69
Documental de San Isidro, Choluteca Honduras C. A Patentado por : Santos Hubence Canales Departamento de Choluteca Código 06 Municipio de San Isidro Código 13 Vista lateral San Isidro centro

Documental san isidro c

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Departamento de Choluteca Código 06

Municipio de San Isidro Código 13

Vista lateral San Isidro centro

Page 2: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Limites: El Municipio de San Isidro limita:

Al Norte: Con los municipios de La Venta, y Nueva Armenia

Francisco Morazán.

Al Sur: Con el Municipio de Pespire.

Al Este: Con el Municipio de Soledad, Departamento El Paraíso.

Al Oeste: Con el Municipio de San Antonio de Flores.

Extensión Territorial: Su extensión territorial es de 72.6 KM2

* Según datos recientes de la Secretaria de Gobernación y Justicia

Sinopsis Histórica: Su existencia data desde antes 1,723 .Ya existe un titulo del origen de

estas tierras del 12 de julio del citado año, como aldea San Antonio de

Caulote, perteneciente al Distrito de Pespire. Fue vendido en la plaza

general de Guatemala a los hermanos apellidos de ¨La Canala”

(de donde proviene el apellido Canales que en su mayoría habita

actualmente el municipio) oriundos de la “Madre patria” España señores

hermanos José y Cristóbal y su esposa quisieron llamarle “El Jicaral”

debido a que en ese tiempo abundaba gran cantidad de árboles de Jícaro

en el lugar. Recibe la categoría de municipio el 30 de Junio de 1,870.

Page 3: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Centro y parque del municipio 2006

*Datos tomados del Prontuario Municipal de Honduras pagina 162 y otras fuentes.

La fachada de la iglesia presenta rasgos sencillos y muy bien definidos ,

con poca decoración , de un gusto exquisito y agradable a la vista de las

personas que aprecian el arte , lo que significa que fueron criollos los que

habitaron el municipio en dicha época , enfrente de la iglesia a tres metros

se encuentra una cruz de piedra de color blanco como de metro y medio de

altura con el mismo diseño de la iglesia.

Page 4: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Campanario “San Isidro Labrador”

Page 5: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Se puede observar el arte sencillo pero de muy buen gusto esto se encuentra al interior de la iglesia

Page 6: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 7: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Interior de la Iglesia católica

Parque de San Isidro actual abril 2008

Page 8: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Vista de San Isidro centro

Page 9: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

La cruz del perdón frente a la iglesia

Origen del Nombre:

Su nombre se debe en honor al Santo Patrón “San Isidro Labrador”, imagen

que se conserva dentro de la iglesia católica de este municipio. Y todos los

años en mes de mayo se le cambia de ropa al Santo para paseado por la

plaza central en gran procesión que demuestra la fe cristiana de las

personas, acompañado con derroche de pólvora .

Page 10: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

San Isidro centro de noche

Patrimonio Cultural: Posee varios recursos culturales los que han sido explorados

muy poco entre algunos de ellos : Los rasgos españoles de la

fachada de la Iglesia católica y las casas de corredores con

pilares, construcciones de casas típicas de adobe revocados

con tierra de color natural extraído de los alrededores ,

.algunas cuevas naturales : “Las cuevas del padre” ,

“Las de Rufo” , “La Piedra de la montaña” , “La poza bruja”

, “La Sirena” , “ La poza El Limón”, “La poza las iguanas”

Page 11: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

; pequeñas cascadas como “La chorrera” , “Las pilitas”

, otras en la quebrada “los caidrones” , posas en las

cercanías de Sonit , entre otras .

Cuenta con una reserva de pinos en las cercanías de la aldea el

caulote propicias para una caminata a recibir el aire fresco y

tomar aguas naturales de vertientes.

Los ríos de La Moramulca, la posa “La rosita” y la posa de “

Los Navas ” en la que asisten gran cantidad de personas en

tiempos veraneños.

