Author
alonso-quijano
View
227
Download
4
Embed Size (px)
DESCRIPTION
aa
NDICE
NDICE
Presentacin
Ms radio
Servicios Informativos
Daniel Anido
Jos Antonio Marcos
Pedro Blanco
Javier Manzano
Programas
Lunes a Viernes
Hoy por Hoy
Iaki Gabilondo
La Ventana
Gemma Nierga
Ser Deportivos
Manuel Lama
De nueve a nueve y media
Javier Cansado
Hora 25Carlos LlamasHora 25 de los NegociosJavier Ruiz y Miguel ngel Fernndez Ordez
El Larguero
Jos Ramn de la Morena
Hablar por Hablar
Mara Torres
Si amanece nos vamos
Roberto Snchez
Fin de Semana
Milenio 3Iker Jimnez
Ser Aventureros
Jos Antonio Ponseti
A vivir que son dos das
Fernando G. Delgado
Ser Consumidor
La Salud en la Ser Paloma Delgado
El Cine de LoQueYoTeDiga
Carlos Lpez Tapia
Carrusel Deportivo
Paco Gonzlez
Pepe Domingo Castao
Punto de Fuga
Mamen Mendizbal
Teln de Fondo
Paula Gonzalo
Abierto de madrugada
Sergio Ramiro
Clave de Ser
Jos Luis VelascoLos Toros
Manuel Mols
Vivir en SaludRosa M BeldaLocal Madrid
Hoy por Hoy Madrid
Goyo Gonzlez
Hola Madrid
Jos Luis Arriaza
Ser Deportivos
Francisco Jos Delgado &Jess Gallego
El Foro
Miguel ngel Oliver
Gran Va
Toni GarridoCarrusel Deportivo Madrid
Manu Martn
Cadenaser.com
85Audiencias
89Equipo directivo Cadena SER
95Parrilla 2003-04PRESENTACIN
2003-2004
MS RADIOLa Cadena SER mantiene su espritu en busca de la mayor calidad, independencia y honestidad. Mantener ese estilo, que la ha convertido en la radio nmero uno de este pas y en uno de los principales medios de referencia, ser la constante permanente en esta temporada 2003-2004. La consolidacin del liderazgo de audiencias es indiscutible en todos los programas y a todas las horas del da, pero adems en esta nueva temporada seguiremos profundizando en la renovacin y modernizacin de contenidos y formatos. La bsqueda del pblico ms joven en un escenario ms globalizado ser otro de los referentes en este nuevo ao.
Una vez ms ponemos por tanto en marcha nuevas ideas, apostando por una radio mas creadora y apoyndonos en un equipo donde alternan profesionales absolutamente consolidados con elementos ms jvenes en conexin con las nuevas generaciones, por las que pasa el futuro de este medio. Nuestros equipos tambin son estrellas de la radio.
La SER muestra una consistencia de programacin en todos los frentes -informativos, deportes, magazines, entretenimiento- que reforz an ms su liderazgo absoluto de la radio espaola. Los datos son elocuentes: la audiencia de la SER al finalizar la temporada, en la segunda oleada del EGM, fue de 5.200.000 oyentes diarios, 1.953.000 ms que Onda Cero, 2.994.000 ms que RNE y 3.522.000 ms que la COPE.Por lo dems, todos los programas de la SER, tanto de da como de noche, de lunes a viernes, como en el fin de semana, coparon el primer lugar en el ranking de audiencias, a gran distancia de sus competidores; en el ltimo EGM de la temporada varios de ellos llegaron a doblar a la competencia (casos de El Larguero, Carrusel, La Ventana o Hablar por Hablar).
Nuevas ideas, una radio creadora, una apuesta informativa y deportiva ms poderosa an, en busca del mantenimiento y del reforzamiento del liderazgo. El xito de la audiencia en trminos cuantitativos ha venido acompaado de un crecimiento de la SER como medio de referencia de la sociedad espaola a la hora de informarse. Creemos que en este terreno todava podemos hacer ms y mejores cosas para afianzar en la ciudadana la idea de que si pasa algo, est la SER para contarlo. Porque, adems, creemos que para contar la verdad hay que contarlo todo. Y ah estaremos siempre.INFORMATIVOS2003-2004
Un ao ms, los Servicios Informativos inician la nueva temporada con el compromiso de contribuir al liderazgo, prestigio y credibilidad de todos los programas de la Cadena SER.
Para afrontar este compromiso, los Servicios Informativos de la Cadena SER, coordinados por Daniel Anido en la direccin y Rodolfo Irago en la subdireccin, cuentan con un equipo de ms de 300 periodistas desplegados en las emisoras repartidas por el territorio espaol y una red de corresponsales presente en las principales capitales del mundo. Hoy por Hoy, Hora 14, Hora 20 y Hora 25 son los programas informativos lderes de la radio espaola, y han alcanzado todos ellos record histricos de audiencia. Hora 14, el informativo del medioda, dirigido por Jos Antonio Marcos, mantiene su horario de 14,00 a 15,10 horas, con una desconexin de 25 minutos para la informacin local y regional. Hora 20, presentado por Pedro Blanco, es el informativo vespertino que resume a las 20.00 h. toda la actualidad del da. Hora 25, desarrolla y analiza los principales acontecimientos de la jornada desde las 21,30 hasta las 24,00 horas. Dirigido y presentado por Carlos Llamas, esta temporada ampliar su equipo de analistas. La primera media hora, desde las 21,30 a las 22,00, se configura como un informativo especializado en Economa: Hora 25 de los Negocios, dirigido por Miguel ngel Fernndez Ordez y presentado por Javier Ruiz.La continuidad del compromiso constante con la informacin, con el trabajo periodstico, est garantizada con el resumen informativo que ofrecen los boletines horarios y con la incorporacin inmediata a la antena de cualquier hecho noticioso que pueda generar la actualidad, una vez que est perfectamente contrastado. La cultura, los espectculos y el ocio tendrn todos los das un tratamiento especial en el boletn de las 19,00 horas.
En el Fin de Semana, Javier Manzano, y Javier Casal dirigen y presentan los principales informativos, que tambin son lderes de audiencia entre los programas dedicados a la informacin los fines de semana en la radio espaola.
INFORMATIVOS ESPECIALIZADOS
La Hora del Siglo XXI es el informativo semanal especializado en medio ambiente, ecologa y ciencia dirigido por Javier Gregori, que se emite todos los domingos a las 7,45, afronta la nueva temporada tras haber recibido recientemente el Premio Nacional de Periodismo Ambiental.
La Hora Extra, coordinada por Ana Borderas los viernes a las nueve de la noche, le pone al da de toda la actualidad cultural, fuera y dentro de nuestro pas. Literatura, teatro, cine, msica, noticias, reportajes y entrevistas. Entre sus colaboradores destaca la presencia de Juan ngel Vela del Campo, crtico musical de El Pas, especialista en msica clsica, que en el ao 2000 recibi el Premio Internacional de la Crtica del Fondo Cultural de Salzburgo, y que cada semana aporta las novedades ms apasionantes del mundo de la msica clsica. La Hora del Mundo, presentada por el jefe de Internacional Ernesto Estvez, analiza semanalmente la actualidad del mundo, con el apoyo de la red de corresponsales y colaboradores de la Cadena SER los domingos a las 8,20 de la maana.
Los domingos a las nueve menos veinte de la maana, Ser Natural, dirigido por Agustn Cubillo, nos invitar a mejorar nuestra calidad de vida.
El Director de Informativos
Daniel ANIDO
Daniel Anido, Licenciado en Periodismo por la Universidad del Pas Vasco.
La trayectoria profesional de Daniel Anido (Lugo, 1960) se ha desarrollado ntegramente en la Cadena SER, a la que se incorpor en 1987. En 1991, Anido fue nombrado Subdirector de Informativos de la Cadena SER en el Pas Vasco, y posteriormente paso a ocupar el puesto de Director Regional de Informativos de esa comunidad autnoma entre 1993 y 1995.
En junio de 1995, se traslada a Madrid para hacerse cargo de la Subdireccin de Informativos de la Cadena SER hasta 2001, ao en que fue nombrado Director de Radio Bilbao y Director Regional de la cadena en el Pas Vasco. En Junio de 2002 fue nombrado director de los Servicios Informativos de la SER.
Adems de su actividad en la radio, Daniel Anido ha colaborado en las agencias OTR Press y Servimedia; en revistas de informacin general y en algunas productoras privadas.
El editor de Hora 14Lder de audiencia: 733.000 oyentesJos Antonio MARCOS
Jos Antonio Marcos naci en Asturias en 1958 y es Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido la radio el medio en que Jos Antonio Marcos ha desarrollado principalmente su recorrido profesional, aunque el inicio de su carrera fuera en la prensa escrita. En 1978 colabor con el diario La Voz de Asturias y posteriormente con el diario Avisos de Tenerife.
En 1981 se incorpor a la Cadena SER y, un ao ms tarde, a la redaccin de informativos de la misma. En los ltimos diecisiete aos ha sido director de los programas Matinal SER, Hora 20 y subdirector de Hora 25. Adems, Marcos ha sido responsable de la seccin de Economa y de los informativos de fin de semana.
Desde 1996 est al frente del informativo Hora 14. Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Asociacin de la Prensa de Madrid.
El editor de Hora 20Lder de audiencia: 400.000 oyentesPedro BLANCO
Pedro Blanco, 1974, Tudela (Navarra), es licenciado en Comunicacin Audiovisual.Blanco comienza su trayectoria profesional en la radio, medio al que permanece ligado hoy en da. Su primer contacto con la radio tiene lugar en 1992, ese ao se incorpora a Radio Ribera en la que permanecer hasta 1996. Durante esos cuatro aos compagina su actividad en radio con colaboraciones con el desaparecido Navarra Hoy, semanarios locales y la delegacin de la Agencia EFE en Tudela.
En 1996 y recin licenciado, obtiene una beca de prcticas en la redaccin central de la Cadena SER. En septiembre de ese ao pasa a editar los boletines de tarde, en 1997 es nombrado subdirector de Matinal fin de semana, en 1998 se hace cargo de ese informativo. En 2001 pasa a editar Hora 20, puesto que implica tambin la subdireccin de Hora 25. El editor de Fin de SemanaJavier MANZANO
Lder de audiencia Hora 14 sbados 428.000 oyentes
Lder de audiencia Hora 14 domingos: 506.000 oyentes
Lder de audiencia Hora 25 sbados: 609.000 oyentes
Lder de audiencia Hora 25 domingos: 720.000 oyentesJavier Manzano, Madrid, 1962, es periodista. En 1985 inici su actividad profesional en los Servicios Informativos de Onda Madrid, emisora en la que lleg a ser director de Informativos, as como de los programas informativos de medioda y matinal y de la tertulia El Radiador.
En octubre de 1991 se incorpor a la Cadena SER, donde ha dirigido Matinal Fin de Semana, Hora 14 y Matinal Hoy por Hoy.
Desde 1994 es editor de los informativos del fin de semana de la Cadena SER y ha colaborado como articulista en la seccin de toros del diario El Pas.
