e -portafolio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

-Esquema de trabajo.

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

PRESENTADO POR:GISELA CUELLAR CHALA

CODIGO: 1.117.541.189

GRUPO: 201512_222

E-PORTAFOLIO

CURSO: GESTIN EMPRESARIAL1MENSAJES FORO COLABORATIVO 1Un cordial saludo compaeras. Envi aporte sobre lienzo de modelo de negocioscanvas, sobre el trabajo de servicio al cliente qued atenta a cualquier sugerencia.SOCIOS CLAVEGerente general o representante legal.Recursoshumanos.Con empresas que quieran invertir en nuestra empresaCon agencia que requieran nuestro servicio.ACTIVIDADES CLAVEDebemos llevar una serie de procesos y actitudes interna y externa para lograr dar un buen servicio al cliente.Brindar asesoras sobre el servicio al cliente a pequeas y medianas empresa, con el fin de que estas puedan tener un buen desarrollo en el mercado competitivo.

PROPUESTA DE VALORNuestra forma de trabajar le asegura una atencinpersonalizada y el mejor producto al mejor precio.Escuchamos tus inquietudes y estudiamos tus necesidades. Esto nos permitir elaborar un estudio totalmente pormenorizado y a medida.Podra tener un impacto positivo, porque la gente con esta empresa puede capacitarse y atraer ms clientes potenciales y convertirlos en actuales, para que ellos tengan una fidelidad con la empresa, y se vuelvan tambin en influyentes.Gracias

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Un cordial saludo compaera Yina estuve revisando el trabajo y meparecimuy bueno, quisiera saber que te hace falta o quenecesitaspara consolidar el trabajo, qued atenta a cualquier inquietud.Gracias

LienzoCanvasespanol_2_.docxUn cordial saludo tutora y compaeras adjunto el lienzodiligenciado, qued atenta a cualquier sugerencia.Gracias Grupo_222_trabajo_colaborativo_2.pptxUn cordial saludo tutora y compaeras. Adjunto el trabajo colaborativo final para que lo revisen, qued atenta a cualquier sugerencia.Gracias.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013MENSAJES FORO COLABORATIVO 2Un cordial saludo tutora y compaera Yina.Estuve revisando el trabajo y meparecimuy interesante, la verdad si quisiera trabajar sobre ese tema creo que nos incumben a todos, espero que losdemsestnde acuerdo, cualquier cosa quenecesiten estoy a sus rdenes, le dej mi Skype y mi celular.

Mi Skype: gisela.c.chMi celular: 3125021757Gracias por su atencin

Cronograma_de_actividades.docxUn cordial saludo tutora y compaeros.Adjunto el cronograma el rol que me asigne es de Relator Utilero cualquier cosa que necesiten pueden contar conmigo.Gracias por su atencin

trabajo_colaborativo_1_gisela.pptxUn cordial salud tutora y compaerosAdjunto aporte del trabajo colaborativo, qued atenta a cualquier sugerenciaGraciasFI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013MENSAJES FORO DE SEGUIMIENTO UNIDAD 1Un cordial saludo tutor y compaeros Envi mi idea de negocio, quedo atenta a cualquier inquietud.

1Cul sera la idea de negocio apropiada para generar desarrollo en su regin o entorno? Justifique su respuestaMi idea de negocio estableceruna farmacia en un sitio estratgico para colocar en prctica lo que estoy estudiando ya que con la crisis de la salud en Colombia la mayora de los usuarios de las EPS al momento de no conseguir sus medicamentos o insumos mdicos realizan de cualquier forma la consecucin de los medicamentos por tal motivo s que es un negocio productivo en cualquier parte de Colombia haciendo un estudio de mercado. Pero ante todo planeando y asesorndome bien para sacar adelante este proyectoy sobretodo brindar un buen servicio a la comunidad rigiendo las normas tcnicas y polticas institucionales

2. Cmo estructurara la idea de negocio para que se pueda realizar con xito?Iniciara con la estructura de lo que se necesita un local Mediante la organizacin, planeacin, estudio y anlisis del proyecto.

3. Cmo financiara el proyecto de negocio?Con recursos propios y un pequeo prstamopara fundamentar la idea y consolidarla.

Gracias.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013MENSAJES FORO DE SEGUIMIENTO UNIDAD 2Un cordial saludo tutor y compaeros. Envi mi aporte, quedo atenta a cualquier sugerencia.