Un divisadero natural conocido con el nombre de “La Loma”

donde se hace una panorámica general de todo el municipio y la

bajada de La Moramulca, que es visitada por muchas personas

como recreación los sábados y domingos por la tarde.

“El Cerro la Meza” donde esta la cuenca de agua reforestada.

Existen otros centros ecológicos artificiales “La hacienda los

abuelos” que esta a una hora de camino del casco urbano y

esta ubicada en el caserío EL Rincón donde se trabaja la

agricultura orgánica y las técnicas agrosilvopastoril visitado

por personas de diferentes partes del mundo y cuenta con una

área de recreación para deportes, monta de caballos y una

piscina natural.

También las viejas construcciones de la pila distribuidora que

datan de 1940 con el esfuerzo del pueblo como ejemplo de

lucha. Es considerado patrimonio del municipio. Se prevé la

construcción de un pequeño mini-parque debido al reducido

espacio.

Page 12: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Antigua construcción de la pila abastecedora de agua construida en 1,940

La pila Es de donde abastece de agua a todo casco urbano del

municipio, fue construida con toda dedicación y un gran esfuerzo por las

personas del lugar .

Dicho vertiente fue donado por el señor Tomas Fúnez al municipio.

La primera Junta Directiva se formó en 1,941, cuyo presidente era el señor

Jacinto Canales, la cual preveía también dotar de luz al municipio, por

medio de motor. Para poder mantener este pequeño proyecto se daba el

50% de los impuestos que se recaudaban en la municipalidad.

Page 13: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

La pila de donde nace el agua que se toma en el municipio

Page 14: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Casas de adobe hecho de tierra natural

Objetos de barro cocido se pueden encontrar en la hacienda “Los abuelos”

Page 15: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Rocas en la comunidad El Caulote

Page 16: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

“La cueva de Rufo” ubicada a 20 minutos del casco urbano por la

quebrada.

Page 17: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

“La chorrera” Se encuentra en el caserío “La estrada” a 25 minutos del centro

La Chorrera Diciembre 2007

Page 18: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

“Las pilitas “ Se encuentra en el caserío “La estrada” a 25 minutos del casco

urbano (arriba de la chorrera)

Page 19: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

La sirena Se encuentra ubicada en el caserío “La estrada” a 20 minutos del

casco urbano

Page 20: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Ubicación Geográfica: Desde la capital hasta el desvío hay 66KM. y 12 KM hasta la carretera que

hace un total de 78 KM , Se tiene acceso por la calle de tierra hasta el

centro del municipio .

El municipio se encuentra situado en el norte del Departamento de

Choluteca asentado en una alta planicie, rodeada de varios cerros: Como

cerro La Meza, El Caranguaca , Jiñote , Los Piches o cerro Los Sánchez ,

San Antonio etc., algunos sirven de límite con otros departamentos y

municipios .Es unidad físico_ natural de pequeños cauces geográficos que

forman valles y colinas de muy considerada extensión.

Page 21: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Accidentes Geográficos: El cerro las ventanas o ventanillas. En la aldea Sonit.

Por la parte sudoeste se encuentra el Cerro San Antonio que sirve de límite

entre los municipios de San Isidro y San Antonio de Flores .

Cerro San Antonio alcanza una altura de 700 a1200 m /n m

Page 22: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Limites Físicos:

Page 23: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Quebradas y Riachuelos El riachuelo “El quebradon” en tiempo de invierno

El municipio cuenta con quebradas y riachuelos tienen gran cauce , pero

debido a la deforestación solamente duran hasta los meses de Marzo a

Abril., quebradas como: “Los Amates” en La Mina , “Las Garzas” en

La Estrada , “El quebradon” en San José , “El callejón” en Barrio

Comayagüela y la calabaza que sirve de línea divisoria con el municipio de

San Antonio de Flores por la parte oeste .

