33
EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - 2.195 PRECIO Bs 3,00 EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL EL TIGRE, Lunes 16 de julio de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE TIEMPO LIBRE Diversión a granel ORGANISMOS Y VOLUNTARIADO AGASAJARON A LOS NIÑOS >> 18 NACIONALES > Capriles caminó por el oeste de Caracas y ofreció cambios >> 9 Provea propone armar al pueblo con libros y sabiduría >> 10 INTERNACIONALES > Se agudiza conflicto por tierras en Honduras >> 14 Cruz Roja afirma que crisis siria pasó a guerra civil >> 15 TIEMPO LIBRE > Banda Zapato 3 trajo a Puerto La Cruz sus éxitos de siempre >> 17 DEPORTES > 50 nadadores de Anzoátegui clasificaron a nacionales ECONOMÍA > Bodas cuestiona incremento de sueldo y asegura que con Bs 40 no se compra ni un almuerzo popular Futpv dijo que varias cláusulas del contrato no han sido definidas Cuando el presidente Chávez anunció, el pasado viernes, un alza salarial de 50,6% para los petroleros, se dio como un hecho que la convención contractual estaba completamente acordada. Sin embargo, la realidad es otra, pues según Eudis Girot, directivo de la federación que agrupa al personal del sector, aún hay aspectos que están en discusión, entre ellos, la Tabla de Desempeño. Por esta razón, el documento no ha sido “reafirmado” ante el Ministerio del Trabajo >> 3 VOTE EN NUESTRA WEB: WWW. ELTIEMPO.COM.VE LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA REUBICACIÓN DE PARADAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL CENTRO DE BARCELONA? 1.500 pequeños acudieron este domingo a una cita con la imaginación. Las instalaciones de El Tiempo en Puerto La Cruz abrieron sus puertas para recibir a los chiquillos participantes en el último Encuentro de Pintura que realiza por este año la casa editora. El personaje de Caballito de Mar fue el anfitrión del evento que coincidió con la celebración del Día del Niño y en el que no hubo límites a la creación (Foto: Johan Rojas) >> 18 ZONA SUR > Pdvsa vincula a dueños de fundos con derrames >> 4 BA RC E LO N A > C o m e rc i a n t e s y ediles debatirán uso de bulevar >> 6 C ATURANZ > Aseguran que un turista gasta cada día Bs 600 >> 7 ECO N O M Í A > Transpor te incide en costo de aparatos del hogar >> 7 >> 24 Miguel Ubeto conquistó ayer giro venezolano en bicicleta >> 29 VIAJE CREATIVO

ECO N O M Í A > Futpv dijo que varias cláusulas del ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/docs/... · El Tigre Tormentas dispersas ... que vienen en camino, pe-ro

Embed Size (px)

Citation preview

EDICIÓN > CENTRO SUR

AÑO V - Nº 2.195 PRECIO Bs 3,00

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, Lu n e s 16 de julio de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

TIEMPO LIBRE

Diversión a granelORGANISMOS Y VOLUNTARIADO AGASAJARON A LOS NIÑOS >> 18

NACIONALES >

Capriles caminópor el oestede Caracas y ofreciócambios>> 9

Provea proponearmar al pueblocon librosy sabiduría>> 10

INTERNACIONALES >

Se agudizaconflic topor tierrasen Honduras>> 14

Cruz Roja afirmaque crisis siriapasó a guerra civil>> 15

TIEMPO LIBRE >

Banda Zapato 3trajo a PuertoLa Cruz sus éxitosde siempre>> 17

DEPORTES >

50 nadadoresde Anzoáteguiclasific arona nacionales

ECO N O M Í A > Bodas cuestiona incremento de sueldo y asegura que con Bs 40 no se compra ni un almuerzo popular

Futpv dijo que varias cláusulasdel contrato no han sido definidasCuando el presidente Chávez anunció, el pasado viernes,

un alza salarial de 50,6% para los petroleros, se dio como un

hecho que la convención contractual estaba completamente

acordada. Sin embargo, la realidad es otra, pues según Eudis

Girot, directivo de la federación que agrupa al personal del

sector, aún hay aspectos que están en discusión, entre ellos,

la Tabla de Desempeño. Por esta razón, el documento no ha

sido “re a f i r m a d o” ante el Ministerio del Trabajo >> 3

VOTE EN NUESTRA WEB: WWW. ELTIEMPO.COM.VE

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA REUBICACIÓN DE PARADAS DEL TRANSPORTE PÚBLICOEN EL CENTRO DE BARCELONA?

1.500 pequeños acudieron este domingo a una cita con la imaginación.Las instalaciones de El Tiempo en Puerto La Cruz abrieron sus puertas pararecibir a los chiquillos participantes en el último Encuentro de Pintura que

realiza por este año la casa editora. El personaje de Caballito de Mar fue elanfitrión del evento que coincidió con la celebración del Día del Niño y en elque no hubo límites a la creación (Foto: Johan Rojas) >> 18

ZONA SUR >

Pdvsa vinculaa dueñosde fundoscon derrames>> 4

BA RC E LO N A >

C o m e rc i a n t e sy edilesdebatirán usode bulevar>> 6

C ATURANZ >

Ase guranque un turistagasta cada díaBs 600>> 7

ECO N O M Í A >

Transpor teincide en costode aparatosdel hogar>> 7

>> 24

Miguel Ubetoconquistó ayergiro venezolanoen bicicleta>> 29

VIAJE CREATIVO

2 EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 LOC ALES_

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuandolo considere oportuno.

Pronóstico para hoyB a rce l o n a

Tormentas dispersasMax.

32Min.

23El Tigre

Tormentas dispersasMax.

32Min.

23Cu m a n á

Tormentas dispersasMax.

33Min.

24Po r l a m a r

Parcialmente nubladoMax.

31

Reporte fallasde los serviciosp ú b l i co s

Para reportar problemaso fallas de electricidad,suministro de agua, gas oaseo urbano en sucomunidad, El Tiempopone a su disposición elteléfono: 0281-2600643.También puede hacerloen: www.eltiempo.com.ve.Indique nombre del sectory municipio al quepertenece, así como lafecha o lapso que resultóafectado. Es importanteque nos dé su nombre ycédula de identidad.G ra c i a s .

Gloria FebresC.I 6.117.993Habitante de Puerto La Cruz

Uno de los mayores pro-blemas que tenemos en elsector El Junquito deCampo Alegre en PuertoLa Cruz es el aseo urbano.El camión recolector dedesechos tarda hasta 15días sin recorrer la comu-nidad. Mientras, las callesse convierten en un bo-tadero de basura y de olo-res nauseabundos.

Maddiel RivasC.I. 13.032.434Habitante de Caigua

En el sector El Pilar, de lavía hacia Caigua en el mu-nicipio Bolívar, pasamoscinco días sin luz. En esemomento llamamos a Cor-poelec, pero sólo dicenque vienen en camino, pe-ro nunca lo cumplen. Loshabitantes estamos cansa-dos de los apagones y deque la empresa eléctricanos mienta sin escrúpulos,cuando necesitamos suay u d a .

Serafín GonzálezC.I. 1.158.964Habitante de Puerto La Cruz

En la calle Betania del sec-tor Las Delicias en PuertoLa Cruz, los servicios pú-blicos son pésimos. El aguano llega. Tenemos muchotiempo sin que una gotadel vital líquido pase porlas tuberías de la zona. Nosé por qué ocurre la falla,pero necesitamos que lare s u e l va n .

La Foto denuncia >> Choferes del transporte público son negligentesFernando De Sa PintoC.I. 15.192.985Habitante de Puerto La Cruz

El día 30 de junio, aproximadamente a la 1:00 am, fuitestigo de la negligencia de los choferes del transportepúblico. En la avenida Stadium de Puerto La Cruz elconductor de un vehículo por puesto, de la línea Las

Delicias, chocó a un carro estacionado en el lugar y dejóa dos mujeres heridas. El hombre estaba ebrio y conducíaa alta velocidad . Este tipo de hechos ocurren a menudo ylas autoridades no toman las medidas pertinentes. Porfavor, basta de abusos e irrespeto de las leyes de tránsitot e r re s t re.

Envíe su foto denuncia al correo: deloslec [email protected]

Llegan car tas

Aguas negrasTania ÁngelC.I. 5.134.765Habitante de Barcelona

Desde hace dos meses en lacalle 9 con carrera 34 de Nue-va Barcelona hay una cloacaque se desborda permanente-mente, inundando toda la víade aguas negras y olores nau-seabundos. Varios vecinos lla-mamos a Hidrocaribe, pero na-die se ha acercado a resolverla situación. Tenemos un pro-blema grave de insalubridad.

Aumento de pasajePablo R. GuaicaiaC.I. 8.280.147Habitante de Píritu

Desde hace varios días, los con-ductores de la línea de auto-buses Unión Campesina, que la-boran en la zona rural del Mu-nicipio Píritu, cobran lo mismoque un carrito por puesto, puesaumentaron el pasaje ilegal-mente. Hago un llamado a laalcaldía para que resuelva elproblema. No es justo que abu-sen de los usuarios.

Mal servicio médicoOswaldo LauchoC.I. 8.574.736Habitante de Barcelona

Los médicos cubanos de oftalmo-logía, que atienden en el móduloasistencial del sector 1 de la Ur-banización Brisas del Mar en Bar-celona, no brindan un servicio óp-timo. El horario de trabajo no locumplen. Su jornada es desde las8:00 am hasta las 2:00 pm, perouno se dirige hasta el centro ynunca hay personal que atienda.Además, el trato no es cordial.

Pasarela para motosArgenis ReyesC.I. 4.010.329Habitante de Puerto La Cruz

Veo con preocupación cómo mo-torizados y hasta funcionariospoliciales, utilizan la pasarelaubicada al frente del estadio Jo-sé Antonio Anzoátegui para cru-zar con sus motos al otro lado dela vía. Hace unas semanas unaseñora estaba pasando y casi laarrollan. Estos puentes son parauso del peatón. Es vergonzosocomo irrespetan las normas.

Palabra sdel lector

ÁNGELAGUIL ARTEC.I. 2.323.979JubiladoDesde PuertoLa Cruz

Lo que me gusta:Siempre leo el periódico y aun-que todas las secciones son bue-nas, mi preferida es Deportes.

Lo que no me gusta:Deberían ser un poco más im-parciales, porque muchas vecesno son 100% objetivos.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Min.

24

Enviado a www.eltiempo.com.ve

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

[RESULTADOS DEL ÚLTIMO SONDEO > Del 16 de julio al 22 de julio de 2012]¿Está de acuerdo con la reubicaciónde paradas del transporte públicoen el centro de Barcelona?

LA PREGUNTA FUE:¿Cree en la veracidad de las encuestasde cara a los comicios del 7-O? 38% Sí

255 votos 62 % NO422 votos

TOTAL DE VOTOSR EC I B I D O S67 7

3EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

Breves Loc ales

Produc toresexigen pagode créditosEn representación de un grupode productores de café de la zo-na de Bergantín, Julio Zamoraacudió a El Tiempo para, a travésde este medio, exigir al Fondopara el Desarrollo Agrario So-cialista (Fondas) que les entregueBs 19 mil que faltan de los cré-ditos que les otorgaron en 2008.Zamora aseguró que alrededorde 12 caficultores están en deudacon la institución pero desde2010, no han depositado ni unbolívar más del préstamo con-cedido. “En Caracas existe cons-tancia de la deuda contraída. Pe-ro cómo pagamos si debido a laausencia de recursos, se perdióparte del cultivo por falta dem a nt e n i m i e nt o”. La ayuda queles daría Fondas era por Bs 45mil Asimismo Zamora instó alpresidente del ente crediticio aque solucione pronto el caso por-que sienten que fueron estafadosy nadie les da una respuesta.

Edil chavista advirtió sobresituación de troncal 11El concejal chavista Alcides Es-tévez, presidente del ConcejoMunicipal de Carvajal, advirtióque la cantidad de baches que sehan formado en la troncal 11,especialmente en los tramosCampanario-San Ramón, CampoAlegre-Las Varas y Navarro, sig-nifica un alto riesgo para los con-duc tores.Señaló que además de los hue-cos, la arteria vial tiene fallas deborde y que los árboles que seencuentran en los laterales casiarropan la calzada, lo que obligaa los conductores a tomar el cen-tro de la carretera con peligro dec h o c a r.El edil también hizo referencia ala inexistencia del rayado. Exhor-tó a las autoridades a actuar enla recuperación de esta vía.

Rechazan posibletraslado de coqueGuanteños expresaron supreocupación ante el anun-cio hecho por el alcaldeJhonnathan Marín, sobre elinicio de los trabajos de laEPS Cacique Toronoima en larecolección de las “pirámidesde coque” ubicadas entreBarcelona y Píritu. “Ya bas-tante tienen los guanteñoscon soportar el polvillo quese produce de la industriacementera para que ahora elgobierno local irresponsable-mente importe otro factorco nt a m i n a nt e”, dijo el secre-tario regional de Alianza Bra-vo Pueblo, Luis Gil. Destacóque Marín no ha aclarado siestos residuos serán llevadosal municipio.

LABORAL > Bodas dice que aumento salarial de Bs 40 no alcanza ni para comprar un almuerzo popular

Futpv alerta que contratocolectivo aún no está firmadoEl directivo de la plataforma sindical, Eudis Girot, dejó claro que hay preacuerdos en materia económica, pero

“todavía faltan algunas situaciones que revisten igual o más importancia que el salario”. Uno de los puntos álgidos en los

cuales no se ha llegado a ningún convenio es lo referente a la tablita / MORALIS LARA BERENGUEL

[PUERTO LA CRUZ]

55 mil trabajadores de la in-dustria petrolera, 12 de mil deellos en Anzoátegui, están a laespera de saber cuándo comen-zarán a gozar de los nuevosbeneficios que el presidente dela República, Hugo Chávez,anunció que están contempla-dos en el nuevo paquete con-tractual 2012-2014.

Pero, al parecer, seguirán es-perando, pues el contracto co-lectivo definitivo aún no hasido reafirmado ante el Mi-nisterio del Trabajo.

Así lo dejó claro Eudis Girot,directivo de la Federación Uni-taria de Trabajadores Petro-leros de Venezuela (Futpv): “Lacontratación no está firmada,solo preacordada. Todavía fal-tan algunas situaciones que re-visten igual o más importanciaque el salario”.

Entre estas “situaciones” seencuentran la cláusula 23 re-ferente a los pagos por ma-trimonio, nacimiento, falleci-miento del trabajador, susti-tución, días feriados, legales ycontractuales, tiempo de viaje,horas extra, prima de buzos yde altura. También la N° 70(contratistas), la 61 (sistemasde trabajo), la 21 (jubilados), la55 (oficinas para los sindicatos)y, la no menos importante ycontroversial, Tabla de Desem-peño, “la tablita”.

Destacó el aumento de sa-lario -anunciado por Chávez elpasado viernes desde PuertoLa Cruz- de Bs 40, dividido endos partes: “Hoy un trabajadorgana Bs 79,80 y con el incre-mento de Bs 30 (cuando se fir-me el contrato) llegará a 109,80y en enero de 2013 a 119,80”.

El directivo explicó que parael convenio contractual de2005-2007 solicitaron Bs 30 deajuste y les dieron Bs 7. Mien-tras que para 2007-2009 presen-taron la propuesta de Bs 25 y lesaprobaron 12. Para el periodo2009-2011, el gremio sindical pe-día Bs 70 y terminaron con Bs35 y en la discusión actual acor-daron Bs 40 de los 65 que pre-sentaron inicialmente.

En la edición de este viernes,El Tiempo publicó declaracio-nes del secretario Ejecutivo de laFutpv, Iván Freites, quien re-chazaba este ajuste e, incluso,calificó de “traición” el hecho de

que la dirigencia de la federa-ción que integra la mesa de ne-gociación, haya aceptado Bs 40.

José Bodas -secretario gene-ral de la federación y vocero delMovimiento C-Cura, destacóque “con ese aumento de sa-lario no se compra ni un al-muerzo popular. Seguimosquedando rezagados, pues lospetroleros pedíamos Bs 100 dia-rios, esa era la consigna quesalía de las asambleas. Ni losincrementos de salario, ni de laTEA llenan las expectativas”.

A juicio de este sindicalista,el gobierno nacional adelantólos anuncios de los preacuer-dos del contrato para calmar ala masa trabajadora, que en losúltimos 20 días había tomado elcamino de la protesta para exi-gir celeridad en las negocia-ciones, pues la convención an-terior se venció el 1/10/12.

Girot insistió en varias oca-siones en que el contrato co-lectivo no solo era salario.

Ava n ce sOtro avance que subrayó fue

la cláusula 22 que se refiere alplan de vivienda. Antes se leasignaba una ayuda por Bs 153mil a los trabajadores de Ciu-dad Guayana (estado Bolívar),60 mil en Cariaco (Sucre), 78mil en Cardón (Falcón), 177 milen Porlamar y 150 mil en Puer-to La Cruz. “Ahora no hay dis-criminación y es igual paratodos por Bs. 200 mil”.

Chávez también informó so-bre el incremento de la TarjetaElectrónica de Alimentación(TEA) de Bs 2.100 a 2.700, conun ajuste para abril de 2013 deacuerdo con la inflación.

En vacaciones, pagarán 34días a salario normal más un

bono de 55 días, y el trabajadorpodrá seleccionar un viaje deuna semana, a un sitio que elescoja, y la empresa lo finan-ciará. “Cuando regresa, gene-ralmente viene limpio. Ahorarecibirá 30 días de bono post-va-cacional a salario básico”.

Tranc adoA finales de 2011, los tra-

bajadores de Anzoátegui rea-lizaron acciones de calle paraexigir su nuevo contrato y elpago de la tablita. Fabricio Me-jías (Sinutrapetrol), entreotros, ha exigido a la empresaque se sincere al respecto.

El directivo de la Futpv, Eu-dis Girot, reconoció que conrespecto a este último beneficiono se han dado avances, puesPdvsa insiste en que no debeaplicarse anual, ni la suma-toria matemática y que debe

someterse a un código aparte;mientras que del lado laboralpiden que se cancele cada año(como reza la convención) y seaplique la sumatoria matemá-tica, “por eso mantuvimos losmontos en cada escala”.

A pesar de estas posturas,Girot espera que próximamen-te se llegue al mejor resultado.Pidió calma a la masa traba-jadora, porque no se apurarána firmar una convención quecrean no es beneficiosa.

Espera que Pdvsa deje la“improvisación presupuesta-ria” y que desaparezca la vi-sión que tienen algunos de quelos petroleros son “l o ch e ro s ”porque exigen sus derechos.

Recordó que la estatal tiene103 mil trabajadores, de loscuales 53 mil dependen de lacontratación. De este últimonúmero, alrededor de 80%(42.400) trabajan de lunes aviernes de 7:00 am a 4:00 pm ydevengan un salario de entreBs 250 y 350. El resto (10.660)laboran bajo sistema rotativo,y reciben Bs 2.100 semanal.

Ante esa desigualdad, Chá-vez ordenó crear una comisiónpara buscar soluciones.

DATO S S U E LTO S. . .

■ Según Eudis Girot, di-rec tivo de la Futpv, Pdvsafinanciará la construcciónde viviendas. Ellos pediránque cerca de Puerto Pírituse construyan 5 mil casaspara los trabajadores delComplejo de Jose.

■ Pero José Bodas, se-cretario general de la fe-deración, se pregunta có-mo van a prometer máscasas, si en el contratocolectivo anterior fijaroncomo meta edificar 28 mily “no hicieron ni una”.

■ Lo que ambos dirigen-tes apuntaron fue la ne-cesidad de solventar el te-ma de los tercerizados. Gi-rot reconoció a RamónCaguana, por haberle se-ñalado al jefe de Estadoque hay 300 trabajadoresde Siembra Petrolera es-perando su cargo, peroson 7 mil en todo el país.

LLAMADO. Directivo de la Futpv pide calma a la masa trabajadora (Foto: Archivo Johan Rojas)

64 EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 20122 LOC ALES_ZONA SUR > Propietarios de haciendas y campesinos dicen estar abiertos a averiguaciones

Pdvsa acusa a dueñosde fundos por los derramesAdelso Molero, director adjunto de la Faja Petrolífera del Orinoco y Lorenzo Aguilera, gerente

de la División Ayacucho, indicaron que la fiscalía 21º de Ambiente investiga y emitió dos órdenes

de aprehensión por una fuga de diluente ocurrida en las estaciones Bare 1 y 4 / SOL VARGAS GARCÍA

[EL TIGRE]

La Dirección Ejecutiva deProducción Faja Petrolífera delOrinoco, encabezada por Adel-so Molero, director adjunto yLorenzo Aguilera, gerente dela División Ayacucho de Pe-tróleos de Venezuela (Pdvsa),señalaron que las investigacio-nes en el caso del derrameregistrado en Bare 1 y 4 seencuentran adelantadas.

Molero indicó que las ave-riguaciones determinaron quelos dueños de fundos ubicadosen esa zona, la cual es juris-dicción del municipio SimónRodríguez , presuntamente se-rían los responsables del de-rrame petrolero, al propiciaruna especie de “guarimba” pa -ra atentar contra la industriapetrolera y la gestión del pre-sidente Hugo Chávez.

“Los productores estaríanutilizando a personas indocu-mentadas y de dudosa proce-dencia del poblado de La Peñay El Tigre, para dañar las tu-berías. Son unos agitadores deoficio y negociadores de cuposde empleo que se niegan a aca-tar las normativas del Sistemade Democratización del Em-pleo (Sisdem)”.

En este sentido, señaló que laFiscalía 21º con competenciade Ambiente solicitó orden decaptura contra dos hombresque viven en El Tigre, cuyosnombres se reservaron para noentorpecer las averiguaciones.No descartan detenciones.

Advirtió que tomarán accio-nes legales y penales porqueestán dispuestos a frenar losplanes desestabilizadores.

Lorenzo Aguilera desmintió

la supuesta matriz de opinióngenerada por algunos mediosde comunicación privados, loscuales han convertido un in-significante derrame de 10 ba-rriles de crudo de una línea dediluente, en una campaña dedescrédito contra Pdvsa.

Destacó que la ruptura de latubería es producto del segue-teo y no por la falta de man-t e n i m i e n t o.

“La acción delictiva provie-ne de agitadores de oficio lla-mados “líderes comunitarios”y el propietario del fundo Car-dumen, quien con mala inten-ción dio acceso a los mediosapátridas para que magnifica-ran la situación”.

Ante estos señalamientos,un grupo de dueños de fundosy campesinos de La Peña, quepidieron omitir sus nombres,dicen estar dispuestos a sersometidos a averiguaciones,porque no han cometido nin-gún delito.

Consideran que la gerenciade Pdvsa debe asumir su res-ponsabilidad, porque desde ha-ce días fueron advertidos delderrame, pero, según ellos, hi-cieron caso omiso.

Alertaron que los deslaves dearena y petróleo por la cons-trucción de una nueva plata-forma en Bare están ocasionan-do daños a morichales de losríos Caris, Peña y Antoñico.

SA N E A M I E N TO

Lorenzo Aguilera, ge-rente de la DivisiónAyacucho, informó quemantiene desplegado per-sonal especializado encar-gado de sanear el áreaafectada, unos 500 metrosaproximadamente (20héctareas del fundo ElCardumen), producto depequeños derrames deuna tubería de cuatro pul-gadas. Estiman que las la-bores de saneamiento deBare 1 y 4 estarán listasen un máximo de dos días.

OPINIÓN. Gerentes de Pdvsa aseguran que detrás del derrame en Bare hay guarimba (Foto: D. Nogales)

ZONA OESTE >

Alertan sobre presencia de caracoles[PUERTO PÍRITU]

Vecinos de las comunidadesCampo Lindo II y El Tejar,pertenecientes a los munici-pios Peñalver y Píritu, respec-tivamente, alertaron sobre lapresencia de caracoles africa-nos en sus viviendas.

Para llegar a esta conclusión,los habitantes se guiaron porlas características físicas de losanimales, ya que sus conchastienen vetas de marrones y ra-yas blancas, al igual que las de

los africanos.De acuerdo con Ronaldo Bri-

ceño, habitante de El Tejar, loscrustáceos se han multiplicado.

Clemencia de Soto, residen-ciada en la calle 3 de CampoLindo II, contó que los ani-males reaparecieron hace dosmeses en el jardín de su casa yse han dispersado por las pa-redes, debajo de bloques y en-tre las hojas de los árboles.

“Lo único que han hecho escomerse todas las plantas dec ap a ch o ”. Recordó que el año

pasado, entre agosto y septiem-bre, fue la primera vez que losvio en su vivienda, también entiempo de lluvias.

“En esa oportunidad el temade los caracoles africanos tam-bién estaba en el tope, por locual averigüé por Internet y vique eran muy parecidos".

Hasta ahora las autoridadesdel Distrito Sanitario del oesteno han certificado la existenciade caracoles africanos en esaparte del estado, ya que los quese han visto hasta ahora son de

menores dimensiones.Sin embargo, recomendaron

manipularlos con guantes delátex desechables, meterlos enuna bolsa con sal e incine-r a rl o s.

Los caracoles africanos (losmás grandes del mundo) tie-nen un tamaño entre 15 y 30centímetros y portan un pa-rásito capaz de generar enfer-medades como la meningoen-cef alitis.

JENNY ABREU

4

5EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012 4P U B L I C I DA D _

YMC K

6 EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 20122 LOC ALES_B O L Í VA R > Ediles evaluarán propuestas para reubicación de buhoneros

Uso de bulevar será discutidoentre ediles y comerciantesLa cámara municipal de Barcelona dará celeridad a la aprobación de un grupo de ordenanzas en los

próximos tres meses. La primera será para establecer las normas dentro de la antigua avenida 5 de

Julio, a fin de acabar con la anarquía y fijar parámetros a empresarios formales e informales/ KATY JURADO

[BA RC E LO N A ]

La agenda legislativa esta-blecida por la Cámara Muni-cipal de Bolívar para los pró-ximos tres meses incluyó concarácter de prioridad la dis-cusión de la Ordenanza sobreel uso del bulevar 5 de Julio deB a rc e l o n a .

