1
Libranda, una iniciativa de editoriales como Gru- po Planeta, Santillana, Random House… Ese mismo día se escribía: «Libranda nace escasa de títulos y utilidades», y se daban algunas cifras: «10 editoriales, nueve tiendas on line». Pasados 30 dí- as, Libranda cuenta con 85 editoriales y, a las nueve tiendas –entre ellas, La Casa del Libro, El Corte Inglés o FNAC–, hay que añadir otras 13 en camino de incorporarse al proyecto, una de ellas muy curiosa: Movistar. También se escribía: «La industria editorial apuesta por ebooks caros y difíciles de com- prar». Más allá de las fronteras españolas, El Universal en México decía: «Los compradores han denunciado que al menos dos lectores electrónicos, el Kindle de Amazon y el iPad de Apple, no pueden abrir los libros». Aranxa Larrauri es la directoria de Li- branda, «que no es una tienda, sino una distribuidora para las tiendas», aclara desde el primer momento, y tiene respuesta o explicación para casi todas las críticas. El mundo de los derechos de autor es proce- loso, y en el despacho de Larrauri, en una céntrica calle de Barcelona, varias personas trabajan en algo que es mucho mayor de lo que aparenta a primera vista. «Hay que nego- ciar caso por caso, porque la publicación digi- tal no estaba en los contratos y hay negocia- ciones que van rápidas y otras son laboriosas, porque sigue habiendo recelo en algunos au- tores sobre la protección de sus obras. Li- branda es un almacén y una distribuidora de libros electrónicos; también es un proveedor de tecnología, pero nosotros no vendemos al comprador final, eso lo hacen las tiendas. No- sotros creemos en un modelo que respete la competencia. En cuanto al iPad… España no fue una prioridad para Apple en su lanza- miento, pero estaremos para Navidad si todo va según lo previsto.» _por N.J.C. Qué NO es Libranda Una tienda de libros. Una distribuidora de libros de texto (al menos, hasta ahora). EDITORIALES Algunas son socias fundadoras, otras se han ido incorporando. Tienen acuerdos de contenido y el número sigue creciendo. Por el momento, 85 editoriales tienen ya acuer- dos de distribución con Libranda, entre ellas, los grandes nombres como Planeta, Santillana, Random House, Espasa, Plaza y Janés, Anagrama, Seix Barral..., pero también nombres como Acantilado o Siruela aseguran diversidad y lanzamientos significativos. Aranxa Larrauri, directora de Libranda, afirma que «se está en negocia- ciones» con editoriales hispanoamericanas, pero aún no hay acuerdos cerrados. El libro electrónico en español es un mercado in- menso que explotará no en semanas o en meses, pero sí en muy poco años. El Kindle de Amazon lleva 33 meses… quizá antes de ese tiempo ya se pueda ver también la madurez del libro electrónico en español. La gran diferencia del modelo español frente al americano está en que respeta la diversidad de librerías. Cada una tendrá su propia tienda y, como se hace para com- prar en Amazon o en iTunes, habrá que re- gistrarse. Libranda está preparando un modelo personalizable, para que las pe- queñas librerías también puedan vender sus fondos. El modelo ha levantado críticas por complejo… No lo es. Quien ya esté re- gistrado lo tendrá muy fácil. El esperpento del IVA del 18% Publicado en papel, en forma digital, en una papiro o en una piedra caliza, un libro es un libro. Los políticos gravan al libro elec- trónico con un 18% de IVA frente al 4% del libro de papel, y el descuento que las edito- riales le aplican –alrededor del 30% en no- vedades– desaparece en la tienda, porque el estado se lo queda con el IVA. TIENDAS Qué SÍ es Libranda Un almacén, una distribuidora, un proveedor de tecnología para editoriales y tiendas. Y también, de forma secundaria, un directorio de tiendas, editoriales y dispositivos para libros electrónicos editados en español . PASO A PASO La primera vez que se compra un libro electrónico distribuido por Libranda es un poco más complicado que las com- pras posteriores, porque hay que des- cargarse un programa (Adobe Digital Editions) y registrarse para que se aso- cie a una persona con un usuario. Luego hay que registrarse –también una vez– en cada una de las tiendas en las que se quiera comprar. A partir de ahí, el proceso es fácil, y comprar un libro no lleva más de un minuto. WWW. YODONA. COM Vídeo ‘CÓMO COMPRAR UN EBOOK’, EN NUESTRAWEB

DN277_21 AGOS - YO DONA - INFO - pag 75

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Laprimeravezquesecompraunlibro electrónicodistribuidoporLibrandaes unpocomáscomplicadoquelascom- prasposteriores,porquehayquedes- cargarseunprograma(AdobeDigital Editions)yregistrarseparaqueseaso- cieaunapersonaconunusuario. Luegohayqueregistrarse–también unavez–encadaunadelastiendasenlasquesequieracomprar.Apartir deahí,elprocesoesfácil,ycomprarunlibronollevamásdeunminuto. QuéSÍesLibranda Unatiendadelibros.Unadistribuidorade librosdetexto(almenos,hastaahora). Vídeo

