24
E E n n a a n n t t e e s s a a l l a a d d e e s s e e m m á á f f o o r r o o n n a a r r a a n n j j a a CYAN MAGENTA YELLOW BLACK visítanos en la red: 6.00 pesos Esta edición consta de 24 paginas en 9 secciones Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. $ www.contextodedurango.com.mx 2 2 6 6 V V I I E E R R N N E E S S FEBRERO DE 2021 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 28- Núm. 9989 PAG 02 MAS INF. PAG 03 MAS INF. 29° 11º máxima mínima SOLEADO S S e e e e n n t t r r e e g g a a n n b b e e c c a a s s a a e e s s t t u u d d i i a a n n t t e e s s d d e e l l m m e e d d i i o o r r u u r r a a l l S S e e c c a a l l i i e e n n t t a a M M é é x x i i c c o o a a v v e e l l o o c c i i d d a a d d m m á á s s a a c c e e l l e e r r a a d d a a q q u u e e e e l l r r e e s s t t o o d d e e l l p p l l a a n n e e t t a a PAG 12 MAS INF. E E U U y y a a a a p p l l i i c c ó ó 5 5 0 0 m m i i l l l l o o n n e e s s d d e e d d o o s s i i s s d d e e v v a a c c u u n n a a a a n n t t i i c c o o v v i i d d N N e e c c e e s s a a r r i i o o s s t t r r a a d d u u c c t t o o r r e e s s p p a a r r a a i i n n d d í í g g e e n n a a s s PAG 04 MAS INF. PAG 15 MAS INF. D D u u r r a a n n g g o o , , s s e e g g u u n n d d o o l l u u g g a a r r e e n n d d i i s s m m i i n n u u c c i i ó ó n n d d e e d d e e s s e e m m p p l l e e o o

E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

EEnn aanntteessaallaa ddeesseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

visítanos en la red:6.00pesosEsta edición consta de

24 paginas en 9 secciones

Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.$ www.contextodedurango.com.mx

2266VVIIEERRNNEESS

FEBRERODE 2021

Buenos Días

DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES

Año 28- Núm. 9989

PAG 02MAS INF.

PAG 03MAS INF.

29°11º

máximamínima

SOLEADO

SSee eennttrreeggaann bbeeccaass aaeessttuuddiiaanntteess ddeell mmeeddiioo rruurraall

SSee ccaalliieennttaa MMééxxiiccoo aavveelloocciiddaadd mmááss aacceelleerraaddaaqquuee eell rreessttoo ddeell ppllaanneettaa

PAG 12MAS INF.

EEUU yyaa aapplliiccóó 5500mmiilllloonneess ddee ddoossiiss ddee

vvaaccuunnaa aannttiiccoovviidd

NNeecceessaarriioossttrraadduuccttoorreess ppaarraa

iinnddííggeennaass

PAG 04MAS INF.PAG 15MAS INF.

DDuurraannggoo,, sseegguunnddoolluuggaarr eenn ddiissmmiinnuucciióónn

ddee ddeesseemmpplleeoo

Page 2: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

Por Martha CasasDURANGO, DGO.

En un esfuerzo más por el desarrolloacadémico, el gobierno municipal através de la Dirección de Educación,presentó el Modelo de EducaciónComplementaria con Énfasis en laIntervención Educativa, el cualconsolidará la Política EducativaMunicipal y contribuirá a la atenciónde la comunidad escolar y elfortalecimiento de la sociedad.

Mediante una colaboración directade la Universidad Juárez del Estado deDurango (UJED), ahora es posibleimpulsar la Política EducativaMunicipal en apego al Plan Anual deTrabajo como el Programa deEducación de Calidad, Inclusiva yEquitativa, así como el Programa deEducación para la Vida, dirigido apoblación abierta, afirmó la directorade Educación, Norma Rodríguez.

Con la presentación de este modelose avanza con pasos firmes en laconsolidación de la Política EducativaMunicipal, para desdoblar un plan deestudios con diversos contenidos

importantes para que la comunidadescolar y la sociedad desarrollenhabilidades educativas, destacó.

Marco Aurelio Rosales, director deEducación Básica A en la Secretaría deEducación del Estado de Durango(SEED), reconoció al municipio porpromover la participación conjuntade las instituciones educativas.

El municipio de Durango ha

interpretado fielmente en su políticaeducativa que se aprende a serhumano a través del caráctereducativo en los hogares y estemodelo que hoy se cristaliza secircunscribe en la nueva escuelamexicana, con el criterio delhumanismo que se debe imprimir a laeducación, resaltó.

Dejó claro que la colaboración

directa de la UJED permitió formulardicho modelo bajo la metodologíacon la que se desarrollan programasde estudios formales, tomando encuenta teorías y enfoquespedagógicos, así como lasistematización del proceso deenseñanza-aprendizaje, cuya visiónes fortalecer la cohesión social ypromover la convivencia escolar.

El subsecretario general académicode la UJED, Othón Huerta Herrera,también reconoció al municipio poreste trabajo que, además, planteallevar diversas estrategias y tallerespara un trabajo comunitarioimportante con este modeloeducativo.

En el diseño y construcción de estemodelo destaca la participación de laUJED, respaldada por un equipo detrabajo dinámico e innovador deEducación Municipal, indicó.

María Eugenia Pérez Herrera,directora de Servicios Educativos dela UJED, expuso el modelo educativogenerado; posteriormente, destacóque actualmente es más imperiosoatender lo urgente y no lo necesario,lo que obedece a la lógica y necesidadeducativa.

La síndico municipal, Luz MaríaGaribay Avitia, consideró que laeducación es el cimiento deldesarrollo; por ello, celebró estasiniciativas y el trabajo para consolidareste modelo educativo, en un trabajoconjunto entre sociedad y gobierno.

Municipio presenta Modelo de Educación ComplementariaCY

ANM

AGEN

TAYE

LLOW

BLAC

K

Página 2 Diseño Editorial: J.A. PérezViernes 26 de febrero del 2021

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Por Martha CasasDURANGO, DGO.

Un total de mil 263 niños y niñasdel medio rural que viven encondiciones vulnerables comenzarona recibir del presidente Jorge Salumdel Palacio, sus becas y apoyosalimentarios del Programa Municipalde Estímulos a la Educación Primaria(PROMEEP), las cuales alcanzan eneste cuatrimestre una inversión de769 mil 167 pesos.

Es un esfuerzo que se hamantenido para que alumnas yalumnos continúen con sus estudiosy que esta pandemia por elcoronavirus no sea un obstáculopara ello, afirmó el alcalde al hacerentrega de los primeros 25 estímulosa los padres de beneficiarios delpoblado Chupaderos,correspondientes al ciclo escolar2020-2021.

Así, el gobierno municipalcontribuye a la educación de la niñezduranguense, sobre todo en estosmomentos complicados por lacontingencia sanitaria en los queademás se apoya con el programaConéctate, para que todos losestudiantes cuenten con internet,recalcó.

Verónica Almaraz, madre de uno de

los beneficiarios de la escuelaprimaria Miguel Hidalgo, agradecióel apoyo tan importante para quesus hijos continúen estudiando,sobre todo en la compra demateriales para sus clases virtuales.

Por su parte, la presidenta de DIFMunicipal, Gloria Martínez Castañolaaseveró que estas mil 263 becas parael área rural son parte de las cinco

mil que se entregan cadacuatrimestre en 357 escuelas delmunicipio, con inversión de dosmillones 125 pesos, así como diezmil apoyos alimentarios, por 920 milpesos, para un total de tres millones45 mil pesos. Al año, este programaalcanza nueve millones 135 milpesos.

Sandra Corral Quiroga, directora de

DIF Municipal, afirmó que elPROMEEP es uno de los programasmás fuertes de esta dependenciaasistencial y el que deja mayorsatisfacción porque las becastambién llegan las poblaciones másalejadas, a las que nadie más llega.

El PROMEEP está enfocado a niñosy niñas en situación devulnerabilidad del municipio de

Durango, cuenta con cinco mil becasque se entregan cuatrimestralmente(septiembre-diciembre, enero-abril ymayo-agosto).

Cada niño y niña recibe un apoyoeconómico de 425 pesos y dosapoyos alimentarios en cadacuatrimestre, para estimularlos yevitar la deserción escolar, finalizóCorral Quiroga.

Se entregan becas aestudiantes del medio rural

Page 3: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

El gobierno del estado, estácomprometido con las familiasvulnerables de todo el territorioestatal, ante ello, el gobernador JoséRosas Aispuro Torres, ha instruidofortalecer estas acciones, en esesentido la Coordinación Estatal deProtección Civil trabajó en conjuntocon la Asociación Civil Cadena,llegaron al municipio de Mezquital,donde distribuyeron insumos para650 familias, logrando beneficiar acerca de tres mil habitantes.

El coordinador de estadependencia, Guillermo PachecoValenzuela informó que los pobladosa donde llegó esta ayudainstitucional y humanitaria fueron LaGüajolota, Santa María de Ocotán,Cerro Verde y Sombrero Quemado,entregando cobijas, despensas, ropapara niño y adulto, además debrindarles consultas médicasgratuitas a todas las familias que lonecesitaran.

“Sin duda es un trabajo coordinadoentre gobierno estatal y municipal,

así como la Asociación Civil Cadena,que ha realizado siempre esta laboraltruista en todo el país; hoy toca aDurango y nos sumaremos siemprea todas las actividades que seefectúen en beneficio de laciudadanía de nuestro estado”,señaló.

Esta asociación civil fue creadahace 16 años, con el objetivo degestionar apoyos y entregarlos apersonas en situación vulnerable.

Se determinó que fuera Mezquitalel acreedor a estos insumos, ya queaparte de ser uno de los municipiosmás grandes de Latinoamérica,también es uno de los más afectadosen cuestión económica y territorial;la gestión se realizó a través delalcalde José Osvaldo Santillán.