El concejal José Granadino,quien preside la comisión deEconomía, estima que esta leydebe ser ampliamente anali-zada con los gremios que poraños han convivido en el paseoc ap i t a l i n o.

Se refirió a los comerciantesformales e informales, por serlos factores principales de estetema y cuya opinión servirá deayuda para establecer acuer-dos en aspectos en los que has-ta ahora no ha sido posible,entre ellos, la ubicación de losa m bu l a n t e s.

“Estamos interesados en re-solver la deuda social que tienela revolución bolivariana conel sector de la economía in-formal, el rescate de los es-pacios públicos y dignificar elt r ab a j o ”.

Según el edil, también debenincorporarse al debate otrossectores involucrados, como laalcaldía, la Gobernación deAnzoátegui y la Policía Mu-nicipal de Bolívar.

Granadino precisó que exis-ten dos propuestas a ser eva-luadas en una gran mesa dediálogo. Una consiste en la reu-bicación de los informales enminitrailers colocados en elcentro del bulevar capitalino yotra en la construcción de unmercado exclusivo para esteg rupo.

“Ambos proyectos requierensincerar los listados de los am-bulantes para saber cuántosson y a qué se dedican, con elfin de organizarlos por ru-b ro ”.

Po s i c i o n e sRepresentantes de la Cáma-

ra de Comercio de Barcelona yde la Cooperativa de Traba-jadores Los Tucusitos mantie-nen su disposición al diálogo,pero difieren sobre la solucióna la anarquía reinante en elpaseo capitalino.

Gustavo Ramos, presidentedel gremio de comerciantes,dijo que en 2005 analizaron lareferida ordenanza y conclu-

yeron que no tenían ningunao b s e r va c i ó n .

En cuanto a la propuesta detrasladar a los buhoneros a laparte central, dijo que esta erauna salida provisional para lo-grar el descongestionamientode las aceras y permitir la vi-sibilidad de las fachada de losnegocios establecidos, mien-tras son reubicados definiti-va m e n t e.

El vocero de la cooperativa,Oscar Brusco, insistió en quela alcaldía debe recuperar unterreno ubicado en el sector LaChica, para construir el Mer-cado de la Economía Informal,por ser esta la alternativa mássegura y viable.

EN AG E N DA

El presidente de la cá-mara municipal de Bar-celona, Javier Gutié-rrez, informó que ademásde la ordenanza sobre eluso del paseo 5 de Juliopreven aprobar antes deoctubre, la ley del bulevarMaurica y la reforma de laMancomunidad del Trans-porte Público (Mttu).Este grupo forma parte delas normas prioritarias adiscutirse en la cámaracapitalina, para el tercertrimestre del año.

PROPUESTA. Evaluarán trasladar a los buhoneros al centro del bulevar (Foto: El Tiempo)

BARCELONA >

Piden asfalto para toda la zona norte[PUERTO LA CRUZ]

La orden del presidente Hu-go Chávez de designar a la jefade Gobierno del Distrito Ca-pital, Jacqueline Farías, comola encargada de promover laFiesta del Asfalto en Barce-lona, no tardará en cumplirse.Al menos así lo manifestó lafuncionaria a través de sucuenta twitter.

Con el mensaje de @Jacque-linePSUV: Este miércoles 18 dejulio arranca la Fiesta de As-

falto en Barcelona estado An-zoátegui, Farias anunció la re-paración de las calles de lacapital anzoatiguense.

La noticia generó expecta-tivas en el colectivo. Sobre todoquienes prestan el servicio detransporte público esperan“que no se quede en simplesletras y palabras”.

El conductor Juan Belmontemanifestó que “tenía que venirChávez para que se dierancuenta de que las vías son undesastre, llenas de huecos por

todos lados”.El presidente del Sindicato

Único de Transporte del es-tado Anzoátegui (Sutta), Lo-renzo Rodríguez, dijo que elgobierno debe extender suatención a toda el área me-t ro p o l i t a n a .

“Queremos asfalto para todala zona norte, porque el parqueautomotor se está dañando porel deterioro de la vialidad. Nohay ni una calle buena”.

Espera que Farías tome encuenta las recomendaciones

del gremio, “porque deben dar-le prioridad a las rutas deltranspor te”.

Consideró necesario que laFiesta del Asfalto incluya asectores como La Ponderosa,El Viñedo, Los Olivos, CruzVerde y adyacencias, donde elacceso de vehículos es casi im-p o s i bl e.

“Esperamos que la medidano se convierta en una pro-mesa electoral, y cumplan”.

YERALDYN VARGAS RIVAS

ZONA OESTE >

Piden reparar fugasde agua en avenida

[PÍRITU]

Mientras en algunas comu-nidades de Píritu dejan de re-cibir agua potable durante dosy tres semanas, existen otrasdonde el líquido se pierde comoconsecuencia de las fugas enlas conexiones de los tubos.

Esta situación se evidenciaal final de la avenida LasMercedes, donde los jueves yviernes las aguas blancasbrotan del suelo y corren porla vía.

Alicia Méndez, vecina delsector Los Curas, explicó que elproblema se debe a las fallas enlas conexiones domiciliarias.“La mayoría de las tuberíasestán rotas porque la insta-lación fue superficial y con elpaso de los carros se han da-ñado. También se revientancuando la presión del agua esmuy alta”.

Indicó que las lagunas seforman al final de la semanaporque son los días en que laHidrológica del Caribe (Hidro-

caribe) envía agua hacia esa yotras comunidades ubicadas aloeste de Puerto Píritu.

A secasSin embargo, en el sector

Campo Lindo III, ubicado apocos metros de Las Mercedes,el servicio viene fallando desdehace tres semanas.

María Marcano indicó quede acuerdo con el cronogramade distribución de Hidrocari-be, los jueves y viernes tam-bién deberían enviar el líquidohacia esa comunidad, pero pa-sado casi un mes no han re-cibido ni una gota.

Por ese motivo se han vistoen la obligación de contratarcamiones cisternas para quelos surtan.

Marcano acotó que por cadacarga debe cancelar entre Bs150 a 200 y el agua sólo lealcanza para 15 días.

Pidió buscar solución al pro-bl e m a .

JENNY ABREU

DESPERDICIO. Agua potable se desborda por Las Mercedes (F: C. Reyes)

PUERTO PÍRITU >

Concejal denunciótoma de patrimonio

[P E Ñ A LV E R ]

El concejal Segundo Salazar,vicepresidente de la cámaraedilicia de Peñalver, denuncióla invasión de un terreno mu-nicipal, supuestamente autori-zada por el alcalde Axel Ro-drígue z.

Indicó que el reclamo fuerealizado ante el concejo, enprimer lugar, por vecinos delsector Peñalver, quienes seña-laron que la semana pasada,personas ajenas a la comuni-dad ocuparon una parcela ubi-cada en la calle Sucre.

Salazar informó que el te-rreno, donde está la sede laPrefectura, fue donado por elgeneral Nino Díaz en 1928 parael funcionamiento de oficinas

municipales y por tanto es pa-trimonio de la jurisdicción ydarle otro uso es ilegal.

“Aquí no se respeta la pro-piedad privada. Estamos encontra de los abusos del al-calde, que anda otorgando no-tificaciones falsas, documentosque carecen de validez porqueno están siguiendo los proce-dimiento establecidos en el ar-tículo 150 de la Ley del PoderPúblico Municipal”.

El edil solicitó al alcalde Ro-dríguez desalojar los espaciosmencionados y a la vez ad-virtió que la denuncia será for-malizada ante la Guardia Na-cional Bolivariana (GNB) y lagobernación de Anzoátegui.

JENNY ABREU

7EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012 4LOC ALES_ECONOMÍA > Comerciantes elevaron precios en más de 40%

Por aumento en costode transporte suben valorde electrodomésticosEl presidente de la Cámara de Comercio de Puerto La Cruz, Esteban Castillo,

dijo que en 2011 un traslado de mercancía de China a Venezuela costaba cinco

mil dólares, actualmente supera los $ 7 mil 500. Compradores denuncian que

montos de aparatos no se ajustan a sus bolsillos / YERALDYN VARGAS RIVAS

[PUERTO LA CRUZ]

Adela Artega recorre la calleJuncal de Puerto La Cruz deesquina a esquina. Aseguraque tiene cerca de una semanacomparando precios, y ningu-no se ajusta a su bolsillo.

La mujer quiere regalarleuna nevera a su mamá. A sualcance tiene 5 mil bolívares,pero el costo de este electro-doméstico supera los 7 mil bo-l í va re s.

“Al menos las que me gustan,y sé que son de calidad, nobajan de 7 mil bolívares. Esincreíble, hace más de un añocompré mi nevera en Bs 5 mil,ahora cuesta casi Bs 20 mil”.

Según contó, el aumento delos precios es notable tambiénen las lavadoras, cuyo valorestá por encima de los Bs 4 mil,y varía dependiendo de las fun-ciones; y los aires acondicio-nados que se consiguen de Bs 3mil en adelante.

El costo de los televisores ycocinas también sufrió unajuste considerado. Juan Mat-hías comentó que a principiosde 2012 adquirió un LCD en 3mil bolívares, actualmente es-tá por encima de los Bs 5 mil.

“Comprar aparatos eléctri-cos en esta fecha es un lujo. Pormás que los comerciantes nosden ofertas, los montos no seajustan al bolsillo. Actualmen-te el que compra es por ne-cesidad”, manifestó YulicarDíaz, quien pagó Bs 3 mil 500

por un aire acondicionado.El presidente de la Cámara

de Comercio de Puerto LaCruz, Esteban Castillo, argu-mentó que el ajuste de los pre-cios de los electrodomésticos esproducto de las “calamidades”que vive el empresario paratraer la mercancía al país.

Explicó que la mayoría delos equipos eléctricos son im-portados, por lo que requierendólares para su compra, “p e roel Gobierno, a través de la Co-misión de Administración deDivisas (Cadivi), sigue retra-sando la asignación de estosre c u r s o s ”.

Mencionó que a ello se lesuma el aumento del costo deltransporte o fletes.

Recordó que hasta el añopasado trasladar mercancía de

China a Venezuela costaba cer-ca de 5 mil dólares, actual-mente se ubica en más de $ 7mil 500.

“Esto sin incluir el valor delseguro que también tuvo uni n c re m e n t o ”. Castillo recordóque los comerciantes ademásdeben lidiar con la demora enlos puertos para descargar losc o n t a i n e r s.

Mencionó que sobre todo enLa Guaira y Puerto Cabello, losbuques tardan hasta 20 díaspara bajar las cargas.

Atribuyó la demora a que enambos puertos no están ope-rativos todos los muelles.

Manifestó que en el puerto deGuanta también hay fallas paraentregar la mercancía. Segúnel presidente de la Cámara deComercio porteño, este procesodemora hasta seis días.

Ad a p t ac i ó nTanto el presidente como los

afiliados al gremio manifesta-ron que el ajuste de los costosde la mercancía está por elorden de 40%, porque este mar-gen les permite asumir incre-mentos como el valor del trans-porte y el salario de los tra-b a j a d o re s.

Mildred Arias, encargada deuna tienda de electrodomés-ticos, manifestó que el aumen-to de los precios le ha costado lapérdida de algunos clientes,“pero no podemos vender paraperder. Pagamos impuestos,servicios y salarios”.

30POR CIENTOaseguran algunos comer-ciantes que han disminui-do las ventas. Recordaronque notaron un repunteen la comercialización deproductos durante los díasde la Madre y del Padre,pero no cubrió sus expec-tativas. Manifestaron queen comparación con añosanteriores, la afluencia decompradores ha disminui-do. “Cada día nos visitanm e n o s”, dijeron.

RECORRIDO. Compradores visitan tiendas comparando precios de electrodomésticos (Foto: Johan Rojas)

ASUETO >

Según Caturanz,un temporadistagasta diario Bs 600

[PUERTO LA CRUZ]

Atilio Guzmán viajó de Va-lencia para Puerto La Cruz,junto con su esposa y dos hijos,para disfrutar de unos días deva c a c i o n e s.

Planeaba quedarse dos se-manas en la ciudad “pero comovan las cosas, el viaje será máscor to”. Aseguró que su pre-supuesto se quedó “en paña-les” con los gastos que ha rea-lizado en apenas dos días quelleva en el territorio porteño.

El hombre, además de hos-pedaje, paga taxis, comidas yespacios de recreación. Se que-jó porque canceló casi 400 bo-lívares por un almuerzo “y esoque pedimos poca comida ynada de especialidades”.

Como él, cientos de visitan-tes de la región denuncian elelevado costo de los serviciost u r í s t i c o s.

Un taxista cobra por una“car rerita” corta, Bs 40, y delaeropuerto a Puerto La Cruz latarifa está entre Bs 150 y 200.

En los restaurantes, el menúejecutivo no baja de Bs 50. Elresto de los platos se ubica porencima de los 70.

El presidente de la Cámarade Turismo del Estado Anzoá-tegui (Caturanz), Gabriel La-clé, manifestó que pese a que elMinisterio del Poder Popularpara el Turismo (Mintur) alegaque un temporadista gasta Bs220 por día, la realidad esotra.

De acuerdo con los cálculosde Caturanz, cada visitantegasta 600 bolívares por día.

“Esto porque ellos mismosse rebuscan con los almuerzosy compran panes, galletas,atún y hacen ensaladas paradisminuir los gastos que ge-nera un almuerzo”.

Explicó que este monto sóloincluye alojamiento, boleto a la

playa y algunos artículos queacostumbran a llevar paracompartir en los balnearios.

Mencionó que los precios delos servicios turísticos fueronelevados en 12%.

Recordó que un boleto parauna isla del Parque NacionalMochima, desde el muelle delPaseo de la Cruz y el Mar, tieneun valor de Bs 50.

Mientras que las habitacio-nes dúplex se consiguen desde400, en hoteles pequeños, hasta1.100 en espacios en los que elpaquete incluye el desayuno.

Según Laclé, en años pasa-dos los visitantes se quedabanhasta 15 días en el estado, “aho -ra pasan cuatro días y es mu-ch o ”.

El presidente de Caturanzseñaló que aunque hay ocu-pación hotelera, por el desa-rrollo de actividades deporti-vas y políticas, en la región latemporada vacacional arran-cará de lleno en agosto.

Dijo que en la entidad hay 20mil 400 plazas-camas, dispuestaspara los visitantes. 400 de éstasse hallan en la zona norte.

Lu p aEl coordinador regional del

Instituto para la Defensa de lasPersonas en el Acceso a losBienes y Servicios (Indepabis),Arquímedes Barrios, informóque esperan que el ente centralenvíe el material para fisca-lizar a los operadores turís-ticos y verificar que no es-peculen.

Durante la supervisión apli-cará sanciones a quienes abu-sen con los precios.

Barrios indicó que actual-mente revisan terminales aé-reos y terrestres para cons-tatar que presten servicios deforma adecuada.

Y. VARGAS / M. LARA

MEDIDA. Temporadistas limitan gastos vacacionales (Foto: Rojas)

SERVICIO >

Usuariospiden revisarunidadesen terminales

[PUERTO LA CRUZ]

Mary Millán es una de lastantas usuarias que le ha to-cado vivir calamidades en unviaje de Puerto La Cruz a Ma-r a c a i b o.

Según denunció, en el au-tobús donde viajó se quedaronaccidentados a mitad de ca-mino, y la empresa no realizótransbordo. “Tuvimos que es-perar a que repararan la falla,expuestos a que nos robaran”.

A la avería mecánica se lesumó que los baños del expresocolapsaron “y viajamos con elmás placentero de los olores”.

Al igual que ella, DanielChanchamire exige a las au-toridades inspeccionar las uni-dades antes que salgan de losterminales terrestres.

Según denunció, se subió aun carrito por puesto en el quele ofrecieron aire acondicio-nado “y a mitad de camino, elchofer bajo los vidrios porqueel aire estaba dañado”. Se di-rigía a Ciudad Bolívar.

Manifestaron que tanto en elembarcadero de Puerto LaCruz como en los del resto de lazona norte hay unidades detransporte que pese a su de-terioro no las han sacado des e r v i c i o.

AlertaLa presidenta de la Funda-

ción para el Desarrollo Socialdel municipio Sotillo (Funde-so), ente encargado del termi-nal terrestre, Marisol Ramos,aclaró que la revisión de lasunidades está a cargo del Ins-tituto Nacional de Tránsito yTransporte Terrestre.

Mencionó que en las ins-talaciones porteñas, los funcio-nario de este organismo secomprometieron a realizar lasinspecciones durante la tem-porada vacacional.

YERALDYN VARGAS RIVAS

Algunas unidades de transporteestán en mal estado (Foto: Rojas)

8 EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 20122 P U B L I C I DA D _

9EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

B reve sN ac i o n a l e s

Piden suspenderlas cadenasEl alcalde del Municipio Baruta,Gerardo Blyde, insistió ayer ensolicitar al Consejo Nacional Elec-toral que revise el reglamento delas elecciones presidenciales y or-dene la suspensión de las cadenasde radio y televisión durante elperíodo de campaña de las elec-ciones del 7 de octubre. “El Pre-sidente de la República volvió ausar las cadenas de manera ilegalel sábado. Utilizó una cadena paraagredir a nuestro candidato y paraofrecer su mensaje a la FuerzaArmada Nacional Bolivariana(...)Señora Tibisay Lucena, no que-remos más cadenas”, declaró Bly-de. Aseguró que el artículo 68 deLey contra la Corrupción vigenteprohíbe el uso de un cargo parabeneficio personal lo cual aplica,según dijo, a las cadenas pre-sidenciales. Acusó al presidenteHugo Chávez de abuso de poder.

107 mil hogares visitóel Psuv en MirandaLos militantes del Partido So-cialista Unido de Venezuela(Psuv) han visitado 107 milhogares venezolanos en el es-tado Miranda, con el fin dediscutir las propuestas delcandidato Hugo Chávez parael período de gobierno2013-2019. La información ladio a conocer el jefe del Co-mando de Campaña Caraboboen la entidad, Aristóbulo Is-túriz. Explicó que para efec-tuar estas visitas casa porcasa se movilizaron 10 milmilitantes. El también dipu-tado destacó la importanciade la organización y parti-cipación popular durante unrecorrido que realizó ayer enel sector Maca de Petare.

E L ECC I O N E S >

“Vicente Díaz es un lacayo de la burguesía”[C ARAC AS]

El presidente de la AsambleaNacional, Diosdado Cabello,acusó ayer a Vicente Díaz, rec-tor principal del Consejo Na-cional Electoral (CNE), de es-tar parcializado a favor de laoposición.

“Es un vocero de la opo-sición venezolana, un lacayo dela burguesía en el CNE”, lanzóen su cuenta @dcabellor en

Twitter el también vicepresi-dente del Partido SocialistaUnido de Venezuela (Psuv).

Díaz aseguró el pasado sá-bado que denunciaría ante elCNE el abuso que, a su parecer,comete el presidente HugoChávez con el uso de las ca-denas de radio y televisión pa-ra hacer campaña.

El rector ha solicitado envarias oportunidades que sesancione el abuso de las ca-

denas presidenciales. En unaentrevista a un diario de cir-culación nacional aseguró queno existe voluntad política enel CNE para aplicar el castigo.También anunció el sábadoque pediría sancionar al man-datario por su reciente discur-so político ante la Fuerza Ar-mada Nacional Bolivariana.

Cabello también se refirióayer a la reunión que, segúnreseñaron medios colombia-

nos, sostuvo el expresidente Ál-varo Uribe Vélez con dirigen-tes opositores.

Pa ra m i l i t a r i s m o“Factores de la MUD acom-

pañan a Uribe en su campañacontra el Comandante Chávezpor la frontera, nexos eviden-tes con el paramilitarismo”,acusó Cabello. Sobre este caso,el jefe de campaña de HenriqueCapriles, Armando Briquet,

desmintió que el candidato es-tuviera relacionado.

Cabello también aprovechóayer para referirse a la po-lémica sobre el supuesto do-cumento que prohibía a losmilitares escuchar el mensajeque les dirigió el jueves el can-didato opositor. El diputado in-sistió en que el documento quemostró Capriles fue forjado.

CO R R E S P O N S A L Í A

POLÍTIC A > Abanderado de la MUD prometió títulos de propiedad a damnificados con vivienda adjudicada

Capriles ofreció a centro oestecaraqueño cambios en un añoAcompañado de una multitud, el candidato opositor a Miraflores logró marchar con tranquilidad por la avenida San

Martín, desde la Plaza Artigas hasta Parque Central. Cuestionó que luego de 14 años de gobierno rojo, el balance en la

ciudad sea homicidios, secuestros y robos. Chavistas se apostaron en Capuchinos pero no hubo enfrentamientos / D. MARTÍNEZ

[C ARAC AS]

Desde las 9:00 am, partida-rios del candidato de la opo-sición a Miraflores, HenriqueCapriles Radonski, entre ciu-dadanos comunes y militantesde diversos partidos políticoscomo Primero Justicia, prove-nientes de sectores como LaVega, El Paraíso, Catia y hastade regiones como Aragua yCarabobo, comenzaron a con-centrarse en la plaza Artigas,al centro oeste de la ciudadcapital, con la firme intenciónde marchar 5.2 kilómetros has-ta Parque Central en apoyo alab a n d e r a d o.

La determinación de logrardicho objetivo se manifestó asabiendas de que caminaríanpor una zona, donde el jefe deEstado, Hugo Chávez, cuentacon una importante acepta-ción. Pero los saludos desdealgunas ventanas y balcones delos edificios a lo largo del re-corrido dieron pie para quemás de uno afirmara: ya comoque (parroquia) San Juan no estan rojo rojito.

Una catiense, Soraya Gómez,también advirtió que el man-datario nacional ha perdidoapoyo en el corazón del oeste.“Hay bastante oposición en Ca-tia porque estamos cansadosde la inseguridad y las expro-piaciones”.

La caminata arrancó a las11:30 am, con la llegada de Ca-priles vestido con camisa azul yuna gorra tricolor. Rodeado dela masa caminó con tranqui-

lidad por toda la avenida SanMartín, después de que haceuna semana se viera impedidode recorrer la parroquia LaVega por hechos de violencia.

Pasó por la Maternidad Con-cepción Palacios, la iglesia Pa-lo Grande, plaza Capuchinos,El Silencio y la avenida Le-cuna, bajo la mirada vigilantede efectivos de la Policía Na-cional Bolivariana. Se habló de1.500 funcionarios de varios or-ganismos que garantizaron lase guridad.

El también gobernador deMiranda (separado del cargo)

puso énfasis en el saludo a losresidentes de edificios recien-temente entregados por el Eje-cutivo a través de la MisiónGran Vivienda Venezuela. Al-gunos respondieron agitandomanos, otros sólo observaron.

Recorrido en calmaUn grupo de partidarios del

mandatario nacional se apos-taron con banderas del PartidoSocialista Unido de Venezuela,frente a la plaza Capuchinos,ruta de la marcha, pero no seregistraron incidentes. Tampo-co los ánimos se caldearon

cuando a la consigna “¡Se ve, sesiente, Capriles Presidente!”respondieron algunos tran-seúntes: “¡ Son 10, son 10, son 10millones (de votos) son 10”, enapoyo a Chávez.

“Vi edificios que el gobiernoconstruyó, logré saludar a al-gunas personas que están allísin tener un título de propie-dad (...) claro, el gobierno salióapurado a comprar viviendasporque vienen las elecciones,pero yo les quiero decir, el com-promiso es con todos, con losque aún no tienen casas, yo lesvoy a entregar su título de

p ro p i e d a d ”, aseguró Caprilesya en la tarima en las adya-cencias de Parque Central, pa-sada la 1:00 pm.

Una camisa blanca sustituyóa la azul. El aspirante a laPresidencia prometió a la mul-titud que de llegar al gobierno,Caracas vería cambios en unaño en materia de seguridad,servicios públicos y recupera-ción de espacios. Lamentó queluego de 14 años de gestión rojadesde el gobierno central hastala Alcaldía del municipio Li-bertador, el saldo de la capitalera de homicidios, secuestros yro b o s.

“No necesitamos años pararesolver los problemas de estaciudad. En uno podemos tenercambios, ver a la policía des-plegada, recuperar parques,escuelas, tener la ciudad quetodos queremos”.

BAL ANCE

Durante su discurso an-te los marchistas que loacompañaron desde Artigas hasta Parque Central,Capriles dio un balance desu recorrido por todo elpaís para promover sumensaje de cambio. “Enestos últimos 15 días herecorrido 53 pueblos y enlos últimos tres días hevisitado 15 pueblos de Ve-nezuela, escuchando losproblemas y las peticionesde las comunidades”.

RUTA. Capriles recorrió con calma 5.2 kilómetros desde Artigas hasta Parque Central (Foto: Cortesía )

Morel promete vacacionesseguras en Nueva EspartaEl gobernador de Nueva Esparta,Morel Rodríguez, aseguró que sehan dispuesto todas las medidasnecesarias para garantizar el éxitodel operativo Plan Vacaciones Se-guras 2012, que arrancó el pasadoviernes 13 de julio. Comentó ayerque dio instrucciones precisas a lapolicía estadal (Inepol) para quecumpla a cabalidad con su misiónde observación y vigilancia: “Elobjetivo es que los habitantes yturistas que visitan la isla de Mar-garita se sientan protegidos y res-guardados, en sus vidas y bienes”.El gobernador comentó que elMinistro para el Turismo ha vi-sitado varias veces Margarita y hahecho innumerables ofrecimien-tos, pero aseguró que a la fecha noha cumplido ninguno. “Ya todoslos margariteños están realmenteobstinados de tanta promesa in-c u m p l i d a”.

