5
MERCADOS REGIONALES Y CASEN CASO 2: COYHAIQUE GENERALES El presente documento está dirigido a las radios regionales para que tengan herramientas útiles para analizar el mercado local a través de los estudios CASEN 2009 Y 2011. Con los elementos contenidos en la Encuesta Casen, Archi les entrega a sus socios un dossier con ejemplos sencillos y claros, elementos para potenciar la competitividad e innovación mediante el análisis de indicadores que pueden ayudar a generar nuevos negocios en su radio a nivel local, comunal o regional. En este ejercicio se tomó la totalidad de las variables del estudio a nivel regional y se comparó con la totalidad de los resultados del país, como forma de cotejar las similitudes y diferencias. De esta comparación se eligieron las mayores diferencias entre estos totales, tanto positivas como negativas. De esta diferencia, las cuales corresponden los principales atributos de la Región, se eligieron para este comentario las que fueran mayores a 4 puntos porcentuales. Periódicamente, Archi subirá a la Wiki Archi este material, sistematizado por regiones. Este es un pequeño ejemplo de variables de información contenidas en la Encuesta Casen. Lo invitamos a acceder a la Encuesta Casen y jugar con las innumerables variables ahí contenidas. Este es sólo un ejemplo. Descubra cuáles son las ventajas de su región y las posibilidades de hacer negocios con los anunciantes. LOS PRINCIPALES RESULTADOS Dentro de los productos analizados, la XI Región presenta índices superiores en varios de los Bienes y Servicios al resto del país, implicando oportunidades en un mercado sólido y permanente en el tiempo. La excepción la encontramos en: teléfono fijo, calefón e internet. 0% 20% 40% 60% 80% 100% Tarjeta de débito Tarjeta de crédito bancario Al menos 1 vehículo particular en el… Tiene TV cable/satelital/digital Tiene lavadora automática Tarjeta de crédito de casa comercial Tiene internet de prepago (fija o móvil) Tiene teléfono móvil con contrato Ahorro en cuenta bancaria Ahorro en cuenta para la vivienda Tiene internet contratado (fija o móvil) Tiene calefont Teléfono fijo Total Región Total País Gráfico 1: Total Nacional v/s Total XI Región Desde los niveles socioeconómicos, los principales consumidores de estos Bienes/Servicios se concentran en los sectores Altos-Medios; aunque sin dejar de potenciar el desarrollo en los otros niveles.

DOSSIER AYSÉN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DOSSIER AYSÉN

Citation preview

MERCADOS REGIONALES Y CASEN CASO 2: COYHAIQUE

GENERALES El presente documento está dirigido a las radios regionales para que tengan herramientas útiles para analizar el mercado local a través de los estudios CASEN 2009 Y 2011. Con los elementos contenidos en la Encuesta Casen, Archi les entrega a sus socios un dossier con ejemplos sencillos y claros, elementos para potenciar la competitividad e innovación mediante el análisis de indicadores que pueden ayudar a generar nuevos negocios en su radio a nivel local, comunal o regional. En este ejercicio se tomó la totalidad de las variables del estudio a nivel regional y se comparó con la totalidad de los resultados del país, como forma de cotejar las similitudes y diferencias. De esta comparación se eligieron las mayores diferencias entre estos totales, tanto positivas como negativas. De esta diferencia, las cuales corresponden los principales atributos de la Región, se eligieron para este comentario las que fueran mayores a 4 puntos porcentuales. Periódicamente, Archi subirá a la Wiki Archi este material, sistematizado por regiones. Este es un pequeño ejemplo de variables de información contenidas en la Encuesta Casen. Lo invitamos a acceder a la Encuesta Casen y jugar con las innumerables variables ahí contenidas. Este es sólo un ejemplo. Descubra cuáles son las ventajas de su región y las posibilidades de hacer negocios con los anunciantes. LOS PRINCIPALES RESULTADOS

Dentro de los productos analizados, la XI Región presenta índices superiores en varios de los Bienes y Servicios al resto del país, implicando oportunidades en un mercado sólido y permanente en el tiempo. La excepción la encontramos en: teléfono fijo, calefón e internet.

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Tarjeta de débitoTarjeta de crédito bancario

Al menos 1 vehículo particular en el …Tiene TV cable/satelital/digital

Tiene lavadora automáticaTarjeta de crédito de casa comercial

Tiene internet de prepago (fija o móvil)Tiene teléfono móvil con contrato

Ahorro en cuenta bancariaAhorro en cuenta para la vivienda

Tiene internet contratado (fija o móvil)Tiene calefontTeléfono fijo

Total Región

Total País

Gráfico 1: Total Nacional v/s Total XI Región

Desde los niveles socioeconómicos, los principales consumidores de estos Bienes/Servicios se concentran en los sectores Altos-Medios; aunque sin dejar de potenciar el desarrollo en los otros niveles.