Page 24: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Quebrada que separa la comunidad de Sonit con el caserío “Las Piñuelas

El cerro los Sánchez o piches ubicado en la comunidad El Caulote

Page 25: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Clima: El clima es cálido y muy agradable de los meses de Julio a Febrero y de

marzo a Junio es caluroso, con una temperatura anual entre 24° a 40°

aproximadamente. En el mes de diciembre se registran temperaturas de 19

° con una máxima de 36 ° , su altura sobre el nivel del mar de 370 pero en

las zona de Sonit ,El Limón alcanza ente 700 a 1,200ms/m en las partes

mas altas ; el tiempo de lluvia es de Mayo a Noviembre, pero existe una

canícula de agosto a Septiembre. El tiempo de verano es de Noviembre a

mediados del mes de Mayo. Los volúmenes de lluvia son escasos con

tendencia a ir acortándose los vertientes debido al corte de arboles y quemas

para los siembras, ya que los caudales no son suficientes para satisfacer

las demandas de agua de la población.

En términos generales el clima se caracteriza por ser seco y caliente .Los

inviernos lluviosos, mientras que los veranos son largos y muy secos las

precipitaciones totales oscilan entre los 1,600mm y máximas de 2,000mm

anuales ,

El Cerro jiñote fotografía tomada desde la comunidad de Villa Dolores

Page 26: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Población: San Isidro es el municipio con mayor volumen de población urbana de los

cuatro del cono norte de Choluteca con un 19.02%.

Los flujos migratorios no están debidamente documentados, de ahí

cualquier dato o estimación es pura hipótesis .Las migraciones diarias y

anuales generan impacto en la estructura demográfica de la zona. La

migración es un factor que afecta cuantitativamente la población de la

región .las razones que provocan dicho proceso son de índole

socioeconómicas.

Tiene una población actual de 3, 900 habitantes aproximadamente.

Page 27: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Actividad Económica:

La mayor parte de la población no pude acceder a los servicios básicos y los

pocos recursos municipales impiden actuaciones para que los alcaldes a

mejorar la situación.

Pertenecemos al los pocos espacios rurales hondureños, especialmente

enmarcados en aéreas de producción agraria de subsistencia y falta de

oportunidades a la hora de diversificar la economía local .se acude a

Tegucigalpa para satisfacer las necesidades comerciales , y a otros lugares

como San Lorenzo ,Nacaome y Choluteca .

Su principal fuente es la agricultura es de subsistencia centrada en : maíz,

fríjol ( alacín , blanco ) , maicillo, sorgo, otras frutas en menor escala

limones, limas guayabas , ayotes, zapotes, guineos , aguacates ,anonas ,

yuca y camote además comercializa mango, jocote, venta semanal en gran

escala de rosquillas, tustacas , quesadillas, pan casero y nacatamales que

se distribuyen en la capital y Choluteca que se han convertido en una

fuente de ingreso para pocas familias .

Se esta comenzando a cultivar los pastes en Sonit y la montaña. Y no hay

presencia de fábricas ni industrias, que pueden generar algún tipo de

empleo a la población.

Page 28: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Se trabaja la ganadería en pequeña escala, cría de cerdos para exportar en

los alrededores .El poco desarrollo artesanal casi es nulo , pero tampoco se

ofrece una alternativa de solución .

Cultivo de paste en la comunidad La Montana en la aldea Sonit

Page 29: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Flora del lugar:

Se da en la parte norte del municipio los pinos y en todo el municipio el

matorral de porte bajo.

La avanzada deforestación y los usos inadecuados del suelo están haciendo

que se pierda gran parte del suelo de una clara vocación forestal en un 90%

.Las gestiones que se hacen son nulas y asociados a la falta de vegetación

hace que algunas especies de plantas se extingan ya existe dificultada para

conseguir madera y arboles para aserrar. Dentro de los que protegen sus

tierras contra las quemas el señor Nieves Ortiz es el que posee el mayor

numero de áreas. Cabe destacar que otras personas también lo hacen pero

en menor escala.