10 EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 20122 N AC I O N A L E S _E N T R E V I STA > Marino Alvarado: Seguridad personal y libertad de disentir son dos de las garantías fundamentales más deterioradas en Venezuela

“Deberían armar al pueblo con libros,lápices, conciencia y sabiduría”Así como le reconoce al gobierno su logro en reducción de la pobreza, así mismo el director del Programa

Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) cuestiona la política oficial -a su juicio contradictoria-

según la cual por un lado se procura el desarme y por el otro se promueve el pueblo en armas / JOLGUER RODRÍGUEZ COSTA

[C ARAC AS]

-¿Le violaron los derechosa Henrique Capriles cuandola Policía Nacional Boliva-riana (PNB) le impidió el pa-so a La Vega?

-Más que a Capriles, a los quecreen en Capriles. Esto generaun precedente muy negativoque no garantiza unas elec-ciones en paz. Rompe con eljuego democrático.

-¿Necesita la PNB una po-licía que la vigile?

-Necesita un pueblo que lav i g i l e.

-¿Irrespetan los simpati-zantes del Psuv los derechosde los manifestantes de laoposición?

-Irrespetan su derecho a ma-nifestar simpatía por cual-quier opción electoral.

-¿Atenta contra estos de-rechos la oposición?

-Cuando algunos de sus re-presentantes conspiran contrala democracia, buscando alter-nativas violentas.

-¿Se han violado los de-rechos del Presidente?

-Sí, cuando han pretendidodesconocer la gran responsa-bilidad que le otorgó la vo-luntad popular. El golpe del 11de abril es un ejemplo.

-Y el Presidente, ¿cuántasveces viola la Constitución?

-Todos los días.-¿ Procede un juicio contra

el jefe de Estado?-Pero con su derecho a la

defensa y ojalá que nunca enausencia, para que no le apli-quen una cucharada de su pro-pia medicina.

-¿ Dos delitos imputables aCháve z?

-Corrupción y uso abusivodel poder.

-¿La institución que se vio-la a sí misma?

-La Defensoría del Pueblo,que siempre defiende al go-bierno, desafortunadamente.

-¿El ente impecable?- No existe.-¿El mayor logro de de-

rechos humanos de este go-bier no?

-La reducción de la pobreza.-¿Y el mayor daño?-El que se le ha hecho al

derecho a la seguridad ciuda-dana y a disentir.

-¿Se viola algún derechociudadano con la creación delas milicias?

-No hay violación, aunque esuna política contradictoria. Sedesarma a la población pero sepromueve al pueblo en armas.O sea, ni chicha ni limonada.Aquí se destruye con los pies loque se hace con las manos.Deberían armar al pueblo conlibros, lápices, conciencia y sa-biduría.

-¿Imagina si las armas fue-ran de uso exclusivo del pro-ceso?

-Ojalá no existieran armasni Fuerza Armada, que fué-ramos como Costa Rica. Sinarmas sería más fácil combatirla delincuencia.

-Y a usted, ¿le han violadosus derechos?

- Permanente, a disentir; a lasalud, pues no hay serviciospúblicos adecuados; y a mi se-guridad personal: en cincoaños me han atracado cuatrove c e s.

-¿Es la pobreza el factordeterminante de la delin-cuencia?

-No. Las investigaciones enel país demuestran que a me-nos pobreza, más delincuencia,lo que desmonta la tesis tra-dicional de los sociólogos. Des-pués de 1998, la delincuenciaha aumentado más de 80%.

-¿Se ha atentado contra losderechos de los ricos?

-Y también de los pobres.Todas las personas tienen de-re ch o s.

-A Provea, ¿le han impues-to trabas?

-Sí, sobre todo para acceder ala información pública.

-Pese a ello, ¿qué han lo-grado proveer?

-Defender a muchos humil-des de la discriminación.

-¿Por qué no se une a lasmisiones de la revolución?

-Porque el gobierno discri-mina por razones políticas.

- ¿Han recibido amenazas?-Sí, pero intermitentes, no

constantes; tanto de particu-lares como del gobierno.

-¿Se atenta contra el de-recho de las minorías?

-Permanentemente. Los másvulnerables son los gay, las les-bianas y las personas con dis-c ap a c i d a d .

- ¿Con todo y la inclusiónde las personas con disca-pacidad que el gobierno pro-cl a m a ?

-Sobra el discurso, falta lacultura sobre el tema.

- Al desunir al país, ¿violael gobierno los derechos hu-manos?

-¡Bastante! No realiza unapolítica de Estado inclusiva, nocumple con su papel, más biendiscrimina.

-¿La impunidad más im-p l a c a bl e ?

-La corrupción.-¿Quién controla al Con-

tralor General?-Allí no hay control.

-¿Qué procura la Procu-raduría General?

-Defiende lo indefendible.-Hace seis años, ante la

violencia desatada, usted ad-virtió: “Después los muertosserán los políticos”.

-La espiral de violenciasiempre trae sorpresas.

-¿El deber menos cumpli-do por el soberano?

-Le exige poco a un gobiernoque es para todos. Es tempo-ralmente pasivo, como en partede Europa actualmente. Pero atodo cochino le llega su sá-b a d o.

-¿Se justifica el odio so-cial?

-Bajo ninguna circunstanciay menos promoverlo.

-¿Qué opina de las expro-piaciones?

-Son constitucionales, perocomo el gobierno no paga seconvierten en confiscaciones.

-¿Y de una Fuerza Armadach av i s t a ?

-Representa un ideal del go-bierno que no es real.

-¿Qué convierte a los pre-

sos políticos en “políticospresos”?

-El amañamiento de los ex-p e d i e n t e s.

-¿Entorpece el periodistalas investigaciones judicia-les?

-Para nada; necesitamos másperiodismo de investigación.

-¿ Por qué el proceso culpaa los medios por la violen-cia?

-Porque se quiere ocultar lave rd a d .

-¿ Se violan los derechos deG l o b ov i s i ó n ?

-Desde hace bastante tiempo.Sobre todo el derecho a la de-fensa. Ese canal tiene que ago-tar todos los recursos legales.

-¿Para qué, si los poderesestán controlados por el Pre-sidente?

-Para que después no se digaque el canal no cumplió con losrecursos que tenía para de-f e n d e r s e.

-Y Globovisión, ¿viola al-gún derecho?

-Le ha faltado equilibrio.-¿Y a VTV?-Es totalmente desequilibra-

da. Y ni siquiera la maneja elgobierno, sino el Psuv, con losrecursos de todos los venezo-l a n o s.

-¿El reducto de los viola-dores?

-El apoyo constitucional quereciben del Ejecutivo.

-¿Se castigan los delitoselector ales?

-A veces, aunque ha habidomuchos. Y en la oposición habajado la paranoia de fraude.

-¿Dónde hay más violacio-nes de derechos humanos?¿En Cuba o en “el imperio”?

-En los dos, pero ninguno lore c o n o c e.

-¿La época más respetuosade los derechos humanos?

-Venezuela nunca la ha te-nido. Hay que pelear aún más.

-¿Quién los goza plena-mente?

-Los intocables del gobier-n o.

-¿El sistema más respetuo-so de las garantías funda-mentales?

-La democracia con justiciasocial.

-¿Qué hay en Venezuela?-Un enorme déficit de de-

mocracia. Debemos aprenderde los países nórdicos.

-En fin, los derechos hu-manos parecen una uto-pía...

-Una por la cual hay quearriesgarse cada día.

TODA UNA VIDA

Marino Alvarado tiene17 años trabajando enProvea y cuatro años ensu dirección.

Es activista de la orga-nización justo desde que segraduó de abogado en laUniversidad Central de Ve-nezuela (1995), donde lue-go completó un postgradoen Derecho Internacional,Económico y de la Inte-gración. También realizótres diplomados: uno enTransparencia y GestiónPública de la Universidadde Chile y dos, ambos re-lacionados con justicia yderechos humanidades, enla Universidad Católica An-drés Bello (Ucab).

Es litigante en tribunalesnacionales y organismosinternacionales de dere-chos humanos. Escribe enel diario Tal Cual y en elsitio web Primicias24.com

CONTRALORÍA. Marino Alvarado cree que la Policía Nacional Bolivariana necesita un pueblo que la vigile ( Foto: Wilfredo Yustis)

11EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012 4P U B L I C I DA D _

12 EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 OPINIÓN_

Editores Orientales, C.A., No se solidariza ni comparte las ideas, juicios y opiniones emitidas por los colaboradores de esta página a través de sus escritos. Es exclusiva responsabilidad de quienes los firman.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

< 14 DE ABRIR >

El ingreso al MercosurWILLIAN RODRÍGUEZ

DESDE PUERTO LA CRUZAveces me pregunto ¿A

quién le están hablan-do? Y en la búsqueda deesa respuesta encuentroverdades que desmien-

ten todo ese discurso de inclusióny tolerancia que tanto pregonancuando hablan frente al públicopero que niegan cada vez que lestoca opinar sobre algún tema es-pecífico, enseguida resalta la in-tolerancia y el sectarismo dejandover las costuras de un discurso quesólo ronda lo conveniente, pero nolo que realmente sienten.

Escuchar al canciller de BrasilAntonio Patriota defender el in-greso de Venezuela al Mercosur yla suspensión de Paraguay del blo-que contrasta radicalmente con loque expresan los voceros de laoposición que califican el ingresode nuestro país como ilegal y per-judicial para el deprimido sectorproductivo y consideran lo ocu-rrido en Paraguay no un golpe,sino una salida constitucional.

Como es sabido, el ingreso deVenezuela al Mercosur no se habíapodido concretar por una posición

obstruccionista del senado para-guayo controlado mayoritariamen-te por el Partido Colorado, el mismoque fundó y defendió durante añosal dictador Stroessner. Pero en lareciente reunión en Mendoza, Ar-gentina, donde participaron lospresidentes de Argentina, CristinaFernández; de Brasil, Dilma Rous-seff ; y de Uruguay, José Mujica, seaprobó el ingreso de nuestro país yla suspensión de Paraguay .

El canciller Patriota expresó quela incorporación de nuestro paístiene una importancia económica ypolítica de interés estratégico parael Mercosur, pues así este bloque seextienda hasta el Caribe. Destacó elpotencial energético de Venezuela yel fortalecimiento de las redes decomercio y de inversión que seprevén con su incorporación. Acla-ró que la suspensión de Paraguayse debe a la destitución del ex-presidente Fernando Lugo a la quecalificó como inaceptable, envian-do así un claro mensaje contra las

aventuras antidemocráticas y gol-pistas, proclives a ser usadas por losgrupos de poder cuando no puedenimponer su voluntad con los votos,así lo hicieron en Honduras, así lointentaron en nuestro país y másrecientemente en Paraguay y estáen agenda en Bolivia. Golpes deestado disfrazados de constitucio-nales que sólo ocultan el talanteantidemocrático de las élites que seniegan a los cambios y al empo-deramiento de los sectores despo-seídos y oprimidos por décadas degobiernos complacientes con lossectores económicos y de poder.

Es verdad que nuestro aparatoeconómico está muy disminuido yque los mecanismos de manejo delas compensaciones y de las asi-metrías del Mercosur son menosefectivos que los que establece laComunidad Andina, pero hay lap-sos de hasta cinco años para co-rregir asimetrías y desventajas,además así como se ha planteadola necesidad de refundar la OEA,

seguramente se plantearán las mo-dificaciones que permitan que elMercosur avance en un sistema detasas únicas y en el ingreso de losotros países del continente a fin defortalecer el Bloque y convertirloen un polo de peso y en un factorpoderoso de integración.

Brasil es hoy la quinta economíamás importante del mundo y esconsiderada como una de las eco-nomías emergentes, y aunque elMercosur vive sus propias dificul-tades por sus asimetrías y sus pocosmecanismos para dirimir contro-versias, es sin duda un elemento deintegración que puede consolidaruna importante región económicade peso en el mundo globalizado.

El ingreso de Venezuela al Mer-cosur será formalizado en una reu-nión extraordinaria que se cele-brará el 31 de julio en Río deJaneiro a la que se espera la asis-tencia de los presidentes. HugoChávez ya anunció su deseo deasistir a esta importante reunión.

[email protected] y@ w i l l i a n co nt i g o

< ALTERNATIVA >

A nuestra delegación olímpicaMIGUEL PÉREZ ABAD

DESDE BARCELONANo es la primera vez queme ha tocado hacer unaanalogía entre empren-dimiento productivo ydeporte. En esta oca-

sión, la excusa es la participaciónde nuestra delegación en las Olim-piadas Londres 2012, la cual comotodos sabemos ya fue abanderadapor el presidente de la República.

En principio es bueno recordarla importancia de una adecuadaautoestima, amén de la prepara-ción, para atrevernos con gallar-día a aspirar a lo más alto posible,prescindiendo de los obstáculossicológicos que -desde tiempos co-loniales- nos han querido imponer,pero a los que nos hemos sabidosobre poner.

Nos dijeron ‘ustedes no tienennada que buscar en el fútbol’, ycomo aliciente nos recordaban lobueno que somos en el béisbol, pornuestros compatriotas que jueganen Grandes Ligas. Pero para nadie

es un secreto lo lejos que hemosllegado con nuestra Vinotinto, queaún nos falta, pero si hubiésemoshecho caso a esa prédica nuestraselección no estaría donde está.

Igual fue en el ámbito de laproducción. Muchos gobiernosque aceptaban cartillas emanadasde los centros de poder mundialcapitalistas, pretendieron hacerque Venezuela sólo desarrollara suindustria petrolera y conexa, portener ventajas comparativas ycompetitivas en esta área.

Pues no, el sector productivovenezolano, ha emprendido y de-sarrollado productos, partes y pie-zas que han superado en calidad alos países, industrias y marcas quese consideraban insuperables. Elalumno, con disciplina, constan-cia, esfuerzo, creatividad y unaautoestima en su justo lugar, sí

puede superar al maestro.Desde la colonia se ha intentado

limitarnos. Primero hicimos el pa-pel de proveedor forzoso de oro,plata, perlas, cobre, frutas, café yotras materias primas para paíseseuropeos y EE UU. Hasta el sigloXX, seguimos haciendo el mismopapel, pero bajo la eufemística Di-visión Internacional del Trabajo,fenómeno que consiste en queunos países se especializan en ga-nar y otros se especializan en per-der (Eduardo Galeano dixit).

Bajo este último argumento,muchos coterráneos han dichoamén. Afortunadamente, la Vene-zuela progresista, emancipadora ynacionalista se ha revelado y hadicho: si biológicamente somosiguales, por qué no intentarlo. Enel ámbito deportivo, presumo quenuestra psique está funcionando

así y debe seguir funcionando deesta manera.

El presidente Hugo Chávez Frías,entregó el 12 de julio el tricolornacional a la tenimesista FabiolaRamos, quien encabezará la dele-gación de 69 atletas que estará en latrigésima edición de los JuegosOlímpicos a efectuarse en Londresdel 27 de julio al 12 de agosto.

Las emotivas palabras del pri-mer mandatario nacional: “te en-trego esta bandera invicta para quecontigo al frente la sigan llenandode gloria”, reflejan fielmente lo quehemos sentido los venezolanos yvenezolanas patriotas gracias a lostriunfos obtenidos por nuestras re-presentaciones deportivas en losúltimos tiempos de revolución.

Las cartas están echadas. Desdeeste humilde espacio, desde el Mo-vimiento Socialismo Productivode Anzoátegui, les deseamos lomejor, con la convicción de quetenemos con qué. Buena Suerte.

< DESDE LEJOS >

A n t ro p o c e n oERNESTO HONTORIA

DESDE TORONTO

Regreso de pasar unos días acampandoen un parque provincial a orillas dellago Hurón. La temperatura del agua

estaba exquisita. Uno se podía pasar horas yhoras nadando como si nada, como si es-tuviera en una playa del trópico. Hace un parde veranos me parecía una proeza metermeen estos lagos canadienses. Era como zam-bullirse en el agua de una cava llena de hielo.A los pocos minutos tenía que salir a ca-lentarme. Este año ha sido diferente.

Podría pensar que mi cuerpo ya se adaptóal frío de estas tierras; sin embargo, todoindica que es la temperatura ambiental laque ha subido y no mi cuerpo el que se haadaptado. El invierno pasado fue bastantesuave, con muy poca nieve en Toronto, y laprimavera mantuvo, a menudo, tempera-turas propias del verano. En general, latemperatura ha estado superando sus má-ximos históricos de manera persistente.

Un compañero de trabajo me reveló enestos días que la temperatura del mar en lacosta atlántica canadiense ya alcanzó losniveles que debería tener al final del verano.Por donde quiera hay señales de que elcalentamiento global está con nosotros. Tanes así, que en predios científicos ya se discute-desde hace algunos años- la posibilidad deencontrarnos ante un cambio en la épocageológica de la Tierra. La alteración delplaneta por el hombre ha sido de tal magnituden estos últimos doscientos años, que muchoscientíficos piensan que las características delHoloceno, época geológica en la cual los sereshumanos vivimos, han variado a tal puntoque debería llamarse Antropoceno.

Las épocas geológicas de la tierra duranpor lo general millones de años. Son definidasen función de un conjunto de variables comoclima, flora, fauna y formaciones geológicasque han quedado fosilizadas en rocas y se-dimentos. Por lo general, esas épocas sonalteradas por eventos catastróficos. La teoríamás aceptada sostiene que un meteorito seestrelló en la Tierra alterando significati-vamente las condiciones del planeta, dandoinicio a la edad de hielo y extinguiendo lamegafauna. Al Pleistoceno lo siguió el Ho-loceno, que comenzó al final de la últimaglaciación y vio el florecimiento de la ci-vilización humana. Las condiciones climá-ticas de la Tierra se hicieron idóneas para laag ricultura.

El Holoceno parece haber llegado a su fin enmenos de 12 mil años. En los últimos 200 años elhombre ha logrado modificar la química de losmares y de la atmósfera, ha llevado a la ex-tinción a miles de especies de plantas y ani-males, e incluso ha producido alteracionesgeológicas que permanecerán fosilizadas, pormillones de años. En los dos últimos sigloshemos borrado montañas para extraer mi-nerales, deforestado el planeta, contaminadolos mares con hidrocarburos, plásticos y de-sechos radioactivos, y alterado su acidez condesechos industriales. Hemos también aumen-tado la concentración de CO2 en la atmósferapor encima de lo que se guarde registro.

Nuestra historia pudiese tener un finaltriste. Mares más calientes provocan hu-racanes más devastadores. El deshielo de lospolos y otros glaciares podría elevar el nivelde las aguas, e inundar ciudades. La al-teración del clima podría significar sequías einundaciones más terribles. Posiblementeesta película ya está rodando.

13EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012 4OPINIÓN_

< OTRAS VOCES >

¿Qué dijoCháve z?

LEOPOLDO PUCHI

DESDE CARACAS

El reciente episodio, a propósito del discursopresidencial del 24 de junio, en el que se leatribuyó a Chávez una frase que no dijo

(“quien no es chavista no es venezolano”), esuna extraordinaria oportunidad para que losalumnos de las escuelas de comunicación es-tudien, en un caso concreto, los mecanismos dela psicología del rumor.

Aunque el canal por excelencia de circulacióndel rumor es boca-oreja, la verdad es que cual-quier medio puede ser utilizado. Incluso, losrumores pueden tener su origen en una in-formación de prensa. Precisamente, lo peculiardel caso en cuestión es que se originó en unanota informativa de un diario nacional, queluego fue retomada en la vasta red de Internet,para regresar al poco tiempo a los mediosimpresos y audiovisuales.

El 24 de junio Chávez interviene en el actoconmemorativo de la batalla de Carabobo. Du-rante ese día no aparece ninguna referencia a lafrase mencionada. El 25 de junio tempranoaparece en un solo medio nacional una reseñaen la que ésta se incluye. En el transcurso del díaesta versión, sin ser verificada, es retomada porlos otros medios.

Si en algún momento investigadores o es-tudiantes se interesan por el caso, se sor-prenderán de que no haya video o audio queregistre la frase de marras. El párrafo deldiscurso presidencial en el que hubiera po-dido encajar la frase es el siguiente: “Serchavista es ser patriota, los que quierenPatria están con Chávez”. Entonces, ¿quéocurrió? Hay quienes pudieran pensar que setrata, simplemente, de propaganda negra, enla que se le atribuye al contrincante ex-presiones distintas a los que sostiene. Talve z.

Sin embargo, las circunstancias pudieranindicar que la periodista escribió en su nota deprensa lo que creyó haber oído durante el día,sin corroborar antes con el audio que habíagrabado. Es lo que suele ocurrir con el rumor,fenómeno estudiado por psicólogos sociales enlaboratorio: a una persona se le enseña una fotounos segundos y luego cuenta lo que vio, luego aotra y otra. Desde la primera escala, ya seproduce una distorsión, que luego se ampli-fica.

Ahora, llama la atención que esta distorsióninformativa haya sido aceptada con facilidad nosólo por el público, sino por la misma gente delgobierno. Pasaron varios días antes de que la“infor mación” fuera desmentida. De nuevo, laexplicación la podemos encontrar en los es-tudios de la psicología del rumor: la persona omedio que comienza el rumor debe gozar decredibilidad; la información se transmite demanera “d e s i n t e re s a d a ”; debe ser verosímil;quienes creen tienen un deseo previo de creer;por lo general viene con pruebas de sustento, eneste caso las comillas.

Los momentos de campaña electoral son pro-picios para la propaganda negra y el rumor. Loselectores deben estar atentos, pero sobre todo losperiodistas y los analistas que ejercen su fun-ción de buena fe, pues les corresponde so-cialmente el papel de verificadores, que losciudadanos delegan en ellos. En fin, felicesaquellos que creen sin ver.

< OTRAS VOCES >

Juguetes rusosJULIO BORGES

DESDE CARACASDesde Primero Justiciahemos insistido en laobsesión del Presidentepor comprar juguetesmilitares que sólo sir-

ven para satisfacer su fijación conlos desfiles militares, como lo vi-mos el 5 de julio pasado, prepa-rándose para una guerra que sóloestá en su cabeza, en lugar dedeclararle la guerra a la violenciaque nos carcome, o a la inflaciónque vuelve sal y agua lo poco queganamos los venezolanos.

En los últimos años el Presi-dente ha malgastado unos 15 milmillones de dólares en compras dearmamento, de los cuales unos 10mil millones han sido en comprade armamento a Rusia. Y por siesto fuera poco, recientemente pre-sentó a la Comisión de Finanzasuna solicitud para un nuevo en-deudamiento con Rusia por la bi-coca de 2 mil millones de dólarespara compra de más armas. Elpréstamo será otorgado por el Ban-co para el Desarrollo y la ActividadEconómica Exterior de la Fede-ración Rusa, “Vneshconombank”.

¿En qué cabeza cabe que la prio-ridad de nuestro país sea la com-pra de armamento militar? El Pre-sidente sigue endeudando a nues-

tros hijos y lo hace para comprarsemás juguetes militares, para unaguerra que sólo existe en su ca-beza, en vez de invertir en la ca-lidad de vida de los venezolanos.La verdad es que no se puedeentender este nuevo endeuda-miento cuando el país tiene tantosproblemas que solucionar como lafalta de empleo, invertir en la edu-cación, la salud de calidad y laseguridad, que deberían ser laprioridad de un Gobierno serio.

Para colmo, desde el punto devista financiero tampoco se entien-de esta nueva deuda contratada asiete años y a una tasa de interésanual de 7,4%. La cuenta es muysimple, ¿Cómo se entiende que lepaguemos a Rusia 7,4% de interésmientras el Gobierno les presta alos países de PetroCaribe a 1% por25 años por el petróleo que les da?Es como si le prestáramos al vecinocasi sin intereses mientras nos en-deudamos con la tarjeta de crédito.¿Quién puede entender eso?

Pero lo más grave es que esedinero serviría para contribuir aresolver temas que sí son prio-ritarios para los venezolanos. Esos

2 mil millones de dólares que seirán en juguetes militares alcan-zarían para cubrir el costo totaldurante un año completo de los 80mil policías que tiene actualmenteel país y de 50 mil adicionales parallegar a 130 mil, con un salariopromedio que triplique el salariomínimo vigente, como lo establecela Policía Nacional, y con todos losbeneficios y compensaciones la-borales. ¿Quién le puede creer aalguien que habla de misión vidacuando su prioridad no es la se-guridad de los venezolanos sinoarmarse hasta los dientes?

Con esa deuda de 2 mil millonesde dólares se pudiera construir unCentro Deportivo en cada muni-cipio del país y así apoyar el de-porte como un factor clave para laprevención del delito. Con ese di-nero se pudieran construir unas 60mil viviendas de las prometidas porel Presidente y que no culmina.

Queda muy claro que el tancacareado “corazón” del Presiden-te tiene sus prioridades en otrolado y no en sintonía con los ver-daderos anhelos de los venezola-nos. Tiene el “corazón” obsesio -

nado con el poder en lugar deasumir su responsabilidad en untema tan crítico como la violencia.Es hora de cambiar palabras poracciones concretas para frenar laviolencia desatada en el país, elPresidente ha tenido todo el poder,todo el dinero, todas las institu-ciones durante estos 14 años y elresultado todos lo sabemos.

Por eso, el próximo 7 de octubreVenezuela va a cambiar, va a darun salto hacia el futuro, Venezuelava a progresar con Henrique Ca-priles Radonski. Tenemos a un la-do Presidente que ya lleva 14 años yno ha logrado resolver los prin-cipales problemas del país, sin mo-ral para pedir la reelección y que-darse seis años más. Es por ello queVenezuela, cada uno de nosotros,todos juntos con nuestro voto ele-giremos a Henrique Capriles comonuestro próximo Presidente paraque asuma las prioridades realesde los venezolanos, para que acabecon esta compradera sin sentido dejuguetes militares y el endeuda-miento permanente hipotecando elfuturo de nuestros hijos y para quetraiga paz y tranquilidad. Defini-tivamente hay un camino mejor ypor eso vamos todos a votar por elprog reso.