Correo electrnico: [email protected]: 91.347.07.00Fax: 91.347.07.79
DIARIOHOY POR HOY
Lunes a viernes, de 6 a 12,20 horas
Lder de audiencia: 2.892.000 oyentes
En Cadena
El Programa
Hoy por Hoy, el programa referencia de la radio en Espaa, ratifica su compromiso con la independencia, el rigor y la profesionalidad que demuestra a diario de la mano del lder indiscutible, y periodista de mayor prestigio, de nuestro pas, Iaki Gabilondo. El programa inicia su decimosptima temporada desde la posicin de lder absoluto de la radio espaola con el reto continuo de responder a las enormes expectativas que genera su posicin, y el propsito de seguir creciendo en nmero de oyentes partiendo su credibilidad. Ese crecimiento contina siendo una de las prioridades del programa tratando los temas que preocupan a una sociedad moderna, plural y que cada da se cuestiona mas aspectos de la vida actual exponiendo los temas de una forma moderna y dinmica.
Para ello Hoy por Hoy seguir sintonizando con el nuevo siglo y las nuevas exigencias de la sociedad, pero fiel a la mxima de la libertad, la independencia y la pluralidad. La frmula de Hoy por Hoy trata de responder a esos valores que han hecho del programa la referencia dominante en la informacin y en la creacin de opinin, pero sin desatender los contenidos propios de un magazn, como el deporte, la cultura, la familia, tendencias sociales, etc.
Las Secciones
Despliegue informativo y anlisis son los ejes del programa durante las primeras horas de la maana buscando permanentemente un ritmo vivo, abierto y trepidante. Desde las 6 de la maana toda la red informativa de la Cadena SER dentro y fuera de nuestro pas -la ms fuerte de la radio privada en Espaa- se pone al servicio del oyente para que est informado de todo lo que ocurre en su entorno ms prximo, e inmediato, y del mas alejado. Hoy por hoy alterna la informacin nacional e internacional con la propia de cada emisora en su mbito local y/o regional. En la segunda hora, el relato informativo contina apoyado con una amplia revista de prensa del da nacional e internacional con Isaas Lafuente y Carlos Elordi. Iaki Gabilondo elabora un resumen de los artculos ms destacados de la prensa diaria, y Luis del Val pone la nota de humor con La letra pequea, seccin por la que recibi el ao pasado el Premio Ondas al Mejor programa o espacio radiofnico que destaque por su originalidad, innovacin o servicio a la sociedad. El jurado destac que sus retratos en directo constituyen una pieza radiofnica singular en la que conviven la calidad literaria y la precisin fotogrfica, con la inmediatez propia de la radio. Su aportacin diaria al medio le conecta con la mejor tradicin de la literatura radiofnica.
La actualidad seguir siendo protagonista a partir de las 8,30 en El abierto de Hoy por Hoy, pero la informacin se alternar con el comentario y el anlisis, que correr a cargo de un equipo de acreditados comentaristas.Tras el verano regresa una seccin que se ha consolidado como referencia del estado de la nacin: El Pulsmetro de la SER con Rodolfo Irago. Todos los lunes, a partir de las 8,30 de la maana se ofrecern los datos de este acreditado sondeo peridico sobre lo que los espaoles opinan de la situacin poltica, econmica y social. Puesto en marcha hace tres temporadas, y realizado por el Instituto Opina, con el objeto de detectar los estados de opinin de los espaoles, sus cambios, las tendencias de voto y las distintas sensibilidades sobre los asuntos mas relevantes se ha convertido en un punto de referencia semanal.
Tras el xito obtenido la pasada temporada, regresa tambin La corriente alterna. Iaki Gabilondo junto al Gran Woyming, Quique San Francisco, Bermdez y Florentino Fernndez, entre otros, ofrecern una visin de la actualidad desde su peculiar prisma.A partir de las 10 de la maana, ya en la contraportada de la actualidad y con un ritmo diferente, seguir instalado El Bho, con Rafa Manzano, sobrevolando los entresijos de la actualidad. Javier Rioyo, Carlos Boyero, Joaqun Guzmn, asesor musical de Hoy por Hoy, ngeles Afuera, la memoria activa de la SER y Joaqun Prat seguirn alimentando la curiosidad de los oyentes sobre la cultura, el cine, la moda, la msica y la vida social. Hoy por Hoy mantiene la colaboracin de Fernando Berln, creador de Radiocable, como reportero en Internet. Y en un compromiso con las letras, todos los das, Iaki Gabilondo seguir abriendo un libro con una breve lectura para excitar la pasin por la letra impresa. Los lunes, Santiago Segurola analizar lo acontecido en el mundo del deporte a lo largo del fin de semana.
A partir de las 11 de la maana, Hoy por Hoy se ocupa de la belleza, moda, salud, consumo, ecologa y folcklore, temas que servirn de marco al debate entre los habituales colaboradores: Elvira Cordero, Luis del Val, Lola Carretero, Jess Soria, Charo Oate, Fernando Bandrs, Manuel Toharia, Luis Miguel Domnguez, Mara Luisa Garca, Carlos de Hita y Javier Angulo entre otros. Tambin se mantendr la seccin La entrevista porque s a personajes que siempre tienen algo que decir.
En el espacio El Tringulo los oyentes tienen la oportunidad de charlar con el director del programa y el invitado del da a travs del foro Hoy por Hoy en Internet sobre un tema de palpitante actualidad. Ya en la recta final del programa, a las 12 del medioda, Hoy por Hoy mantiene su lnea caliente con los oyentes, conservando su espacio de participacin y opinin.
De cara al fin de semana, el viernes, el programa buscar un tono diferente desde las 9,30 con la intervencin en directo de los personajes de El Guiol de Canal+. El tramo horario de las 10 estar protagonizado las componentes de la contratertulia El Sacapuntas, espacio crtico de la realidad, con Nativel Preciado, Karmentxu Marn y Mara Esperanza Snchez. Las sacapunteras con sus corrosivos comentarios seguirn extrayendo de la actualidad los aspectos ms positivos y negativos. Y de 11,00 a 12,00 horas, Hoy por Hoy propone La excursin a pedales, un viaje a travs de la geografa fsica y gastronmica de Espaa.
El Equipo
Subdirector:
Isaias Lafuente
Productora:
Paloma Quintanilla
Redactor Jefe:
Juan Carlos Rodrguez Redactores:Carlos Cala
Jess Angel Cintora
Elvira Cordero Marta Estvez Lala Garca
Marta Garca Ana Gonzlez
Mamen Mendizbal
Miguel Angel Muoz Encinas Silvia Intxaurrondo
Ainoa Prieto Ana Pastor
Joaqun Prat
Matilde Surez
Manu Zoco
Los Colaboradores
ngeles Afuera, Lola Carretero, Mara Luisa Garca, Magis Iglesias, Karmentxu Marn, Charo Oate, Nativel Preciado, Mara Esperanza Snchez, Margarita Sanz Dez, Fernando Bandrs, Miguel ngel Aguilar, Carlos Boyero, Fernando Berln, Luis Miguel Domnguez, Carlos Elordi, Carlos de Hita, Luis del Val, Javier Angulo, Joaquin Guzmn, Alberto Oliart, Rafael Manzano, Luis Ignacio Parada,
Romn Orozco, Javier Rioyo, Jess Soria, Javier Pradera, Santiago Segurola, Javier Tusell, Manuel Toharia, Esteban Ibarra, Josep Ramoneda, Joaqun Estefana, Eduardo San Martn, Miguel ngel Fernndez Ordez, Antn Losada, Fernando Fernndez, Joan Tapia, Javier Prez Royo, Jos M Ridao, Nicols Sartorius, Emilio Ontiveros, Andrs Ortega, Jos Luis Fernndez Iglesias, La Corriente alterna.com, Las noticias del guiol y El Cine de Lo que yo te diga.
El directorIaki GABILONDO
Iaki Gabilondo, San Sebastin, 1942, se licenci en la Escuela de Periodismo de Pamplona. A los 25 aos diriga Radio Popular (COPE) de San Sebastin, a los 26 era director de Radio San Sebastin y a los 28 aos de Radio Sevilla. En 1980 fue nombrado director de los Servicios Informativos de la Cadena SER. Un ao ms tarde, se hizo cargo de la direccin de los informativos de TVE. Tras su paso por la televisin pblica fue director general de Radio Televisin 16-Grupo 16.
En 1983 regres a la Cadena SER, donde ha dirigido y presentado sucesivamente los programas Aqu, la SER, Matinal SER y Pido la palabra, Onda Media y Hoy por Hoy. Gabilondo ha desarrollado su experiencia en televisin en programas como En Familia (TVE), Iaki los jueves (en la FORTA), Gente de Primera (TVE) y entrevistas en el informativo Las Noticias de Tele 5 en 1996.
Iaki Gabilondo es uno de los periodistas mas premiados en nuestro pas; ha recibido en seis ocasiones el Premio Ondas, uno de ellos internacional, el Premio Ortega y Gasset de radio en 1990, ha recibido la Medalla de Oro de Ghandi, mxima distincin de la UNESCO en favor de la Paz y la no Violencia. Posee La Cruz de Sant Jordi, concedida por la Generalitat de Catalua en reconocimiento a su trabajo, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de la Federacin de Asociaciones de la Prensa de 1999. En 2002 recibi el Premio Clara Campoamor por la tertulia El Sacapuntas, el Premio Cambio 16, la Antena de Oro de la Federacin de Asociaciones de Radio y TV y la Medalla de Oro de Andaluca.
En 2003 Iaki Gabilondo ha recibido el Francisco Cerecedo de Periodismo concedido por la Asociacin de Periodistas Europeos que lo considera el exponente mximo del periodismo libre, el Premio Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer por su labor a favor de la mujer, el Premio Gonzalo de Berceo por su destacada trayectoria profesional, PR Noticias le ha reconocido como el periodista mas influyente, el Instituto Gallup le considera como el periodista de mas credibilidad, la Coordinadora Estatal de Minusvlidos de Espaa (Cocemfe) le ha concedido el premio por su apoyo a los discapacitados, Geca le ha concedido el Premio a la mejor imagen de la radio y el Club Internacional de Prensa le premio por su trabajo en el medio en el que lleva casi 40 aos.
Correo electrnico: [email protected]: 91.347.07.00Fax: 91.347.07.99
LA VENTANA
Diario de 16 a 19 horas
Lder de Audiencia: 842.000 oyentes
En Cadena
El Programa
Tras el rotundo rcord de audiencia obtenido la pasada temporada, Gemma Nierga asume el reto de consolidar esos datos con la complicidad de la audiencia y el apoyo de un gran equipo de colaboradores, que ha convertido a La Ventana en el referente de las tardes de la radio en Espaa.
Con un estilo y un tono que conecta con pblicos muy amplios y heterogneos, Gemma Nierga contina pulsando la vida de la calle y analizando desde todos los ngulos los asuntos que ms interesan a la ciudadana. En palabras de la directora del programa los oyentes pueden tener la seguridad de que este ao les daremos la mejor radio que sabemos hacer.
Las secciones
Una de las novedades de La Ventana de la presente temporada, es la incorporacin de los oyentes que tendrn un lugar destacado en La Cadena, un concurso que nos traern los Especialistas Secundarios cada semana.
Una de las secciones clsicas del programa se renueva. La Tertulia de Nios incorpora voces de toda Espaa, con nios y nias de Galicia, Andaluca, Madrid y Catalua. El que tambin se renueva es Juan Jos Mills, que impartir un Curso de Gramtica, singular y plural, donde explicar los secretos de nuestro idioma. Sustantivos, adverbios y preposiciones pasarn por su particular visin.
Este ao tambin recuperamos Los Gazapos, en los que Ramn Gabilondo y Gorka Zumeta repasan la actualidad de la radio, a travs de las meteduras de pata que llenan las ondas cada da.
