18
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS¨ C.C. T 15EES1541T VALLE DE CHALCO, SOLIDARIDAD; ESTADO DE MÉXICO ¨UN LUGAR VERDE: MI JARDÍN ESCOLAR¨

E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS¨

C.C. T 15EES1541TVALLE DE CHALCO, SOLIDARIDAD;

ESTADO DE MÉXICO¨UN LUGAR VERDE: MI JARDÍN

ESCOLAR¨

Page 2: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

¨V¨ HEURÍSTICA1.Observación : Los estudiantes de la escuela secundaria 1018 ¨Benemérito de las Américas¨ ubicada en el municipio de Valle de Chalco; identificaron distintas problemáticas en su contexto e institución , primordialmente que la gente tiraba basura , además de la falta de áreas verdes , por lo que se determinó la elaboración de un jardín escolar.

2.Hipótesis: El exceso de casas ha apoyado a que las áreas verdes sean cada vez menores ya que regularmente se busca el fin económico y se deja a un lado la parte ambiental.

4.Conceptos clave

Jardín EscolarCómo

realizarlo

Observación

Problemática

Alternativas de solución

Cronograma de trabajo

Participación de

estudiantesTipos de basura

5. Juicios de valor: La participación de los estudiantes en este tipo de actividades puede promover una actitud del cuidado del medio ambiente.

Actividad Descripción Seguimiento

Observación

Se pedirá a los estudiantes que establezcan problemáticas de su comunidad y escuela.

18 octubre 2013

Puesta en marcha

Se trabajará en la elaboración del jardín.

13 diciembre 2013

Resultados Se tomarán fotografías del lugar.

18 enero 2014

6. Seguimiento

3.Propósito:Crear una área verde dentro de la institución propiciando la participación activa de los estudiantes en el cuidado del medio ambiente.

7.Propuestas de cambio: Colocar un jardín dentro de la institución con algunas plantas de cultivo y de ornato, además de que los estudiantes participarían en el cuidado del mismo. Promover en los demás grados la importancia de cuidar la naturaleza.

Page 3: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

¨ETAPA 1: SIENTE ¨

IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

Page 4: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO DENTRO DEL

AULA

Cabe recalcar que durante el desarrollo del proyecto ¨Diseña el cambio¨, se consideró como herramienta de trabajo un portafolio de evidencias en donde se copilaría la información correspondiente a las actividades realizadas por los estudiantes.

Page 5: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

¿QUÉ ES UN PORTAFOLIO? ¨… Es una colección de trabajos del estudiante que

nos cuenta la historia de sus esfuerzos, progresos, sus logros en un área determinada . Esta colección debe de incluir la participación del estudiante.¨(Arter y Spandel en Val Klenowski, 2005, p.13)

Page 6: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

Los alumnos del 1° ¨A¨ exploraron su entorno (comunidad e institución) y determinaron que existían las siguientes problemáticas:

Problemáticas escolares: Pintar los salonesMejorar los escalones de la puertaMejorar las ventanasMejorar las puertas para que estén segurasColocar luz en el salónMejorar los bañosPoder realizar un jardín

Page 7: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

Problemáticas de la comunidad:

No hay drenaje No hay luz No están

pavimentadas las calles

Hay polvo Queman basura Mal olor de la

recicladora Existen pocos

servicios

Problemática seleccionada:

¨Realización de un jardín escolar¨

Page 8: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

Posteriormente al interior del grupo se debatió sobre las problemáticas existentes y establecieron aquellas en las que los jóvenes pudieran participar de manera activa, para que de esa forma apoyaran a su solución.

Page 9: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

¨ETAPA 2: IMAGINA ¨

Page 10: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

Los alumnos propusieron algunas alternativas de cambio para solucionar la falta de áreas verdes entre las que destacan las siguientes.

¿Qué cambiarias del problema?

Se traerían plantas medicinales o se plantarían semillas de árboles para que se vea mejor la escuela.

Page 11: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

¿Qué es lo que puedo hacer para solucionar el problema?

Sembrar árboles, plantas y flores medicinales.

¿Qué quiero lograr?Un jardín escolar

Page 12: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

¨ETAPA 3: HAZ ¨

Page 13: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

Los estudiantes de manera conjunta elaboraron un plan de trabajo el cual sería puesto en práctica.

Fecha Actividad Responsables

Materiales

8 de noviembre Limpiar terreno

Profesor y grupo 1° ¨A¨

Pala, guantes, cubeta

15 de noviembre Acondicionar terreno Palas, cubetas

28 de noviembre Cercar el terreno Madera. Martillo, clavos

6 de diciembre División del terreno plantas de hortaliza y

de ornamentoPala

13 de diciembre Colocar semillas y flores

Pala, semilla, metro

Page 14: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

EVIDENCIAS DE TRABAJO

Page 15: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR
Page 16: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

¨ETAPA 4: COMPARTE ¨

Page 17: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

¿Qué es lo que se logro con el proyecto de diseña el cambio?

Los jóvenes participaron de manera activa en el cuidado del medio ambiente, además promovieron en los demás grupos el respeto por la naturaleza y el planeta.

Page 18: E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR

¿Qué aprendí con diseña el cambio?De acuerdo con la parte de reflexión realizada al finalizar la

etapa ¨Comparte¨ los jóvenes referían que habían aprendido muchas cosas como el cuidar la naturaleza, además de poder realizar un pequeño jardín en sus propios hogares y así evitar que desaparezcan las áreas verdes.