2
TÉRMINOS DE REFERENCIA "GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TRAZABILIDAD PARA EMPACADO DE GRANOS BÁSICOS " 1. Presentación La cooperativa ACAASS de R.L. está ubicada en el Municipio de San Sebastián, Departamento de San Vicente. La cooperativa está operando desde el año 1974, atendiendo los rubros de Ahorro y créditos, supermercado, agroservicio y un centro de acopio de granos básicos. Esta última unidad esta ubicada en km 44/5 carretera panamericana, Cantón Iscanales Santo Domingo. Con dicho proyecto se ha desarrollado la marca de frijol empacado “Don Vicente”. Para acceder a mercados formales se requiere establecer un sistema de trazabilidad, el cual forma parte de los requisitos exigidos por los clientes identificados. 1. Objetivos 1.1 Objetivo General Diseñar un sistema de trazabilidad que permita conocer el histórico,la ubicación y el trayecto de los lotes de granos empacados a lo largo de la cadena de suministro, atendiendo a las exigencias de normativas sanitarias correspondientes 1.2 Objetivos Específicos Diseñar una guía de implementación de las diferentes fases de trazabilidad(hacia atrás, interna y hacia adelante) considerando lo que las normativas e instituciones afines exigen sobre dicho tema Crear un sistema documental y de registros que permitan dar cumplimiento a la trazabilidad Planificar un sistema de retiro de productos para la gestión del riesgo 2. Productos Esperados Al finalizar la asistencia técnica, donde el consultor contratado deberá hacer visitas in situ para desarrollar el trabajo siguiente: Manual de trazabilidad para empacado de granos básicos Herramientas de registros sistematizadas Plan de retiro de productos en situaciones de riesgo Personal capacitado para la implementar sistema de trazabilidad 3. Oferta técnica y económica La oferta técnica y económica deberá ser presentada de acuerdo al siguiente contenido, ver anexo de oferta: Descripción de la empresa(s).

Document

Embed Size (px)

Citation preview

  • TRMINOS DE REFERENCIA"GUA PARA LA IMPLEMENTACIN DE UN SISTEMA DE TRAZABILIDAD PARA

    EMPACADO DE GRANOS BSICOS "

    1. Presentacin

    La cooperativa ACAASS de R.L. est ubicada en el Municipio de San Sebastin, Departamento de San Vicente. La cooperativa est operando desde el ao 1974, atendiendo los rubros de Ahorro y crditos, supermercado, agroservicio y un centro de acopio de granos bsicos. Esta ltima unidad esta ubicada en km 44/5 carretera panamericana, Cantn Iscanales Santo Domingo. Con dicho proyecto se ha desarrollado la marca de frijol empacado Don Vicente. Para acceder a mercados formales se requiere establecer un sistema de trazabilidad, el cual forma parte de los requisitos exigidos por los clientes identificados.

    1. Objetivos

    1.1 Objetivo General

    Disear un sistema de trazabilidad que permita conocer el histrico,la ubicacin y el trayecto de los lotes de granos empacados a lo largo de la cadena de suministro, atendiendo a las exigencias de normativas sanitarias correspondientes

    1.2 Objetivos Especficos

    Disear una gua de implementacin de las diferentes fases de trazabilidad(hacia atrs, interna y hacia adelante) considerando lo que las normativas e instituciones afines exigen sobre dicho temaCrear un sistema documental y de registros que permitan dar cumplimiento a la trazabilidadPlanificar un sistema de retiro de productos para la gestin del riesgo

    2. Productos Esperados

    Al finalizar la asistencia tcnica, donde el consultor contratado deber hacer visitas in situ para desarrollar el trabajo siguiente:

    Manual de trazabilidad para empacado de granos bsicosHerramientas de registros sistematizadasPlan de retiro de productos en situaciones de riesgoPersonal capacitado para la implementar sistema de trazabilidad

    3. Oferta tcnica y econmica

    La oferta tcnica y econmica deber ser presentada de acuerdo al siguiente contenido, ver anexo de oferta: Descripcin de la empresa(s).

  • Objetivos.Metodologa de trabajo.Productos esperados.Plan de trabajo de la asistencia tcnica.

    4. Tiempo de ejecucin de la asistencia tcnica:

    4 semanas, de las cuales el 70% debe ser trabajo en el local del empresario, y el 30% restante trabajo en oficina para redaccin de informes y cualquier otro trabajo que el proceso requiera. Esta relacin puede variar dependiendo del tipo de trabajo a realizar y debe ir justificado en la planificacin de actividades de la oferta tcnica.

    5. Plazo de presentacin de ofertas:

    Presentar su oferta Tcnica y Econmica a mas tardar en la fecha 2015-05-09, ya sea por medio electrnico a [email protected], [email protected] o fsico en la oficina CDMYPE ubicada en Universidad Catlica de El Salvador-Centro Regional Ilobasco. No se tomaran en cuenta las ofertas sin firma del consultor, ni ofertas recibidas despus de la fecha establecida.

    6. Financiamiento:

    El valor mximo a cofinanciar por el desarrollo de la asistencia tcnica es de $800. Ms un aporte empresarial de 15 %