Tan importante como la incorporacin de nuevos espacios y firmas son la permanencia de las secciones estrella de La Ventana. Todos los lunes, en El Tridente, comentan la jornada futbolstica del fin de semana: Xos Hermida, periodista de El Pas, Jordi Mart, Director de los Servicios Informativos de Radio Barcelona, la periodista del diario As Carmen Colino, y Javier Cansado, al servicio de los equipos ms en forma de la liga.
Tambin contina la Tertulia de sabios donde Santiago Carrillo, Miguel Herrero de Min y Pere Portabella tratan de los grandes temas de actualidad poltica.
De nuevo Javier del Pino, corresponsal de la SER en Washington, nos acercar cada semana a la realidad estadounidense, en contraste con la realidad espaola, vista con los ojos de Javier Cansado.
Se mantienen dos de los espacios ms exitosos del programa: la tertulia desde la crcel, un anlisis de la realidad vista desde el interior del centro penitenciario de Valdemoro, en Madrid y nuestro espacio para Pensar por pensar, donde el catedrtico de filosofa Manuel Cruz, y el profesor de antropologa Manuel Delgado, nos invitan a reflexionar sobre nuestras vidas.
Nativel Preciado, Javier Cansado o Boris Izaguirre, con su inteligencia, humor y astucia, acompaarn a Gemma Nierga en la entrevista con el personaje del da. Una vez por semana, la periodista Sonia Ballesteros, nos acercar al lado ms humano de los polticos de mayor actualidad.
Juan Carlos Ortega seguir haciendo rer a la audiencia con la agudeza e irona de sus extravagantes personajes y sus inexplicables vidas. Otras secciones fijas de La Ventana, son la de cine, con Jaume Figueras, la de crnica social con Rosa Villacastn y la de actualidad televisiva con Vctor Amela.
La Ventana se seguir abierta a la conversacin, a la tertulias. La poltica, con representantes de los principales partidos polticos de nuestro pas. Las cuestiones sociales ms candentes las debatirn Rosa Regs, Carlos Carnicero y Mercedes de la Merced. Y el punto de vista de los que vienen de fuera estar representado por la Tertulia de frica con Irene Yamba, Saoka Kingolo y Abdel Aziz.
A las seis de la tarde, con puntualidad britnica, Eduardo Haro Tecglen aportar su personal punto de vista en Barra Libre. Y los viernes El sonido semanal un paseo sonoro por los acontecimientos que han marcado la semana.
En definitiva, La Ventana volver a apostar una vez ms por la trasgresin, el humor y la irona, sin renunciar al rigor de los contenidos. Un programa que ha demostrado que la audiencia premia la originalidad, tal y como demuestran los datos de audiencia que han convertido a Gemma Nierga en la periodista ms escuchada de las tardes de radio espaola. El Equipo
Jordi MartnezManuel PieiroTxiqui Navarro
Carles Pea
Claudio Matas
Antonio Nuo Daz
Rosa Lpez
Olga Nebra
Anna Puigboltas
ngels Pastor
Jess MejutoVicente HuguetLos Colaboradores
Jess Alvarado, Boris Izaguirre, Santiago Carrillo, David Pic, Javier Cansado, Juan Jos Mills, Ignasi Guardans, Javier del Pino, Csar lvarez, Eduardo Haro Tecglen, Miguel Herrero y Rodrguez de Min, Florenci Rey, Jaume Figueras, Xos Hermida, Vctor Amela, Manuel Delgado, ngel Orgaz, Carlos Carnicero, Juan Carlos Ortega, Pere Portabella, Juan Fernando Lpez Aguilar, Manuel Cruz, Abdel Aziz, Saoka Kingolo, Rosa Regs, Jordi Mart, Rosa Villacastn, Rosa Aguilar, Mercedes de la Merced, Nativel Preciado, Sonia Ballesteros, Carmen Colino, Especialistas Secundarios, Irene Yamba, Ramn Gabilondo y Gorka Zumeta.
La directora
Gemma NIERGA
Gemma Nierga Barris, Gerona, 1965, es licenciada en Ciencias de la Informacin por la Universidad Autnoma de Barcelona.
Nierga inicia su carrera profesional como presentadora de un programa de cine en la emisora municipal de Radio Vilassar de Dalt. En 1985 comienza a trabajar en Cadena 13 de Barcelona, tras lo cual se incorpora a TV3 para presentar el espacio Dit i fet entre 1987 y 1989.
En 1989, Gemma Nierga se vincula a la Cadena SER. Tras una primera etapa como reportera en un programa matinal, pasa a trabajar en horario nocturno, franja horaria en la que se hace cargo de Hablar por hablar, programa que empez a emitirse para las emisoras de Catalua y, desde 1994, para toda Espaa. Tambin es autora del libro Hablar por hablar, en el que se recogen algunos de los testimonios ms destacados del programa. Gemma Nierga tambin ha realizado en la SER espacios culturales, de sucesos y de entrevistas, dentro del informativo Hora 25.
En 1993 condujo los espacios Tres senyores i un senyor, Pares i fills y Tothom per tothom, en TV3. En 1995 present en TVE el programa El destino en tus manos y, en 1996, Hablando con Gemma en Telemadrid, Euskal Telebista y Canal Sur.
Desde 1997 dirige y presenta La Ventana, en las tardes de la Cadena Ser. Gemma Nierga ha sido galardonada, entre otros, con los premios Ondas 1997 por el programa Hablar por hablar, Ondas 2000 por la Tertulia de Nios de La Ventana, Antena de Oro de radio 1996, Premio APEI-RTV 1997, Premio Blanquerna al mejor comunicador del 2000 y el premio Mussol del ao por sus palabras a favor del dilogo tras el asesinato de Ernest Lluch.
Este ao Nierga ha vuelto a compaginar su trabajo en las ondas con una serie de programas para TV-3 con el ttulo Vidas de pelcula. Correo electrnico: [email protected]: 93.344.14.00
Fax: 93.317.95.79SER DEPORTIVOS
Lder de Audiencia: 339.000 oyentesDe lunes a viernes, de 20,30 a 21,00 horasCadenaEl Programa
Ser Deportivos es el informativo del deporte diario de la Cadena SER. Ofrece la ms completa informacin sobre los acontecimientos del da con el rigor y el estilo inconfundible de Manolo Lama, director del programa y narrador de las transmisiones deportivas ms importantes. Exclusivas, entrevistas en directo y la informacin de todos los deportes son el eje sobre el que gira este programa que ofrece siempre un ritmo gil y dinmico, en permanente conexin con los lugares en los que se encuentra la noticia y el resto de emisoras de la SER.
La liga de ftbol, la Champions, la Uefa, las selecciones espaolas en las diferentes categoras, el baloncesto, automovilismo, motociclismo, tenis, ciclismo, los preparativos para las Olimpiadas de Grecia 2004 y la Eurocopa de Portugal del prximo ao son slo algunos de los referentes que constituyen el esqueleto de SER Deportivos, un programa de vocacin polideportiva que se ha consolidado como el preferido por los oyentes en su franja horaria.El equipoFrancisco Jos Delgado
Jess Gallego
Heriberto Frade
Juan Antonio Alcal
David Alonso
scar Egido
Joseba LarraagaManu MartnAntonio Romero
Antonio Ruiz
Jos Antonio Sampedro y Yago de VegaEl director
Manolo LAMA
Manolo Lama, Madrid, 1962, es periodista.
Vinculado a la Cadena SER desde el ao 1983, Manolo Lama es una de las voces ms conocidas del periodismo deportivo, entre otras cosas, gracias a sus narraciones de los partidos de la jornada. Junto al equipo de Carrusel Deportivo recibi el premio Ondas 2002 al "mejor programa de radio de difusin nacional". Ha cubierto para esta cadena de emisoras los principales eventos deportivos: Juegos Olmpicos (Los ngeles 84, Sel 88, Barcelona 92, Atlanta 96 y Sydney 2000), Mundiales de Ftbol (Mxico 86, Italia 90, EE.UU. 94, Francia 98 y Corea-Japn 2002), Europeos de ftbol (desde 1985), Baloncesto (desde el 84) y 17 vueltas ciclistas, as como todo tipo de acontecimientos deportivos. Manolo Lama ser el responsable de las transmisiones de las Olimpiadas de Grecia 2004 y la Eurocopa de Portugal.
Manolo Lama est al frente del programa SER Deportivos, y presenta los deportes en el programa "Telenoticias" del medioda en Telemadrid.
Manolo Lama ha sido galardonado con el premio Antena de Plata de TV 2000.Telfono: 91.347.07.00
Fax: 91.347.07.99
DE NUEVE A NUEVE Y MEDIA
Lder de Audiencia: 378.000 oyentesDe lunes a jueves, de 21, 00 a 21,30 horas
El Programa
De nueve a nueve y media inicia su segunda temporada en la Cadena SER bajo la peculiar direccin de Javier Cansado, que, acompaado por su pareja radiofnica Sol Alonso, enfoca la actualidad informativa desde la ptica del absurdo y el surrealismo. En realidad la informacin no es el nico, ni fundamental, elemento de este tiempo de radio; cualquier aspecto de la vida cotidiana es un referente constante y continuo para la elucubracin de esta pareja, autntica revolucin de la radio en la pasada temporada, mostrando as una galera de personajes curiosos e inverosmiles.
En palabras de Javier Cansado La sana intencin de llevar una sonrisa a los caretos de los oyentes y la no menos sana de partirse la caja durante el programa (o viceversa) sern los parmetros fundamentales que animarn al equipo de DE NUEVE A NUEVE Y MEDIA.
Sol Alonso y Javier Cansado ya formaron pareja radiofnica hace varios aos en El Chispazo en M80 Radio.
La Subdirectora
Sol Alonso
La ProductoraArancha Mateos
El director
Javier CANSADO
Javier Cansado, Madrid, 1958.
Tras realizar dos cursos de Ciencias Qumicas y cuatro de Psicologa, Cansado inici su trayectoria profesional en los medios de comunicacin.
Activista de radios libres colabor en Onda Verde y Radio Luna, y hace 10 aos inici sus colaboraciones en la Cadena Ser, en La Ventana, y en el programa El Chispazo de M80 Radio.
Como miembro del do Faemino y Cansado ha intervenido en diferentes programas de televisin, como Cajn Desastre, Pero esto qu es, Vip noche, Tutti Fruti, etc.. Y su propio programa El Orgullo del Tercer Mundo.
El do humorstico tiene una larga trayectoria en teatro. Han cosechado grades xitos de pblico con espectculos como Bscalos, El Orgullo del Tercer Mundo, Siempre perdiendo, Antolgia, Visto o no visto, y Estn aqu dentro.
Cansado ha hecho incursiones en el sptimo arte, con apariciones espordicas en largometrajes, y con la direccin y guin de varios cortometrajes.
Javier Cansado tambin ha colaborado en prensa: El Pas, El Pas Semanal, La Mirada, Cambio 16, y la revista Tribuna, y ha publicado varios libros Como acabar con los libros de cmo, y Siempre perdiendo (Junto a Faemino).
Desde septiembre de 2002, dirige y presenta De nueve a nueve y media en la Cadena SER.
