DRA ARIAS.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

CUIDADOS PERIOPERATORIOS YORTOGERIATRAExpositor: Dra. Marcela Arias (Jefe de Unidad)Equipo Interdisciplinario:Mdico: Dr. LosadaTO.: Carolina PeaKlgos.: Alejandro Figueroa Felipe VargasNut.: Mara Lastra Fono.: Nadia CastaedaA. Social: Natalia Maldonado

1TemarioOrtogeriatraCambios con el envejecimientoManejo Pre QuirrgicoManejo Post QuirrgicoPlanificacin del altaOrtogeriatraDefinicin OrtogeriatraColaboracin entre las unidades de geriatra y traumatologa para el manejo en conjunto, de los riesgos y secuelas de prtesis de cadera.

Importancia del temaPatologa frecuenteElevado costo sanitario (camas ocupadas)Elevada morbimortalidadDependencia post Qx 50 - 60% recuperan su capacidad previa de caminar

Objetivos de la UnidadManejo interdisciplinario de pacientes AM con fractura de caderaOptimizar el manejo integral, previo a la cirugaPrevenir complicaciones derivadas del inmovilismo

Manuales de Organizacin Unidades de Hospitalizacin Hospital Joan March. Gestin Sanitaria de Mallorca. 2010

6Objetivos de la UnidadPesquisar sndromes geritricos dando manejo oportunoMantener-Mejorar la funcionalidadEducar al cuidador principal en el manejo en domicilio de los AM.

7Objetivos de la UnidadDifundir el modelo de atencin geritrica en hospital general

Mejorar el trabajo en red entre niveles de atencin de salud

Estndares de cuidados en servicios especializados para personas mayoresSociedad Britnica de Geriatrawww.bgs.org.ukRecurso HumanoEnfermeraMdicos: TMT, Geriatras, FisiatrasTerapeuta OcupacionalKinesilogoNutricionistaFonoaudilogaAsistente SocialPsiclogosCambios con el envejecimientoCambios con el envejecimientoPulmonarDisminucin de la Distencibilidad del TxAumento del Espacio muerto pulmonarAumento del Volumen residualDisminucin del Aclaramiento ciliar

Cambios con el envejecimientoCardiovascularAumento de la rigidez arterialDisminucin de la distencibilidad ventricularDisminucin de la respuesta a catecolaminas

Cambios con el envejecimientoRenalMenor tasa de filtracin glomerularDisminucin de la capacidad de concentracin y dilucinMenor respuesta del SRAA a la hipovolemiaManejo Pre QuirrgicoValoracin GeritricaImportanciaDisminucin de la estancia media hospitalariaDisminucin de la mortalidad intrahospitalariaDisminucin de las complicaciones mdicas postoperatoriasTendencia a una mejora del estado funcional precozNo diferencias en estado funcional a largo plazo

Efficacy of a Comprehensive Geriatric Intervention in Older Patients Hospitalized for Hip Fracture: A Randomized,Controlled TrialMaite Vidan,. Jose A. Serra, Concepcion Moreno, Gerardo Riquelme, Javier Ortiz.Evaluacin Pre QuirrgicaBiolgico, funcional, psquico y social.Estabilizacin de problemas mdicos Ajuste de tratamiento mdico (analgsico, patologas de base, profilaxis tromboemblica)Prevencin del SCAInterconsulta a otros especialistasRed social de apoyoPronstico de RHBDiagnostico y tratamiento de las fracturas de fmur en pacientes mayores de 65 aosCentro Nacional de Excelencia en tecnologica en saludwww. Cenetec.sald.gob.mx

Evaluacin Pre QuirrgicaPesquisa de antecedentes mdicosPatologas neurolgicas previasDeterioro CognitivoPatologas cardiovasculares: ICC, IVC, EAO, valvulopatiasPatologas respiratorias: EPOC, asma, IOT previasInfecciones intercurrentes

Evaluacin funcionalidad

Evaluacin Pre QuirrgicaEvaluacin del riesgo operatorioEscala ASAEscala GoldmanEscala MannheimEvaluacin Pre QuirrgicaEvaluacin funcional:Cuidados requeridos en la hospitalizacinDecisin quirrgicaTipo de cirugaPronstico funcional al altaDerivacin a otro nivel asistencial al altaManejo Pre QuirrgicoOptimizar el manejo integral, previo a la ciruga:Bajo peso, hipoalbuminemia.Lesiones en piel.Prevencin sarcopenia.Planificacin del alta.

20Manejo Pre QuirrgicoOptimizar el manejo integral, previo a la ciruga:Balance hidroelectrolticoSaturacin de oxigenoProfilaxis antitrombticaPrevencin de alteracin del trnsito digestivo-urinario (RAO, constipacin, incontinencia)

Manejo Pre QuirrgicoPosicionamiento adecuado. Prevenir complicaciones derivadas del inmovilismo:ContracturasPosiciones viciosasUlceras por presinManejo de otros sndromes geritricos: incontinencia, trastorno de la deglucin, desnutricin

Evaluacin Pre Quirrgica Evaluacin funcional:Cuidados requeridos en la hospitalizacinDecisin quirrgicaTipo de cirugaPronstico funcional al altaDerivacin al alta a otro nivel asistencialManejo Post QuirrgicoComplicaciones Post QuirrgicasRetencin aguda de orinaHipotensin arterialDolorHipoxemiaSangrado, hemorragias, anemiaSndrome Confusional AgudoTVP-TEPComplicaciones neurolgicas perisfricasManejo Post QuirrgicoControl del drenajeManejo adecuado de la herida quirrgicaConfort del pacienteTratamiento de sndromes geritricos

Manejo Post QuirrgicoPrevenir el inmovilismoMovilizacin precozPosicionamiento adecuadoSedestacin MonopedestacinBipedestacinManejo de ayuda tcnicas

Manejo Post QuirrgicoPrevenir complicaciones mecnicas de la cirugaValoracin de ciruga y complicaciones derivadas de ellasPosicionamiento adecuadoCambios de posicin Entrenamiento ABVD (uso de chata, WC, silla de ruedas, entrenamiento en vestuario)Autorizacin de carga en EEII operada

Manejo Post QuirrgicoMejorar la funcionalidadEntrenamiento ABVDControl de esfnteres (uso de chata, WC)Aseo Menor AlimentacinTransferenciasManejo de silla de ruedasEntrenamiento de marcha

Planificacin del altaPlanificacin del altaInicia en el ingreso a la unidad, transmitir a los cuidadores los objetivos concretos a conseguirInsistir en la importancia de la movilizacinUso adecuado de medicacin indicadaInformacin a APS (continuidad de cuidados)Prevencin de nuevas fracturas Apoyo social al AM fracturadoDestino al altaExperiencia en la Unidad de Ortogeriatra del INGER-HDSDomicilio: 72.8 %

Traslados: 9.7 %

Fallecidos: 4.1 %

Institucionalizados: 12.8 %Intervencin transversalEducar al cuidador principal en el manejo en domicilio de los AM

Integracin de la familia en el tratamiento

Cuidados en domicilioEvaluacin por enfermera: curacin de herida quirrgica, evaluacin de UPP, continencia, tratamiento farmacolgico y controles mdicos post altaControl por especialista: entre 2-6 semana post altaRehabilitacin ambulatoria

GRACIAS