La comitiva estuvo integrada porPaul Israel Avimelech, líderhumanitario de Cadena, sietevoluntarios de dicha asociación, tresoperativos y tres médicos; mientrasque por parte de la CoordinaciónEstatal de Protección Civil apoyaronsiete elementos y del gobiernomunicipal se sumaron tresoperativos más, para apoyar durante

los tres días de entrega.De esta manera, se busca proteger

y salvaguardar a los habitantes de las

zonas más vulnerables de la entidad,esta ha sido la encomienda por partetanto del titular de la Coordinación

de Protección Civil, como delgobernador de Durango, José RosasAispuro Torres.

VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021 3WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Gobierno del estado atiende a los más vulnerables

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

Durango ocupa hoy el segundolugar a nivel nacional en larecuperación de empleos,disminuyendo de un cinco a un 3.8por ciento la tasa de desempleo enenero, con respecto al mismo periododel año anterior, es decir se crearonnueve mil 500 personas que lograronencontraron trabajo de maneraformal, informó el gobernador JoséRosas Aispuro Torres, en lainauguración de la primera ReuniónRegional Zona Noreste del País“Sistemas de transporte y agua”.

El gobernador asistió a la toma deprotesta del 24 Consejo Directivo delColegio de Ingenieros Civiles delEstado, donde estuvo presente elpresidente nacional, Luis Rojas Nieto;la presidenta de este organismo en elestado, Brenda Liliana ContrerasRomo; del delegado Secretaría deComunicaciones y Transportes,Ángel Sergio Dévora Núñez ymiembros de dicho gremio de laregión norte del país; algunos víavirtual.

Reiteró su compromiso de seguirfortaleciendo el desarrollo de lainfraestructura que en el estado halogrado mejorar la conectividad, conmás vías de comunicación, ademásde la realización de obras hidráulicas,con agua de calidad y en cantidadpara todo el estado, detalló.

“Hoy entre el gobierno federal y delestado, solo en infraestructuracarretera, puentes, construcción devialidades, estamos destinando cercade dos mil 500 millones de pesos, mil800 del Estatal y 740 de la SCT;además de lo que estamosinvirtiendo también en obras decarácter hidráulico donde encoordinación con los Ayuntamientoshabremos de ejercer más de mil 100millones de pesos”, informó AispuroTorres.

El mandatario estatal se refirió a la

importancia que este gremio tieneen la vida profesional y económica dela entidad, reafirmando que en sugobierno se privilegia a lasconstructoras locales para larealización de obras, sin dejar delado la participación de empresasnacionales en igualdad decircunstancias y priorizando lacalidad en su trabajo.

El jefe del Ejecutivo Estatal tomóprotesta al Consejo de este gremio yles reiteró su disposición de seguirsiendo un aliado en el trabajo

conjunto, para ser un estado máscompetitivo; además señaló queDurango es el cuarto estado enextensión territorial, con unaorografía más visible y por ello laimportancia de seguir invirtiendo yconstruyendo.

Por su parte, Luis Rojas Nieto,presidente del Colegio de IngenierosCiviles de México reconoció lagentileza y anfitrionía de AispuroTorres por el respaldo a esta Reunión,y destacó que Durango es una de lasentidades que más se han

transformado en las últimas décadasy gracias a la infraestructura hoy esun Estado moderno y vigoroso.

“Con trabajo y propuesta hemos deser partícipes de la reactivacióneconomía y social, señor gobernadora nombre del Colegio de IngenierosCiviles quiero externarle que aquíestamos listos y dispuestos paracoadyuvar al esfuerzo que hace sugobierno en beneficio de laciudadanía”, dijo Brenda LilianaContreras, presidenta del Colegio deIngenieros Civiles del Estado.

Durango, segundo lugar endisminución de desempleo

Page 4: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

DURANGO, DGO.

“Ser maestro va más allá de untítulo, de un cargo. Ser maestro, esproducto de la elección de una formade vida, que se asume desde la labordiaria de enseñar y aprenderenseñando”, expresó el diputadolocal, Ramón Román Vázquez.

Lo anterior, al presentar ante elpleno del Congreso del Estado, unpunto de acuerdo en el que seexhorta a los titulares de lassecretarías estatales de Educación,así como la de Finanzas yAdministración del estado para querindan un informe sobre lautilización y manejo del presupuestoautorizado para el pago dequinquenios.

Asimismo, se plantea a lasdependencias estatales, que seexplique la estrategia establecidapara llevar a cabo el proceso deentrega a los docentes de Durango.

Cabe destacar que el punto deacuerdo, emana de una serie dereuniones que los legisladores hansostenido con maestrosinconformes, debido a que no se lesha pagado el derecho.

Según lo expuesto por Román

Vázquez, en representación de lacoalición parlamentaria ‘CuartaTransformación’, se hace un llamadoa la Secretaría de Finanzas yAdministración para que designe elrecurso necesario para que secumplan con los mandatos que hanemitido las autoridades en materialaboral a través de laudos, yaganados por el magisterio de

Durango.El Diputado resaltó que los

maestros de Durango, son, yseguirán siendo, agentesfundamentales del procesoeducativo, por lo cual, deben serrespetados y valorados; por lo que laprioridad deberá ser siemprecoadyuvar en sus mejorescondiciones laborales y

profesionales.“Las y los Diputados que

integramos la coaliciónparlamentaria ‘CuartaTransformación’, les decimos:maestras y maestros, no están solos;desde el espacio donde estamos,seguiremos buscando los caminos ytocando puertas junto a ustedes”,manifestó el representante popular.

4 VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Directorio:Director y Responsable Editorial

MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES

Sub Dirección GeneralKARMINA VARGAS CARRETE

Sub DirecciónENRIQUE SÁENZ VARGAS

Dirección AdministrativaFELIPE MENDÍA GONZÁLEZ

Dirección EditorialGONZALO MARTÍNEZ

HAYDE RICO GÁNDARA

Radio, Televisión y RedesSociales

MOHAMED PULIDO

DeportesÁNGEL CASTILLO

ReporterosFERNANDO MADERA MORENO

MARTHA LETICIA CASAS SERRANOMARTÍN SAÚL CENICEROS

MONSERRAT GARCÍA

Corresponsales en La LagunaPASCUAL ALVARADO Y CARLOS

ALVARADO

Jefe de DiseñoJ.A. PÉREZ HDEZ.

Jefe de Taller y FotomecánicaJOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ

Distribución y Jefe de CirculaciónROLANDO NÚÑEZ

LOS FIRMANTES SON RESPONSABLESDE SUS ARTÍCULOS.

Infórmate en líneawww.contextodedurango.com.mx

Denuncia, no [email protected]

[email protected]

Suscríbase6188357560 y 6188357561

Año 28, número 9989

Contexto Matutino, periódico diariodesde febrero de 1993. DirectorFundador y Editor Responsable: MiguelÁngel Vargas Quiñones. Número deCertificado de Reserva otorgado por elInstituto Nacional del Derecho de Autor:04-2016-091913082900-102. Númerode Certificado de Licitud de Título: (Entrámite). Número de Certificado deLicitud de Contenido: (En trámite).Domicilio de la Publicación: Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian. C.P. 34217, Durango,Dgo. Imprenta: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo. Distribuidor: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo.

Maestros de Durango no están solos: Ramón Román

DURANGO, DGO.

A través de un pronunciamiento, ladiputada local Sandra Luz ReyesRodríguez, hizo una reflexión sobrela importancia de los traductorespara las personas de lascomunidades indígenas.

“Las mujeres y hombres indígenassomos una parte muy importante deMéxico y estamos siempredispuestos para ayudar a realizar

grandes proyectos en beneficio detodos, aunque el olvido, laincomprensión y la falta deoportunidades formen una barreradifícil de derribar”, expresó lalegisladora.

Lo anterior, fue expuesto por laDiputada en su lengua tepehuana,O’dam, argumentando que esprecisamente el problema al que seenfrentan los indígenas, cuando sonatropellados y no se pueden expresar

en un hospital; o si alguno esdetenido por la policía y no se puededefender.

Asimismo, Reyes Rodríguezmanifestó que en las zonas dondeviven las comunidades indígenas, nollegan muchos servicios, y, cuandodeciden acudir a las ciudades, noencuentran buena atención enhospitales, oficinas o negocios.

“Quiero que lleguen hasta aquí lasvoces de mis amigos, de mis

alumnas y alumnos; y de misancestros que tanto lucharon por servisibles en un país que en muchosaños no quiso escucharlos”, precisóla integrante del GrupoParlamentario del PRI.

Por otro lado, expresó que, a fin debeneficiar a los habitantes indígenasdel distrito 15, dará continuidad yseguimiento a las iniciativasimpulsadas por Gabriela HernándezLópez.

Necesarios traductorespara indígenas

Page 5: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

Por Martha CasasDURANGO, DGO.

En atención a la propuesta quehiciera el presidente de la CMICDurango, Raúl Montelongo Nevárez,para trabajar de manera conjuntacon la Dirección Municipal deDesarrollo Urbano, en las accionesque emprende el gobierno demunicipal de Durango en su PlanPreventivo de Lluvias, se llevó a cabouna primera reunión para conocerlas actividades a realizar por parte delas dependencias operativas en lamateria.

Con la presencia de representantesde instancias municipales comoProtección Civil, Aguas delMunicipio, Obras Públicas y ServiciosPúblicos, el director de DesarrolloUrbano, Alberto Pérez Arellano Soto,destacó que es importante detectarlas principales necesidades,particularmente de maquinaria decada dependencia, para que puedanser respaldadas, sobre todo en eltema de limpieza de canales yarroyos. En tal sentido, Pérez

Arellano Soto recalcó que en el marcode la Sesión Ordinaria del ConsejoMunicipal de Desarrollo Urbano, elcual reúne a representantes de lostres niveles de gobierno, regidores,Cámaras Empresariales y Colegios deProfesionistas, fue marco paraescuchar las opiniones de lospresentes, incluida la propuesta delPresidente de la CMIC.

Cabe destacar que luego de un

análisis que lleve a cabo la DirecciónMunicipal de Protección Civil, serealizará un recorrido por lasdiferentes zonas que requierenmayor atención y apoyo por parte dela Cámara, para determinar elPrograma de Obra Preventivo aseguir e iniciar con los trabajoscorrespondientes. De igual manerase invitará a representantes de otrossectores a participar en el mismo.

