Dosificacion Bloque IV Quinto Grado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Dosificacion Bloque IV Quinto Grado

    1/2

    DOSIFICACION BLOQUE IV QUINTO GRADO 2013-2014ESPAOL MATEMATICAS C. NAT. GEOGRAFIA HISTORIA F. CIVICA

    PROYECTO 1Reeditar y escribir artculos dedivulgacin.Reconoce los argumentos en un textoexpositivo.Identifican la relacin entre los datos y los

    argumentos de un texto expositivo.Plantean preguntas para resolver susdudas a partir de la lectura.Interpretan la informacin contenidaen grficas y tablas de datos.Identifican el texto del que proviene unresumen y utilizan sinnimos. Investiganlos datos que hacen falta para completarun texto. Usan de manera apropiadavocabulariotcnico sobre el tema estudiado.Incluyen referencias bibliogrficas en sustextos.Organizan una campaa sobre la nutriciny el cuidado de la salud y redactan un textode divulgacin. Comparten con lacomunidad elconocimiento que tiene sobre algntema.117-126

    Anlisis de la informacin yrepresen-tacin de lainformacin/Relaciones deproporcionalidad.Establecer el porcentaje como regla decorrespondencia n de cada 100;

    aplicarlo en contextos diversos comoconstante de proporcionalidad y comoforma de representar informacin.Interpretar los porcentajes 50%, 25%,20%, 10% como fracciones 1/2, 1/4,1/5, 1/10 respectivamente.Iluminan los porcentajes sealados,completan una tabla y escriben confracciones los porcentajes.Resuelven problemas de porcentajes,completan una tabla y simplificanfracciones.Investigar sobre las reglas defuncionamiento de sistemas denumeracin antiguos noposicionales como el egipcio ochino-japonsTransforman nmeros al sistemaromano, descomponen nmeros y losescriben con letra.121-126Resolver problemas que involucrenal valor posicional en la notacindecimalDescomponen nmeros decimales,completan series, suman y escriben ennotacin decimal. 127-129

    Resolver problemas que impliquenla bsqueda de divisores de unnmero.Completan una tabla sobre reparto yencuentran los divisores de algunosnmeros. 130-132

    La propagacin delsonido y susaplicaciones en laaudicin.Contestan las preguntassobre el sonido y

    resuelven el crucigramasobre los medios depropagacin.105-106Leen un texto, contestanpreguntas, identifican lostonos e identifican lossonidos que daan elsistema auditivo.110-111Discuten cmo se captael sonido, escriben elnombre de las partes delodo y describen elproceso auditivo.111

    Caractersticas econmicasdel mundo.Reconocecaractersticase importancia

    de lasactividadesprimarias en elmundo.Reconocecaractersticase importanciade lasactividadessecundarias enel mundo.109-117

    De los caudillos a lasinstituciones (1920-1982)Relacionanacontecimientos con ladcada en que

    sucedieron, contestanpreguntas y ubican en lalnea de tiempo diversoseventos. 116-121La rebelin cristera.Identifica las causas dela lucha por el poderentre los caudillosposrevolucionarios.Escriben sobre laConstitucin de 1917,completan enunciados yrelacionan acciones conlos presidentes de quelas realizaron. 123-126

    Vida y gobiernodemocrticos.Comprendo yasumo las normasy acuerdoscolectivos basados

    en principiosdemocrticos y susbeneficios para elbienestar colectivo.Apreciopositivamente losactos de lasautoridadesencaminados albienestar colectivoy a garantizar losderechos.80-82Comprendo que enla democracia elpoder de laautoridad provienede la ciudadana yvaloro laparticipacin de losciudadanos enasuntos pblicos.83-84

    PROYECTO 2Hacer una obra de teatro con lospersonajes prototpicos de los cuentos.Leen un cuento, identifican suscaractersticas y escriben su propiaversin. Definen la palabra estereotipo,relacionan los dilogos con los personajes

    y describen un mago. Conocen el formatode los guiones teatrales: distingue

    Resuelven problemas que impliquenmultiplicar nmeros fraccionarios ydecimales por nmeros naturales.133-136Realizan divisiones para resolverproblemas.Resuelven problemas, explican el

    procedimiento y realizan operaciones.Resuelven problemas que impliquen

    Funcionamiento delcircuito elctrico y suaprovechamiento.Obtiene conclusionesacerca delfuncionamiento de uncircuito elctrico y

    reconoce suscomponentes como

    Completan elesquemasobre laindustriapesada,relacionan losartculos al tipo

    de industriaque los genera

    Explica algunas causas yconsecuencias de larebelin cristera.Reconoce la importanciade la creacin del partidonico y el surgimiento delos partidos de oposicin.