Page 30: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

La formación del suelo tiene relación con los materiales geológicos de la zona

, así como relación con el clima y la alta radioactividad del lugar.

Algunos arboles.

El Ceibo , Aceitunos “Simaruba glauca” , Caobas “Switenia sp”,

Guachipilín “Diphisa robinoide” , Madreado “Gliricidia sepium” , Carao

“Cassia grandis” , Laurel “Cordia alliodora” , Nance “Gyrsonima crassifolia”,

, Marañon “Cardium oxidentalis” , Pie de venado “Bahguinea sp” ,

Almendro “Andira Imernis” , Guayaba “Psidium guajava” , Cablote

“Guaruma ulmifolia” , aguacate “Persea americana” , Papaya “Carica

papaya” , Guaruma “Cecropia peralta” ,

Chapernos “Lonchocarpus oficinales” salamos, cardones etc.

Árbol de quebracho es uno de los que se encuentran en el lugar

Page 31: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

La pitamaya crece en los terrenos de esta jurisdicción

Flores del lugar: crecen las ambolias, asencianas, flor de rosa, laureles,

moños , guajacas, lirios , platanillos de diferentes colores

“Ambolias”

Page 32: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 33: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Moños y mar pacifico en color salmón

Page 34: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Animales Crecen animales silvestres como : garrobos e iguanas, armadillos o cusucos

, zorrillos, guasalos , gatos de monte , onzas y aves como palomas morenas

, palomas coyoleras , palomas alas blancas , sacacorchos , pijullos , cobas

,copetones , chorchas , gorriones , urracas , zanates , pericos , pájaros

bobos , taragones , tijerias , tordos , zopilotes ,arroceros , chirilicos ,

gavilán polleros , rey zope , variedad de lagartijas, serpientes como boa o

mazacuate , la zumbadora , mica , coral , cascabel ,cortinas, murciélagos .

Garrobo ( Ctenosaura quinquecarinatus ) crece en este zona pero el número ha

bajado debido a la cacería , no esta en peligro de extinción pero si amenazado.

Page 35: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Lagartijas ( pichetas ) crecen en esta zona

División Política del Municipio: Cuenta con cuatro Aldeas y caseríos cuarenta y dos caseríos.

Aldeas: Casco Urbano

El Obrajito

El Caulote

Sonit

Caseríos del Casco Urbano: Los cordoncillos, San José, Villa Dolores, El Tamarindo, El Chaguiton, Los

Fúnez , Lomas Blancas ( llamado también La bolsa ) , La Estrada, La Arada

o arado ( o los Eucedas ) , La Mina , El Junquillo o Castaño .

Page 36: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Caseríos de El Obrajito: El Llano , Jicarito , Las Vainillas , La Anona o Fortuna , El Chaparral ,

Villa del Carmen ( anteriormente llamado Rodilla de Juda ) , El Burulusco ,

Buena Vista , El Rincón , Las Conchas , El obraje .

Caseríos de Sonit: Cerrito colorado ( es también llamado “Los Castro” ), El Limón, Las

Ventanillas, Las Piñuelas, El Potreron, La Montaña, La Ceibita.

La comunidad de Sonit al fondo

Page 37: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Caseríos de El Caulote: Las Papayas, El Bajío, San Cristóbal, El Pueblo Nuevo, El Cacao, Buenos

Aires, Las Marías N◦ 1 y N◦ 2 , Potrerillos , Lajas blancas ,Caulote arriba ,

Caulote abajo , Los oréganos .

Se puede observar la comunidad de El Caulote

Servicios Públicos: Cuenta con el 69 % de agua potable , el 40 % de alumbrado eléctrico , con

un 81% de letrinas servicios de antena telefónica satelital , Servicio de

telefonía Celular , Servicio de Microonda , Educación Básica , Cooperativa

etc.

Page 38: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Medios de Comunicación: Existen medios terrestres autobús , así como servicios telefónicos y

celulares.