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

El fiscal especial para el Combatea la Corrupción, Héctor GarcíaRodríguez, pidió de manera formalal Congreso de Durango unaampliación presupuestal para elejercicio actual y así, ofrecermejores resultados.

A través de la correspondencia, lacámara de representantes recibió eloficio número FECCDGO/174/2021enviado por Fiscal Anticorrupcióndonde pide a los legisladoresconsideren ampliar el presupuestoque le fue asignado para el 2021 yque asciende a 25 millones 409 mil97 pesos.

Los legisladores locales endiciembre del año anterior,determinaron negar el presupuesto

solicitado por García Rodríguez porel orden de los 66 millones depesos, cifra superior a lo queaprobaron finalmente.

Sin embargo, el fiscal decidiósometer a la consideración de loslegisladores, aumentar elpresupuesto que le fue negadoante la falta de resultados en elcombate a los actos dedeshonestidad cometidos porservidores públicos.

La petición formulada por GarcíaRodríguez será evaluada por losintegrantes de la Comisión deHacienda, Presupuesto y CuentaPública, quienes decidirán siotorgan o no la ampliación depresupuesto no sin antes conocerel destino que el recurso públicopodría tener.

VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021 5WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Se realizapadrón decaminos delestado

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

El secretario de Obras Públicas,Rafael Sarmiento Álvarez,informó que se está llevando acabo un inventario de caminosen coordinación con la Secretaríade Comunicaciones y Trasportes,el cual se concluirá esta mismasemana.

Este incluirá carreterasfederales, alimentadoras,caminos rurales revestidos,brechas mejoradas y angosta,con ello se detectará cuáles ycuántas comunidades tienen solocamino de herradura, lo queimpulsará proyectos paraconectar a esos lugares.

Aunque son las menos ycuentan con menos de 100habitantes, todos los ciudadanostienen derecho a tener unabuena comunicación.

En análisis del tema de costo-beneficio es importante, pero sisolo tienen un camino deherradura habría que mejorarlo,generalmente son comunidadesque hay en la sierra y querequieren de cortes muy grandes,de roca que se debe mover y depuentes. En las zonas llanas nohay incomunicación.

Actualmente hay un padrón,pero no está actualizada, cadacinco años se hace uno nuevo,aunque no varía mucho.

Tanto Secope y SCT tienen datosy si se tiene alguna duda lo quese hace es compararlos y encoordinación con los presidentesmunicipales se hacen losrecorridos.

Fiscalanticorrupción pidemás presupuesto

Suman esfuerzos gobierno municipal y CMIC paraapoyar en el Plan Preventivo de Lluvias 2021

Por Monserrat García DURANGO; DGO.

Sigue el Covid-19 sin dar tregua,este jueves se notificaron 14defunciones y 84 casos nuevos,sumando 30 mil 760 personas quehan resultado positivas al virus y dosmil 085 defunciones, informó elsecretario de Salud, Sergio GonzálezRomero.

Los nuevos casos confirmados sedistribuyen de la siguiente manera:52 en Durango, 15 en Gómez Palacio,

tres en Ocampo, tres en SantiagoPapasquiaro, dos en Mezquital, dosen Pueblo Nuevo, dos en Tlahualilo,uno en Lerdo, uno en Mapimí, uno enPoanas, uno en Rodeo y uno enVicente Guerrero. De las defunciones,siete corresponden al municipio deDurango, tres a Gómez Palacio, unaa Canatlán, una a GuadalupeVictoria, una a Tepehuanes y una aNombre de Dios.

Quedan mil 941 casos sospechososen espera de resultados.

De los casos positivos en elterritorio estatal 16 mil 416 se

encuentran en Durango, siete mil374 en Gómez Palacio, mil 923 enLerdo, 715 en Pueblo Nuevo, 574 enCanatlán, 570 en Nuevo Ideal, 440 enCuencamé, 366 en GuadalupeVictoria, 264 en SantiagoPapasquiaro, 240 en VicenteGuerrero, 209 en Poanas, 147 enRodeo, 137 en Ocampo, 130 en SanJuan del Río, 121 en Mapimí, 120 enTlahualilo, 116 en San Dimas, 112 enEl Oro, 105 en Tamazula, 88 en Topia,82 en Nombre de Dios, 77 enMezquital, 72 en Pánuco deCoronado, 60 en Santa Clara, 54 en

Súchil, 41 en Nazas, 39 en PeñónBlanco, 30 en Tepehuanes, 27 enHidalgo, 20 en Indé, 19 enGuanaceví, 18 en San Luis delCordero, 11 en General SimónBolívar, 11 en San Bernardo, 10 enConeto de Comonfort, siete en SanJuan de Guadalupe, seis en Otáez,cinco en San Pedro del Gallo y tres enCanelas.

Los pacientes hospitalizados son111, de los cuales 41 se reportangraves. Hasta el día de hoy 25 mil206 personas se han recuperado enla entidad.

Continúan las muertes e infectadospor Covid-19 en el estado

Page 6: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

6 VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

No disminuyederrama deempresas deenergíaslimpias

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

Son tres los proyectos de energíalimpia que pudieran no concretarsedebido a la reforma eléctrica, sinembargo, de los que están enconstrucción y los ya instalados nodisminuirá la derrama económicaque deja a la entidad, informó elsecretario de Desarrollo Económico,Gustavo Kientzle Baille.

Explicó que en este momento haycuatro proyectos en construcción yun quinto proyecto a base de gasnatural que no se cancelan y setienen ya siete parques instalados.

Aseguró que la derrama económicano disminuirá, cada uno de losproyectos invierte de 10 a 15millones de pesos en cuestión desalarios, pero aclaró que estas noimpactan de manera importante enla generación de empleos por sermuy automatizadas, estos cuentancon un cliente final, por ello noenfrentan riesgos.

Señaló que los proyectos queestaban en pláticas, iban desde 100megas hasta 300, pero aún se tieneque esperar la conclusión de estetema porque se prevé que llegue acortes internacionales, debido a quecomo país se tienen firmadosacuerdos que incluyen capítulos quetratan sobre las tecnologías limpiasy para 2040 se requiere cumplir conun porcentaje de energíasrenovables.

Explicó que no se les está negandola entrada, pero se le estámodificando la entrada a lassubastas nacionales, pero estaopción no es negocio.

Si se incrementan los costos de laenergía, impactará negativamente ala competitividad contra China yotros países y en ese sentido Méxicoqueda en desventaja, concluyó.

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

El secretario de la Cámara Nacionalde Comercio (Canaco), ArnoldoGutiérrez Nevárez proyectó unaumento en los precios de la canastabásica de tres a un cinco por ciento acausa de la elevación en el costo delos combustibles.

En entrevista el empresario

manifestó que durante el año pasadose acumuló un incremento de uncinco a un seis por ciento en el preciode los productos de la canasta básica,sin embargo, a esto se le sumaría unnuevo ajuste forzoso tras el aumentoen el gas lp y en las gasolinas, ya queesto genera una cadena de ajustes alalza. Indicó que probablemente lasemana próxima ya se vea un reflejo

y se pueda decir en forma precisa decuánto es el ajuste que se tendría quehacer, ya que en este momento losproveedores han advertido de alzas,pero todavía no se aplican, ni seconoce el porcentaje de las mismas.

LAS VENTAS El otro orden de ideas manifestó

que las ventas en los mercados nohan tenido una drástica caída, ya que

por tratarse de artículos de primeranecesidad que son parte de la canastabásica, la gente continúaadquiriéndolos, sin embargo, si se hamodificado el comportamiento de lacompra.

Expuso que la gente ha dejado decomprar artículos que no son deprimera necesidad y que son máscaros como navajas para afeitar o

algún las marcas de café que son deprecios más elevados, pero continúacon la adquisición de arroz, sopas,frijol, atún enlatado y otros que sonmuy básicos.

Dijo que en términos generales este2021 en cuanto a ventas es muysimilar al 2020 sin embargo ambosaños registran ventas más bajas enrelación a un año regular como 2019.

Se proyecta aumento encanasta básica de 3 a 5 %

Page 7: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021 7WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

Esperanconstructoresembate poraumentos en acerosy cementos

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

La industria de la construcción esperapróximamente un embate porincrementos en los precios del acero ypolvos como cemento y yeso, esto loplanteó el presidente de la CámaraMexicana de la Industria de laConstrucción (CMIC), Raúl MontelongoNevárez.

El entrevistado precisó que, si bienhay otros factores, lo que más influye esincremento en los combustibles que asu vez genera un ajuste de los precios ycon ello se ha previsto que hayaimpacto en el precio del acero y depolvos como cemento gris, mortero yyeso, todos elementales en el ramo dela construcción.

Comentó que una buena parte de losgrandes proveedores ya dio un aviso deestos ajustes en los materiales, pero nose conoce aún en forma precisa elimpacto que tendría, por lo cual no sepuede decir en qué porcentaje seelevaría el costo de las construcciones.Sin embargo, precisó que esto tambiénafecta las licitaciones y los cálculosvarían por los aumentos, proyeccionesque tendrán que ser adecuadas.

Probablemente la semana próxima yaempiecen a darse los incrementos endiversos materiales.

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

Durango podría regresar alsemáforo epidemiológico naranjadebido a que está en el límite delos indicadores que lo definen, seráeste viernes cuando sedeterminará si retrocede o semantiene, advirtió el gobernadordel estado, José Rosas AispuroTorres.

"Estamos en el límite superior delamarillo, cualquier acción que nose haga con los cuidados yprotocolos, nos puede llevar aperder lo que hemos ganado",argumentó.

Dijo que se permitió la aperturade más actividades económicas, yaque la gente tiene la necesidad detener ingresos, por lo que se les hapedido es actuar conresponsabilidad.

La movilidad ha tenido altas ybajas, pero actualmente está en losíndices permitidos, no se hantenido desfases importantes en lospuntos que tienen que ver con ladefinición del semáforo como elnúmero de positivos, la capacidadde trasmisión del virus y laocupación hospitalaria.

