29
¿QUÉ ES UNA DROGA? • Cualquier sustancia que introducida en nuestro organismo sea capaz de modificar una o más funciones ¿LES PONEMOS NOMBRE? Cristina Navarro Guijarro

Drogas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

¿QUÉ ES UNA DROGA?

• Cualquier sustancia que introducida en nuestro organismo sea capaz de modificar una o más funciones

¿LES PONEMOS NOMBRE?

Cristina Navarro Guijarro

USO DE UNA DROGA: consumo esporádico, no regular en el tiempo

ABUSO DE UNA DROGA: consumir de forma habitual en tiempo y espacio y siempre con justificación

DEPENDENCIA: nuestro cuerpo se ha habituado a la presencia constante de la droga y necesita tener una determinada cantidad en la sangre para funcionar con normalidad (física)Necesidad de consumir la droga para conseguir estado de placer o librarse de un estado desagradable por no consumirla (psíquica)

TOLERANCIA: para obtener el mismo placer necesitamos dosis mas altas

SINDROME DE ABSTINENCIA: malestar general en nuestro cuerpo por no consumir la droga (ansiedad, nerviosismo, alucinaciones, sudoración, temblores, escalofríos, dificultad para dormir, vómito y otros)

Cristina Navarro Guijarro

PROCESO DE LA ADICCIÓN

https://www.youtube.com/watch?v=ONpNm1TLjK0

Cristina Navarro Guijarro

100.000.000.000 neuronas

100.000 sinapsis por neurona

Cristina Navarro Guijarro

GRADUACION ALCOHOLICAEquivale al porcentaje de alcohol

FERMENTADAS(fermentan los azúcares de las

frutas o cereales)

DESTILADAS(destilación de las bebidas

fermentadas, mayor concentración de alcohol)

-Hasta 18 horas en sangre-Concentraciones más altas entre los 30-90 minutos de haber ingerido la última copa

• Componente principal: etanol• Pérdida de agua deshidratación • Alcohol en todos los órganos• Cerebro deja de controlar muchas de las funciones que realiza • Daños irreversibles

Desinhibición Euforia

Relajación Dificultad asociación ideas Perdidas de memoria Úlceras en estomago

Aumento sociabilidad Dificultades para hablar Dificultades de aprendizaje

Agresividad

Descoordinación motora Disminución de reflejos Dependencia y tolerancia

Gastritis

Descontrol emocional Desequilibrio Síndrome abstinencia Alteraciones de sueño

Disminución temperatura

Aumento ritmo cardiaco Cirrosis (enfermedad del hígado)

Depresión

Aumento hambre Irritabilidad Encefalopatías Cardiopatías

Intoxicación etílica Mareos, vómitos, mal aliento

Cáncer

EFECTOS A CORTO PLAZO EFECTOS A LARGO PLAZO

Cristina Navarro Guijarro

EDAD: HASTA LOS 25 AÑOS NUESTRO CEREBRO SE ESTÁ

DESARROLLANDO

SEXO: la misma cantidad de alcohol afecta mas a las chicas que a los

chicos

ALTURA Y PESO: a menor IMC mayores efectos del alcohol

INGESTA DE ALIMENTOS: estómago sin alimentos absorción de alcohol

más rápida

CANTIDAD DE ALCOHOL: a mayor cantidad más tarda el hígado en

transformarlo

TOMAR FÁRMACOS: combinar alcohol y potencia los efectos más aún

SI DECIDES TOMAR ALCOHOL TEN EN CUENTA ……

Si bebes…. MEJOR TOMA ALIMENTOS ANTES Y DURANTE LA INGESTASi bebes…. MEJOR IR COMBINANDO CON AGUA U OTROS REFRESCOSQue el alcohol……NO SEA TU ACTIVIDAD PRINCIPALBebe despacio…… NO TENGAS CONSTANTEMENTE LA COPA EN LA MANO

RESPETA SIEMPRE A QUIEN DECIDA NO BEBER

Amnesia ligera o pérdida de la memoria de lo ocurrido

Vómitos, casi siempre, y a veces diarrea por alteraciones en el estómago

Cefalea o dolor de cabeza, por deshidratación de las meninges, dilatación de los vasos sanguíneos y disminución de azúcares

Sed intensa como una respuesta del cuerpo a la deshidratación

Dolor abdominal y muscular, debilidad

Posibles flatulencias

Estado de ánimo alterado

Cristina Navarro Guijarro

RESACA

A veces si no hacemos lo que otros quieren nos hacen

sentir mal

En realidad no tenemos porque sentirnos mal, al

contrario, nuestras ideas y comportamientos son igual de respetables que las del resto.