Instituciones Públicas Existentes: Cuenta con el Registro Nacional de las Personas , Juzgado de Paz ,

Municipalidad , HONDUTEL , Policía Nacional Preventiva , CESAR y

CESAMO de nombre “Juan de Dios Paredes”, Iglesias Católicas y

Evangélicas , Club deportivos , Patronatos , Escuelas , Centro de

Educación Básica .

Educación: La necesidad de los centros educativos e educación básica es primordial

las escuelas se centran en adquirir nuevo mobiliario y el mejoramiento del

existente abastecimiento de material didáctico ampliara el numero de

plazas para los docentes de los centros educativos y escuelas.

Existen 11 Escuelas de Educación Publica de Primaria incluyendo las dos

Escuelas PROHECO ( “Domingo Ordóñez” en el caserío El Bajío y

“Teodoro Sánchez” en el caserío El Limón ) “Juan Lindo” en el caserío La

Mina , “Francisco Morazán” en Las Marías Nº 2, “Simón Bolívar” en

el caserío El Rincón , “Apolonio Canales” en el caserío San José ,

“Marco Aurelio Soto” en La Aldea El caulote , “José Cecilio del valle” en

el caserío Villa Dolores “Francisco Morazán II” en la Aldea Sonit y en el

caserío el Obraje “ Ramón Cálix Figueroa” .

y 6 Jardines de Niños entre los cuales esta “Emelisa Callejas” en el Casco

Urbano , “Amado Euceda” en La Mina , “Gladis Casco de Ledesma” en

San José , “José Cecilio del Valle” en Villa Dolores , “Maribel Molina”

en la aldea El Obrajito y un Centro de Educación Básica “ José Trinidad

Reyes ”.

Page 39: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

También existen tres centros de educación Pre-básica CEPREB en las

comunidades de Las Marías, El Limón y el Rincón .

Salud: Existen un CESAMO “ Juan de Dios Paredes ” que funciona en el centro

del municipio con medico permanente, dos enfermeras, una conserje y un

promotor de salud. En la aldea Sonit existe un CESAR con un enfermero y

un asistente que posee conocimientos amplios de odontología.

Índice de Pobreza: La mayoría de las personas que habitan el municipio son pobres. debido a

la falta de proyectos o ayudas de ONG, OPDS , instituciones

gubernamentales y de otra índole. Según datos recientes el Índice de

pobreza es de un 48% .

Otras Instituciones:

La mancomunidad del Norte MANOCHOL ubicada en el municipio de

Pespire , genera empleo a varios técnico del mismo municipio y comprende

los municipios de San Antonio de Flores, San José , Pespire y San Isidro.

Bancos y Cooperativas: No existen bancos privados solamente existen bancos comunales, y una

cooperativa de nombre COMSICHOL. ( Cooperativa Mixta San Isidro

Choluteca Limitada ) fundada desde el 16 de Octubre de 1,994 .

Actualmente adquirió su personaduria jurídica .

Page 40: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Iglesias: Existen dos iglesia Católicas una en el centro del municipio y otra en la

Aldea el Obrajito , al igual que varias iglesias evangélicas “ Betel

Centroamericana ” en el caserío Villa Dolores y en el Casco Urbano , la

iglesia “Horeb” en el caserío La Mina , La iglesia “ Bautista y Pentecostal ”

en el caserío Las Marías y El Rincón .

Feria Patronal: Se celebra el 15 de Mayo de cada año en honor al Santo Patrón

“San Isidro”. En tiempos pasados las personas del pueblo celebraran el día

del “Sagrado Corazón de Jesús” el 6 de junio pero todo esto se ha ido

perdiendo con en el tiempo. *Prontuario Municipal de Honduras.

Su reloj Con esfuerzo de ciertas personas: Gaspar Matamoros, Jacinto Canales y

la ayuda del señor Cayetano Ruisos ( de origen italiano ) se hicieron los

trámites y arreglos para traer el reloj , dicha persona se comprometió a

ayudar.