Además, informó que las ochomil 775 vacunas contra Covid-19que llegaron en el último lote, mil950 están destinadas a personaldel sector salud que les faltaba lasegunda aplicación, una cantidadsimilar para el personal querecibirá la primera dosis y más decuatro mil 400 para adultosmayores.

Este día se inició con lavacunación para personas de latercera edad en el municipio de

Guadalupe Victoria, hoy dijo hayuna nueva esperanza, pidió a lagente que confíe, "que sepannuestros adultos mayores que nohay consecuencias que pongan enriesgo la vida".

Al referirse a la exigencia de lostrabajadores de los CADIs quedenunciaron que no han recibido elpago de cuatro quincenas, elmandatario precisó que elgobierno del estado estáasumiendo la mayor parte de esos

gastos, anteriormente ese recursolo aportaba el gobierno federal, enesta ocasión solo radicó 60millones de pesos y cuesta 140millones al año, aun así, dijo que sehabrá de resolver, pero pidiópaciencia, porque el estado notiene estos recursos.

Cabe resaltar que este jueves lostrabajadores de los CADIs seapostaron en las afueras de laSecretaría de Finanzas exigiendo elpago de su salario.

Durango podría regresara semáforo naranja

Page 8: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

8 VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

LOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

*Ante la investigaciónabierta en su contrapor la FiscalíaAnticorrupción

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

La justicia federal negó laprotección constitucional solicitadapor el presidente del Poder Judicialde Durango, Esteban Calderón Rosas,quien buscó la vía del amparo antela investigación abierta en su contrapor la Fiscalía Anticorrupción.

El Congreso del Estado recibió lapetición de la Fiscalía especializadaen noviembre del año 2020, pararetirar el fuero constitucional queprotege al titular del Poder Judicial yproceder en su contra por lasdenuncias que fueron interpuestasen su contra.

Bajo este contexto, el magistradopresidente decidió recurrir a la víadel amparo, pero el Poder Judicial de

la Federación decidió negar estaprotección por lo que el Congreso delEstado y en específico la Comisión deResponsabilidades podrá continuarcon el proceso de desafuero.

Cabe recordar que en Durango, enla Constitución se mantiene el fuerocomo una protección para elgobernador, magistrados, jueces,alcaldes y legisladores.

Para proceder penalmente encontra de alguno de estos servidorespúblicos, es necesario contar con laaprobación de la mayoría de loslegisladores locales, quienesdeterminan si existen o noelementos para que se procedapenalmente en contra del señalado.

Aunque la Comisión deResponsabilidades ha mantenidosigilo en el proceso, ha trascendidoque el análisis para el desafuero delPresidente del Poder Judicialmantiene su curso y en caso deproceder, Calderón Rosas deberásepararse de manera temporal de suencargo en tanto se desarrolla elproceso penal iniciado en su contrapor los delitos de ejercicio indebidodel servicio público y concusión.

Niegan amparoal presidente delPoder Judicial

DURANGO, DGO.

La Escuela de Lenguas de laUniversidad Juárez del Estado deDurango abre el periodo deinscripciones para todos losinteresados en presentar el examende certificación IELTS (InternationalEnglish Language Testing System),el cual se aplicará el 29 de mayo.

A decir de la coordinadora deFormación Continua y docente de lainstitución, Anahí ArámbulaBarraza, han comenzado las

inscripciones para el examen IELTS,por lo quelos interesados tendránhasta el 12 de marzo pararegistrarse. La prueba tiene un costode 4700 pesos y tendrá verificativoel 29 de mayo.

“Este examen no es para el públicoen general, sino para clientes connecesidades muy específicas, comoprocesos legales, obtención deresidencia en Canadá, docentes ypostulantes de maestrías yposgrados en el extranjero”, explicó.

Arámbula Barraza fue enfática alcomentar que para el proceso de

certificación se tendránprotocolosde higiene muy estrictos, como eluso obligatorio de cubrebocas, unacareta plástica, pasarán por dosfiltros de limpieza y habrá undistanciamientode 2.5 metros entrelos estudiantes.

Por último, reiteró que losinteresados en realizar el IELTStendrán que acudir directamente ala Escuela de Lenguas para llenar losformularios correspondientes, conuna copia a color de unaidentificación oficial y elcomprobante de pago en el banco.

Escuela de Lenguas abre periodo deinscripción para examen de certificación

Page 9: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Elementos de la Policía Estatal (PE),destacamentados en Nombre deDios, realizaron la detención de unsujeto de 25 años de edad, que fueseñalado directamente de haberintentado sustraer una bombahidráulica en uno de los domiciliosubicado en la cabecera de dichomunicipio.

El informe policial señala queelementos de la PE llevaron a cabo ladetención de quien se identificó conel nombre de Iván, de 25 años deedad, por la responsabilidad que leresulte al ser señalado de cometer un

robo en una casa habitación enNombre de Dios.

Asimismo, se menciona que ladetención fue realizada mientrashacían recorridos de prevención deldelito, siendo interceptados por unseñor que les pidió ayuda paradetener al joven que se había metidoa su casa.

Los oficiales se trasladaron al lugary al ingresar, con previo permiso delafectado, encontraron a Ivánintentando sustraer una bombahidráulica, por lo que tras elseñalamiento y las evidenciasencontradas le leyeron los derechosque le asisten como personadetenida y fue puesto a disposiciónde la autoridad competente.

Viernes 26 de febrero del 2021Página 09 Diseño Editorial: J.A. Pérez

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Policías Estatales destacamentadosen la Comarca Lagunera, detuvierona dos sujetos que eran buscados porla ley por distintos motivos, uno deellos por el delito de homicidio engrado de tentativa, y el otro porataque peligroso y disparo de arma

de fuego, ambos ya se encuentran enmanos de las autoridadescompetentes.

El primer arresto se llevó a cabo enla carretera federal número 40, a laaltura del poblado Huarache, delmunicipio de Lerdo, donde alencontrarse con el ahora detenidoidentificado como José, de 39 años deedad, se cotejó su nombre en la basede datos y esta arrojó que contaba

con una orden de reaprehensión porel delito de homicidio en grado detentativa, tras confirmar que setrataba de la misma persona fueentregado a la autoridadcompetente.

En otro hecho, mientras los agentesestatales realizaban recorridos deprevención en la colonia Nuevo LosÁlamos, en Gómez Palacio, sepercataron de que Arturo, de 36

años, intentó evadir a los agentes alver la patrulla, mismo que fueinvestigado en la base de datos yresultó positivo con una orden dereaprehensión por los delitos dedisparo de armas de fuego así comoataque peligroso, por lo que severificó si se trataba de la mismapersona y al confirmarse fue puestoa disposición de la autoridad que lorequería.

PE detiene a sujetosbuscados por la ley

Se registrasuicidionúmero 17 deeste año

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

El suicidio número 17 de esteaño se registró en un pobladoperteneciente a Tamazula, Dgo,cuando un joven discutiera con suesposa.

Fue en El Durazno dondeextraoficialmente se sabe queFernando de 24 años de edad,decidió quitarse la vida tras unadiscusión con su cónyuge.

Luego de la acalorada discusióncon su esposa se apartó del lugarpara posteriormente serlocalizado por sus familiarescolgado con una soga, mismosque al ver lo sucedido deinmediato acudieron a dar apoyoa Fernando, sin embargo, ya nocontaba con signos de vida.

Posteriormente dieron aviso alas autoridades locales, quienes asu vez informaron al agente delMinisterio Público, quien dio fedel cadáver y ordenó que se lepracticara la autopsia de ley.

Es de mencionar que con estesuicidio ya van 17 en lo que va deeste 2021, de los cuales 8sucedieron en enero y el resto enel presente mes.

Adulto mayorebrio protagonizaaccidente

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Luego de que la DirecciónMunicipal de Seguridad Pública(DMSP), anunciara que habríamayor presencia de la Policía Vialen las calles de la capital, unseptuagenario protagonizó unaccidente automovilístico puesconducía en estado de ebriedad.

Aproximadamente a las 22:30horas del miércoles luego de quese diera a conocer que habíamayor número de elementos deVialidad resguardando las callesde la ciudad, sin embargo, enCircuito Interior y calle del Canal,de la colonia Valle del Guadiana,se presentó un percance entre dosvehículos.

El impacto ocurrió cuando unautomóvil Altima, conducido porSergio de 66 años, al intentar darvuelta a la izquierda chocó contrauna camioneta Pick-up, colorplata, conducida por Alejandro, de26 años, dejando sólo dañosmateriales.

Por presunto robo a casa habitación es detenido

Page 10: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

Lo atropellaron;

conductor fue detenido

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Mientras un joven de 25 años deedad caminaba por la callePerimetral Ferrocarril, esquina conavenida Cima, fue impactado por unvehículo Mazda resultando conlesiones por lo que fue trasladado ala clínica 1 del IMSS.

El lesionado fue identificado comoAntonio de 25 años de edad, quienal caminar por la calle en menciónfue atropellado al tratar de cruzar laavenida Cima, motivo por el cual esconductor del carro marca Mazda,de nombre Alejandro de 30 años deedad, fue arrestado por elementosde la Policía Vial.

El accidente ocurrió el miércolesaproximadamente a las 17:05 horas,y hasta el lugar acudieronparamédicos de la Cruz RojaMexicana para atender al herido ytrasladarlo hasta el nosocomiomencionado, así como elementos dela Dirección Municipal de SeguridadPública, para detener al conductor yasegurar la unidad involucrada.

10 VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021SEGURIDADWWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Paramédicos de la direcciónMunicipal de Protección Civil(DMPC), acudieron a un domicilio delfraccionamiento Real del Mezquital,para dar atención pre hospitalaria auna persona de 64 años que se

intoxicó con pintura.Fue aproximadamente a las 11:40

horas de ayer, que los elementos dela DMPC tras recibir la alertaacudieron al domicilio en el queSergio se encontraba envenenadocon los químicos que despide lapintura, mientras se encontrabadentro de una cisterna que pintaba.

Al ser un espacio cerrado los gasesexpedidos por dicho líquidocomenzaron a hacer efecto en elindividuo.