Correo electrnico: [email protected]: 91.347.07.70Fax: 90.347.07.99HORA 25
De lunes a viernes, de 21,30 a 24,00 horasLder de audiencia: 1.265.000 oyentes
En CadenaEl informativo nocturno de la Cadena SER, lder continuado de audiencia, ampli su horario hace dos aos, iniciando su andadura a las 21,30, con Hora 25 De Los Negocios, que se ocupa de la actualidad financiera y empresarial. Para su director, Carlos Llamas, El hecho de que Hora 25 tenga aura de programa casi alternativo solo evidencia la prctica ausencia entre sus competidores de sentido crtico ante la actualidad. Ms de 30 aos en antena comprometen, aunque solo sea por respeto a la vieja memoria. Por respeto a viejos ideales como en rigor, la independencia o la tolerancia. Ser los primeros no agranda los pechos de nadie. En esto, no hay alternativas a la ciruga, pero de algn modo compromete: ser los ms seguidos quiere tambin decir ser los ms vigilados y aunque como deca el otro, en Espaa no es que nos den gato por liebre sino que nos gusta el gato es tarea casi imposible engaar a tantos todo el tiempo. En la etiqueta de Hora 25 viene fielmente reflejado el compromiso del programa.
Hora 25 recalific hace dos aos el terreno colindante: media hora antes de iniciar el recorrido por la actualidad general, a las nueve y media empieza Hora 25 de los Negocios que presenta Javier Ruiz y que dirige Miguel A. Ordoez. El mundo de las finanzas y de la empresa desde todos los ngulos y con igual sentido crtico animando su compromiso informativo. Hora 25 de los Negocios es el resultado de la alianza entre la potencia informativa de la SER y la capacidad de la redaccin de Cinco Das. Su puesta en antena ha contribuido a reforzar el liderazgo del programa.
Al equipo de tertulianos de H-25 se irn sumando nuevas voces pero conservando siempre al equipo mdico habitual de tertulianos. Al contrario que en la tele, donde el valor supremo es lo nuevo, lo espectacular, lo desconocido, en la radio el valor aadido lo da el ser ese viejo conocido, aquel del que se sabe ya de que pi cojea. Y como deca aquel: y si no lo contara la SER quin lo iba a contar entonces? Un programa que solo aspira a que si no existiera alguno lo echara de menos. Y otros se alegraran. De momento estos ltimos se van a quedar con las ganas. Carlos Llamas, director de Hora 25.El Subdirector
Pedro Blanco
La Productora
Toi Fernndez
El equipo
Ester Bazn y
Mara Manjavacas
Los Colaboradores
Mara Esperanza Snchez
Miguel ngel Aguilar
Flix Bayn
Santiago Belloch
Jos M Brunet
Carlos Carnicero
Emilio Contreras
Carlos Mendo
Josep Ramoneda
Jos M Ridao
El editor
Carlos LLAMAS
Carlos Llamas, Zamora, 1954, es licenciado en Ciencias de la Informacin.
Aunque ha colaborado con diversas publicaciones, su trayectoria profesional ha estado siempre estrechamente ligada a la radio. En el ao 1979 entr en el Gabinete de la SER y realiz el programa Caja Redonda en Onda Media.
En 1983 se incorpor a Radio El Pas y, cinco aos ms tarde, lleg a los servicios informativos de la Cadena SER, donde dirigi el informativo Hora 14.
Carlos Llamas dirige y presenta Hora 25, programa lder de audiencia de su franja horaria, desde el ao 1991 y obtuvo el Premio Ondas al Mejor programa de difusin nacional en 1998Correo electrnico: [email protected]: 91.347.07.00Fax: 90.347.07.79
EL LARGUERO
De lunes a viernes, de 24,00 horas a 1,30 horas
Sbado y domingo, de 11,30 a 1,00 horas
Lder de Audiencia: 1.628.000 oyentes (de lunes a viernes)
En cadenaEl Programa
Tras el rcord absoluto de audiencia logrado la pasada temporada, el programa deportivo de las noches de la radio espaola, dirigido y conducido por Jos Ramn de la Morena, arranca la nueva temporada con el objetivo inalterable y permanente del rigor, la independencia, la pasin, el espectculo, la informacin equilibrada y la complicidad con el oyente le han llevado a ser lder indiscutible de la noche. Esos son los elementos que definen el estilo de El Larguero y que le han consolidado como el fenmeno de la radio nocturna en Espaa. La informacin ms puntual y la bsqueda de la exclusiva, las entrevistas a los protagonistas del da, los personajes mas interesantes, el anlisis de los expertos, las firmas mas solventes del deporte, la tertulia y el espacio para la polmica deportiva han convertido El Larguero en un programa revolucionario en cuanto al estilo de la radio deportiva.
En esta labor por ofrecer cada da un programa ms fresco, interesante y entretenido, Jos Ramn de la Morena cuenta con el apoyo de excelentes profesionales del periodismo deportivo: Paco Gonzlez, Manolo Lama, Pepe Domingo Castao, Carlos Bustillo, Juan Antonio Alcal, Francisco Jos Delgado, David Alonso, Jess Gallego, Joseba Larraaga, Mara Bretones, Antonio Romero, y Ernesto Lpez Feito. Y junto a ellos, todo el equipo deportivo de la SER, formado por los mejores profesionales de cada localidad.El plantel de comentaristas de El Larguero se mantiene intacto: Alfredo Relao, director de AS; Santiago Segurola, jefe de Deportes de El Pas; Enrique Ortego, jefe de deportes de ABC; Manuel Esteban Manolete, Enrique Gzalo y Toms Guash. El equipo seguir contando con la opinin autorizada del colegiado Jos Francisco Prez Snchez y, en ciclismo, con Perico Delgado, Jos Antonio Gonzlez Linares y Anselmo Fuerte.Las secciones
Andrs Astruels (director adjunto de Mundo Deportivo), Miguel Rico (director adjunto de Sport) y Emilio Prez de Rozas (El Peridico de Catalua), forman el sanedrn del Bara y son los encargados de analizar la actualidad del F.C. Barcelona. El sanedrn del Madrid est formado por Alfredo Relao (director del diario AS), Enrique Ortego (jefe de Deportes de ABC) y Santiago Segurola (jefe de Deportes de El Pas).La novedad ms llamativa de la temporada en El Larguero es la incorporacin de Sebastin lvaro al equipo del programa. El director de Al filo de lo imposible se encarga cada jueves de servir de gua por los mundos de la aventura que tan profundamente conoce. Ese da en su ltima franja (de 1 a 1,30 horas), El Larguero mantendr la exitosa frmula del debate apasionado sobre un tema de mxima actualidad deportiva, que enfrentar en parejas a Paco Gonzlez, Toms Guasch, Manolo Lama y Emilio Prez de Rozas. Los oyentes participarn tambin en el debate decantndose por una u otra parte. El Larguero continuar saliendo a la calle para ofrecer la informacin directamente desde los lugares en los que se encuentre la noticia en los principales acontecimientos deportivos y seguir viajando a lo largo y ancho de toda la geografa espaola.El seguimiento de las grandes figuras del deporte espaol centrarn un ao ms la atencin de El Larguero adems de La liga de ftbol, la Champions, la Uefa, las selecciones espaolas en las diferentes categoras, el baloncesto, automovilismo, motociclismo, tenis, ciclismo, los preparativos para las Olimpiadas de Grecia 2004 y la Eurocopa de Portugal.
El programa ha recibido este ao el Premio GECA y ha sido distinguido por el Club Internacional de Prensa (CIP) que agrupa a los corresponsales extranjeros y periodistas espaoles.El ProductorCarlos Javier Bustillo
El equipoDavid Alonso
Joseba Larraaga
Juan Antonio Alcal
Juan Antonio Sampedro
Mara Bretones
Jess Bueno
Juanma CastaoFrancisco Jos DelgadoJess GallegoErnesto Lpez FeitoPedro MorataManuel OliverosAntonio RomeroAntonio RuzLos ColaboradoresAndres AstruelsPepe Domingo CastaoPedro Delgado Manuel EstebanAnselmo FuertePedro Fermn FloresEnrique Gzalo
Jos Antonio Gonzlez Linares
Tomas Guasch
Enrique Ortego
Emilio Prez de Rozas
Alfredo Relao
Miguel Rico
Santiago Segurola
El director
Jos Ramn DE LA MORENA
Jos Ramn de la Morena, Brunete, 1956, es licenciado en Ciencias de la Informacin.
Comienza como reportero en Radio Intercontinental y en 1981 se incorpora a la redaccin de deportes de la Cadena SER.
Comenz a dirigir y presentar El Larguero en la SER el 3 de septiembre de 1989 y lo hizo diciendo: Hola, soy Jos Ramn de la Morena. No os quedis dormidos, no abandonis el sacramento del matrimonio y a ver si nos juntamos algn da.... De la Morena y su equipo han conseguido colocar este programa en el nmero uno de la audiencia nocturna, puesto que mantiene desde 1995.
De la Morena es autor de los libros Los silencios de El Larguero y Aqu unos amigos, y ha sido galardonado con el Premio Periodista Joven 1991, un Premio Ondas y la Antena de Oro 1994, premio que concede la Federacin de Asociaciones de Radio y Televisin. Adems, cuenta en su haber con el Premio Audiovisual de Jaca, Premio Larra (1996) y el primer Premio Periodista de Radio de la Liga de Ftbol Profesional (1995).
Esta temporada pasada, Jos Ramn de la Morena recibi el Micrfono de Oro de la Federacin de Asociaciones de Radio y TV de Espaa.
Correo electrnico: [email protected]: 91.347.07.00Fax: 90.347.07.99HABLAR POR HABLAR
De lunes a jueves, de 1,30 horas a 4,00 horasViernes de 3,00 a 5,00Lder de Audiencia 646.000 oyentesEn cadenaEl Programa
Despus de nueve aos en antena, Hablar por Hablar se ha convertido en un clsico de las madrugadas. Puesto en antena por Gemma Nierga y conducido durante cuatro aos por Fina Rodrguez con un rotundo xito de audiencia, es dirigido desde hace dos aos por Mara Torres, una periodista que ha impregnado un estilo propio a este programa que combina dos ingredientes esenciales de la radio: la compaa y la solidaridad, lo que le ha llevado a obtener el share ms alto de la radio, concentrando el 65% de la audiencia nocturna.
Los sentimientos y la emocin, las historias ms ntimas y las confesiones ms inconfesables son los argumentos de estas horas de radio en las que los oyentes son los autnticos protagonistas.
El programa cuenta desde la temporada pasada con un chat, al que se acceder a travs de cadenaser.com, en el que los internautas van haciendo comentarios sobre lo que escuchan en antena. Divertido, cido, irreverente e ingenioso el chat de Hablar por hablar se ha convertido en ingrediente esencial de las madrugadas radiofnicas.
El equipo
Paqui Ramos
Cristina Lasvignes
Pablo Ortiz de Zrate
Juanma Frasquet
La directora
Mara TORRES
Mara Torres, Madrid, 1974. Es licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Informacin de la Universidad Complutense.
En 1994, Mara Torres comienza a trabajar en Onda Mini, una pequea emisora de radio donde dirige un programa semanal de debate para universitarios. En 1995 se incorpora a la Cadena SER, donde colabora en distintos programas: Hoy por Hoy, La Gran Evasin, Hola Madrid y realiza diversos programas literarios como Poesa social del XX, Alberti 1999 y Lorca, 1998. Durante tres temporadas dirigi y present el programa de entrevistas A contraluz.