LA FRASE

“¿Quién le puede creer que en estos años de gobierno chavista no ha mejorado la calidad de viday que el Presidente no ha cumplido con sus promesas? ”. Amalio Solano. Otras voces.

Lea en nuestra página web www.eltiempo.com.ve

< CRÓNICAS LUNÁTICAS >

Sepulcros blanqueadosLUIS CHUMACEIRO

DESDE CARACASMario Moronta, segun-do vicepresidente dela Conferencia Epis-copal Venezolana(CEV) y obispo de San

Cristóbal, está confiado en que “enesta ocasión sí cuajará”. El anunciose refería al “diálogo respetuoso,sincero y franco donde podamoscompartir ideas aunque seanopuestas y donde, en un futuro cer-cano, podamos trabajar en algunosasuntos que tienen que ver con elbien de Venezuela y no en aspectospar tidistas”. Y tan esperanzadoranuncio lo dio informando queElías Jaua condicionó los mismos aque la CVE “asuma su rol”.

Lo impactante es que el obispo,no sé si esta vez como vocero delGobierno también, parece compar-tir la condición porque confesó que“lo que espera el Gobierno de laIglesia es lo mismo que espera lagente de la Iglesia que sea Iglesia yque produzca un mensaje evange-lizador, orientador y que sea capazde fortalecer su servicio en todossus sectores”. ¡Carajo, ahora resultaque Jaua marca la pauta del devenirde la jerarquía eclesial venezolana!

Oscar Wilde decía que el sitio deCristo está con los poetas porque“toda su concepción de la Huma-

nidad brotaba directamente de laimaginación y sólo se puede rea-lizar con ella”. En De profundis, élresalta lo increíble de que un jovencampesino de Galilea imagine po-der llevar sobre sus hombros lacarga del mundo entero: “Todo loque ya se había hecho y sufrido, ytodo lo que quedaba por hacer ysufrir: los pecados de Nerón, deCésar Borgia, de Alejandro VI, ydel que fue Emperador de Roma ySacerdote del Sol; los sufrimientosde aquellos cuyo nombre es Legióny que tienen su morada entre lossepulcros, las nacionalidades opri-midas, los niños de las fábricas, losladrones, los encarcelados, losproscritos, los que enmudecen bajola opresión y cuyo silencio sólo looye Dios; y que no sólo lo imaginasino que lo logra, de suerte que enel momento presente todos los queentran en contacto con su per-sonalidad, aunque quizá no se in-clinen ante su altar ni se arrodillenante su sacerdote, empero sientende algún modo que la fealdad de suspecados desaparece y la belleza desu dolor se les revela”. ¿Será que elvocero de la CEV estaba pensando

en las víctimas cuando hizo tanimportante pronunciamiento?

La falsedad, esa condición delhombre que le lleva a destruir losmás bellos sueños, está presente entodo tiempo y lugar. Siempre elhombre; o, lo contrario, precisa-mente por su cualidad, se aleja delplan perfecto y usa la libertad en lamedida de su imperfección. Escogeseguir caminos, como el que Char-les Dickens describe en Canción deNavidad cuando encamina los pa-sos de Scrooge y el fantasma a unaparte oscura de la ciudad: “Loscaminos eran sucios y estrechos;las tiendas y las casas, miserables;los habitantes, medio desnudos, bo-rrachos, mal calzados, horrorosos.Callejuelas y pasadizos sombríos,como otras tantas alcantarillas, vo-mitaban sus olores repugnantes,sus inmundicias y sus habitantesen aquel laberinto de calles; y todaaquella parte respiraba crimen, su-ciedad y miseria”. Esos son lospasos acompasados entre los fa-riseos de estos días, los dueños deltemplo y las autoridades que lesimponen lo que deben pensar, ha-cer y decir. ¡Qué buena elección se

hizo en la vocería!Pero no exageremos, estos pro-

blemas no son nuevos. San Agustín,en su Carta a los Católicos Sobre laSecta Donatista se planteaba: “II. 2.La cuestión que se debate entrenosotros es ver dónde está la Igle-sia, si en nosotros o en ellos”. Y serespondía: “V. 8. Pero los maldi-cientes tantas veces cambian mu-chos textos aplicándolos a quieneso a lo que les place”; además, con suincomparable estilo añadía: “Ve d ,por ejemplo, qué fácil nos sería anosotros aplicar contra ellos o aellos contra nosotros lo que dice elSeñor de los fariseos: Vosotros osasemejáis a los sepulcros blanquea-dos: por fuera parecen bonitos, peropor dentro están llenos de huesosde muertos y de porquería”.

Mis amigos Rafael Luciani, unteólogo de verdad; o Bruno Renaud,lo mejor que existe en Patrística enVenezuela, quizás puedan explicarmejor que yo lo que refleja la es-critura citada en el momento ac-tual. De manera que celebro que lajerarquía se haya definido y hayaescogido al mejor vocero posiblepara complacer al Imperio Roma-no. No así, el que se haya olvidadode cómo Cristo se burló de los“sepulcros blanqueados”.

14 EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _CO N F L I C TO > Campesinos y residentes armados generan temores de una creciente violencia política

En Honduras crece tensiónpor ocupaciones de tierrasGuillermo Matamoros, presidente del Colegio Hondureño de Economistas, señaló que el gobierno de Porfirio Lobo, aún

marcado por la condena internacional del golpe de Estado, es demasiado tímido para poner fin a las tomas de terrenos

agrícolas por temor a desatar un enfrentamiento armado / AP

[LA CONFIANZA, HONDURAS]

Los campesinos de La Con-fianza se ponen en marcha alamanecer. Montados en bici-cletas o camiones, se encami-nan a plantaciones de palmaafricana donde recogen la frutacon palos largos de punta afi-lada llamados “m a l ayo s ”.

En el trayecto se cruzan convecinos armados con rifles yametralladoras, y atraviesanun puesto de control sobre elcual hay un cartel rojo con elrostro del Che Guevara en elque puede leerse “Tierra li-berada por el Muca”, el Mo-vimiento Unificado Campesi-no. La comunidad, formadapor casuchas de lata y madera,cuenta con un centro de salud,una escuela, una sala de reu-niones y un negocio que surte a380 familias pobres (más de2.000 personas) que trabajan enunas 5.000 hectáreas arreba-tadas a uno de los hombres másricos de Honduras.

No hay luz ni agua corriente,pero sus residentes la describencomo una ciudad campesinamodelo en la que reina la igual-dad y sueñan con construir mu-nicipios como este a lo largo yancho de un país donde 65% dela población vive en la pobreza.

Las ocupaciones de tierrashan inspirado actos similaresen otros lugares de Honduras,lo que alarma a los empre-sarios del país y genera te-mores de una creciente vio-lencia política.

La comunidad también se haconvertido en el centro de am-

plia coalición de izquierdasque ha crecido alrededor delexpresidente Manuel Zelayadesde que un golpe de Estado losacó del poder en 2009 y dividióal país. Se trata de “un proyectopolítico... un proyecto de vidaque tiene que triunfar no sóloaquí sino en toda Honduras”,dijo Ángel Flores, un albañil de54 años que es el jefe de cons-trucción de La Confianza.

Mientras habla, a poca dis-tancia un par de jóvenes rea-lizan prácticas de tiro con pis-tolas semiautomáticas. Las ar-mas a menudo han tenido un

papel en la lucha por las tierrasque le pertenecían al multi-millonario Miguel Facussé.

A s e s i n at o sMás de 60 personas, cam-

pesinos en su mayoría, algunosde ellos empleados de Facussé,han sido asesinados en los úl-timos tres años en medio delconflicto en el Valle del BajoAguán, según activistas, la po-licía y la empresa de Facussé.

Zelaya, hijo de una acomo-dada familia ganadera, alarmóa hondureños poderosos al gi-rar hacia la izquierda después

de convertirse en presidente en2006 y aliarse con el presidentevenezolano Hugo Chávez.

Fue depuesto por militaresarmados el 28 de junio de 2009,después de ignorar una ordende la Corte Suprema para can-celar un referendo en busca dela aprobación para cambiar laConstitución.

En medio de la crisis que segeneró tras el derrocamientode Zelaya, miles de campesinostomaron cerca de 11.000 hec-táreas (27.000 acres) de propie-dad de la Corporación Dinant,de Facussé, y demandaron latitularidad de los terrenos, don-de hay lucrativas plantacionesde palma africana.

En abril, tras una embos-cada contra una patrulla mi-litar que dejó un saldo de cincosoldados heridos, René Osorio,el jefe de las Fuerzas de Ar-madas de Honduras, dijo que“campesinos armados entre-nados por Venezuela y Nica-ra gua” operaban en la zona.Álvarez, quien porta una pis-tola para la cual tiene licencia,niega cualquier papel en laemboscada, o que reciban apo-yo del exterior.

Los ataques contra el azúcar yla palma africana implican unaconfrontación política y simbó-lica, dijo Guillermo Matamoros,presidente del Colegio Hondu-reño de Economistas. Señalóque el gobierno, aún marcadopor la condena internacional delgolpe de Estado, es demasiadotímido para poner fin a las to-mas por temor a desatar unenfrentamiento armado.

E F EC TO S

Los conflictos ya hanllevado a los bancos in-ternacionales a cance-lar grandes préstamos,mientras que los empre-sarios temen que el asun-to podría dañar aún másuna economía que depen-de fuertemente de las ex-portaciones agrícolas. Elazúcar y la palma africanason la columna vertebraldel sistema productivo deH o n d u ra s .

CASO. Además de las ocupaciones, la droga ha penetrado las aldeas de Honduras (Foto: EFE)

COLOMBIA >

Baltasar Garzón mediará entre indígenas[B O G OT Á ]

Líderes indígenas informa-ron que el exmagistrado es-pañol Baltasar Garzón media-rá entre el gobierno y la po-blación aborigen que exige elretiro de los actores armadosen una conflictiva región delsuroeste colombiano.

“Lo estamos esperando, te-nemos una reunión con él(Garzón)... programada en la

guardia indígena del munici-pio de Miranda”, departamen-to de Cauca y a unos 340 ki-lómetros al suroeste de Bogotá,dijo en diálogo telefónico conThe Associated Press el pre-sidente de la Asociación de Ca-bildos Indígenas del Norte delCauca, James Yatacué.

Garzón se encuentra en Bo-gotá y podría trasladarse haciala zona en las próximas horas.Yatacué dijo que las autoridades

indígenas esperan socializarcon el exmagistrado españoluna propuesta para pacificar laregión, que entre otros puntosdemanda el retiro no sólo de lasrebeldes Fuerzas Armadas Re-volucionarias de Colombia(Farc) sino también de la fuerzapública, quienes desde haceocho días mantienen combates.

Las acciones armadas afec-tan a unos 115.000 indígenas ennueve municipios en el norte

del departamento de Cauca. Deacuerdo con Yatacué, Garzón“hará (la veces) de interlocutorcon el presidente de la Repú-blica para luego dar el debate( d i re c t o ) ” con el mandatariosobre las diferentes demandasde los indígenas.

El presidente Juan ManuelSantos sentó enfáticamente supostura al respecto el sábado:“no hay la más mínima posi-bilidad que... ordene el despeje

(militar) de un solo centímetrode nuestro territorio”. Y agregóque “la fuerza pública tiene laobligación... de proteger cadac e n t í m e t ro ” del país. El líder na-tivo aseguró que la guardia civilindígena de la zona, de unos3.000 miembros, está en la ca-pacidad de mantener el controlterritorial siempre y cuando laguerrilla también se retire.

AP

SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

!mundoinsólito

Hombre recuperaautomóvil robadohace 42 añosUn hombre que sufrióel robo de su preciadoautomóvil deportivo ha-ce 42 años jamás de-sistió en su empeño porencontrarlo hasta quefinalmente pudo recu-perarlo cuando buscabaen el cibersitio de ven-tas por subasta eBay.Robert Russell dijo alDepartamento del jefede Policía del condadode Los Ángeles quenunca se dio por ven-cido en la búsqueda desu Austin Healey de1967 que le robaron ensu casa de Filadelfia en1970. Russell ubicó loque creyó era su au-tomóvil en eBay, lo de-nunció a las autorida-des y tras chequearselos seriales le fue de-v u e l t o.

B reve s

México: Calderón aseveraque hay menos asesinatosEl presidente mexicano Felipe Calde-rón aseguró que la tasa de homicidiosen el país se redujo a 15 a 20% en laprimera mitad de 2012 comparadocon el mismo periodo de 2011. Cal-derón dijo que 2011 fue “un puntoc l i m á t i co” en la violencia contra lasdrogas. La última serie de númerosoficiales muestran que los asesinatosrelacionados con la lucha contra elcrimen organizado subieron 11% a12.903 en los primeros nueve mesesde 2011, comparado con 11.583 en2010. Hasta septiembre pasado, másde 47.500 personas habían muertodesde que Calderón lanzó una ofen-siva en 2006.

Tormentas dejan 26muertos en JapónMiles de personas en el sur deJapón permanecían aisladas eldomingo debido a las inunda-ciones y aludes provocados porlluvias torrenciales que han de-jado al menos 26 muertos, in-formaron las autoridades. El do-mingo se levantaron las órdenesde evacuación emitidas el sá-bado para un cuarto de millónde personas en la mayoría delas zonas a medida que las llu-vias menguaban.

Legisladores iraníes pidenbuques nuclearesUna comisión del parlamento iraníaprobó un proyecto de ley para exi-girle al gobierno que diseñe buquesmercantes impulsados con energíanuclear y que los provea de com-bustible atómico. Irán dice que estádiseñando un submarino nuclear. Pe-ro los buques de energía nuclear, sal-vo los de guerra, son inusuales e in-cluso el Organismo Internacional deEnergía Atómica ha dicho que ese ti-po de embarcaciones mercantes se-rían contraproducentes en términose co n ó m i co s .

15EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012 4I N T E R N AC I O N A L E S _CRISIS >

Jefe militar egipcioaviva enfrentamientocon islamistas

[EL CAIRO]

El general más influyente enEgipto atizó el domingo el con-flicto político entre el estamen-to militar y el partido gober-nante Hermandad Musulmanacuando dijo que las fuerzas ar-madas jamás permitirán que“cierto grupo” domine al país.

Las fuertes declaracionesdel mariscal de campo HuseinTantawi se dieron sólo horasdespués de que se reuniera conla secretaria de Estado nor-teamericana, Hillary RodhamClinton, quien lo exhortó a tra-bajar con el presidente Mo-hamed Morsi, miembro de laHermandad Musulmana, enuna transición completa haciaun régimen civil.

Tantawi no mencionó a nin-guna organización específica,pero sus declaraciones hechasen la ciudad de Ismailia es-tuvieron claramente dirigidasa la Hermandad Musulmana.

El ejército, que asumió elmando luego de que el pre-sidente Hosni Mubarak renun-ciara el año pasado a conse-cuencia de una revuelta en sucontra, está en una lucha pormantener el poder que se in-tensificó con la victoria deMorsi en junio.

Los generales le entregaronel poder a Morsi en junio, peroprimero emitieron un decretomediante el cual el ejército re-tenía facultades clave y des-pojaban al presidente de otras.Morsi respondió revocando undecreto en el que los generales

disolvieron el parlamento, do-minado por la Hermandad Mu-sulmana, con base en un ve-redicto judicial del 14 de junio.

“Egipto nunca caerá. Perte-nece a todos los egipcios y no aun cierto grupo, las fuerzasarmadas no lo permitirán”,dijo Tantawi, quien fuera mi-nistro de Defensa de Mubarakdurante 20 años, tras una ce-remonia castrense en Ismailia,en el Canal de Suez.

Tantawi ha hecho declara-ciones similares al menos unavez en el pasado, pero esta es laprimera ocasión que lo ma-nifiesta después de que Morsiasumiera el puesto. Fue unaseñal autoritaria de que el ejér-cito no tiene la intención dedarle libertad de acción a laHermandad Musulmana.

Clinton apremió el domingo aEgipto para que se comprometacon “una democracia fuerte yduradera” que proteja los de-rechos de todos los ciudadanos,en un llamado tanto a los sim-patizantes del presidente isla-mista recién elegido como a lasminorías temerosas de ser re-primidas por el nuevo gobierno.

Estados Unidos estará “aten -to a que cualquier gobiernoelegido apoye la inclusión, ha-ga que el talento de cada egip-cio pueda servir en la cons-trucción de un nuevo futuropara este antiguo e increíble-mente importante país”, dijoClinton ante un grupo de pro-minentes mujeres.

AP

ECONOMÍA >

Emiratos inauguranoleoducto superficial

[D U BA I ]

Los Emiratos Árabes Unidosinauguraron el domingo unoleoducto superficial que eludeel Estrecho de Ormuz, lo que lepermitirá al país sortear uneventual bloqueo iraní en laestratégica vía marítima.

El Oleoducto Abu Dhabi de380 kilómetros (236 millas) cru-za las dunas del desierto en eloeste y pasa por las escarpadasmontañas de Hajar hasta laciudad de Fujairah, en la costaindia de EAU. Hasta ahora, to-das las exportaciones de losEmiratos se cargaban en el Gol-fo Pérsico y se transportabanpor barco a través de Ormuz.

En cuanto empiece a operara toda su capacidad, el oleo-

ducto permitirá al país, el ter-cer principal exportador de laOrganización de Países Expor-tadores de Petróleo (Opep), en-viar hasta dos tercios de sucapacidad de producción a tra-vés de su puerto oriental.

El oleoducto está diseñadopara transferir al menos 1,5millones de barriles de crudoal día, aunque se prevé que sucapacidad aumente a 1,8 mi-llones de barriles diarios.

La necesidad de que empeza-ran las operaciones de una rutaalternativa para el crudo ha co-brado urgencia en los últimosmeses debido a las repetidas ame-nazas de funcionarios iraníes pa-ra cerrar el estrecho de Ormuz.

AP

JUEGOS OLÍMPICOS >

Gobierno defiende planes de seguridad[LO N D R E S ]

Los planes británicos de se-guridad para los Juegos Olím-picos estuvieron de nuevo ayerbajo escrutinio, mientras queun periódico reportó que va-rias personas en la lista deterroristas buscados cruzaronlos controles de seguridad delaeropuerto sin ser señalados yfuncionarios intentan acallarel alboroto por el fiasco con elcontratista de seguridad queno pudo cumplir con el número

de guardias prometido.El reporte del periódico The

Observer es el más reciente enuna serie de preocupacionesque han salido a la luz de últimominuto mientras Londres seprepara para dar inicio a losJuegos Olímpicos el 27 de julio.El diario dijo que, desde prin-cipios de mes, el personal deinmigración en el aeropuertoHeathrow de Londres no ha de-tectado a varias personas en lalista de seguridad cuyo arriboal país requería dar aviso a la

policía antiterrorismo o al ser-vicio de inteligencia británico.El periódico citó a sindicatos,sugiriendo que el personal con-tratado para ayudar a liberar lapresión en Heathrow, que haenfrentado problemas recu-rrentes ante un amplia afluen-cia de pasajeros, no habían sidodebidamente capacitados.

El aeropuerto más transita-do de Europa ha pasado pro-blemas recientemente para di-sipar las grandes líneas de per-sonas que se acumulan en los

controles de inmigración en lashoras pico, lo que lleva a te-mores por el caos que provo-carán los turistas que asistirána ver los Juegos Olímpicos.

El reporte no aclaró si laspersonas en la lista de bus-cados seguían en el país, ya seaque fueron interceptados pos-teriormente, o cuál era el mo-tivo exacto que llamó la aten-ción de las autoridades anti-ter rorismo.

AP

ORIENTE MEDIO > El Kremlin anunció que Kofi Annan se reunirá el martes con Putin

Cruz Roja: conflicto sirioes ya una guerra civilEl gobierno de Assad negó el domingo las afirmaciones de que fuerzas gubernamentales

emplearon armas de grueso calibre durante una operación militar que dejó montones de

muertos. Pero la ONU ya implicó a las fuerzas sirias en el ataque / AP

[DAMASCO ]

La Cruz Roja Internacionalanunció el domingo que, a sujuicio, el conflicto en Siria es yauna guerra civil, mientras queel gobierno de ese país negó laafirmación de la ONU de quesus fuerzas emplearon armaspesadas durante una opera-ción militar que ha generadoamplia condena internacionalcontra el régimen del presi-dente Bashar Assad.

La evaluación hecha por elComité Internacional de la CruzRoja (Cirj) es una referencia im-portante que permite a las par-tes de un conflicto determinarqué cantidad y qué tipo de fuer-za pueden o no usar.

El portavoz del Cirj, HichamHassan, dijo en Ginebra que elderecho humanitario se aplicaahora en cualquier lugar que ocu-rran hostilidades en Siria, dondelos combates se han propagadomás allá de los puntos más con-flictivos de Idlib, Homs y Hama.

El derecho humanitario in-ternacional otorga a las partesde un conflicto el derecho deusar la fuerza apropiada paralograr sus objetivos. Pero losataques a civiles y el maltrato omuerte de detenidos puedenconstituir crímenes de guerra.“Ya estamos hablando de unconflicto armado no interna-cional en el país”, dijo Hassan.

El Cirj había restringidohasta ahora su evaluación so-bre la magnitud del conflicto alas zonas más afectadas. “Lashostilidades se han disemina-do a otras áreas del país”, de-claró Hassan.

En tanto, Siria negó el do-mingo las afirmaciones de la

ONU de que fuerzas guberna-mentales emplearon armas degrueso calibre durante unaoperación militar que dejómontones de muertos.

El portavoz de la cancillería,Jihad Makdissi, dijo que la vio-lencia del jueves no fue una ma-sacre, sino una operación militarcontra combatientes armadosque habían tomado control de laaldea de Tremse. “Lo que sucedióno fue un ataque contra civiles”,le dijo Makdissi a reporteros enDamasco. “Lo que ha sido dichodel uso de armas de grueso ca-libre es infundado”.

Implic adosPero la ONU ya implicó a las

fuerzas de Assad en el ataque.El jefe de la misión observa-dora de la organización dijo elviernes que monitores estacio-

nados cerca de Tremse vieronal ejército emplear armas pe-sadas y helicópteros artillados.El sábado, observadores de laONU que investigan las muer-tes encontraron charcos desangre en casas, así como balasy proyectiles de morteros y deartillería, lo cual añade deta-

lles a lo que los activistas opo-sitores consideran uno de losacontecimientos más san-grientos desde el inicio de lasublevación en el país. La cifrade los muertos en Tremse os-cila entre 100 y 152.

La verificación de los hechosde manera independiente es ca-si imposible en Siria, uno de lospaíses más restrictivos del Me-dio Oriente, que prohíbe el tra-bajo independiente a la mayoríade los medios de comunicación.

Aunque una gran parte de lacomunidad internacional seha vuelto contra Assad, Da-masco tiene todavía algunosaliados clave, como Rusia eIrán. El Kremlin anunció eldomingo que el delegado es-pecial de la ONU, Kofi Annan,se reunirá el martes con elpresidente Vladimir Putin.

17MIL MUERTOSLa violencia en Tremse fueel más reciente de una se-rie de ataques cruentos enla rebelión siria que cum-ple 16 meses contra As-sad. En la revuelta hanmuerto más de 17.000personas, según han indi-cado activistas.

PANORAMA. Combates se han prolongado fuera de puntos conflictivos (Foto: EFE)

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reS O C I E DA D > UNA BARCELONESA PROTAGONIZA LA PIEZA “LA MUJER DE LA MECEDORA”

Quería ser actriz y lo logróMaría Henríquez Guaicara se enamoró del teatro mientras cumplía sus labores de limpieza en la Escuela de Promotores

Culturales Alfredo Almeida, en Barcelona. Se propuso estudiar y prepararse, y lo hizo con ayuda de su familia, especialmente

de su esposo. Pronto obtendrá un título y buscará participar en varios festivales / YOVVANNA RAMÍREZ LISBOA

[PUERTO LA CRUZ]

La curiosidad por ver lo quepasaba en uno de los salones declases de la Escuela de Pro-motores Culturales Alfredo Al-meida, en Barcelona, condujo aMaría Henríquez al mundo delt e at ro.

Jóvenes con libretos en ma-no, creando personas que to-marían vida en títeres y dis-fraces por doquier, sorpren-dían a la dama y la hacíaninteresarse aún más por estear te.

“Cuando tenía la oportuni-dad, corría hasta las aulas paraasomarme por las rendijas.Veía a estos muchachos en cla-ses y me daban ganas de estarahí”, cuenta.

Henríquez, quien actual-mente tiene 44 años de edad,llegó a esta institución comoobrera el 3 de marzo del 2005sin la mínima sospecha de quecuatro años después iba a ocu-par uno de los pupitres de esesalón que tanto llamaba suat e n c i ó n .

“Cuando la primera promo-ción estaba preparando su gra-duación, me asomé en una delas aulas donde estaban todaslas togas y los birretes. Apu-rada, me puse uno de los trajesy dije en voz alta ‘algún díaescucharé: María Henríquez,graduada de Técnico Superior,mención Desarrollo Cultural,especialidad en Teatro. Esto esuno de mis sueños’. En esemomento, la directora de laescuela, en ese entonces MaríaEugenia Manríquez, entró yrespondió: ‘María nunca es tar-de. Esos sueños se te haránre a l i d a d ’. Y de verdad este sue-ño se está haciendo realidad”,comentó la barcelonesa, madrede dos hijos.

