Grupo o Territorio. Con esto, no pretendemos rotular al Clan como un “Laboratorio para Futuros Dirigentes”, sino que queremos que los Caminantes, desde su visión de jóvenes, puedan liderar proyectos de trabajo concretos para el Mejoramiento continuo del trabajo aplicado en las Ramas.

Page 45: Division de la rama Ruta

Proposición de Insignias de la Etapa

Viaje

Rumbo

Page 46: Division de la rama Ruta

Evaluación de la Progresión

El Joven miembro del Movimiento es, desde que está en él, un agente que genera procesos permanentes de evaluación y retroalimentación con sus grupos de pares.

Se hace necesario potenciar este trabajo, para facilitar el proceso de seguimiento de Progresión Personal.

El acompañamiento adulto en este proceso no puede estar fuera

Se propone como desafío, además, generar un documento único dentro de los Consejos de Grupo, que faciliten el proceso de la Progresión Personal en todas las Ramas, y que su aplicación sea homogénea a lo largo de la vivencia del niño, niña o joven.

Page 47: Division de la rama Ruta

VVida en ida en NNaturalezaaturaleza

• EnfEnfáásis para Pioneros:sis para Pioneros: Naturaleza con Mínimo Naturaleza con Mínimo Impacto.Impacto.

• EnfEnfáásis para sis para Caminantes:Caminantes: Desarrollo Desarrollo SustentableSustentable

Page 48: Division de la rama Ruta

Elementos de Pertenencia

COLORCOLOR

EL AÑIL

El color añil es el que identifica a toda la Rama Pionero.

Para darle un valor educativo además de un carácter netamente distintivo, relacionamos este color con el Honor y la Nobleza requerido para desarrollar aptitudes y habilidades personales en bien de los demás. Es el Primer Color del Arcoiris, es el que marca la avanzada de tiempos mejores.

Page 49: Division de la rama Ruta

EL ROJO

Para darle un valor educativo además de un carácter netamente distintivo, relacionamos este color con el esfuerzo y el sacrificio requerido para desarrollar aptitudes y habilidades personales en bien de los demás. También es el color que alcanzan los metales al fundirse y purificarse y, por último, es el color del fuego, que simboliza la pasión con que los jóvenes actúan en la edad Caminante.

Page 50: Division de la rama Ruta

SIMBOLOSIMBOLO

Page 51: Division de la rama Ruta

ELEMENTOELEMENTO

Page 52: Division de la rama Ruta

IMAGENIMAGEN

Page 53: Division de la rama Ruta

LIBRO DE REGISTRO DE LA VIVENCIA DEL EQUIPOLIBRO DE REGISTRO DE LA VIVENCIA DEL EQUIPO

Page 54: Division de la rama Ruta

LemaLema

Page 55: Division de la rama Ruta

INSIGNIA DE PROGRESIONINSIGNIA DE PROGRESION

Page 56: Division de la rama Ruta

Insignias de Promesa y ManifiestoInsignias de Promesa y Manifiesto

Page 57: Division de la rama Ruta

INSIGNIAS DE ESPECIALIDADESINSIGNIAS DE ESPECIALIDADES

Page 58: Division de la rama Ruta

Búsqueda de un modelo de VidaBúsqueda de un modelo de Vida

Page 59: Division de la rama Ruta

Himno PioneroHimno PioneroLa FraguaLa Fragua

Has visto cómo el herrero en el yunqueva golpeando el metal y de la fragua ese hierro tan toscocobra hermosura, forma y vigor.

También nuestras vidasdeben ser fraguadaspara resistir el frío y el dolorAquí forjamos nuestra avanzadaque sigue por la rutade la Cruz del Sur.

Son las estrellas en la noche de campocomo chispas de metalque nos conversan de una fragua infinitadonde el Señor al mundo forjó

Page 60: Division de la rama Ruta

Himno CaminanteHimno Caminante

Himno del Clan

Caminar al mismo paso,camarada de la verdad,que en Clan los Caminantes,encontraron su amistad.

Caminante peregrino,este camino,lo hicieron los profetas,que vencieron al temor,con su canción.

En la noche de tu duda,dada temas capitán,que en tormenta tus veleros,solo saben de avanzar.

Son sencillos los caminos,y es tan hondo el caminar,escondida en los senderos,descubrid la claridad.

Page 61: Division de la rama Ruta

Lugar de ReuniónLugar de Reunión

Page 62: Division de la rama Ruta

CelebraciónCelebración

Page 63: Division de la rama Ruta

Resultados ComparativosSeguimiento vs Pilotaje

DATOS GENERALES

Pioneros Caminantes

Seguimiento PilotajeSeguimient

oPilotaje

Unidades 18 6 10 4

Miembros Beneficiarios

231 114 67 37

Dirigentes 29 16 18 6

Page 64: Division de la rama Ruta

Trabajan Objetivos Educativos

Concientemente

20,4

64,5

8,2

74,3

0

10

20

30

40

50

60

70

80

P S

P P

C S

C P

Page 65: Division de la rama Ruta

Completan el Trabajo Propuesto para el Año

8,9

87,2

5,2

79,3

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

P S

P P

C S

C P

Page 66: Division de la rama Ruta

Deserción del Movimiento

38,4

4,5

57,2

17,3

0

10

20

30

40

50

60

P S

P P

C S

C P

Page 67: Division de la rama Ruta

Asistencia Promedio a Reunión

70,4

84,5

42

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

P S

P P

C S

C P

Page 68: Division de la rama Ruta

Nivel de Satisfacción

12,8

83

21,1

94,2

0

20

40

60

80

100

P S

P P

C S

C P