Actualmente, est al frente de Hablar por Hablar, programa por el que ha recibido este ao la Antena de Oro de la Federacin de Asociaciones de Radio y Televisin. Correo electrnico: [email protected]: 900.100.800
SI AMANECE NOS VAMOS
De domingo a jueves, de 4,00 a 6,00 horas
Lder de Audiencia: 188.000 oyentesEl Programa
Dcima temporada en antena de Si amanece nos vamos, un programa gil y despierto dirigido a los miles de oyentes que siguen la radio de madrugada, y que ha sido distinguido con una Antena de Oro. Se trata de un nuevo concepto de radio de madrugada con una frmula en constante evolucin. Su filosofa radica en una escucha constante a los oyentes para ver la realidad desde todas las perspectivas posibles. Una frmula que ha llevado al programa al liderazgo de la madrugada.Las SeccionesEl programa, conducido por Roberto Snchez, arranca con un tono vivo y participativo, un espacio hecho a la medida de los ms despiertos que contina manteniendo sus secciones ms aplaudidas. Con Historias de Detectives, Roberto Snchez seguir poniendo a prueba las aptitudes detectivescas de los oyentes. Iker Jimnez, director de Milenio 3, seguir colaborando una vez a la semana con La hora de los misterios, un espacio dedicado a reportajes sobre expedientes X, fenmenos paranormales, y misterios sin resolver, asuntos tratados con seriedad y rigor, y en las voces de sus protagonistas.A partir de las 5, en su segundo tramo, y siempre sin perder el humor y su carcter ldico, cambia el ritmo y contenidos, adquiriendo un carcter ms informativo, centrndose en la informacin de actualidad, en el resumen de prensa, en la informacin deportiva y los sucesos. La redaccin sigue encabezada por Gregorio Bentez, quien cada maana lleva a la antena el ms variado surtido de noticias, voces, prensa... El Grabfono bucear por el zapeo multimedia para llevar al programa los sonidos ms insospechados y exclusivos. Desde esa seccin dimos en exclusiva y primicia la broma que le gastaron desde una emisora de Miami al presidente cubano Fidel CastroY frente al Laboratorio de la tele, medio utilizado como nutriente de situaciones, sonidos y parodias, y con parablica seguir Mara Jos Gil. Tambin estar dispuesta a cantarnos el parte del tiempo con grandes xitos de oro reconvertidos en hits con el pronstico meteorolgico en la letra.La Contrarredaccin del programa, la cara ms ldica y desenfadada de la realidad, seguir encargada a La Factora Multimedia de Manuel Acedo, que regresa con sus brillantes golpes de ingenio, y con el respaldo de los guiones de David Cervell.
La gran apuesta y el gran reto como novedad para este ao es la incorporacin de una Radio Novela de Situacin que adems abordar la actualidad de cada da. Es decir, la inauguracin de un gnero y con un estilo totalmente novedoso para la radio. Es un proyecto ambicioso. Con guiones y produccin de David Cervell llegar sobre las 5,30 cada maana las cuitas de los personajes de una radio paralela, la ETQ, que emite desde el Universo del Si Amanece. Bajo el ttulo de Estas cosas pasan, nos proponemos emitir un captulo que cada da ser escrito, grabado, editado y emitido, para estar vinculado a la realidad de esa maana.
La Productora
Mara Jos Gil
El equipo
Gregorio BentezLos Colaboradores
Iker JimnezMiguel Ripoll David CervellManuel AcedoEl director
Roberto SNCHEZ
Roberto Snchez, Barcelona, 1966, es periodista. Con gran experiencia radiofnica, su trayectoria profesional ha estado siempre vinculada a la Cadena SER. En 1988 lleg a Madrid, donde present los programas Carrusel de Verano, Medioda SER y Madrid Siete Estrellas. Roberto Snchez tambin ha hecho incursiones en el medio televisivo, colaborando en los espacios Supercampeones (Telemadrid), 6,25 (TVE), dedicado al mundo del baloncesto, y como presentador del programa de debate En el Candelabro (Tele 5). Fue nombrado delegado de Radio Valencia 2 en el ao 1993 y, un ao ms tarde, comenz a dirigir el programa nocturno Si amanece, nos vamos, producido y realizado en los estudios de Radio Barcelona. Es autor, junto con Gregorio Bentez, del libro La Noche de los detectives. En la actualidad presenta y dirige Si amanece nos vamos, premiado con la Antena de Oro que concede la Asociacin Espaola de Radio y TV.
Correo electrnico: [email protected]: 900 60 40 80 VIVIR EN SALUD
Madrugada del viernes al sbado, de 4,00 a 5,00
Lder de audiencia: 149.000 oyentes
En Cadena
Rosa M Belda, volver una temporada ms con Vivir en salud, un programa para la bsqueda del equilibrio, y el bienestar fsico y psquico. Para su directora La persecucin de la salud es una conquista diaria.Con un lenguaje sencillo y directo, carente de tecnicismos, Rosa M Belda trata el tema de la salud desde un planteamiento integral, uniendo cuerpo y mente a la hora de abordar la informacin sobre las distintas patologas y temas sanitarios, logrando un espacio de radio relajado, ameno y muy cercano a las inquietudes domsticas de los oyentes.
Para ello, Belda intercala las entrevistas a profesionales especializados con msica relajante y la lectura de poemas estrechamente relacionados con el tema a tratar en cada programa.
FIN DE SEMANAMILENIO 3
Viernes de 1,30 a 3,00 y domingo de 3,00 a 4,00
En CadenaEl ProgramaEl programa que cuenta las cosas que suelen quedar ocultas, pero que, como han demostrado los ndices de audiencia, interesan a todos. La otra realidad, los misterios no resueltos, periodismo de investigacin sobre fenmenos extraos, criminologa, arqueologa, ciencia de vanguardia, OVNIS o los enigmas de las antiguas civilizaciones, todo eso es Milenio 3, la apuesta un ao ms de la Cadena SER para esta temporada.
Presentado por Iker Jimnez, uno de los periodistas mas reconocidos en este campo por su rigor profesional, el programa aborda desde un punto de vista racional y analtico sucesos de ufologa, investigaciones policiales no resueltas o misterios inexplicables. Milenio 3 abandona posiciones oscurantistas o esotricas para mostrar a todos los oyentes, con luz y taqugrafos, una informacin rigurosa sobre casos que siguen sin hallar una explicacin razonable. Estudio y anlisis de incidentes reales que incluso sern escenificados para que la audiencia los sienta tal y como un da acontecieron. Desde las declaraciones de pilotos y militares testigos del fenmeno ovni, hasta la crnica viva desde lugares en los que ocurren sucesos que desafan cualquier lgica. Desde la manipulacin mental y el lado oscuro del misterio a los verdaderos Expedientes X que han vivido y estudiado las Fuerzas de Seguridad del Estado o la propia Iglesia.
Todo con un tratamiento y con una visin periodstica de los hechos, con enviados especiales informando desde diversos lugares del globo y con la fuerza de documentos sonoros absolutamente exclusivos. Para su director, se trata de contar la otra realidad sin renunciar al rigor periodstico. Iker Jimnez contar con los testimonios de los protagonistas, las autoridades judiciales y policiales o los expertos en la materia, de manera que sean los oyentes los que saquen sus propias conclusiones. Adems, Milenio 3 estar en conexin directa con el oyente, recogiendo sus testimonios, y lo que es ms importante; abriendo nuevas investigaciones sobre los casos que se planteen. Milenio 3 tiene adems una iniciativa pionera, la web www.ikerjimenez.com, espacio virtual en el que con permiso de la SER se almacenan ya ms de cien emisiones ntegras adems de documentos, fotografas y comunicaciones con los oyentes.
El programa se emitir los domingos de 22.00 a 23,00, con una EDICION ESPECIAL de Madrugada con secciones sobre personajes, la historia perdida, conspiraciones, leyendas urbanas y la participacin de los oyentes de 3 a 4 de la madrugada.
El equipo
Carmen Porter
Carlos Cala Barroso
Katia Rocha
Los Colaboradores
Salvador Ortega Malln
Nacho Ares
Santiago Camacho
Javier Sierra
Francisco Contreras
Jose Manuel Garca Bautista
Mariano Urresti
Gonzalo Prez Sarro
El Director
Iker JIMNEZ
Iker Jimnez Elizari trabaja desde hace varias temporadas en la Cadena Ser donde comenz su andadura a travs de Carrusel de Verano y Ser Curiosos. En septiembre de 2000 comenz a realizar el espacio La Hora de los Misterios"; los primeros sesenta minutos del magazine de madrugada Si Amanece nos vamos dirigido por Roberto Snchez. Desde 2002, dirige y presenta el espacio Milenio 3.
Periodista y licenciado en CC. de la Informacin por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Europea, desde los 17 aos ha colaborado, presentado y dirigido diversos programas en emisoras locales, regionales y nacionales. Fue fundador y director adjunto durante cinco aos de la revista Enigmas, y en televisin ha sido reportero y guionista de Tele 5 -programa Zoom-, asesor y co-presentador en Antena3 Tv -programa Otra Dimensin- y actualmente presenta cada semana en Localia TV la seccin "Enigmas sin Resolver" dentro del magazine "Cada Tarde" emitido en cadena por toda la red de emisoras del grupo Prisa.
Sus libros sobre periodismo en busca del misterio y los verdaderos Expedientes X han tenido gran aceptacin popular. Prueba de ello son las 26 ediciones de su serie Enigmas Sin Resolver (vols I y II)( publicado por Edad y Circulo de Lectores), el libro de viajes por 20 pases -Fronteras de lo Imposible-, o el trabajo sobre antropologa y misterio en una comarca de Espaa titulado El Paraso Maldito. Ha publicado tambin la obra Encuentros, un extenso trabajo que se acompaa de un CD de 80 minutos de produccin propia con documentos sonoros exclusivos. Su ltima obra es Tumbas sin Nombre (Edaf) una investigacin sobre un increble misterio relativo a un episodio truculento y desconocido de la Guerra Civil Espaola.
Es director editorial de la coleccin "El Archivo del Misterio (Edaf)" y del portal www.ikerjimenez.com.
Contacto Correo: [email protected]
Tel.: 91.347.07.00
Fax: 91.347.07.99 SER AVENTUREROS
Sbados, de 6,00 a 7,00 de la madrugadaLder de audiencia: 119.000 oyentes
En Cadena
El programaJos Antonio Ponseti, Jos Luis Angulo, Javier Hoyos, ngel Colina y Chema Rodrguez dan vida al programa ms divertido y apasionante de aventura de la Cadena SER. Un equipo amante de lo desconocido, de los viajes inslitos, de la bsqueda de antiguas civilizaciones, de la montaa y de la naturaleza, de los grandes espacios y de los pasos del hombre hacia nuevos territorios inexplorados.
SER Aventureros, que se hace desde Miami (Florida-Estados Unidos), pretende seguir atentamente todo lo que se mueve tanto en nuestro pas como en los lugares ms remotos del planeta. Carlos Barrabs es un especialista en Montaa que acerca semana a semana lo que sucede con todas las expediciones en las cumbres ms altas de la tierra, mientras que Javier Gregory informa sobre lo que esta haciendo el hombre en el espacio exterior. SER Aventureros tambin tiene su espacio para los libros, para la caza y la pesca, una seccin a cargo de Juan Antonio Sarasqueta.
En la ltima temporada SER Aventureros ha viajado por Nepal, donde ha colaborado con el Padre Feijoo en la creacin de un hospital para nios al pie del Everest, se ha paseado por frica, ha recorrido algunos pases de Latinoamrica, se ha adentrado en Palestina, ha recorrido las selvas vietnamitas y ha acompaado a los jvenes de la Ruta Quetzal con Miguel de Cuadra Salcedo. Este ao se incorpora a SER Aventureros Jon Vispe, un tipo raro, experto en cosas y viajes raros para tos raros.
No es extrao que entre los colaboradores de esta temporada tambin haya grandes viajeros: periodistas, historiadores, escritores y pensadores que han orientado su actividad profesional a la pasin de viajar.