Difícil decisiónUn año le costó a María to-

mar la decisión de unirse algrupo de estudiantes de la “Al -fredo Almeida”, pues debía cul-minar sus estudios de bachi-l l e r at o.

“Siempre decía no puedo, nolo voy a hacer. Además tenía

más de 25 años sin estudiar.Comencé a consultar con mifamilia, amigos y profesores dela institución. Ellos fueron losque me apoyaron y me dieronfortaleza para cumplir mi me-ta”, resaltó Henríquez.

Luego de obtener su título enla Misión Ribas, se inscribióinmediatamente en la escuelade promotores culturales. Y no

fue la única de su familia quese entusiasmó a estudiar. Suesposo, Ramón Paraco, quienes agente de la Policía del es-tado Anzoátegui, también in-gresó para apoyar a su esposa.

“En mi primer día de clasesen la escuela de promotores, noentendía nada. Le pregunté ami esposo que si había en-tendido algo de la materia y me

dijo que no. Al salir del salón,llamé a la profesora Hilda Ara-gón para comentarle lo que mepasaba y me dijo ‘María todova poco a poco. Lo vas a lograr’.Este tiempo pasó rápido y en el2013 tendré el título en mismanos”, señaló.

La ahora estudiante ha te-nido la oportunidad de par-ticipar en obras de teatro, sercuentacuentos y montar per-sonajes que se roban los aplau-s o s.

“No hay edad”María Henríquez cree que la

edad no es impedimento paralograr las metas. Para ella noresultó tan complicado llegar aser actriz de teatro y expe-rimentar las acciones y sen-timientos que se viven en last abl a s.

“No hay edad para cumpliruna meta. Tanto a los jóvenescomo los adultos les digo quecuando se quiere algo en estavida hay que luchar para con-seguirlo, pero no todo es sen-cillo. Hay que trabajar con ga-nas”.

Una de las metas de María,quien nunca abandonó su em-pleo como obrera, es presentarseen el Festival Internacional deTeatro de Oriente y llegar hastalos escenarios caraqueños parademostrar su talento. Además seve en los salones de clases en-señando lo que aprendió en esterecor rido.

2El reto del teatro eslograr que el públicosienta lo que siente elpersonaje. Lo mejor esescuchar los aplausos”María HenríquezEstudiante y actriz de teatro

DIFÍCIL PERSONAJE

La actriz María Henríquezha tenido la oportunidadde presentar la pieza tea-tral “La mujer de la mece-d o ra”, en la que da vida aMaría Cristina Moncada. Estepersonaje ha hecho que Hen-ríquez se dé a conocer en elteatro oriental. Aunque sesiente cómoda con el dramay comedia, cree que el pri-mer género le sienta bien,pues se le hace fácil llorar alpensar en la muerte de sum a d re.

RITUAL . María encomienda a Dios su trabajo antes de salir al escenario (Foto: Daniel Olivares)

F I E STAEN FAMILIA

A n d re acumple3 años2 EN PÁGINA 18

ESPECTÁCULOS >> “Pantaletas negras” cerró la “última cruzada” de Zapato 3 en Puerto La Cruz 2 EN PÁGINA 17

CINE >

Fe s t i va lrinde tributoa actrizdanesa

[BRASILIA, BRASIL]

La capital brasileña abriósu primer Festival Interna-cional de Cine con la ex-hibición de “On the Road”de Walter Salles y un ho-menaje a la actriz danesaAnna Karina, musa del rea-lizador francés Jean-LucG o d a rd .

“On the Road“, basada enla emblemática novela ho-mónima de Jack Kerouac,de la generación Beat de los50 en Estados Unidos, seexhibió fuera de competen-cia la noche del jueves en lasesión inaugural del festi-va l .

Esta es la primera vez queBrasilia alberga una mues-tra competitiva de cine in-ternacional, adicional a sutradicional festival de cinebrasileño que se celebraa nu a l m e n t e.

“Es una forma de pri-vilegiar nuevos talentosque ya son muy bien re-cibidos en el circuito defestivales internacionalespero aún poco conocidospara el público brasileño”,dijo a periodistas el direc-tor general del festival bra-siliense, Nilson Rodri-g u e s.

Habrá 12 cintas en ladisputa por premios encinco categorías: mejor pe-lícula, mejor dirección,mejor fotografía, mejor ac-tor y mejor actriz, cadauno dotado con 10.000 dó-l a re s.

En competencia se exhi-ben la cubana “Una noche”,la colombiana “La playaDC”, la chilena “El año deltig re” y la germano-esta-dounidense “El planeta so-litario”, con la actuación delmexicano Gael García Ber-nal.

“Se tomarán en cuenta enla selección, primero, la ca-lidad y enseguida la diver-sidad geográfica, la diver-sidad de géneros y la di-versidad temática”, comen-tó Rodrigues sobre las obrasen competencia.

AP

SOCIEDAD >> El Día del Niño se vivió entre juegos y música a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil 2 EN PÁGINA 21

Espec táculos 17EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

CONCIERTO > UNAS 15.000 PERSONAS LLENARON EL ESTACIONAMIENTO DEL ESTADIO JAA

Zapato 3 se despide“como un fantasma”Tras 12 años de espera, los seguidores de una de las bandas de rock venezolanas más

recordadas, pudieron escuchar de nuevo a los autores de “Va m p i ro” y “Pantaletas negras”, que

interpretaron 20 de sus temas en una noche donde el adiós llegó sin prisa / VIVIANA MELLA SANDES

[PUERTO LA CRUZ]

E l estacionamientodel estadio Olímpi-co General José An-tonio Anzoátegui(JAA) de Puerto La

Cruz estaba repleto este sá-bado. Se acumulaban ya un parde horas de espera, pero eso noamilanó a quienes no podíanperderse el regreso de una delas bandas precursoras delrock en Venezuela: Zapato 3.

Pero antes, cerca de las 9:00de la noche, los encargados deencender el ambiente saltarona tarima con una descarga debuena energía directamentedesde Cumaná.

Los cuatro integrantes deOhmio dejaron en el escenariosus bits de electro-rock con te-mas de su última producción,además de algunos favoritosviejos y nuevos como “Meta -m o r fo s i s ”, “A t r ave s a n d o ” y“Plástico”.

Los sucrenses demostraronsu preparación instrumental,Coda (batería) y Denys (gui-tarra) son miembros de Or-questas Sinfónicas regionales,y con ello supieron brindarle alpúblico lo mejor de su show,animados además con el em-puje de su vocalista JhonatanC ab re r a .

Incluso, se dio el espacio pa-ra que ofrecieran algo de neo-folclore a través de su versióndel tema “Presa gio” del com-positor Rafael Brito.

Entre coros, palmas, gritos yfuegos artificiales, estos chicoscerraron una presentación ex-plosiva que sirvió de antesala alos “obstinados”.

Regreso con calma“Como un fantasma”, Carlos

Segura agarró el micrófono yempezó con un repertorio de 20temas que llevaron a sus se-guidores desde los inicios deZapato 3 hasta sus últimos éxi-t o s.

Luego de interpretar “Ma -ya ”, Segura se acercó al pú-blico pandereta en mano y lesdijo que “si amar no cuestanada, estar aquí lo vale todo”.

Así, con un “Amor de hie-r ro” el público vistió su emo-ción de “Azul, azul”, siguiendocada estrofa con voces y pal-mas mientras en tarima losmúsicos invitaban a saltar.

Con “La razón de estar aquí”y “Pienso perdonarte”, los íco-nos del rock nacional de los 90

dieron paso a una de las can-ciones esperadas por el públi-co: “El amor es sangre”.

Eran ya las 11:00 de la nochey se sentía la calma entre laaudiencia que coreaba, aplau-

día y saltaba a ratos, invitadapor Segura.

Con “C u ch i l l o ”, las bateríasde los jóvenes, y no tan jóvenes,que acudieron al JAA a dis-frutar del espectáculo, volvie-ron a encenderse, demostran-do que los clásicos de Zapato 3siguen vigentes.

Siguieron “Muriendo porti”, “Dónde estás”, “Tan cercade ti” y “Per manecer” y unapausa llamó la ansiedad delpúblico, que creyó concluidoun concierto en el que las pie-zas favoritas aún no habíans o n a d o.

Sin embargo, la agrupaciónvolvió a escena para continuarcon “Se paración”, “Obstina -do” y “Her mana”.

Por fin, uno de sus mayoreséxitos: “Amo las estrellas”, quelos asistentes cantaron aún

Melodías en acción1. Carlos Segura, vocalista de Za-pato 3, invitó al público a seguircon las palmas sus temas, desdealgunos no tan aplaudidos hastasus mayores éxitos como “Pa n -taletas negras”, “Va m p i ro”, “Amolas estrellas” o “Uñas asesinas”.2. La agrupación sucrenseOhmio fue la encargada de abrirel espectáculo en el estadioOlímpico General José AntonioAnzoátegui de Puerto La Cruz.3. Unas 15.000 personas asis-tieron al evento.(Fotos: Rafael Salazar)

más que el propio vocalista.Otro conato de despedida de

una presentación que se viviócon la melancolía de la des-pedida y con gran calma, bajola tarima y sobre ella.

Faltando la tan esperada“Pantaletas negras”, Zapato 3 nopodía hacer menos que retrasarla retirada para cantar, además,“Va m p i ro ”, “Entrada de bala” y“Uñas asesinas”.

Ya sudados y sin camisa, losmúsicos agradecieron a la au-diencia y emprendieron la par-tida para continuar con su úl-tima cruzada en otros terri-torios como parte de su giranacional. Así finalizó el showorganizado gratuitamente porla dirección de Cultura del es-tado Anzoátegui, que reunió aunas 15.000 personas de variasciudades del país.

Dimes y diretes

Silvester Stallone desoladoEl actor estadounidense Silvester Stallone vive un momento doloroso debido ala reciente muerte de su primogénito Sage Stallone, fruto del primer ma-trimonio del actor (1974-1985), con Sasha Czack. Según una publicación de laRevista Hola, el joven fue encontrado muerto el sábado en su residencia deHollywood, informó su abogado, George Braunstein, al diario The New YorkPost. Su padre Sylvester Stallone se mostró profundamente conmovido, segúnuna declaración dada a conocer por la NBC (Redacción).

Carly Rae Jepsen ya tiene otrotema escalando posicionesLa cantautora canadiense conocidapor el tema “Call Me Baby”, CarlyRae Jepsen, a quien se le había pro-nosticado un éxito efímero, ya tieneotra canción escalando posiciones enlas listas de popularidad, “Good Ti-m e”, con Owl City. Aun así, es suomnipresente “Call Me Maybe” la quela lanzó al estrellato y arrasó. Lacanción ha encabezado la lista Hot100 de Billboard las últimas cincosemanas, y parodias del tema de fa-mosos han invadido la Internet (AP).

Parece que aún no hay bodapara Cristiano RonaldoFueron varios los rumores que ha-cían sonar campanas de boda entreel futbolista portugués Cristiano Ro-naldo y su novia Irina Shayk. Se de-cía que contraerían matrimonio estemes, cuatro días después de las nup-cias de Iniesta. Sin embargo, segúnrecoge el portal Noticias24, han col-gado una foto en las redes socialesdemostrando que siguen unidos, pe-ro de planes de boda aún nada. Lapareja sigue en Tailandia disfrutandosus vacaciones (Redacción).

Estrellas del reggaetónson investigados por la DEALa DEA investigará a tres estrellasdel reggaeton de Puerto Rico queactuaron durante la boda de unsupuesto narcotraficante en Colom-bia al que se creía muerto, dijeronel jueves autoridades. El cantanteArcángel y el dueto de Jowell &Randy figuran entre siete artistaspuertorriqueños presentes en elcasamiento a quienes desea inte-rrogar el Departamento Estadou-nidense Antidrogas, dijo Pedro Ja-ner, agente especial en funciones acargo de la división de la DEA en elCaribe (AP).

JLo se interesa en cineanimado ahora que es madreJennifer López prestó su voz para lapelícula “La era del hielo: La for-mación de los continentes”, en don-de interpreta a la intrépida tigresacon dientes de sable llamada Shira.La cantante dijo a la cadena NBC quela maternidad aumentó su interés enesta participación. “Es algo que sa-bes que van a disfrutar, porque lamayoría de cosas que hago realmen-te no les interesan. Esto lo vamos apoder disfrutar juntos”, recoge No-ticias24 (Redacción).

El actor Charlie Sheenno se siente latinoSegún una publicación del portal defarándula TvChismes, el actor CharlieSheen, cuyo verdadero nombre esCarlos Estévez, no se siente latino apesar del origen de sus abuelos. ASheen, que no le gusta hablar de suascendencia española, no le queda-ron rastros de esa cultura, debidosegún dice, a que en su casa no sepracticaban tradiciones. “Soy unhombre blanco en América. Nací enNueva York y crecí en Malibú, eso noes muy latino” ( Re d a cc i ó n ) .

Holmes y Cruise afectana la Cienciología con divorcioUna de las parejas favoritas de Ho-llywood, la de Kate Holmes y TomCruise, anunció recientemente su se-paración. Al respecto no se han pro-nunciado voceros de la Cienciología,filosofía que practica el actor y de lacual es uno de sus miembros másdestacados. “Es una situación de re-laciones públicas terrible para lai g l e s i a”, dijo a la AFP Karen Pressley,exdirectora del Centro de Recluta-miento de Celebridades en Holly-wood según el portal Noticias24. To-do un problema publicitario para es-ta iglesia (Redacción).

1

2 3

S ociedad18 EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

Niños fueron agasajados en su día por organismos y voluntarios

2 COMANDO VENEZUELA BARCELONALLEVÓ JUEGOS Y SALUD BUCAL

En el marco del noveno operativode carácter social que ha ejecu-tado el Comando Venezuela enBarcelona, decenas de niños yadultos recibieron ayer atenciónmédica odontológica y tambiéndisfrutaron de actividades recrea-tivas a propósito de celebrarse elDía del Niño. A 163 pequeñitos deLa Ponderosa, La Orquídea, entreotras comunidades, les aplicaronflúor y les obsequiaron un kit dehigiene bucal con crema y cepillodental. También pudieron saltar asus anchas en los castillos infla-bles, comieron tortas y a la ma-yoría le pintaron las caritas condistintos motivos. El diputado Car-los Andrés Michelangeli repartiócotillones preparados por los vo-luntarios. (Cortesía)

2 POLIGUANTA PREPARÓ JORNADAESPECIAL CON PIÑATAS Y RIFASPARA 64 CHICOS

2 MUNICIPIO ANACO CELEBRÓPOR TODO LO ALTOY DESDE MUY TEMPRANO

Por cuarto año consecutivo, la Al-caldía de Anaco, Consejo Municipalde Derechos del Niño, Niña y Ado-lescentes (Cmdnna), Empresa deProducción Social Che Guevara y laFundación para el Desarrollo Hu-mano Anaco Socialista celebraronen la Av. Venezuela el Día del Niño.Más de 10 mil pequeños llenos de

energía acudieron al conocido bu-levar Venezuela. Castillos inflables,bungee-bungee, brinki-brinki, spapara niñas, presentaciones cultu-rales, pintacaritas, globo-magia,cotufas, algodón de azúcar, perroscalientes, títeres, circo, concursos yla animación del teatro Bengala ga-rantizaron sonrisas a los asistentes.

Con motivo del Día Internacionaldel Niño, ayer en una fiesta mul-ticolor, los privados de libertad re-cibieron la visita de sus hijos en lasinstalaciones de la Policía Municipalde Guanta (Poliguanta). El subdi-rector del cuerpo de seguridad, Ma-rio Díaz, informó que en la ac-

tividad estuvieron presentes más de64 pequeños acompañados de susrepresentantes, quienes disfrutaronde una jornada especial. El eventose realizó desde las 9:00 de lamañana hasta la 1:00 de la tarde.Hubo cotillones, tortas, piñatas, ri-fas y unión familiar.

2 VOLUNTARIADO PORTEÑOLLEVÓ SONRISAS A LOS CHIQUILLOSDE SAN DIEGO

El Comando Venezuela de PuertoLa Cruz llevó también este do-mingo alegría, juegos, colchonesinflables, refrigerios y música a lazona de expansión San Diego.Aproximadamente 500 niños dis-frutaron de esta actividad recrea-tiva en la plaza del sector. Allí eldiputado Marcos Figueroa, jefe decampana del Comando Venezuela

Sotillo, participó como anfitrión delos juegos infantiles. Acción Socialy de Mujeres por el Progreso delComando Venezuela estuvieron enel sector de Cachimbo, encabe-zados por Idalba de Almeida ySimone Augello. Allí entregaroncotillones, canastillas y compartie-ron con los chiquillos de esta po-blación en su día.

Las risas de los chiquillos inundaron la plaza Bolívar de Lechería, en lacelebración organizada por el ayuntamiento morreño para festejar el Díadel Niño. Música, sorpresas, payasitos y muchos juegos divertidos hicieronpasar a los pequeños un rato diferente. El alcalde Víctor Hugo Figueredoseñaló que este es el tercer año consecutivo que se organiza el evento,junto a la dirección de Gestión Social y otras dependencias. Chicos detodas las edades disfrutaron de colchones inflables, caja de bateo, gruposmusicales infantiles, magos, pintacaritas y cuentacuentos. En la fiestafueron entregados más de 1.500 regalos, a través de recursos aportadospor la Fundación de Gestión Social. Autoridades y trabajadores de laalcaldía fueron anfitriones de la cita.

2 A L EG R Í AEN EL CENTRODE PUERTO LA CRUZLos buhoneros del centro comercialLa Gracia de Dios de Puerto LaCruz se unieron y celebraron estedomingo el Día del Niño con jue-gos, piñatas, castillos inflables ymuchas sorpresas para los peque-ños de la casa. La fiesta colectivase llevó a cabo en las calles quecircundan el popular expendio, si-tuado en el casco central porteño.(Fotos: Johan Rojas)

2 LECHERÍA OFRECIÓ MÚSICA, PAYASOSY CASTILLOS INFLABLES

2 ALCALDÍA DE SOTILLO BRINDÓUSO GRATUITO EN PARQUEDE DIVERSIONES

La Alcaldía de Puerto La Cruz, jun-to con los consejos comunales,agasajó a 1.200 niños en el parquemecánico Atómico, ubicado en laavenida Municipal. El jefe local,Stalin Fuentes señaló que la en-trada al establecimiento infantil fuegratuita, ya que el ayuntamientollegó a un acuerdo con los dueños

del parque. Las distintas direccio-nes de la alcaldía porteña parti-ciparon en la actividad con los pe-queños. El carrusel, el gusanito, laruleta rusa, los carritos chocones,los paticos, el martillo y la bai-larina brindaron alegría a los asis-tentes. Además se ofrecieron re-frigerios y juguetes.

G e nt e _ 19EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

4

YMC K

Logro académico

ORGULLO EN LA ESCUELA BOLIVARIANA SAN PABLOLos padres y representantes del Grupo Escolar de Educación Inicial San Pablo felicitan a los niños queculminaron una de las primeras etapas de su formación. A la alegría y el orgullo que embarga a estospadres se unen los profesores de los pequeños.

De rumba

C E L E ST ECELEBRÓ SUS20 AÑOSLa joven Celeste de losÁngeles Bucarito Car-vajal festejó su cum-pleaños número 20 enel local nocturno Tim-balero junto a sus ami-gos y familiares. Suspadres y su hermano leenvían bendiciones enesta fecha tan especial.

Puerto La Cruz

MILEYDIS MILLÁNFESTEJÓ QUINCEP R I M AV E R A SEn una fecha tan especial comolos 15 años, Raquel Gómez y Pa-blo Millán felicitan con muchocariño a su nieta Mileydis José.Sus padres Pablo y Aimara, sustíos Nitzai, Nitzaida, Nelson y Ca-rolina, sus hermanos, primos yfamiliares le envían felicitacionesy bendiciones. Esperan ademásque siga teniendo una vida llenade logros.

Gran día

ANDREAMARÍA ESTÁDE FIESTALa pequeña de la fa-milia Vallejo Losanoestá celebrando su ter-cer cumpleaños encompañía de sus pa-dres Arístides y Andreí-na, sus abuelos, tíos,primos y demás fami-liares. Todos se unen ala fecha especial.

De fiesta

VA N E S SAMORENOES LA AGASAJADALa pequeña Vanessa Morenoes felicitada con gran alegría yemoción por sus padres, abue-los, tíos y primos por habercelebrado su cumpleaños elpasado 7 de julio. Toda la fa-milia compartió con ella unarica torta, al tiempo que ledesearon éxitos, salud y quecorone todos sus sueños. Através de este medio, sus seresqueridos y amigos le envíanmuchos besos y abrazos.

Para primer grado

UN NUEVO PASO DE JOSÉ ÁNGELJosé Ángel Mendoza Aguana es felicitado por sus padres, hermanos,abuelos, tíos y demás familiares por haber culminado la etapa deEducación Inicial en la Escuela Bolivariana San Pablo.

S ociedad20 EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

ENCUENTRO DE PINTURA > UNOS 1.500 PEQUEÑOS ASISTIERON A LA JORNADA RECREATIVA DE AYER EN COMPAÑÍA DE SUS PADRES

Diversión cromática en casaEste domingo, Día del Niño, se vivió con especial interés en las instalaciones del diario El Tiempo de Puerto La Cruz. Caballito de Mar fue el

anfitrión de los participantes del último Encuentro de Pintura de este año. De allí resultaron cientos de composiciones variadas y coloridas en las

cuales los chicos desplegaron todo su talento y creatividad en varias horas de sano entretenimiento / VIVIANA MELLA SANDES

[PUERTO LA CRUZ]

D ecenas de volun-tarios de los dia-rios El Tiempo yEl Mío se prepa-raron para reci-

bir a las 8:00 de la mañana deeste domingo a los niños queparticiparían en el Encuentrode Pintura en la sede de esterotativo en la ciudad de PuertoLa Cruz.

La fila de pequeños acom-pañados por algún represen-tante, rápidamente se fue ha-ciendo más larga, mientrasiban ingresando por grupos alos dos espacios acondiciona-dos para que pudieran plasmarsobre el papel la creación de sup re f e re n c i a .

Además del entusiasmo ha-bitual de los jovencitos con loscolores, las pintacaritas y Ca-ballito de Mar, esta jornada enparticular se vivió con másentusiasmo gracias a que secelebrabá también el Día delN i ñ o.

Reunión cromáticaDisdielis Moreno tiene a su

alrededor cuatro tapas de acua-relas en donde mete los dedos yluego con cuidado puntea so-bre una hoja. Tiene 3 años y dosEncuentros de Pintura en suh ab e r.

Pero ella no es la única con-centrada. Samuel Pérez (10) di-buja con gran habilidad la ca-ricatura de un joven con gorray asegura que, aunque no tomaclases, es algo que practica ad i a r i o.

Alrededor de estos niños,muchos otros plasman letras,paisajes, casas y animales, co-mo el oso negro de Yetsaír (6),rodeado de pájaros y flores.

Mientras los colores y lospinceles se movían entre losdedos de los niños, de las ma-nos de las pintacaritas salieronmiles de figuras que adorna-ron los rostros de ellos.

“Me hice una araña porqueme gusta mucho Spiderman”,dice Alejandro de 6 años deedad.

Pero otro entretenimientono se hizo esperar. Caballito deMar salió a saludar a los niñosy fotografiarse con ellos, y a éllo siguió el cuentacuentos,quien logró la atención de lospequeños gracias a sus his-torias llenas de moralejas.

1.500 niños disfrutaron deesta actividad, en la que losparticipantes se llevaron a casaalgunos obsequios y los recuer-dos de un día de diversión ycreatividad en compañía deEditores Orientales.

Imaginación a la orden1. Con témpera, colores y pin-tadedos, los niños realizaron so-bre el papel las más variadascreaciones desde las 8:00 de lamañana de ayer.2. Alrededor de 1.500 jovencitosasistieron a la jornada que serealizó en las instalaciones deldiario El Tiempo.3. La edad no fue barrera. Losmás pequeños también disfruta-ron, a su manera, de la diversiónen colores.4. Caballito de Mar, como escostumbre, fue el favorito de lajornada y uno de los más es-perados para la fotografía deldía.(Fotos: Johan Rojas)

Pequeños t e st i m o n i o s

Is abelMar tínez8 añosYo dibujé alplaneta con ni-ños ayudando ytrabajando jun-tos. Lo hiceporque me gus-

tan las cosas relacionadas con elmundo y con su cuidado, como elreciclaje. Es la segunda vez quevengo a un Encuentro de Pintura ylas pintacaritas me gustan bastan-te. Del Caballito de Mar leo loscuentos que publican, me parecendiver tidos.

A l e j a n d roAlc alá6 añosVine con mihermano y condos amigos,nunca habíaparticipado enuna actividad

como esta pero me parece ché-vere, sobre todo porque me gustadibujar. Hoy estoy haciendo unacasa combinando colores, comopor ejemplo el negro con el rojo,que es marrón. También suelo di-bujar carros, pero hoy preferí lascasas.

Le i d i s m a rLandaet a8 añosMe gusta mu-chísimo hacerpaisajes, sobretodo con colo-res. Como elque tengo aquí,

que tiene un sol, una nube y uncorazón. Por eso es que esta ac-tividad me gusta mucho. Nunca ha-bía venido antes pero hoy que metrajo mi tía lo he disfrutado. Detodas las cosas que se han hecho,creo que las pintacaritas son muyc h é ve re s .

Mario JoséRu p p re c ht8 añosEs mi primerEncuentro dePintura, peroyo antes veíaclases de dibujoy es algo que

me gusta mucho hacer. Aunquetrato de no dedicarme a los pai-sajes porque en eso no soy muybueno, así que prefiero las casascomo la que hice hoy. Trabajo concualquier material, no tengo pre-ferencia por las pinturas o los co-l o re s .