Luego de su llegada y al atender alafectado, los paramédicosdictaminaron que no se requería suatención médica en alguno de losnosocomios de la ciudad.

Atiende PC municipala hombre intoxicadocon solventes SAN JUAN DEL RÍO

Luego de ser detenido porpobladores, quienes acusaron a unsujeto del robo de

Tras sujetarle las manos, dejaronque los perros lo mordieran hastaque consideraron que el castigo erasuficiente.

Los hechos ocurrieron en lacomunidad de la Valla, municipiode San juan del Río, donde sedetuvo a un presunto cuatrero y sele señaló de robarse dos caballos deun vecino de la localidad.

Presuntamente, el afectado sepercató del robo y alcanzó al sujetoen inmediaciones de una gasera.

Playvolume00:00/00:59TruvidfullScreen

En un video difundido en redessociales, se observa como el sujetoes agredido, incluso por una jauríade perros que arremeten contra éla mordidas.

Al sitio arribaron elementos deseguridad pública quienespersuadieron a los ofendidos paraque entregaran al sujeto y procederlegalmente contra éste.

Le echan los perros a‘cuatrero’ en Querétaro;así los castigan

Durango, Dgo. Elementos de la Policía Preventiva y Vial, continúan con adiestramiento al ser capacitados constantemente en tiro conarma de fuego realizan en el campo de disparo propio de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP).

Page 11: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021 11WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLA LAGUNA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

* E n c a b e z aG o b e r n a d o rconmemoracióndel Día de laBandera*Titular de laEASE debesalarios aempleados* N e c e s a r i o straductores paraindígenas*Aunque ustedno lo crea

*El hijo de Luis Donaldo*La canción del político*La Preguntilla

Con orgullo y respeto a los valoresconmemoramos el Día de la Bandera, símbolode la libertad, justicia y soberanía de México,

expresó el gobernador José Rosas AispuroTorres al encabezar el acto cívico en elmonumento a la Bandera.

En este acto se rindió honores al LábaroPatrio con la ceremonia de abanderamiento ala Secretaría de Seguridad Pública y a diezinstituciones educativas, guardia de honor eincineración; bajo protesta de proteger yhonrar este símbolo patrio que representa laintegridad de nuestro país.

En dicho acto acompañaron al MandatarioEstatal, el general de Brigada dela D.E.M.,Rogelio Gómez Magaña, la presidenta de laJunta de Coordinación Política del Congreso delEstado, Sandra Lilia Amaya, el presidente delTribunal Superior de Justicia en el Estado,Esteban Calderón Rosas, el alcalde, Jorge Salumdel Palacio, la fiscal del Estado, Ruth MedinaAlemán y el secretario General de Gobierno,Héctor Flores Ávalos, quien tuvo a su cargo eldiscurso oficial.

XXXXXLuego que el auditor y titular de la EASE

(Entidad de Auditoría Superior del Estado),Francisco Guevara, adeuda salarios a susempleados, el Congreso del Estado de Durangoha intervenido para lograr una soluciónsatisfactoria para ambas partes.

El diputado Pablo César Aguilar Palacio,integrante de la Comisión de Vigilancia de laEntidad de Auditoría, señaló al respecto, que"un grupo de trabajadores de confianza ysindicalizados, sigue inconformes con elauditor, por una serie de irregularidades quese han dado hacia el interior, entre ellas nohaberles pagado la quincena pasada".

XXXXXA través de un pronunciamiento, la diputada

local Sandra Luz Reyes Rodríguez, hizo unareflexión sobre la importancia de lostraductores para las personas de lascomunidades indígenas.

“Las mujeres y hombres indígenas somos unaparte muy importante de México y estamossiempre dispuestos para ayudar a realizargrandes proyectos en beneficio de todos,aunque el olvido, la incomprensión y la falta

de oportunidades formen una barrera difícil dederribar”, expresó la legisladora.

XXXXXPues aunque no lo crea, hubo una diputada

federal de MORENA que votó en contra de lainiciativa que mandó el Presidente AndrésManuel López sobre la reforma eléctrica.

XXXXXEl hijo de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el

candidato del PRI a la Presidencia de laRepública que fuera asesinado en LomasTaurinas, en Baja California, quien lleva elnombre de Luis Donaldo Colosio Riojas, es elcandidato del Partido Movimiento Ciudadano ala Presidencia Municipal de Monterrey, conamplias posibilidades de ganar.

XXXXXLa canción del político exitoso: “No soy de

aquí, ni soy de allá, antes todo lo contrario”.XXXXX

La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de esteconocido refrán ranchero “Febrero, cara deperro”?

Comentarios e información:[email protected]

*Incluso estaríasujeto a una auditoría

Por Pascual AlvaradoMaldonadoGÓMEZ PALACIO, DGO.-

Luego que el auditor y titular dela EASE (Entidad de AuditoríaSuperior del Estado), FranciscoGuevara, adeuda salarios a susempleados, el Congreso del Estadode Durango ha intervenido paralograr una solución satisfactoriapara ambas partes.

El diputado Pablo César AguilarPalacio, integrante de la Comisiónde Vigilancia de la Entidad deAuditoría, señaló al respecto, que"un grupo de trabajadores deconfianza y sindicalizados, sigueinconformes con el auditor, poruna serie de irregularidades que sehan dado hacia el interior, entreellas no haberles pagado laquincena pasada".

Dijo que Francisco Guevaraargumentó que el Congreso lehabía disminuido el presupuesto,"sin embargo, en diciembre pasadotenía un subejercicio aproximadode 20 millones de pesos, que juntocon los recortes presupuestales quese hicieron a varias dependencias,fue uno de los motivos de losdesajustes económicos quepresenta, aunque hay que hacernotar que también pidió ycomprometió recursos poradelantado para usarlos en otroscompromisos".

Dijo además que con tiempo seanunciaron los recortes adependencias, a fin de optimizardinero para el 2021, no obstante,dejó de pagar la nómina pasada loque desató una inconformidad, algrado de que los empleados semanifestaron en el Congreso,ratificando al mismo tiempo elpasado miércoles susinconformidades contra FranciscoGuevara.

Es por ello que tras un análisis, la

Comisión de Vigilancia,determinará luego, cuál es elprocedimiento y en qué se basanlas quejas contra el auditor yobservar la solución.

La relación entre trabajadores dela EASE y el auditor, es tensa y porello se determinarán si se realizauna auditoría, porque también setienen documentadas en elCongreso, otras acciones adversasy en detrimento de ese organismo,porque sigue ejerciendo y firmandodocumentos como titular de sudespacho de contabilidad, lo que leprohíbe la ley, porque no puede serjuez y parte por la informaciónprivilegiada que él maneja en laEntidad de Auditoría, aunquetambién se han presentado casosen que estuvo hostigando aalgunos presidentes municipales,aseguró Aguilar Palacio.

"En síntesis, ha generado muchacontroversia hacia el interior de laEASE y por ello sólo esperamosiniciar un procedimiento en sucontra, porque después de esto,pasarán todos estos documentoshacia la Comisión deResponsabilidades, donde se leabrirá un proceso, aunque paraestas fechas el mismo auditor dijoque iba a presentar su renuncia enestos días, con lo que se terminaríaeste problema".

Se supo además, entre otrascosas, que Francisco Guevaraandaba subastado sin licitación,algunos vehículos de eseorganismo y despedido gente quecapacitada estaba lista para entrara trabajar, con el fin de dar cabidaa su gente, entre familiares yamigos, subrayó.

Titular de la EASE debesalarios a empleados

*Proyecto en laLaguna de Durango

Por Pascual Alvarado MaldonadoGÓMEZ PALACIO, DGO.

Para nadie es desconocido que anteel surgimiento de la pandemiaprovocada por el virus SARS-Co/Covid 19, la vida normal de loshabitantes del planeta se vioprofundamente afectada. En talvirtud los diferentes sectores de lasociedad implementaron diferentesacciones para lograr una adaptaciónque lleve a alumnos y maestros asobrellevar esta “nueva normalidad”.El sector educativo en nuestro país,en nuestro estado, no es ajeno a estasituación, y en nuestra regióntambién se trabaja día a día en esteaspecto, dijo el subsecretario deeducación, Cuitláhuac ValdésGutiérrez.

Es por ello, externa, le fuepresentado el proyecto que consisteen obtener tabletas electrónicas a

través de donaciones de particulareslas cuales están habilitadas conprogramas interactivos relacionadoscon contenidos básicos de cadagrado de educación primaria, dondeel docente encargado cargaráactividades específicas para eldesarrollo de las habilidades querequieren los alumnos.

Estas serán entregadas a los padresde familia junto a una capacitaciónsobre su uso, así como elacompañamiento que se llevarádurante todo el ciclo escolar.

Los recursos con los que cuentanlos dispositivos son:

Libros de texto en pdf,audiocuentos, videos seleccionadospor los docentes los cuales vanapegados a los temas y seráncambiados cada 15 días. Juegoseducativos que no requierenconexión a internet, cuadernilloselaborados y cargados por losmaestros titulares del grupo conactividades que se elaborarán en el

cuaderno de los alumnos con lafinalidad de que ejerciten laescritura, mejoren sus habilidadesmotrices (coordinación fina)propicien el neurodesarrollo yestimulen la adquisición de lalectura, escritura y cálculo mental,desarrollando también otrascapacidades relacionadas con elaprendizaje, como dibujar o colorear.

No obstante, dijo, las que nosinteresan con especial atención sonlas estrategias de enseñanza, queson todas aquellas ayudasplanteadas por el docente, que seproporcionan al estudiante parafacilitar un procesamiento másprofundo de la información.

El arranque de este proyecto sellevará a cabo el 26 de febrero del2021 en la Escuela Primaria Estatal“Profesora Eulalia de la HoyaEnríquez”, ubicada en BulevarMargarita G. de Guerrero yProlongación 20 de noviembre, a las10:00 horas.

Entregarán tablets a alumnosde primero y segundo grado

Page 12: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

AGENCAS CIUDAD DE MÉXICO

Ningún candidato coninvestigaciones pendientes poracusaciones de violencia en todos losámbitos contra mujeres debe serpostulado por algún partido político,sentenció la secretaria deGobernación, Olga Sánchez Cordero.