La ProductoraKatia RochaLos Colaboradores
Jos Luis Angulo,
Javier Hoyos
ngel Colina
Chema RodrguezCarlos BarrabsJavier Gregory Juan Antonio Sarasqueta
Jon VispeEl director
Jos Antonio PONSETI
Jos Antonio Ponseti, Barcelona. Licenciado en Ciencias de la Informacin en la Universidad Autnoma de Barcelona, curs estudios de Comunicacin en la Universidad de San Francisco.
Durante doce aos ha formado parte del equipo de la Cadena SER. Comenz su andadura radiofnica en RNE en el programa Da de Domingo. Va de Cine, y ha colaborado con peridicos como La Vanguardia, Avui, Diario As, o Mundo Deportivo. Fue director de la Revista Cien Yardas, y ha sido colaborador habitual de revistas como Automvil, Altar, Imgenes de Actualidad. Adems, es autor de varias guas de viajes y de un libro sobre ftbol americano
Durante diez aos ha sido redactor de Canal Plus, donde ha dirigido el departamento de Motor y fue el responsable de las retransmisiones de ftbol americano. En la Cadena SER presenta SER Aventureros y colabora con Carrusel Deportivo, Ser Deportivos y El Larguero.
Correo electrnico: [email protected] de contacto 91.531.83.27A VIVIR QUE SON DOS DAS Sbados y domingos de 9,00 a 12,00Lder de Audiencia de Sbados 1.673.000 oyentes
Lder de Audiencia de Domingos: 1.372.000 oyentes
En CadenaEl Programa
A vivir que son dos das, dirigido por Fernando Delgado, desarrollar an ms en esta temporada su dimensin de programa de debate y de opinin desde su repaso a la semana que termina, a la semana que empieza y a la propia actualidad del fin de semana.
Adems de sus comentaristas habituales, tanto en la Conversacin de los sbados como en el Desayuno de los domingos y en Vista atrs (ngeles Afuera, Isabel Estap, Eduardo Haro Tecglen, Almudena Grandes, Pilar del Ro, Eduardo Sotillos, Cecilia Castao, Peridis y Juan Cruz) incorporar cada semana nuevos puntos de vista de contertulios invitados, representantes de distintos sectores sociales y diferentes edades.
El programa incrementar la participacin de los oyentes en espacios tales como La pregunta de la semana, que se desarrollar ms ampliamente el sbado, y Plaza pblica, los domingos. La cartelera acoger con ms amplitud los domingos la oferta cultural y de ocio de la semana que viene.
Y, en esa otra dimensin festiva de programa de fin de semana, en el que no faltarn relevantes invitados y entrevistas con ellos, incorporar un consultorio ertico sentimental, a cargo de Luis Antonio de Villena, y una crnica irnica y crtica de la vida de sociedad de la que se encargar Ins Garca Albi. A los espacios de humor de Moncho Alpuente y el taxista Palomeque se unir ahora Don Carlos, un perro que habla.
Completar el entretenimiento un concurso nuevo y en Entre todos, adems de la pregunta de la semana, se acogern las iniciativas de los oyentes en sus apartados de solidarios, ecologistas y emprendedores.
El Subdirector
Javier Astasio
El equipo
Pilar Arranz
Sergio CastroPepe Rubio
Los Colaboradores
ngeles AfueraIsabel Estap Eduardo Haro Tecglen Almudena Grandes Pilar del Ro Eduardo Sotillos Cecilia Castao Peridis Juan Cruz Luis Antonio de Villena Ins Garca Albi Moncho Alpuente el taxista Palomeque y Don Carlos, un perro que hablaCorreo electrnico: [email protected]: 900.100.800
El director
Fernando G. DELGADO
Fernando Delgado, Tenerife, 1947, es Licenciado en Filosofa y Letras y en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Informacin de la Universidad Complutense.
Desde 1996 dirige y presenta A Vivir que son dos das en la Cadena Ser y colabora en el diario El Pas y en la cadena de peridicos de la editorial Prensa Ibrica. Pero desde que a los 16 aos ingres en Radio Juventud de Canarias, despus de que a los 14 empezara a escribir en los peridicos de Santa Cruz de Tenerife, su ciudad natal, ha trabajado siempre en la radio, salvo el periodo de tiempo en que fue Consejero de Administracin de RTVE, director general de Tele Expo o editor y presentador del Telediario del fin de semana de TVE por cuya tarea de difusin cultural recibi el Ondas Nacional de Televisin en 1995.
El ms largo espacio de su vida profesional transcurri en Radio Nacional de Espaa, cuya direccin ostent en dos ocasiones, despus de haber sido jefe de programa generales de Radio Exterior de Espaa y director de Radio 3.
Public su primera novela, Tachero, en 1973. En 1980, Exterminio en Lastenia, Ciertas Personas en el 89 y Hblame de ti en el 93. En 1995 recibi el premio Planeta por La mirada del otro y al ao siguiente public No estabas en el cielo, la primera de una triloga familiar. En 1981 le fue concedida una beca de creacin literaria de la Fundacin Juan March para realizar su hasta ahora ltima obra narrativa, Escrito por Luzbel, publicada en el 98. En septiembre de 2002 se publica la novela que acaba de terminar: Isla sin mar.
Su poesa se contiene en tres libros: Proceso de adivinaciones (1981) Autobiografa del hijo (1995) y Presencias de ceniza (2001), seleccin de su obra potica que contiene adems varios textos inditos. Cambio de tiempo (artculos y ensayos) se public en 1994.
En 1973 obtuvo el Premio Benito Prez Armas, en el 79 el Prez Galds y en el 86 el Premio Europa, en Salerno.
Correo electrnico: [email protected]: 91.347.07.70/74Fax: 91.347.07.99
SER CONSUMIDORSbados, de 16,05 a 16,30 horas
En Cadena
El ProgramaSER Consumidor es un programa que nace para abordar los temas que nos interesan sobre todos los aspectos del consumo y tiene su origen en la seccin que su director, Jess Soria, ha venido protagonizando estos ltimos aos en el programa Hoy por hoy. Servir como espacio para la informacin, la denuncia, la defensa de nuestros derechos, asesoramiento, servicio, precios y nuevos productos. El programa pretende ser didctico y tratar todos los temas de actualidad en materia de consumo y calidad de vida. En l tendrn cabida temas polmicos. SER Consumidor ser un programa completamente abierto a las denuncias y reclamaciones de los oyentes, pero tambin a sus buenas experiencias. Este espacio tratar de ofrecer informacin sobre los derechos del consumidor y alternativas a los problemas ms cotidianos. SER Consumidor contar con la colaboracin tcnica de las ms importantes asociaciones de consumidores del pas, distintos departamentos de consumo de administraciones, de empresas, centros de investigacin y expertos en distintas materias.
Las SeccionesSER Consumidor abordar semanalmente un tema central, de inters general y de actualidad. Completarn este primer tema una serie de secciones como La denuncia, que recoger temas de elaboracin propia del programa, pero tambin en colaboracin con los oyentes y asociaciones de consumidores. Busca y compara ser una seccin dedicada a presentar estudios comparativos de productos, de orientacin de precios, de calidades, etc.En SER Consumidor Cuidamos tu bolsillo dando consejos sobre cmo ahorrar a diario. En Preguntas con respuesta se responder a los oyentes con la participacin de expertos. En La curiosidad se descubrirn algunas cuestiones llamativas los consumidores se plantean muchas veces sobre temas cotidianos, como por qu ha pagado ms por el billete de avin que quin va a su lado? o por qu las cajas de detergente para lavadoras estn tan vacos?
El programa intentar Ser Prcticos para transmitir alternativas a los consumidores sobre buenos hbitos. Las orientaciones para comprar sin problemas se tratarn en el espacio Comprar bien en el que se darn orientaciones sobre lo que hay que tener en cuenta para adquirir unos productos concretos y no otros, en funcin de las necesidades.
SER Consumidor tambin quiere informar al oyente de cmo ganar en calidad de vida, y para ello, se har eco de todas las novedades en las nuevas formas de comprar on line. El directorJess SORIAJess Soria es periodista especializado en temas de consumo y pionero en esta materia. Se ha encargado de este tema en varios programas de RNE desde finales de los aos 80 tiempo en el que trabaj con Mara Teresa Campos, Joaqun Prat o Pedro Piqueras, entre otros. Desde 1993 es el responsable de los temas de consumo del programa Hoy por Hoy de Iaki Gabilondo. Colaborador en otros programas de la Cadena SER como El Foro o Ser Viajeros, tambin realiza los microespacios de La Gua del Consumidor y ha dirigido y presentado programas especiales dedicados al consumo. Soria colabora en distintos programas de Localia TV, el ms reciente, Cada Tarde y con distintas publicaciones escritas. Ha sido coordinador del libro Asociaciones de Consumidores: As son, autor del Manual del Buen Conductor y premio OCU de Periodismo en el ao 2002. Trabaj en la prensa diaria y es fundador/director de la revista Trfico y dirigi La Posada y el departamento de nuevos proyectos editoriales de Universo Editorial.
Tel.: 91.347.07.00Fax: 91.347.07.99
LA SALUD EN LA SER
Sbados, de 16,30 a 17,00 horas
En Cadena
El Programa
La Salud en la Ser, pretende ofrecer una informacin actual y completa sobre temas de salud que preocupan cada vez ms a los ciudadanos.
La salud en la Ser es un programa novedoso en su formato y riguroso en sus contenidos, que pone a disposicin de los oyentes un equipo de redaccin especializado y en permanente contacto con lderes sanitarios, polticos, empresas farmacuticas, compaas investigadoras, cientficos, etc.
La conductora del programa, Paloma Delgado, y sus expertos hablarn cada semana con alguno de estos personajes de reconocido prestigio en materia de salud. En estas charlas se profundizar en temas de actualidad sanitaria que sern, adems, sometidos a debate pblico a travs de la participacin del oyente durante las tertulias.
La salud en la Ser pretende acercarse desde una perspectiva generalista y cercana a los temas de salud que en los ltimos tiempos se estn convirtiendo en protagonistas de excepcin de la actualidad informativa.
El programa se realiza en colaboracin con Contenidos e Informacin, S. L.Las secciones
En El informativo en salud, se resumirn los titulares ms destacados de la semana y las ltimas noticias sobre salud, avances cientficos y poltica sanitaria.
En la seccin Nutricin ahora, se desmentirn tpicos sobre la alimentacin, se aclararn conceptos y se darn consejos para llevar una dieta equilibrada. Adems, se hablar de las propiedades de los alimentos y de sus beneficios para la salud.
Cada semana se destacar en La noticia cientfica de la semana, una novedad de inters en el campo de la investigacin relacionada con temas de la mxima actualidad en un breve reportaje que pretende alejarse del excesivo tecnicismo.
En la seccin De cerca con..., se realizar cada semana una entrevista con algn personaje destacado de la comunidad cientfica: farmacuticos, mdicos, especialistas, expertos, sobre temas que conciernen y afectan directamente a un sector de la poblacin preocupado por su salud y por el panorama sanitario actual.
En la recta final del programa habr un momento para el dilogo y la participacin del oyente en la seccin Foro de Salud, donde cada sbado se sacar a debate un tema de actualidad. Cada uno de los participantes: experto invitado, contertulios, presentadora y oyente, colaborar con sus aportaciones y preguntas.
El equipoGema Reimundez
La directoraPaloma DELGADOPaloma Delgado es licenciada en Ciencias Polticas y Sociologa por la Universidad Complutense de Madrid.