1

2 3 4

A ge n d a 21EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

CONCIERTO > YURI HUNG TUVO A SU CARGO LA BATUTA EN ESTE RECITAL

La Orquesta SinfónicaJuvenil honró a los niñosEl Parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz recibió a los talentosos músicos del

Sistema de Orquestas regional en un recital dedicado al Día del Niño, que amenizó los juegos de

los pequeños que visitaban el lugar junto a sus familiares / VIVIANA MELLA SANDES

[PUERTO LA CRUZ ]

E ran un poco más delas 10:00 de la ma-ñana y bajo el in-tenso sol que baña-ba el Parque An-

drés Eloy Blanco de Puerto LaCruz, este domingo volaban pa-pagayos multicolores, se escu-chaban gritos de juego y ade-más, instrumentos que sona-ban en conjunto.

El motivo: los músicos de laOrquesta Sinfónica Juvenil delestado Anzoátegui, quienes afi-naban antes de la presenta-ción.

Bajo unos toldos que inten-taban mitigar la acción del as-tro Rey, se acomodaron los jó-venes con los instrumentos enmano y las partituras en susatriles, listos para empezar unrecital en honor a los más pe-queños por el Día del Niño.

Entre los familiares de losnóveles talentos de la música,se apostaron también muchosde los visitantes del parque,quienes decidieron, a pesar delas altas temperaturas, disfru-tar de un rato de esparcimientoy cultura.

Arrancan las melodíasLa pieza “Los toreadores” de

Bisset, extraída de la ópera“Car men”, fue la encargada dedar inicio a la presentación.

Sólo interrumpida por losaplausos, continuó la presen-tación de los muchachos con lamarcha Radetzky, con la quealgún aficionado a la Fórmula1 seguramente pudo recordarel momento en el cual esasmismas melodías se oyen en elc i rc u i t o.

Entre pieza y pieza rodabanrápidamente las botellas deagua, para que los miembros

de la Orquesta Sinfónica Ju-venil pudieran refrescarse.

Un cancán animó a los es-pectadores antes de que se es-cucharan las notas del DanzónN°2 del compositor mexicano

Arturo Márquez, con el quedieron paso a notas más crio-l l a s.

Con la reconocida pieza “Ve -ne zuela”, el director Yuri Hungse despojó de su batuta para

dar paso a unos jóvenes peroentusiastas directores.

Varios pequeños del públicose atrevieron a tomar las rien-das de los músicos.

Una de las jovencitas que separó a dirigir a la orquesta,parecía temer que su direcciónestropeara el desempeño de loschicos frente a ella. Sin em-bargo, de “Vene zuela” ni unanota quedó fuera de lugar, almenos no de acuerdo con lascaras de satisfacción y losaplausos entre la audiencia.

El cierre se llevó a cabo conun popurrí de canciones crio-llas que ya la Orquesta Sin-fónica del estado Anzoáteguiha popularizado en la regióncon los múltiples conciertos.Con “Aires de Venezuela”, cul-minó una velada llena de ale-gría, muy a pesar del aplas-tante calor.

TALENTO. Decenas de jovencitos interpretaron seis piezas este Día del Niño (Foto: Johan Rojas)

CITA. La jornada se dio al aire libre (Foto: Johan Rojas)

Aco nt e ce en Oriente

Reprograman HérculesFue suspendida la presentaciónde la obra “H é rc u l e s”, producidapor Viviana Gibelli, dirigida porEnrique Salas y protagonizadapor Juan Carlos García y VerónicaSchneider, a beneficio de DoctorYaso. La pieza teatral fue repro-gramada para el 19 de agosto,informaron los organizadores.Cuándo: 19 de agosto. Hora:3:00 pm.Dónde: Gran Salón del hotel Ve-netur Maremares. Entradas a laventa en Rulitos Kids, la pelu-quería infantil de Plaza Mayor.Información a través del Tlf:0 4 24-8 0 6 2 0 59.

Para vacacionesMayela Morales Studio iniciará suplan vacacional que contempla cla-ses de modelaje, baile, teatro bi-sutería, porrismo, danza árabe, jue-gos y más. Desde el 16 de juliohasta el 30 de agosto.Información: 0 4 14-8 1 0 2 2 2 0.

Ballet completo ExcelsiorEl Centro de Formación Académicapara la Danza invita a celebrar su Vaniversario con la presentación delBallet Completo Excelsior.Cuándo: 18 de julio.Dónde: Salón Alepo del Club Si-rio. 7:30 pm. Entrada libre.

Cursos de manualidadesPara estas vacaciones Nancyma-nualidades invita a participar enlos cursos de elaboración de mu-ñecos en anime, foami, pintura so-bre tela y madera, elaboración depiñatas, centro de mesas, cotillo-nes, bordado en cinta y pirogra-bado en gamuza. Inscripcionesabiertas de lunes a viernes de 2:00a 5:30 pm.Información: 0414-8044427 /0 28 1-2676 287.

Para vacacionesEn el hotel Maremares de Lecheríacomienzan las inscripciones de unplan vacacional que contempla vi-sitas guiadas por los parques ysitios de interés de la zona nortede Anzoátegui y diversas activida-des recreativas.Cuándo: 16 de julio hasta 24 dea g o s t o.Información: 0281.4221272 /0 4 24-873 67 97.

Creatividad infantilEl Taller Vacacional de Creativi-dad Infantil del Ateneo MiguelOtero Silva de Barcelona arriba asu XXIV edición con un programade actividades artesanales y eco-

lógicas para niños entre 6 y 12años, orientadas al disfrute de losjuegos tradicionales y al forta-lecimiento de la conciencia crea-t i va .Cuándo: Del 30 de julio al 17 deagosto. De 8:00 a 11:15 am.Dónde: Sede del Ateneo, ubicadoen la calle San Félix cruce conJuncal, al lado de la Cantv enB a rce l o n a .I n f o r m ac i ó n : por el teléfono:4 1 893 26.

Recreación infantilLos comerciantes del C.C. Carib-bean Mall invitan a las activi-dades de entretenimiento gratui-tas que tienen planificadas parael disfrute de los más pequeños apartir de hoy en sus instalacionescon motivo del Día del Niño y quese extenderán durante varios me-ses.18 de julio: show de magia a las4:00 pm.25 de julio: juegos recreativos alas 4:00 pm.1 de agosto: show de payasistasa las 4:00 pm.8 de agosto: show de malabaresa las 4:00 pm.15 de agosto: e nt re t e n i m i e nt ocon globos.22 de agosto: pinta caritas a las4:00 pm.

Protección animalLa Sociedad Protectora de Anima-les “El Refugio” invita a sus ac-tividades en el marco del Día In-ternacional del Perro Callejero. Enla jornada estarán realizando va-cunación gratuita con certificadocontra la rabia, desparasitación ysuplemento vitamínico. Además,ofrecerán adopción de perros y ga-tos, venta de accesorios y alimen-tos, y se llevarán a cabo variosconcur sos.Cuándo: 29 de julio.

2 CU M A N Á

Paseo por la crónicaEl rectorado de la Dirección de Cul-tura y Extensión Casa Ramos Sucreorganizó el evento Paseo por la cró-nica, periodismo literario, con laparticipación de Eloi Yague, escritor,periodista y profesor de la Univer-sidad Central de Venezuela. Dirigidoa periodistas, escritores y personasinteresadas en el área comunica-cional.Cuándo: 25 y 26 de julio. Máximo20 cupos. Gratuito.Dónde: Casa Ramos Sucre. Cu-maná, estado Sucre

Lu n e s 16 de julio de 2012 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesGRANDES LIGAS > Anzoatiguenses Asdrúbal Cabrera, Alexi Amarista, José López y Omar Infante vieron acción en la jornada dominical

CABRERA SONÓ EL NÚMERO 20EL VENEZOLANO MIGUEL CABRERA DISPARÓ AYER SU VIGÉSIMO CUADRANGULAR de la campaña 2012 de las mayores, tras sacar la bola del

parque en el noveno inning del juego que los Tigres de Detroit les ganaron 4-0 a los Orioles de Baltimore. En definitiva, el maracayero se fue de 5-2, con

anotada y remolcada, y los bengalíes sumaron su séptimo triunfo en sus últimos ocho compromisos / A P - R E DACC I Ó N

[ESTADOS UNIDOS ]

Justin Verlander recuperósu nivel habitual tras su pé-sima salida en el Juego de Es-trellas, al tolerar apenas ochoinnings para que los Tigres deDetroit vencieran ayer 4-0 a losOrioles de Baltimore.

El venezolano Miguel Cabre-ra sacudió en el noveno ca-pítulo su vigésimo jonrón de lacampaña para los Tigres, queganaron dos de tres en la seriecontra los Orioles y suman sie-te victorias en sus últimos ochojuegos. El cuadrangular de 445pies del criollo fue su segundotras la pausa de temporada porel clásico veraniego.

Verlander (10-5) ponchó aocho y concedió dos boletos ensu primera actuación tras per-mitir cinco anotaciones en laprimera entrada de la derrota8-0 de la Liga Americana antela Nacional el martes en elJuego de Estrellas.

Por los Tigres, Cabrera de5-2, una anotada y remolcada.

En Nueva York, Kevin Jep-sen dominó a Alex Rodríguezcon un elevado con las basesllena en el noveno inning y losAngelinos de Los Ángelesaprovecharon las pifias ofen-sivas de los Yanquis, para ven-cerlos 10-8 en un partido deocho jonrones, incluido el pri-mero de la campaña del nativoMaicer Izturis.

El vuelabarda, de 383 piespor el jardín derecho, del in-fielder patrio se produjo en elsexto episodio del encuentroante los lanzamientos de IvanNova, con Mark Trumbo enc i rc u l a c i ó n .

En esa misma entrada, el

criollo Alberto Callaspo tam-bién colaboró para la causacelestial al remolcar una ano-tación con un fly de sacrificiopor la pradera central.

Los dominicanos Albert Pu-jols y Erick Aybar conectaronjonrones seguidos ante Novaen el primer acto.

Por los Angelinos, Callaspode 4-0, una remolcada y MaicerIzturis de 3-1 con dos anotadasy par de impulsadas.

Anzoatiguenses en acciónEn Toronto, el dominicano

Carlos Villanueva recetó unrécord personal de ocho pon-ches al cubrir seis entradas sinrecibir anotación, su compa-triota José Bautista pegó doshits y los Azulejos vencieron3-0 a los Indios de Cleveland.

Jason Frasor trabajó en laséptima y Darren Oliver seencargó de los últimos dos epi-sodios en su primer salvamen-to, mientras los Azulejos pro-pinaban una blanqueada porséptima ocasión en la tempo-

rada.Derek Lowe (8-7), abridor

por Cleveland, aceptó tres ra-yitas y tres hits en seis in-nings, pero cargó con la de-r rota.

Por los caídos, el portocru-zano Asdrúbal Cabrera de 4-1,mientras que el barcelonés Jo-sé López se fue en blanco enuna visita a la caja de bateo.

En otro duelo, los Padres deSan Diego consiguieron unavictoria de 7-6 sobre los Dod-gers de Los Ángeles.

Por los ganadores, el anzoa-tiguense Alexi Amarista ligóde 5-1 y pisó la goma en unaopor tunidad.

Por los perdedores, BobAbreu de 2-0 con una anotada yJuan Rivera de 4-1, una ano-tada y una empujada.

En Miami, Omar Infante notuvo un buen día con el ma-dero y los Marlins perdieron4-0 ante los Nacionales de Was-hington.

El guanteño se fue en blancoen cuatro turnos.

OTROS N AT I VO S

Cachorros 3, Arizona 1;Miguel Montero de 4-2 yGerardo Parra de 4-0.

ChiSox 2, Reales 1;Salvador Pérez y AlcidesEscobar, ambos de 4-2.

Gigantes 3, Astros 2;Marwin González de 4-2, ano-tada y José Altuve de 4-1. Pa-blo Sandoval de 4-1, 1ca yGregor Blanco de 4-1, 1ca.

MIGUEL CABRERAEN CIFRAS

36Cu a d ra n g u l a re s .Las proyecciones indicanque el pelotero venezola-no pudiera terminar latemporada 2012 del bigshow con esa cantidad dejonrones. Su tope personalde vuelabardas en unacampaña es de 38. Lo lo-gró en 2010.

CIFRA. Miguel Cabrera suma dos jonrones después del Juego de Estrellas (Foto: AP)

N ATAC I Ó NC H EQ U EO

Civo destacóen certamenest adal2 EN PÁGINA 24

PELOTA LAS MAYORESVENEZOLANO JOHAN SANTANA SUFRIÓ SEXTO REVÉS >> EN PÁGINA 28

El mejor tras 10 etapasMIGUEL UBETO CONQUISTÓ LA VUELTA A VENEZUELA >> EN PÁGINA 29

24 EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 20122 D E P O RT E S _NATACIÓN > El estado Bolívar consiguió 23 clasificados a las contiendas venezolanas

50 tritones lograronmarca para nacionalesAyer finalizó el chequeo estadal en el que 264 atletas buscaron imponer los registros para

asistir a los campeonatos criollos por categorías. El evento avalado, por la Asociación de Anzoátegui,

se realizó en el polideportivo Griselda Palacios de Cantaura / SERGIO SALAZAR

[C ANTAURA]

50 nadadores de Anzoáteguiconsiguieron las marcas mí-nimas de clasificación para loscampeonatos nacionales porcate gorías.

El chequeo estadal se realizóen el polideportivo GriseldaPalacios de Cantaura, donde264 atletas aspiraron a un cupoen la selección aurirroja.

El Centro Ítalo Venezolanode Oriente fue el más exitoso alinscribir en la justa criolla anueve tritones, quienes logra-ron los registros en 31 pruebas.Las mejores del evento fueronBárbara Silva y Alysmar Bel-trán, quienes clasificaron enocho competencias de la di-visión 10-11 años.

María Martínez y ArgenisBonilla en 14-15, Betania Me-dina (16-18) y Jesús Ávila (+19)avanzaron en tres eventos.

Delfines de María Auxilia-dora también incluyó a nuevenadadores, que participaránen 27 pruebas, en la seleccióna n z o at i g u e n s e.

Susana Monasterio (12-13)logró siete marcas y YolandaCañas (+19) hizo cinco.

Tanto el Centro Ítalo Vene-zolano El Tigre como la Aca-demia de Deportes AcuáticosPuerto La Cruz clasificaron asiete exponentes.

En 12-13 años, los tigrensesDaniel Roca y Luis Roca com-petirán en tres y cinco espe-cialidades, respectivamente,Franklin Mata también hizocinco marcas en 10-11 años.

Brayan Herrera (14-15) fue elmejor por los porteños al ob-tener cinco clasificaciones.

Kelvin Mendoza (10-11), Víc-tor Marín (12-13) y Érika Quija-da (16-18) accedieron al nacio-

nal en cuatro justas.La selección de Anzoátegui

también incluye al Centro Cul-tural Español, con cinco atle-tas, Refinación Oriente y elClub de Deportes AcuáticosCantaura, con cuatro.

El equipo lo completarán losclubes anaquenses Ymca (3) yEdapa (2).

Chequeo guayanésEn el evento de Cantaura

participaron nueve equipos del

estado Bolívar y 23 exponentesavanzaron a nacionales.

El Centro Ítalo VenezolanoGuayana clasificó a seis tri-tones. Danilo Delgado y HilaryTirado nadarán en dos moda-lidades en 14-15 años.

Edelca y Cimos incluyeron acuatro chicos en la selecciónsureña. Dennelys Salazar(14-15), por los primeros, y LuisRamírez (10-11) lograron tresre gistros.

Por Bauxilum irán dos atle-tas a la cita criolla, incluidoGabriel Boada (10-11) que im-puso cinco marcas.

Náutico Caroní y BolívarClub también obtuvieron doscupos nacionales. El elencoguayanés lo completan MarteBolívar, Venalum y Club Por-tuguesa.

C I TA S N AC I O N A L E S

Ciudad Bolívar albergaráel campeonato nacionalde masificación, catego-rías infantiles (A y B), que sedisputará del 6 al 12 deagosto. Del 13 al 18 del mis-mo mes se realizará en Bar-quisimeto el nacional de es-pecialización, división juvenil(A y B) y máxima.

S E L ECC I Ó N E S CO L A R

36N a d a d o re sUn total de 16 atletas de lacategoría 13-14 años y 20de la 15-17 integrarán la se-lección de Anzoátegui paralos Juegos Nacionales Esco-lares, que se realizarán del8 al 21 de septiembre.

TOTAL . Los 50 atletas clasificados suman 136 marcas nacionales registradas (Foto: Sergio Salazar)

BALONCESTO >

Anzoátegui superó80-71 a Miranda

BÉISBOL >

Anaco se coronóen zonal junior

FÚTBOL >

Sinovensa cayó 2-1ante Bwin en amistoso

[PUERTO LA CRUZ]

El quinteto Petroleros deAnzoátegui cobró venganzasobre su par Raptors de Mi-randa al vencerlo 80-71 en elsegundo juego de la serie entreambos equipos, correspon-diente a los tercios de final dela Liga Nacional Máster deBaloncesto. El duelo se disputóayer en el gimnasio Luis Ra-mos del polideportivo SimónBolívar de Puerto La Cruz.

Por la divisa anfitriona des-tacó nuevamente Omar Wal-cott como mejor anotador delequipo, al anidar 19 puntos,escoltado en la producción,otra vez, por Carlos Aguilera,quien concretó 18 tantos. Tam-bién sobresalió Manuel Me-jías, que colaboró con 14 uni-

dades para la causa oriental.Por los visitantes volvió a

figurar Skiper González con 17c o n t abl e s.

Los próximos dos encuen-tros de la serie entre anzoa-tiguenses y mirandinos se rea-lizarán en Los Teques, a partirdel 28 de este mes. De ser ne-cesario un quinto compromiso,tras un empate a dos victorias,se disputaría en Puerto LaCr uz.

Durante la jornada domini-cal también se alzó BolívarMásters ante San Jacinto delZulia, en Maracaibo; mientrasque Oficina Frigilux de Ca-rabobo hizo lo mismo enValencia frente a Colosos deT r ujillo.

DANIEL DELGADO AROCHA

[PUERTO LA CRUZ]

La novena Pdvsa Gas Anacose convirtió ayer en monarcadel torneo zonal de béisbol,categoría junior, de Criollitosde Venezuela, tras vencer 11-5 aPinto Sur de El Tigre en elestadio del equipo Azulejos,ubicado en el sector porteño deEl Rincón.

En el duelo de lanzadoressalió airoso Víctor Cairo, mien-tras que el revés fue para CésarS a l a z a r.

Fernando Pérez comandó laofensiva de los anaquenses alirse de 4-3, con trío de carrerasimpulsadas y una anotada, se-cundado por Carlos Rodríguez,quien bateó de 2-2 y cruzó el

home en tres ocasiones.Por los de El Tigre destacó

Mauricio Llovera, al despa-char dos hits en tres turnos.

Tras coronarse en el cer-tamen, Pdvsa Gas Anaco ob-tuvo su boleto para el próximocampeonato nacional de béis-bol, categoría junior, quearrancará el 2 de agosto en laciudad de Maturín, estado Mo-nag as.

Además, el jueves se daráinicio al torneo zonal de béis-bol juvenil, en la población deEl Tigre, en la zona sur deAnzoátegui. La justa tambiénes organizada por Criollitos deVene zuela.

DANIEL DELGADO AROCHA

[PUERTO LA CRUZ]

El estadio Francisco Mas-siani del parque Andrés EloyBlanco de Puerto La Cruz fue elescenario de la victoria deBwin frente a Sinovensa, conscore de 2-1, en el marco de unpartido amistoso de fútbol decampo, categoría libre, que am-bas divisas protagonizaron co-mo preparación para venide-ros campeonatos.

Luis Andarcia lideró la ofen-siva de Bwin al marcar los dos

goles que le dieron el laurel asu equipo. Por los petrolerosdescontó Andrés Casalins conun tanto.

La oncena de Bwin parti-cipará el próximo sábado en laliguilla de fútbol de campo, ca-tegoría libre, que también sedará en ese coso porteño. Mien-tras que Sinovensa verá acciónen la segunda edición de laCopa Petroanzoátegui, cuyo es-cenario aún está por definirse.

D. DELGADO / J. ÑAMBRE

FÚTBOL DE SALÓN >

Valle de Guanape ganó estadal infantil[PUERTO LA CRUZ]

El monarca del campeonatoestadal de fútbol de salón, ca-tegoría infantil, que se disputóayer en la cancha techada delestadio múltiple Alejandro Ál-varez de Valle de Guanape, sedefinió en tanda de penales.

El quinteto anfitrión se im-puso 3-2 sobre su par de Can-taura y se alzó con la copa.

Tras culminar el tiempo re-

glamentario igualados a trestantos, los finalistas del torneodebieron medirse desde el pun-to penal, desde donde HenryVargas, Richard Martell y Ar-mando Eguis marcaron en susrespectivos cobros para darle asu equipo el título de cam-peones anzoatiguenses.

Vargas ya había anotado parde dianas durante el encuentroy Martell fue el responsable delotro tanto.

Tanto el quinteto de Valle deGuanape como el de Cantaurallegaron invictos a la últimainstancia del campeonato or-ganizado por la Asociación defútbol de salón de Anzoátegui,al salir victoriosos en los dospartidos que jugaron en la ron-da eliminatoria.

En la justa, que se disputódesde horas de la mañana,compitieron siete equipos: dosdivisas de Cantaura, dos de

Valle de Guanape, una de Bar-celona, una de Guanta y otra dePuerto La Cruz.

Reto mayorLa próxima cita de Valle de

Guanape, como campeón es-tadal, será el torneo nacionalde la disciplina, que se llevará acabo en el estado Barinas, del12 al 17 de agosto.

DANIEL DELGADO AROCHA

25EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012 4P U B L I C I DA D _

YMC K

26 EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 20122 D E P O RT E S _BÉISBOL >

Rojos superóa Corsariosy avanzóa final infantil

[PUERTO LA CRUZ]

Rojos de Pica de Mauricainscribió su nombre en la listade finalistas de la Liga Me-tropolitana de béisbol federa-do, al dominar 8-3 a Corsariosen un compromiso de la ver-sión infantil.

El encuentro se llevó a caboel pasado fin de semana, en elestadio Ángel “C o l ch o n e t a ”Pérez del sector 29 de Marzo deB a rc e l o n a .

Carlos Marín se erigió comola figura ofensiva de los car-mesíes, luego de conectar tresimparables en igual número devisitas al plato, incluido unv u e l ab a rd a s.

El toletero impulsó cuatrocar reras.

Sus compañeros José Curpa(3-2) y José Galvis (3-2) tambiénsobresalieron con el aluminio.

Por los bucaneros, José Mi-guel García (3-2) y Pedro Castro(3-2) fueron los más sobresa-l i e n t e s.

El pítcher Luis Guararicotose apuntó el éxito desde el mo-rrito y Pedro Castro perdió.

En el evento decisivo, que seiniciará el 20 de julio, la novenaescarlata medirá fuerzas con laacademia Miguel Sojo.

La serie por el gallardete sedisputará al mejor de tres com-p ro m i s o s.

P re p a rat o r i oLos piratas se desquitaron

en la división preparatorio. Seimpusieron 5-1 sobre losro j i z o s.

El serpentinero Luis Hur-tado se acreditó la victoria,mientras que Oswald Hernán-dez sufrió el revés.

En semillita, Rojos apaleó10-0 a Bravos.

Eliécer Reyes ligó de 3-3 porlos triunfadores.

JOSEPH ÑAMBRE

Los partidos del circuito federadose disputaron en el estadio Ángel“Co l c h o n e t a” Pérez (Foto: Rondón)

PELOTA >

60 jóvenes asistierona chequeo en Barcelona

[PUERTO LA CRUZ]

60 jóvenes participaron ayeren una jornada evaluatoria or-ganizada por la Liga Diaman-tes del Norte de béisbol fe-d e r a d o.

La actividad se realizó en elestadio Luis “Tap a r i t a ” Britodel sector Guamachito, en Bar-celona, municipio Bolívar.

30 de los muchachos queasistieron al evento son de lacategoría semillita y el restopertenece a la versión prepa-r at o r i o.

Representantes de las aca-demias La Amistad, Marlins,Guamachito, Juvencio Betan-court y Star New mostraron

sus habilidades a los técnicosCarlos Mejías, Darwin Dros yJosé Espinoza.

El grupo de entrenadores seencargó de apreciar las capa-cidades de bateo y fildeo, asícomo la velocidad de losch i p i l i n e s.

“Este tipo de eventos nospermite seleccionar, de la me-jor manera posible, a los chicosque representarán al circuitodiamantino en los venideroscertámenes estadales”, señalóel coach Espinoza, quien ade-más informó que hoy en latarde se darán a conocer losnombres de los escogidos.

JOSEPH ÑAMBRE

DOMINÓ >

Puche y Maitase coronaronen eliminatoria estadal

[PUERTO LA CRUZ]

Carlos Puche y Luiris Maitase proclamaron campeones dela modalidad por parejas, en lasegunda eliminatoria estadalde dominó.

El evento se desarrolló elpasado fin de semana, en lasinstalaciones del Puerto LaCruz Golf and Country Club.

El elenco de Puche y Maitatuvo una efectividad de 317puntos, para quedarse con losmáximos honores de la justaque se disputó a nueve rondasy cuyas partidas se jugaron aun máximo de 100 unidades.

El dúo compuesto por Odes-sa García y Alfredo Gamboatotalizó 218 contables y se situóen la segunda posición.

El dueto conformado por Eu-clides Brito y Américo Zabalasumó 136 tantos y ocupó eltercer puesto.

En la cita, organizada por laasociación anzoatiguense querige la disciplina, participaron136 atletas, provenientes de los21 municipios de la entidad.

