5
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO SANTIAGO MARIÑO BARQUISIMETO EDO LARA DRIBLE NOMBRE: GLORIA RIVERA CI. 17265544 ING CIVIL

Drible gloria rivera 17265544 ing civil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Drible gloria rivera 17265544 ing civil

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

INSTITUTO UNIVERSITARIO SANTIAGO MARIÑO

BARQUISIMETO EDO LARA

DRIBLE

NOMBRE: GLORIA RIVERA

CI. 17265544

ING CIVIL

EDUCACION FISICA Y DEP

Page 2: Drible gloria rivera 17265544 ing civil

INTRODUCCION

El perfil de esta investigación está en busca y desarrollar el concepto de drible, Su importancias para el baloncesto así como las diferentes técnicas de defensa que debe adquirí el jugador para poder obtener la jugada

Page 3: Drible gloria rivera 17265544 ing civil

1.-QUE ES EL DRIBLE

Transporte de la pelota desde un punto a otro de la cancha en deportes tales como el futbol y el baloncesto

2.-IMPORTANCIA DE DRIBLE

Es uno de los apoyos ofensivos más elementales del baloncesto, como medio fundamental que tiene el jugador para correr en la cancha

Es vital que el jugador domine todas las técnicas para poder desenvolverse en la pista

El jugador debe tener en cuentas

1. Nunca se debe visualizar el balón2. Se debe utilizar ambas manos3. Es preciso no violentar de el

3.-PARA QUE SIRVE EL DRIBLE

Para encestar la pelota Para que el jugador saga de un situación de presión Para cambiar el balón de lado, si no es posible el pase Para mejorar el pase desde un Angulo de la cancha Sacar el balón del tablero ofensivo Adelantar la pelota en el ataque Buscar posiciones favorables para el tiro a la cesta Romper o quebrar la defensa Distraer la pelota del área congestionada

4.-PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Page 4: Drible gloria rivera 17265544 ing civil

Posición del cuerpo Control de la pelota y el campo Posiciones básicas tronco ligeramente flexionado hacia adelante,

rodillas flexionada, pies paralelos El brazo permite coordinar la altura, velocidad y dirección en que

se hace rebotar la pelota. Las manos de ubica en la parte superior de la pelota sin haber

contacto con las palma de mano El control de la pelota misma está a cargo de los muñeca y el

codo Los dedos bien apartados contacta el balón desde arriba El brazo empleado para rebotar el balón se mantiene flexionado

y próximo al cuerpo El otro brazo equilibra el cuerpo y contribuye a salvaguardar el

balón sutilmente extendido