A pregunta expresa respecto a losucedido ayer en Iguala cuando unamujer que protestaba por lapostulación de Félix SalgadoMacedonio, fue agredida por unasimpatizante de Morena y laviabilidad que tendría estacandidatura, así respondió:

“Ningún candidato, que quedeclaro, que tenga temas de violencia yque no tenga la idoneidad para serpostulado no debería estar postuladode ningún partido político”.

Al encabezar el informe del GrupoInterinstitucional de Estrategiacontra las Violencias hacia lasMujeres, Niñas y Adolescentes(GIEV), la funcionaria señaló quecontrario al pasado este tipo deasuntos se están conociendo por lalibertad que tienen las mujeres para

denunciar y el gobierno se encargade articular acciones con todas lasdependencias para que estas seatiendan en lo inmediato en lo localy lo federal.

En este sentido, reconoció lanecesidad de fortalecer el modelo desanción a los agresores.

“Se hace indispensable porque si nopasa nada, si hay impunidad, si elagresor sigue tan campanteentonces no va a tener sanción deningún tipo.

“Así que todas estas acciones

tendrán que ser eficaces,consistentes. Tenemos que hacer quese llame a cuentas a los agresores yque en todo el país, ni el Gobiernode México ni en la sociedadmexicana se va a tolerar ningún tipode violencia contra las mujeres, sinexcusas”.

DECÁLOGO DÍA DE LA MUJERDurante el evento en el que estuvo

presente la secretaria de Seguridad yProtección Ciudadana, Rosa IcelaRodríguez, anunció que, de cara a lacelebración del Día de la Mujer el

próximo 8 de marzo cumplirán elDecálogo por la Libertad y la Paz enla protesta social, en atención haciaquienes manifiesten su posición ydemandas por acceso a la justicia yejercicio de sus derechos.

“El Gobierno de México nodiscrimina ni criminaliza la protestasocial.

“El Gobierno de México garantizala libertad de expresarnos, sinafectar los derechos de terceros nipromover la guerra, el odio o laviolencia”.

Además, privilegiar el diálogo y laresolución pacífica, incluso cuandosea legal usar la fuerza pública o laspersonas manifestantes no esténdispuestas a dialogar.

Reiteró que no se usará la fuerzapública para reprimir, agredir, oafectar de cualquier manera a laspersonas que expresen sus ideas deforma pacífica.

Adicionalmente, hay elcompromiso de salvaguardar laintegridad física, los bienes y laseguridad personal de las personasmanifestantes, periodistas,comunicadores y terceros.

México superalas 183 milmuertes porcovid-19

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Autoridades de la Secretaría deSalud federal (Ssa) informaronque el número de muertos porcoronavirus en México llegó a183 mil 692.

En conferencia de prensa, la Ssatambién informó que el númerode casos activos estimados de lanueva cepa de coronavirus seubica en 51,130.

La Secretaría de Salud detallóque hasta el momento más de 2millones de mexicanos han dadonegativo al covid-19.

Las inundacioneshistóricas del añopasado en Tabasco yChiapas, y el nuevorécord que se impusoen el número deciclones en el OcéanoAtlántico, son muestradel calentamientoglobal

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

México registra un aumento detemperatura de 1.4 grados enpromedio, en contraste a los 0.98grados que reporta el resto delplaneta, justo en plena emergenciaclimática y cuando se impulsa a nivelnacional la quema de combustiblesfósiles.

En la conferencia de prensa virtual“Reporte del Clima en México 2020”,el coordinador general del ServicioMeteorológico Nacional (SMN), JorgeZavala Hidalgo, informó que, porejemplo, las inundaciones históricasdel año pasado en Tabasco y Chiapas,

y el nuevo récord que se impuso en elnúmero de ciclones en el OcéanoAtlántico, son muestra delcalentamiento global.

“La temperatura en México haaumentado 1.4 grados con respectoal período de referencia 1981 - 2010,y en ese mismo período el planetaaumentó 0.98 grados, es decir latemperatura del territorio nacionalha venido aumentando más rápido

que en el resto del planeta, es partedel calentamiento diferencial y asícada una de las variables climáticas”,explicó.

Jorge Zavala Hidalgo detalló quedel 26 de octubre al 6 de noviembrecayeron en El Escalón, Chiapas, mil98 milímetros de agua, que es másde lo que llueve en todo un año en laCiudad de México.

Además de que, en la temporada de

huracanes, se presentaron 30ciclones tropicales con nombre en elAtlántico, que rompieron la marca de28 fenómenos en 2005.

Playvolume00:00/00:59TruvidfullScreen

Por su parte, María AmparoMartínez, directora general delInstituto Nacional de Ecología yCambio Climático (INECC), reconocióque, a nivel local, los elementos que

provocan un calentamiento másacelerado son el carbono negro, quese produce por la quema de diésel ycombustóleo.

“Son elementos como el carbononegro, esto que le llamamos el hollín,todos estos automóviles, camiones,industrias, quema de basura, todoesto hace que haya un mayorcalentamiento y más posibilidadesde daños a la salud”, indico.

12 JUEVES 25 DE FEBRERO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXNACIONAL

Segob: ‘Ninguno con temas deviolencia debe ser candidato’

Se calienta México a velocidad másacelerada que el resto del planeta

Page 13: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021 13WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX28 ANIVERSARIO

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

Page 14: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

14 VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX28 ANIVERSARIO

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

Page 15: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

Reuters COLOMBIA.

Colombia extenderá la emergenciasanitaria para contener lapropagación del coronavirus hasta el31 de mayo, dijo el jueves elpresidente Iván Duque, quienanunció una compra adicional decinco millones de dosis de vacunasde la farmacéutica china SinovacBiotech para incrementar el plan deinmunización.

La medida de emergencia sanitariavencía el 28 de febrero. El paíssudamericano de 50 millones dehabitantes comenzó en marzo de2020 un aislamiento obligatorio demás de cinco meses que finalizó elagosto y provocó una semiparálisisde la economía, además de unaumento del desempleo.

Desde septiembre está vigente unaislamiento selectivo que permite lamayoría de las actividadeseconómicas y sociales como losvuelos internacionales y el servicioen restaurantes con medidas comoun límite de aforo, el uso obligatoriode tapabocas y el distanciamientoentre las personas para evitar elcontagio.

“Hemos tomado la decisión deampliar el concepto de emergenciasanitaria hasta el 31 de mayo del año2021, son tres meses más, todavíasigue la declaratoria mundial depandemia, la gran mayoría de paísesmantiene la situación de emergenciasanitaria y nosotros hacemos lopropio", dijo Duque en su programadiario Acción y Prevención.

Los eventos masivos como losconciertos continúan prohibidos,aunque se autorizó el regreso a loscolegios con un sistema dealternancia que mezcla la asistenciaa las aulas con las clases virtuales.

El presidente colombiano tambiénanunció la compra de otros cincomillones de dosis de vacunas deSinovac y dijo que se negocian otroscinco millones de biológicos con lamisma farmacéutica.

“Estamos buscando seguiraumentando contingentes devacunas y de hecho hemos avanzadotambién con Sinovac para unaadquisición adicional de vacunas ennuestro país que pueda ser alrededorde unos 10 millones de dosis más",explicó.

Inicialmente el país planeaba

vacunar a 35,2 millones de personascon 61,5 millones de dosis adquiridasa través del mecanismo COVAX y lasfarmacéuticas Pfizer, AztraZeneca,Moderna, Janssen y Sinovac.

Colombia reporta hasta el

momento más de 2,24 millones decasos positivos y 59.396 muertes acausa de la pandemia de COVID-19,según estadísticas del Ministerio deSalud.

El país ha aplicado 66 mil 157 dosis

de Pfizer y Sinovac a funcionarios delsector de salud y personas mayoresde 80 años, de acuerdo con el planque busca vacunar a por lo menos un70% de la población para lograr lainmunidad de rebaño.

AFPESTADOS UNIDOS.

Días después de conmemorar un aciago hitoen la pandemia de coronavirus, el presidenteestadunidense Joe Biden celebró el jueves elritmo de las medidas adoptadas para acabarcon ella.

Biden celebró la administración de 50millones de dosis de la vacuna contra elcoronavirus desde que asumió el cargo. Elacontecimiento se produjo días después de quela nación superó las 500.000 muertes a causade la enfermedad y antes de una reuniónprevista con los gobernadores en torno a losplanes para acelerar aún más la distribución delas vacunas.

“Mientras más gente sea vacunada, másrápido vamos a vencer a esta pandemia”, dijoBiden durante una ceremonia en la CasaBlanca, señalando que su gobierno está encamino de superar su promesa de administrar100 millones de dosis en sus primeros 100 díasen el cargo.

“Estamos a la mitad del camino: 50 millonesde dosis en 37 días”, dijo Biden. “Eso essemanas antes de lo previsto”.

En total, más de 45 millones deestadunidenses han recibido por lo menos unadosis de las vacunas contra el coronavirusdesarrolladas por Pfizer y Moderna desde querecibieron la autorización para su uso deemergencia por parte de la Administración deAlimentos y Medicamentos. Y más de 20millones de personas han recibido las dos dosisrequeridas.

Durante la ceremonia, cuatro trabajadores deprimera línea —un par de técnicos deemergencias médicas, un consejero escolar y

un empleado de una tienda de comestibles—fueron inoculados en vivo por televisión, unaestrategia de la Casa Blanca para crearconfianza en la campaña de vacunación.

Biden prevé que para finales de la primaveraboreal habrá una cantidad suficiente devacunas para inocular a todo aquel que quierarecibirla, pero que el recelo hacia las vacunaslimitará el número de personas que la quieran.“Tendremos las vacunas esperando”, dijoBiden, prediciendo que ese punto llegaríadentro de 60 a 90 días.

Prometió “una enorme campaña para educara la gente” sobre la inocuidad y efectividad delas vacunas, con la esperanza de aumentar lademanda mientras la nación busca inocular al80% de los adultos para alcanzar la inmunidadcolectiva y poner fin a la pandemia.