0% 20% 40% 60% 80% 100% 120%

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito bancario

Al menos 1 vehículo particular en el …

Tiene TV cable/satelital/digital

Tiene lavadora automática

Tarjeta crédito: casa comercial

Tiene internet de prepago (fija o móvil)

Teléfono móvil con contrato

Ahorro en cuenta bancaria

Ahorro para la vivienda

Tiene internet contratado (fija o móvil)

Tiene calefont

Teléfono fijo

E DC3 C2ABC1

Gráfico 2: Consumo XI Región

La diferencia de esta tendencia se encuentra en la tenencia de “Ahorros para la Vivienda”, donde los grupos socioeconómicos bajos se caracterizan por una mayor frecuencia y preocupación. VARIABLES SOCIALES Destaca la región por sobre el Total País y en otras donde existen oportunidades por desarrollar estos mercados. Hay que tener presente que algunos de estos mercados están condicionados al nivel de madurez de los mismos en la región, la situación climática, geográfica y dispersión de la población.

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Casa aislada  (no pareada)

Vivienda Propia pagada

Viviendas con 1 hogar

Actividad: Ocupado

Previsión: Ninguna

Participa: Juntas de vecinos

Previsión: No cotizando

Viviendas con 2 hogar

Departamento en edificio con …

Inactivo

Nº dormitorio Hogar= 3

Pertenencia a ISAPRE

Vivienda: Cedida 

Vivienda: Propia pagándose

Departamento en edificio sin …

No participa en organizaciones

Vivienda: pareada por ambos …

Total Región

Total País

Gráfico 3: Total Nacional v/s Total XI Región

A modo de complemento a continuación se remiten los datos que originaron estas interpretaciones comentarios al considerar las diferencias mayores al 4% puntos de diferencias entre el Total País y el Total Región.

BIENES SERVICIOS ALTERNATIVATotal País

Total Región

Diferen. ABC1 C2 C3 D E Total

Tarjeta de débito Sí 29% 40% 11% 100% 88% 69% 30% 8% 40%

Tarjeta de crédito bancario Sí 16% 25% 8% 100% 82% 42% 11% 0% 25%

Al menos 1 vehículo particular en el hogar Sí 48% 55% 8% 100% 89% 83% 65% 11% 55%

Tiene TV cable/satelital/digital Sí 48% 55% 8% 100% 89% 83% 65% 11% 55%

Tiene lavadora automática Sí 83% 90% 7% 100% 99% 97% 94% 75% 90%

Tarjeta de crédito de casa comercial Sí 36% 43% 6% 83% 70% 63% 38% 22% 43%

Tiene internet de prepago (fija o móvil) Sí 6% 11% 5% 4% 13% 14% 17% 4% 11%

Tiene teléfono móvil con contrato Sí 24% 29% 5% 100% 87% 50% 17% 0% 29%

Ahorro en cuenta bancaria Sí 52% 56% 4% 77% 66% 65% 49% 41% 56%

Ahorro en cuenta para la vivienda Sí 26% 30% 4% 10% 16% 29% 38% 40% 30%

Tiene internet contratado (fija o móvil) Sí 35% 31% ‐4% 99% 76% 57% 23% 0% 31%

Tiene calefont Sí 70% 63% ‐7% 98% 99% 86% 71% 22% 63%

Teléfono fijo Sí 43% 25% ‐18% 61% 49% 29% 23% 10% 25%

VARIABLES SOCIALES ALTERNATIVATotal País

Total Región

Diferen. ABC1 C2 C3 D E Total

¿Cómo describiría el tipo de vivienda donde usted vive?

Casa aislada (no pareada) 43% 69% 27% 54% 71% 64% 68% 76% 69%

 Su hogar, ¿bajo qué situación ocupa la vivienda? Propio pagado 53% 60% 7% 50% 38% 56% 63% 69% 60%

Total de hogares en la vivienda (entrevistados y no entrevistados)

1 93% 99% 6% 100% 99% 99% 99% 99% 99%

Condición de Actividad Ocupado 67% 72% 5% 84% 94% 85% 75% 51% 72%

 ¿A qué sistema previsional de salud pertenece usted?