I-0 Sistemas se titulóEn la contienda por equipos,

I-O Sistemas se ubicó en elcénit del podio, seguido de Pe-troleros y William El Ofertón.

William Pérez, miembro delcomité organizador, informóque en la contienda intervi-nieron deportistas de la ca-tegoría libre.

La competición sirvió paraescoger a los exponentes quedefenderán los colores aurirro-jos en el torneo nacional que serealizará el 28 de julio en Tru-jillo. Esa cita otorgará cupos almundial que se efectuará del 17al 21 de agosto en Carabobo.

JOSEPH ÑAMBRE

CIFRA. 136 atletas actuaron en la contienda (Foto: Johan Rojas)

FÚTBOL > Deportivo Guanta venció 4-1 a Gigantes de Corea en sub 20

Miguel García se lucióen victoria del CivoEl cancerbero del Centro Italiano Venezolano de Oriente atajó dos

penales y fue figura en el triunfo 3-2 de los azzurros sobre Oropeza Castillo.

El desafío, categoría sub 18, se celebró ayer y correspondió a los octavos de

final del campeonato estadal de balompié / JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

Una actuación magistral delportero Miguel García en latanda de penales le permitió alCentro Italiano Venezolano deOriente (Civo) derrotar a Oro-peza Castillo y avanzar a loscuartos de final de la categoríasub 18, en el campeonato es-tadal de fútbol.

Los itálicos vencieron 3-2 alos aurinegros en un vibrantecotejo que se disputó ayer, en elcampo Bicentenario del par-que Andrés Eloy Blanco dePuerto La Cruz.

García, a quien sus amigosapodan “El chino”, atajó dosdisparos y ayudó a su elenco aimponerse 2-1 en la ronda detiros desde el punto fatídico.

El lauro de los azules rozó enlo épico, pues se repusieron deun marcador adverso y supe-raron la desventaja de jugarcon un hombre menos durantegran parte del compromiso.

Re p a s oEn el período reglamentario

ambas oncenas igualaron 1-1.El ariete Charly Viloria ani-

dó un tanto en la fracción 15 dela etapa inicial y puso al frente1-0 al cuadro de amarillo yne g ro.

En el complemento, Julio Ti-rana (Civo) vio la cartulinaroja, abandonó el campo y dejóa su combinado en inferiori-dad numérica.

A falta de cinco minutos pa-ra el final (se juegan 80 en ladivisión), Héctor Ochoa decre-tó la paridad en el score (1-1) yforzó la tanda de penaltis.

En esa instancia, los azzu-

rros Héctor Ochoa y José Oli-vares cobraron efectivamentedesde los 12 pasos.

Santiago Parra hizo lo pro-pio por Oropeza.

El guardameta García repe-lió los chutes de Edwar Mar-cano y Andrés Rendón, paradecretar la conquista italiana.

En sub 14, Oropeza Castillole ganó 1-0 a Juan XXIII, gra-cias a un gol de Ricardo “Mes -si” M a r va l .

En sub 18, Cayaurima venció2-0 al Deportivo Anzoátegui.

OTROS R E S U LTA D O S

En la versión para me-nores de 20 años, De-portivo Guanta diocuenta 4-1 de Gigantes deCorea. En otro desafío dela división, Jaramillo Sportdoblegó 5-4 a Cayaurimaen penales. Por esa vía,Barcelona Sport Club leganó 3-2 a Deportivo An-zoátegui en sub 16.

COSO. Azules y aurinegros batallaron en el Bicentenario (Foto: Salazar)

BALOMPIÉ >

Bella Vista se tituló en justa máster[PUERTO LA CRUZ]

Bella Vista se adjudicó laCopa Cámara Municipal de So-tillo de fútbol máster, tras im-ponerse 4-2 sobre Bello Mar enuna final que se definió porp e n a l e s.

El choque se celebró el pa-sado sábado, en el campo Bi-centenario del parque AndrésEloy Blanco.

En el tiempo regular, loselencos firmaron un armisti-

cio con marcador de 1-1.Franklin Martínez convirtió

el gol de los marítimos y Wi-lliam Cova facturó el tanto vis-t o s o.

Pe n a l t i sEn la ronda de disparos des-

de los 12 pasos, Cruz Marval,Gustavo Pérez, Ángel Borges yCarlos “Tab a c o ” Salazar ani-daron dianas por los ahora mo-n a rc a s.

Asdrúbal Salazar y Franklín

Marcano movieron las redespor los subcampeones.

Eleazar Fernández, presi-dente de la Liga Máster deSotillo, indicó que el porteroAnel Brito (Bella Vista), quienencajó 12 tantos en la cita, re-cibió la distinción de MejorArquero. Su compañero Sala-zar fue el máximo artillero delcertamen, al mover las redesen 16 ocasiones.

JOSEPH ÑAMBRE

YMC K

27EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012 4P U B L I C I DA D _

YMC K

28 EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 20122 D E P O RT E S _BÉISBOL >

Johan Santana sumóayer su sexto revésde la temporada

[ATL ANTA]

Ben Sheets lanzó seis en-tradas en blanco, en su pri-mera actuación en dos años, ylos Bravos de Atlanta vencie-ron ayer 6-1 a los Mets de Nue-va York.

Freddie Freeman sacudió unjonrón de tres carreras ante elvenezolano Johan Santana enel quinto inning, en el que losBravos hicieron todo su daño.

Santana (6-6) permitió ochoincogibles, seis carreras y regalódos boletos en cinco actos.

El zurdo criollo, quien ade-más abanicó a tres rivales, nohabía actuado desde el 6 dejulio, fecha en la que se dobló eltobillo derecho.

Desde que lanzó el primerjuego sin hits en la historia delos Mets, el 1 de junio ante SanLuis, el merideño tiene foja de3-4 con 5.45 de efectividad en

siete aperturas y ha recibido 11j o n ro n e s.

Cole Hamels permitió unarayita en ocho innings y losFilis de Filadelfia derrotaronayer 5-1 a los Rockies de Co-l o r a d o.

Por los rocallosos, CarlosGonzález ligó de 4-1, con unaremolcada. Sus compatriotasMarco Scutaro (2-0) y JonathanHerrera (1-0) no tuvieron suer-te con el madero.

En Seattle, los Rangers deTexas le ganaron 4-0 a los Ma-r i n e ro s.

Por los tejanos, Elvis Andrusde 4-1 con anotada y YorvitTorrealba de 4-0. Por los caídos,Jesús Montero de 4-1

En Tampa, los Rays cayeron7-3 ante Medias Rojas.

Por los perdedores, José Lo-batón de 4-0.

AP

REAPARICIÓN. Santana no lanzaba desde el 6 de julio (Foto: AP)

MLB >

Félix Hernándezpropinó 12 ponches

[SEAT TLE]

El venezolano Félix Hernán-dez ponchó a 12 en un partidode tres hits y los Marineros deSeattle blanquearon el sábado7-0 a Yu Darvish y los Rangersde Texas.

Hernández (7-5) mantuvo araya a la poderosa alineacióntejana, para mejorar su foja a3-0, con un promedio de efec-tividad de 1.40, en sus últimasseis aperturas.

“El rey”, ganador del premioCy Young de la Liga Ameri-cana en 2010, consiguió el vi-gésimo juego completo de sucarrera en las mayores.

Es el tercer criollo que logra

la gesta.Sólo Alejandro “Pat ó n ” Ca -

rrasquel (30) y Luis Leal (27)superan al derecho carabobe-ño en ese departamento.

“Estos tipos son peligrosos,así que sólo traté de lanzarlesen las esquinas“, declaró elnativo al diario Seattle Times,tras acreditarse el éxito.

Andrus encendidoPor los vigilantes, Elvis An-

drus dio un imparable en cua-tro apariciones legales, mien-tras que Yorvit Torrealba sonóun incogible en tres chancescon la estaca.

AP EL TIEMPO

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

Así van los venezolanosLIGA NACIONAL

LIGA AMERICANA

BATEADOR AVE JJ VB CA H H2 H3 HR CI BB SO BR EGonzález Carlos (Col) .333 80 324 62 108 21 4 17 59 31 74 11 2Prado Martín (Atl) .317 85 334 50 106 23 3 5 38 34 37 11 3Sandoval Pablo (SF) .308 53 201 32 62 13 1 8 30 17 29 0 8Altuve José (Hou) .298 81 326 48 97 20 4 5 27 17 46 15 8Infante Omar (Mia) .286 77 297 40 85 23 2 7 30 10 38 8 8Parra Gerardo (Ari) .279 74 219 39 61 11 2 6 25 22 40 11 2Sánchez Héctor (SF) .278 38 126 12 35 7 0 2 24 2 29 0 3Amarista Alexi (SD) .276 43 116 16 32 7 2 4 18 5 14 2 0Scutaro Marco (Col) .275 84 335 41 92 14 3 4 24 22 34 7 9Cedeño Ronny (NYM) .267 36 86 10 23 5 0 1 8 11 18 0 4Abreu Bob (LA) .266 57 154 23 41 8 1 2 16 26 40 3 1Ramos Wilson (Was) .265 25 83 11 22 2 0 3 10 12 19 0 1Montero Miguel (Ari) .264 72 254 33 67 10 1 8 45 37 76 0 5González Marwin (Hou) .261 37 69 11 18 3 0 1 3 3 10 0 2González Alex (Mil) .259 24 81 8 21 4 0 4 15 6 15 1 3Rivera Juan (LA) .253 57 186 17 47 8 0 3 28 12 17 1 2Blanco Gregor (SF) .252 76 250 40 63 10 4 4 21 32 60 15 2Herrera Jonathan (Col) .248 44 121 20 30 6 1 3 6 6 18 2 0Flores Jesús (Was) .238 54 181 13 43 10 1 3 16 10 37 1 2Guzmán Jesús (SD) .236 72 182 17 43 13 1 3 27 16 46 3 1Valbuena Luis (ChC) .233 25 86 7 20 7 0 3 15 4 11 0 5Tábata José (Pit) .230 72 252 32 58 13 3 3 11 17 43 8 3Galvis Freddy (Phi) .226 58 190 14 43 15 1 3 24 7 29 0 1Iztúris César (Mil) .215 44 121 4 26 3 1 1 8 3 9 1 3Hernández Ramón (Col) .214 28 98 9 21 5 0 4 16 5 12 0 1Blanco Henry (Ari) .167 17 54 3 9 2 0 0 3 2 15 1 0Cairo Miguel (Cin) .147 35 68 5 10 3 1 0 6 2 7 1 3Boscán Jean (Atl) .143 3 7 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0Hernández Gorkys (Pit) .095 17 21 2 2 0 0 0 2 1 5 2 0León Sandy (Was) 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0Maldonado Carlos (Was) 0 4 9 0 0 0 0 0 1 2 4 0 0

LANZADOR JG JP JS JJ JI IP H HR CP CL BB SO EFEAvilán Luis (Atl) 0 0 0 1 0 0.1 0 0 0 0 0 1 0.00Belisario Ronald (LA) 3 0 0 31 0 31.1 16 1 6 6 13 26 1.72Betancourt Rafael (Col) 1 3 15 32 0 31.2 26 3 11 10 9 34 2.84Santana Johan (NYM) 6 5 0 17 17 102.2 87 12 39 37 33 99 3.24Rodríguez Francisco (Mil) 2 4 1 43 0 39.2 40 5 19 17 18 36 3.86Sánchez Aníbal (Mia) 4 6 0 17 17 107.0 103 10 54 49 31 95 4.12Zambrano Carlos (Mia) 4 7 0 17 17 100.2 86 8 51 47 53 75 4.20Mujica Edward (Mia) 0 3 2 35 0 34.1 33 5 19 17 9 18 4.46Rodríguez Henry (Was) 1 3 9 28 0 23.2 15 3 14 13 16 28 4.94Sánchez Eduardo (SL) 0 1 0 17 0 15.0 11 1 11 11 13 13 6.60Chacín Jhoulys (Col) 0 3 0 5 5 24.2 31 7 20 20 15 22 7.30Moscoso Guillermo (Col) 0 1 0 10 2 27.1 40 7 25 25 11 31 8.23Escalona Edgmer (Col) 0 1 0 7 0 6.1 6 2 7 6 3 7 8.53

DIVISIÓN OESTE G P PCT DIFSan Francisco 48 40 .545 _ Los Ángeles 48 41 .539 ½ Arizona 42 45 .483 5½ San Diego 35 54 .393 13½ Colorado 34 53 .391 13½

DIVISIÓN CENTRAL G P PCT DIFCincinnati 49 38 .563 _ Pittsburgh 49 38 .563 _ San Luis 46 42 .523 3½Milwaukee 41 46 .471 8 Chicago 35 52 .402 14 Houston 33 55 .375 16½

DIVISIÓN OESTE G P PCT DIFTexas 53 35 .602 _ Los Ángeles 48 40 .545 5 Oakland 45 43 .511 8 Seattle 37 52 .416 16½

DIVISIÓN CENTRAL G P PCT DIFChicago 48 39 .552 _ Cleveland 45 42 .517 3 Detroit 45 43 .511 3½ Kansas City 38 48 .442 9½ Minnesota 36 51 .414 12

BATEADOR AVE JJ VB CA H H2 H3 HR CI BB SO BR EPérez Hernán (Det) .500 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0Pérez Salvador (KC) .364 15 55 10 20 4 0 4 8 1 3 0 0Cabrera Miguel (Det) .329 88 353 55 116 26 0 19 72 33 50 3 8Escobar Alcides (KC) .311 84 309 36 96 21 3 4 27 15 55 13 9Andrus Elvis (Tex) .293 85 338 51 99 20 5 0 35 39 49 16 9Cabrera Asdrúbal (Cle) .279 78 312 44 87 20 1 11 42 35 48 2 10Gutiérrez Franklin (Sea) .267 13 45 5 12 2 0 2 9 2 8 0 0López José (Cle) .267 49 165 14 44 13 0 4 27 6 25 0 2González Alberto (Tex) .255 21 51 6 13 2 1 0 4 0 9 0 1Callaspo Alberto (LAA) .254 69 224 25 57 7 0 6 27 25 31 0 7Montero Jesús (Sea) .242 74 277 24 67 12 0 8 28 15 68 0 2Quintero Humberto (KC) .232 43 138 7 32 12 0 1 19 4 28 0 5Iztúris Maicer (LAA) .228 54 158 16 36 6 0 0 10 17 22 11 5Lobatón José (TB) .222 29 81 9 18 6 0 0 7 15 22 0 3Torrealba Yorvit (Tex) .218 43 142 14 31 7 0 2 11 12 29 1 1Escobar Eduardo (CWS) .216 30 74 13 16 2 1 0 2 9 20 2 1Abreu Bob (LAA) .208 8 24 1 5 3 0 0 5 2 5 0 0Vizquel Omar (Tor) .208 33 72 8 15 0 0 0 2 5 7 2 1Chávez Endy (Bal) .162 33 105 11 17 2 0 1 4 4 19 2 2Amarista Alexi (LAA) 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

LANZADOR JG JP JS JJ JI IP H HR CP CL BB SO EFEVillarreal Brayan (Det) 3 2 0 25 0 29.0 18 2 8 5 12 40 1.55Mijares José (KC) 2 1 0 43 0 34.2 30 1 7 6 9 34 1.56Paulino Felipe (KC) 3 1 0 7 7 37.2 31 3 8 7 15 39 1.67Hernández Félix (Sea) 7 5 0 19 19 132.2 120 9 45 43 35 140 2.92Morales Franklin (Bos) 2 2 0 28 5 51.1 43 6 19 18 16 53 3.16Ortega José (Det) 0 0 0 2 0 2.2 3 1 1 1 1 4 3.38Álvarez Henderson (Tor) 5 7 0 17 17 107.1 124 17 58 52 23 36 4.36Doubront Félix (Bos) 9 4 0 17 17 96.0 97 14 54 47 35 97 4.41Gómez Jeanmar (Cle) 4 7 0 14 13 73.0 74 10 48 42 26 35 5.18García Freddy (NYY) 4 2 0 17 7 48.0 53 6 30 28 15 36 5.25Oliveros Lester (Min) 0 0 0 1 0 1.2 1 0 1 1 1 1 5.40Pérez Martín (Tex) 1 1 0 4 2 13.0 15 1 10 8 6 9 5.54

Pizarra Grandes Ligas

DIVISIÓN ESTE G P PCT DIFWashington 50 35 .588 _ Atlanta 48 39 .552 3 Nueva York 46 42 .523 5½ Miami 42 45 .483 9 Filadelfia 38 51 .427 14

DIVISIÓN ESTE G P PCT DIFNueva York 54 33 .621 _ Baltimore 46 41 .529 8 Tampa Bay 46 42 .523 8½ Boston 44 44 .500 10½ Toronto 44 44 .500 10½

Estadisticas y pizarra no incluyen la jornada de ayer

Juegos para hoy (Lanzadores probables)

Arizona (Miley 9-5) en Cincinnati (Arroyo 4-5) 7:10 p.m. Washington (E.Jackson 5-4) en Miami (Zambrano 4-7) 7:10 p.m. San Luis (Lynn 11-4) en Milwaukee (Fiers 3-3) 8:10 p.m. Pittsburgh (Karstens 2-2) en Colorado (Francis 2-2) 8:40 p.m. Houston (Happ 6-9) en San Diego (K.Wells 1-2) 10:05 p.m. Filadelfia (Blanton 7-8) en L.A. (Dodgers) (por definir)

L.A. (Angelinos) (E.Santana 4-9) en Detroit (Porcello 6-5) 7:05 p.m. Toronto (H. Álvarez 5-7) en N.Y. (Yanquis) (P.Hughes 9-7) 7:05 p.m. Chicago (Medias Blancas) (Axelrod 1-2) en Boston (A.Cook 2-2) 7:10 p.m. Cleveland (McAllister 3-1) en Tampa Bay (Cobb 4-5) 7:10 p.m. Baltimore (Tillman 1-0) en Minnesota (Diamond 7-3) 8:10 p.m. Seattle (Vargas 8-7) en Kansas City (J.Sánchez 1-5) 8:10 p.m.

LIGA NACIONAL LIGA AMERICANA

LÍDERESLIGA NACIONALBAT EO : McCutchen, Pittsburgh, .366; MeCabrera,

San Francisco, .353; Ruiz, Filadelfia, .351; DWright,

Nueva York, .347; Votto, Cincinnati, .339;

CGonzález, Colorado, .333; Prado, Atlanta,. 3 1 7.

C ARRERAS: Bourn, Atlanta, 62; CG o n z á l e z ,Colorado, 62; Braun, Milwaukee, 60; McCutchen,

Pittsburgh, 60; Pence, Filadelfia , 58; DWright, Nueva

York, 57; Holliday, San Luis , 56.

I M P U L SA DA S : Beltrán, San Luis, 65; Braun,

Milwaukee, 64; McCutchen, Pittsburgh, 63; Kubel,

Arizona, 60; Ethier, Los Ángeles, 59; CG o n z á l e z ,Colorado, 59; DWright, Nueva York, 59.

HITS: MeCabrera, San Francisco, 122; McCutchen,

Pittsburgh, 116; Bourn, Atlanta, 114; CG o n z á l e z ,Colorado, 108; DWright, Nueva York, 108; P ra d o,Atlanta, 106; Holliday, San Luis , 103.

DOBLES: Votto, Cincinnati, 35; ArRamírez,

Milwaukee, 28; DWright, Nueva York, 28; Cuddyer,

Colorado, 26; Goldschmidt, Arizona, 26; Desmond,

Washington, 24; Hart, Milwaukee, 24.

TRIPLES: Fowler, Colorado, 9; MeCabrera, San

Francisco, 7; SCastro, Chicago, 7; Bourn, Atlanta, 6;

Reyes, Miami, 6; 10 tied at 5.

J O N RO N E S : Braun, Milwaukee, 26; Beltrán, San

Luis, 20; McCutchen, Pittsburgh, 20; Stanton, Miami,

19; Bruce, Cincinnati, 18; PAlvarez, Pittsburgh, 17;

Desmond, Washington, 17; CGonzález, Colorado,1 7; ASoriano, Chicago, 17.

BASES ROBADAS: DGordon, Los Angeles, 30;

Bourn, Atlanta, 25; Campana, Chicago, 25; Bonifacio,

Miami, 21; Pierre, Filadelfia , 21; Reyes, Miami, 20;

Schafer, Houston, 20.

P I TC H EO : Dickey, Nueva York, 12-1; GGonzález,

Washington, 12-4; Lynn, San Luis , 11-4; Bumgarner,

San Francisco, 11-5; AJBurnett, Pittsburgh, 10-2;

Hamels, Filadelfia , 10-4; Hanson, Atlanta, 10-5;

Cueto, Cincinnati, 10-5.

PONCHES: Strasburg, Washington, 128; GGonzález,

Washington, 127; Dickey, Nueva York, 127; Kershaw,

Los Ángeles, 125; Hamels, Filadelfia , 118; MCain, San

Francisco, 118; Greinke, Milwaukee, 117.

SA LVA D O S : Kimbrel, Atlanta, 27; Hanrahan,

Pittsburgh, 24; SCasilla, San Francisco, 22; Motte,

San Luis , 20; Papelbon, Filadelfia , 19; HBell, Miami,

19; FFrancisco, Nueva York, 18; Myers, Houston, 18.

LIGA AMERICANABAT EO : Trout, Los Ángeles, .348; MiC abrera,Detroit, .329; Mauer, Minnesota, .328; Konerko,

Chicago, .324; AJackson, Detroit, .323; Beltre, Texas,

.322; Rios, Chicago, .317.

C ARRERAS: Ortiz, Boston, 64; Granderson, Nueva

York, 63; Kinsler, Texas, 63; Bautista, Toronto, 62; De

Aza, Chicago, 59; Trout, Los Ángeles, 59; Cano,

Nueva York, 58.

I M P U L SA DA S : Hamilton, Texas, 75; MiC abrera,Detroit, 72; Bautista, Toronto, 65; ADunn, Chicago,

64; Fielder, Detroit, 64; Willingham, Minnesota, 64;

Encarnación, Toronto, 61.

HITS: MiCabrera, Detroit, 116; Jeter, Nueva York,

114; Cano, Nueva York, 107; Beltre, Texas, 105; Rios,

Chicago, 104; Kinsler, Texas, 103; AdJones,

Baltimore, 101.

DOBLES: Choo, Cleveland, 27; AdGonzález, Boston,

27; AGordon, Kansas City, 27; MiCabrera, Detroit,26 ; Cano, Nueva York, 26; Kinsler, Texas, 26;

Brantley, Cleveland, 25; Ortiz, Boston, 25.

TRIPLES: Andrus, Texas, 5; Berry, Detroit, 5; De

Aza, Chicago, 5; AJackson, Detroit, 5; Rios, Chicago,

5; JWeeks, Oakland, 5; Reddick, Oakland, 4; Zobrist,

Tampa Bay, 4.

J O N RO N E S : Bautista, Toronto, 27; ADunn, Chicago,

27; Hamilton, Texas, 27; Encarnación, Toronto, 25;

Granderson, Nueva York, 24; Ortiz, Boston, 23;

Trumbo, Los Ángeles, 23.

BASES ROBADAS: Trout, Los Ángeles, 30; RDavis,

Toronto, 23; Kipnis, Cleveland, 20; Revere,

Minnesota, 18; JDyson, Kansas City, 17; Andrus,Texas, 16; Crisp, Oakland, 16.

P I TC H EO : Price, Tampa Bay, 12-4; MHarrison, Texas,

11-4; Weaver, Los Ángeles, 10-1; Sale, Chicago, 10-2;

Nova, Nueva York, 10-3; Darvish, Texas, 10-6; 6 tied

at 9.

PONCHES: FHernández, Seattle, 140; Ve r l a n d e r,

Detroit, 128; Scherzer, Detroit, 125; Darvish, Texas,

121; Price, Tampa Bay, 113; Peavy, Chicago, 113;

Shields, Tampa Bay, 109.

SA LVA D O S : Rodney, Tampa Bay, 26; JiJohnson,

Baltimore, 26; CPérez, Cleveland, 25; RSoriano,

Nueva York, 22; Broxton, Kansas City, 22; Aceves,

Boston, 20; Nathan, Texas, 19.

29EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012 4D E P O RT E S _CICLISMO > El caraqueño participará en los Juegos Olímpicos

Miguel Ubeto:es un sueñohecho realidadEl pedalista del equipo Androni Gicattolli Venezuela se proclamó

campeón absoluto de la Vuelta a Venezuela, que finalizó ayer en la ciudad

de Caracas, con un tiempo total de 29:10.29 horas. La décima etapa

celebrada en la capital de la República la conquistó Maxi Richeze / AVN

[ CARACAS ]

El corredor del equipo An-droni Gicattolli Venezuela, Mi-guel Ubeto, se tituló campeónabsoluto de la edición 49 de laVuelta a Venezuela de Ciclis-mo, que culminó ayer en laciudad de Caracas.

Ubeto se coronó con tiempode 29:10.29 horas, tras 10 etapasrecorridas en 11 estados delpaís desde el pasado 6 de julio,cuando comenzó el giro en Ma-turín, Monagas.

La décima y última fase se lallevó el argentino Maxi Riche-ze, con tiempo de 1:40.57. Elsegundo lugar le correspondióal zuliano Gil Cordobés y eltercero a Jesús Pérez.

Este último tramo se realizóen un circuito de 76.5 kiló-metros en la avenida Bolívarde la ciudad capital.

En 2011 el ganador del girocriollo fue Pedro Gutiérrez, delestado Zulia.

Absoluta satisfacciónUbeto dijo emocionado que

la victoria de ayer “es un sueñohecho realidad”, pues por pri-mera vez ganó la tradicionalcompetencia venezolana.

“Esta victoria la soñé, la an-helé, la deseé y hoy (ayer) lohacemos realidad”, agregó elpedalista.