Cristina Navarro Guijarro

NUESTRAS AMISTADES

Cristina Navarro Guijarro

Ridiculizar: “eres un niñato”, “eres un rajao”

Retar: “a que no te atreves”, “no eres capaz”

Adular o hacer la pelota: “con lo listo que eres, no te va costar nada”

Amenazar: “como no lo hagas, dejamos de ser amigos”

Prometer recompensas: “si lo haces, te daré lo que quieras”

Insistir: “venga, ven con nosotros. Di que sí. Venga. Anímate”

Engañar: “yo ya lo he hecho antes y no pasa nada”

Cristina Navarro Guijarro

Se trata de decirlo de forma amable, respetuosa y positiva, sin ser autoritario.Utilizar expresiones sin rodeosDecir que NO: un no sencillo y rotundo ¿Y SI NOS INSITEN?

· “Toma, prueba ésto con nosotros”NO

· “¡Venga, pruébalo!“NO gracias”

· “ ¡Pero si lo vamos a pasar guay!”“Lo siento. NO me interesa....”

· “ ¡ Venga no seas borde!”“Perdona, pero ya sabes que NO”

· “Todo el mundo las toma, ¡venga pruébalo!”“No, no me líes, he dicho que NO”· “Pero si no pasa nada, ¡anímate!

“Muy bien, pero NO quiero....”· “ ¿Es que nos vas a dejar a todos colgaos?”

“Lees mis labios. NO”

- “Disco rayado”: “no me interesa, lo siento. No me interesa, lo siento…….”-“Ofrecer alternativas”: y si en vez de eso competimos a ver quien gana a….”-- “Para ti - Para mí”: Para ti será divertido pero para mí no lo es”

DINAMICASCristina Navarro Guijarro

7.000 sustancias lo componen

70 producen cáncer: arsénico, alquitrán, benceno, berilio, cromo, óxido de etileno, níquel, polonio-210, cloruro de vinilo…….

Cristina Navarro Guijarro

TABACOSi fumas, cuando estes

cerca de un chic@ notará tu mal aliento

El tabaco produce manchas en los dedos y

los dientes que estropearan tu físico

Afecta a tus pulmones con lo te impedirá realizar

el deporte que más te gusta

El tabaco supone un coste económico grande que podrías emplear a otras

muchas cosas

El tabaco engancha así que te volverías dependiente de un

cigarrillo

El tabaco hará que tosas con frecuencia y puede predisponerte a tener

infecciones respiratorias o bronquitis

Cristina Navarro Guijarro

Cristina Navarro Guijarro

CANNABISMARIHUNA HACHÍS

Cristina Navarro Guijarro

SomnolenciaRelajación

Enrojecimiento ocular.Percepción distorsionada

Sequedad de boca.Desinhibición y alegría desmedida

Disminuye el tiempo de reacción y la atenciónDificultades para pensar y solucionar

problemasDificultad de coordinación

EFECTOS A CORTO PLAZO

MUY PELIGROSO PARA LAS PERSONAS CON ASMA

DependenciaProblemas de memoria y aprendizaje

Peores resultados académicosAbandono prematuro de los estudios

Trastornos emocionales (ansiedad, depresión) y de la personalidad

Enfermedades bronco-pulmonares y determinados tipos de cáncer

(arritmias)Psicosis y esquizofrenia (especialmente en

individuos predispuestos)

EFECTOS A LARGO PLAZO

Cristina Navarro Guijarro

La marihuana no es dañina porque es "todo natural" y viene de una plantaCualquier vegetal que se quema desprende humo toxico y cancerígeno para nuestros pulmones. Además al mezclar con tabaco aumentamos más aún es riesgo. El cannabis tiene efectos terapéuticos, por lo que no debe ser malo fumarse un porro de vez en cuando.Los usos médicos del cannabis se realizan de manera controlada y no tienen nada que ver con su uso recreativo. La forma de su consumo tampoco es la mismaFumar un porrito no hace nadaLa marihuana disminuye la memoria, la concentración y la coordinación, siendo altamente adictiva. Y siempre con algo se empieza Si fumas marihuana el fin de semana, el lunes ya vas a estar bien El efecto de la marihuana puede durar más de 3 días Las drogas no son tan peligrosas y puedo controlarlas El consumo de drogas es muy impredecible y afecta a la gente de forma diferente. Cualquiera puede convertirse en un adicto Se puede consumir drogas por mucho tiempo, antes de que te haga dañoLa droga actúa sobre el sistema nervioso, y una pequeña dosis es suficiente para causar efectos tan nocivos como inmediatosCuanto mejor físico tengamos, menos perjudicial será la droga El tema es que la droga daña el cerebro, que no puede ir al gimnasio

MITO Y REALIDAD

Cristina Navarro Guijarro