1Cules son las caractersticas ms importantes para administrar correctamente un negocio?RTA: Tener claros los objetivos,planeacin, un buen equipo de trabajo, identificar el tipo de cliente y sus preferencias para atender, buen manejo de los recursos,la magnitud de sus recursos econmicos y principalmente el capital

2.Por qu fracasan las pymes y qu soluciones propone para que tengan xito?Fracasan por no tener un adecuado plan de negocios, igualmente por no saber manejar y distribuir los recursos que se tienen, por incurrir en gastos innecesarios y dejar de hacer las inversiones que si necesita el negocio. Una solucin sera quela empresa planeara y se asesorara antes de emprender un proyecto

3Es necesario que las empresas tengan un mtodo de comercializacin en lnea que le permita reducir costos o depende de la actividad econmica del mismo?Si es necesario el uso de Internet disminuye los costos de comunicacin, reduce el perodo de tiempo necesario para mantener mercadeo de los productos y servicioya que los clienteshoy en da mantienen conectados a las redes sociales y as se puede fomentar ms comercializacin sin estar pensando en la competencia de las dems empresa y sin estar arriesgando su capital.Gracias.FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013RESULTADOS SIMULADOR FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

RESUMEN DE VIDEOS UNIDAD 1ATREVE A SOAR La meta es soar con lo que uno quiere, hay que soar para alcanzarlos, lo primero es tomar conciencia de algunos conceptos, la zona de confort, los problemas del da a da, los hbitos, rutinas, habilidades conocimientos , actitudes, comportamientos, la visin del mundo, la zonas de miedo. Debemos salir de nuestra zona de confort, apartar todos los miedos, buscar una motivacin y perseguir los sueos. Hay que creer en nosotros mismos, es la forma de conseguir las metas , soando con lo que quieres, fijndonos fechas de caducidad y trabajar para poder alcanzarlas, debemos salir a experimentar grandes retos, as aumentara nuestra autoestima dndonos una nueva visin de la vida, sin olvidar nuestros valores y principios, siendo perseverante y positivo para que nuestros sueos se hagan realidadDE DONDE VIENEN LAS IDEAS?La Innovacin es nuevo producto, proceso, forma de hacer las cosas. Hay varios tipos de innovacin: - Innovacin de productos. - Innovacin de procesos. - Innovacin organizativa. - Innovacin de Marketing. La innovacin representa un paso adelante prcticamente en todas las dimensiones de un negocio que se proyecta hacia adelante, es la creacin de valor de algo nuevo para la empresa y el mercado.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 QUE ES LA INNOVACIN?La Innovacin es nuevo producto, proceso, forma de hacer las cosas. Hay varios tipos de innovacin: - Innovacin de productos. - Innovacin de procesos. - Innovacin organizativa. - Innovacin de Marketing. La innovacin representa un paso adelante prcticamente en todas las dimensiones de un negocio que se proyecta hacia adelante, es la creacin de valor de algo nuevo para la empresa y el mercado.

RESUMEN DE VIDEOS UNIDAD 2

SOLUCION DE PROBLEMASTodos los integrantes de una empresa deben asumir las responsabilidades para resolver los problemas que se presentan en la empresa la cual no deben pasarle la pelota a otros cuando en realidad pueden hacerlo ellos mismos y trabajar en equipo.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013COMERCIO ELECTRONICO A TRAVES DE GOOGLEEs importante tener presencia de online para dar a conocer las empresas ya que cada da millones de personas en el mundo realizan bsquedas en la web la cual es el mayor mercado del planeta para encontrar empresas. La cual colocar una empresa en internet es como inaugurarla a escala internacional, la cual gente de todo el mundo la puede visitarla y ver los productos y servicios que esta ofreciendo y comprar aumentado significativamente sus venta. Existen varias formas de incluir a las empresas en internet a travs de un sitio web y de sitios que incluyen opiniones de los usuarios o medios sociales.

GESTIN ASOCIATIVA: EL CASO DE PEDROEl caso de Pedro, el ofreca un producto muy bueno pero tenia mucha dificulta para producir, distribuir y comercializar sus productos de la manera que el mercado requera, la cual tuvo que asociarse con otras personas para unir sus esfuerzos con el propsito de realizar las actividades econmicas de produccin, comercializacin y distribucin de forma colectiva para satisfacer las necesidades del mercado y as poder tener un beneficio individual y colectivo que le permiti lograr las metas propuestas.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013