Biden señaló que una tercera vacuna podríarecibir aprobación este fin de semana, ya que lavacuna de una sola dosis desarrollada porJohnson & Johnson está bajo revisión de la FDA.

“Tenemos un plan para distribuirla tanpronto como Johnson & Johnson puedaelaborarla”, declaró Biden.

15INTERNACIONAL VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

EU ya aplicó 50 millones de dosisde vacuna covid; Biden celebra

Colombia extiende emergenciasanitaria por otros tres meses

Page 16: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

Elcentrodemo

crático mexicanono estáe q u i d i s t a n t e

entre izquierda y derecha. Siempreha sido difícil de definir, pero sí estáhoy entre los que se ajustan alsentido común, la sensatez, la lógica,el sentido de la proporción y todosesos atributos personales de lospolíticos que separan al hombre delos primates.

El centro político,antropológicamente considerado, nose encuentra entre los que sóloescogen la posición ideológica y seubican entre liberales yconservadores, entre revolucionariosy reaccionarios, entre fifís y chairosdeclarados, entre federalistas ycentralistas, como apunta la historiad este país.

Esas geometrías políticas quedaronolvidadas cuando la población sefrustró ante la derecha amarga y laizquierda sedicente impulsiva.Porque en el fondo siempre se fue lomismo. Hoy, el ochenta por ciento deciudadanos reniegan del partidismo,rechazan ser catalogados encualquiera de esas definiciones, yasuperadas por la experiencia.

México hoy exige seriedad,conocimiento del paño, experiencia,profesionalismo probado, conocer eldifícil arte de gobernar un paísmoderno necesitado de visiones degran calado. Ya no quiere más locos,iluminados, impulsivos, creyentes endestinos superiores del pueblo.

HAY QUE TENER UNA VISIÓNINTEGRAL DEL MUNDO

Hoy, conocer y ajustarse a la ley,saber a fondo los rebotes de lasdecisiones y del aparato, lainterrelación económica entre lasregiones productivas y menesterosases más que nunca indispensable engrado extremo.

Conocer la ubicación de México enel mundo, las vinculacionesgeoestratégicas, ya no es un asuntode voluntarismo, ni es una cuestiónque pueda solucionarse sólo conbuenas intenciones. México estáubicado en medio de una voráginepolítica y económica que esnecesario descifrar.

Sobre todo, no creer que abusandode la presunción de pequeñasvirtudes, todas finalmenteprescindibles, sino tener una visiónintegral del mundo, una visión degran calado que no permite perderseen las pasiones ni en los instintosprimarios de todo individuo fueradel poder. Del inmenso poder queotorga la Constitución.

UN PAÍS NO PUEDE SERPRODUCTO DE LA COPIA

El mexicano moderno ya nocomulga con las posiciones antiguas.Después de las últimas experienciasha optado por tomar distancia deellas. Prefiere a quien le demuestreque tiene una idea de un mundo conpoderes multipolares, no conquienes abusan de un podermonocorde. Con quien sabe medir

las fuerzas de las potenciasemergentes en todas latitudes.

La globalización ya no es lapanacea. La solución, sabe elmexicano moderno, está en nuestrasraíces. Sabe que un país no puede serproducto de la copia. Sabe que lasupervivencia en el mundo modernono puede depender del efectivomonetario del poderoso narcotráfico.

Sabe que las Fuerzas Armadas nodeben tener ni ejercer una funcióndiferente de las que les definen laConstitución y las leyes. Sabe que loque es materia civil, tiene que seguiradministrada y controlada porservidores públicos civiles. No debeser de otra forma, pues se corre elriesgo de depender de las armas, locual nunca ha sido recomendable eneste país.

NADIE PUEDE IMPONERRETROCESOS NI CAMBIOS DE

TIMÓNSabe que debe haber un nuevo

criterio para el Pacto Federal. Sabeque la recaudación y la participaciónen los recursos presupuestales debeser equitativa, proporcional yequilibrada, como lo establecen la.Constitución y las leyesreglamentarias de la misma.

Sabe que los organismosautónomos deben subsistir cada vezcon mayores atribuciones. Lo mismoque el Poder Ejecutivo deberecuperar su carácter de ejecutivo,no sólo dedicarse a monitorear loque hacen otras autoridades endiversos niveles del poderrepublicano.

Sabe que es el momento de hacermaterias constitucionales elcrecimiento demográfico, el alcanceciudadano de los juicios de amparo,las políticas de Estado de educación,seguridad y desarrollo económico, elimpulso cultural de nuestro pueblo,la imaginación y la creatividad de losmexicanos.

Sabe que el modelo de desarrolloque debe plasmarse en laConstitución debe partir delcrecimiento del mercado interno y laautosuficiencia agroalimentaria,para que sus excedentes se apliquenen la industrialización y en el sectorde los servicios, y no al revés, comolo han hecho tanto la izquierda comola derecha reaccionarias ambas. Sabeque en esta materia nadie puedeimponer retrocesos ni cambios detimón.

EL MANEJO DE LOS MEDIOS

DEBE DEJAR DE SER FACCIOSOSabe que todos los servidores

públicos deben someterse a la ley, sinsubterfugios ni evasiones productode fueros y procedimientos previosde hueva. Sabe que debe hacerserealidad el respeto y la promoción delas energías limpias, renovables, ycastigar enérgicamente lacontaminación.

Sabe que el partido en el gobiernono debe ser ya jamás el partidooficial, con las canonjías y prebendasque todos conocemos. Que el manejode los medios debe dejar de serfaccioso y fascista. Que unaautoridad sólo puede hacer lo que laley le autoriza y que los ciudadanospueden hacer todo aquello que noesté expresamente prohibido por lasleyes. Que ese es el principio válidodel Estado social y democrático deDerecho en todos los confines de laTierra.

ÚNICA VÍA, RECUPERAR ELCENTRO POLÍTICO NACIONAL

Sabe el ciudadano mexicano quetodo lo anterior se reduce a laobservancia de ciertas reglassencillas y muy difíciles de aplicarpor megalómanos y resentidos quese apoderan ilegítimamente del

poder, por los farsantes que estándestruyendo las bases de laconvivencia.

Sabe que sólo saliendo a votar elpróximo 6 de junio podrá recuperarla esencia de lo que ha sido y de loque puede ser.

Sabe que en sus manos está elrestablecimiento de la concordia, dela unidad y del progreso nacional.

Sabe que si quiere recuperar elcentro político nacional que anhela,ésa es la única vía, con excepción detodas las demás. Sabe que los malesde la democracia sólo se curan conmás democracia.

¿No cree usted?

Índice Flamígero: El viejo chisteestá otra vez de moda. Sale elPresidente de México de una reuniónen el edificio sede de la ONU, enManhattan. Y le da instrucciones alconductor de la limousine en que lotransportan: Avisa con la direccionalque vamos a dar vuelta a la izquierday, rápidamente, voltea a la derecha.Así el gobiernito actual: se dice deizquierda, pero sus decisiones sonsimilares a las de la derecha másrancia.

16 VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXOPINIÓN

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

Ni chairos ni fifís: el centro político que anhelamosFRANCISCO RODRÍGUEZ

ÍNDICE POLÍTICO

Page 17: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

Viernes 26 de febrero del 2021 www.contextodedurango.com.mxDiseño editorial: J. A. Pérez

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

Page 18: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

• Pesistas mexicanosSub-15 y Sub-17participan en primeracompetencia del añopara su disciplina; elcertamen se realiza demanera virtual debido ala pandemia

Conade A partir de este martes 23 y hasta el

domingo 28 de febrero, Colombia essede del primer evento internacionaldel año para el levantamiento depesas en las categorías Sub-15 y Sub-17, con el desarrollo de la CopaPanamericana y Open de laespecialidad, justas que sedesarrollan de manera virtual, y enel que México está presente a travésde 44 seleccionados que buscarán losprimeros lugares en las diferentesdivisiones de peso.

El presidente de la FederaciónMexicana de Levantamiento de Pesas(FMLP) Rosalio Antonio Alvarado delÁngel, compartió a la ComisiónNacional de Cultura Física y Deporte(CONADE), la lista de seleccionadosque verán acción en los próximosdías.

La selección Sub-15 está compuestapor: Francisco Manuel Mares Vega,Wilfredo Alemán Juárez, José CristianMorales Díaz, Jade AlejandraMorenos Vázquez, Darly MarelyCanto Colli, Joseline López GonzálezEder Villasusa Moreno, RodolfoAlejandro Rodríguez Carrizoza, AshlyGuadalupe Xool Canul, Ana PaulaOlivares Gómez, Oswaldo BravoAlvarado, Andrea Saknikte Uitzil

Chuc y Héctor Hugo Limón Murrieta. Además de Karla de la Rosa Rosales,

Vanessa del Carmen AndradeAlmaguer, José Yael Meza Briseño,Gabriel Zel Martín, Michelle RincónSalas, Sheila Sarahi EsparzaMartínez, Alexia Villegas Barajas,David Emiliano Orozco Alvarado,Jesús Lugo González, Perla GabrielVázquez y Ana Karen Uscanga Lara.

Mientras que la selección Sub-17 laconforman: Kevin Miguel LópezZamorano, Alexander YamilethLópez Ledezma, Irving Josué Ek Noh,Mía Karime Hernández Martínez,Víctor Manuel Chuc Couoh, HerseleidAntonio Carrasco Cetz, María JoséHernández Vedin, Ximena FernandaLeón López, Iván Rafael RodríguezGarza y Barbara Lizbeth CarbajalNarváez.

Así como Amberly AlessandraEnríquez Velázquez, Rubén José KuRuiz, Yaretzy Josett Parra Salazar,Osvaldo Gael Pimienta Chim, IgnacioVicente Guanche Méndez, MairynVanessa Hernández Lizárraga, ÁngelMiguel Martínez González, PabloMedina Contreras, Mía KarolinaGonzález Torres y José AntonioMuñoz.

Asimismo, mencionó que el equipojuvenil se mantuvo activo en casacon entrenamientos y que estánpreparados para ir en busca de losprimeros sitios, tanto individualcomo por equipos.