Ninguno (particular) 3% 7% 4% 15% 3% 6% 7% 7% 7%

¿Participa actualmente en alguna organización o grupo organizado?

Juntas de vecinos u otra organización territorial

8% 12% 4% 15% 5% 8% 14% 14% 12%

 ¿Cotizó durante el mes pasado en algún sistema previsional (sistema de pensiones)?

No está cotizando 39% 35% ‐4% 5% 10% 27% 37% 55% 35%

total de hogares en la vivienda (entrevistados y no entrevistados)

2 5% 1% ‐4% 0% 1% 1% 1% 1% 1%

¿Cómo describiría el tipo de vivienda donde usted vive?

Departamento en edificio con ascensor

4% 0% ‐4% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Condición de Actividad Inactivo 31% 26% ‐5% 16% 5% 14% 23% 46% 26%

 ¿Cuántas piezas de cada tipo tiene la vivienda?: Dormitorios (uso exclusivo para dormir)

3 39% 34% ‐5% 60% 46% 37% 33% 24% 34%

 ¿A qué sistema previsional de salud pertenece usted?

ISAPRE 14% 9% ‐5% 49% 30% 12% 2% 1% 9%

 Su hogar, ¿bajo qué situación ocupa la vivienda? Cedida por familiar u otro 13% 8% ‐5% 1% 3% 6% 9% 10% 8%

 Su hogar, ¿bajo qué situación ocupa la vivienda? Propio pagándose 12% 6% ‐6% 25% 18% 9% 4% 1% 6%

¿Cómo describiría el tipo de vivienda donde usted vive?

Departamento en edificio sin ascensor

7% 0% ‐7% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

¿Participa actualmente en alguna organización o grupo organizado?

No participa en ninguna organización o grupo

73% 65% ‐8% 67% 68% 67% 63% 66% 65%

¿Cómo describiría el tipo de vivienda donde usted vive?

Casa pareada por ambos lados

13% 1% ‐12% 1% 0% 1% 2% 1% 1%

Desde la mirada de los Ingresos Autónomos de las personas (estos no consideran los ingresos provenientes de bonos estatales, subsidios, etc.). Claramente la Región de Aysén participa en un solo en un 1% de todos los Ingresos nacionales, pero dada el tamaño de su población y la estructura productiva de la zona, estos son un 23% más alto que el promedio nacional y considerando un 22% de Santiago sobre el país.

INGRESOS PROMEDIOS AUTONOMOS DE LAS PERSONAS (sin subsidios, ni bonos)

Share Ingreso x region

ingreso percapita

% del  percapi ta  regional   vs  promedio 

i l Tarapacá 2% 228.987               ‐3% Antofagasta 4% 323.141               37% Atacama 2% 231.753               ‐1% Coquimbo 3% 174.415               ‐26% Valparaíso 9% 208.148               ‐12% Libertador Bernardo O´Higgins 4% 195.506               ‐17% Maule 4% 173.583               ‐26% Bío Bío 9% 183.301               ‐22% La Araucanía 4% 183.112               ‐22% Los Lagos 4% 181.541               ‐23% Aysén 1% 289.384               23% Magallanes Y La Antártica Chilena 1% 303.212               29% Región Metropolitana 49% 286.073               22% Los Ríos 2% 187.959               ‐20% Arica y Parinacota 1% 193.342               ‐18% Total País 100% 235.215                 0%

DESTACAMOS LA XI REGION La XI Región presenta una mayor tenencia de bienes y servicios que el resto del país, los cuales tendrán una permanencia en el tiempo de acuerdo a la inversión de la región.

1. Lo anterior se expresa principalmente en: a. Tarjeta de débito b. Tarjeta de crédito bancario c. Al menos 1 vehículo particular en el hogar d. Tiene TV cable/satelital/digital e. Posesión de casa aislada (no pareada)

2. Excelente medio de comunicación para promocionar la compra o promocionar la renovación de:

a. Celulares ( se renuevan entre 12 a 18 meses) b. Servicios de Internet c. Multitiendas d. Supermercados e. Ventas de viviendas f. Acciones comunicacionales del Estado

PARTICULARIDADES DE LA XI REGIÓN

1. La región presenta en promedio niveles de altos ingresos. Alto poder adquisitivos de un grupo social: La

región presenta un 23% superior al promedio nacional y similar al ingreso de la Región Metropolitana.

2. Existe excelente cobertura en audiencia semanal: El 89% de las personas escuchan radio diariamente de acuerdo a estudio La Radio y Las Emociones, realizado por Archi en 2009.