Citation preview

Page 1: DN277_21 AGOS - YO DONA - INFO - pag 75

Libranda, una iniciativa de editoriales como Gru-po Planeta, Santillana, Random House… Esemismo día se escribía: «Libranda nace escasa detítulos y utilidades», y se daban algunas cifras: «10editoriales, nueve tiendas on line». Pasados 30 dí-as, Libranda cuenta con 85 editoriales y, a lasnueve tiendas –entre ellas, La Casa del Libro, ElCorte Inglés o FNAC–, hay que añadir otras 13en camino de incorporarse al proyecto, una deellas muy curiosa: Movistar.También se escribía: «La industria editorialapuesta por ebooks caros y difíciles de com-prar». Más allá de las fronteras españolas, ElUniversal en México decía: «Los compradoreshan denunciado que al menos dos lectoreselectrónicos, el Kindle de Amazon y el iPad deApple, no pueden abrir los libros».Aranxa Larrauri es la directoria de Li-branda, «que no es una tienda, sino unadistribuidora para las tiendas», aclaradesde el primer momento, y tiene respuesta oexplicación para casi todas las críticas. Elmundo de los derechos de autor es proce-loso, y en el despacho de Larrauri, en unacéntrica calle de Barcelona, varias personastrabajan en algo que es mucho mayor de loque aparenta a primera vista. «Hay que nego-ciar caso por caso, porque la publicación digi-tal no estaba en los contratos y hay negocia-ciones que van rápidas y otras son laboriosas,porque sigue habiendo recelo en algunos au-tores sobre la protección de sus obras. Li-branda es un almacén y una distribuidora delibros electrónicos; también es un proveedorde tecnología, pero nosotros no vendemos alcomprador final, eso lo hacen las tiendas. No-sotros creemos en un modelo que respete lacompetencia. En cuanto al iPad… España nofue una prioridad para Apple en su lanza-miento, pero estaremos para Navidad si todova según lo previsto.» _por N.J.C.

Qué NO es LibrandaUna tienda de libros. Una distribuidora de

libros de texto (al menos, hasta ahora).

EDITORIALESAlgunas son socias fundadoras,otras sehan ido incorporando.Tienen acuerdos decontenido y el número sigue creciendo.Porelmomento,85 editoriales tienen ya acuer-dos de distribución con Libranda,entreellas, los grandes nombres comoPlaneta,Santillana, RandomHouse, Espasa, Plazay Janés,Anagrama,Seix Barral...,perotambién nombres comoAcantilado oSiruelaaseguran diversidad y lanzamientossignificativos.Aranxa Larrauri, directora deLibranda,afirmaque «se está en negocia-ciones» con editoriales hispanoamericanas,pero aún no hay acuerdos cerrados.El libroelectrónico en español es unmercado in-menso que explotará no en semanas o enmeses,pero sí enmuypoco años.El KindledeAmazon lleva 33meses…quizá antes deese tiempo ya se pueda ver también lamadurez del libro electrónico en español.

La gran diferencia del modelo españolfrente al americano está en que respeta ladiversidad de librerías. Cada una tendrá supropia tienda y, como se hace para com-prar enAmazon o en iTunes, habrá que re-gistrarse. Libranda está preparando unmodelo personalizable, para que las pe-queñas librerías también puedan vendersus fondos.Elmodeloha levantadocríticaspor complejo… No lo es. Quien ya esté re-gistrado lo tendrámuy fácil.El esperpento del IVAdel 18%Publicado en papel, en forma digital, enuna papiro o en una piedra caliza, un libroesun libro.Lospolíticosgravanal libroelec-trónico con un 18%de IVA frente al 4%dellibro de papel, y el descuento que las edito-riales le aplican –alrededor del 30%en no-vedades– desaparece en la tienda, porqueel estado se lo queda con el IVA.

TIENDAS

Qué SÍes LibrandaUn almacén, una distribuidora, un proveedor

de tecnología para editoriales y tiendas. Ytambién, de forma secundaria, un directorio

de tiendas, editoriales y dispositivos paralibros electrónicos editados en español.

PASOAPASOLa primera vez que se compra un libroelectrónico distribuido por Libranda esun poco más complicado que las com-pras posteriores, porque hay que des-cargarse un programa (Adobe DigitalEditions) y registrarse para que se aso-cie a una persona con un usuario.Luego hay que registrarse –tambiénuna vez– en cada una de las tiendas en las que se quiera comprar. A partirde ahí, el proceso es fácil, y comprar un libro no llevamás de unminuto.

WWW.YODONA.COMVídeo‘CÓMOCOMPRARUNEBOOK’, ENNUESTRAWEB