Su carrera profesional est ligada desde sus inicios a la Cadena SER. Ingres en Ser Mstoles en 1984. Seis aos ms tarde pas a formar parte en Madrid del equipo de Radio Minuto Encargndose de la presentacin de la frmula musical, de grandes eventos como los Premios Ondas 93, y form parte del equipo de los programas Ars con Leche, con Alfonso Ars y de Levntate y anda, con Jordi Casoliva.
En 1995 regres a Ser Mstoles para hacerse cargo de la presentacin del programa matinal Hola Mstoles, hasta septiembre de 1996 en que se incorpora a Radio Madrid OM, en el programa POR FIN MADRID, con Jos Luis Velasco.
En Radio Madrid, se ha ocupado de la presentacin de diversos programas, como Plenilunio, Caf con hielo, El Resto del mundo. Tambin ha colaborado con Canal Plus, los estudios de grabacin Sintona y El Corte Ingls. Ha dirigido y presentado La Gran Evasin.
Tel.: 91.347.07.03
EL CINE DE LO QUE YO TE DIGASbado, de 17,00 a 19,00 horas. Lder de Audiencia: 450.000 oyentes
Domingo, de 1,00 a 3,00 horas
Lder de audiencia: 672.000 oyentes
En CadenaEl Programa
Carlos Lpez Tapia y su equipo de Lo que yo te diga proponen a los amantes del sptimo arte seguir por la senda explorada en temporadas anteriores: un programa sobre cine distinto y diferente, nico, marcado por la originalidad y el perfeccionismo en su elaboracin y produccin, aderezado con una excelente documentacin, una msica de esas que no se escucha fcilmente en las emisoras actuales y grandes dosis de ingenio y creatividad.Las SeccionesEste ao ha presentado como novedades originales secciones repletas de imaginacin y humor en su renovado afn por informar y divertir a la audiencia. Para los prximos meses el nuevo serial Las escenas que nos hicieron rer, donde conoceremos decenas de detalles sobre las comedias del cine. 25 ttulos que no es necesario recordar aqu y de los que hay muchas cosas que no sabemos. El Cine de LoQueYoTeDiga es el primer programa de radio que inicia la publicacin de un boletn semanal distribuido por Internet a todos sus oyentes. Estos recibirn en su correo electrnico un avance del programa y muchas ms cosas como las pelculas favoritas de Teo, novedades editoriales relacionadas con el cine, textos de homenaje y de recuerdo relacionados con pelculas y actores, las mejores Webs o una seccin donde los propios oyentes buscan e intercambian pelculas. Para recibir el boletn basta con enviar un mensaje a [email protected]
Por lo dems El Cine mantendr su estructura y formato habituales. Tambin mantiene sus secciones fijas Los estrenos de la semana, apoyada en reportajes individuales sobre las pelculas ms importantes recin estrenadas; La Crtica de Tefilo Necrfilo, y El lbum de fotos, repaso a la carrera, vida y curiosidades de una estrella, concebida a partir de instantneas visuales. Y el concurso Jack Bourbon. Detective cinematogrfico, donde cada semana se plantean enigmas que debe resolver la audiencia.
Igualmente, todas las semanas se elaboran reportajes cinematogrficos, bien ceidos a la actualidad, bien a los temas abordados en alguno de los estrenos ms recientes. Y el equipo de Lo que yo te diga recordar los cinco momentos ms trascendentes de la vida de los actores ms populares del momento en el espacio 5 secuencias de
En enero el equipo de Lo que yo te diga concede los premios virtuales Tefilos de mrmol coincidiendo con la presentacin de los nuevos contenidos del programa para el nuevo ao. Y, en el mes de marzo, la habitual cita con los Oscar. El equipo que dirige Carlos Lpez Tapia, formado por Elio Castro, Antonio Martnez, Mara Guerra, Juan Zabala, Marisa Bas, Ana Ferreiro, y Gloria Nez, realiza cada ao una edicin especial con motivo de la entrega de los Oscar de Hollywood en conexin simultnea entre Los ngeles y Madrid.
El Cine de Lo que yo te diga ha recibido este ao una Antena de Oro concedida por la Federacin de Asociaciones de Radio y Televisin.
El equipo
Elio Castro
Antonio Martnez
Mara Guerra
Juan Zabala
Marisa Bas
Ana Ferreiro
Gloria NezEl Director
Carlos LPEZ TAPIA
Carlos Lpez Tapia naci en Madrid en el ao 1953 y es periodista. Comenz su andadura profesional en el mundo del periodismo como corresponsal en Oriente y presentador de un programa de poltica exterior en Radio 3.
Carlos Lpez Tapia ha desarrollado un modelo radiofnico de ficcin propio, que ha hecho que sus programas destaquen por un inconfundible sello personal seguido de una cuidadosa elaboracin y produccin. En 1983 cre el equipo de Lo que yo te diga junto a Mximo Pradera, en Radio El Pas. Ambos comenzaron con su peculiar Revista de Prensa, que inclua diversas secciones de actualidad humorstica y que, ms tarde, incorporaran al magazine Hoy por hoy, de la Cadena SER.
Actualmente, dirige el equipo de Lo que yo te diga que, adems de presentar en la SER toda la informacin sobre cine en programas e informativos, realiza desde 1989 el espacio El Cine de LoQueYoTeDiga.
Lpez Tapia y su equipo realizan tambin guiones para programas de televisin y colaboraciones habituales en diversos medios. Lopez-Tapia entrena a futuros periodistas en la Escuela de Periodismo de El Pas.Correo electrnico: [email protected]: 91.347.07.78
Fax: 91.347.07.99
CARRUSEL DEPORTIVOSbado, de 19,00 a 23,30 horas Lder de audiencia: 1.145.000 oyentes Domingo, de 15,30 a 23,00 horasLder de Audiencia: 2.187.000 oyentesCadenaEl ProgramaCarrusel Deportivo ha arrancado con todo su bro un ao ms a la par que la Liga de Ftbol de la temporada 2003/04. Tras 49 aos en antena, Carrusel Deportivo, programa decano de la radiodifusin espaola, se presenta con toda la vivacidad, el ritmo, la cobertura total de los deportes que le han supuesto el liderazgo indiscutible del fin de semana, donde SUPERA LOS DOS MILLONES DE OYENTES. Paco Gonzlez y Pepe Domingo Castao presentan el programa, con Manolo Lama en el partido de la jornada y la colaboracin de un equipo de profesionales y analistas formado por Radomir Antic, Poli Rincn, Quique Snchez Flores, Paco Liao, Josep M Minguella, Toms Guash, Roberto Lpez Ufarte y el ex colegiado Jos Francisco Prez Snchez.Carrusel Deportivo ha recibido en 2003 un Premio Ondas al mejor programa de radio de difusin nacional por su modernidad, frescura y creatividad en el tratamiento y realizacin de los acontecimientos deportivos y la publicidad, que han dado las ms altas cotas de audiencia. El Consejo de Ministros le concedi la Placa de Plata de los Premios Nacionales 2002 a propuesta del Ministerio de Educacin Cultura y Deporte por su apoyo y contribucin al mundo del deporte durante los ltimos 50 aos. La Secciones
Los sbados en la primera hora del programa, Julio Maldonado, Jos Antonio Ponseti, desde Miami, y Miguel ngel Paniagua son los encargados de repasar lo ms destacado del deporte internacional, la NFL y las ligas de baloncesto de Estados Unidos y Espaa, la NBA y la ACB, y las mejores ligas de ftbol del mundo.Uno de los aspectos mas importantes de Carrusel Deportivo es la interactividad con los oyentes a travs del correo electrnico, el chat y los mensajes del mvil (SMS) opinando sobre la jornada deportiva, los resultados y las comentarios que vierten en antena los especialistas del programa en el Club Carrusel. Para poder recibir gratuitamente este servicio hay que darse de alta enviando un mensaje al nmero 7600 con la palabra club(espacio) e indicando a continuacin el nombre del equipo preferido. El Club Carrusel cuenta ya con ms de 60.000 abonados. El coste de la llamada es 30 cntimos.
Carrusel Deportivo realizar un seguimiento especial de toda la informacin deportiva de la Seleccin Espaola, sus jugadores y rivales en su camino hacia la Eurocopa de Portugal, as como de los equipos que se enfrentarn al Real Madrid, Real Sociedad, Real Club Deportivo de La Corua, Real Club Celta de Vigo, Valencia y F. C. Barcelona, Real Mallorca y Villarreal en las competiciones europeas.El equipo
Rebeca Revilla
Jorge Hevia
Heri Frade
Pedro Martn
Paco Barrero
y todos los redactores de Deportes de la Cadena SERLos Colaboradores
Radomir Antic
Poli Rincn
Jose Mara Minguella
Toms Guasch
Roberto Lpez Ufarte
Quique Snchez Flores
Jose Francisco Prez Snchez
Paco Liao
Jose Antonio Ponsetti
Julio Maldonado
Miguel ngel Paniagua
El director Paco GONZLEZPaco Gonzlez, Madrid, 1966, es periodista. Su experiencia profesional ha estado siempre vinculada al equipo deportivo de la Cadena SER, al que se incorpor en el ao 1987.
Durante toda su carrera profesional en esta cadena de emisoras, Gonzlez ha cubierto destacados acontecimientos deportivos como los Mundiales de Ftbol de Italia, Estados Unidos, Francia, y Corea y Japn, las Olimpiadas de Barcelona y Atlanta, as como la Eurocopa de Inglaterra, y la de Blgica y Holanda. Desde el ao 1992 dirige y presenta Carrusel Deportivo, programa decano y lder de las tardes de domingo de la radiodifusin espaola. En los aos 1995-99, Paco Gonzlez dirigi el programa El tercer tiempo en Canal +. El animadorPepe Domingo CASTAO
Pepe Domingo Castao, Padrn (La Corua) 1944, es periodista. Comenz su trayectoria profesional como locutor en Radio Galicia. Posteriormente trabaj en La Voz de Madrid y Radio Centro, donde realiz diversos espacios musicales. En 1973 se incorpor a la Cadena SER, empresa a la que est vinculado desde entonces. Su trabajo en programas como El Gran Musical, Viva la radio y en Onda Media, Aqu la SER, este ltimo con Iaki Gabilondo y Joaqun Prat, le han convertido en el mas importante animador de la radio espaola. En televisin, Pepe Domingo Castao present, entre otros, espacios como A todo ritmo, La casa del reloj y 300 millones, este ltimo emitido por las televisiones de Hispanoamrica.
Actualmente Castao presenta Carrusel Deportivo los fines de semana y cierra diariamente el programa deportivo El Larguero con un comentario.Cuenta en su haber con dos Premio Ondas, que le fueron concedidos en los aos 1975 y 1996.Correo electrnico: [email protected]
Telfono: 91.347.07.00PUNTO DE FUGA
Sbados, de 3,00 a 4,00 de la madrugada Lder de Audiencia: 240.000 oyentesy domingos de 3 a 4 de la tardeEl Programa
Este es el lugar donde se analiza y cuenta todo lo que tiene que ver con las desigualdades, las guerras conocidas y desconocidas, el llamado Cuarto Mundo, los movimientos de resistencia global, el de los Sin Tierra, el movimiento Okupa, las ONGs. Es, en resumen, el de la gente que se alinea al lado de lo que significa Porto Alegre. Es La voz de los sin voz.Hay quienes se rebelan ante determinados procesos de la Globalizacin, hay quienes aspiran a cambiar el sistema y quienes creen posible otro proceso globalizador.