    127-131Reconoce los efectos de

    Reconozco que laConstitucin es unconjunto de leyespara todos losmexicanos yexplico situacionesde mi vida

    cotidiana que estnreguladas por

  • 8/12/2019 Dosificacion Bloque IV Quinto Grado

    2/2

    DOSIFICACION BLOQUE IV QUINTO GRADO 2013-2014escenas, acotaciones y dilogos.Leen un guin de teatro y completan uno.Emplea la puntuacin correspondientecon las intenciones comunicativas de losdilogos.Emplea guiones y acotaciones en laescritura de un guin de teatro.Organizan su obra de teatro, la pasan en

    limpio y la revisan.Por equipos se organizan para representaruna obra de teatro y definen las actividadesque har cada quien.Adaptan el ritmo y expresin de susdilogos, de acuerdo con las intenciones ocaractersticas de un personaje.129-139

    multiplicar nmeros fraccionarios ydecimales por nmeros naturales.Elaborar recursos de clculo mentalcon nmeros fraccionarios ydecimales.Resuelven problemas de suma defracciones y decimales. 137-138Clasificar prismas segn el nmero

    de caras, aristas y vrtices;polgonos que forman sus caras;congruencia de caras o aristas,etctera. Definir prismas y pi rmidesy sus alturas.Dibujan poliedros con base en figurasgeomtricas y completan una tabla consus caractersticas. Encuentrandiferencias y semejanzas en prismas ypirmides. 139-144

    conductores o aislantes.114-115Identifica aplicaciones delcircuito elctrico y lastransformaciones de laelectricidad en la vidacotidiana.115-117

    Describe procesos detransferencia del calor enalgunos materiales y suimportancia en lanaturaleza.119

    y contestanpreguntas.119-124Explicacaractersticase importanciade lasactividades

    terciarias en elmundo.127-130

    la expropiacin petroleraen la economa nacional.Identifica lasconsecuenciaseconmicas y polticasde la participacin deMxico en la segundaguerra mundial.

    132-134Explica las condicionessociales y econmicasque dieron origen a lasdemandas de obreros,campesinos y clasemedia. Explica laimportancia de laseguridad social y lascausas del crecimientodemogrfico.138, 140

    principiosconstitucionales.84Utilizoprocedimientos,como el dilogo,la votacin, elconsenso y el

    disenso,en la toma dedecisionescolectivas yvaloro su sentidodemocrtico.86-90

    PROYECTO 3

    Hacer un men.Responden una encuesta sobrealimentacin, comparan sus repuestas ycorrigen la ortografa de algunas palabras.Disea un men balanceado tomandocomo referencia informacin nutricional.Practican sus habilidades para tomarnotas.Reconocen la utilidad de las abreviaturas eidentifican el significado de algunas.Descubren la relevancia de la informacincon la que se cuenta para la toma dedecisiones.Analizan la informacin de las etiquetas dealgunos productos y contestan laspreguntas.Usan palabras de la misma familia lxicapara guiar las decisiones ortogrficas.Se familiarizan con la ortografa depalabras frecuentes relativas a laalimentacin.Disean un men balanceado tomandocomo referencia informacin nutricional.Elaboran un men para una cena nutritiva.142-148

    Ubicar objetos sobre una cuadrcula.

    Dibujan edificios en un mapa y danindicaciones para llegar a diversoslugares. Utilizan un mapa para darindicaciones hacia diversos lugares.Ubican objetos sobre una cuadrcula.145-147Identifican y comparan volmenes.Identifican unidades de medida decapacidad y resuelven problemas.Calculan volmenes y resuelvenproblemas. 148-150Conocer las convenciones de unarepresentacin en grfico de barrasy utilizarlo para la lectura uorganizacin de informacin.Interpretan los datos de una encuesta ylos representan en una grfica.Construyen grficas con datos deencuestas localizados en tablas.151-155

    Completan enunciados

    sobre la transmisin deenerga, explican elproceso de conveccin ydibujan el proceso deradiacin entre la Tierra yel Sol.120-121Reconoce el uso deconductores y noconductores del calor enactividades cotidianas yla prevencin deaccidentes.122-123Proyecto. Dispositivos deutilidad prctica.Escriben la planeacinpara elaborar su circuitoelctrico y lo dibujan.124-125

    Contestan

    preguntassobreproductosextranjeros,completan unprrafo ydibujan unainvitacin paraconocer unlugar tursticode sulocalidad.131-133Comparacondicionessocioeconmicas de pasesrepresentativosdel mundo.137-140

    Explica cambios en las

    formas de vida de lapoblacin. Reconoce laimportancia de laparticipacin de Mxicoen eventos deportivosinternacionales. Identificalas caractersticas de laeducacin en estasdcadas. Reconoce lasolidaridad del pueblomexicano con el espaol.Valora la importania dela libertad de expresin ymanifestacin del pueblopara la transformacinde la sociedad.145-155

    Comprendo que en

    la democracia elpoder de laautoridad provienede la ciudadana yvaloro laparticipacin de losciudadanos enasuntos pblicos.