“Cuando luchas con el almay el corazón y amor, todas esasmetas se hacen realidad”, ex-presó el caraqueño, quien jun-to con Jackson Rodríguez yTomás Gil representará al paísen los venideros Juegos Olím-picos Londres 2012.

Recordó que pasó momentosdifíciles antes de llegar a lacima, pero tuvo el arrojo para

seguir y conseguir sus obje-tivos deportivos.

Añadió que la disciplina hadado alegrías al país y saludó aJulio César León, primer atletacriollo en unos juegos olím-picos, coincidencialmente enc i cl i s m o.

Ubeto subrayó que el ciclis-mo ha venido creciendo añotras año y pidió que sigan apo-yando a los atletas criollos.

Manifestó que el próximo 28de julio, cuando comience suparticipación en Londres 2012,“haremos historia Jackson Ro-dríguez, Tomás Gil y MiguelUbeto”.

MONARCAS 2012

Líder General:Miguel Ubeto (Androni).

Líder Sub 23:Fernando Briceño Fy Nelson Cabrera.

Premios de montaña:Manuel Medina (Gob. Zulia).

Sprínter Especiales:Gil Cordobés (Gob. Zulia).

Re gularidad:Maximiliano Richeze (Arg).

TEMPLE . Ubeto dijo que pasó momentos difíciles (Foto: Cortesía)

TOUR DE FRANCIA >

S á n c h ezse impusoen 14ta etapa

[FRANCIA ]

El español Luis León Sán-chez ganó la 14ta etapa delTour de Francia cuando la ca-rrera de tres semanas de du-ración entró en los Pirineos.Sánchez, que tuvo problemasla primera semana por unamuñeca lesionada, apuntó alcielo luego de cruzar la meta.

El ibérico estaba entre elgrupo de ciclistas que se ade-lantó en el último ascenso deayer. Entonces hizo el movi-miento decisivo a menos de 11kilómetros de la llegada. Estaes la cuarta ocasión de su ca-rrera que Sánchez gana unaetapa en el Tour.

El eslovaco Peter Sagan fi-nalizó en segunda posición, a47 segundos de Sánchez. Elfrancés Sandy Casar llegó ter-cero al mismo tiempo. Sagan yotros dos ciclistas lograron es-caparse del grupo luego de 35kilómetros en el descenso de laprimera cima del día. El as-censo de 5,3 kilómetros dividióal grupo en dos, mientras quelas estrellas de RadioShack An-dreas Kloden y Frank Schleckse quedaron con un grupo deunos 60 ciclistas.

Con los ciclistas de Ori-ca-GreenEdge organizando lapersecución para mantener asu sprínter Matt Goss en lacontienda, Sagan, Sergio Pau-linho y Steven Kruiswijk fue-ron contenidos y sufrieron pa-ra construir su ventaja. Peroocho competidores, incluyendoPhilippe Gilbert, Casar y Sán-chez, se separaron en perse-cución del trío de Sagan y ce-rraron la brecha.

DenunciaTachuelas en el camino cau-

saron ayer pinchaduras deneumáticos para unos 30 ci-clistas. Funcionarios de la ca-rrera pidieron a la policía queinvestigara el hecho. El direc-tor de la carrera Jean-FrancoisPecheux elogió al Sky Teampor no alentar que el grupo notomara ventaja por la confu-sión. El líder del Sky Team esBradley Wiggins, quien lleva elmaillot amarillo.

AP

Pa n o ra m a i nt e r n ac i o n a l

Ferrer ganó Abierto de SueciaEl español David Ferrer ganó su segundo título del Abierto de Suecia detenis el domingo al derrotar 6-2, 6-2 a su compatriota Nicolás Almagro.Ferrer, quinta raqueta del mundo, nunca se vio en apuros durante elencuentro disputado en cancha de arcilla. Acumula 11 victorias sobreAlmagro. El también ibérico nunca ha vencido a Ferrer, quien se impusoen el Abierto de Suecia en 2007.

Blatter manifestóque Havelange debe irseEl presidente de la Fifa, JosephBlatter, dijo que el organismo rec-tor del fútbol mundial debe re-mover la presidencia honoraria conque está investido su desacredi-tado exjefe Joao Havelange. Blatterle dijo al semanario suizo Son-ntagsBlick, en una entrevista pu-blicada ayer, que Havelange “debeir se”. “No puede permanecer comopresidente honorario tras esta si-t u a c i ó n”, señaló Blatter. En mayoen un congreso de la Fifa en Bu-dapest encabezó una ovación depie para Havelange, de 96 años deedad. La presión contra Blatter haarreciado, después que la Fifa pu-blicó un reporte de un fiscal suizoque confirma que Havelange acep-tó sobornos por parte de la agen-cia de mercadeo ISL en la décadade 1990, cuando Blatter era un altofuncionario en Fifa. Blatter reco-noció que sabía de los sobornos,pero insistió en que eran legalesen Suiza en aquella época.

Deportivo Táchira contrató aCésar “M ae st r i co” GonzálezDeportivo Táchira FC logró repa-triar al mediocampista criollo César“M a e s t r i co” González para sumarloal plantel que a partir del 25 dejulio iniciará la disputa de una nue-

va temporada con tres torneos enla mira: la Copa Sudamericana,Torneo Apertura 2012 local y laCopa Venezuela. González se une alcarrusel aurinegro después de serprotagonista con la camiseta delhistórico River Plate de Argentinael año anterior, en la consecucióndel ascenso a la Primera Divisióngaucha. Ahora defenderá la ban-dera amarilla y negra durante laspróximas tres temporadas, confir-mó ayer una nota de prensa delclub andino.

Halladay de los Filis regresaríael martes luego de lesiónEl lanzador estrella de los Filis, RoyHalladay, está programado paravolver el martes luego de habersido desactivado 15 días en la listade lesionados y abrir el partido deesa noche contra los Dodgers deLos Ángeles. El derecho estuvo fue-ra por tensión en el músculo de-recho dorsal ancho desde el 28 demayo. Los planes fueron anuncia-dos ayer por los funcionarios delequipo. Halladay pasó la últimaprueba de su rehabilitación de seissemanas cuando lanzó en la sesiónde bullpen el pasado sábado sinproblemas. Dijo ante reporterosque después de la sesión se sintióbien.

36 EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 20122 OBITUARIOS_

37EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012 4OBITUARIOS_

38 EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 20122 SUCESOS_I N FO RT U N I O > Dos jóvenes lesionados en accidente ingresaron en el hospital Luis Razetti

Un muerto y un herido dejóvuelco de moto en Santa InésMiguel Lorenzo Aguirre (55 años) le había pedido a Arístides Ortiz (36) que lo llevara a su casa en el

municipio Libertad. De regreso a Barcelona, la máquina de dos ruedas tuvo un desperfecto y cayó en un

farallón. El que iba como “p a r r i l l e ro” falleció en la sala de emergencias / ELEIDA BRICEÑO

[BA RC E LO N A ]

Un obrero encontró la muer-te la mañana de ayer, cuando lamoto en la que viajaba comoparrillero, al parecer, tuvo undesperfecto y se precipitó en unf arallón.

En el accidente que se re-gistró a las 8:00 de la mañanade este domingo, a pocos ki-lómetros de la población deSanta Inés, resultaron lesiona-dos Arístides Ortiz, de 36 añosy Miguel Lorenzo Aguirre, de55 años de edad.

Ambos fueron trasladadosen una ambulancia a la emer-

gencia del hospital Luis Ra-zetti, donde ingresaron casi alas 11:00 am.

A Miguel Lorenzo se le es-capó la vida media hora des-pués, mientras los médicos ha-cían esfuerzos para tratar des a l va rl o.

El hombre falleció por trau-matismos cráneoencefálico.Mientras, Arístides Ortiz,quien reside en la calle La Lí-nea del barrio El Esfuerzo deBarcelona, sufrió traumatis-mos múltiples y escoriacionesen varias partes del cuerpo.

Cruz Ponce, cuñado de Arís-tides, dijo que éste estuvo to-

mando licor con Miguel, aquien acababa de conocer.

Supuestamente, Miguel lepidió a su amigo que lo llevaraen la moto a su casa ubicada enla población de Santa Inés.

En la población del muni-cipio Libertad estuvieron unrato con otros conocidos. Cuan-do regresaban a Barcelona, apocos kilómetros del pueblo,supuestamente se trancó la di-rección de la moto, que volcó ycayó en el farallón.

Unos vecinos los auxiliarony los llevaron al ambulatoriode la zona rural, desde dondelos remitieron al hospital uni-

versitario en Barcelona.Ponce señaló que no conocía

a Miguel Aguirre ni sabía dón-de había hecho amistad con suc u ñ a d o.

Otro accidenteA las 5:00 de la mañana de

ayer, también ingresaron en elhospital Manuel Martínez (32años) y Franco Ponce (30), re-sidenciados en Barcelona.

Ambos resultaron lesiona-dos al derrapar la moto en laque iban en la calle Principalde Santa Inés. Sufrieron trau-matismos múltiples y heridasabier tas.

I M P RU D E N C I A

Según autoridades deTránsito Terrestre, laimprudencia sigue sien-do factor principal de lamayoría de los accidentesde moto que ocurren en elestado Anzoátegui y enotras regiones del país. Elexceso de velocidad, elconsumo de licor y la vio-lación de las señales vialesson causantes de sucesoscon este tipo de vehículos.En lo que va de 2012, almenos 31 personas hanfallecido en siniestros deestas máquinas, según ci-fras extraoficiales. De esenúmero, 19 perecierontras impactar contra ve-hículos pequeños y de car-ga, 7 al colisionar contraobjetos fijos, y 5 en co-lisiones entre motos ov u e l co s .FATALIDAD. Aguirre falleció cuando era atendido en el hospital Luis Razetti (Foto: Arturo Ramírez)

PESQUISAS >

Realizaron pruebas de ATD a un cadáver[PUERTO LA CRUZ / EL TIGRE ]

En presencia de un repre-sentante del Ministerio Públi-co, se realizaron pruebas deAnálisis de Traza de Disparo(ATD) al cadáver del joven En-manuel Méndez (21 años).

El procedimiento se hizo lamañana de este domingo en lamorgue del hospital Luis Ra-zetti de Barcelona, delante delfiscal 19, Ernesto Cova, quientambién observó el protocolode autopsia.

Méndez fue ultimado el sá-bado durante un presunto en-frentamiento con funcionariosde la Policía Municipal, ocu-rrido en el callejón Los Man-guitos del sector Inavi, en ElTig re.

Según la versión de las au-toridades, el muchacho y otrosdos sujetos habrían participa-do en el asesinato de José Da-niel Blanco Ríos (22 años) yDorfan Rafael Silva Mendoza(31), en la calle 4 del referidos e c t o r.

Cuando una comisión poli-cial llegó al callejón Los Man-guitos en busca de los pisto-leros, habría sido recibida at i ro s.

En el presunto enfrenta-miento murió Enmanuel y fue-ron detenidos Carlos ArmandoFuentes (21 años) y JhonneikerAlejandro Millán (18).

InformesEl comisario Reinaldo An-

drade, jefe del Cuerpo de In-vestigaciones Científicas, Pe-

nales y Criminalísticas, sub-delegación de El Tigre, infor-mó que están a la espera de losresultados de las evidencias deinterés criminalístico recolec-t a d a s.

También aguardan el infor-me de las experticias hechas ados revólveres.

El ATD revelará si el mu-chacho accionó armas de fuegodurante los sangrientos suce-sos sabatinos.

ELEIDA BRICEÑO / SOL VARGAS

P RO C E D I M I E N TO S >

Unifor madosarrestaron a seishombres por drogay a otro por robo

[BA RC E LO N A ]

Funcionarios de la Policíadel estado Anzoátegui, desta-cados en la alcabala de Per-tigalete, en la vía Guanta-Cu-maná, detuvieron a 6 indivi-duos por presunta tenencia deestupef acientes.

Manuel Ortiz, comandantedel organismo, dijo que arres-taron a Alejandro Barrancas(20), Luis Barreto (22), AlcidesMárquez (19), César Butino (20)y Abrahan Alves (21), por te-nencia de porciones regularesde presunta marihuana y decocaína.

En otro procedimiento apre-hendieron a Yonny Caguana,de 25 años, a quien se le de-comisó un vehículo ChevroletMalibú, color blanco, placas07AA8ZB.

A este ciudadano le incau-taron un narguile en una cajanegra con una pipa, además de2 cajas de esencias y tres decarbón.

Oficiales de la Brigada Mo-torizada de la Coordinación Po-

licial de El Viñedo, en Bar-celona, atraparon en la calle 6 aNoel Velásquez, de 20 años,quien presuntamente, juntocon otro individuo que logrófugarse, robó sus pertenenciasa una mujer.

Ortiz añadió que al momen-to de ser capturado, le encon-traron al muchacho, la carteracon los documentos de la agra-viada, un celular negro y rojo,así como una cámara fotográ-fica marca Sony.

Zona oesteEn las inmediaciones del

sector El Arco de El Tejar dePíritu fue detenido RonnyGuaina, de 29 años. Al ser che-queado en el Sistema de In-formación Policial, se observóque está requerido por el Tri-bunal de Juicio N° 2 de Bar-celona, a cargo de la juez LuzVerónica Cañas, desde el 20 dejunio de 2011, según expedienteBP-01-P-2007-005333. Fue puestoa la orden de ese juzgado.

ELEIDA BRICEÑO

ZONA NORTE >

Hubo tres lesionadosen accidentes viales

[BA RC E LO N A ]

Tres ciudadanos que resul-taron heridos en dos acciden-tes viales ocurridos la tarde deeste sábado en Puerto La Cruzy Barcelona, ingresaron en elhospital Luis Razetti de Bar-celona.

En el centro asistencial aten-dieron a Cristian Valenzuela(24 años) y Nathali Boada (23),quienes residen en el sectorOropeza Castillo de Puerto La

Cruz. Sufrieron escoriacionesy traumatismos múltiples, alvolcar el vehículo en el que sedesplazaban por la avenida Ar-gimiro Gabaldón, cerca del Nú-cleo UDO-Anzoátegui.

En un choque de carros enlas adyacencias del puente LaVictoria, Milagros Martínez(21), con residencia en PortugalAbajo, resultó con traumatis-mos en el pecho y el abdomen.

ELEIDA BRICEÑO

LEY. Ortiz dijo que los presos están a orden del Fiscal IX (F: A.R.)

39EL TIEMPO Lu n e s 16 de julio de 2012 4SUCESOS_

A N ACO >

Un motorizado resultólesionado en colisión

[A N ACO ]

Un joven de 23 años de edadresultó herido a las 9:00 am deayer, tras chocar la moto queconducía contra una pick up,cuando se trasladaba por laavenida José Antonio Anzoá-tegui de Anaco.

El motorizado Juan Nievesfue trasladado por funciona-rios de Protección Civil a lasala de emergencias del hos-pital Jesús Angulo Rivas, don-

de los médicos le diagnosti-caron traumatismos múltiplesy una fractura en el fémuri z q u i e rd o.

El joven conducía una mo-tocicleta marca Empire, colo-res negro y gris, sin placas, quecolisionó contra una camione-ta Chevrolet. El accidente ocu-rrió frente a la discoteca Tu-cancito de Anaco. El chofer dela pick up se dio a la fuga.

ZOBEIDA SALAZAR

ZONA CENTRO >

Efectivos de la GNBdetuvieron a sujetosque intentaronrobar en Pdvsa Gas

[A N ACO ]

Efectivos del DestacamentoNº 74 de la Guardia NacionalBolivariana (GNB) detuvieronde forma flagrante a dos su-jetos cuando sustraían mate-rial de seguridad de instala-ciones petroleras en el muni-cipio Anaco.

El general de Brigada Ale-jandro Keleris, jefe del Coman-do Regional Nº 7 de la GuardiaNacional Bolivariana (GNB),informó que el procedimientose realizó la mañana de estes á b a d o.

Explicó que los militarescumplían labores de inspec-ción en la instalaciones de lazona industrial de Pdvsa Gas,cuando sorprendieron a loshombres que hurtaban mate-riales. Tras la aprehensión,identificaron a los sospechososcomo Dionner Julio Missel, de30 años de edad, y Manuel Ve-lasco, de 35.

El general Bucarito, quientambién es el coordinador delDispositivo Bicentenario de Se-

guridad (Dibise) en el estadoAnzoátegui, indicó que les in-cautaron 17 pares de botas deseguridad y 19 arneses (cin-turones de seguridad).

Agregó que las evidenciasrecogidas y los detenidos fue-ron remitidos a la Fiscalía enA n a c o.

Destacó que los efectivos cas-trenses continuarán realizan-do labores de resguardo de lasempresas petroleras ubicadasen la zona centro-sur de laentidad. “Seguirán llevándosea cabo con intensidad”.

Hombre armadoTambién refirió que unifor-

mados del Destacamento Nº 76detuvieron a Darwin CardonaFarfán, de 35 años, en el sectorCampomar del municipio Ma-riño del estado Nueva Esparta,por tenencia ilegal de un armade fuego, calibre 3,65 mm, consu cargador y dos cartuchossin percutir. Fue puesto a laorden de la Fiscalía.

REDACCIÓN / ZOBEIDA SALAZAR

H A M PA > Cicpc elaborará retratos hablados de homicida y sus cómplices

Ultimaron a un vendedorde una tienda tras robarloÁngel Zacarías Pereira (24 años) acompañaba a su novia a una parada ubicada frente a una venta

de licor en la avenida Aeropuerto de Barcelona, cuando fueron asaltados por tres hombres. El joven

trató de correr, y uno de los sujetos le dio un balazo mortal en la región lumbar / ELEIDA BRICEÑO SÁEZ

[BA RC E LO N A ]

Mientras declaraba a los pe-riodistas, Zulay de Zacarías nolloró; pero rompió en llantodespués de efectuar los trámi-tes en la morgue del hospitalLuis Razetti, para que le en-tregaran el cadáver del menorde sus cinco hijos.

Ángel de Jesús Zacarias Pe-reira, de 24 años de edad, fueultimado de un disparo a las7:30 de la noche de este sábado,cuando iba a pie con su noviapor la avenida Aeropuerto deB a rc e l o n a .

El joven acompañaba a lamuchacha de nombre Emely,para que tomara un auto porpuesto en una parada. Ambostrabajaban en la tienda de ropaMilenium, ubicada en el bu-levar 5 de Julio de la capital delestado Anzoátegui.

En el camino les salieron alpaso tres individuos, quieneslos sometieron con armas defuego y les quitaron todo lo quel l evab a n .

Ángel de Jesús trató de co-rrer, pero una bala lo impactó yse desplomó.

La muchacha se dirigió paraavisarle a la madre de su noviolo que había sucedido. Desde elcallejón Las Casitas del sectorGuate de Cochino del barrio LaAduana, donde vive, Zulay co-rrió hacia el lugar donde yacíasu hijo.

“No se de dónde saqué va-lor”, dijo la humilde mujer.“Junto con otro de mis hijos lorecogimos y lo llevamos al am-bulatorio Ali Romero”.

Zulay le imploró a Dios quese lo salvara, pero cuando el

muchacho ingresó en la emer-gencia no tenía signos vitales.

El cadáver fue trasladado alanfiteatro forense del hospitalLuis Razetti, donde le obser-varon un balazo en la regiónl u m b a r.

D e c l a rac i ó nEl comisario Francisco

Blanco, jefe de la subdelega-ción del Cuerpo de Investiga-ciones Científicas, Penales yCriminalísticas (Cicpc) de lacapital anzoatiguense, informóque algunos testigos son in-terrogados por los detectivespara elaborar un retrato ha-

blado del homicida y sus cóm-p l i c e s.

Se presume que los malean-tes residen en el mismo barrioporque andaban a pie.

En la morgue, parientes yamigos del trabajador asesi-nado comentaron que era unjoven sano y no tenía proble-m a s.

El joven era soltero, perodejó un hijo de un año.

Una tía que no se identificóseñaló que después de salir dela tienda, Ángel y su noviahabían pasado por la casa paraque la muchacha visitara a lamadre del joven.

CL AMA J U ST I C I A

“Quiero justicia y quelos policías busquen alos hombres que mata-ron a mi hijo”, repetía confuerza Zulay de Zacarias.Los parientes que laacompañaban se quejaronde que la delincuencia esla que tiene el mando por-que a los “m a l a n d ro s” losdetienen y a los pocosdías andan sueltos asesi-nando a gente inocente yt ra b a j a d o ra .

DOLOR. La progenitora deja en manos de Dios el castigo para los criminales (Foto: Arturo Ramírez)

ZONA SUR >

Poliguanipa practicó cuatro arrestos[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

Cuatro detenciones fueronpracticadas por funcionariosde la Policía de Guanipa estedomingo, al impedir que secometieran hurtos en dos pro-p i e d a d e s.

El jefe del organismo de se-guridad, Carlos Brizuela, in-formó que pasadas las 11:00am, mientras realizaban un pa-trullaje de rutina por las in-mediaciones de la zona indus-trial, aprehendieron a dos

hombres, quienes fueron iden-tificados como Luigiber Vicen-te Ruiz, de 30 años, y EdgardoRomero, de 23.

Supuestamente, los indivi-duos se encontraban en la ave-nida Santiago Mariño, a la al-tura del sector Bicentenario,tratando de subirse a un postecon la presunta intención decoger el cableado del tendidot e l e f ó n i c o.

En otro procedimientoarrestaron a José Antonio Mo-rao Bermúdez, de 18 años, y a

Daniel Orlando Martínez Blan-co, de 20, quienes estaban ar-mados con un chopo de fa-bricación casera, en las adya-cencias del estadio y cancha deusos múltiples del sector Bi-c e n t e n a r i o.

Brizuela señaló que las ave-riguaciones indican que, pre-suntamente, los jóvenes teníanprevisto efectuar un hurto enuna residencia que se hallabasola.

Los cuatro detenidos fueronpuestos a la orden del Minis-

terio Público para las actua-ciones de rigor.

El jefe de Poliguanipa señalóque han redistribuido el nú-mero de oficiales para los re-corridos sectorizados, con lafinalidad de que continúen dis-minuyendo los delitos y hechosv i o l e n t o s.

Hizo un llamado a los ve-cinos y consejos comunales pa-ra que colaboren y canalicenlas denuncias en la Policía.

SOL VARGAS GARCÍA

DATO. La GNB incautó 17 pares de botas y 19 arneses (Cor tesia)

AÑO V - Nº 2.195 PRECIO Bs 3,00

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, Lu n e s 16 de julio de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

EDICIÓN > CENTRO SUR

16

BREVESDE ÚLTIMA

B a l e a ro na 2 hombresen BarcelonaLa tarde de este sábadoingresaron en la emer-gencia del hospital LuisRazetti dos heridos de ba-la. Al primero de ellos,identificado como HernánRafael Luces (26 años), leobservaron lesiones en elabdomen y la ingle. Seinformó que un individuole disparó para robarlelas pertenencias, cuandollegaba a su casa en elsector Los Olivos de Bar-celona. A Ramón Osorio(25) le dieron un tiro enel brazo derecho y otroen el intercostal izquierdopara atracarlo cerca desu residencia en el barriocapitalino El Esfuerzo,

Le s i o n a d a

Una chica de 14 años,que reside en una barria-da de la vía a Naricual,zona rural de Barcelona,sufrió una herida en lacabeza al impactar la bi-cicleta que conducía con-tra una pared. En el hos-pital Razetti le tomaron70 puntos. Se comentabaque, supuestamente, lamuchacha estaba ebria.

P E S Q U I SA S >

Re a l i z a nprueba de ATDa joven muertoen El Tigre>> 38

HAMPA > Cicpc interroga a testigos de crimen para elaborar retrato de homicida y sus c ó m p l i ce s

Delante de su novia asesinaronde un tiro a empleado de tiendaTres delincuentes que asaltaron la noche de este sábado a Ángel

Zacarías Pereira (24 años) no se conformaron con robarle sus per-

tenencias, sino que uno de ellos le arrebató la vida de un balazo en la

región lumbar. El hecho ocurrió en la avenida Aeropuerto de Bar-

celona, cuando el joven acompañaba a una muchacha, de nombre

Emely, para que tomara un carro en la parada. Al parecer, el

trabajador de un negocio de ropa ubicado en la avenida 5 de Julio de

la capital del estado echó a correr y el maleante le disparó >> 39

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs 4,00

D E P O RT E S

20 estacazos para la calle en 2012MIGUEL CABRERA SONÓ JONRÓN AYER EN LAURO DE DETROIT >> 22

Miguel Lorenzo Agui-rre (55 años) perdióla vida tras caer enun barranco la motocicletaen la que viajaba como pa-rrillero. El siniestro ocurrió alas 8:00 am de ayer, a pocoskilómetros de la poblaciónde Santa Inés. El piloto de lamáquina, Arístides Ortiz(36), resultó lesionado. Am-bos fueron llevados al am-bulatorio local y luego tras-ladados al hospital Luis Ra-zetti de Barcelona, donde elprimero de ellos falleció alas 11:30 de la mañana. Alparecer, los hombres estu-vieron tomando licor en lacapital del estado y viajaronal poblado del municipio Li-bertad. Supuestamente,cuando regresaban la mo-tocicleta tuvo un desperfec-to y se precipitó en el fa-rallón (Foto: Ramírez ) >> 38

ACCIDENTE FATAL

RE SULTADOS DEL 5 Y 6[1ra ] LA S A N TO N A

[2da] DE LA SIERRA

[3ra ] CH AO

573

[4ta] TAU K I N

[5ta] PR I N C E SS CL A SS I C

[6ta] MI SS OJOS

24

10

KINO TÁCHIRA01 - 03 - 04 - 05 - 0708 - 10 - 12 - 15 - 1718 - 19 - 20 - 21 - 25