“Estamos listos para pelear losprimeros lugares por equipos eindividuales, es un grupo dedeportistas muy fuertes, muypreparados. Tenemos a muchoschicos en las divisiones y estamosacomodando a los chicos para quevayan adquiriendo experiencia”,indicó el federativo.

18 VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

PESAS

DDooss ccaatteeggoorrííaass ddee hhaalltteerrooffiilliiaa aarrrraannccaannaaccttiivviiddaadd eenn CCooppaa PPaannaammeerriiccaannaa

Page 19: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

• Tras cuatro mesesde competencias, seconformó ladelegación de ladisciplina que va porboleto a ‘Tokio 2020’,reveló Juan Manzo,presidente de laFederación Mexicanade Pentatlón Moderno;en marzo viajan aCopas del Mundo

Conade El listado de la tripulación

mexicana de pentatlón moderno hasido definida luego de cuatrocompetencias que se realizaron enoctubre pasado, delegación que llevacomo objetivo conseguir el boleto alos Juegos Olímpicos de ‘Tokio 2020’,algo que Juan Manzo, presidente dela Federación Mexicana de dichadisciplina, consideró una “fuertelucha”, por lo que comparte a laComisión Nacional de Cultura Físicay Deporte (CONADE), detalles sobrelos eventos internacionales en los

que este contingente azteca veráacción.

La justa veraniega, que iniciará el

próximo viernes 23 de julio, es elprincipal evento del año en el que elpentatlón moderno anhela estar

presente, esto luego de que en 2020fue aplazado por la pandemia delcovid-19.

Manuel Padilla, Álvaro Sandoval,Duilio Carrillo, Emiliano Hernández,Mayan Oliver, Mayran Oliver yTamara Vega, se unen a MarianaArceo, que al momento es la únicaclasificada a Juegos Olímpicos, y sealista para viajar en marzo a lasCopas del Mundo, donde además, sepretende sumar puntos en el rankingmundial.

El federativo informó también, quetras el último Nacional, que se llevóa cabo el pasado fin de semanaquedaron seleccionados, en la ramavaronil, los representantes delEstado de México EmilianoHernández y Manuel Padilla, asícomo los jaliscienses ÁlvaroSandoval y Duilio Carrillo.

En la rama femenil, a la selecciónque estará encabezada por lajalisciense Mariana Arceo, que ganósu pase olímpico al conquistar lapresea de oro en los JuegosPanamericanos Lima 2019, se unenlas mexiquenses Mayan y MayranOliver , así como la chihuahuenseTamara Vega, quien busca susterceros Juegos Olímpicos.

Juan Manzo puntualizó que, apartir del mes de marzo, el equiporealizará una gira de competenciaspor las Copas del Mundo. "En lasCopas mantendrán a los atletas enburbujas, para trasladarlos yhospedarlos entre una competenciay otra, tendrán todo con las mayoresmedidas de seguridad", concluyó.

19WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXVIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021 DEPORTES

PENTATLÓN

PPeennttaattllóónn mmooddeerrnnoo ddeeffiinnee sseelleecccciióónnqquuee bbuussccaarráá ppaassee oollíímmppiiccoo

Page 20: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

• Las seleccionadassostuvieron combates enla unión americana comoparte de su preparación alos próximos eventos;iniciarán el añocompetitivo con elSelectivo Nacional deLuchas en Jalisco

Conade Las gladiadoras Alma Jane Valencia

Escoto y Alejandra Romero Bonilla,afinan detalles técnicos y tácticos enEstados Unidos, esto con el objetivode iniciar con el pie derecho en elSelectivo Nacional de Luchas, primerevento de la disciplina que se llevaráa cabo en Guadalajara, Jalisco, del 5al 7 de marzo próximos.

Como parte de su preparación,ambas seleccionadas nacionalesparticiparon la noche del martes enel programa de lucha libre de laUniversidad Estatal de Pensilvania‘Penn State Nittany Lions’,perteneciente a la división l de laAsociación Nacional DeportivaUniversitaria (NCAA, por sus siglasen inglés), evento en el cualobtuvieron la victoria.

La jalisciense Jane Valencia, levantóel brazo en señal de triunfo, alderrotar a la estadunidense RonnaHeaton, por un marcador de 12-2;mientras que la hidalguenseAlejandra Romero venció a KendallBostelman por pizarra de 8-0.

“Este evento solo fue depreparación para el Nacional de lapróxima semana en Guadalajara, fueexhibición, pero los entrenadores deaquí me están poniendo más omenos un combate por mes, porqueno tenemos muchas competenciasinternacionales, entonces, me estánpreparando para los JuegosOlímpicos”, señaló la deportista.

Tras la suspensión de eventos entodo el mundo, consecuencia de lacrisis sanitaria que se vive por lapandemia del covid-19, ValenciaEscoto, no bajo la guardia y continúocon su preparación en EstadosUnidos, país en donde radica desdehace unos años.

Hace un año, la especialista en los57 kilogramos logró hacer historiaen el deporte mexicano al conseguirla primera cuota femenil de ladisciplina a una justa veraniega,durante su participación en elPreolímpico Continental de Luchas,que se efectuó en Ottawa, Canadá.

Por su parte, Alejandra Romero,viajó a la unión americana pararetomar su proceso de preparación,

al lado de su compañera deselección, con el propósito de llegar

en la mejor condición deportiva alClasificatorio Mundial a Juegos

Olímpicos, que se disputará del seisal nueve de mayo, en Sofía, Bulgaria,

evento donde buscará el boleto a lajusta veraniega en los 62 kilogramos.

VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES20

LUCHAS

GGllaaddiiaaddoorraass JJaannee VVaalleenncciiaa yy AAlleejjaannddrraaRRoommeerroo ssee ppuulleenn eenn EEssttaaddooss UUnniiddooss

Page 21: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

• La delegaciónmexicana inició con elpie derecho suparticipación en loseventosinternacionales de lascategorías Sub-15 ySub-17; lascompetencias serealizan de maneravirtual

conadeTras dos días de intensa actividad

en la Copa Panamericana y AbiertoColombiano en Levantamiento dePesas, evento que se disputa demanera virtual, debido a lapandemia del covid-19, lasselecciones nacionales de lascategorías Sub-15 y Sub-17, iniciaroncon el pie derecho su participación alconquistar los primeros sitios decada división.

En la primera jornada para la Sub-15, el neoleonés Wilfredo AlemánJuárez, subió a lo más alto del podioy se colgó tres medallas doradas enla división de 49 kilogramos alrealizar un levantamiento de 72 kilosen arranque y 91 kilos en envión,para lograr un total de 163 kilos;mientras que su compañeroFrancisco Manuel Mares Vega, seadjudicó el segundo lugar y los tresmetales argenta al obtener 67 kilosen arranque y 84 en envión, paracontabilizar 151 kilos.

Por su parte, Eder VillasusaMoreno, obtuvo dos oros y una platalos 55 kilos con resultados de 72 kilosen arranque (plata), 94 kilos enenvión y un total de 166 kilos. Enesta misma división, el sonorenseRodolfo Alejandro RodríguezCarrizoza, se quedó con las trespreseas de bronce al ejecutar unlevantamiento de 71 kilos enarranque, 91 kilos en envión y 162 enel total.

En la rama femenil, Darly MarelyCanto Collí, logró tres bronces en los40 kilogramos al realizar marcas de45 kilos en arranque, 59 en envión y104 en el total; en tanto, JoselineLópez González, se quedó con elsegundo lugar en arranque con 50kilos y primer lugar en envión con 71

kilos, así como en el total con 121kilos.

La jalisciense Ana Paula OlivaresGómez, logró dos medallas doradasen los 49 kilogramos, con unlevantamiento de 57 kilos enarranque, resultado que la posicionóen el cuarto peldaño, 77 kilos enenvión (oro) y un total de 134 kilos(oro); mientras que, Ashly GuadalupeXool Canul, se ubicó en el quintositio en arranque con 54 kilos,segundo lugar en envión con 75 kilosy el tercer puesto en el total con 129kilos.

Para continuar con el buen paso dela delegación mexicana, elveracruzano Oswaldo BravoAlvarado, se convirtió en el campeónabsoluto en los 61 kilos al registrar

79 kilos en arranque, 97 en envión yun concentrado general de 176 kilos.

Asimismo, en la Sub-17, el yucatecoIrving Josué Ek Noh, se llevó loshonores al ganar los tres metalesáureos en los 55 kilos con unlevantamiento perfecto de 91 kilosen arranque, 112 en envión y con untotal de 203 kilos.

El quintanarroense HerseleidAntonio Carrazco Cetz, consiguiótres medallas de oro en los 61kilogramos con registros de 112 kilosen arranque, 140 kilos en envión yun total de 252 kilos; dejando elsegundo sitio para su compatriotaVíctor Manuel Chuc Couoh, con 101kilos en arranque (bronce), 128 enenvión (plata) y un total de 229 kilos(plata).

Además, el nayarita Kevin MiguelLepez Zamorano contribuyó con tresmetales de bronce en los 49kilogramos al contabilizar 71 kilos enarranque, 92 kilos en envión y 163kilos en el total de la división.

Finalmente, la pesistaquintanarroense Ximena FernandaLeón Pérez, realizó una ejecuciónperfecta que le valió las tres preseasdoradas en los 55 kilogramos conmarcas de 68 kilos en arranque, 88kilos en envión y 156 en el total; entanto, la guanajuatense María JoséHernández Verdín, se quedó con lamedalla de plata en el arranque con65 kilos, bronce en envión con 83kilos y una plata más en el total conuna cifra de 148 kilos, en la mismadivisión.

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXVIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021 DEPORTES 21

PESAS

PPeessiissttaass ccoonnqquuiissttaann ppooddiiooss eenn CCooppaaPPaannaammeerriiccaannaa yy AAbbiieerrttoo CCoolloommbbiiaannoo

Page 22: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES22

GALERÍA SACATAMALES

Page 23: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

23WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXVIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021 DEPORTES

GALERÍA SACATAMALES

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

Page 24: E Enn aanntteessaallaa ddee sseemmááffoorroo nnaarraannjjaa

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

24 VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX