7
UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA LIC. CIENCIAS EDUCACION T/ PSIC. EDUC. MODELO DE PLANEACION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS ANTONIO ADAN DULCE GARDELIA MARTHA PATRICIA VIVIANA ALMEIDA PAOLA DE LOS ANGELES

E6 ANUIES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E6 ANUIES

UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA

LIC. CIENCIAS EDUCACION T/ PSIC. EDUC.

MODELO DE PLANEACION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

ANTONIO ADANDULCE GARDELIAMARTHA PATRICIAVIVIANA ALMEIDAPAOLA DE LOS ANGELES

Page 2: E6 ANUIES

MODELO DE PLANEACION DE LA ANUIES

DIAGNOSTICO:Diagnóstico que registra los avances de los últimos años y que permite visualizar el camino por el que debe transitar la educación superior para alcanzar mejores niveles de pertinencia, cobertura, calidad y desarrollo académico. Además, describe los elementos impostergables para el desarrollo de la educación superior en México.

Page 3: E6 ANUIES

PRONOSTICO Y PROSPECTIVAUna nueva generación de políticas de educación superior”, lo que indica, desde la perspectiva de la ANUIES, que se requieren cambios de fondo que es preciso impulsar en los años venideros. Para la ANUIES, el planteamiento de nuevas metas obliga a una revisión de los enfoques de calidad, equidad y cobertura aplicados en el sistema de educación superior en los últimos años. De acuerdo con lo anterior, la ANUIES propone la integración de un grupo de trabajo interinstitucional que establezca una estrategia integral para solucionar los problemas asociados con el desarrollo de la carrera académica.

Page 4: E6 ANUIES

JERARQUIZACION Integrar el sistema nacional de educación

superior en congruencia con el desarrollo social y económico.

Promover acciones para resolver problemas de centralización de educación superior.

Elaborar y establecer modelos de crecimiento optimo de las instituciones.

Promover las estructuras programáticas de las instituciones, de tal modo que su integración con otras permita el desarrollo y ejecución de proyectos interinstitucionales.

Page 5: E6 ANUIES

ESTRATEGIASLa educación continua ha contribuido a la formación, actualización y capacitación de diversos sectores de la población y se muestra como un medio eficaz y pertinente para contrarrestar la obsolescencia profesional y labora en un contexto mundial de globalización y rápidos cambios científicos-tecnológicos.Esta propuesta aborda aspectos importantes reflejados en diversos trabajos dirigidos al fortalecimiento, consolidación y avance de la calidad de la educación superior y que fueron generados en la ANUIES con la finalidad de identificar las prácticas y problemas de la educación continua.

Page 6: E6 ANUIES

EJECUCIONPara llevar a cabo físicamente las actividades que resulten de los pasos de planeación y organización, es necesario que el gerente tome medidas que inicien y continúen las acciones requeridas para que los miembros del grupo ejecuten la tarea. Entre las medidas comunes utilizadas por el gerente para poner el grupo en acción están dirigir, desarrollar a los gerentes, instruir, ayudar a los miembros a mejorarse lo mismo que su trabajo mediante su propia creatividad y la compensación a esto se le llama ejecución.

Page 7: E6 ANUIES

EVALUACION

Con el fin de promover acciones necesarias y urgentes en materia de evaluación, certificación y acreditación que incidan con más efectividad en el mejoramiento de la educación superior en México. así como principios y políticas, procedimientos, criterios, indicadores y estándares aplicables en organismos, instituciones educativas y dependencias gubernamentales que podrían constituir el Subsistema para Evaluar la Educación Superior (SEES).