Poseemos el segundo reloj más antiguo de Honduras después de que existe

en Comayagua , que fue traído desde Suiza allá por el año 1,951. Los

números que poseía estaban bañados de oro puro al entrar al municipio

por la tarde se reflejaba y se podía ver con claridad el reloj por mas de

cuatro km debido al oro . En los años 1,980 se busco a un señor que era

originario de El Salvador casado con una señora que era oriunda del

municipio , para la re-decorara el cual se aprovechó y saco el oro que

poseía y se fue , al tiempo las personas se dieron cuenta de lo que paso.

Page 41: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

El segundo reloj más antiguo de Honduras La cruz del perdón fue hecha de piedra

natural y esta a tres metros y medio de la iglesia

Tradiciones y Costumbres:

Comidas Las tortas de pescado comida que se elabora para la “Semana Santa” ,los

nacatamales para la navidad, los tamalitos de elote , pisques o de cambray ,

atol de elote , pinol ,melado de jocote , rosquillas en miel, capirotadas de

cuajada ,pozol de jícara, ponche ,sopa de mondongo , jaleas de varios tipos

, nueganos .

Page 42: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Relatos Las personas que creen en “el duende” , “la sucia” ,

“ Jinete sin cabeza ” , “El cadejo”, “Transformaciones en lechuzas” , brujería

, hechizos, mal de ojo , encantos , espantos , pichingos que lanzan piedras

, ahogados que aparecen en quebradas, caminos y senderos en lugares

solitarios son contadas en velorios , rezos en las noches a luz de la luna

o cerca de una fogata bajo el resplandor .

Algunas de las historias que se cuentan

Se dice de una mujer que se convierte en una cerda, y le sale a

las personas en algunos trechos del camino evitándoles el paso a los

transeúntes y a los borrachos .cierto día le salió a un señor que tenia

valor de enfrentar las cosas ocultas y se dice la sincheo y otros día

apareció una señora del lugar toda cuereada.

Los señores platican la historia de un señor que se transformó

en un lazo, y en otra ocasión que era perseguido por la policía en

una mata de butruco en el solar de una casa . uno de los policías le

arranco un butruco maduro y era un pedazo de ropa.

De una bruja que fue donde un señor que sabia de las artes y

dominio para amarrar hombres y adivinar cosas , curar maleficios y

la puso a domar una serpiente a las doce de la noche y la bruja

lucho y terco con la serpiente la cual finalmente domo entonces el le

dijo “que ella sabia mas que él”.

Page 43: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Una señora que a las doce de la noche salía al patio de su casa

y comenzaba con un pequeño rito y daba unas vueltas al revés y

ligeramente se transformaba en tres sapos grandes .

¡Sus atardeceres ¡increíbles !

En las tres imágenes muestra un atardecer en San Isidro considerado como

uno de los mejores de Honduras Según profesor de historia de la UPNFM

Fotografia de HbCanales .

Page 44: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 45: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Los amaneceres de San Isidro

Page 46: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Pintores del municipio Existe un pintor Pedro Oyuela Grandez orgullo del nuestro municipio

que expone sus pinturas y a nivel mundial en galerías

internacionales como “Gallery Gina of internacional Naive Art.”

de origen japonés.

Su Gente

Caracterizada por alegre, servicial , acogedora con el visitante, solidaria en

momentos de crisis a través de diferentes situaciones difíciles .

Page 47: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Las deliciosas ciruelas

Page 48: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 49: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Galería de imágenes

Page 50: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 51: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 52: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 53: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 54: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 55: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 56: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 57: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 58: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 59: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 60: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 61: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 62: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 63: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 64: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 65: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 66: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 67: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 68: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales

Page 69: Documental  san isidro c

Documental de San Isidro, Choluteca

Honduras C. A Patentado por :

Santos Hubence Canales