Las Secciones
En Los libros no muerden se trata de abrir un libro con los oyentes para aprender de l, para disfrutar, para descubrir la literatura que tenamos olvidada porque los libros no muerden.En La cita hay propuestas de ocio, cultura o educacin que estn fuera de los circuitos ms convencionales y por tanto menos accesibles. Se trata de sorprender e invitar a la audiencia a un mundo mucho ms lleno de propuestas de lo que a primera vista parece.La directora
Mamen MENDIZABAL
Mamen Mendizbal Garca, Madrid, 1976. Siempre quiso ser periodista, y realiz estos estudios en la Facultad de Ciencias de la Informacin de la Universidad Complutense de Madrid. Durante la carrera y despus de terminarla, trabaj como locutora y guionista en varios proyectos documentales. Ms tarde pas por unas prcticas en Informativos Fin de semana de TVE y en el programa Informe Semanal hasta embarcarse en la Cadena SER.
Desde hace 3 aos forma parte del equipo de redaccin de Hoy por Hoy, programa que dirige Iaki Gabilondo. Esta es su segunda temporada al frente del programa Punto de fuga. Correo electrnico: [email protected]: 91.347.07.00
TELN DE FONDO
Lder de Audiencia: 164.000 oyentes
Madrugada de sbado a domingo, de 4,00 a 5,00 horas
El Programa
Teln de fondo naci con la intencin de recuperar la estrecha relacin que la radio ha mantenido siempre con el teatro en sus primeros aos, la poca de los radio-teatros, o teatros del aire, o de los seriales. Ahora la radionovela ha perdido vigencia, pero nos sigue quedando el teatro, aunque en el fondo, todos los que hacemos la radio hacemos teatro y nuestro papel es el de comunicadores. Todo se resume en contar una historia con mayor o menor colorido. Teln de Fondo es un magazine teatral que a lo largo de una hora de radio da a conocer el panorama actual de las artes escnicas, hablando con sus protagonistas, actores, actrices, directores, dramaturgos, escengrafos, coregrafos, etc. Se trata de acercar el teatro a travs de la radio a toda clase de pblicos, solicitando su participacin a travs de concursos y contando con la colaboracin de compaas que trabajan a lo largo de la temporada en los distintos teatros espaoles (pblicos, privados y salas alternativas) as como en el extranjero.
Teln de fondo cuenta con pequeos espacios dramticos interpretados por los artistas invitados, saludos a las distintas compaas y entrevistas a los artfices de todo tipo de propuestas escnicas. Todo con la intencin de redescubrir el teatro a travs de la radio.Las Secciones
En El Estreno de la semana se incluye una pequea dramatizacin y una entrevista tratada minuciosamente del estreno de la semana. En Agenda de Novedades le damos un repaso sinttico a la cartelera teatral incluyendo tambin las noticias de la semana. Reportajes en formato breve se trata de pequeos resmenes de las producciones estrenadas en distintos puntos del pas. El personaje de la semana refleja ampliamente la situacin de alguna compaa o creador de la escena y en Los saludos del Teln se ofrecen saludos dramatizados por los actores.
Los Colaboradores
Arturo Girn
Ana Mas
Ana Martnez Concejo
La directora
Paula GONZALO
Paula Gonzalo Rodrguez nace en Vigo en 1972. Es periodista y actriz de doblaje.
Inici su andadura profesional en la redaccin de Diario 16 en Vigo. Posteriormente trabaj en la emisora de la Cadena COPE de su ciudad natal y en Onda Imefe.
Desde 1997 est vinculada a la Cadena SER donde ha producido y presentado gran variedad de programas. Especializada en magazines culturales ha dirigido y presentado los programas El patio de atrs as como el especial Palabra de autor con Antonio Muoz Molina y Juan Manuel de Prada. Paula ha colaborado tambin en Hoy por Hoy donde se ha encargado de las reseas teatrales y en el programa De la noche a la maana.
En la actualidad compagina la direccin y presentacin del programa Teln de Fondo, espacio especializado en la difusin de las artes escnicas, con El Club de las 7, magazine cultural de difusin regional, y colabora en La Gran Evasin, donde se encarga de la realizacin de reportajes y reseas literarias.
ABIERTO DE MADRUGADA
Domingo, de 5,00 a 6,00 de madrugada
Lder de audiencia: 95.000 oyentesEl Programa
En una hora tan rara de la madrugada, el oyente que no puede, no quiere, o no debe dormir encontrar en Abierto de Madrugada un programa con mucho ritmo radiofnico, variedad de voces y mltiples secciones distintas que se van sucediendo, breve y vertiginosamente, con el fin de que cualquier gusto logre sentirse satisfecho al escuchar, a esas intempestivas horas, este programa.
Las SeccionesEn La Tertulia Sergio Ramiro, tras un comentario, modera una mini-tertulia, ligera, humorstica, y desenfadada de diez minutos de duracin, en la cuenta como contertulios con Antonio D. Olano, Rafael Herrero Mingorance, Eugenio Surez y Leonor Alazraki. Hablemos de algo sirve para que Antonio D. Olano, hable de su agenda o diario semanal; Los Gazapos para que Ramiro comente y de paso a un gazapo radiofnico semanal reciente o antiguo. El pan nuestro de Rafel Herrero Mingorance es un comentario con un denominador comn, el pan.
El chiste dominical con Paco Barrero, Mujeres importantes con Eugenio Surez, Frases, El da de maana con Leonor Alazraki y Msica satrica con Juan Carlos Blanco y El Mago de Voz, son otras secciones del programa.
El Director
Sergio RAMIRO
Sergio Ramiro Chlons, naci en Madrid el 5 de julio de 1954. Es Ingeniero de Obras Pblicas y periodista.
Ramiro ha desarrollado su labor periodstica principalmente en la radio. En 1986 trabaj en Antena 3 de Radio como jefe de programas en las emisoras de Alicante y Alcal de Henares. Simultneamente, colaboraba con distintos peridicos, como La Verdad de Alicante y ABC.
Desde 1991 present y dirigi en la Cadena SER el programa Feliz Domingo, labor que compagin con el doblaje de documentales para Canal Satlite Digital.
Desde septiembre de 2002, dirige y presenta Abierto de madrugada.CLAVE DE SER
Domingos 6,00 a 7,00 de la maana
En cadenaEl ProgramaClave de SER es un programa de contenido cultural e intenciones informativas, ldicas y divulgativas. Presta especial atencin a aquellas manifestaciones artsticas que, por su especial naturaleza, resultan particularmente radiofnicas msica, literatura, teatro e incluso cine-, sin volver la espalda a aquellas otras cuyo tratamiento en el medio requiere una mayor imaginacin danza, pintura, arquitectura, artes grficas, etc- todo ello con Margit Martn en la produccin.
Su estructura combina entrevistas de larga duracin en profundidad se dira en el neo-lenguaje actual- con los protagonistas de la noticia cultural autores de libros de reciente edicin, autores o actores de obras de estreno cercano, msicos implicados en conciertos importantes o discos de comercializacin inminente...-, con otras piezas breves de esencia absolutamente divulgativa, en las que los compaeros de la Cadena SER o figuras representativas de cualquier mbito de la actualidad, recomiendan productos culturales concretos. As, por ejemplo, Iaki Gabilondo puede recomendar un libro del que se aportarn todos los datos editoriales-, mientras Concha Velasco recomienda un disco de msica clsica o Amancio Prada informa sobre una exposicin de inters.
El propio ttulo del programa Clave de SER- indica un muy especial cario y atencin por la seleccin musical. sta, basada fundamentalmente en el llamado repertorio clsico, se centrar en piezas que, por su brillo, color y atractivo, puedan suponer, en s mismas, un gancho de captacin para nuevos aficionados al gnero. Sin nimo de competir con Clsicos Populares, la labor divulgativa en el campo de la buena msica, tratar de satisfacer a los ya convencidos, buscando nuevos devotos.
El programa, en suma, desarrollar una labor de informacin cultural basada en criterios de rigor, objetividad, entretenimiento y formacin. Una labor cultural realizada, por tanto, en Clave de SER.
El director
Jos Luis VELASCO
Jos Luis Velasco, Madrid, 1955, es periodista. Inici su trayectoria profesional en el diario ABC y las revistas Mundo Hispano y Tauta. En 1983 se incorpor a la Cadena SER, donde comenz trabajando con Joaqun Prat y Pepe Domingo Castao.
En 1986, Velasco se incorpor al equipo de Hoy por Hoy, en el que permaneci hasta 1999 ejerciendo la labor del Portavoz del oyente. Ha dirigido y presentado los programas El Club de la tarde y Tarde de domingo, as como Hoy por hoy en verano, A vivir que son dos das, Carrusel Domingo, Carrusel de Verano, y Rompeolas.Jos Luis Velasco ha realizado tambin guiones para programas de televisin, entre ellos El Precio Justo y Noches de Gala. En 1998, le fue concedida la Antena de Plata. Ha dirigido y presentado el programa Por fin Madrid hasta la pasada temporada. ContactoTel.: 91.347.07.00
Fax: 91.347.07.99LOS TOROS
Madrugada del domingo al lunes, de 1,00 a 3,00 horas
Lder de audiencia: 577.000 oyentesEn CadenaEl ProgramaTras ms de veinte aos en antena, Los Toros, programa taurino de referencia en la radio espaola, sigue aumentando el nmero de aficionados a la Fiesta Nacional que se incorporan al estilo y la personalidad de la forma de entender los toros en la Cadena SER de la mano de Manolo Mols. La actualidad, los personajes, la noticia, la polmica y todos los aspectos periodsticos de la fiesta de los toros, son el eje del programa taurino ms moderno.
Las seccionesComo novedad de la temporada destaca la incorporacin de dos secciones: Faenas para el recuerdo en la que Jos Luis Surez Guanes, escritor, crtico taurino y documentalista recuerda las tardes que hicieron historia de los ltimos 50 aos y Conoce el reglamento? donde presidentes de plazas de toros explican los artculos mas importantes del Reglamento Taurino para mejor conocimiento del pblico.
Tras el xito de la pasada temporada contina Mano a Mano, una seccin en la que Manolo Mols realiza entrevistas en profundidad a toreros, ganaderos y personalidades del mundo taurino. Un Mano a mano entre el periodista y sus personajes en el que ahondarn en todos los ngulos de su personalidad. Entre otros, pasarn por esta seccin: Enrique Ponce, Jos Luis Lozano, Victorino Martn, Morante de la Puebla y Rivera Ordez entre otros.La voz de la aficin, es el canal de participacin de la audiencia; se trata de un foro en Internet donde los oyentes expresan sus opiniones y comentarios sobre la actualidad taurina y sobre todo lo que suceda en el momento de emisin del programa. Vitorio Duque seguir con la seccin El Chiringuito de Vitorio en la que har un repaso sui generis de la actualidad.
En la Amrica Taurina un ao ms Mols y una extensa red de corresponsales abordarn toda la actualidad de la temporada taurina en Amrica. Mols informar en directo desde las principales plazas americanas.
Contina La Tertulia de la SER en la que durante 20 minutos abre un tiempo de debate sobre temas de actualidad en el que intervienen Manolo Mols, Antoete, Miguel ngel Moncholi, Jos Mara Vallejo, Jos Luis Benlloch, David Montero y Antonio Santains.
Los Toros ha sido premiado este ao con el Trofeo Nacional Cosso que concede anualmente la Real Federacin Taurina de Espaa por su labor informativa en la difusin de la fiesta nacional. Subdirector
Miguel ngel Moncholi
Productora
M Jos Ruz
El equipo
Carmen Peinado
Miguel Cuberta
Vitorio Duque
David Casas
Los Colaboradores
Antonio Chenel Antoete
El director
Manolo MOLS
Manolo Mols Us (Alqu